SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO
INCORPORACIÓN DE LAS TIC´S AL SISTEMA DE
APRENDIZAJE
LAS TIC EN EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN
HA CRECIDO DE TAL MANERA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
OFRECEN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA, DONDE SE ACCEDE A
UN ENTORNO VIRTUAL QUE LE PERMITE AL ESTUDIANTE HACER USO DE
ÉSTAS TECNOLOGÍAS, MEJORANDO EL APROVECHAMIENTO EN SU
PROCESO EDUCATIVO.
PROBLEMÁTICA
• LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC AL SISTEMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA
NO HA TENIDO EL ÉXITO ESPERADO.
• EL ESTUDIANTE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS SE ADAPTA O NO AL
SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL.
• LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESTÁN
BUSCANDO INTEGRARSE A ESTE NUEVO SISTEMA DE EDUCACIÓN. MÁS
AÚN, PODRÍA DECIRSE QUE UNA BUENA PARTE DE ESTAS EXPERIENCIAS
NO HAN PASADO DE UN ESTADO DE PRUEBA, CON UN IMPACTO ESCASO
EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
INVESTIGACIONES
• BITÁCORA DE CAMPO
• CUESTIONARIOS A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL
• ENCUESTAS A DOCENTES Y ALUMNOS
BITÁCORA DE CAMPO
CUESTIONARIOS A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL
¿PARA TI QUÉ SIGNIFICAN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)?
¿QUÉ PIENSAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN?
¿QUÉ HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UTILIZAS?
¿TU ESCUELA TE BRINDA HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CUALES SON Y EN QUE LAS UTILIZAS?
¿TUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN COMO LAS REALIZAS CON AYUDA DE LAS TIC?
¿TUS DOCENTES TE MOTIVAN PARA EL USO DE LAS TIC EXPLICA CÓMO?
¿LA PLATAFORMA QUE USAS EN TU INSTITUCIÓN TE PERMITE?
¿CUÁL ES TU OPINIÓN EN RELACIÓN A LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS?
ENCUESTAS A DOCENTES Y ALUMNOS
ENCUESTAS A DOCENTES Y ALUMNOS
RESULTADOS
• LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LAS INSTITUCIONES TIENE UNA MAYOR
DIFICULTAD PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS
• EL ESTUDIANTE DEBE ADOPTAR EL SISTEMA VIRTUAL COMO PARTE DE
SU FORMACIÓN Y DEBE ENTENDER QUE LE APOYARÁ EN LA
REALIZACIÓN DE SUS TAREAS
• LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LAS INSTITUCIONES NO TIENE QUE SER
UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OPCIONAL
CONCLUSIONES
• PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL,
EL DOCENTE DEBE TENER MATERIAL ADAPTADO A LA ASIGNATURA Y
PONERLO A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO EN UNA PLATAFORMA DE
APRENDIZAJE.
• EL ALUMNO DEBE APRENDER A TRABAJAR DE FORMA INDEPENDIENTE CON
LA MÍNIMA INTERVENCIÓN DEL PROFESOR Y ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL
CURSO
• ESTE TIPO DE APRENDIZAJE SE CONSIGUE CON EL DESARROLLO DE GUÍAS
DE TRABAJO AUTÓNOMO QUE REFUERZAN LA GESTIÓN DEL
AUTOAPRENDIZAJE Y LA RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO, RESPETANDO AL
MISMO TIEMPO LAS DISTINTAS CAPACIDADES, DISPONIBILIDADES DE
HORARIO, NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

Más contenido relacionado

PPTX
Tema nº 5 ambientes virtuales
PPTX
PPTX
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
PPTX
Ventajas y desventajas
PPT
Apresto2007
PPTX
Adaptacion al uso de las herramientas digitales
DOCX
PDF
Informe clases
Tema nº 5 ambientes virtuales
Actividad Final Nº 2 Didactica Universitaria Unida
Ventajas y desventajas
Apresto2007
Adaptacion al uso de las herramientas digitales
Informe clases

La actualidad más candente (20)

PDF
Tics education
PPTX
Aulas virtuales 1
PPTX
Plataformas educativas
PPTX
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
PPTX
Portafolio de evidencias 4
PPTX
Gestión del cambio tecnológico e innovación en la educación. http://educatvir...
PPTX
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
PPT
Janmary noguera fase planificacion
PPTX
Videoconferencia hcam
 
PPTX
Gerencia en elearning
PPTX
Plan de mejoramiento ie santo domingo savio
PPTX
Fase creación fatla equipo v
PPT
E learning
PPTX
Autonomo parte 1 diapositivas
PPTX
Cuadro sipnotico "Ámbitos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje"
PPT
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
PPTX
Practica 2 innovación educativa
PPTX
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
PPTX
Ceip colors
Tics education
Aulas virtuales 1
Plataformas educativas
Actividad no 2 asesoria para el uso de las tics
Portafolio de evidencias 4
Gestión del cambio tecnológico e innovación en la educación. http://educatvir...
Instruccion usuarios Modelo_Tec21_biblioteca_ITESM Campus Saltillo
Janmary noguera fase planificacion
Videoconferencia hcam
 
Gerencia en elearning
Plan de mejoramiento ie santo domingo savio
Fase creación fatla equipo v
E learning
Autonomo parte 1 diapositivas
Cuadro sipnotico "Ámbitos de los Entornos Virtuales de Aprendizaje"
Diseño, evaluación y gestión de proyectos e learning
Practica 2 innovación educativa
Tf tecnologíasde informacionycomunicacioneducación
Ceip colors
Publicidad

Similar a Pm (20)

PDF
S8 investigacion
PPTX
Internet y su Utilidad Pedagógica.
PDF
Actividad semana iv ova
PPTX
Internet y su Utilidad Pedagógica
PPTX
Sera Posible La Inclusion De La Tecnologia
DOCX
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
PPSX
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
PDF
Tematica didactica en_tpe
PDF
Tematica didactica en_tpe
PPT
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
PPT
Lineas de investigacion TIC en Educacion
DOC
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
PPTX
La Virtualidad en la Universidad
PPTX
Modalidades Educativas y las TIC
PPTX
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
DOCX
Importancia de las tic en la educacion.
DOCX
Importancia de las tic en la educacion.
PPTX
Virtual learning strategies
S8 investigacion
Internet y su Utilidad Pedagógica.
Actividad semana iv ova
Internet y su Utilidad Pedagógica
Sera Posible La Inclusion De La Tecnologia
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
Trabajo final Enseñar y aprender con tic
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Lineas de investigacion TIC en Educacion
LAS TICS EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
La Virtualidad en la Universidad
Modalidades Educativas y las TIC
presentacion herramientas TIC al servicio de la educacion
Importancia de las tic en la educacion.
Importancia de las tic en la educacion.
Virtual learning strategies
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos

Pm

  • 1. INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO INCORPORACIÓN DE LAS TIC´S AL SISTEMA DE APRENDIZAJE
  • 2. LAS TIC EN EL MUNDO DE LA EDUCACIÓN HA CRECIDO DE TAL MANERA QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFRECEN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA, DONDE SE ACCEDE A UN ENTORNO VIRTUAL QUE LE PERMITE AL ESTUDIANTE HACER USO DE ÉSTAS TECNOLOGÍAS, MEJORANDO EL APROVECHAMIENTO EN SU PROCESO EDUCATIVO.
  • 3. PROBLEMÁTICA • LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC AL SISTEMA DE APRENDIZAJE EN LÍNEA NO HA TENIDO EL ÉXITO ESPERADO. • EL ESTUDIANTE SEGÚN SUS CARACTERÍSTICAS SE ADAPTA O NO AL SISTEMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL. • LOS DOCENTES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESTÁN BUSCANDO INTEGRARSE A ESTE NUEVO SISTEMA DE EDUCACIÓN. MÁS AÚN, PODRÍA DECIRSE QUE UNA BUENA PARTE DE ESTAS EXPERIENCIAS NO HAN PASADO DE UN ESTADO DE PRUEBA, CON UN IMPACTO ESCASO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
  • 4. INVESTIGACIONES • BITÁCORA DE CAMPO • CUESTIONARIOS A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL • ENCUESTAS A DOCENTES Y ALUMNOS
  • 6. CUESTIONARIOS A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL ¿PARA TI QUÉ SIGNIFICAN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)? ¿QUÉ PIENSAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN? ¿QUÉ HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UTILIZAS? ¿TU ESCUELA TE BRINDA HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS CUALES SON Y EN QUE LAS UTILIZAS? ¿TUS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN COMO LAS REALIZAS CON AYUDA DE LAS TIC? ¿TUS DOCENTES TE MOTIVAN PARA EL USO DE LAS TIC EXPLICA CÓMO? ¿LA PLATAFORMA QUE USAS EN TU INSTITUCIÓN TE PERMITE? ¿CUÁL ES TU OPINIÓN EN RELACIÓN A LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS?
  • 9. RESULTADOS • LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LAS INSTITUCIONES TIENE UNA MAYOR DIFICULTAD PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS ACADÉMICAS • EL ESTUDIANTE DEBE ADOPTAR EL SISTEMA VIRTUAL COMO PARTE DE SU FORMACIÓN Y DEBE ENTENDER QUE LE APOYARÁ EN LA REALIZACIÓN DE SUS TAREAS • LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LAS INSTITUCIONES NO TIENE QUE SER UNA HERRAMIENTA TECNOLÓGICA OPCIONAL
  • 10. CONCLUSIONES • PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL, EL DOCENTE DEBE TENER MATERIAL ADAPTADO A LA ASIGNATURA Y PONERLO A DISPOSICIÓN DEL ALUMNO EN UNA PLATAFORMA DE APRENDIZAJE. • EL ALUMNO DEBE APRENDER A TRABAJAR DE FORMA INDEPENDIENTE CON LA MÍNIMA INTERVENCIÓN DEL PROFESOR Y ALCANZAR LOS OBJETIVOS DEL CURSO • ESTE TIPO DE APRENDIZAJE SE CONSIGUE CON EL DESARROLLO DE GUÍAS DE TRABAJO AUTÓNOMO QUE REFUERZAN LA GESTIÓN DEL AUTOAPRENDIZAJE Y LA RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO, RESPETANDO AL MISMO TIEMPO LAS DISTINTAS CAPACIDADES, DISPONIBILIDADES DE HORARIO, NECESIDADES Y RITMOS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS