Sócrates
Biografiafue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal.Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C, la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco. Desde muy joven llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra. Murió a los 70 años de edad, en el año 399 a. C. aceptando serenamente una condena e ingiriendo cicuta, como método elegido de entre los que un tribunal, que le juzgó, le ofrecía para morir por no reconocer a los dioses atenienses y por, según ellos, corromper a la juventud. Según relata Platón en la apología que dejó de su maestro, éste pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir. A su muerte surgen las escuelas socráticas, la Academia Platónica, las menores, dos de moral y dos de dialéctica, que tuvieron en común la búsqueda de la virtud a través del conocimiento de lo bueno.
Datos PersonalesNacimientoAtenas, Grécia, c. 470 a. C.FallecimientoAtenas, Grecia, 399 a. C. (71 años)Escuela/TradiciónSocráticoIntereses principalesFilosofía, Filosofía práctica, Lógica, Física, Metafísica,Ética, Filosofía de la ciencia, Dialéctica, Retórica,Oratoria, Metáfora, Arte, Estética, Epistemología,Justicia, Virtud, Política, Educación, Familia.
Pensamiento Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófaneso Platón, que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas ó metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates. Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y burlesco, y que no merece mayor consideración.
Influencia de socratesSócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la Escuela de Megara), Fedón de Elis (Escuela de Elis), el ateniense Antístenes (Escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope), Aristino de Cirene (Escuela cirenaica) y Epicuro fundador de el Jardín.

Más contenido relacionado

PPTX
Socrates
PPTX
Sócrates
PPTX
filosofos antigua grecia
PPTX
Presentacion ppt3 filosofos 1
PPTX
Presentacion pm2 filosofos
PPTX
Academia naval altamar
PPTX
Actividad psp 200 (d)
DOCX
Sergio trabajo
Socrates
Sócrates
filosofos antigua grecia
Presentacion ppt3 filosofos 1
Presentacion pm2 filosofos
Academia naval altamar
Actividad psp 200 (d)
Sergio trabajo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Presentacion ppt1 evelyn
PPTX
Power filosofos ..
PPTX
Filosofos
PPTX
Filosofos antigua grecia
PPTX
Presentacion ppt2filosofos antigua grecia
PPTX
Presentacion ppt3
PPT
SóCrates
PPTX
Filosofos griegos
PPTX
Presentacion ppt2
PPTX
Correpcion (1)
PPTX
Filosofos mercedes
PPTX
Filosofía de la antigua gresia
PPTX
PPTX
Filósofos antigua grecia
PPT
Platon
PPTX
Daniii
PPTX
Pawer point 3 claudia rocha
PPTX
Power point 3 janis zuñiga
PPTX
Presentacion ppt4
Presentacion ppt1 evelyn
Power filosofos ..
Filosofos
Filosofos antigua grecia
Presentacion ppt2filosofos antigua grecia
Presentacion ppt3
SóCrates
Filosofos griegos
Presentacion ppt2
Correpcion (1)
Filosofos mercedes
Filosofía de la antigua gresia
Filósofos antigua grecia
Platon
Daniii
Pawer point 3 claudia rocha
Power point 3 janis zuñiga
Presentacion ppt4
Publicidad

Similar a SóCrates (20)

PPT
Socrates
PPTX
Filosofia diapositivas (1)
PPT
Socrates
PPTX
Biografía de sócrates
DOCX
Filosofía clasica griega
PPT
Sócrates
DOCX
socrates
PPTX
Socrates 11 a
PPT
Sócrates
PPTX
Vida de sócrates
PPT
SóCrates
PPT
Filosofando
PPT
Socrates..Filosofia
PPT
Socrates..Filosofia
DOCX
La antropología social
PPTX
Sócrates
PPTX
Sócrates
DOCX
Monografía de Sócrates, bibliografia, viida, conocimientos.docx
PPTX
Filosfia
PPT
la filosofía y la comunicación
Socrates
Filosofia diapositivas (1)
Socrates
Biografía de sócrates
Filosofía clasica griega
Sócrates
socrates
Socrates 11 a
Sócrates
Vida de sócrates
SóCrates
Filosofando
Socrates..Filosofia
Socrates..Filosofia
La antropología social
Sócrates
Sócrates
Monografía de Sócrates, bibliografia, viida, conocimientos.docx
Filosfia
la filosofía y la comunicación
Publicidad

Más de pablitorxn (20)

PPTX
Sigmund Fred
PPTX
Federico Hegel
PPTX
Karl Popper
PPTX
Ludwig Feuerbach
PPTX
Karl Marx
PPTX
Augusto Comte
PPTX
Federico Nietzsche
PPTX
Thomas Hobbes
PPTX
Tales De Mileto
PPTX
San AgustíN De Hipona
PPTX
René Descartes
PPTX
Protagoras
PPTX
PlatóN
PPTX
PitáGoras
PPTX
NicoláS Maquiavelo
PPTX
Leucipo
PPTX
John Look
PPTX
Juan Jacobo Rousseau
PPTX
HeráClito
PPTX
Empedocles
Sigmund Fred
Federico Hegel
Karl Popper
Ludwig Feuerbach
Karl Marx
Augusto Comte
Federico Nietzsche
Thomas Hobbes
Tales De Mileto
San AgustíN De Hipona
René Descartes
Protagoras
PlatóN
PitáGoras
NicoláS Maquiavelo
Leucipo
John Look
Juan Jacobo Rousseau
HeráClito
Empedocles

SóCrates

  • 2. Biografiafue un filósofo griego considerado como uno de los más grandes tanto de la filosofía occidental como universal.Nació en Atenas, donde vivió durante los dos últimos tercios del siglo V a.C, la época más espléndida en la historia de su ciudad natal, y de toda la antigua Grecia. Fue hijo de Sofronisco. Desde muy joven llamó la atención de los que lo rodeaban por la agudeza de sus razonamientos y su facilidad de palabra. Murió a los 70 años de edad, en el año 399 a. C. aceptando serenamente una condena e ingiriendo cicuta, como método elegido de entre los que un tribunal, que le juzgó, le ofrecía para morir por no reconocer a los dioses atenienses y por, según ellos, corromper a la juventud. Según relata Platón en la apología que dejó de su maestro, éste pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir. A su muerte surgen las escuelas socráticas, la Academia Platónica, las menores, dos de moral y dos de dialéctica, que tuvieron en común la búsqueda de la virtud a través del conocimiento de lo bueno.
  • 3. Datos PersonalesNacimientoAtenas, Grécia, c. 470 a. C.FallecimientoAtenas, Grecia, 399 a. C. (71 años)Escuela/TradiciónSocráticoIntereses principalesFilosofía, Filosofía práctica, Lógica, Física, Metafísica,Ética, Filosofía de la ciencia, Dialéctica, Retórica,Oratoria, Metáfora, Arte, Estética, Epistemología,Justicia, Virtud, Política, Educación, Familia.
  • 4. Pensamiento Sócrates no escribió nada y, a pesar de haber tenido numerosos seguidores, nunca creó una escuela filosófica. Las llamadas escuelas socráticas fueron iniciativa de sus seguidores. Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófaneso Platón, que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas ó metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates. Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y burlesco, y que no merece mayor consideración.
  • 5. Influencia de socratesSócrates ejercerá una influencia directa en el pensamiento de Platón, pero también en otros filósofos que, en mayor o menor medida, habían sido discípulos suyos, y que continuarán su pensamiento en direcciones distintas, y aún contrapuestas. Algunos de ellos fundaron escuelas filosóficas conocidas como las "escuelas socráticas menores", como Euclides de Megara (fundador de la Escuela de Megara), Fedón de Elis (Escuela de Elis), el ateniense Antístenes (Escuela cínica, a la que perteneció el conocido Diógenes de Sinope), Aristino de Cirene (Escuela cirenaica) y Epicuro fundador de el Jardín.