SlideShare una empresa de Scribd logo
John Look
BiografíaJohn Locke nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la ChristChurch de Oxford. En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina.La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.
Datos GeneralesNacimientoWrington, Somerset, Inglaterra, 29 deagosto de 1632FallecimientoOates, Essex, Inglaterra, 28 de octubre de1704 (72 años)Escuela/TradiciónContrato Social, Derecho natural,EmpirismoInfluido porHugo Grocio, Thomas Hobbes
Pensamiento Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no al por qué. Por otra parte cree percibir una armonía global, apoyado en creencias y supuestos evidentes por sí mismos, por lo que sus pensamientos también contienen elementos propios del racionalismo y el mecanicismo.
ObrasEnsayos sobre el gobierno civil (1660–1662)Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)Ensayo sobre la tolerancia (1667)Carta sobre la tolerancia (1689)Ensayo sobre el entendimiento humano (1690)Tratados sobre el gobierno civil (1689). Reeditado en 1690, 1698 y 1713. Algunos pensamientos sobre la educación (1693)Racionabilidad del cristianismo (1695) Una vindicación de la racionabilidad del cristianismo (1695)

Más contenido relacionado

PPT
John Locke
PPTX
Propuesta filosófica de john locke
PPTX
John Locke | Biografia
PPTX
Filosofía Moderna
PPTX
John Locke
PDF
Guillermo de ockham
PPTX
Jhon Locke
John Locke
Propuesta filosófica de john locke
John Locke | Biografia
Filosofía Moderna
John Locke
Guillermo de ockham
Jhon Locke

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la filosofia
DOC
John locke nació en wrington
PPTX
Spinoza
PPTX
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
PPTX
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
PDF
DOCX
El concepto de persona en la filosofía
PPT
El_problema_de_los_universales.
PPTX
El pensamiento de Baruch Spinoza: la evolución del hombre
PPTX
John Locke
PPTX
El concepto de persona en la filosofía
PPT
Baruch spinoza
PDF
John locke
PPTX
Antropología de baruch spinoza
PPTX
Plotino
PPTX
Beato Juan Duns Escoto
PPTX
Baruch de espinoza
PPTX
Exposicion de filosofia
Historia de la filosofia
John locke nació en wrington
Spinoza
Ensayo sobre el entendimiento humano John Locke
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
El concepto de persona en la filosofía
El_problema_de_los_universales.
El pensamiento de Baruch Spinoza: la evolución del hombre
John Locke
El concepto de persona en la filosofía
Baruch spinoza
John locke
Antropología de baruch spinoza
Plotino
Beato Juan Duns Escoto
Baruch de espinoza
Exposicion de filosofia
Publicidad

Similar a John Look (20)

PPTX
Biografía
PPT
John Locke
PPTX
Jhon locke (1)
PPTX
PPT
John Locke
PPT
John locke v.final
PPT
John locke v.final
DOCX
John Locke.
DOCX
Biografia de john locke
PPTX
Presentacion Jhon locke
PPTX
El empirismo
PPTX
Empirismo de john loke
PDF
Locke ficha trabajo_seminario
PPTX
PPTX
El empirismo hume y locke
PPTX
John locke
PDF
Modelo de trabajo epistemologia
PDF
John Locke, generalidades, vida, filosofia y politica
PDF
El empirismo
DOCX
John locke
Biografía
John Locke
Jhon locke (1)
John Locke
John locke v.final
John locke v.final
John Locke.
Biografia de john locke
Presentacion Jhon locke
El empirismo
Empirismo de john loke
Locke ficha trabajo_seminario
El empirismo hume y locke
John locke
Modelo de trabajo epistemologia
John Locke, generalidades, vida, filosofia y politica
El empirismo
John locke
Publicidad

Más de pablitorxn (20)

PPTX
Sigmund Fred
PPTX
Federico Hegel
PPTX
Karl Popper
PPTX
Ludwig Feuerbach
PPTX
Karl Marx
PPTX
Augusto Comte
PPTX
Federico Nietzsche
PPTX
Thomas Hobbes
PPTX
Tales De Mileto
PPTX
SóCrates
PPTX
San AgustíN De Hipona
PPTX
René Descartes
PPTX
Protagoras
PPTX
PlatóN
PPTX
PitáGoras
PPTX
NicoláS Maquiavelo
PPTX
Leucipo
PPTX
Juan Jacobo Rousseau
PPTX
HeráClito
PPTX
Empedocles
Sigmund Fred
Federico Hegel
Karl Popper
Ludwig Feuerbach
Karl Marx
Augusto Comte
Federico Nietzsche
Thomas Hobbes
Tales De Mileto
SóCrates
San AgustíN De Hipona
René Descartes
Protagoras
PlatóN
PitáGoras
NicoláS Maquiavelo
Leucipo
Juan Jacobo Rousseau
HeráClito
Empedocles

John Look

  • 2. BiografíaJohn Locke nació en Wrington (cerca de Bristol), Inglaterra, el 29 de agosto de 1632. Se educó en la Westminster School y en la ChristChurch de Oxford. En 1658 se convirtió en tutor y profesor de Griego y Retórica. Más tarde volvió a Oxford y estudió medicina.La fama de Locke era mayor como filósofo que como pedagogo. Prácticamente todo el pensamiento posterior fue influenciado por su empirismo, hasta desembocar en el escepticismo de Hume. En lo pedagógico, Locke no pretendió crear un sistema educativo, sino explicar los lineamientos de la educación para los hijos de la nobleza, por consiguiente sus ideas representan tanto un reflejo de la percepción pedagógica de su tiempo como una reflexión profunda sobre sus bondades, defectos y alcances.
  • 3. Datos GeneralesNacimientoWrington, Somerset, Inglaterra, 29 deagosto de 1632FallecimientoOates, Essex, Inglaterra, 28 de octubre de1704 (72 años)Escuela/TradiciónContrato Social, Derecho natural,EmpirismoInfluido porHugo Grocio, Thomas Hobbes
  • 4. Pensamiento Su epistemología (teoría del conocimiento) no cree en la existencia del innatismo y el determinismo considerando el conocimiento de origen sensorial, por lo que rechaza la idea absoluta en favor de la probabilística matemática. Para Locke, el conocimiento solamente alcanza a las relaciones entre los hechos, al cómo, no al por qué. Por otra parte cree percibir una armonía global, apoyado en creencias y supuestos evidentes por sí mismos, por lo que sus pensamientos también contienen elementos propios del racionalismo y el mecanicismo.
  • 5. ObrasEnsayos sobre el gobierno civil (1660–1662)Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664)Ensayo sobre la tolerancia (1667)Carta sobre la tolerancia (1689)Ensayo sobre el entendimiento humano (1690)Tratados sobre el gobierno civil (1689). Reeditado en 1690, 1698 y 1713. Algunos pensamientos sobre la educación (1693)Racionabilidad del cristianismo (1695) Una vindicación de la racionabilidad del cristianismo (1695)