1
PLANES DE MEJORA
Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y
profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una tabla informativa mensualmente, de todas las actividades a realizar a lo largo del curso
escolar.
Al principio del curso escolar e
ir transformándolo a lo largo del
curso escolar. Puesto que debe
ser un documento abierto y
flexible.
2 Realizar un claustro donde se indique la distribución de documentos a entregar normalmente por el
centro para pedir a las familias: datos, autorizaciones…
3 Realizar un listado de tareas a realizar de forma general a lo largo del curso donde se incluyan: diferentes
pruebas a realizar, información a las familias en cada trimestre, pruebas iniciales y de evaluación (como la
prueba escala, pruebas de diagnóstico, etc.
Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar una temporalización de diferentes reuniones a lo largo del curso escolar donde se indique los
temas a tratar.
Al principio del curso escolar
aunque pueda ser cambiado
2 Crear una U.D.I. a realizar por todo el ciclo o claustro Primer trimestre para su
creación, segundo y tercer
trimestre para su puesta en
práctica
3 Crear grupos de trabajo sobre algún área específica: ABN, trabajo colaborativo o inteligencia emocional Primer trimestre para crearlo y
segundo trimestre para puesta
2
en práctica y tercer trimestre
para finalizarlo y evaluarlo.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de
todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima.
Nº Acción Temporalización
1 Hacer una reunión docente donde a cada clase se le otorgue un tiempo para poder explayarnos en cuanto
a explicación de la problemática de clase y las soluciones posibles ante las mismas.
En cada reunión docente
2 Hacer una autoevaluación de nuestra práctica educativa Tercer trimestre
Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales,
laborales, etc.
Nº Acción Temporalización
1 Contactar con instituciones externas para promover diferentes actividades Primer trimestre
2 Una vez conocidas las instituciones, realizar una reunión para saber de qué se puede realizar la actividad y
con qué cursos más específicamente.
Segundo trimestre
3 Mantener la colaboración y apoyo e invitar a dichas instituciones a mostrarnos sus tareas, visitando el
centro escolar
Tercer trimestre
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.
PLANES DE MEJORA
3
Ámbito profesorado: Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el día a día.
Nº Acción Temporalización
1 Realizar cursos de formación para todo el profesorado Primer y segundo trimestre
2 Dar una dotación económica a la mejora y revisión de los recursos TIC desde el centro escolar. Primer trimestre
Ámbito organización del centro: Favorecer el conocimiento externo de todas las actividades realizadas a lo largo del curso escolar a través de una
web realizada entre todo el claustro.
Nº Acción Temporalización
1 Crear una web coordinada por varios docentes del claustro. Todo el curso escolar
2 El alumnado de sexto, tendrá una sección en dicha web para colgar sus experiencias, noticias…
3 Cada docente, podrá acceder a la web si lo solicita incluyendo una pestaña en la cual pueda subir
actividades a realizar, vídeos, imágenes o experiencias de su alumnado.
4 Dar a conocer dicha web a través del Facebook, twiter del centro escolar.
Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.

Más contenido relacionado

PDF
Plan de mejora actividad 5.2
PDF
5.2. PLANES DE MEJORA
PDF
Plan de mejora
DOCX
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
DOCX
Plan de mejora act 5
DOCX
PLAN DE MEJORA Cristina
PDF
Planes de Mejora
Plan de mejora actividad 5.2
5.2. PLANES DE MEJORA
Plan de mejora
ACTIVIDAD 5.2. PLAN DE MEJORA
Plan de mejora act 5
PLAN DE MEJORA Cristina
Planes de Mejora

La actualidad más candente (20)

PDF
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
DOCX
Función directiva
PDF
Plan de Mejora
PDF
Tarea 5.2
PDF
Planes de mejora
PDF
Planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
Plan de mejora
PDF
Pmd para slideshare
DOCX
5.2 planes de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
PDF
Plan de mejora
PDF
5.2. planes de mejora
DOCX
Plan de mejora curso funcion directiva
DOCX
PDF
Planes de mejora_francisco_javier
PDF
5.2 plan de mejora
PDF
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
PDF
Plan de mejora
Propuesta de mejora Inmaculada Sáenz Cruz
Función directiva
Plan de Mejora
Tarea 5.2
Planes de mejora
Planes de mejora
Plan de mejora
Plan de mejora
Pmd para slideshare
5.2 planes de mejora
Plan de mejora
Plan de mejora
5.2. planes de mejora
Plan de mejora curso funcion directiva
Planes de mejora_francisco_javier
5.2 plan de mejora
El desarrollo de la función directiva: Planes de mejora.
Plan de mejora
Publicidad

Similar a Desarrollo de la función directiva (20)

PDF
Planes de mejora
DOCX
5.2 planes de mejora.
DOCX
Tarea 5. 2
DOCX
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
PDF
Planes de mejora antonio segura
DOCX
Actividad 5.2 bis
PDF
Plan de mejora
PDF
Plan de mejora
DOCX
A5.2 planes mejora
PDF
Pmd Mª Fuensanta Fernández
PDF
PLANES DE MEJORA
ODT
Actividad 5.2
PDF
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
PDF
Planes de mejora
DOCX
Plan mejora
PDF
PDF
Planes de mejora en el centro educativo.
PDF
Planes de mejora
5.2 planes de mejora.
Tarea 5. 2
Plan de mejora. ceip hispanidad. ana m. garcia diaz
Planes de mejora antonio segura
Actividad 5.2 bis
Plan de mejora
Plan de mejora
A5.2 planes mejora
Pmd Mª Fuensanta Fernández
PLANES DE MEJORA
Actividad 5.2
Plan de mejora del centro. Antonio Ramos
Planes de mejora
Plan mejora
Planes de mejora en el centro educativo.
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Desarrollo de la función directiva

  • 1. 1 PLANES DE MEJORA Ámbito educativo: Impulsar la acción tutorial individual y de grupo como instrumento esencial para llevar a cabo la orientación educativa y profesional, así como las diversificaciones y adaptacionescurriculares de los alumnos. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una tabla informativa mensualmente, de todas las actividades a realizar a lo largo del curso escolar. Al principio del curso escolar e ir transformándolo a lo largo del curso escolar. Puesto que debe ser un documento abierto y flexible. 2 Realizar un claustro donde se indique la distribución de documentos a entregar normalmente por el centro para pedir a las familias: datos, autorizaciones… 3 Realizar un listado de tareas a realizar de forma general a lo largo del curso donde se incluyan: diferentes pruebas a realizar, información a las familias en cada trimestre, pruebas iniciales y de evaluación (como la prueba escala, pruebas de diagnóstico, etc. Ámbito profesorado: Potenciar el trabajo en equipo de los profesores a través de los departamentos y la formación de equipos de ciclo y de etapa. Nº Acción Temporalización 1 Realizar una temporalización de diferentes reuniones a lo largo del curso escolar donde se indique los temas a tratar. Al principio del curso escolar aunque pueda ser cambiado 2 Crear una U.D.I. a realizar por todo el ciclo o claustro Primer trimestre para su creación, segundo y tercer trimestre para su puesta en práctica 3 Crear grupos de trabajo sobre algún área específica: ABN, trabajo colaborativo o inteligencia emocional Primer trimestre para crearlo y segundo trimestre para puesta
  • 2. 2 en práctica y tercer trimestre para finalizarlo y evaluarlo. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA Ámbito proceso enseñanza-aprendizaje: Hacer de la evaluación, tanto por parte del profesorado como del alumnado, un verdadero análisis de todo proceso educativo en general y de cada alumno en particular y, a su vez, hacer de la evaluación un instrumento de motivación y autoestima. Nº Acción Temporalización 1 Hacer una reunión docente donde a cada clase se le otorgue un tiempo para poder explayarnos en cuanto a explicación de la problemática de clase y las soluciones posibles ante las mismas. En cada reunión docente 2 Hacer una autoevaluación de nuestra práctica educativa Tercer trimestre Ámbito organización del centro: Mantener relaciones de colaboración y apoyo con otras instituciones tanto educativas como sociales, culturales, laborales, etc. Nº Acción Temporalización 1 Contactar con instituciones externas para promover diferentes actividades Primer trimestre 2 Una vez conocidas las instituciones, realizar una reunión para saber de qué se puede realizar la actividad y con qué cursos más específicamente. Segundo trimestre 3 Mantener la colaboración y apoyo e invitar a dichas instituciones a mostrarnos sus tareas, visitando el centro escolar Tercer trimestre Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”. PLANES DE MEJORA
  • 3. 3 Ámbito profesorado: Mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el día a día. Nº Acción Temporalización 1 Realizar cursos de formación para todo el profesorado Primer y segundo trimestre 2 Dar una dotación económica a la mejora y revisión de los recursos TIC desde el centro escolar. Primer trimestre Ámbito organización del centro: Favorecer el conocimiento externo de todas las actividades realizadas a lo largo del curso escolar a través de una web realizada entre todo el claustro. Nº Acción Temporalización 1 Crear una web coordinada por varios docentes del claustro. Todo el curso escolar 2 El alumnado de sexto, tendrá una sección en dicha web para colgar sus experiencias, noticias… 3 Cada docente, podrá acceder a la web si lo solicita incluyendo una pestaña en la cual pueda subir actividades a realizar, vídeos, imágenes o experiencias de su alumnado. 4 Dar a conocer dicha web a través del Facebook, twiter del centro escolar. Curso tutorizado: “El desarrollo de la función directiva”.