SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1. Confección de un cuadro clarificador sobre medidas de atención a la diversidad individualizadas sobre el
cual trabajar en las sesiones de evaluación
Corto
plazo.
2. Confección del apartado dedicado a detección temprana de necesidades. Medio
plazo
3. Puesta al día del Plan de atención a la diversidad en el Plan de Centro. Medio
plazo.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1. Establecer mecanismos de coordinación entre el profesorado que imparte los refuerzos y las materias. Corto
plazo.
2. Potenciar las reuniones de ETCP y la labor de los Jefes de Departamento para trasmitir esa información. Corto
plazo.
3. Potenciar las reuniones de áreas de competencias y las tomas de decisiones en común al respecto. Medio
plazo.
2
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1. Reelaborar las actas de evaluación y hacer de ellas el guión a seguir en cada una de las sesiones. Corto
plazo.
2. Incluir en las sesiones de evaluación el documento mencionado más arriba de medidas de atención a la
diversidad individualizadas.
Corto
plazo.
3 Hacer partícipes al alumnado en las sesiones de evluación, preparando previamente la información a
transmitir, participando en las mismas los alumnos/as delegados y recibiendo información del equipo de
profesores/as.
Corto
plazo.
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
3
1. Potenciar las relaciones con el Ayuntamiento y otras entidades locales. Corto
plazo.
2. Solicitar talleres y charlas de los cuerpos de seguridad. Corto
plazo.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito convivencia
Nº Acción Temporalización
1. Poner en marcha un plan de mediación entre iguales. Largo
plazo.
2. Establecer medidas para disminuir el número de expulsiones del centro: ofrecer alternativas voluntariasa
la expulsión.
Corto
plazo.
4
Ámbito organizativo: homologación de la documentación.
Nº Acción Temporalización
1. Realizar una tare a de homologación de la documentación ofrecida, siguiendo un mismo formato en
todos los casos.
Medio
plazo.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

PDF
Pmd Mª Fuensanta Fernández
PDF
Planes de mejora
DOCX
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora act 5
DOCX
5.2 planes de mejora
Pmd Mª Fuensanta Fernández
Planes de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora
Plan de mejora act 5
5.2 planes de mejora

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan de mejora
PDF
Planes de Mejora
DOCX
PPTX
Taller sesiones comunicación
ODT
Actividad 5.2
PDF
Experiencia Mendoza
PDF
Plan de Mejora
DOCX
Plan mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora
DOCX
Planes
PDF
5.2 plan de mejora
PDF
Plan de mejora.
PDF
Pmdjuangarciaconesa
PDF
Pmd para slideshare
ODT
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
PDF
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
DOCX
Función directiva
Plan de mejora
Planes de Mejora
Taller sesiones comunicación
Actividad 5.2
Experiencia Mendoza
Plan de Mejora
Plan mejora
Planes de mejora
Planes de mejora
Planes
5.2 plan de mejora
Plan de mejora.
Pmdjuangarciaconesa
Pmd para slideshare
Planes de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora
Calendario de actividades tutorías 2015 2 (1)
Función directiva
Publicidad

Similar a Pmd (20)

ODT
PDF
Plan de Mejora del Centro
DOCX
Actividad 5.2
DOCX
PLAN DE MEJORA
DOCX
Planes de mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
DOCX
Plan de Mejora
ODT
PLAN DE MEJORA
PDF
Plan de Mejora edudireccion 2018
DOCX
Pmd Plan de Mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
Propuestas de Mejora
DOC
Plan de mejora actualizado
DOCX
Actividad 5.2. Planes de mejora
DOCX
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
DOCX
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PDF
PLANES DE MEJORA
Plan de Mejora del Centro
Actividad 5.2
PLAN DE MEJORA
Planes de mejora
Plan de mejora
Plan de Mejora
PLAN DE MEJORA
Plan de Mejora edudireccion 2018
Pmd Plan de Mejora
Plan de mejora
Propuestas de Mejora
Plan de mejora actualizado
Actividad 5.2. Planes de mejora
PLAN DE MEJORA DEL IES ESPERANZA
PLAN DE MEJORA DEL IES MARAVILLAS
PLANES DE MEJORA
Publicidad

Más de Roberto Domínguez (10)

PPT
Criterios de calificación 2º cfgm
PPT
Criterios de calificación 1º cfgm
PPT
Criterios de calificación 1º bach
PPT
Criterios de calificación 2º bach
PPT
Criterios de calificación 4º eso
PPT
Criterios de calificación 4º eso
PPT
Criterios de calificación 3º eso
PPT
Criterios de calificación 2º eso
PPT
Criterios de calificación 2º eso
PPT
Criterios de calificación 1º eso
Criterios de calificación 2º cfgm
Criterios de calificación 1º cfgm
Criterios de calificación 1º bach
Criterios de calificación 2º bach
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 1º eso

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Pmd

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1. Confección de un cuadro clarificador sobre medidas de atención a la diversidad individualizadas sobre el cual trabajar en las sesiones de evaluación Corto plazo. 2. Confección del apartado dedicado a detección temprana de necesidades. Medio plazo 3. Puesta al día del Plan de atención a la diversidad en el Plan de Centro. Medio plazo. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1. Establecer mecanismos de coordinación entre el profesorado que imparte los refuerzos y las materias. Corto plazo. 2. Potenciar las reuniones de ETCP y la labor de los Jefes de Departamento para trasmitir esa información. Corto plazo. 3. Potenciar las reuniones de áreas de competencias y las tomas de decisiones en común al respecto. Medio plazo.
  • 2. 2 Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1. Reelaborar las actas de evaluación y hacer de ellas el guión a seguir en cada una de las sesiones. Corto plazo. 2. Incluir en las sesiones de evaluación el documento mencionado más arriba de medidas de atención a la diversidad individualizadas. Corto plazo. 3 Hacer partícipes al alumnado en las sesiones de evluación, preparando previamente la información a transmitir, participando en las mismas los alumnos/as delegados y recibiendo información del equipo de profesores/as. Corto plazo. Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización
  • 3. 3 1. Potenciar las relaciones con el Ayuntamiento y otras entidades locales. Corto plazo. 2. Solicitar talleres y charlas de los cuerpos de seguridad. Corto plazo. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito convivencia Nº Acción Temporalización 1. Poner en marcha un plan de mediación entre iguales. Largo plazo. 2. Establecer medidas para disminuir el número de expulsiones del centro: ofrecer alternativas voluntariasa la expulsión. Corto plazo.
  • 4. 4 Ámbito organizativo: homologación de la documentación. Nº Acción Temporalización 1. Realizar una tare a de homologación de la documentación ofrecida, siguiendo un mismo formato en todos los casos. Medio plazo. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.