SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COORDINACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 RESOLUCIÓN DE CREACIÓN : RD N° 18705 del 29 de octubre de 1962 IE. Emblemática con RM. Nº 0318-2010-ED
1.2 LOCALIZACIÓN : Av. Universitaria N° 222 - Urb. Condevilla Señor
1.3 DISTRITO Y PROVINCIA : San Martín de Porres - Lima
1.4 UGEL : 02 Rímac
1.5 RED EDUCATIVA : 11 - Perú
1.6 NIVEL Y MODALIDAD : Secundaria de Menores
1.7 VARIANTE : Educación Básica Regular
1.8 TURNOS : Mañana - Secundaria
2. EQUIPO RESPONSABLE DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO:
2.1. PERSONAL DIRECTIVO y COORDINACIÓN:
Directora: MG. Julio Tobías López Ponte
Subdirectora: MG. Lourdes Cotaquispe Guzmán SDFG
Coordinador: LIC. Jorge Manuel Corral Espinoza
3. FUNDAMENTACIÓN
La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos
respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje
desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la
comunidad y plenamente en la sociedad.
Habiendo realizado la revisión, análisis y la jornada de reflexión en función a los resultados de la evaluación – ECE 2019 que promueve el Ministerio de Educación, se observa
que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio.
Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos los agentes educativos para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan
revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan de Monitoreo, acompañamiento y asesoramiento a los docentes en aspectos de carácter técnico pedagógico y su
desempeño en su desarrollo de sus actividades del proceso enseñanza aprendizaje
 Monitoreo en el uso y la organización de los materiales y recursos didácticos los cuales sean usados en el desarrollo de las unidades de aprendizaje.
 Organización y dosificación del tiempo para optimizar el desarrollo de las actividades de aprendizaje con eficiencia y eficacia.
4. OBJETIVOS:
4.1. OBJETIVO GENERAL:
 Orientar las prácticas pedagógicas de los docentes, en forma individual y colectiva, mediante un seguimiento continuo, sistemático y cooperativo, con el
acompañamiento y asesoría pedagógica, con la finalidad de plantear estrategias pertinentes y adecuadas que lleven a contribuir al mejoramiento de la
calidad de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E.E. JOSE GRANDA
4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Brindar asesoramiento y orientación en el proceso de Enseñanza Aprendizaje en tiempos de Pandemia por el COVID 19
 Coordinar las tareas del equipo docente, buscando el perfeccionamiento continuo, para crear un ambiente agradable que beneficie a los niños y
adolescentes para el logro de los aprendizajes.
 Acompañar al docente en la reflexión, sobre los logros, funcionalidad de las estrategias aplicadas y la pertinencia de los materiales empleados durante la
actividad de aprendizaje, a través del enfoque crítico reflexivo para mejorar la práctica pedagógica del docente.
5. METODOLOGÍA (ACCIONES DE INTERVENCIÓN):
 Implementación del Monitoreo y Acompañamiento
 Intervención
ESTRATEGIA A EMPLEAR NO de monitoreados
Asesoramiento al docente monitoreado 14
Acompañamiento al docente. 14
Reuniones de interaprendizaje para socializar logros y dificultades de aprendizaje. 09
Taller de fortalecimiento y evaluación de equipos de trabajo 09
6. METAS:
 N° de docentes a monitorear: 14
 N° de visitas por docente : 03
 N° total de visitas : 42
Nivel
Educativo
N° de docentes 13
Visita de
inicio
Visita de
proceso
Visita de
salida
Secundaria 1 1 1
7. INSTRUMENTOS
FICHA DE MONITOREO A DOCENTE – EBR – UGEL 02, EN EL MARCO DE ESTRATEGIA NACIONAL APRENDO EN CASA, RVM 093-2020-MINEDU – RVM 094-
2020-MINEDU – RVM 097-2020 MINEDU – CNEB
8.- ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA:
N° ACTIVIDADES RESPONSABLES. CRONOGRAMA
E F M A M J J A S O N D
1
Reunión de coordinación y planificación de acciones de implementación y
demandas docentes.
Directivos
Coordinadores y Docentes X
2 Análisis de la ficha de desempeño docente
Directivos
Equipo directivo Coordinadores
X
3 Formulación del Plan de Monitoreo y Acompañamiento. Coordinadores y Docentes X X X
4 Visitas de monitoreo y acompañamiento Equipo directivo Coordinadores X X X X X X X X
5 Reuniones de interaprendizaje Equipo directivo coordinadores y
docentes
X X
6 Informe de resultados y toma de decisiones para la mejora de la calidad
educativa.
Equipo directivo y coordinadores X X
8.1.EVIDENCIAS: Actas, fichas de monitoreo, informes, fotografías, otros.
9. CRONOGRAMA ESPECÍFICO DE VISITAS A DOCENTES:
CRONOGRAMACIÓN DE FECHAS DE MONITOREO – CIENCIAS SOCIALES – DESARROLLO PERSONAL
CIUDADANIA Y CÍVICA – 2022 /II SEMESTRE
N° DOCENTES GRADO/SEC
AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE
3
AL
7
10
AL
14
17
AL
21
24
AL
28
31
AL
4
7
AL
11
14
AL
18
21
AL
25
28
AL
2
5
AL
9
12
AL
16
19
AL
23
26
AL
30
2
AL
6
9
AL
13
16
AL
20
23
AL
27
30
AL
4
7
AL
11
14
AL
18
CIENCIAS SOCIALES
1 TAPIA PIMENTEL MARIELA 1º ABCDEF X X X X X X X X X X X X
2 DÍAZ CUPITAY CRISTHIAN 2º ABCDEF X X X X X X X X X X
3 SILVA CARDENAS ANGELA 3º ABCDEF X X X X X X X X X X X X
4 CARRASCO CABALLERO NORMA 4º ABCDEF X X X X X X X X X X
5 SOLORZANO PONCE AMELIA 5º ABCDEF X X X X X X X X X X X X
6 MATOS ARAUJO LUIS 4TO GH/3RO GH X X X X X X X X X X
7 QUISPE SUPO JULIA 5° GH /1RO H X X X X X X X X X X X X
DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CÍVICA
1 VEGA ESTRADA NANCY 1° ABCDEF X X X X X X X X X X X
2 RAMOS PRIETO BETTY LUZ 2° ABCDEF X X X X X X X X X X X
3 CONDE HUAMANI NANCY 1° G / 3° ABCDE X X X X X X X X X X X
4 QUEVEDO GUTIERREZ JENNIFER 3° FHG / 4° FGH X X X X X X X X X X X
5 MORA CORREA ULISES 4° ABCDE I X X X X X X X X X X X
6 CORRAL ESPINOZA JORGE M 5° ABC
7 SANTUR ABAD ALBERTO 5° DEFGHI X X X X X X X X X X X
8
Lima, agosto 2022
LIC. JORGE MANUEL CORRAL ESPINOZA
COORDINADOR CCSS

Más contenido relacionado

PDF
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
PDF
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
DOCX
PLAN DEMONITOREO.docx
DOCX
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
DOC
Plan de monitoreo 2015
PDF
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
PDF
Informe 3 a
PPT
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico
Plan mensual para el acompañamiento pedagógico
Plan de monitoreo 2014 - I.E JUAN MIGUEL PEREZ RENGIFO - TARAPOTO
PLAN DEMONITOREO.docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
Plan de monitoreo 2015
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Informe 3 a
Plan de Actuación del Equipo Psicopedagógico

Similar a PLANMONITOREO2022CCSS.doc (20)

PPTX
Practica_preprofesional_Administrativa.pptx
PDF
Plan mae ie huaca blanca 2018
PPT
Otros modelos de planes lectores
DOC
Plan de acompañamiento.
DOC
Plan de acompañamiento.
PPTX
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
PPTX
Proyecto desayuno saludable
PPT
Organització democràtica dels Centres escolars
DOCX
Proyecto asesoramiento educativo
PPTX
Informe general del patp 2017
PPT
DOC
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
PPTX
643099007-Presentacion-Taller-Estatal-18-de-Abril-2023.pptx
PDF
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PDF
VIERNES 28 DE JUNIO-PLAN DE TRABAJO (1).pdf
DOCX
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
DOCX
plan mensual setiembre 2018.docx
DOCX
Patma ugel 2013 (1)
PDF
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
DOCX
Monitoreo y acompañamiento 2017
Practica_preprofesional_Administrativa.pptx
Plan mae ie huaca blanca 2018
Otros modelos de planes lectores
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
Proyecto desayuno saludable
Organització democràtica dels Centres escolars
Proyecto asesoramiento educativo
Informe general del patp 2017
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
643099007-Presentacion-Taller-Estatal-18-de-Abril-2023.pptx
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
VIERNES 28 DE JUNIO-PLAN DE TRABAJO (1).pdf
Inf director-iiee-propuesta-abril 2021 sjf ok
plan mensual setiembre 2018.docx
Patma ugel 2013 (1)
Mejora de la calidad en la educación Seminario de orientadores
Monitoreo y acompañamiento 2017

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

PLANMONITOREO2022CCSS.doc

  • 1. PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO DE LA COORDINACIÓN DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES DESARROLLO PERSONAL CIUDADANÍA Y CÍVICA 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 RESOLUCIÓN DE CREACIÓN : RD N° 18705 del 29 de octubre de 1962 IE. Emblemática con RM. Nº 0318-2010-ED 1.2 LOCALIZACIÓN : Av. Universitaria N° 222 - Urb. Condevilla Señor 1.3 DISTRITO Y PROVINCIA : San Martín de Porres - Lima 1.4 UGEL : 02 Rímac 1.5 RED EDUCATIVA : 11 - Perú 1.6 NIVEL Y MODALIDAD : Secundaria de Menores 1.7 VARIANTE : Educación Básica Regular 1.8 TURNOS : Mañana - Secundaria 2. EQUIPO RESPONSABLE DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO: 2.1. PERSONAL DIRECTIVO y COORDINACIÓN: Directora: MG. Julio Tobías López Ponte Subdirectora: MG. Lourdes Cotaquispe Guzmán SDFG Coordinador: LIC. Jorge Manuel Corral Espinoza
  • 2. 3. FUNDAMENTACIÓN La coyuntura del COVID – 19, las demandas, retos y desafíos de la educación actual exigen en nuestro quehacer educativo asumir nuevas responsabilidades y compromisos respecto al logro de los aprendizajes, objetivo fundamental de la Institución Educativa, es en esta instancia donde se generan las condiciones y espacios de aprendizaje desplegados en el proceso de desarrollo de competencias y capacidades evidenciados en los desempeños de los estudiantes para que se desenvuelvan eficientemente en la comunidad y plenamente en la sociedad. Habiendo realizado la revisión, análisis y la jornada de reflexión en función a los resultados de la evaluación – ECE 2019 que promueve el Ministerio de Educación, se observa que nos encontramos por debajo del promedio nacional, regional y local en el nivel satisfactorio. Es en esa línea de acción que se hace necesario la participación de todos los agentes educativos para tomar la decisión por consenso y emprender acciones que nos permitan revertir las dificultades, para ello; implementamos el Plan de Monitoreo, acompañamiento y asesoramiento a los docentes en aspectos de carácter técnico pedagógico y su desempeño en su desarrollo de sus actividades del proceso enseñanza aprendizaje  Monitoreo en el uso y la organización de los materiales y recursos didácticos los cuales sean usados en el desarrollo de las unidades de aprendizaje.  Organización y dosificación del tiempo para optimizar el desarrollo de las actividades de aprendizaje con eficiencia y eficacia. 4. OBJETIVOS: 4.1. OBJETIVO GENERAL:  Orientar las prácticas pedagógicas de los docentes, en forma individual y colectiva, mediante un seguimiento continuo, sistemático y cooperativo, con el acompañamiento y asesoría pedagógica, con la finalidad de plantear estrategias pertinentes y adecuadas que lleven a contribuir al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes de la I.E.E. JOSE GRANDA 4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Brindar asesoramiento y orientación en el proceso de Enseñanza Aprendizaje en tiempos de Pandemia por el COVID 19  Coordinar las tareas del equipo docente, buscando el perfeccionamiento continuo, para crear un ambiente agradable que beneficie a los niños y adolescentes para el logro de los aprendizajes.  Acompañar al docente en la reflexión, sobre los logros, funcionalidad de las estrategias aplicadas y la pertinencia de los materiales empleados durante la actividad de aprendizaje, a través del enfoque crítico reflexivo para mejorar la práctica pedagógica del docente. 5. METODOLOGÍA (ACCIONES DE INTERVENCIÓN):  Implementación del Monitoreo y Acompañamiento  Intervención ESTRATEGIA A EMPLEAR NO de monitoreados Asesoramiento al docente monitoreado 14 Acompañamiento al docente. 14 Reuniones de interaprendizaje para socializar logros y dificultades de aprendizaje. 09 Taller de fortalecimiento y evaluación de equipos de trabajo 09
  • 3. 6. METAS:  N° de docentes a monitorear: 14  N° de visitas por docente : 03  N° total de visitas : 42 Nivel Educativo N° de docentes 13 Visita de inicio Visita de proceso Visita de salida Secundaria 1 1 1 7. INSTRUMENTOS FICHA DE MONITOREO A DOCENTE – EBR – UGEL 02, EN EL MARCO DE ESTRATEGIA NACIONAL APRENDO EN CASA, RVM 093-2020-MINEDU – RVM 094- 2020-MINEDU – RVM 097-2020 MINEDU – CNEB
  • 4. 8.- ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA: N° ACTIVIDADES RESPONSABLES. CRONOGRAMA E F M A M J J A S O N D 1 Reunión de coordinación y planificación de acciones de implementación y demandas docentes. Directivos Coordinadores y Docentes X 2 Análisis de la ficha de desempeño docente Directivos Equipo directivo Coordinadores X 3 Formulación del Plan de Monitoreo y Acompañamiento. Coordinadores y Docentes X X X 4 Visitas de monitoreo y acompañamiento Equipo directivo Coordinadores X X X X X X X X 5 Reuniones de interaprendizaje Equipo directivo coordinadores y docentes X X 6 Informe de resultados y toma de decisiones para la mejora de la calidad educativa. Equipo directivo y coordinadores X X 8.1.EVIDENCIAS: Actas, fichas de monitoreo, informes, fotografías, otros.
  • 5. 9. CRONOGRAMA ESPECÍFICO DE VISITAS A DOCENTES: CRONOGRAMACIÓN DE FECHAS DE MONITOREO – CIENCIAS SOCIALES – DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CÍVICA – 2022 /II SEMESTRE N° DOCENTES GRADO/SEC AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 3 AL 7 10 AL 14 17 AL 21 24 AL 28 31 AL 4 7 AL 11 14 AL 18 21 AL 25 28 AL 2 5 AL 9 12 AL 16 19 AL 23 26 AL 30 2 AL 6 9 AL 13 16 AL 20 23 AL 27 30 AL 4 7 AL 11 14 AL 18 CIENCIAS SOCIALES 1 TAPIA PIMENTEL MARIELA 1º ABCDEF X X X X X X X X X X X X 2 DÍAZ CUPITAY CRISTHIAN 2º ABCDEF X X X X X X X X X X 3 SILVA CARDENAS ANGELA 3º ABCDEF X X X X X X X X X X X X 4 CARRASCO CABALLERO NORMA 4º ABCDEF X X X X X X X X X X 5 SOLORZANO PONCE AMELIA 5º ABCDEF X X X X X X X X X X X X 6 MATOS ARAUJO LUIS 4TO GH/3RO GH X X X X X X X X X X 7 QUISPE SUPO JULIA 5° GH /1RO H X X X X X X X X X X X X DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CÍVICA 1 VEGA ESTRADA NANCY 1° ABCDEF X X X X X X X X X X X 2 RAMOS PRIETO BETTY LUZ 2° ABCDEF X X X X X X X X X X X 3 CONDE HUAMANI NANCY 1° G / 3° ABCDE X X X X X X X X X X X 4 QUEVEDO GUTIERREZ JENNIFER 3° FHG / 4° FGH X X X X X X X X X X X 5 MORA CORREA ULISES 4° ABCDE I X X X X X X X X X X X 6 CORRAL ESPINOZA JORGE M 5° ABC 7 SANTUR ABAD ALBERTO 5° DEFGHI X X X X X X X X X X X 8 Lima, agosto 2022 LIC. JORGE MANUEL CORRAL ESPINOZA COORDINADOR CCSS