GIOVANNY DAVILA MONSALVE
   JUAN CAMILO OCAMPO
BIOGRAFIA
    Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el
       seno de una familia aristocrática, abandonó su
   vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates.
        Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó
   abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras
          la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó
    completamente de la política; no obstante, los temas
      políticos ocuparon siempre un lugar central en su
     pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de
   Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró
   en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó
   algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue
              rescatado y pudo regresar a Atenas.
TEMAS
  Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas. En
       ella se sostiene que todos los entes del mundo
  sensible son imperfectos y deficientes, y participan de
  otros entes, perfectos y autónomos (Ideas) de carácter
     ontológico muy superior y de los cuales son pálida
   copia, que no son perceptibles mediante los sentidos.
      Cada Idea es única e inmutable, mientras que, las
   cosas del mundo sensible son múltiples y cambiantes.
    La contraposición entre la realidad y el conocimiento
  es descrita por Platón en el célebre mito de la caverna,
  en La República. Para Platón, la única forma de acceder
      a la realidad inteligible era mediante la razón y el
       entendimiento; el papel de los sentidos queda
              relegado y se considera engañoso.
PENSAMIENTO PLATONICO
              La filosofía en su forma sistemática y
           desmitificada empezó en la Grecia antigua
           en el s.VII a.C. Pero hubo antes una serie de
            pensadores en Oriente (China, India, etc.)
               que ya se plantearon los problemas
                    filosóficos más importantes.

            Las ideas de estos pensadores orientales
             antiguos pasaron después por distintas
                 razones a algunas zonas del Asia
           menor(Turquía) y a la magna Grecia (Grecia,
                          Italia y Sicilia).
LA REPUBLICA
     La República (en griego, Πολιτεία Politeia, de polis,
     que significa 'ciudad-estado') es la más conocida e
    influyente obra de Platón, el compendio de las ideas
       que conforman su filosofía. Escrita en forma de
      diálogo entre Sócrates y otros personajes, como
        discípulos o parientes del propio Sócrates, se
     estructura en diez libros, si bien la transición entre
   ellos no corresponde necesariamente con cambios en
                    los temas de discusión.

Más contenido relacionado

PPTX
PlatóN
PPTX
Platon
PPTX
Periodo antropológico cepre uni
PPT
Power Point Filosofía Griega
PPT
Platon ..Filosofia
DOCX
El origen de la filosofia griega
PPT
Platon
PPTX
filosofia
PlatóN
Platon
Periodo antropológico cepre uni
Power Point Filosofía Griega
Platon ..Filosofia
El origen de la filosofia griega
Platon
filosofia

La actualidad más candente (17)

PPTX
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
PPTX
Frases de filosofos (Grecia antigua)
PPT
origen de la filosofía
PPTX
PPT
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
PPT
El paso del Mito al Logos
PPTX
Sofistas
PDF
Origen de la filosofía_los presocráticos
DOC
Origen histórico de la filosofía
PPTX
Aportes de 3 filósofos de suma importancia para la comunicación
DOCX
Biografía de platón
PPT
Filosofia griega
PPT
Filosofia griega
PPTX
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
PPT
Paso del mito al logos
PPTX
Examen de informatica aplicada
Los sofistas ,socrates y los dialogos platonicos
Frases de filosofos (Grecia antigua)
origen de la filosofía
Grecia y el origen de la filosofía. Del Mito al Logos.
El paso del Mito al Logos
Sofistas
Origen de la filosofía_los presocráticos
Origen histórico de la filosofía
Aportes de 3 filósofos de suma importancia para la comunicación
Biografía de platón
Filosofia griega
Filosofia griega
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Paso del mito al logos
Examen de informatica aplicada
Publicidad

Similar a Platon (20)

PPTX
Platon: una introducción
PDF
Platón
PDF
Guia Platón
DOC
Platon
PDF
Presentación Situación de Aprendizaje Platón
PPTX
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
DOCX
Biografia de platon.docx
PDF
La filosofía de platón
PPTX
Platon
PDF
Platón
DOC
La filosofía - Trabajo completo
PPTX
Platón
PPTX
Katherine muñoz perez 10 2
PPTX
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
DOCX
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
DOCX
PPTX
Periodo ontologico
PPTX
Filosofía antigua III: Platón
PPTX
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
Platon: una introducción
Platón
Guia Platón
Platon
Presentación Situación de Aprendizaje Platón
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Biografia de platon.docx
La filosofía de platón
Platon
Platón
La filosofía - Trabajo completo
Platón
Katherine muñoz perez 10 2
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
Periodo ontologico
Filosofía antigua III: Platón
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
Publicidad

Platon

  • 1. GIOVANNY DAVILA MONSALVE JUAN CAMILO OCAMPO
  • 2. BIOGRAFIA Filósofo griego (Atenas, 427 - 347 a. C.). Nacido en el seno de una familia aristocrática, abandonó su vocación política por la Filosofía, atraído por Sócrates. Siguió a éste durante veinte años y se enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias…). Tras la muerte de Sócrates (399 a. C.), se apartó completamente de la política; no obstante, los temas políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal de Estado. Viajó por Oriente y el sur de Italia, donde entró en contacto con los discípulos de Pitágoras; luego pasó algún tiempo prisionero de unos piratas, hasta que fue rescatado y pudo regresar a Atenas.
  • 3. TEMAS Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas. En ella se sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes, y participan de otros entes, perfectos y autónomos (Ideas) de carácter ontológico muy superior y de los cuales son pálida copia, que no son perceptibles mediante los sentidos. Cada Idea es única e inmutable, mientras que, las cosas del mundo sensible son múltiples y cambiantes. La contraposición entre la realidad y el conocimiento es descrita por Platón en el célebre mito de la caverna, en La República. Para Platón, la única forma de acceder a la realidad inteligible era mediante la razón y el entendimiento; el papel de los sentidos queda relegado y se considera engañoso.
  • 4. PENSAMIENTO PLATONICO La filosofía en su forma sistemática y desmitificada empezó en la Grecia antigua en el s.VII a.C. Pero hubo antes una serie de pensadores en Oriente (China, India, etc.) que ya se plantearon los problemas filosóficos más importantes. Las ideas de estos pensadores orientales antiguos pasaron después por distintas razones a algunas zonas del Asia menor(Turquía) y a la magna Grecia (Grecia, Italia y Sicilia).
  • 5. LA REPUBLICA La República (en griego, Πολιτεία Politeia, de polis, que significa 'ciudad-estado') es la más conocida e influyente obra de Platón, el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes, como discípulos o parientes del propio Sócrates, se estructura en diez libros, si bien la transición entre ellos no corresponde necesariamente con cambios en los temas de discusión.