SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCRATES
BIOGRAFIA Filósofo griego. Su vida es un auténtico misterio. En él todo parece de caricatura. Iba descalzo por la ciudad de Atenas. A veces, cuando recomendaba a los jóvenes adolescentes que fueran limpios y elegantes, el aparecía sucio.
Era casi un mendigo. Su primer enigma es, pues, saber de qué vivía. Su padre fue escultor y su madre comadrona. No se conoce bien si se casó una o dos veces. También le gustaba la música. En realidad fue un cosmopolita sedentario, ya que no salió nunca de la ciudad de Atenas más que para luchar contra los persas o consultar el oráculo de Delfos
Otros filósofos viajaron por el Mediterráneo para instruirse. Vivió en unos tiempos turbulentos, bajo la tiranía de los Treinta, que según Jenofonte le prohibieron enseñar la retórica. Su personalidad es, a veces, contradictoria: bufón y serio, dulce y violento, religioso y librepensador, aristócrata y demócrata. No se conoce tampoco con exactitud cuál fue su formación intelectual: practicó la gimnasia, la música, la geometría y la astronomía.
Es dudoso, por tanto, si existe una filososfía suya. Sus palabras y pensamientos nos han sido transmitidos. Fue un teórico puro, va, viene, pregunta, vive de la ciudad. Considerará amigos a los otros ciudadanos, intentará ayudarles y mostrará un amor pedagógico hacia los jóvenes. En su propia educación será sobrio, cuidará su salud, despreciará el dinero, será piadoso y modesto. Tendrá por norma predicar con el ejemplo.
. Su mérito estribó en establecer que por un trabajo comunitario sobre el discurso común, se podía llegar al discurso justo: los sofistas hablaban ante los otros, pero no con los otros, el dialéctico, sin embargo, dialoga e intenta convencer a través del diálogo.
La influencia de socrates Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la Escuela de Megara), Fedón de Elis (Escuela de Elis), el ateniense Antístenes (Escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope), Arístipo de Cirene (Escuela cirenaica) y Epícuro fundador del Jardín.
PENSAMIENTO Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores.
Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas.
Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas ó metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates. Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y burlesco, y que no merece mayor consideración

Más contenido relacionado

PPTX
Valentina velasco zambra no 10 2
PPTX
Karen ..socrate
PPTX
Escuela socratica
PPTX
Escuela socratica
PPTX
Nathalia mosquera viveros10 2‏
PPTX
Filosofos por Melany Rosas
PPT
la filosofía y la comunicación
PPTX
El juicio de sócrates
Valentina velasco zambra no 10 2
Karen ..socrate
Escuela socratica
Escuela socratica
Nathalia mosquera viveros10 2‏
Filosofos por Melany Rosas
la filosofía y la comunicación
El juicio de sócrates

La actualidad más candente (14)

PPTX
Power filosofos griegos
PPTX
Diana ximena gomez gallardo 10 1‏
PPTX
Platon
PPTX
Socrates
PPTX
Escuela socrática megárica
DOCX
Socrates y los Sofistas
PPT
SóCrates
PPTX
PPTX
Power filosofos arnaldo salinas
PPTX
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
PPTX
Yeiry píandoy 10 5‏
PPTX
El banquete – diálogos de platón
PPTX
Jeancarlos bermudez 1 o 3
Power filosofos griegos
Diana ximena gomez gallardo 10 1‏
Platon
Socrates
Escuela socrática megárica
Socrates y los Sofistas
SóCrates
Power filosofos arnaldo salinas
Album Filosofico "Platon" - Jeam Piere Lozano 10-6
Yeiry píandoy 10 5‏
El banquete – diálogos de platón
Jeancarlos bermudez 1 o 3
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Sigmund Freud
PPT
Democrito
PPT
Heraclito
PPT
Democrito
PPT
Platon
PPT
David
PPT
Parmenides
PPTX
Origen del psicoanálisis
Sigmund Freud
Democrito
Heraclito
Democrito
Platon
David
Parmenides
Origen del psicoanálisis
Publicidad

Similar a Socrates (20)

PPTX
Escuela socratica
PPTX
Escuela socratica
PPTX
Escuela socratica
PPTX
Escuela socratica
PPTX
Angie paola urbano 10 5‏
PPTX
Filosofia diapositivas (1)
PPT
Presentación socrates power point final
PPT
Presentación socrates power point final
PPT
Sócrates
PDF
Johan sebastian taborda 10 6
PPT
Socrates
PPTX
Socrates
DOCX
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
PPTX
SóCrates
PPTX
Socrates
PPTX
Album filosofico
PPTX
biografia de platón.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
DOC
La filosofía - Trabajo completo
PPTX
Biografia de socrates
PPTX
Biografia de socrates
Escuela socratica
Escuela socratica
Escuela socratica
Escuela socratica
Angie paola urbano 10 5‏
Filosofia diapositivas (1)
Presentación socrates power point final
Presentación socrates power point final
Sócrates
Johan sebastian taborda 10 6
Socrates
Socrates
FILÓSOFOS ANTIGUOS,CONTEMPORTANEOS, ARISTOTELES, SOCRATES,PLATON,SAN AGUNTIN
SóCrates
Socrates
Album filosofico
biografia de platón.pptxMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
La filosofía - Trabajo completo
Biografia de socrates
Biografia de socrates

Más de jhon (20)

PPT
Platon
PPT
Platon
PPT
Tales De Mileto
PPTX
Friedrich Nietzsche
PPT
Aristoteles
PPT
Democrito
PPT
Parmenides
PPT
Pitagoras
PPTX
Anaximenes
PPT
Anaximandro
PPTX
Friedrich Nietzsche
PPT
Anaxagoras
PPT
Heraclito
PPTX
Thomas Hobbes
PPTX
Thomas Kuhn
PPTX
Rene Descartes
PPT
Nicolas
PPTX
Karl Raimund Popper
PPTX
Sigmund Freud
PPTX
Ludwig Andreas Feuerbach
Platon
Platon
Tales De Mileto
Friedrich Nietzsche
Aristoteles
Democrito
Parmenides
Pitagoras
Anaximenes
Anaximandro
Friedrich Nietzsche
Anaxagoras
Heraclito
Thomas Hobbes
Thomas Kuhn
Rene Descartes
Nicolas
Karl Raimund Popper
Sigmund Freud
Ludwig Andreas Feuerbach

Socrates

  • 2. BIOGRAFIA Filósofo griego. Su vida es un auténtico misterio. En él todo parece de caricatura. Iba descalzo por la ciudad de Atenas. A veces, cuando recomendaba a los jóvenes adolescentes que fueran limpios y elegantes, el aparecía sucio.
  • 3. Era casi un mendigo. Su primer enigma es, pues, saber de qué vivía. Su padre fue escultor y su madre comadrona. No se conoce bien si se casó una o dos veces. También le gustaba la música. En realidad fue un cosmopolita sedentario, ya que no salió nunca de la ciudad de Atenas más que para luchar contra los persas o consultar el oráculo de Delfos
  • 4. Otros filósofos viajaron por el Mediterráneo para instruirse. Vivió en unos tiempos turbulentos, bajo la tiranía de los Treinta, que según Jenofonte le prohibieron enseñar la retórica. Su personalidad es, a veces, contradictoria: bufón y serio, dulce y violento, religioso y librepensador, aristócrata y demócrata. No se conoce tampoco con exactitud cuál fue su formación intelectual: practicó la gimnasia, la música, la geometría y la astronomía.
  • 5. Es dudoso, por tanto, si existe una filososfía suya. Sus palabras y pensamientos nos han sido transmitidos. Fue un teórico puro, va, viene, pregunta, vive de la ciudad. Considerará amigos a los otros ciudadanos, intentará ayudarles y mostrará un amor pedagógico hacia los jóvenes. En su propia educación será sobrio, cuidará su salud, despreciará el dinero, será piadoso y modesto. Tendrá por norma predicar con el ejemplo.
  • 6. . Su mérito estribó en establecer que por un trabajo comunitario sobre el discurso común, se podía llegar al discurso justo: los sofistas hablaban ante los otros, pero no con los otros, el dialéctico, sin embargo, dialoga e intenta convencer a través del diálogo.
  • 7. La influencia de socrates Sócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la Escuela de Megara), Fedón de Elis (Escuela de Elis), el ateniense Antístenes (Escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope), Arístipo de Cirene (Escuela cirenaica) y Epícuro fundador del Jardín.
  • 8. PENSAMIENTO Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores.
  • 9. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas.
  • 10. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas ó metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates. Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y burlesco, y que no merece mayor consideración