SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA
MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
CURSO: PROBLEMAS, DESAFÍOS Y ALTERNATIVAS DE
M-LEARNING
Facilitadora: Zoila Barrios
Cristina Vargas
Agosto, 2019
Tema: M-Learning
Objetivo: Instruir a los docentes de la Universidad Especializada de Las Américas - UDELAS, en el manejo de la tecnología M-learning con sus
estudiantes de las aulas virtuales de la plataforma E-ducativa
Actividades o situación didáctica
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO EVIDENCIA RESULTADOS
Introducción: Uso de la
tecnología M–learnig con la
plataforma E-ducativa
Exposición de Slideshare:
https://es.slideshare.net/marcosfilgueira/mlearning-
herramientas-de-evaluacin-y-eportfolios-ple-espaol
Conexión con el Wifi y de los
móviles
Presentación del Aula
Virtual de cada uno de ellos
Trabajar con el Móvil y conectarse con el Wifi y
demostrar el uso y la conexión correcta
Ubicación de sus aulas
comprendiendo que los
estudiantes iban a estar más claros
y ubicarían sus aulas en el salón de
clases y podrán hacerles peguntas
de sus dudas como estudiantes.
ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO EVIDENCIA RESULTADOS
Trabajar en equipo Los docentes realizan los procesos apoyándose unos
a otros para que las dudas no queden entre ellos ya
que ellos van a utilizar la tecnología M-Learning ya
que hasta ahora por DESCONOCER EL USO Y LA
INTEGRACION DE LA MISMA no estaban permitiendo
que los estudiantes utilizaran y se manejara de una
manera tranquila y con responsabilidad el uso del
Móvil en el salón de clases.
Aclaraban dudas
Tomaron confianza
Aclaración de dudas por los
docentes que aún tenían
Los docentes aclaraban dudas de la creación de
Foros, vistas de calificaciones que hasta ahora nos
dábamos cuenta que ellos no le brindaban a los
estudiantes por tener ellos mismos muchas dudas
que en su momento no habían preguntado
Docentes muy satisfechos
Recursos que va a usar tomando en cuenta la tendencia que eligió
o Móvil o celular del docente
o Wifi
o Datashow
Herramienta de evaluación: Criterios con lo que evaluará el aprendizaje del estudiante.
o Rubrica
RUBRICA DE LA CLASE DEL USO DE MOVIL PARA EL MANEJO DE LA PLATAFORMA E-DUCATIVA
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA CLASE DE INTRODUCCIÓN AL USO DEL MOVIL O CELULAR A LOS DOCENTES DE LA UDELAS EN EL MANEJO DE SUS AULAS VIRTUALES
EN LA PLATAFORMA E-DUCATICA.
Pasos de la clase 4 3 2 1
Introducción La introducción del tema es
atractiva, plantea el tema principal
y anticipa la estructura del trabajo.
La introducción claramente plantea el tema
principal y anticipa la estructura del trabajo,
pero no es captado por los docentes
La introducción plantea el tema principal,
pero no anticipa adecuadamente la
estructura el objetivo requerido
No hay una introducción clara del
tema principal o la estructura del
trabajo.
La metodología La metodología anticipa las
preguntas del docente y éstas son
contestadas completa y
minuciosamente.
La metodología anticipa las preguntas del
docente y éstas son contestadas con algún
detalle.
Se deja al docente con 1 ó 2 preguntas.
Más información es necesaria para llenar
los vacíos de conocimiento.
Se deja al docente con varias
preguntas.
Los recursos Todos los recursos usados para la
clase y para las prácticas durante
el taller son creíbles y usadas
correctamente.
Todos los recursos usados para la clase y
para las prácticas son creíbles y la mayoría
son usados correctamente.
La mayor parte de los recursos fueron
usados para el desarrollo del taller son
creíbles y usados correctamente.
Muchas fuentes usadas para las citas
y los hechos son menos que creíbles
(sospechosas) y/o no están citadas
correctamente.
Los resultados
(destreza lograda con
el móvil)
Los conocimientos brindados
permiten que el docente no comete
errores en la conexión del uso del
móvil logrando trabajar de manera
empoderada la plataforma E-
ducativa.
Los conocimientos brindados permiten que el
docente cometa 1 o 2 errores en el manejo
del móvil con la plataforma E-ducativa.
El docente comete de 2-3 errores de
conexión en el manejo del móvil con la
plataforma E-ducativa.
El docente comete de 4 errores de
conexión y con preguntas
Recomendaciones:
El desconociendo de ciertas técnicas o tecnologías hacen que los docentes transmitan a sus alumnos inseguridades en el uso de los celulares o
móviles en el aula de clase, cuando no es así, tanto los colegios o universidades deben, regularmente capacitar a los docentes en estos métodos
para que la educación avance.
Hay que adecuar los reglamentos escolares para que se permitan el uso de la tecnología M-learning.
Los directivos deben comprometerse a realizar cambios en los reglamentos de los colegios en cuanto al uso de los móviles en el aula de clase.
Los docentes deben ser comprometidos en trabajar en mejorar la adaptación de los móviles a las clases.
Los estudiantes deben crear conciencia del uso correcto de M-learning en el aula de clases.

Más contenido relacionado

PPTX
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
PPTX
Tema nº 5 ambientes virtuales
PPTX
Plan Capacitacion
DOCX
Actividad no. 2 dofa
PPTX
Trabajo 1
PPT
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
PDF
PPT
Nuevas tecnologìas en la educaciòn
Vazquezhuerta marthalilian m01_s3ai6
Tema nº 5 ambientes virtuales
Plan Capacitacion
Actividad no. 2 dofa
Trabajo 1
Introdrucción a Diseño de Productos Multimedia 1
Nuevas tecnologìas en la educaciòn

La actualidad más candente (18)

PPTX
Plataformas educativas
PDF
Inconvenientes y aciertos en el proceso
PPTX
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
DOCX
Práctica1
PPTX
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
PDF
Reglas del curso
PDF
PPT
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
PPT
A01302576 evaluacion en linea
PPT
Modelo Tecnologico
PPTX
Entrevista a la_escuela_republica_del_peru
PPTX
Entrevista al republica del peru (1)
PPTX
Portafolio electrónico mogesa ii
DOCX
Cuestionario avas y ovas 1
PPTX
Encuesta 2
PPT
Janmary noguera fase planificacion
PPTX
Gerencia en elearning
Plataformas educativas
Inconvenientes y aciertos en el proceso
Da costa1 zapata2_presentacionfinal
Práctica1
COMPARACIÓN DE DISTINTAS PLATAFORMAS UTILIZADAS EN LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Reglas del curso
TRATAMIENTO DE DATOS OBSERVACIONALES EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA: UNA EXPERIEN...
A01302576 evaluacion en linea
Modelo Tecnologico
Entrevista a la_escuela_republica_del_peru
Entrevista al republica del peru (1)
Portafolio electrónico mogesa ii
Cuestionario avas y ovas 1
Encuesta 2
Janmary noguera fase planificacion
Gerencia en elearning
Publicidad

Similar a Informe clases (20)

PPT
Equipo Emprendedores
PPTX
Aulas digitales móviles en contextos rurales Tesis Esteban.pptx
PPT
Fase de planificacion jose morales
PPTX
Pec 2 Diseño de programas
PPT
Fase de planificacion jose morales
DOCX
Taller reflexion video y webquest
PDF
P1_U1_Anteproyecto
PPTX
Educación electrónica
PPTX
Uso de las tic´s en preescolar
PPTX
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
DOCX
REFLEXIÓN
DOCX
Proyecto capacitacion tecnologica docente
PPTX
Divulgacion sandoval vargas
PPTX
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
PDF
DOCX
Evaluacion matriz foda
PPT
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
PPT
Presentacion version3
PPT
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Equipo Emprendedores
Aulas digitales móviles en contextos rurales Tesis Esteban.pptx
Fase de planificacion jose morales
Pec 2 Diseño de programas
Fase de planificacion jose morales
Taller reflexion video y webquest
P1_U1_Anteproyecto
Educación electrónica
Uso de las tic´s en preescolar
TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y SUS IMPLICACIONES VVEGA
REFLEXIÓN
Proyecto capacitacion tecnologica docente
Divulgacion sandoval vargas
PACIE Fase PRESENCIA-estudio de caso: énfasis en apacitación docente-Dra.Liri...
Evaluacion matriz foda
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Presentacion version3
INFORME PROPUESTA CAPACITACION GRUPO 10 - MODULO 3 DI
Publicidad

Más de cristina_devargas (18)

PPSX
Tarea biblio grupalp
PPTX
Planeamiento virtual 1
PDF
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
PDF
Diseno de software_educativo_basado_en_c
PDF
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
PDF
Taller 1.revistas cientificas de up1
PPT
Metodologias para redaccion de artcrusam
PPT
Metodologias para redaccion de artcrusam
PDF
Dialnet ensenanza enlaingenieriadesoftwareaproximaciona-unes-4795468 (2)
PPSX
Equipo interdisciplinario1
PPTX
Equipo interdisciplinario
PPSX
Equipo interdisciplinario
PDF
Realidad aumentada informe
PDF
Realidad aumentada informe
PDF
Instructivo para crear una wiki
PDF
Editar una wikipedia c
PPT
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
PPT
diseño de medios y recursos
Tarea biblio grupalp
Planeamiento virtual 1
54714841 ejemplo-propuesta-de-desarrollo-de-software
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Taller 1.revistas cientificas de up1
Metodologias para redaccion de artcrusam
Metodologias para redaccion de artcrusam
Dialnet ensenanza enlaingenieriadesoftwareaproximaciona-unes-4795468 (2)
Equipo interdisciplinario1
Equipo interdisciplinario
Equipo interdisciplinario
Realidad aumentada informe
Realidad aumentada informe
Instructivo para crear una wiki
Editar una wikipedia c
medios y recursos didacticos en ambientes virtuales
diseño de medios y recursos

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Informe clases

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO: PROBLEMAS, DESAFÍOS Y ALTERNATIVAS DE M-LEARNING Facilitadora: Zoila Barrios Cristina Vargas Agosto, 2019
  • 2. Tema: M-Learning Objetivo: Instruir a los docentes de la Universidad Especializada de Las Américas - UDELAS, en el manejo de la tecnología M-learning con sus estudiantes de las aulas virtuales de la plataforma E-ducativa Actividades o situación didáctica ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO EVIDENCIA RESULTADOS Introducción: Uso de la tecnología M–learnig con la plataforma E-ducativa Exposición de Slideshare: https://es.slideshare.net/marcosfilgueira/mlearning- herramientas-de-evaluacin-y-eportfolios-ple-espaol Conexión con el Wifi y de los móviles Presentación del Aula Virtual de cada uno de ellos Trabajar con el Móvil y conectarse con el Wifi y demostrar el uso y la conexión correcta Ubicación de sus aulas comprendiendo que los estudiantes iban a estar más claros y ubicarían sus aulas en el salón de clases y podrán hacerles peguntas de sus dudas como estudiantes.
  • 3. ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO EVIDENCIA RESULTADOS Trabajar en equipo Los docentes realizan los procesos apoyándose unos a otros para que las dudas no queden entre ellos ya que ellos van a utilizar la tecnología M-Learning ya que hasta ahora por DESCONOCER EL USO Y LA INTEGRACION DE LA MISMA no estaban permitiendo que los estudiantes utilizaran y se manejara de una manera tranquila y con responsabilidad el uso del Móvil en el salón de clases. Aclaraban dudas Tomaron confianza Aclaración de dudas por los docentes que aún tenían Los docentes aclaraban dudas de la creación de Foros, vistas de calificaciones que hasta ahora nos dábamos cuenta que ellos no le brindaban a los estudiantes por tener ellos mismos muchas dudas que en su momento no habían preguntado Docentes muy satisfechos
  • 4. Recursos que va a usar tomando en cuenta la tendencia que eligió o Móvil o celular del docente o Wifi o Datashow Herramienta de evaluación: Criterios con lo que evaluará el aprendizaje del estudiante. o Rubrica RUBRICA DE LA CLASE DEL USO DE MOVIL PARA EL MANEJO DE LA PLATAFORMA E-DUCATIVA RUBRICA DE EVALUACIÓN DE LA CLASE DE INTRODUCCIÓN AL USO DEL MOVIL O CELULAR A LOS DOCENTES DE LA UDELAS EN EL MANEJO DE SUS AULAS VIRTUALES EN LA PLATAFORMA E-DUCATICA. Pasos de la clase 4 3 2 1 Introducción La introducción del tema es atractiva, plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo. La introducción claramente plantea el tema principal y anticipa la estructura del trabajo, pero no es captado por los docentes La introducción plantea el tema principal, pero no anticipa adecuadamente la estructura el objetivo requerido No hay una introducción clara del tema principal o la estructura del trabajo. La metodología La metodología anticipa las preguntas del docente y éstas son contestadas completa y minuciosamente. La metodología anticipa las preguntas del docente y éstas son contestadas con algún detalle. Se deja al docente con 1 ó 2 preguntas. Más información es necesaria para llenar los vacíos de conocimiento. Se deja al docente con varias preguntas. Los recursos Todos los recursos usados para la clase y para las prácticas durante el taller son creíbles y usadas correctamente. Todos los recursos usados para la clase y para las prácticas son creíbles y la mayoría son usados correctamente. La mayor parte de los recursos fueron usados para el desarrollo del taller son creíbles y usados correctamente. Muchas fuentes usadas para las citas y los hechos son menos que creíbles (sospechosas) y/o no están citadas correctamente. Los resultados (destreza lograda con el móvil) Los conocimientos brindados permiten que el docente no comete errores en la conexión del uso del móvil logrando trabajar de manera empoderada la plataforma E- ducativa. Los conocimientos brindados permiten que el docente cometa 1 o 2 errores en el manejo del móvil con la plataforma E-ducativa. El docente comete de 2-3 errores de conexión en el manejo del móvil con la plataforma E-ducativa. El docente comete de 4 errores de conexión y con preguntas
  • 5. Recomendaciones: El desconociendo de ciertas técnicas o tecnologías hacen que los docentes transmitan a sus alumnos inseguridades en el uso de los celulares o móviles en el aula de clase, cuando no es así, tanto los colegios o universidades deben, regularmente capacitar a los docentes en estos métodos para que la educación avance. Hay que adecuar los reglamentos escolares para que se permitan el uso de la tecnología M-learning. Los directivos deben comprometerse a realizar cambios en los reglamentos de los colegios en cuanto al uso de los móviles en el aula de clase. Los docentes deben ser comprometidos en trabajar en mejorar la adaptación de los móviles a las clases. Los estudiantes deben crear conciencia del uso correcto de M-learning en el aula de clases.