SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Hispanoamericana (UHISPAM)
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.
Escuela de Derecho.
Medicina Forense.
Tema: Seminario del peritaje medico legal.
Catedrático. Dr. Manuel de Jesús Sánchez Berríos.
Integrantes.
 Paulina de Jesús Gonzaga Gaitán.
 Yader Antonio Membreño Montano.
 Pablo Rafael Zelaya Manzanares.
 Guillermo José Montalván.
 Pablo Emilio Zelaya Rodríguez
 Miguel Vidaurre
 Gioconda Karen Ramírez Álvarez.
 Óscar Danilo García.
Objetivos
Objetivo General.
 Conocer la medicina forense enfatizando los procesos y
procedimientos legales y jurídicos eminentemente enlazados con la
salud, la vida y la muerte utilizando la medicina y el derecho.
Objetivos.
Objetivos específicos.
 Identificar los aspectos fundamentales del peritaje que intervienen
en los procesos y procedimientos médico legales.
 Analizar el marco legal de la medicina forense en relación a su
retrospectiva, vigencia y trascendencia en el ordenamiento jurídico
nicaragüense.
 Destacar las funciones del médico forense o legista enfatizando en
el decálogo que interviene en su desempeño profesional.
Objetivos
Objetivos específicos.
 Determinar los documentos médico legales, guías y protocolos
relevantes en la praxis de la medicina forense.
 Describir la estructura orgánica funcional del Instituto de Medicina
Legal y los servicios médicos forenses de la república de Nicaragua.
Tema I. Consideraciones generales del peritaje.
1. Conceptos, tipos clasificación, importancia.
2. Diferencia entre testigo y perito.
Expositora: Paulina de Jesús Gonzaga Gaitán.
Peritaje.
Se considera a la investigación científico practica que tiene como
objetivo la elaboración de conclusiones que responden a
interrogantes previamente establecidas.
Peritaje medico legal.
Concepto de Peritaje.
De oficio.
• cuando el juez o fiscal
considera que se
requiere de
conocimientos
especiales en alguna
profesión, arte u oficio.
De Parte.
• por alguna de las
partes en conflicto
(demandante o
demandando), cuyo
objetivo es presentar su
punto de vista
especializado.
Dirimente.
• estos pueden ser
requeridos en auxilio de
poder judicial, a fin de
brindar opción
especializada cuando
exista evidente
discrepancia entre el
informe emitido por el
peritaje de parte y
dictamen pericial
emitido por el peritaje
de oficio.
Tipos de peritajes.
Peritaje medico legal.
Clasificación del
peritaje.
Peritaje de
incendios
Peritaje Grafológico Peritaje Caligráfico Peritaje Informático
Peritaje
Documentoscópico
Peritaje medico legal.
Diferencia entre perito y testigo.
Perito
•Se le llama a que conozco el
hecho ocurrido.
•El dictamen del perito recae sobre
un hecho, cosa o persona en una
situación presente de como están
los hechos al momento de
investigar
•El perito interviene en el proceso
de acuerdo a su capacidad de
conocimiento.
•el perito puede ser recusado,
tiene que ser imparcial
Peritaje medico legal.
Testigo.
•Ya conoce el hecho por el
cual sobre le pide
declaración.
•Se refiere a un hecho
pasado en investigación.
•El testigo expone sobre
hechos percibidos.
•el testigo no puede ser
recusado.
Tema II. Marco Juridico del peritaje medico legal.
1. Marco jurídico del peritaje médico legal.
2. Principales normas que regulan el peritaje médico legal.
3. Proceso básico del peritaje médico legal.
4. Tipos de peritaje médico legal.
Expositor: Yader Antonio Membreño Montano.
Peritaje medico legal.
Constitución
Política de
Nicaragua.
Ley Orgánica del
Poder Judicial.
Ley 406. Código
Procesal Penal
Código de
Procedimiento
Civil.
Ley del medico
forense.
Código Procesal
Laboral y de
Seguridad Social.
Leyes que regulan el peritaje médico legal.
Para realizar cualquier peritaje médico legal necesita de dos procesos:
 1.- Investigación de los objetos de peritación.
 2.- Elaboración de Conclusiones de forma escrita sobre resultados
obtenidos de la investigación
Peritaje medico legal.
Proceso básico del peritaje.
Tipos de Peritaje.
Primario.
Complementario.
Reiterativo. Tercer peritaje.
Peritaje medico legal.
Tema III. Ley del médico forense.
1. Ley del médico forense.
2. Reformas a la Ley del médico forense.
3. Conexión con la ley orgánica del poder judicial.
Expositor: Pablo Rafael Zelaya Manzanares.
Ley del Médico Forense.
Peritaje medico legal.
1894.
• Ley del médico forense del 29 de septiembre de 1894.
1898.
• Reformas a la ley del médico forense del 29 marzo de
1898. (Suspensión de los médicos forense).
1899.
• Ley de 21 septiembre de 1899, fue restablecida.
1998.
• Relación con la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Tema IV. Función del médico forense o legista.
1. Función de médico forense o legista.
2. Análisis del decálogo del médico forense.
Expositor: Guillermo José Montalván.
Funciones del Médico Forense.
 Desde el punto de vista del Objeto de conocimiento al que se aplican
 PERSONAS VIVAS
 CADAVER HUMANO
Peritaje medico legal.
 Con Vegetales
 Con Objetos
 Exámenes Periciales
 Labor de Psiquiatría Forense
 Tanatologia Forense
Peritaje medico legal.
Funciones del Médico Forense.
Desde la conformidad a la interrogante que se le solicita
 Exámenes Auxiliares
 Otros
 1.- Actuar objetivamente, con ciencia, veracidad e imparcialidad.
 2.-Es necesarios abrir los ojos y cerrar oídos.
 3.- considerar cada caso aisladamente, individual y concretamente.
 4.- Desconfiar de los signos patonómicos.
 5.-Hay que seguir el método Cartesiano.
 6.- No fiarse de la memoria y desconfiar de la imaginación, asi como de la
hipótesis complicada.
 7.-La diligencia de Inspección debe ser metódica y completa.
Peritaje medico legal.
Análisis del Decálogo del Médico Forense.
Aspectos a valorar.
 8.-Para redactar el dictamen a saber: Analizar, Sintetizar, Pensar con claridad y escribir con
precisión, informar de manera simple y claramente.
 9.- Concluir con medida:
El arte de las conclusiones consiste en las medidas
Ni con timidez, ni con temeridad
No afirmar sino lo que se puede comprobar científicamente.
No sobrepasar el dominio de las propias atribuciones. Tener un
Equilibrio profesional excepcional.
 10.- Peritar es un problema de técnica, ciencia, paciencia, experiencia y sobre todo conciencia. La
ventaja de la medicina legal está en no formar una inteligencia exclusiva y estrechamente
especializada.
Peritaje medico legal.
Análisis del Decálogo del Médico Forense.
Tema V. Documentos Médicos Legales.
1. Documentos Médicos legales.
2. Tipos de informes médicos legales.
3. Guías y protocolos.
Expositores: 1. Pablo Emilio Zelaya Rodríguez.
2. Miguel Vidaurre.
 Dictamen: Es la opinión o juicio que en determinados asuntos emite el
médico forense y que debe ser atendidos por tribunales y autoridades.
Partes del Dictamen
 Preámbulo.
 Exposición.
 Conclusión.
Dictámenes médicos.
Peritaje medico legal.
 Dictamen Médico-Legal Criminal.
 Dictamen Médico-Legal Previo.
 Examen de laboratorio o autopsia.
 Exhumación.
 Dictamen Médico-Legal por perito
 Dictamen Médico- Legal de sanidad.
Peritaje medico legal.
Tipos de Dictámenes.
Certificado médico:
Es un testimonio escrito referente a un hecho
clínico que el médico después de haberlo
comprobado extiendo a pedido de un
enfermo o a los familiares del mismo, un
documento del mismo a solicitud de parte
Certificados médicos.
Peritaje medico legal.
•Certificado médico con relación a aptitud laboral y
enfermedad.
•Certificado de aptitud o ineptitud en ingreso al trabajo.
•Certificado de enfermedad en empleados u obreros.
•Certificado de embarazo.
•Certificado pre-nupcial.
•Certificado de inmunización.
•Certificado de incapacidad con fines jubilatorios.
•Certificado estudiantil
•Certificado de defunción..
Tipos de Certificados.
 Dictamen Médico-Legal Criminal.
 Dictamen Médico-Legal Previo.
 Examen de laboratorio o autopsia.
 Exhumación.
 Dictamen Médico-Legal por perito
 Dictamen Médico- Legal de sanidad.
Peritaje medico legal.
Tipos de Dictámenes.
 Oficios: Son los documentos que se
emplean como medios de
comunicación con las autoridades
para comunicar hechos en relación a
las actividades profesionales.
 Consultas u Opinión: Se trata de un
informe breve que no sigue
ordenamiento alguno que puede
darse por escritos o de forma verbal a
las partes de algunos aspectos legal
relativos a los hechos.
 Partes Médicos: Son documentos
escritos por uno o más médicos, en
virtud de los cuales se da a conocer
un hecho determinado o cualquier
noticia de la que tenga conocimiento
y que tenga relación con
intervenciones profesionales
Peritaje medico legal.
Otros documentos médicos.
 Protocolo Médico Legal para
Delito Sexual.
 Protocolo de reconocimiento
médico forense en víctimas de
delitos sexuales.
 Protocolo de médico legal
postmortem (Dictamen M.L.)
Guías y Protocolos.
Peritaje medico legal.
Protocolos.
 Guías de dictamen médico legal en personas vivas, elementos comunes
a todo dictamen médico legal.
 Guía de valoración médico legal del privado de libertad.
 Guía de valoración médico legal del menor maltratado.
 Guía de valoración médico legal en caso de mala praxis.
 Guía de valoración médico legal en caso abuso de drogas.
Guías y Protocolos.
Peritaje medico legal.
Guías.
 Guía de valoración médico legal en accidentes de tránsito.
 Guía de valoración médico legal en delitos sexuales.
 Guía para realizar el estudio de la escena de la muerte.
 Guía operativa en caso de desastres masivos.
Guías y Protocolos.
Peritaje medico legal.
Guías.
Tema VI. Instituto de Medicina Legal..
1. Instituto de Medicina Legal.
2. Estructura Orgánica.
3. Funciones.
Expositor: Óscar Danilo García.
Medicina Legal en Nicaragua es una estructura que
depende jerárquicamente del Poder Judicial.
Este Poder Inició en 1990 Un proceso de
transformación y modernización para fortalecer el
Estado de Derecho.
Peritaje medico legal.
Estructura del Instituto de Medicina Legal.
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
 De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder
Judicial, el Instituto de Medicina Legal se organiza en los siguientes servicios
clínica forense, patología forense, laboratorios y administración para garantizar el
mejor funcionamiento y en respuesta al crecimiento de la demanda, la creación de
especialidades y de nuevos servicios.
Peritaje medico legal.
Estructura orgánica.
Peritaje medico legal.
Tema VII. Servicios médicos forenses de Nicaragua.
1. Servicios médicos forenses.
Expositora: Gioconda Karen Ramírez Álvarez.
 Peritajes médicos, psicológicos, odontológicos, psiquiátricos para
determinar lesiones psíquicas y psicológicas en personas víctimas de
violencia. Dentro de estos peritajes se incluyen las valoraciones medico
legales de la violencia intrafamiliar, violencia sexual, maltrato infantil, y
violencia comunitaria.
 Peritajes especializados de patología y antropología forense para
esclarecer las causas de las muertes violentas, muertes súbitas o
inesperadas, así como aquellas sospechosas de criminalidad.
 Exámenes de patología, histopatología, radiología y serología para
esclarecer los delitos que se comenten contra la vida, la integridad y la
salud de las personas
Servicios médicos forense.
Peritaje medico legal.
1. Clínicas.
2. Psiquiatría-psicología.
3. Patología.
4. La autopsia médico legal.
5. Antropología Forense.
6. Odontología Forense.
7. Morgue.
8. Rayos X Radiología Forense.
Peritaje medico legal.
Fin.

Más contenido relacionado

PPSX
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
PPTX
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
PPT
perito medico legal
PPT
Clase 3 documentos
PPTX
El dictamen medico legal rafa
PPTX
Gineco- obstetricia forense
PPTX
Historia de la medicina legal
PPTX
HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL.pptx
Introducción a la medicina legal, historia y concepto
"Introducción a la medicina legal, historia y concepto"
perito medico legal
Clase 3 documentos
El dictamen medico legal rafa
Gineco- obstetricia forense
Historia de la medicina legal
HISTORIA DE LA MEDICINA LEGAL.pptx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Clasificacion de la Muerte medicina legal
PPTX
Obstetricia forense
PDF
Guia medico-legal-de-integridad sexual
PPTX
Presentacion medicina-legal
PPT
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
PPT
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
PPT
Medicina legal historia y conceptos
PPS
01 medicina legal y forense
PPTX
Pediatría forense 2021-1
DOCX
Medicina legal laboralii
PPTX
Infanticidio
PPTX
Medicina Legal Violacion Sexual
PPTX
LESIONOLOGIA
PDF
Aborto criminal
PPT
Medicina Legal(Exam)
PPTX
Sexologia forense
PPT
Ginecoobstetricia forense
PPTX
Aborto Medicina Legal Mexico
PPT
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
PPT
Necropsias medico legales
Clasificacion de la Muerte medicina legal
Obstetricia forense
Guia medico-legal-de-integridad sexual
Presentacion medicina-legal
Tanatologia forense los fenomenos cadavericos
TANATOLOGiA FORENSE.ppt
Medicina legal historia y conceptos
01 medicina legal y forense
Pediatría forense 2021-1
Medicina legal laboralii
Infanticidio
Medicina Legal Violacion Sexual
LESIONOLOGIA
Aborto criminal
Medicina Legal(Exam)
Sexologia forense
Ginecoobstetricia forense
Aborto Medicina Legal Mexico
Delitos contra la libertad sexual medicina legal
Necropsias medico legales
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Fotografía forense
PPTX
Handouts fotografía forense
PPTX
PPTX
Fotografía forense
PDF
Manual de trabajo odont. forense alumno
PPT
Forense
PPTX
odontologia forense
PPT
ENJ-300 El Recurso De Apelación
 
PPTX
Diapositivas de forense
PDF
Evolución histórica de la fotografía
PPSX
Criminalísitca y criminología
PPT
Odontologia Forense
PPT
Fotografía forense 1 1 (1)
PPS
La infografía forense como implemento para mostrar la evidencia
PPT
Odontología forense 2010
PPTX
Diapositivas de criminologia
PDF
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Fotografía forense
Handouts fotografía forense
Fotografía forense
Manual de trabajo odont. forense alumno
Forense
odontologia forense
ENJ-300 El Recurso De Apelación
 
Diapositivas de forense
Evolución histórica de la fotografía
Criminalísitca y criminología
Odontologia Forense
Fotografía forense 1 1 (1)
La infografía forense como implemento para mostrar la evidencia
Odontología forense 2010
Diapositivas de criminologia
Identificación Forense a partir de los Tejidos Duros: Registros Dentales y Hu...
Publicidad

Similar a Peritaje Medico Legal (20)

PPT
Medicina legal
PPT
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
PPTX
MEDICINA LEGAL UNIDAD 1 PPT.pptx
PPT
Medicina legal 10
PPT
Medicina legal 10
PPT
Medicina legal 10
PPT
Medicina legal 10
PPT
Medicina legal 10
PPT
Medicina legal 10
PDF
MEDICINA LEGAL .pdf
PPTX
MEDICINA LEGAL, introduccion a la medicina legal
PDF
medicina legal introduccion para estudiantes
PPT
1 medicina legal s1
PPT
Medicina legal historia y conceptos
PPT
medicina lg.ppt
PPT
medicina lg.ppt
PPT
2013 mlegal facso
PPT
2013 mlegal facso
PPT
1. Medicina Legal e Historia
PDF
Medicina legal
Medicina legal
MEDICINA-LEGAL-Introduccion-ppt.ppt
MEDICINA LEGAL UNIDAD 1 PPT.pptx
Medicina legal 10
Medicina legal 10
Medicina legal 10
Medicina legal 10
Medicina legal 10
Medicina legal 10
MEDICINA LEGAL .pdf
MEDICINA LEGAL, introduccion a la medicina legal
medicina legal introduccion para estudiantes
1 medicina legal s1
Medicina legal historia y conceptos
medicina lg.ppt
medicina lg.ppt
2013 mlegal facso
2013 mlegal facso
1. Medicina Legal e Historia
Medicina legal

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Peritaje Medico Legal

  • 1. Universidad Hispanoamericana (UHISPAM) Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Escuela de Derecho. Medicina Forense. Tema: Seminario del peritaje medico legal. Catedrático. Dr. Manuel de Jesús Sánchez Berríos.
  • 2. Integrantes.  Paulina de Jesús Gonzaga Gaitán.  Yader Antonio Membreño Montano.  Pablo Rafael Zelaya Manzanares.  Guillermo José Montalván.  Pablo Emilio Zelaya Rodríguez  Miguel Vidaurre  Gioconda Karen Ramírez Álvarez.  Óscar Danilo García.
  • 3. Objetivos Objetivo General.  Conocer la medicina forense enfatizando los procesos y procedimientos legales y jurídicos eminentemente enlazados con la salud, la vida y la muerte utilizando la medicina y el derecho.
  • 4. Objetivos. Objetivos específicos.  Identificar los aspectos fundamentales del peritaje que intervienen en los procesos y procedimientos médico legales.  Analizar el marco legal de la medicina forense en relación a su retrospectiva, vigencia y trascendencia en el ordenamiento jurídico nicaragüense.  Destacar las funciones del médico forense o legista enfatizando en el decálogo que interviene en su desempeño profesional.
  • 5. Objetivos Objetivos específicos.  Determinar los documentos médico legales, guías y protocolos relevantes en la praxis de la medicina forense.  Describir la estructura orgánica funcional del Instituto de Medicina Legal y los servicios médicos forenses de la república de Nicaragua.
  • 6. Tema I. Consideraciones generales del peritaje. 1. Conceptos, tipos clasificación, importancia. 2. Diferencia entre testigo y perito. Expositora: Paulina de Jesús Gonzaga Gaitán.
  • 7. Peritaje. Se considera a la investigación científico practica que tiene como objetivo la elaboración de conclusiones que responden a interrogantes previamente establecidas. Peritaje medico legal. Concepto de Peritaje.
  • 8. De oficio. • cuando el juez o fiscal considera que se requiere de conocimientos especiales en alguna profesión, arte u oficio. De Parte. • por alguna de las partes en conflicto (demandante o demandando), cuyo objetivo es presentar su punto de vista especializado. Dirimente. • estos pueden ser requeridos en auxilio de poder judicial, a fin de brindar opción especializada cuando exista evidente discrepancia entre el informe emitido por el peritaje de parte y dictamen pericial emitido por el peritaje de oficio. Tipos de peritajes. Peritaje medico legal.
  • 9. Clasificación del peritaje. Peritaje de incendios Peritaje Grafológico Peritaje Caligráfico Peritaje Informático Peritaje Documentoscópico Peritaje medico legal.
  • 10. Diferencia entre perito y testigo. Perito •Se le llama a que conozco el hecho ocurrido. •El dictamen del perito recae sobre un hecho, cosa o persona en una situación presente de como están los hechos al momento de investigar •El perito interviene en el proceso de acuerdo a su capacidad de conocimiento. •el perito puede ser recusado, tiene que ser imparcial Peritaje medico legal. Testigo. •Ya conoce el hecho por el cual sobre le pide declaración. •Se refiere a un hecho pasado en investigación. •El testigo expone sobre hechos percibidos. •el testigo no puede ser recusado.
  • 11. Tema II. Marco Juridico del peritaje medico legal. 1. Marco jurídico del peritaje médico legal. 2. Principales normas que regulan el peritaje médico legal. 3. Proceso básico del peritaje médico legal. 4. Tipos de peritaje médico legal. Expositor: Yader Antonio Membreño Montano.
  • 12. Peritaje medico legal. Constitución Política de Nicaragua. Ley Orgánica del Poder Judicial. Ley 406. Código Procesal Penal Código de Procedimiento Civil. Ley del medico forense. Código Procesal Laboral y de Seguridad Social. Leyes que regulan el peritaje médico legal.
  • 13. Para realizar cualquier peritaje médico legal necesita de dos procesos:  1.- Investigación de los objetos de peritación.  2.- Elaboración de Conclusiones de forma escrita sobre resultados obtenidos de la investigación Peritaje medico legal. Proceso básico del peritaje.
  • 14. Tipos de Peritaje. Primario. Complementario. Reiterativo. Tercer peritaje. Peritaje medico legal.
  • 15. Tema III. Ley del médico forense. 1. Ley del médico forense. 2. Reformas a la Ley del médico forense. 3. Conexión con la ley orgánica del poder judicial. Expositor: Pablo Rafael Zelaya Manzanares.
  • 16. Ley del Médico Forense. Peritaje medico legal. 1894. • Ley del médico forense del 29 de septiembre de 1894. 1898. • Reformas a la ley del médico forense del 29 marzo de 1898. (Suspensión de los médicos forense). 1899. • Ley de 21 septiembre de 1899, fue restablecida. 1998. • Relación con la Ley Orgánica del Poder Judicial.
  • 17. Tema IV. Función del médico forense o legista. 1. Función de médico forense o legista. 2. Análisis del decálogo del médico forense. Expositor: Guillermo José Montalván.
  • 18. Funciones del Médico Forense.  Desde el punto de vista del Objeto de conocimiento al que se aplican  PERSONAS VIVAS  CADAVER HUMANO Peritaje medico legal.  Con Vegetales  Con Objetos
  • 19.  Exámenes Periciales  Labor de Psiquiatría Forense  Tanatologia Forense Peritaje medico legal. Funciones del Médico Forense. Desde la conformidad a la interrogante que se le solicita  Exámenes Auxiliares  Otros
  • 20.  1.- Actuar objetivamente, con ciencia, veracidad e imparcialidad.  2.-Es necesarios abrir los ojos y cerrar oídos.  3.- considerar cada caso aisladamente, individual y concretamente.  4.- Desconfiar de los signos patonómicos.  5.-Hay que seguir el método Cartesiano.  6.- No fiarse de la memoria y desconfiar de la imaginación, asi como de la hipótesis complicada.  7.-La diligencia de Inspección debe ser metódica y completa. Peritaje medico legal. Análisis del Decálogo del Médico Forense. Aspectos a valorar.
  • 21.  8.-Para redactar el dictamen a saber: Analizar, Sintetizar, Pensar con claridad y escribir con precisión, informar de manera simple y claramente.  9.- Concluir con medida: El arte de las conclusiones consiste en las medidas Ni con timidez, ni con temeridad No afirmar sino lo que se puede comprobar científicamente. No sobrepasar el dominio de las propias atribuciones. Tener un Equilibrio profesional excepcional.  10.- Peritar es un problema de técnica, ciencia, paciencia, experiencia y sobre todo conciencia. La ventaja de la medicina legal está en no formar una inteligencia exclusiva y estrechamente especializada. Peritaje medico legal. Análisis del Decálogo del Médico Forense.
  • 22. Tema V. Documentos Médicos Legales. 1. Documentos Médicos legales. 2. Tipos de informes médicos legales. 3. Guías y protocolos. Expositores: 1. Pablo Emilio Zelaya Rodríguez. 2. Miguel Vidaurre.
  • 23.  Dictamen: Es la opinión o juicio que en determinados asuntos emite el médico forense y que debe ser atendidos por tribunales y autoridades. Partes del Dictamen  Preámbulo.  Exposición.  Conclusión. Dictámenes médicos. Peritaje medico legal.
  • 24.  Dictamen Médico-Legal Criminal.  Dictamen Médico-Legal Previo.  Examen de laboratorio o autopsia.  Exhumación.  Dictamen Médico-Legal por perito  Dictamen Médico- Legal de sanidad. Peritaje medico legal. Tipos de Dictámenes.
  • 25. Certificado médico: Es un testimonio escrito referente a un hecho clínico que el médico después de haberlo comprobado extiendo a pedido de un enfermo o a los familiares del mismo, un documento del mismo a solicitud de parte Certificados médicos. Peritaje medico legal. •Certificado médico con relación a aptitud laboral y enfermedad. •Certificado de aptitud o ineptitud en ingreso al trabajo. •Certificado de enfermedad en empleados u obreros. •Certificado de embarazo. •Certificado pre-nupcial. •Certificado de inmunización. •Certificado de incapacidad con fines jubilatorios. •Certificado estudiantil •Certificado de defunción.. Tipos de Certificados.
  • 26.  Dictamen Médico-Legal Criminal.  Dictamen Médico-Legal Previo.  Examen de laboratorio o autopsia.  Exhumación.  Dictamen Médico-Legal por perito  Dictamen Médico- Legal de sanidad. Peritaje medico legal. Tipos de Dictámenes.
  • 27.  Oficios: Son los documentos que se emplean como medios de comunicación con las autoridades para comunicar hechos en relación a las actividades profesionales.  Consultas u Opinión: Se trata de un informe breve que no sigue ordenamiento alguno que puede darse por escritos o de forma verbal a las partes de algunos aspectos legal relativos a los hechos.  Partes Médicos: Son documentos escritos por uno o más médicos, en virtud de los cuales se da a conocer un hecho determinado o cualquier noticia de la que tenga conocimiento y que tenga relación con intervenciones profesionales Peritaje medico legal. Otros documentos médicos.
  • 28.  Protocolo Médico Legal para Delito Sexual.  Protocolo de reconocimiento médico forense en víctimas de delitos sexuales.  Protocolo de médico legal postmortem (Dictamen M.L.) Guías y Protocolos. Peritaje medico legal. Protocolos.
  • 29.  Guías de dictamen médico legal en personas vivas, elementos comunes a todo dictamen médico legal.  Guía de valoración médico legal del privado de libertad.  Guía de valoración médico legal del menor maltratado.  Guía de valoración médico legal en caso de mala praxis.  Guía de valoración médico legal en caso abuso de drogas. Guías y Protocolos. Peritaje medico legal. Guías.
  • 30.  Guía de valoración médico legal en accidentes de tránsito.  Guía de valoración médico legal en delitos sexuales.  Guía para realizar el estudio de la escena de la muerte.  Guía operativa en caso de desastres masivos. Guías y Protocolos. Peritaje medico legal. Guías.
  • 31. Tema VI. Instituto de Medicina Legal.. 1. Instituto de Medicina Legal. 2. Estructura Orgánica. 3. Funciones. Expositor: Óscar Danilo García.
  • 32. Medicina Legal en Nicaragua es una estructura que depende jerárquicamente del Poder Judicial. Este Poder Inició en 1990 Un proceso de transformación y modernización para fortalecer el Estado de Derecho. Peritaje medico legal. Estructura del Instituto de Medicina Legal.
  • 33. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA  De acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el Instituto de Medicina Legal se organiza en los siguientes servicios clínica forense, patología forense, laboratorios y administración para garantizar el mejor funcionamiento y en respuesta al crecimiento de la demanda, la creación de especialidades y de nuevos servicios. Peritaje medico legal.
  • 35. Tema VII. Servicios médicos forenses de Nicaragua. 1. Servicios médicos forenses. Expositora: Gioconda Karen Ramírez Álvarez.
  • 36.  Peritajes médicos, psicológicos, odontológicos, psiquiátricos para determinar lesiones psíquicas y psicológicas en personas víctimas de violencia. Dentro de estos peritajes se incluyen las valoraciones medico legales de la violencia intrafamiliar, violencia sexual, maltrato infantil, y violencia comunitaria.  Peritajes especializados de patología y antropología forense para esclarecer las causas de las muertes violentas, muertes súbitas o inesperadas, así como aquellas sospechosas de criminalidad.  Exámenes de patología, histopatología, radiología y serología para esclarecer los delitos que se comenten contra la vida, la integridad y la salud de las personas Servicios médicos forense. Peritaje medico legal.
  • 37. 1. Clínicas. 2. Psiquiatría-psicología. 3. Patología. 4. La autopsia médico legal. 5. Antropología Forense. 6. Odontología Forense. 7. Morgue. 8. Rayos X Radiología Forense. Peritaje medico legal.
  • 38. Fin.