SlideShare una empresa de Scribd logo
GONZALES SALINAS EVELYN FIORELLA
I. POSICIÓN ANATÓMICA Y FUNDAMENTAL
La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio
anatómico del cuerpo humano.
Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y
cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos
extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos
dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos
mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (enabducción),
y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia
el frente).
En relación a la cara, ésta queda mirando al frente. En esta posición, el vientre
(palma) de cada mano es de situación 'ventral' o anterior, mirando hacia
adelante.
BIOMECANICA DEL APARATO LOCOMOTOR
MODULO DE CLASE: PLANIMETRÍA
II. POSICIONES EN DECÚBITO
 Decúbito Supino: La posición del cuerpo se encuentra en decúbito ventral.
Lo que antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes
miraba hacia atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).
 Decúbito Lateral: El cuerpo esta perpendicular a la cama, (cuando miramos
hacia la pared) pueden ser: decúbito lateral derecho o izquierdo.
 Decúbito prono: Inversamente a la posición decúbito supino, la parte
anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
III. DESCRIPTORES ANÁTÓMICOS DEL MOVIMIENTO
Para entender y describir las partes del cuerpo humano, así como su posición
es necesario conocer estos términos:
 Superior se refiere a una estructura más proximal al vértice (vértex), la
parte más elevada.
 Craneal: que va hacia el cráneo.(superior)
 Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies.
(hacia abajo)
 Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de
la cola, representada en el ser humano por el cóccix (hueso del extremo
inferior de la columna vertebral).
 Posterior (dorsal) indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a
ella.
 Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.
 Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al
plano medio del cuerpo (hacia la línea media).
 Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio (dedo
pulgar en posición anatómica).
 Inferomedial significa más próximo al pie y al plano medio, por ejemplo, las
posiciones anteriores de las costillas discurren inferomendialmente.
 Superolateral indica más próximos a la cabeza y más lejos del plano
medio.
 Externo: significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.
 Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de
la dirección.
 Proximal: Mas cerca de la raíz de un miembro (Epífisis Proximal)
 Distal: Alejado de la raíz de un miembro.
 Bilateral: a ambos lados (como los pulmones)
 Unilateral: a un solo lado (como el bazo).
 Ipsolateral (Homolateral): Estructuras que se encuentran de un mismo
lado
 Contralateral: Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con
otra estructura: la mano derecha es contralateral a la mano izquierdo.
IV. PLANOS Y EJES
4.1 Planos:
 Plano Sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en
dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie del
cuerpo; el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.
 Plano Coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la
sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y
posterior.
 Plano Transversal (horizontal): se orienta horizontalmente, a diferencia de
los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y
superior.
4.2 Ejes:
 Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba
hacia abajo es decir, al plano transversal (cráneo-caudal o Vertical).
 Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital
(latero-lateral).
 Eje anteroposterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir,
al plano coronal (ventro-dorsal).
V. MOVIMIENTOS FUNCIONALES
Plano Sagital / Eje Mediolateral
Tipo Definición
Flexión Disminución del ángulo de la articulación
Extensión Aumento del ángulo de la articulación
Hiperflexión Flexión más allá de la línea vertical
Hiperextensión Extensión más allá de la línea vertical
Dorsiflexión Movimiento del dorso del pie hacia la cara anterior tibial
Plantiflexión Extensión de la planta del píe hacia abajo.
Plano Frontal / Eje Anteroposterior
Tipo Definición
Abducción Movimiento lateral fuera de la línea media del cuerpo.
Aducción Movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo.
Flexión Lateral Acción de doblar lateralmente cabeza o tronco.
Inversión y
Aducción
(supinación)
Movimiento de la articulación hacia la línea media (adentro)
Eversión y
Abducción
(pronación)
Movimiento de la articulación hacia fuera de la línea media.
Plano Transversal / Eje Vertical
Tipo Definición
Rotación
Externa
El aspecto anterior de un segmento gira hacia fuera de la
línea media del cuerpo.
Rotación
Interna
El aspecto anterior de un segmento gira hacia la línea media
del cuerpo.
Supinación
Rotación lateral sobre el eje del hueso: se vuelve hacia
adelante la palma de la mano.
Pronación Rotación medial sobre el eje del hueso: la palma de la mano
se vuelve posterior.
ANEXO: PLANO TRANSVERSAL / EJE VERTICAL
ROTACIÓN INTERNA – ROTACION EXTERNA
SUPINO - PRONO
PLANO
TRANSVERSAL
PLANO
TRANSVERSAL
EJE VERTICAL
EJE VERTICAL

Más contenido relacionado

PPTX
Generalidades anatomia
PPTX
Anatomia primer corte
DOCX
Deber de anat
PDF
Tema 1. LA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA.pdf
PPTX
Generalidades de anatomía humana: conceptos básicos
PPTX
ANATOMIA GENERALIDADES PRIMERA PARTE.pptx
PPTX
Anatomia ayudantia
PPTX
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
Generalidades anatomia
Anatomia primer corte
Deber de anat
Tema 1. LA INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA.pdf
Generalidades de anatomía humana: conceptos básicos
ANATOMIA GENERALIDADES PRIMERA PARTE.pptx
Anatomia ayudantia
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano

Similar a PLANIMETRIA.docx (20)

PPTX
Terminologia Anatomica
PPTX
ANATOMIA POSICIONES ANATOMICAS Y TERMINOLOGÍA.pptx
PPTX
Posicion anatomica, planimetria y terminos
PDF
División y planimetría.pdf
PPTX
Clase1 terminosy planos
PDF
ANATOMÍA PRINCIPAL
PPTX
Planos anatomicos
PPTX
PLANIMETRÍA.pptx
DOCX
EJES Y PLANOS DEL CUERPO HUMANO.docx<anatomia
PPT
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
PPT
3. sistemas de referencia
PPT
3. sistemas de referencia
PDF
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
DOCX
anatomia miembros superiores e inferiores
PPT
Planos Anátomicos TR2
PPTX
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
PPTX
Terminologia y planos corporales................................................
PPTX
Direcciones anatómicas.pptx
PPTX
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
PPT
2° anatomia generalidades
Terminologia Anatomica
ANATOMIA POSICIONES ANATOMICAS Y TERMINOLOGÍA.pptx
Posicion anatomica, planimetria y terminos
División y planimetría.pdf
Clase1 terminosy planos
ANATOMÍA PRINCIPAL
Planos anatomicos
PLANIMETRÍA.pptx
EJES Y PLANOS DEL CUERPO HUMANO.docx<anatomia
Planosanatomicostecnicaradii 120709163648-phpapp02
3. sistemas de referencia
3. sistemas de referencia
ACFrOgCATBeRBaBDWYkIsc6L-XD_VFFjlIcFIoWvG3_H7kdes7L1xkgEzT2fxpdYE79hoI1GEY0lG...
anatomia miembros superiores e inferiores
Planos Anátomicos TR2
PLANOS EJES ANATOMICOS – HUESOS DEL CRANEO Y DE LA CARA. BASE, BÓVEDA Y ORIFI...
Terminologia y planos corporales................................................
Direcciones anatómicas.pptx
trabajop_de_anatomia PLANOS ANATOMICOS.pptx
2° anatomia generalidades
Publicidad

Último (20)

PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Publicidad

PLANIMETRIA.docx

  • 1. GONZALES SALINAS EVELYN FIORELLA I. POSICIÓN ANATÓMICA Y FUNDAMENTAL La posición anatómica estándar es la que se considera adecuada para el estudio anatómico del cuerpo humano. Incluye los siguiente elementos: el cuerpo erecto (de pie), con la cabeza y cuello también erectos, mirando al frente, hacia adelante, con los brazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con las palmas de las manos dando hacia adelante (antebrazos en supinación), las puntas de los dedos mirando al frente, las piernas extendidas y levemente separadas (enabducción), y los tobillos y pies igualmente extendidos (con la punta del pie señalando hacia el frente). En relación a la cara, ésta queda mirando al frente. En esta posición, el vientre (palma) de cada mano es de situación 'ventral' o anterior, mirando hacia adelante. BIOMECANICA DEL APARATO LOCOMOTOR MODULO DE CLASE: PLANIMETRÍA
  • 2. II. POSICIONES EN DECÚBITO  Decúbito Supino: La posición del cuerpo se encuentra en decúbito ventral. Lo que antes miraba hacia adelante ahora mira hacia arriba y lo que antes miraba hacia atrás mira ahora hacia abajo (boca arriba).  Decúbito Lateral: El cuerpo esta perpendicular a la cama, (cuando miramos hacia la pared) pueden ser: decúbito lateral derecho o izquierdo.  Decúbito prono: Inversamente a la posición decúbito supino, la parte anterior del cuerpo queda hacia abajo (Boca abajo).
  • 3. III. DESCRIPTORES ANÁTÓMICOS DEL MOVIMIENTO Para entender y describir las partes del cuerpo humano, así como su posición es necesario conocer estos términos:  Superior se refiere a una estructura más proximal al vértice (vértex), la parte más elevada.  Craneal: que va hacia el cráneo.(superior)  Inferior se refiere a una estructura situada más cerca de la planta de los pies. (hacia abajo)  Caudal es un término direccional útil que indica hacia los pies o la región de la cola, representada en el ser humano por el cóccix (hueso del extremo inferior de la columna vertebral).  Posterior (dorsal) indica la superficie dorsal del cuerpo o más próximo a ella.  Anterior (ventral) indica la superficie frontal del cuerpo.  Medial se emplea para indicar que una estructura está más próxima al plano medio del cuerpo (hacia la línea media).  Lateral indica que una estructura está más alejada del plano medio (dedo pulgar en posición anatómica).  Inferomedial significa más próximo al pie y al plano medio, por ejemplo, las posiciones anteriores de las costillas discurren inferomendialmente.  Superolateral indica más próximos a la cabeza y más lejos del plano medio.  Externo: significa fuera o más lejos del centro de un órgano o cavidad.  Interno significa dentro (o más próximo) del centro, independientemente de la dirección.  Proximal: Mas cerca de la raíz de un miembro (Epífisis Proximal)  Distal: Alejado de la raíz de un miembro.  Bilateral: a ambos lados (como los pulmones)  Unilateral: a un solo lado (como el bazo).  Ipsolateral (Homolateral): Estructuras que se encuentran de un mismo lado  Contralateral: Que ocurre en el lado opuesto del cuerpo en relación con otra estructura: la mano derecha es contralateral a la mano izquierdo.
  • 4. IV. PLANOS Y EJES 4.1 Planos:  Plano Sagital (medio): Atraviesa longitudinalmente el cuerpo y lo divide en dos mitades, derecha e izquierda. en su intersección con la superficie del cuerpo; el plano define la línea media de la cabeza, el cuello y el tronco.  Plano Coronal (frontal): se orientan de manera vertical pasando por la sutura coronal (cráneo), de forma tal que dividen al cuerpo en anterior y posterior.  Plano Transversal (horizontal): se orienta horizontalmente, a diferencia de los otros dos planos. De esta manera, dividen el cuerpo en zona inferior y superior. 4.2 Ejes:  Eje Longitudinal: Atraviesa el cuerpo de la cabeza a los pies o de arriba hacia abajo es decir, al plano transversal (cráneo-caudal o Vertical).  Eje Transversal: Atraviesa el cuerpo de lado a lado es decir al plano sagital (latero-lateral).  Eje anteroposterior: Atraviesa el cuerpo de adelante hacia atrás es decir, al plano coronal (ventro-dorsal).
  • 5. V. MOVIMIENTOS FUNCIONALES Plano Sagital / Eje Mediolateral Tipo Definición Flexión Disminución del ángulo de la articulación Extensión Aumento del ángulo de la articulación Hiperflexión Flexión más allá de la línea vertical Hiperextensión Extensión más allá de la línea vertical Dorsiflexión Movimiento del dorso del pie hacia la cara anterior tibial Plantiflexión Extensión de la planta del píe hacia abajo. Plano Frontal / Eje Anteroposterior Tipo Definición Abducción Movimiento lateral fuera de la línea media del cuerpo. Aducción Movimiento lateral hacia la línea media del cuerpo. Flexión Lateral Acción de doblar lateralmente cabeza o tronco. Inversión y Aducción (supinación) Movimiento de la articulación hacia la línea media (adentro) Eversión y Abducción (pronación) Movimiento de la articulación hacia fuera de la línea media. Plano Transversal / Eje Vertical Tipo Definición Rotación Externa El aspecto anterior de un segmento gira hacia fuera de la línea media del cuerpo. Rotación Interna El aspecto anterior de un segmento gira hacia la línea media del cuerpo. Supinación Rotación lateral sobre el eje del hueso: se vuelve hacia adelante la palma de la mano. Pronación Rotación medial sobre el eje del hueso: la palma de la mano se vuelve posterior.
  • 6. ANEXO: PLANO TRANSVERSAL / EJE VERTICAL ROTACIÓN INTERNA – ROTACION EXTERNA SUPINO - PRONO PLANO TRANSVERSAL PLANO TRANSVERSAL EJE VERTICAL EJE VERTICAL