SlideShare una empresa de Scribd logo
PLATON
Platón, que realmente se llamaba  Aristocles Podros , y cuyo seudónimo Platón significa  el de la espalda ancha , -debido a que en su juventud había sido atleta- era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría ocurrido en el séptimo día del mes Targelión, equivalente a nuestro actual 7 de mayo. Su padre se llamaba Aristón, descendiente de Codro, último Rey de Atenas, y su madre Perictione, descendiente del legislador Solón, prima de Critias
. Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las cuales Atenas salió derrotada, y el poder y la economía que ostentaba sobre el mundo griego cayó en las manos de Esparta; así vivió las consecuencias de dicha guerra. A los 21 años pasó a formar parte del círculo de Sócrates, el cual produjo un gran cambio en sus orientaciones filosóficas. Tras la muerte de Sócrates en el 399 a. C., Platón se refugió en Megara durante un breve espacio de tiempo, donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos.
Platón fue discípulo de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio, pero no en su ejecución. El trato que Atenas dio a Sócrates afectó profundamente a Platón y mucho de sus primeros trabajos registran la memoria de su maestro. Se dice que muchos de sus escritos sobre la ética estaban dirigidos a evitar que injusticias como la sufrida por Sócrates volvieran a ocurrir.
Platón también recibió influencias de otros filósofos, como Pitágoras, cuyas nociones de armonía numérica se hacen eco en la noción de Platón sobre las Formas; también Anaxágoras, quien enseñó a Sócrates y que afirmaba que la inteligencia o la razón penetra o llena todo;
y Parménides, que argüía acerca de la unidad de todas las cosas y quien influyó sobre el concepto de Platón acerca del alma. Platón murió en el 347 a. C., dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la academia de su ciudad natal.
OBRAS Apología de Sócrates (el conocido retrato socrático del joven Platón) - Critón (Sócrates en la cárcel sobre problemas cívicos)  - Laques (El valor)  - Lisis (La amistad)  - Cármides (La templanza)  - Eutifrón (La Piedad)  - Ión (La poesía como don divino)  - Protágoras
COSMOLOGIA en la Teoría de las Ideas. Es a partir de ellas como el Demiurgo modela la materia y da lugar así a la constitución de nuestro universo. El Timeo es una de las obras de vejez de Platón en la que encontramos expuesta por primera vez, sin embargo, su cosmología. La obra comienza con una referencia al mito de la Atlántida (que será completado y desarrollado en el Crítias).
La cosmología en el Timeo A continuación pasa a exponer su cosmología, a la que siguen numerosas consideraciones sobre el alma del mundo, el tiempo, el lugar, las clases de seres vivos y el análisis de las diversas características de los cuerpos, entre otras. Timeo, que es presentado como conocedor de las ciencias de la naturaleza, particularmente la astronomía, y originario de las regiones itálicas en las que se había desarrollado el pitagorismo, es el encargado de exponer el pensamiento de Platón.
PENSAMIENTO El pensamiento de Platon tiene como tendencia típica la distinción entre el plano de las ideas (la verdad, el bien, la justicia) - el único considerado verdadero y el de la realidad de los hechos tangibles, considerado ilusorio y aparente. En estas distinciones (valores y hechos, ideal y sensible, realidad y apariencia) se basa el carácter dualístico del platonismo, que tenía sus antecedentes en la filosofía griega, pero que sólo Platón ha desarrollado de manera sistemática.
La idea es la forma o aspecto distintivo de las cosas, representado por la razón que constituye la esencia o el modelo eterno inmutable. En un sentido lógico, la noción común o general sobre la cual se puede hacer entrar el multíplice empírico. La sensación es un conocimiento derivado de los sentidos, es la modificación del alma por influencia del cuerpo. La sensación no es obra de los sentidos corpóreos, pero del alma, que se sirve de ellos como de órganos o instrumentos.

Más contenido relacionado

PPT
Platón: biografía de su pensamiento
PPTX
Filosofos Griegos
PPTX
Periodo ontológico
PPTX
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
PPTX
FILOSOFÍA
PPTX
Platón de carpio
PPT
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO
Platón: biografía de su pensamiento
Filosofos Griegos
Periodo ontológico
album filosofico de jhon freddy mosquera 10-4
FILOSOFÍA
Platón de carpio
Historia De La FilosofíA Griega: PERIODO ANTROPOLÓGICO

La actualidad más candente (19)

PPTX
Historia de platon 5
PPT
SABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICA
PPTX
Los clásicos de la filosofía
PPTX
Frases de filosofos (Grecia antigua)
PPT
El Amor para Platón
PPT
David humme
PPTX
Filosofia clasica
PPS
Introduccion a la Filosofia
PPT
Introducción a la Filosofía
PPTX
Platon
PPTX
Platon
PPSX
Filosofia antigua
PPTX
Linea del tiempo
PPTX
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
PDF
Album de filosofos-20
PPTX
Filosofía clasica
PPT
Historia de la filosofia antigua
DOCX
Biografía de platón
Historia de platon 5
SABIOS DE LA GRECIA ANTIGUA Y CLASICA
Los clásicos de la filosofía
Frases de filosofos (Grecia antigua)
El Amor para Platón
David humme
Filosofia clasica
Introduccion a la Filosofia
Introducción a la Filosofía
Platon
Platon
Filosofia antigua
Linea del tiempo
Folosofia antigua representantes de la filosofía antigua
Album de filosofos-20
Filosofía clasica
Historia de la filosofia antigua
Biografía de platón
Publicidad

Similar a Platon (20)

DOCX
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
PPTX
Filosofía antigua III: Platón
DOC
Platon
PPTX
Platon: una introducción
DOCX
Biografia de platon.docx
PPTX
Geraldine
PPTX
Geraldine
PPT
Platon
PDF
Contexto Platón
DOCX
Cosmologia
POT
Platon
POT
Platon
POT
Platon
PPTX
Platón
PPTX
PLATON
DOCX
Platón,biografia y metodo de la caverna
PPTX
PlatóN
PPT
Platón. Mito de la caverna - alegoría.ppt
PPTX
Jeancarlos bermudez 1 o 3
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
Filosofía antigua III: Platón
Platon
Platon: una introducción
Biografia de platon.docx
Geraldine
Geraldine
Platon
Contexto Platón
Cosmologia
Platon
Platon
Platon
Platón
PLATON
Platón,biografia y metodo de la caverna
PlatóN
Platón. Mito de la caverna - alegoría.ppt
Jeancarlos bermudez 1 o 3
Publicidad

Más de jhon (20)

PPT
David
PPT
Democrito
PPT
Democrito
PPT
Heraclito
PPT
Parmenides
PPT
Socrates
PPT
Platon
PPT
Platon
PPT
Tales De Mileto
PPTX
Friedrich Nietzsche
PPT
Aristoteles
PPT
Democrito
PPT
Parmenides
PPT
Pitagoras
PPTX
Anaximenes
PPT
Anaximandro
PPTX
Friedrich Nietzsche
PPT
Anaxagoras
PPT
Heraclito
PPTX
Thomas Hobbes
David
Democrito
Democrito
Heraclito
Parmenides
Socrates
Platon
Platon
Tales De Mileto
Friedrich Nietzsche
Aristoteles
Democrito
Parmenides
Pitagoras
Anaximenes
Anaximandro
Friedrich Nietzsche
Anaxagoras
Heraclito
Thomas Hobbes

Platon

  • 2. Platón, que realmente se llamaba Aristocles Podros , y cuyo seudónimo Platón significa el de la espalda ancha , -debido a que en su juventud había sido atleta- era hijo de una familia que pertenecía a la aristocracia ateniense, concretamente a la familia denominada Glaucón. Su nacimiento habría ocurrido en el séptimo día del mes Targelión, equivalente a nuestro actual 7 de mayo. Su padre se llamaba Aristón, descendiente de Codro, último Rey de Atenas, y su madre Perictione, descendiente del legislador Solón, prima de Critias
  • 3. . Durante su juventud luchó como soldado en las guerras del Peloponeso de las cuales Atenas salió derrotada, y el poder y la economía que ostentaba sobre el mundo griego cayó en las manos de Esparta; así vivió las consecuencias de dicha guerra. A los 21 años pasó a formar parte del círculo de Sócrates, el cual produjo un gran cambio en sus orientaciones filosóficas. Tras la muerte de Sócrates en el 399 a. C., Platón se refugió en Megara durante un breve espacio de tiempo, donde comenzó a escribir sus diálogos filosóficos.
  • 4. Platón fue discípulo de Sócrates en su juventud y de acuerdo a sus propias palabras, estuvo presente durante su juicio, pero no en su ejecución. El trato que Atenas dio a Sócrates afectó profundamente a Platón y mucho de sus primeros trabajos registran la memoria de su maestro. Se dice que muchos de sus escritos sobre la ética estaban dirigidos a evitar que injusticias como la sufrida por Sócrates volvieran a ocurrir.
  • 5. Platón también recibió influencias de otros filósofos, como Pitágoras, cuyas nociones de armonía numérica se hacen eco en la noción de Platón sobre las Formas; también Anaxágoras, quien enseñó a Sócrates y que afirmaba que la inteligencia o la razón penetra o llena todo;
  • 6. y Parménides, que argüía acerca de la unidad de todas las cosas y quien influyó sobre el concepto de Platón acerca del alma. Platón murió en el 347 a. C., dedicándose en sus últimos años de vida a impartir enseñanzas en la academia de su ciudad natal.
  • 7. OBRAS Apología de Sócrates (el conocido retrato socrático del joven Platón) - Critón (Sócrates en la cárcel sobre problemas cívicos) - Laques (El valor) - Lisis (La amistad) - Cármides (La templanza) - Eutifrón (La Piedad) - Ión (La poesía como don divino) - Protágoras
  • 8. COSMOLOGIA en la Teoría de las Ideas. Es a partir de ellas como el Demiurgo modela la materia y da lugar así a la constitución de nuestro universo. El Timeo es una de las obras de vejez de Platón en la que encontramos expuesta por primera vez, sin embargo, su cosmología. La obra comienza con una referencia al mito de la Atlántida (que será completado y desarrollado en el Crítias).
  • 9. La cosmología en el Timeo A continuación pasa a exponer su cosmología, a la que siguen numerosas consideraciones sobre el alma del mundo, el tiempo, el lugar, las clases de seres vivos y el análisis de las diversas características de los cuerpos, entre otras. Timeo, que es presentado como conocedor de las ciencias de la naturaleza, particularmente la astronomía, y originario de las regiones itálicas en las que se había desarrollado el pitagorismo, es el encargado de exponer el pensamiento de Platón.
  • 10. PENSAMIENTO El pensamiento de Platon tiene como tendencia típica la distinción entre el plano de las ideas (la verdad, el bien, la justicia) - el único considerado verdadero y el de la realidad de los hechos tangibles, considerado ilusorio y aparente. En estas distinciones (valores y hechos, ideal y sensible, realidad y apariencia) se basa el carácter dualístico del platonismo, que tenía sus antecedentes en la filosofía griega, pero que sólo Platón ha desarrollado de manera sistemática.
  • 11. La idea es la forma o aspecto distintivo de las cosas, representado por la razón que constituye la esencia o el modelo eterno inmutable. En un sentido lógico, la noción común o general sobre la cual se puede hacer entrar el multíplice empírico. La sensación es un conocimiento derivado de los sentidos, es la modificación del alma por influencia del cuerpo. La sensación no es obra de los sentidos corpóreos, pero del alma, que se sirve de ellos como de órganos o instrumentos.