SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS ANGELES DE CCARAHUASA”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica
1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica
1.3. Institución Educativa : “Los Ángeles de Ccarahuasa”
1.4. Directora : Profesora Juana Luz Ribera Victoria
1.5. Responsables : Prof. Herlinda Huaman Fernández
: Prof. Luz Belinda Paitan Fierro
II. PRESENTACION:
La Institución Educativa “ Los ángeles de Ccarahuasa” del Distrito de Yauli
Provincia de Huancavelica, comprensión a la Unidad de Gestión Educativa
Local y Dirección Regional de Educación de Huancavelica, tiene en bien de
presentar el Plan Lector que se desarrollará durante el presente año lectivo,
cuyos objetivos y metas corresponden a la problemática de Comprensión
Lectora, de manera que es impulsar y desarrollar la capacidad lectora de los
estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, con la
finalidad de brindar una mejor capacidad comunicativa. Y aprenderá a leer
correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas y niveles de lectura
como literal, inferencial y crítico valorativo. Para ello, el docente preparará un
plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes.
III.OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES:
a. Promover la ejecución de acciones para desarrollar las capacidades de leer,
como una de las capacidades esenciales que contribuyen a la formación
integral de los adolescentes y jóvenes en lo personal, profesional y humano.
b. Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes
para el aprendizaje continuo, mediante la aplicación de la lectura permanente
en la Institución educativa y en el hogar.
c. Incentivar la participación en la comunidad educativa en su conjunto en una
cruzada por el fomento y aplicación de la lectura.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
3.1. Propiciar en los estudiantes, docentes y padres de familia el hábito de
lectura.
3.2. Mejorar la capacidad comunicativa por medio de la práctica de la lectura.
3.3. Practicar la lectura elocuente matinal de los estudiantes designados con
anterioridad.
3.4. Fomentar la lectura de los periódicos murales publicados semanalmente.
IV.CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA:
PROBLEMA CAUSA EFECTO
- Deficiente comprensión lectora
y mala pronunciación de las
palabras, muchas veces con
- Falta hábitos de lectura.
- Utilización del castellano
y quechua sin conocer
- Estudiantes con baja
capacidad lectora.
- Alumnos con deficiente
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
interferencias del bilingüismo.
- Incorrecto uso de los signos de
puntuación y frecuentes fallas
ortográficas.
la gramática respectiva.
- La existencia del
analfabetismo en la
mayoría de la población.
capacidad de expresión
oral.
- Alumnos apáticos en la
producción de textos
V. CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES:
ACCIONES RESPONSABLE CRONOGRAMA
M A M J J A S O N D
Lectura matinal diaria
de los estudiantes.
- Profesores de las
diferentes áreas.
- Profesoras del
área de
Comunicación.
X X X X X X X X
Obras literarias
seleccionadas por
grados, lectura una
hora semanal, y
lecturas cortas
desarrolladas dos
veces a la semana
- Profesores del
área de
Comunicación. X X X X X X X X
Lecturas guiadas por
los docentes en el
desarrollo de sus
sesiones de
aprendizaje en cada
área.
- Profesores de las
diferentes áreas.
X X X X X X X X
Mi Novela favorita.
Escuchar obras
literarias de la
Literatura Peruana y
Universal
del programa mi
novela favorita
de RPP.
- Profesores del
área de
comunicación. X X X X X X X X
Elaboración de
trípticos
- Profesores
asesores de cada
grado.
X X X X X X X X
Elaboración de rótulos
Y la biblioteca
familiar
- Alumnos
- Padres de familia
- Profesores
asesores de cada
grado.
X X X X X X X X
VI.PROGRAMACION DE LECTURAS
PRIMER y SEGUNDO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
CRONOGRAMA
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“El CORAZÓN
DELATADOR”
Edgar Allan
Poe
X
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
2
“El PODER DE LA
INFANCIA”
León Tolstói
X
3
“LA CREACIÓN DEL
MUNDO”
Antonio
Gálvez
Ronceros
X
4
“EL GIGANTE IWA
Y MACHÍN, EL
MONO BLANCO”
Tradición
oral
Aguaruna
X
5
“WARMA KUYAY” José María
Arguedas
X
6 “EL AMIGO FIEL” Oscar Wilde X
7
“APU CONDOR” Tradición
oral del
Valle de
Colca
X
8
“MI PLANTA
NARANJA LIMA”
José Mauro
Vasconcelos
X
TERCER Y CUARTO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“AL AMOR” Manuel
Gonzales
Prada
X
2
“EL TROMPO” Lorenzo
Helguera
X
3
“UN HOMBRE
CON PODER”
Tradición oral
del Valle de
Colca
X
4 “EL GRILLO” Pu Songling X
5
“PISHTACO,
NACCAC”
Testimonio
de Jesús
Urbano Rojas
X
6
“LOS MUERTOS” José María
Eguren
X
7
“EL JOVEN
LLORANDO”
Tradición
Oral de
Cajatambo
X
8 “EL CONDOR” Octavio Paz X
QUINTO GRADO:
N°
semanas
TITULO DE LA
LECTURA
AUTOR
CRONOGRAMA
VERIFICACIÓN
DE LAS
LECTURAS
A M J J A S O N D
1
“CABALLOS DE
MEDIANOCHE”
Guillermo
Niño De
Guzmán
x
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”
2
MATERNIDAD Roció Silva
Santisteban
x
3
“AUSENCIA” Cristina
Fernández
Cubas
x
4
“LOS FUGITIVOS” Alejo
Carpentier
x
5
“AGONÍA DE RASU
– ÑITI”
José María
Arguedas
x
6
“UN ARTISTA DEL
TRAPECIO”
Frank Kafka
x
7
“PRIMERA
MUERTE DE
MARÍA”
Jorge
Eduardo
Eilson
x
8
“EL MONJE DE
LAS CATACUMBAS
DE LA IGLESIA DE
LA PUNTA”
Tradición
Oral De
Pomalca
x
VII. METAS:
7.1. Director (01)
7.2. Docentes (17)
7.3. Estudiantes (87)
7.4. Padres de Familia
VIII. RECURSOS:
8.1. HUMANOS:
Director, docentes, estudiantes y padres de familia.
8.2. LOGÍSTICOS:
Aulas, materiales de escritorio, bibliografía, fichas de control de lectura y
otros.
8.3. ECONÓMICOS:
Aporte económico de los estudiantes y PP.FF.
IX. EVALUACIÓN:
Del Plan: Objetivos y actividades
Informe Anual
X. ESTRATEGIAS:
 Lectura diaria en las sesiones de aprendizaje.
 Tertulias Literarias dialogada.
 Lectura una hora diaria en el hogar
 Lectura en el periodo vacacional.
Ccarahuasa, agosto de 2021
-------------------------------------------------- --------------------------------------------------
Docentes Responsables del área Docentes Responsables del área
Herlinda Huaman Fernández Luz Belinda Paitan Fierro
“AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU”

Más contenido relacionado

DOCX
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
DOCX
PLAN LECTOR.docx
DOCX
Plan lector 2020
DOCX
Plan lector.docx
DOCX
Plan lector 2020
DOC
Plan lector
PDF
1 Plan lector 2021 IE INICIAL 324.pdf
PDF
Plan Lector 2019 SECUNDARIA
PLAN LECTOR DE 3ROA.docx
PLAN LECTOR.docx
Plan lector 2020
Plan lector.docx
Plan lector 2020
Plan lector
1 Plan lector 2021 IE INICIAL 324.pdf
Plan Lector 2019 SECUNDARIA

Similar a PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc (20)

DOC
Plan lector 2016 sjm
DOCX
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
PPTX
COMISION DE PLAN LECTOR educacion basic aalternativa.pptx
PDF
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
DOCX
6° - PLAN LECTOR.docx
DOC
Plan lector 2016
DOCX
PLAN LECTOR - I.E. N° 370 COCHAS CHICO-2025.docx
DOCX
III PLAN LECTOR DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
PDF
Plan Lector 2024 de Tercer Grado de Primaria
DOCX
Resolucion plan lector
DOCX
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PDF
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
PDF
MI LECTURA FAVORITA
PPTX
LEER PARA CRECER
DOCX
Plan lector 2016
DOCX
INFORME PLAN LECTOR 2022.docx
DOCX
DOCX
Plan lector 5to de primaria
DOC
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL-ESQUEMA 2022.doc
Plan lector 2016 sjm
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
COMISION DE PLAN LECTOR educacion basic aalternativa.pptx
PLAN LECTOR ALFREDO.pdf
6° - PLAN LECTOR.docx
Plan lector 2016
PLAN LECTOR - I.E. N° 370 COCHAS CHICO-2025.docx
III PLAN LECTOR DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA
Plan Lector 2024 de Tercer Grado de Primaria
Resolucion plan lector
PLAN LECTOR SEXTO A 2022.docx
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
MI LECTURA FAVORITA
LEER PARA CRECER
Plan lector 2016
INFORME PLAN LECTOR 2022.docx
Plan lector 5to de primaria
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL-ESQUEMA 2022.doc
Publicidad

Más de herlindahuamanfernan1 (19)

DOCX
0.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 0 - VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA...
DOCX
UNIDADE Nº 0 - VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA (1).docx
DOCX
REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA ORGANIZADO POR SEMANA DE MARZO A MAYO.docx
DOCX
TUTORIA SOCIOEMOCIONAL- PARA EL ADOLESCENTE
DOCX
5° COMUNICACION LENGUA ESCRITA EN CASTELLANO
DOCX
el pensamiento critico y el aprendizaje educativo
DOCX
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
DOCX
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
PPTX
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
DOCX
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
PDF
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
DOCX
gongora 3.docx
PDF
DOC
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
DOC
elhombredelsaco (1).doc
DOCX
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
DOCX
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
DOCX
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
DOCX
WATUCHIS 2022.docx
0.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 0 - VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA...
UNIDADE Nº 0 - VII CICLO - LENGUA ORIGINARIA - QUECHUA CHANKA (1).docx
REGISTRO DE CONTROL DE ASISTENCIA ORGANIZADO POR SEMANA DE MARZO A MAYO.docx
TUTORIA SOCIOEMOCIONAL- PARA EL ADOLESCENTE
5° COMUNICACION LENGUA ESCRITA EN CASTELLANO
el pensamiento critico y el aprendizaje educativo
anexo 1 carpeta pedagogica anual y calendarizacion
ANEXO 02. PRESENTACION DE EXPEDIENTES PARA LA CONTRATA
LAS HISTORIETAS en diapositiva en la clase de comunicacion
ANEXO N° para el aprenidzaje de cada persona
comunicados para la inscripcion de nivel secundario 2024
gongora 3.docx
El-Punto-y-la-Coma-para-Primero-de-Secundaria.doc
elhombredelsaco (1).doc
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE COMUNICACIÓN.docx
PLAN LECTOR CCARAHUASA- 2022.docx
INFORME_EVALUACION_DIAGNOSTICA_1° - 5° QUECHUA.docx
WATUCHIS 2022.docx
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

PLAN-LECTOR 2021 IE CCARAHUASA MODIFICADO.doc

  • 1. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” PLAN LECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “LOS ANGELES DE CCARAHUASA” I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Dirección Regional de Educación : Huancavelica 1.2. Unidad de Gestión Educativa Local : Huancavelica 1.3. Institución Educativa : “Los Ángeles de Ccarahuasa” 1.4. Directora : Profesora Juana Luz Ribera Victoria 1.5. Responsables : Prof. Herlinda Huaman Fernández : Prof. Luz Belinda Paitan Fierro II. PRESENTACION: La Institución Educativa “ Los ángeles de Ccarahuasa” del Distrito de Yauli Provincia de Huancavelica, comprensión a la Unidad de Gestión Educativa Local y Dirección Regional de Educación de Huancavelica, tiene en bien de presentar el Plan Lector que se desarrollará durante el presente año lectivo, cuyos objetivos y metas corresponden a la problemática de Comprensión Lectora, de manera que es impulsar y desarrollar la capacidad lectora de los estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general, con la finalidad de brindar una mejor capacidad comunicativa. Y aprenderá a leer correctamente haciendo usos de estrategias de lecturas y niveles de lectura como literal, inferencial y crítico valorativo. Para ello, el docente preparará un plan de lectura acorde a la edad, grado e intereses de los estudiantes. III.OBJETIVOS: OBJETIVOS GENERALES: a. Promover la ejecución de acciones para desarrollar las capacidades de leer, como una de las capacidades esenciales que contribuyen a la formación integral de los adolescentes y jóvenes en lo personal, profesional y humano. b. Impulsar el desarrollo de las capacidades comunicativas de los estudiantes para el aprendizaje continuo, mediante la aplicación de la lectura permanente en la Institución educativa y en el hogar. c. Incentivar la participación en la comunidad educativa en su conjunto en una cruzada por el fomento y aplicación de la lectura. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 3.1. Propiciar en los estudiantes, docentes y padres de familia el hábito de lectura. 3.2. Mejorar la capacidad comunicativa por medio de la práctica de la lectura. 3.3. Practicar la lectura elocuente matinal de los estudiantes designados con anterioridad. 3.4. Fomentar la lectura de los periódicos murales publicados semanalmente. IV.CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE COMPRENSIÓN LECTORA: PROBLEMA CAUSA EFECTO - Deficiente comprensión lectora y mala pronunciación de las palabras, muchas veces con - Falta hábitos de lectura. - Utilización del castellano y quechua sin conocer - Estudiantes con baja capacidad lectora. - Alumnos con deficiente
  • 2. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” interferencias del bilingüismo. - Incorrecto uso de los signos de puntuación y frecuentes fallas ortográficas. la gramática respectiva. - La existencia del analfabetismo en la mayoría de la población. capacidad de expresión oral. - Alumnos apáticos en la producción de textos V. CRONOGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: ACCIONES RESPONSABLE CRONOGRAMA M A M J J A S O N D Lectura matinal diaria de los estudiantes. - Profesores de las diferentes áreas. - Profesoras del área de Comunicación. X X X X X X X X Obras literarias seleccionadas por grados, lectura una hora semanal, y lecturas cortas desarrolladas dos veces a la semana - Profesores del área de Comunicación. X X X X X X X X Lecturas guiadas por los docentes en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje en cada área. - Profesores de las diferentes áreas. X X X X X X X X Mi Novela favorita. Escuchar obras literarias de la Literatura Peruana y Universal del programa mi novela favorita de RPP. - Profesores del área de comunicación. X X X X X X X X Elaboración de trípticos - Profesores asesores de cada grado. X X X X X X X X Elaboración de rótulos Y la biblioteca familiar - Alumnos - Padres de familia - Profesores asesores de cada grado. X X X X X X X X VI.PROGRAMACION DE LECTURAS PRIMER y SEGUNDO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR CRONOGRAMA VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “El CORAZÓN DELATADOR” Edgar Allan Poe X
  • 3. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” 2 “El PODER DE LA INFANCIA” León Tolstói X 3 “LA CREACIÓN DEL MUNDO” Antonio Gálvez Ronceros X 4 “EL GIGANTE IWA Y MACHÍN, EL MONO BLANCO” Tradición oral Aguaruna X 5 “WARMA KUYAY” José María Arguedas X 6 “EL AMIGO FIEL” Oscar Wilde X 7 “APU CONDOR” Tradición oral del Valle de Colca X 8 “MI PLANTA NARANJA LIMA” José Mauro Vasconcelos X TERCER Y CUARTO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “AL AMOR” Manuel Gonzales Prada X 2 “EL TROMPO” Lorenzo Helguera X 3 “UN HOMBRE CON PODER” Tradición oral del Valle de Colca X 4 “EL GRILLO” Pu Songling X 5 “PISHTACO, NACCAC” Testimonio de Jesús Urbano Rojas X 6 “LOS MUERTOS” José María Eguren X 7 “EL JOVEN LLORANDO” Tradición Oral de Cajatambo X 8 “EL CONDOR” Octavio Paz X QUINTO GRADO: N° semanas TITULO DE LA LECTURA AUTOR CRONOGRAMA VERIFICACIÓN DE LAS LECTURAS A M J J A S O N D 1 “CABALLOS DE MEDIANOCHE” Guillermo Niño De Guzmán x
  • 4. “AÑODELBICENTENARIODOSCIENTOSAÑOSDEINDEPENDENCIADELPERU” 2 MATERNIDAD Roció Silva Santisteban x 3 “AUSENCIA” Cristina Fernández Cubas x 4 “LOS FUGITIVOS” Alejo Carpentier x 5 “AGONÍA DE RASU – ÑITI” José María Arguedas x 6 “UN ARTISTA DEL TRAPECIO” Frank Kafka x 7 “PRIMERA MUERTE DE MARÍA” Jorge Eduardo Eilson x 8 “EL MONJE DE LAS CATACUMBAS DE LA IGLESIA DE LA PUNTA” Tradición Oral De Pomalca x VII. METAS: 7.1. Director (01) 7.2. Docentes (17) 7.3. Estudiantes (87) 7.4. Padres de Familia VIII. RECURSOS: 8.1. HUMANOS: Director, docentes, estudiantes y padres de familia. 8.2. LOGÍSTICOS: Aulas, materiales de escritorio, bibliografía, fichas de control de lectura y otros. 8.3. ECONÓMICOS: Aporte económico de los estudiantes y PP.FF. IX. EVALUACIÓN: Del Plan: Objetivos y actividades Informe Anual X. ESTRATEGIAS:  Lectura diaria en las sesiones de aprendizaje.  Tertulias Literarias dialogada.  Lectura una hora diaria en el hogar  Lectura en el periodo vacacional. Ccarahuasa, agosto de 2021 -------------------------------------------------- -------------------------------------------------- Docentes Responsables del área Docentes Responsables del área Herlinda Huaman Fernández Luz Belinda Paitan Fierro