SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una tabla informativa mensualmente, de todas las actividades a realizar a lo largo del curso
escolar.
Al principio del curso escolar
2 Realizar un claustro donde se indique la distribución de documentos a entregar normalmente por el
centro para pedir a las familias: datos, autorizaciones…
3 Realizar un listado de tareas a realizar de forma general a lo largo del curso donde se incluyan: diferentes
pruebas a realizar, información a las familias en cada trimestre, pruebas iniciales y de evaluación (como la
prueba escala, pruebas de diagnóstico, etc.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una temporalización de diferentes reuniones a lo largo del curso escolar donde se indique los
temas a tratar.
Al principio del curso escolar
2 Crear una U.D.I. a realizar por todo el ciclo o claustro Primer trimestre
3 Crear grupos de trabajo sobre algún área específica: ABN, trabajo colaborativo o inteligencia emocional Segundo y tercer trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
2
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Hacer una reunión docente donde a cada clase se le otorgue un tiempo para poder explayarnos en cuanto
a explicación de la problemática de clase y las soluciones posibles ante las mismas.
En cada reunión docente
2 Hacer una autoevaluación de nuestra práctica educativa Tercer trimestre
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Contactar con instituciones externas para promover diferentes actividades Primer trimestre
2 Una vez conocidas las instituciones, realizar una reunión para saber de qué se puede realizar la actividad y
con qué cursos más específicamente.
Segundo trimestre
3 Mantener la colaboración y apoyo e invitar a dichas instituciones a mostrarnos sus tareas, visitando el
centro escolar
Tercer trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
3
Ámbito profesorado: Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el día a día.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar cursos de formación para todo el profesorado Segundo y tercer trimestre
2 Dar una dotación económica a la mejora y revisión de los recursos TIC desde el centro escolar. Primer trimestre
Ámbito organización del centro: Favorecer el conocimiento externo de todas las actividades realizadas a lo largo del curso escolar a través de una
web realizada entre todo el claustro.
Nº Acción Temporalización
1 Crear una web coordinada por varios docentes del claustro. Todo el curso escolar
2 El alumnado de sexto, tendrá una sección en dicha web para colgar sus experiencias, noticias…
3 Cada docente, podrá acceder a la web si lo solicita incluyendo una pestaña en la cual pueda subir
actividades a realizar, vídeos, imágenes o experiencias de su alumnado.
4 Dar a conocer dicha web a través del Facebook, twiter del centro escolar.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

DOCX
Desarrollo de la función directiva
DOCX
5.2 planes de mejora.
PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
5.2. PLANES DE MEJORA
PDF
Planes de mejora_francisco_javier
DOCX
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
PDF
Plan de mejora
PDF
Planes de mejora
Desarrollo de la función directiva
5.2 planes de mejora.
Plan de mejora actividad 5.2
5.2. PLANES DE MEJORA
Planes de mejora_francisco_javier
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
Plan de mejora
Planes de mejora

La actualidad más candente (19)

DOCX
Plan de mejora act 5
DOCX
PLAN DE MEJORA Cristina
PDF
Planes de mejora
DOCX
Función directiva
PDF
Planes de Mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Pmd para slideshare
PDF
Plan de mejora
DOCX
PDF
Planes de mejora
DOCX
5.2 planes de mejora
PDF
Plan de Mejora
DOCX
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora de centro educativo
PDF
Pmd Mª Fuensanta Fernández
PDF
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
PDF
5.2 planes de mejora
Plan de mejora act 5
PLAN DE MEJORA Cristina
Planes de mejora
Función directiva
Planes de Mejora
Plan de mejora
Plan de mejora
Pmd para slideshare
Plan de mejora
Planes de mejora
5.2 planes de mejora
Plan de Mejora
Plan de mejora
Plan de mejora de centro educativo
Pmd Mª Fuensanta Fernández
5.2.pmd.vanesa jimenez vazquez
5.2 planes de mejora
Publicidad

Similar a Pmd (20)

PDF
Planes de mejora
DOCX
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
PDF
Planes de mejora antonio segura
DOCX
Tarea 5. 2
PDF
5.2 plan de mejora
PDF
5.2. planes de mejora
DOCX
Plan de mejora curso funcion directiva
DOCX
Actividad 5.2 bis
DOCX
A5.2 planes mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
PLANES DE MEJORA
PDF
Plan de mejora
ODT
Actividad 5.2
PDF
Planes de mejora en el centro educativo.
PDF
PDF
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
PDF
Planes de mejora
DOCX
Plan mejora v2
Planes de mejora
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Planes de mejora antonio segura
Tarea 5. 2
5.2 plan de mejora
5.2. planes de mejora
Plan de mejora curso funcion directiva
Actividad 5.2 bis
A5.2 planes mejora
Plan de mejora
PLANES DE MEJORA
Plan de mejora
Actividad 5.2
Planes de mejora en el centro educativo.
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Planes de mejora
Plan mejora v2
Publicidad

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Pmd

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una tabla informativa mensualmente, de todas las actividades a realizar a lo largo del curso escolar. Al principio del curso escolar 2 Realizar un claustro donde se indique la distribución de documentos a entregar normalmente por el centro para pedir a las familias: datos, autorizaciones… 3 Realizar un listado de tareas a realizar de forma general a lo largo del curso donde se incluyan: diferentes pruebas a realizar, información a las familias en cada trimestre, pruebas iniciales y de evaluación (como la prueba escala, pruebas de diagnóstico, etc. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una temporalización de diferentes reuniones a lo largo del curso escolar donde se indique los temas a tratar. Al principio del curso escolar 2 Crear una U.D.I. a realizar por todo el ciclo o claustro Primer trimestre 3 Crear grupos de trabajo sobre algún área específica: ABN, trabajo colaborativo o inteligencia emocional Segundo y tercer trimestre Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA
  • 2. 2 Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Hacer una reunión docente donde a cada clase se le otorgue un tiempo para poder explayarnos en cuanto a explicación de la problemática de clase y las soluciones posibles ante las mismas. En cada reunión docente 2 Hacer una autoevaluación de nuestra práctica educativa Tercer trimestre Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Contactar con instituciones externas para promover diferentes actividades Primer trimestre 2 Una vez conocidas las instituciones, realizar una reunión para saber de qué se puede realizar la actividad y con qué cursos más específicamente. Segundo trimestre 3 Mantener la colaboración y apoyo e invitar a dichas instituciones a mostrarnos sus tareas, visitando el centro escolar Tercer trimestre Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA
  • 3. 3 Ámbito profesorado: Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el día a día. Nº Acción Temporalización 1 Realizar cursos de formación para todo el profesorado Segundo y tercer trimestre 2 Dar una dotación económica a la mejora y revisión de los recursos TIC desde el centro escolar. Primer trimestre Ámbito organización del centro: Favorecer el conocimiento externo de todas las actividades realizadas a lo largo del curso escolar a través de una web realizada entre todo el claustro. Nº Acción Temporalización 1 Crear una web coordinada por varios docentes del claustro. Todo el curso escolar 2 El alumnado de sexto, tendrá una sección en dicha web para colgar sus experiencias, noticias… 3 Cada docente, podrá acceder a la web si lo solicita incluyendo una pestaña en la cual pueda subir actividades a realizar, vídeos, imágenes o experiencias de su alumnado. 4 Dar a conocer dicha web a través del Facebook, twiter del centro escolar. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.