SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Organizar el Plan de Acogida del alumnado 4º de educación infantil (3 años) 1ª eval
2 Organización de la primera reunión colectivas con familias al inicio de curso 1ª eval
3 Coordinación de tutores, profesorado con el equipo de orientación: ACIs 1ª eval
4 Coordinación de tutores, profesorado con el equipo de orientación: alumnado NEAE y otras casuísticas 1ª eval 2ª eval 3ª eval
5 Establecer reuniones de coordinación entre niveles, profesorado del mismo nivel y equipos transversales 1ª eval 2ª eval 3ª eval
6 Grabación de los datos de las sesiones de eval. en XADE para facilitar la transmisión de información
docente.
1ª eval 2ª eval 3ª eval
2
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Entregadeunpencondocumentaciónparaledesarrollodelcurso:esquemadeprogramaciones,normativayagendadel
profesor(condocumentacióndegestióndeaula/centro)
1ª eval
2 Creación de un documento de acogida para el nuevo profesorado dónde se resuman los principales
aspectos pedagógicos y organizativos del centro, para facilitar su incorporación rápida al centro.
1ª eval
3 Usodelanubecomorepositoriovirtualdebuenasprácticas,recursos,formación… para el desarrollo docente 1ª eval 2ª eval 3ª eval
4 Uso del e-correo para envío de notificaciones, convocatorias, actas, etc. 1ª eval 2ª eval 3ª eval
5 Planificar una reunión semanal entre los miembros del Equipo Directivo para la coordinación general
del centro
1ª eval 2ª eval 3ª eval
6 Elaboración de un cronograma de reuniones de órganos colegiados, departamento de orientación y
coordinación docente a s í c o m o e q u i p o s i n t e r d i s c i p l i n a r e s
1ª eval 2ª eval 3ª eval
3
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Consensuar y coordinarse para establecer procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar por
el profesorado del mismo nivel
1ª eval
2 Asignación de procedimientos e instrumentos de evaluación a cada uno de los estándaresdeaprendizajeporelprofesorado
decadanivel
1ª eval
3 Establecer las líneas generales de los procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar por el profesorado 1ª eval
4 Establecer la regulación de la promoción de nivel y la concesión de matrículas de honor 1ª eval
5 Elaborar colaborativamente en el diseño de rúbricas para tareas generales (exposición oral, debate…) 1ª eval
6 Aprobación de la modificación del Proyecto Educativo 1ª eval
7 Información de la modificación del Proyecto Educativo y dar a conocer a la comunidad 1ª eval
4
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Envío al Ayuntamiento, centros educativos y jefatura territorial comunicaciones de jormadas, eventos…
para hacerlos partícipes de la vida del centro
1ª eval 2ª eval 3ª eval
2 Establecer reuniones de la persona directora con el/la jefa de estudios, el/la responsable de
actividades extraescolares y el ANPA u otras asociaciones/instituciones para el intercambio de
experiencias, necesidades y propuestas de intervención en el centro
1ª eval 2ª eval 3ª eval
3 Información a l a c o m u n i d a d e d u c a t i v a d e t o d a s l a s a c t i v i d a d e s p r o g r a m a d a s
i n t e r c e n t r o s o c o n o t r a s i n s t i t u c i o n e s
1ª eval 2ª eval 3ª eval
4 Publicitar todos los eventos y actividades del centro en la página web y en otros medios si se considera
necesario
1ª eval 2ª eval 3ª eval
5
Ámbito: Dinamizar la innovación educativa en el centro educativo
Nº Acción Temporalización
1 Consensuar con el equipo docente los temas de interés para el centro que se adecúen a los programas de
innovación
1ª eval
2 Revisar las convocatorias de la administración en relación a programas de innovación educativa 1ª eval 2ª eval 3ª eval
3 Dinamizar por parte del equipo directivo la participación en este tipo de programas 1ª eval 2ª eval 3ª eval
4 Implicar a las familias en la participación en las actividades del centro en relación a este tipo de proyectos
(educación vial, alimentación, etc.)
1ª eval 2ª eval 3ª eval
Ámbito: Formación del profesorado
Nº Acción Temporalización
1 Difundir entre el profesorado el Plan de formación permanente del profesorado y todas aquellas
iniciativas formativas de interés
1ª eval
2 Detectar las necesidades del centro respecto a formación y solicitar un Plan específico de formación para
el centro a la administración educativa
3ª eval
3 Fomentar la formación del profesorado para que pueda acudir a actividades formativas, siempre que
pueda ser necesario y de repercusión en el centro educativo
1ª eval 2ª eval 3ª eval
4 Propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas intercentros 1ª eval 2ª eval 3ª eval
6
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora
PPT
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
PPT
Ppt inspecciones 2017 este
PDF
PDF
Planes de mejora
PDF
Análisis crítico ABP
DOCX
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Plan de mejora
Reunión de md aprender 22 de marzo.pptx
Ppt inspecciones 2017 este
Planes de mejora
Análisis crítico ABP
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico

La actualidad más candente (20)

PDF
Directiva 30 2012
PDF
Informe completo mayo 2012[1]
DOCX
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
DOCX
Planes
PDF
Circular2 17 tecnica
PDF
Plan de mejora
PPTX
Proyecto de direccion
PDF
Plan de mejora
PPTX
Proyecto Educativo de Centro
ODT
Plan de mejora paki
DOCX
Actividad 5.2
PPTX
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
PDF
5.2 PLANES DE MEJORA
DOCX
Plan de mejora
PPTX
Comisión de coordinación pedagógica
DOCX
Informe tecnico pedagogico 2017
PPTX
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Directiva 30 2012
Informe completo mayo 2012[1]
Plan de accion utp 2020 liceo likan antai
Planes
Circular2 17 tecnica
Plan de mejora
Proyecto de direccion
Plan de mejora
Proyecto Educativo de Centro
Plan de mejora paki
Actividad 5.2
IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS DIDÁCTICOS DIRIGIDOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA DE C...
5.2 PLANES DE MEJORA
Plan de mejora
Comisión de coordinación pedagógica
Informe tecnico pedagogico 2017
Proyecto de dirección2013 Benahadux
Publicidad

Similar a Pmd 2 direccion (20)

PPTX
Proyecto direccion
PDF
Planes de mejora
PPTX
Proyecto dirección
PDF
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
DOCX
DOCX
Plan de mejora
DOCX
Plan mejora
DOCX
Actividad 5.2. Planes de mejora
DOCX
Pmd Plan de Mejora
PDF
Planes de mejora
PPTX
Proyecto dirección jackie
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora_francisco_javier
DOCX
Plan de mejora educativo
PDF
PlanDeMejora
PDF
Planes de mejora paula martinez rivas
PDF
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
PDF
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
PDF
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Proyecto direccion
Planes de mejora
Proyecto dirección
5.2 Plan de mejora Cecilia Fernández
Plan de mejora
Plan mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
Pmd Plan de Mejora
Planes de mejora
Proyecto dirección jackie
Plan de mejora
Plan de mejora
Planes de mejora_francisco_javier
Plan de mejora educativo
PlanDeMejora
Planes de mejora paula martinez rivas
Tarea 5.2. Planes de Mejora.pdf
Actividad 5.2 Propuestas de mejora. Pablo Fernández.pdf
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Publicidad

Más de ecvgalicia (11)

PDF
Plan de comunicacion
PDF
PDF
Plan de convivencia en centros educativos
PDF
Microsoft word a pescar
PDF
Os arroases xa están aquí
PDF
Rimas con sabor a mar
PDF
A pescar
PDF
Un mar de receitas 2º
PDF
Fishing game
PPSX
Explorando na escola
ODP
Evaluación 4
Plan de comunicacion
Plan de convivencia en centros educativos
Microsoft word a pescar
Os arroases xa están aquí
Rimas con sabor a mar
A pescar
Un mar de receitas 2º
Fishing game
Explorando na escola
Evaluación 4

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Pmd 2 direccion

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Organizar el Plan de Acogida del alumnado 4º de educación infantil (3 años) 1ª eval 2 Organización de la primera reunión colectivas con familias al inicio de curso 1ª eval 3 Coordinación de tutores, profesorado con el equipo de orientación: ACIs 1ª eval 4 Coordinación de tutores, profesorado con el equipo de orientación: alumnado NEAE y otras casuísticas 1ª eval 2ª eval 3ª eval 5 Establecer reuniones de coordinación entre niveles, profesorado del mismo nivel y equipos transversales 1ª eval 2ª eval 3ª eval 6 Grabación de los datos de las sesiones de eval. en XADE para facilitar la transmisión de información docente. 1ª eval 2ª eval 3ª eval
  • 2. 2 Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Entregadeunpencondocumentaciónparaledesarrollodelcurso:esquemadeprogramaciones,normativayagendadel profesor(condocumentacióndegestióndeaula/centro) 1ª eval 2 Creación de un documento de acogida para el nuevo profesorado dónde se resuman los principales aspectos pedagógicos y organizativos del centro, para facilitar su incorporación rápida al centro. 1ª eval 3 Usodelanubecomorepositoriovirtualdebuenasprácticas,recursos,formación… para el desarrollo docente 1ª eval 2ª eval 3ª eval 4 Uso del e-correo para envío de notificaciones, convocatorias, actas, etc. 1ª eval 2ª eval 3ª eval 5 Planificar una reunión semanal entre los miembros del Equipo Directivo para la coordinación general del centro 1ª eval 2ª eval 3ª eval 6 Elaboración de un cronograma de reuniones de órganos colegiados, departamento de orientación y coordinación docente a s í c o m o e q u i p o s i n t e r d i s c i p l i n a r e s 1ª eval 2ª eval 3ª eval
  • 3. 3 Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Consensuar y coordinarse para establecer procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar por el profesorado del mismo nivel 1ª eval 2 Asignación de procedimientos e instrumentos de evaluación a cada uno de los estándaresdeaprendizajeporelprofesorado decadanivel 1ª eval 3 Establecer las líneas generales de los procedimientos e instrumentos de evaluación a utilizar por el profesorado 1ª eval 4 Establecer la regulación de la promoción de nivel y la concesión de matrículas de honor 1ª eval 5 Elaborar colaborativamente en el diseño de rúbricas para tareas generales (exposición oral, debate…) 1ª eval 6 Aprobación de la modificación del Proyecto Educativo 1ª eval 7 Información de la modificación del Proyecto Educativo y dar a conocer a la comunidad 1ª eval
  • 4. 4 Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Envío al Ayuntamiento, centros educativos y jefatura territorial comunicaciones de jormadas, eventos… para hacerlos partícipes de la vida del centro 1ª eval 2ª eval 3ª eval 2 Establecer reuniones de la persona directora con el/la jefa de estudios, el/la responsable de actividades extraescolares y el ANPA u otras asociaciones/instituciones para el intercambio de experiencias, necesidades y propuestas de intervención en el centro 1ª eval 2ª eval 3ª eval 3 Información a l a c o m u n i d a d e d u c a t i v a d e t o d a s l a s a c t i v i d a d e s p r o g r a m a d a s i n t e r c e n t r o s o c o n o t r a s i n s t i t u c i o n e s 1ª eval 2ª eval 3ª eval 4 Publicitar todos los eventos y actividades del centro en la página web y en otros medios si se considera necesario 1ª eval 2ª eval 3ª eval
  • 5. 5 Ámbito: Dinamizar la innovación educativa en el centro educativo Nº Acción Temporalización 1 Consensuar con el equipo docente los temas de interés para el centro que se adecúen a los programas de innovación 1ª eval 2 Revisar las convocatorias de la administración en relación a programas de innovación educativa 1ª eval 2ª eval 3ª eval 3 Dinamizar por parte del equipo directivo la participación en este tipo de programas 1ª eval 2ª eval 3ª eval 4 Implicar a las familias en la participación en las actividades del centro en relación a este tipo de proyectos (educación vial, alimentación, etc.) 1ª eval 2ª eval 3ª eval Ámbito: Formación del profesorado Nº Acción Temporalización 1 Difundir entre el profesorado el Plan de formación permanente del profesorado y todas aquellas iniciativas formativas de interés 1ª eval 2 Detectar las necesidades del centro respecto a formación y solicitar un Plan específico de formación para el centro a la administración educativa 3ª eval 3 Fomentar la formación del profesorado para que pueda acudir a actividades formativas, siempre que pueda ser necesario y de repercusión en el centro educativo 1ª eval 2ª eval 3ª eval 4 Propiciar el intercambio de experiencias y buenas prácticas intercentros 1ª eval 2ª eval 3ª eval
  • 6. 6 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.