SlideShare una empresa de Scribd logo
Platón Título
Biografía 1 (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Sus conocimientos y habilidades eran tales que los griegos lo consideraban como hijo de Apolo. Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las cuales Atenas salió derrotada.
Biografía 2 Como consecuencia de la derrota el poder y la economía que ostentaba sobre el mundo griego cayó en las manos de Esparta. A los 21 años pasó a formar parte del círculo de Sócrates, tras su muerte en el 399 a. C., Platón se refugió en Megara durante un breve espacio de tiempo, donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos. Fue fundador de la Academia de Atenas, y participó activamente en ella.
Influencias El termino academia viene de un templo dedicado al héroe Academo.  Adquirió influencias de Pitágoras, Anaxágoras, Parménides y Sócrates
Obra Se caracteriza por dividirse en cuatro etapas: -primeros diálogos o diálogos socráticos o de  juventud.  -Época de transición - Época de madurez - Diálogo de vejez Sus personajes generalmente son históricos.
Teorías La teoría mas conocida es la de las ideas,  sostiene que las cosas (pertenecientes al mundo sensible) son copias  imperfectas y deficientes de las ideas. Cada una de las ideas son perfectas e inmutables, mientras que las cosas son múltiples y variables.
Su obra La república es la obra más conocida de Platón(la escribe en la época de madurez) , está escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes. Se estructura en diez libros. En su obra Platón Platón discute cuál sería la mejor filosofía y organización del Estado para que este fuera ideal.
Intenciones En la república Platón introduce unas ideas clave: La importancia de la educación de los guerreros para la defensa del estado.
La obligación moral de ejercer la justicia
Afirma que la república es la mejor opción para organizar un estado.
Formas Platón escribió en forma de diálogo. En sus primeras obras, Sócrates figura como personaje prominente, y por eso se denominan "Diálogos Socráticos". La naturaleza de estos diálogos cambió sustancialmente en el curso de la vida de Platón, pues los últimos diálogos tiene mas forma de tratados.
bases Platón entendió que la imaginación y la creencia( la descripción de lo que se percibe) puede dar como resultado una opinión. Sin embargo el entendimiento y la inteligencia son aquellas operaciones de las que se obtiene el conocimiento.
El mito de la caverna Este mito se utiliza para explicar las partes más importantes del pensamiento platónico. Es una explicación metafórica sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. Platón explica su teoría de cómo con cuatro tipos de conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos (mundo sensible y mundo inteligible).
Epistemología Las opiniones de Platón también tuvieron mucha influencia en la naturaleza del conocimiento y la enseñanza. Platón afirmaba que el conocimiento estaba basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas. Debido a  eso distingue entre la creencia y el conocimiento por medio de la justificación
El estado 1 Las ideas filosóficas de Platón tuvieron muchas implicaciones sociales, sobre el estado o gobierno ideal. Platón afirmaba que las sociedades deberían de tener una estructura tripartita de clases la cual respondía a una estructura según el apetito, espíritu y razón del alma de cada individuo.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Platon teoria de las ideas
PPTX
Platón presentación
PPTX
Vida y obra de Plátón
PPS
Filosofos presocraticos 2.0
PPS
Platon
PPTX
La Filosofía de Platón
PPTX
Filosofía presocrática
Platon teoria de las ideas
Platón presentación
Vida y obra de Plátón
Filosofos presocraticos 2.0
Platon
La Filosofía de Platón
Filosofía presocrática

La actualidad más candente (20)

ODP
PPTX
Parmenides
PPTX
Anaxágoras
PPTX
Filosofía III, argumentacion filosofica
PPTX
La filosofía en el Renacimiento
PPT
Anaximandro De Mileto
PPTX
Parmenides de elea
ODP
Trabajo Platon
PPTX
2 filosofia antigua
PPTX
PLATON Y ARISTOTELES
PPTX
El Dualismo en la Filosofía de Platón
PPT
PPT
La filosofia de Platon
PPT
Filosofia medieval
PPTX
Filosofia presocratica
PPT
Descartes: Introducción a su filosofía
PPTX
Filosofia helenistica
PPT
Sofistas y Sócrates
DOCX
Linea de tiempo
PDF
Sócrates y sofistas
Parmenides
Anaxágoras
Filosofía III, argumentacion filosofica
La filosofía en el Renacimiento
Anaximandro De Mileto
Parmenides de elea
Trabajo Platon
2 filosofia antigua
PLATON Y ARISTOTELES
El Dualismo en la Filosofía de Platón
La filosofia de Platon
Filosofia medieval
Filosofia presocratica
Descartes: Introducción a su filosofía
Filosofia helenistica
Sofistas y Sócrates
Linea de tiempo
Sócrates y sofistas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Biografía de platón
PDF
La filosofía de Platón
PPTX
LA VIDA DE PLATON
PPTX
Platon
DOCX
Biografía de platón
PPT
Platon Power Point 2
PPS
Aristóteles.
PPT
Teoria Ideas
PPT
teoria de las ideas
PPT
La teoría de las ideas de platón
PPT
Filosofía de Platón (Resumen)
PPT
Platón 2.0
PPT
Platón: biografía de su pensamiento
PPT
PPT
Biografía de Platón
PPT
Platón y la teoría de las ideas
PPTX
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
PPT
Sócrates
DOCX
Vida y obra de aristóteles
DOCX
Biografía aristoteles
Biografía de platón
La filosofía de Platón
LA VIDA DE PLATON
Platon
Biografía de platón
Platon Power Point 2
Aristóteles.
Teoria Ideas
teoria de las ideas
La teoría de las ideas de platón
Filosofía de Platón (Resumen)
Platón 2.0
Platón: biografía de su pensamiento
Biografía de Platón
Platón y la teoría de las ideas
resumen de la biografia de platon aristoteles y socrates
Sócrates
Vida y obra de aristóteles
Biografía aristoteles
Publicidad

Similar a Platon(1) (20)

PPTX
Filosofos Griegos
PPTX
Platon
PPT
PPT
PPT
Platon ..Filosofia
PPT
Platon
PPT
Platon
PPT
Platon
ODP
Platon 120311200435-phpapp02
PPTX
PPTX
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
PPTX
Filosofía antigua III: Platón
PPTX
PlatóN
DOCX
Escuela preparatoria no 106 alumno
PPTX
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
PDF
Guia Platón
PDF
Platón
PPTX
Platon: una introducción
PDF
Presentación Diapositivas de platon (1).pdf
Filosofos Griegos
Platon
Platon ..Filosofia
Platon
Platon
Platon
Platon 120311200435-phpapp02
Album filosofico erika bravo 10-2 sena
Filosofía antigua III: Platón
PlatóN
Escuela preparatoria no 106 alumno
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
Guia Platón
Platón
Platon: una introducción
Presentación Diapositivas de platon (1).pdf

Platon(1)

  • 2. Biografía 1 (c. 427 a. C./428 a. C. – 347 a. C.) fue un filósofo griego, alumno de Sócrates y maestro de Aristóteles, de familia nobilísima y de la más alta aristocracia. Sus conocimientos y habilidades eran tales que los griegos lo consideraban como hijo de Apolo. Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las cuales Atenas salió derrotada.
  • 3. Biografía 2 Como consecuencia de la derrota el poder y la economía que ostentaba sobre el mundo griego cayó en las manos de Esparta. A los 21 años pasó a formar parte del círculo de Sócrates, tras su muerte en el 399 a. C., Platón se refugió en Megara durante un breve espacio de tiempo, donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos. Fue fundador de la Academia de Atenas, y participó activamente en ella.
  • 4. Influencias El termino academia viene de un templo dedicado al héroe Academo. Adquirió influencias de Pitágoras, Anaxágoras, Parménides y Sócrates
  • 5. Obra Se caracteriza por dividirse en cuatro etapas: -primeros diálogos o diálogos socráticos o de juventud. -Época de transición - Época de madurez - Diálogo de vejez Sus personajes generalmente son históricos.
  • 6. Teorías La teoría mas conocida es la de las ideas, sostiene que las cosas (pertenecientes al mundo sensible) son copias imperfectas y deficientes de las ideas. Cada una de las ideas son perfectas e inmutables, mientras que las cosas son múltiples y variables.
  • 7. Su obra La república es la obra más conocida de Platón(la escribe en la época de madurez) , está escrita en forma de diálogo entre Sócrates y otros personajes. Se estructura en diez libros. En su obra Platón Platón discute cuál sería la mejor filosofía y organización del Estado para que este fuera ideal.
  • 8. Intenciones En la república Platón introduce unas ideas clave: La importancia de la educación de los guerreros para la defensa del estado.
  • 9. La obligación moral de ejercer la justicia
  • 10. Afirma que la república es la mejor opción para organizar un estado.
  • 11. Formas Platón escribió en forma de diálogo. En sus primeras obras, Sócrates figura como personaje prominente, y por eso se denominan "Diálogos Socráticos". La naturaleza de estos diálogos cambió sustancialmente en el curso de la vida de Platón, pues los últimos diálogos tiene mas forma de tratados.
  • 12. bases Platón entendió que la imaginación y la creencia( la descripción de lo que se percibe) puede dar como resultado una opinión. Sin embargo el entendimiento y la inteligencia son aquellas operaciones de las que se obtiene el conocimiento.
  • 13. El mito de la caverna Este mito se utiliza para explicar las partes más importantes del pensamiento platónico. Es una explicación metafórica sobre la situación en que se encuentra el ser humano respecto del conocimiento. Platón explica su teoría de cómo con cuatro tipos de conocimiento podemos captar la existencia de los dos mundos (mundo sensible y mundo inteligible).
  • 14. Epistemología Las opiniones de Platón también tuvieron mucha influencia en la naturaleza del conocimiento y la enseñanza. Platón afirmaba que el conocimiento estaba basado esencialmente en creencias verdaderas justificadas. Debido a eso distingue entre la creencia y el conocimiento por medio de la justificación
  • 15. El estado 1 Las ideas filosóficas de Platón tuvieron muchas implicaciones sociales, sobre el estado o gobierno ideal. Platón afirmaba que las sociedades deberían de tener una estructura tripartita de clases la cual respondía a una estructura según el apetito, espíritu y razón del alma de cada individuo.
  • 16. Estado 2 * Artesanos o labradores – Son los trabajadores que poseen la parte concupiscible del alma, y estudian música y E.F. * Guerreros o guardianes – Son las personas que poseen la parte irascible del alma, y estudian las matemáticas * Gobernantes o filósofos – Son las personas que poseen la parte racional del alma, y estudian la dialéctica.
  • 17. Su muerte Platón murió en el 347 a. C. con 80 u 81 años de edad, dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la academia de su ciudad natal (Grecia, Atenas)