SlideShare una empresa de Scribd logo
Disaster Recovery Hyper V 2008 R2Guillermo SánchezMicrosoft Certified ProfessionalMicrosoft Certified Technology Specialistgsanchez@itsanchez.com.ar
AgendaIntroducciónPlanificación de Disaster RecoveryWindows Server BackupRespaldo del Sistema Operativo Restauración del Sistema Operativo Preguntas y respuestas Q&A
IntroducciónUn plan de Disaster Recovery define las medidas que deben adoptarse en caso de cortes imprevistos importantes para reducir al mínimo sus efectos adversos.Posibles fallas:Incendios, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales.Fallas de Software, fallas de HardwareSabotaje (intencional, virus, hacking, etc.) Corrupción de archivos
Hechos sobre la falta de un plan de Disaster RecoveryTras el incidente de las torres gemelas el 40% de las empresas sin plan de DR, permanecieron sin capacidad de trabajar durante 6 semanas[Forbes Magazine]En efecto, el 40% de las empresas que experimentaron algún desastre perdieron sus negocios en un lapso de 5 años[Gartner]Las empresas pueden mejorar esas probabilidades tomando las medidas necesarias antes y después del desastre.
Planificación de DR.Todos los servicios deben volver a funcionar después de un desastre.Evaluar el costo de inactividad de todos los servicios optimizar el orden para restablecer el funcionamiento del negocio.La eficiencia del desarrollo de plan marca la diferencia para poder seguir trabajando ante un desastre.
Windows Server Backup Es una característica (Feature) en Windows 2008 R2Todas las funciones utilizan Volume Shadow Copy Service (VSS)Toma instantáneas (snapshots) de los discos, garantizando la consistencia y el acceso a los archivos.
Script de instalaciónagregarBackup.cmd:Echo Instalando Windows Server BackupDism /online /enable-feature:WindowsServerBackupEcho Instalación CompletaPause
Respaldo del Sistema OperativoCompletePC Image BackupSe guarda el Estado del sistema (System State) y la unidad que contiene el Sistema Operativo.Se puede respaldar a discos externos, particiones internas o en un set de DVDS.Restauración simple vía Windows Recovery Environment (Windows RE)
Respaldo del Sistema OperativoCompletePC Image Backup DetallesBackup a nivel de bloque (Block Level) es mucho mas rápido y eficiente.Manejo inteligente para realizar backups incrementales, todos son backups completo “full” pero con pequeños cambios.El formato del archivo de backup es VHD (Virtual PC)
Disaster RecoveryRespaldo del sistema Operativodemo
Restauración del Sistema OperativoCompletePC Image Backup RestoreRestaura el sistema operativo al estado de realizar el backup.Se adapta a los cambios en la configuración de disco.Ya no se utiliza mas el disquete de recuperación Solo se necesita acceso físico para realizar la restauración.
Disaster RecoveryRestauración del Sistema Operativodemo
Wbadmin, linea de comandoAlgunos Comandos:Wbadmin enable backup (Habilita backup diario)Wbadmin disable backup (Deshabilita Backup Diario)Wbadmin get status (Muestra el estado de la operación actual)Wbadmin start backup (Ejecuta un backup)Ejemplo:wbadmin start backup -backupTarget:U: -include:c: -allCritical -quiet(Genera un backup completo de la unidad C en la unidad U)
Q & APreguntas y respuestas
Planificando Disaster Recovery Hyperv R2 2008
© 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may be registered trademarks and/or trademarks in the U.S. and/or other countries.The information herein is for informational purposes only and represents the current view of Microsoft Corporation as of the date of this presentation.  Because Microsoft must respond to changing market conditions, it should not be interpreted to be a commitment on the part of Microsoft, and Microsoft cannot guarantee the accuracy of any information provided after the date of this presentation.  MICROSOFT MAKES NO WARRANTIES, EXPRESS, IMPLIED OR STATUTORY, AS TO THE INFORMATION IN THIS PRESENTATION.
Recursos InteresantesWindows Server 2008 http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/default.aspxWbadmin, listado de comandos completoshttp://technet.microsoft.com/en-us/library/cc754015.aspxITSanchez, Compartiendo Conocimientowww.itsanchez.com.arGuillermo Sanchez gsanchez@itsanchez.com.ar

Más contenido relacionado

PPTX
Webcast Disaster Recovery 2008
PPTX
Hyperv r2 trabajando con backups
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPTX
12.mantenimiento preventivo y correctivo
PDF
Trabajo práctico nº 1
DOCX
Mantenimiento preventivo del software
PPTX
Herramientas del sistema
PPTX
Act 3
Webcast Disaster Recovery 2008
Hyperv r2 trabajando con backups
Mantenimiento correctivo
12.mantenimiento preventivo y correctivo
Trabajo práctico nº 1
Mantenimiento preventivo del software
Herramientas del sistema
Act 3

Destacado (12)

PPT
DE LA FACTURA FISICA A LA FACTURA ELECTRONICA: El Proceso de Migración
PDF
Virtualizacion: maximice la eficiencia con la energía y refrigeración adecuada.
PDF
Propuesta de Servicios OutsourceIT
PDF
Presentación omega peripherals
PPT
VDI Security
PDF
Marketing estratégico para ti presentacion general
PPTX
Windows Server 2012 HyperV
PPT
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
PPT
Continuidad Operativa
PPT
Continuidad de Negocios
PPT
Virtualización en Entorno corporativo
PPTX
Marketing de servicios nov 2012
DE LA FACTURA FISICA A LA FACTURA ELECTRONICA: El Proceso de Migración
Virtualizacion: maximice la eficiencia con la energía y refrigeración adecuada.
Propuesta de Servicios OutsourceIT
Presentación omega peripherals
VDI Security
Marketing estratégico para ti presentacion general
Windows Server 2012 HyperV
MadridOnRails - De la Virtualización al Cloud Computing: Cómo implantar una ...
Continuidad Operativa
Continuidad de Negocios
Virtualización en Entorno corporativo
Marketing de servicios nov 2012
Publicidad

Similar a Planificando Disaster Recovery Hyperv R2 2008 (20)

PPTX
Ahorrando y continuidad de negocio con VMware, recuperacion de desastres, vCe...
PPTX
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
PDF
Veeam Agents para Linux y Microsoft Windows
PPTX
Veeam Sure Backup - Presentación Técnica
PPT
4 omega double take
PDF
TSME10_MVSI_S01_MA01.pdfmanual de instalación
PPT
3 double-take omega
PDF
Guia de instalacion de windows server 2008
PDF
PPTX
Hyperv R2 Mejores Practicas
PDF
Continuidad de negocio con v mware virtual infrastructure
PDF
Instalar windows server 2008 r2
PDF
Raul Coria. IPM. Cómo optimizar su infraestructura virtual. Semanainformatica...
PPT
Seminario system center family
PPTX
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
PPTX
Code camp 2010 - Hyper-V R2 y Linux
PDF
2 la nueva versión de v mware
PDF
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
PPT
Adm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Ahorrando y continuidad de negocio con VMware, recuperacion de desastres, vCe...
Rosario evento a clientes de RMDM Octubre 2009 - RM
Veeam Agents para Linux y Microsoft Windows
Veeam Sure Backup - Presentación Técnica
4 omega double take
TSME10_MVSI_S01_MA01.pdfmanual de instalación
3 double-take omega
Guia de instalacion de windows server 2008
Hyperv R2 Mejores Practicas
Continuidad de negocio con v mware virtual infrastructure
Instalar windows server 2008 r2
Raul Coria. IPM. Cómo optimizar su infraestructura virtual. Semanainformatica...
Seminario system center family
Continuidad de TI - Estrategias de Disaster Recovery
Code camp 2010 - Hyper-V R2 y Linux
2 la nueva versión de v mware
22936654 mantenimiento-correctivo-de-hardware-y-software
Adm de entornos fisicos y virtuales con System Center
Publicidad

Más de ITSanchez (20)

PPTX
Administración Usuarios y Dispositivos con Windows Intune
PDF
Uso de IT en Empresas de America Latina
DOCX
Lync Server 2010 Requerimientos de Clentes
PPTX
Jornadas Microsoft Virtualizacion
DOC
Server virtualization Lync Server 2010
DOCX
Lync Server 2010 requerimientos de software y hardware
PPTX
Introduccion a Lync Serve 2010 Key Note
PPTX
Webcast Technet: Profundizar el respaldo Hyper-V: Una mirada bajo la cubierta
PDF
ITSanchez - Integracion Exchange 2010 SP1 con Lync Server 2010 RTM
PPT
Evaluacion VMWare Presentacion
DOC
Evaluacion VMWare
DOC
Evaluacion VMWare ESX
PPTX
Virtualización Hyper-V R2
DOCX
ITSanchez - Infraestructura CA 2 niveles
DOCX
ITSanchez - Micgracion OCS 2007 R2 a Lync 2010
PPTX
Lync 2010 lo nuevo en gestion
PPTX
Lync 2010 migracion y coexistencia
PPTX
Webcast hyperv trabajando con discos de red
PPTX
Webcast Hyperv R2 Y Linux
PPTX
Hyperv R2 Proyecto Migracion Active Directory 2003 R2
Administración Usuarios y Dispositivos con Windows Intune
Uso de IT en Empresas de America Latina
Lync Server 2010 Requerimientos de Clentes
Jornadas Microsoft Virtualizacion
Server virtualization Lync Server 2010
Lync Server 2010 requerimientos de software y hardware
Introduccion a Lync Serve 2010 Key Note
Webcast Technet: Profundizar el respaldo Hyper-V: Una mirada bajo la cubierta
ITSanchez - Integracion Exchange 2010 SP1 con Lync Server 2010 RTM
Evaluacion VMWare Presentacion
Evaluacion VMWare
Evaluacion VMWare ESX
Virtualización Hyper-V R2
ITSanchez - Infraestructura CA 2 niveles
ITSanchez - Micgracion OCS 2007 R2 a Lync 2010
Lync 2010 lo nuevo en gestion
Lync 2010 migracion y coexistencia
Webcast hyperv trabajando con discos de red
Webcast Hyperv R2 Y Linux
Hyperv R2 Proyecto Migracion Active Directory 2003 R2

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez

Planificando Disaster Recovery Hyperv R2 2008

  • 1. Disaster Recovery Hyper V 2008 R2Guillermo SánchezMicrosoft Certified ProfessionalMicrosoft Certified Technology Specialistgsanchez@itsanchez.com.ar
  • 2. AgendaIntroducciónPlanificación de Disaster RecoveryWindows Server BackupRespaldo del Sistema Operativo Restauración del Sistema Operativo Preguntas y respuestas Q&A
  • 3. IntroducciónUn plan de Disaster Recovery define las medidas que deben adoptarse en caso de cortes imprevistos importantes para reducir al mínimo sus efectos adversos.Posibles fallas:Incendios, inundaciones, terremotos y otros desastres naturales.Fallas de Software, fallas de HardwareSabotaje (intencional, virus, hacking, etc.) Corrupción de archivos
  • 4. Hechos sobre la falta de un plan de Disaster RecoveryTras el incidente de las torres gemelas el 40% de las empresas sin plan de DR, permanecieron sin capacidad de trabajar durante 6 semanas[Forbes Magazine]En efecto, el 40% de las empresas que experimentaron algún desastre perdieron sus negocios en un lapso de 5 años[Gartner]Las empresas pueden mejorar esas probabilidades tomando las medidas necesarias antes y después del desastre.
  • 5. Planificación de DR.Todos los servicios deben volver a funcionar después de un desastre.Evaluar el costo de inactividad de todos los servicios optimizar el orden para restablecer el funcionamiento del negocio.La eficiencia del desarrollo de plan marca la diferencia para poder seguir trabajando ante un desastre.
  • 6. Windows Server Backup Es una característica (Feature) en Windows 2008 R2Todas las funciones utilizan Volume Shadow Copy Service (VSS)Toma instantáneas (snapshots) de los discos, garantizando la consistencia y el acceso a los archivos.
  • 7. Script de instalaciónagregarBackup.cmd:Echo Instalando Windows Server BackupDism /online /enable-feature:WindowsServerBackupEcho Instalación CompletaPause
  • 8. Respaldo del Sistema OperativoCompletePC Image BackupSe guarda el Estado del sistema (System State) y la unidad que contiene el Sistema Operativo.Se puede respaldar a discos externos, particiones internas o en un set de DVDS.Restauración simple vía Windows Recovery Environment (Windows RE)
  • 9. Respaldo del Sistema OperativoCompletePC Image Backup DetallesBackup a nivel de bloque (Block Level) es mucho mas rápido y eficiente.Manejo inteligente para realizar backups incrementales, todos son backups completo “full” pero con pequeños cambios.El formato del archivo de backup es VHD (Virtual PC)
  • 10. Disaster RecoveryRespaldo del sistema Operativodemo
  • 11. Restauración del Sistema OperativoCompletePC Image Backup RestoreRestaura el sistema operativo al estado de realizar el backup.Se adapta a los cambios en la configuración de disco.Ya no se utiliza mas el disquete de recuperación Solo se necesita acceso físico para realizar la restauración.
  • 12. Disaster RecoveryRestauración del Sistema Operativodemo
  • 13. Wbadmin, linea de comandoAlgunos Comandos:Wbadmin enable backup (Habilita backup diario)Wbadmin disable backup (Deshabilita Backup Diario)Wbadmin get status (Muestra el estado de la operación actual)Wbadmin start backup (Ejecuta un backup)Ejemplo:wbadmin start backup -backupTarget:U: -include:c: -allCritical -quiet(Genera un backup completo de la unidad C en la unidad U)
  • 14. Q & APreguntas y respuestas
  • 16. © 2008 Microsoft Corporation. All rights reserved. Microsoft, Windows, Windows Vista and other product names are or may be registered trademarks and/or trademarks in the U.S. and/or other countries.The information herein is for informational purposes only and represents the current view of Microsoft Corporation as of the date of this presentation. Because Microsoft must respond to changing market conditions, it should not be interpreted to be a commitment on the part of Microsoft, and Microsoft cannot guarantee the accuracy of any information provided after the date of this presentation. MICROSOFT MAKES NO WARRANTIES, EXPRESS, IMPLIED OR STATUTORY, AS TO THE INFORMATION IN THIS PRESENTATION.
  • 17. Recursos InteresantesWindows Server 2008 http://www.microsoft.com/windowsserver2008/en/us/default.aspxWbadmin, listado de comandos completoshttp://technet.microsoft.com/en-us/library/cc754015.aspxITSanchez, Compartiendo Conocimientowww.itsanchez.com.arGuillermo Sanchez gsanchez@itsanchez.com.ar