PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional,
así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Revisión del Plan de Acción Tutorial, planes de refuerzo educativo para alumnos/as PIL, pendientes de otros cursos,
etc.
Inicio del curso
2 Establecer un profesor responsable de llevar el seguimiento de los planes de recuperación del alumando pendiente de
cursos anteriores.
Inicio curso
3 Elaboración de un banco de actividades para llevar a cabo en la tutoría de alumnos y trabajar diversos aspectos como
la orientación, técnicas de estudio, etc.
A lo largo del
curso
4 Establecer protocolos de comunicación entre los tutores y el equipo de orientación además de las reuniones
periódicos de ambos.
Inicio curso
5 Establecer varias vías de comunicación entre las familias y los tutores, como por ejemplo: plataforma Pasen. Inicio curso
6 Revisiones de los programas de refuerzo en las programaciones de departamento. Inicio curso
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer un calendario de reuniones entre los equipos educativos. Inicio curso
2 Fomentar la metodología del aprendizaje por proyectos, en los que se trabajen varias materias a la vez. Durante curso
3 Las actividades extraescolares se han de intentar que sean interdisplinares.Se ha de establecer
comunicación entre los diferentes departamentos didácticos.
Inicio curso
4 Establecer reuniones con los profesores que imparten clases al futuro alumnado del centro. Segundo trimestre
5 Fomentar la participación del profesorado en cursos de formación que traten de metodologías, usos de Durante el curso
las Nuevas Tecnologías, etc.
6 Establecer un calendario a seguir en la reuniones establecidas en las áreas de competencias. Inicio del curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer un plan de autoevaluación, en el cual se establezcan los canales para la evaluación interna. Inicio curso
2 Una vez analizados los resultados de la evaluación , establecer planes de mejora. Inicio curso
3 Establecer evaluaciones externas en las que participen todos los miembros de la comunidad educativa. Durante el curso
4 Establecer comisiones para la elaboración de los cuestionarios que se utilicen en las evaluaciones. Durante el curso
5 Establecer a partir de los resultados académicos un plan de mejora. Inicio del curso
6 Evaluar el seguimiento del proyecto educativo de centro. Final de curso
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Establecer diversos mecanismos para que las familias estén más implicadas en los relacionado con el
centro educativo: Plataforma Pasen, Asociación de Padres y Madres, reuniones establecidas, etc.
Durante el curso
2 Elaborar planes de comunicación externos lo suficientemente buenos, efectivos y evaluables. Inicio del curso
3 Establecer diversas jornadas de puertas abiertas para las comunidad educativa y el resto de la sociedad. Durante el curso
4 Realizar eventos culturales que dependende de otras administraciones. Durante el curso
5 Realizar actividades extraescolares en el que puedan participar cualquiera que estuviera interesado Durante el curso
6 Se establezcan jornadas para conocer otros centros educativos de la zona, administración local, etc. Durante el curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza aprendizaje: fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la metodología empleada en el proceso de enseñanza
aprendizaje mediante el fomento de las actividades de formación en el profesorado.
Nº Acción Temporalización
1 Mejora, en lo medida de lo posible, de los recusos tic del centro. Inicio del curso
2 Mediante planes de comunicación interna se informará al profesorado de todas las actividades formativas
en relación con las nuevas tecnologías, además de uso en la metodología.
Durante el curso
3 Se tratará de formentar el uso de los recursos multimedia en las actividades que se puedan proponer
relacionadas con el aprendizaje basado en proyectos, además de en otras metodologías.
Durante el curso
4 Elaborar bancos de recursos interactivos para usar en clase por los profesores mediante el desarrollo de
grupos de trabajo, formación en centros o cualquier otro diferente.
Durante el curso
5 Usar los medios tecnológicos para establecer unos mejores medios de comunicación con las familias. Durante el curso
6 Realizar cursos, charlas, coloquios, etc, para familias y alumando en el uso de , internet, redes sociales, etc. Durante el curso
Ámbito: establecimientos de planes de comunicación en el centro educativo
Nº Acción Temporalización
1 Mejorar la web del centro, dotarla de más interactividad y que se encuentre constantemente actualizada. Inicio del curso
2 Uso de portales de internet propios del centro educativo donde los profesores puedan desarrollar sus
metodología de enseñanza.
Inicio del curso
3 Incorporar el centro a las redes sociales, informando sobre la oferta educativa que ofrece a la sociedad. Inicio del curso
4 Establecer canales de comunicación entre la comunicativa con el uso de foros, y otros recursos. Inicio del curso
5 La presencia de formularios, documentos del centro, impresos, etc en la web del centro educativo. Inicio del curso
6 Establecer formas de motivar al profesorado en el uso de las nuevas tecnologías como recurso educativo. Inicio del curso
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
Plan de mejora
PPTX
ESTRATEGIAS VIRTUALES
PDF
PlanDeMejora
PPTX
Especialización superior docente en tic trabajo final
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Plan de mejora actividad 5.2
Plan de mejora
ESTRATEGIAS VIRTUALES
PlanDeMejora
Especialización superior docente en tic trabajo final
Plan de mejora
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz

La actualidad más candente (19)

PDF
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
DOCX
5.2 planes de mejora.
DOCX
PDF
Plan de mejora en el centro educativo
PDF
Pmd para slideshare
PDF
Plan de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
DOCX
Desarrollo de la función directiva
DOCX
Plan de mejora educativo
PDF
5.2. PLANES DE MEJORA
PDF
Plan de mejora
DOCX
Actividad 5.2
PDF
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
5.2 planes de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA
ODT
Planes de mejora
PPT
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Funciones de los actores de la práctica pedagógica limav
5.2 planes de mejora.
Plan de mejora en el centro educativo
Pmd para slideshare
Plan de mejora
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
Desarrollo de la función directiva
Plan de mejora educativo
5.2. PLANES DE MEJORA
Plan de mejora
Actividad 5.2
Plan de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora
5.2 planes de mejora
PLAN DE MEJORA
Planes de mejora
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Publicidad

Similar a Planes de mejora_francisco_javier (20)

DOCX
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora
DOCX
A5.2 planes mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora del centro1
DOCX
Plan de Mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Tarea 5.2 planes de mejora
DOCX
Plan de mejora
DOCX
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora
DOCX
Actividad 5.2. Planes de mejora
PDF
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
PDF
Plan de Mejora
DOCX
Función directiva
PDF
PLANES DE MEJORA
PDF
Planes de mejora paula martinez rivas
DOCX
Plan de mejora act 5
Plan de mejora
Planes de mejora
A5.2 planes mejora
Planes de mejora
Planes de mejora del centro1
Plan de Mejora
Plan de mejora
Plan de mejora
Plan de mejora
Tarea 5.2 planes de mejora
Plan de mejora
Planes de mejora
Planes de mejora
Actividad 5.2. Planes de mejora
Plan de mejora Mª Carmen Ruiz
Plan de Mejora
Función directiva
PLANES DE MEJORA
Planes de mejora paula martinez rivas
Plan de mejora act 5
Publicidad

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Planes de mejora_francisco_javier

  • 1. PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptaciones curriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Revisión del Plan de Acción Tutorial, planes de refuerzo educativo para alumnos/as PIL, pendientes de otros cursos, etc. Inicio del curso 2 Establecer un profesor responsable de llevar el seguimiento de los planes de recuperación del alumando pendiente de cursos anteriores. Inicio curso 3 Elaboración de un banco de actividades para llevar a cabo en la tutoría de alumnos y trabajar diversos aspectos como la orientación, técnicas de estudio, etc. A lo largo del curso 4 Establecer protocolos de comunicación entre los tutores y el equipo de orientación además de las reuniones periódicos de ambos. Inicio curso 5 Establecer varias vías de comunicación entre las familias y los tutores, como por ejemplo: plataforma Pasen. Inicio curso 6 Revisiones de los programas de refuerzo en las programaciones de departamento. Inicio curso Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Establecer un calendario de reuniones entre los equipos educativos. Inicio curso 2 Fomentar la metodología del aprendizaje por proyectos, en los que se trabajen varias materias a la vez. Durante curso 3 Las actividades extraescolares se han de intentar que sean interdisplinares.Se ha de establecer comunicación entre los diferentes departamentos didácticos. Inicio curso 4 Establecer reuniones con los profesores que imparten clases al futuro alumnado del centro. Segundo trimestre 5 Fomentar la participación del profesorado en cursos de formación que traten de metodologías, usos de Durante el curso
  • 2. las Nuevas Tecnologías, etc. 6 Establecer un calendario a seguir en la reuniones establecidas en las áreas de competencias. Inicio del curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Establecer un plan de autoevaluación, en el cual se establezcan los canales para la evaluación interna. Inicio curso 2 Una vez analizados los resultados de la evaluación , establecer planes de mejora. Inicio curso 3 Establecer evaluaciones externas en las que participen todos los miembros de la comunidad educativa. Durante el curso 4 Establecer comisiones para la elaboración de los cuestionarios que se utilicen en las evaluaciones. Durante el curso 5 Establecer a partir de los resultados académicos un plan de mejora. Inicio del curso 6 Evaluar el seguimiento del proyecto educativo de centro. Final de curso Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Establecer diversos mecanismos para que las familias estén más implicadas en los relacionado con el centro educativo: Plataforma Pasen, Asociación de Padres y Madres, reuniones establecidas, etc. Durante el curso 2 Elaborar planes de comunicación externos lo suficientemente buenos, efectivos y evaluables. Inicio del curso 3 Establecer diversas jornadas de puertas abiertas para las comunidad educativa y el resto de la sociedad. Durante el curso 4 Realizar eventos culturales que dependende de otras administraciones. Durante el curso 5 Realizar actividades extraescolares en el que puedan participar cualquiera que estuviera interesado Durante el curso
  • 3. 6 Se establezcan jornadas para conocer otros centros educativos de la zona, administración local, etc. Durante el curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza aprendizaje: fomentar el uso de las nuevas tecnologías en la metodología empleada en el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el fomento de las actividades de formación en el profesorado. Nº Acción Temporalización 1 Mejora, en lo medida de lo posible, de los recusos tic del centro. Inicio del curso 2 Mediante planes de comunicación interna se informará al profesorado de todas las actividades formativas en relación con las nuevas tecnologías, además de uso en la metodología. Durante el curso 3 Se tratará de formentar el uso de los recursos multimedia en las actividades que se puedan proponer relacionadas con el aprendizaje basado en proyectos, además de en otras metodologías. Durante el curso 4 Elaborar bancos de recursos interactivos para usar en clase por los profesores mediante el desarrollo de grupos de trabajo, formación en centros o cualquier otro diferente. Durante el curso 5 Usar los medios tecnológicos para establecer unos mejores medios de comunicación con las familias. Durante el curso 6 Realizar cursos, charlas, coloquios, etc, para familias y alumando en el uso de , internet, redes sociales, etc. Durante el curso Ámbito: establecimientos de planes de comunicación en el centro educativo
  • 4. Nº Acción Temporalización 1 Mejorar la web del centro, dotarla de más interactividad y que se encuentre constantemente actualizada. Inicio del curso 2 Uso de portales de internet propios del centro educativo donde los profesores puedan desarrollar sus metodología de enseñanza. Inicio del curso 3 Incorporar el centro a las redes sociales, informando sobre la oferta educativa que ofrece a la sociedad. Inicio del curso 4 Establecer canales de comunicación entre la comunicativa con el uso de foros, y otros recursos. Inicio del curso 5 La presencia de formularios, documentos del centro, impresos, etc en la web del centro educativo. Inicio del curso 6 Establecer formas de motivar al profesorado en el uso de las nuevas tecnologías como recurso educativo. Inicio del curso Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.