SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
P.M.A
Perceptual
Speed Test
P.M.A
MANUAL
P.M.A MANUAL PARA EL INTRUMENTO DE APLICACIÓN
(5 a 7 Años de Edad)
TIEMPO: Pág. 2 y 3; 1 minuto 30 segundos.
Pág. 4 y 5; 2 minutos.
I N T R U C C I O N E S.
Página de práctica.
(1ª Pagina)
1) En esta caja chica hay un árbol de navidad.
Táchelo. Fíjate en estos otros árboles de navidad, en Esta caja grande (señalar).
Hay uno igual al que tachaste. Búscalo y táchalo también. (Ayudar a encontrarlo si
es necesario. Si se equivoca mostrar el porqué del error).
2) Proceder: del mismo modo con las dos siguientes filas.
3) Ahora fíjate en la fila de las casas. Tacha la casa de la caja chica y después la
otra casa que es igual en la caja grande.
4) Invitar a realizar las otras dos filas, (pájaro y barco) con mayor independencia:
"En esta fila tacha la figura quo está en la caja chica y después tacha la otra igual
en la caja grande". (Si comete error, hacerle ver el porqué del mismo).
Páginas 2 y 3:
1) acá tienes dos hojas de dibujos (mostrar).
En cada hoja hay filas de dibujos. Tú tienes que tachar, en cada fila, el primer
dibujo que está en la caja chica y después el otro dibujo igual en la caja grande.
Pon atención. y no te distraigas. Comienza ahora.
No permitir distracciones. Alentar si es necesario "Muy bien", "sigue adelante" "no
te distraigas".
Si aun así no comprendiera que debe realizarlo solo, o se desorganizará o
distraerá fácilmente, conviene marcarle cada ítem;
"Mira esto pato, busca otro igual y táchalo",
"Mira esta hoja, busca otra igual y táchala".
"Mira este vestido, busca otro igual y táchalo"
Páginas 4 y 5:
Idénticas instrucciones que las anteriores. Pero sustituya "caja chica" por "anillo"
al referirse a la figura modelo.
CORRECCIÓN P.M.A (5 a 7).
Página 1
(prueba)
Página 2 Página 3 Página 4 Página 5
1-D 1-B 1-C 1-D 1-C
2-B 2-B 2-D 2-C 2-A
3-B 3-D 3-B 3-B 3-D
4-B 4-D 4-D 4-D 4-D
5-D 5-D 5-C 5-A 5-B
6-A 6-B 6-D 6-C 6-C
7-C 7-C 7-A 7-B
8-D 8-C
P.M.A MANUAL PARA EL INTRUMENTO DE APLICACIÓN
(7 a 11 Años de edad)
PERCEPCION: Las 5 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 5 minutos.
ESPACIO: Las 3 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 7 minutos.
RAZONAMIENTO: Las 3 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 8 minutos.
PERCEPCION. (5 minutos).
1.- Mira la primera fila de figuras. Acá hay dos figuras que son idénticas, son
completamente iguales. Son las figuras A y D (mostrar). Entonces vamos a tacharlas
con una cruz (el examinador las tacha con una cruz).
2.- Ahora fíjate en la fila siguiente: ¿Cuáles son las dos figuras iguales? Son las B y C.
Tacha con una cruz esas dos figuras.
3.- Fíjate en la fila del perrito. A ver si encuentras las dos figuras iguales y las tachas.
Muy bien. Son las C y D.
4.- Ahora tú solo vas a encontrar, en esa fila de círculos y elefantes, las dos figuras
iguales y táchalas.
5.- Bien: ahora vas a trabajar solo. En las páginas siguientes tienes luchas filas de
dibujos. En cada fila hay dos dibujos idénticos. Tienes que encontrarlos y tacharlos.
Tienes sólo 5 minutos para hacer este trabajo. Trabaja tan rápido como puedas, pero
pon mucha atención a los dibujos y no te distraigas. En cad fila hay que marcar los dos
dibujos iguales. Nunca hay tres iguales; sólo dos.
ESPACIO. (7 minutos).
1.- Fíjate acá en la primera figura de esta fila (el examinador señala la primera figura de
la primera fila). Esto es una parte de un cuadrado. Vamos a buscar en estos otros
dibujos (mostrar) la otra parte del cuadrado. ¿Es esta? (señalar A) No; ¿esta? (señalar
B) No; ¿esta? (señalar C) No; ¿esta? (señalar D) sí. ¿Ves? Esta figura es la otra parte
del cuadrado. Si la paramos bien y la juntamos, (mostrar modelo) podemos formar un
cuadrado. Entonces, yo tacho la figura D.
2.- Ahora vamos a buscar en esta fila (señalar la segunda fila) la otra parte del
cuadrado y vamos a tacharla. A ver, ¿cuál es? ¿Es esta? (señalar A) No; ¿Es esta?
(señalar B) sí, ¡es esta! Si la paramos bien y la juntamos con ésta, formamos un
cuadrado.
3.- Haz lo mismo en esta fila (señalar figura modelo de la tercera fila). Busca la otra
parte del cuadrado y táchala.
4.- Ahora tú tienes muchas filas más. En cada fila, la primera figura es un cuadrado al
que le falta una parte. Tú tienes que encontrar en cada fila, la otra parte del cuadrado y
tacharla. Hazlo solo y pon mucha atención.
RAZONAMIENTO. (8 MINUTOS).
1.- Mira esta primera fila de figuras. Tenemos cuatro figuras. Tres son parecidas y una
es diferente. ¿Cuál es diferente? Es la figura B (mostrar). Muy bien, es esta figura. Las
otras tienen líneas derechas y ésta una línea redonda. Vamos a tacharla.
2.- Ahora vemos la fila siguiente: tres figuras son parecidas, pero una es distinta.
¿Puedes encontrar cuál es? Muy bien, es la C. Táchala. (Haga explicar, o ayude a
hacerlo, el porqué de esta diferencia.
3.- Ahora mira esta tercera fila, que tiene flechas. Al principio parece que todas son
iguales, porque todas son flechas. Pero fíjate bien, a ver si puedes encontrar 3 flechas
parecidas y otra que es distinta. ¿Cuál es la distinta?
Algunos niños podrán explicar que la C es distinta porque mira para otra dirección
distinta que las demás. Si es necesario, ilustrar esta diferencia; el examinador puede
mostrar con sus brazos la dirección en que miran las cuatro flechas. Haga tachar la
flecha C.
4.- Mira, hay tres páginas como esta. Todas tienen filas de dibujos. En cada fila hay
tres dibujos que se parecen en algo y otro dibujo que es distinto. Tú tienes que tachar
ese dibujo que es distinto en cada fila. Pon mucha atención y no te distraigas.
CORRECCIÓN P.M.A. 7 a 11 AÑOS
PERCEPCIÓN ESPACIO RAZONAMIENTO
N° Pág.
1
Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 P
6
P
7
P
8
P
9
P
1
0
P
1
1
1 A-D A.D A-D B-D B-D D D B B C C
2 B-C B-D B-C B-C B-C B B D C C D
3 B-D A-D C-D A-B C-D C C B C B C
4 C-D A-C B-D B-C A-C C C C D A B
5 A-C A-C C-D A-B B-D D A D C C D
6 A-C A-B A-D B-C A-C C D B C B B
7 B-D B-D A-B A-D A-B D C C B A A
8 A-C A-D B-D A-D B-D D D B C C D
9 A-B C-D A-C A-C C-D C C A A C D
10 B-C B-C A-C A-C C-D A C C D D A
11 C-D A-C A-B A-D A-D
NORMAS. P.M.A 7 A 11 AÑOS NORMAS. P.M.A 5 A 7 AÑOS
E. Mental Percepción Espacio Razonamiento E. Mental Percepción
14 0 37 9 0 29
13 10
8
6
4
2
0
36
35
34
33
24
23
25
24
8 10
8
6
4
2
0
28
27
26
12 10
8
6
4
2
0
32
31
30
29
22
21
23
22
7 10
8
6
4
2
0
25
24
23
22
11 10
8
6
4
2
0
28
27
26
25
20
19
21
20
6 10
8
6
4
2
0
21
20
18-19
17
16
15
10 10
8
6
4
2
0
24
23
22
18
17
16
19
18
5 10
8
6
4
2
0
14
13
11-12
9-10
8
7
9 10
8
6
4
2
0
21
20
19
18
15
14
17
16
4 10
8
6
4
2
0
5-6
4
3
2
8 10
8
6
4
2
0
17
16
15
14
13
12
15
14
3 10
8
6
4
2
0
7 10
8
6
4
2
0
13
12
11
10
11
13
12
6 10
8
6
4
2
0
9
8
7
6
5
4
10
9
11
10

Más contenido relacionado

PDF
Benhale cuadernillo personalizado
PDF
psicopedagogia sociocomunitaria en Chile
PDF
Test Lee
PDF
49694929 instructivo-test-5-6
PPTX
Evaluación multidimensional
DOCX
Facilito pdf
PDF
manual-de-frostig
Benhale cuadernillo personalizado
psicopedagogia sociocomunitaria en Chile
Test Lee
49694929 instructivo-test-5-6
Evaluación multidimensional
Facilito pdf
manual-de-frostig

La actualidad más candente (20)

PPTX
Test gestaltico visomotor bender 2015
PDF
Test psicopedagogicos
DOC
Protocolo bender
DOC
Hoja de respuesta bender
PDF
Ejemplo info wisc-iv
PPT
PPT
Bender
PDF
Evalua 10 completo
PPTX
Test de matrices progresivas de raven
PDF
Aptitudes mentales primarias
DOC
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
PDF
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
DOC
Test frases incompletas
PDF
68788388 pre-calculo
DOC
Manual test figura compleja.
PDF
Protocolo de registro bender
PPTX
Test gestaltico visomotor Bender
PDF
234028983 manual-test-de-cumanin
Test gestaltico visomotor bender 2015
Test psicopedagogicos
Protocolo bender
Hoja de respuesta bender
Ejemplo info wisc-iv
Bender
Evalua 10 completo
Test de matrices progresivas de raven
Aptitudes mentales primarias
Test yo siento yo pienso para imprimir y valorar
Hoja puntuación Bender, Sistema de P. Lacks
Test frases incompletas
68788388 pre-calculo
Manual test figura compleja.
Protocolo de registro bender
Test gestaltico visomotor Bender
234028983 manual-test-de-cumanin
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
PDF
P.m.a i (print)
PPTX
Pma.pptx.diana
PPTX
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
PDF
Escala de Thurstone
PPTX
Análisis factorial de la inteligencia
PDF
P.m.a ii (print)
PPTX
Test token
DOCX
Calificación de ppm y pma
PPT
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
PPTX
Aula invertida
DOC
PPT
Psicologia medica psicopatologia
PDF
Test de-inteligencias-multiples - Gardner
PDF
Test de la figura compleja del rey (1)
PDF
Evalua 7
DOC
Evalua 9
PPTX
DOC
Baremos Eso
DOC
Inteligencia
Test de habilidades mentales primarias de thurstone
P.m.a i (print)
Pma.pptx.diana
Louis L. Thurstone Teoria de las Habilidades Mentales Primarias.
Escala de Thurstone
Análisis factorial de la inteligencia
P.m.a ii (print)
Test token
Calificación de ppm y pma
Calificacion test-de-aptitudes-mentales-primarias-inteligencias-multiples-122...
Aula invertida
Psicologia medica psicopatologia
Test de-inteligencias-multiples - Gardner
Test de la figura compleja del rey (1)
Evalua 7
Evalua 9
Baremos Eso
Inteligencia
Publicidad

Similar a Pma manual (20)

PDF
S1Test psicopedagógico 5 y 6.pdf para evaluar lectura y escritura
DOC
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
DOCX
PPTX
VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
ODP
S E S IÓ N VÁ L I D A (Copia) (Copia)
PPT
PPT DE EVALUACIÓN PSICOLOGICA Test 5-6.ppt
PDF
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
PPTX
Habilidades perceptivomotrices visuales
PDF
2. ok secuencia para planear matemáticas.
DOCX
DOCX
PDF
Tripa evalua 5 chile (2008)
DOC
Matemáticas tópico 1
DOC
G4 b1c6
DOC
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
PPTX
Lectura N° 3- Test de aprestamiento.pptx
PDF
Test beery i.v.m.
PDF
Planeación de espacio 1
PDF
Planeación de espacio 1
PDF
Planeación de espacio para preescolar
S1Test psicopedagógico 5 y 6.pdf para evaluar lectura y escritura
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
VALORACIÓN PSICOPEDAGÓGICA.pptx
S E S IÓ N VÁ L I D A (Copia) (Copia)
PPT DE EVALUACIÓN PSICOLOGICA Test 5-6.ppt
ACTIVIDADES QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PSÍQUICOS EN EL APR...
Habilidades perceptivomotrices visuales
2. ok secuencia para planear matemáticas.
Tripa evalua 5 chile (2008)
Matemáticas tópico 1
G4 b1c6
3 Adal Desarrollo Pensamiento LóGico Matematico61 PáG.
Lectura N° 3- Test de aprestamiento.pptx
Test beery i.v.m.
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio 1
Planeación de espacio para preescolar

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Pma manual

  • 2. P.M.A MANUAL PARA EL INTRUMENTO DE APLICACIÓN (5 a 7 Años de Edad) TIEMPO: Pág. 2 y 3; 1 minuto 30 segundos. Pág. 4 y 5; 2 minutos. I N T R U C C I O N E S. Página de práctica. (1ª Pagina) 1) En esta caja chica hay un árbol de navidad. Táchelo. Fíjate en estos otros árboles de navidad, en Esta caja grande (señalar). Hay uno igual al que tachaste. Búscalo y táchalo también. (Ayudar a encontrarlo si es necesario. Si se equivoca mostrar el porqué del error). 2) Proceder: del mismo modo con las dos siguientes filas. 3) Ahora fíjate en la fila de las casas. Tacha la casa de la caja chica y después la otra casa que es igual en la caja grande. 4) Invitar a realizar las otras dos filas, (pájaro y barco) con mayor independencia: "En esta fila tacha la figura quo está en la caja chica y después tacha la otra igual en la caja grande". (Si comete error, hacerle ver el porqué del mismo). Páginas 2 y 3: 1) acá tienes dos hojas de dibujos (mostrar). En cada hoja hay filas de dibujos. Tú tienes que tachar, en cada fila, el primer dibujo que está en la caja chica y después el otro dibujo igual en la caja grande. Pon atención. y no te distraigas. Comienza ahora. No permitir distracciones. Alentar si es necesario "Muy bien", "sigue adelante" "no te distraigas". Si aun así no comprendiera que debe realizarlo solo, o se desorganizará o distraerá fácilmente, conviene marcarle cada ítem; "Mira esto pato, busca otro igual y táchalo", "Mira esta hoja, busca otra igual y táchala". "Mira este vestido, busca otro igual y táchalo" Páginas 4 y 5: Idénticas instrucciones que las anteriores. Pero sustituya "caja chica" por "anillo" al referirse a la figura modelo. CORRECCIÓN P.M.A (5 a 7). Página 1 (prueba) Página 2 Página 3 Página 4 Página 5 1-D 1-B 1-C 1-D 1-C 2-B 2-B 2-D 2-C 2-A 3-B 3-D 3-B 3-B 3-D 4-B 4-D 4-D 4-D 4-D 5-D 5-D 5-C 5-A 5-B 6-A 6-B 6-D 6-C 6-C 7-C 7-C 7-A 7-B 8-D 8-C
  • 3. P.M.A MANUAL PARA EL INTRUMENTO DE APLICACIÓN (7 a 11 Años de edad) PERCEPCION: Las 5 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 5 minutos. ESPACIO: Las 3 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 7 minutos. RAZONAMIENTO: Las 3 primeras figuras son de ensayo. Tiempo: 8 minutos. PERCEPCION. (5 minutos). 1.- Mira la primera fila de figuras. Acá hay dos figuras que son idénticas, son completamente iguales. Son las figuras A y D (mostrar). Entonces vamos a tacharlas con una cruz (el examinador las tacha con una cruz). 2.- Ahora fíjate en la fila siguiente: ¿Cuáles son las dos figuras iguales? Son las B y C. Tacha con una cruz esas dos figuras. 3.- Fíjate en la fila del perrito. A ver si encuentras las dos figuras iguales y las tachas. Muy bien. Son las C y D. 4.- Ahora tú solo vas a encontrar, en esa fila de círculos y elefantes, las dos figuras iguales y táchalas. 5.- Bien: ahora vas a trabajar solo. En las páginas siguientes tienes luchas filas de dibujos. En cada fila hay dos dibujos idénticos. Tienes que encontrarlos y tacharlos. Tienes sólo 5 minutos para hacer este trabajo. Trabaja tan rápido como puedas, pero pon mucha atención a los dibujos y no te distraigas. En cad fila hay que marcar los dos dibujos iguales. Nunca hay tres iguales; sólo dos. ESPACIO. (7 minutos). 1.- Fíjate acá en la primera figura de esta fila (el examinador señala la primera figura de la primera fila). Esto es una parte de un cuadrado. Vamos a buscar en estos otros dibujos (mostrar) la otra parte del cuadrado. ¿Es esta? (señalar A) No; ¿esta? (señalar B) No; ¿esta? (señalar C) No; ¿esta? (señalar D) sí. ¿Ves? Esta figura es la otra parte del cuadrado. Si la paramos bien y la juntamos, (mostrar modelo) podemos formar un cuadrado. Entonces, yo tacho la figura D. 2.- Ahora vamos a buscar en esta fila (señalar la segunda fila) la otra parte del cuadrado y vamos a tacharla. A ver, ¿cuál es? ¿Es esta? (señalar A) No; ¿Es esta? (señalar B) sí, ¡es esta! Si la paramos bien y la juntamos con ésta, formamos un cuadrado. 3.- Haz lo mismo en esta fila (señalar figura modelo de la tercera fila). Busca la otra parte del cuadrado y táchala. 4.- Ahora tú tienes muchas filas más. En cada fila, la primera figura es un cuadrado al que le falta una parte. Tú tienes que encontrar en cada fila, la otra parte del cuadrado y tacharla. Hazlo solo y pon mucha atención.
  • 4. RAZONAMIENTO. (8 MINUTOS). 1.- Mira esta primera fila de figuras. Tenemos cuatro figuras. Tres son parecidas y una es diferente. ¿Cuál es diferente? Es la figura B (mostrar). Muy bien, es esta figura. Las otras tienen líneas derechas y ésta una línea redonda. Vamos a tacharla. 2.- Ahora vemos la fila siguiente: tres figuras son parecidas, pero una es distinta. ¿Puedes encontrar cuál es? Muy bien, es la C. Táchala. (Haga explicar, o ayude a hacerlo, el porqué de esta diferencia. 3.- Ahora mira esta tercera fila, que tiene flechas. Al principio parece que todas son iguales, porque todas son flechas. Pero fíjate bien, a ver si puedes encontrar 3 flechas parecidas y otra que es distinta. ¿Cuál es la distinta? Algunos niños podrán explicar que la C es distinta porque mira para otra dirección distinta que las demás. Si es necesario, ilustrar esta diferencia; el examinador puede mostrar con sus brazos la dirección en que miran las cuatro flechas. Haga tachar la flecha C. 4.- Mira, hay tres páginas como esta. Todas tienen filas de dibujos. En cada fila hay tres dibujos que se parecen en algo y otro dibujo que es distinto. Tú tienes que tachar ese dibujo que es distinto en cada fila. Pon mucha atención y no te distraigas. CORRECCIÓN P.M.A. 7 a 11 AÑOS PERCEPCIÓN ESPACIO RAZONAMIENTO N° Pág. 1 Pág. 2 Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 P 6 P 7 P 8 P 9 P 1 0 P 1 1 1 A-D A.D A-D B-D B-D D D B B C C 2 B-C B-D B-C B-C B-C B B D C C D 3 B-D A-D C-D A-B C-D C C B C B C 4 C-D A-C B-D B-C A-C C C C D A B 5 A-C A-C C-D A-B B-D D A D C C D 6 A-C A-B A-D B-C A-C C D B C B B 7 B-D B-D A-B A-D A-B D C C B A A 8 A-C A-D B-D A-D B-D D D B C C D 9 A-B C-D A-C A-C C-D C C A A C D 10 B-C B-C A-C A-C C-D A C C D D A 11 C-D A-C A-B A-D A-D
  • 5. NORMAS. P.M.A 7 A 11 AÑOS NORMAS. P.M.A 5 A 7 AÑOS E. Mental Percepción Espacio Razonamiento E. Mental Percepción 14 0 37 9 0 29 13 10 8 6 4 2 0 36 35 34 33 24 23 25 24 8 10 8 6 4 2 0 28 27 26 12 10 8 6 4 2 0 32 31 30 29 22 21 23 22 7 10 8 6 4 2 0 25 24 23 22 11 10 8 6 4 2 0 28 27 26 25 20 19 21 20 6 10 8 6 4 2 0 21 20 18-19 17 16 15 10 10 8 6 4 2 0 24 23 22 18 17 16 19 18 5 10 8 6 4 2 0 14 13 11-12 9-10 8 7 9 10 8 6 4 2 0 21 20 19 18 15 14 17 16 4 10 8 6 4 2 0 5-6 4 3 2 8 10 8 6 4 2 0 17 16 15 14 13 12 15 14 3 10 8 6 4 2 0 7 10 8 6 4 2 0 13 12 11 10 11 13 12 6 10 8 6 4 2 0 9 8 7 6 5 4 10 9 11 10