SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Unidad Didáctica: herramientas
informáticas
Tema: Hardware es la parte física de un
ordenador o sistema informático.
Docente: Meneses García Washington
Periodo Académico: 2024 -I
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
Hardware es la parte física de un ordenador o sistema
informático.
Está formado por los componentes eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
Tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias,
discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro
material en estado físico que sea necesario para hacer
que el equipo funcione.
El término hardware viene del inglés, significa partes
duras y su uso se ha adoptado en el idioma español sin
traducción.
Qué es Hardware
Evolución del hardware
Desde la aparición de las primeras máquinas computacionales
en la década de los 40 hasta la actualidad, la creación de
hardware ha evolucionado para adaptarse a las nuevas
tecnologías y usuarios.
De esta serie de cambios, se distinguen 4 generaciones de
hardware:
•Primera generación de hardware (1945-1956): uso de tubos
de vacío en máquinas de cálculo.
•Segunda generación de hardware (1957-1963): los tubos al
vacío fueron sustituidos por transistores.
•Tercera generación de hardware (1964-
actualidad): creación de componentes
basados en circuitos integrados impresos en
una pastilla de silicio.
•Cuarta generación de hardware (futuro):
todo hardware elaborado con nuevos
materiales y formatos distintos al silicio, y que
aún están en fase de investigación, diseño,
desarrollo o implementación.
Clasificación del hardware
El hardware se clasifica en 6 categorías, según el
desempeño de sus componentes.
Hardware de procesamiento
Corresponde a la Unidad Central de Procesamiento o
CPU, el centro de operaciones lógicas de la
computadora, en donde se interpretan y ejecutan las
tareas necesarias para el funcionamiento del resto de
los componentes.
Hardware de almacenamiento
Hace referencia a todos los componentes
cuya función es resguardar la información
para que el usuario pueda acceder a ella en
cualquier momento. El dispositivo principal
en este caso es la memoria RAM (Random
Access Memory), pero también está
conformada por memorias secundarias,
como los discos duros o las memorias SSD o
USB.
Hardware gráfico
Está compuesto principalmente por las tarjetas
gráficas que poseen memoria y CPU propia, y
son las encargadas de interpretar y ejecutar las
señales dedicadas a la construcción de
imágenes.
Dispositivos periféricos
Es todo el hardware que permite que la información pueda ingresar a la
computadora, o salir al exterior. Se subdividen en tres categorías.
•Periféricos de entrada: son los que permiten el acceso de datos a la
computadora. Por ejemplo, el teclado, el micrófono, la cámara web, etc.
•Periféricos de salida: a través de ellos, el usuario puede extraer la
información, como los escáneres, las impresoras, las consolas y los
parlantes o altavoces.
•Periféricos de entrada y salida o mixtos: son capaces de introducir o
extraer la información. Las pantallas táctiles entran en esta categoría, al
igual que los lectores de DVD o BlueRay y las memorias flash. Estas
últimas son esencialmente memorias secundarias, pero se usan como
periféricos mixtos.
LA COMPUTADORA
 Es una máquina
electrónica que procesa
grandes cantidades de
información en forma
automática.
Una Computadora, está compuesta fundamentalmente
de 2 partes :
HARDWARE SOFTWARE
•Parte física de una PC Parte lógica de una PC
 HARDWARE :
 Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una
PC.
Componentes del HARDWARE de una
PC : De SALIDA : Permite
visualizar la información.
Tenemos : el monitor, la
impresora, los parlantes, etc.
De ENTRADA : A través de
los cuales se ingresan los datos a
la Computadora. Los más
comunes son el Teclado y el
mouse.
Micrófono
Cámara
Escáner
Lector de código de barras.
Joystick.
Cámara
Escáner
Micrófono
Lector de código de barras.
Lápiz óptico.
Tableta gráfica
Algunos de dispositivos de entrada
son:
PRINCIPALES UNIDADES DE
ALMACENAMIENTO
Disco de 3 1/2 A:
Dispositivo de menor almacenamiento
Se inserta en la Diskettera
DISKETTE
CD ROM
Unidad D:
Almacena aprox. 600 diskettes
Se inserta en la Lectora de CD
DISCO DURO
Unidad C:
Dispositivo de mayor
almacenamiento
Se encuentra ubicado en
la parte interna del
CASE.
Unidad USB:
Almacena 120 G a más
Se inserta al puerto de
salida
3) Periféricos de almacenamiento de la información:
permiten almacenar los datos de manera permanente.
Memorias USB
Disco duro
CDs y DVDs
Lector-grabador de
CDs y DVDs
Disquetes Disquetera
Externos
Internos
1. ¿Qué significa SSD?
SSD significa Solid State Drive, lo que traducido al español
quiere decir Unidad de estado sólido.
2. ¿Qué es un disco duro SSD?
Los SSD son un nuevo tipo de dispositivo de
almacenamiento que sustituye a los discos duros
convencionales. Son capaces de almacenar datos de una
manera mucho más rápida, lo que hace que los ordenadores
que los usen sean mucho más rápidos.
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt
¿Qué es un disco duro mecánico?
Un disco duro o una unidad de disco duro es
un dispositivo de almacenamiento de datos que
utiliza la grabación magnética para almacenar y
recuperar información digital, desde un documento de
Word hasta un proyecto multimillonario sobre unas
nuevas gafas de realidad virtual.
¿Qué es un disco de estado sólido?
Durante décadas, los datos se han almacenado
principalmente en unidades de disco mecánicas, pero
estas nuevas unidades de estado sólido funcionan de
un modo totalmente distinto. Emplean un sencillo chip
de memoria denominado memoria flash NAND que
carece de piezas móviles y que tiene un tiempo de
acceso casi instantáneo.
HDD vs. SSD: ¿cuál es mejor?
Aunque los discos de estado sólido (SSD) tienen varias
ventajas, no son para todos. Por ejemplo, si utilizas tu
laptop para tareas de oficina y necesitas una gran
capacidad de almacenamiento por encima de la velocidad
de tu PC, puedes comprar un equipo con HDD.
•Los discos de estado sólido (SSD) son hasta 5 veces más rápidos
que los discos duros mecánicos al momento de encender el
equipo,
•El disco duro SSD tiene una capacidad general entre 256 GB y 5
TB, mientras que el HDD tiene desde 1 TB hasta 10 TB.
•Los SSD son más resistente que los HDD debido a no tienen
partes móviles, son más confiables y resistentes a los golpes.
•Los SSD requieren de menor consumo de energía, lo que
significa una mayor duración de la batería a diferencia de los
HDD.
HDD vs. SSD: ¿cuál es mejor?
•Los discos de estado sólido son silenciosos al
carecer de partes mecánicas. En el caso de los
discos duros mecánicos, cuentan con muchas
partes que pueden emitir ruido y puede verse
agravado si el sistema ha sufrido algún tipo de
desperfecto.
•Los SSD tienen una transferencia de datos entre
200 y 550 MB/s. En el caso de los HDD, la
transferencia es entre 50 y 150 MB/s
Los USB
son las siglas para Universal Serial Bus que
se traduce como puerto de seriado universal
y es el tipo más común de entrada y salida
en una computadora para la conexión de
dispositivos informáticos.
El Pen Drive es una unidad de
almacenamiento de datos que puedes conectar
a ordenadores u otros dispositivos electrónicos,
desde móviles hasta televisores o consolas,
mediante su conector USB
Qué es el Pen Drive o memoria USB
Una memoria USB consta de un circuito con la
memoria en la que se almacenan los datos, que
va unido a un USB que puedes conectar en el
dispositivo desde el que quieras acceder a su
almacenamiento. Una vez hayas conectado el puerto
USB, también conocido como USB flash drive
Los puertos USB sirven para conectar todo
tipo de dispositivos como, por ejemplo,
teclados, ratones, impresoras, memorias,
disco duros, escáner, cámaras, entre otros.
Los cables, puertos y entradas USB han tenido tres grandes
versiones que se diferencian por la velocidad de
transmisión de cantidad de megabits por segundo (Mbps)
de información como se resume a continuación:
•USB 1.1.: velocidad máxima de transmisión de 12 Mbps.
•USB 2.0.: velocidad máxima de 480 Mbps.
•USB 3.0.: velocidad máxima de 5.120 Mbps (5 Gbps).
•USB 3.3.: velocidad máxima de 10.240 Mbps (10 GBPS)
1.Blanco: Se utilizaba para la interfaz es USB 1.0 o 2.0. En
realidad, a día de hoy no existe ni un solo periférico existente
que sea 1.0. Por lo que un puerto de este tipo nos indica que
su velocidad de transferencia es de 480 Mbits por segundo.
Es decir, 60 MB/s. Por lo que es ideal para teclados, ratones,
altavoces y auriculares.
2.Negro: su utiliza para identificar los puertos USB 2.0.
Actualmente este tipo de puertos están en desaparición y se
utilizan poco.
3.Azul oscuro: está pensado para identificar los puertos USB
3.0 y, por tanto, puede transmitir hasta 5 Gbps.
4.Azul claro: identifica los puertos USB 3.1 que llegan a
velocidades de 10 Gbps.
5.Rojo: este color nos está indicando que es USB 3.2, que
puede llegar a los 20 Gbps
1) Carcasa
2) Periféricos de
entrada de
información. Ej.
teclado, ratón.
3) Periféricos de salida de
información. Ej. Monitor,
altavoces.
4) Periféricos de
almacenamiento de información
Lector-grabador
de CDs y DVDs -
CDs y DVDs
Disquetera -
Disquetes
Usb
Disco duro (dentro
de la carcasa)
Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes.
1) La carcasa:
• En la parte delantera están los
dispositivos de captura de datos como:
La disquetera
El lector/grabador de CD
o DVD
• En la parte trasera están los conectores para los dispositivos
externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc).
Detalle de la conexión de los dispositivos
externos a la parte trasera de la carcasa.
• Y en su interior se hayan los elementos que “hacen
pensar” al ordenador: el microprocesador y la
memoria.
El microprocesador
y la memoria, que se
conectan ambos a la
“Placa base”.
El Microprocesador
Realiza cálculos y
dirige el
funcionamiento de
los demás
componentes.
La Memoria
Almacena la información que
maneja el microprocesador
Memoria RAM
ROM
Placa de sonido estándar
Cada dispositivo periférico debe
conectarse a uno de los
“puertos”
(conector externo) que están en la parte posterior del ordenador.
Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos.
Vamos a verlos en detalle
Puerto
paralelo
(LPT1)
Puertos
serie
(COM o
RS232)
Puerto
para ratón
PS/2
En realidad, un conector mini-DIN como
el de teclado; el nombre proviene de su
uso en los ordenadores PS/2 de IBM.
Puerto de
juegos
O puerto para joystick o teclado midi.
De tamaño algo mayor que el puerto
serie estrecho, de unos 25 mm, con 15
pines agrupados en 2 hileras.
Puerto
VGA
Incluyendo las modernas SVGA, XGA...
pero no las CGA o EGA. Aunque lo
normal es que no esté integrada en la
placa base sino en una tarjeta de
expansión, vamos a describirlo para
evitar confusiones: de unos 17 mm, con
15 pines agrupados en 3 hileras.
USB Bus Serial Universal. USB .2.0
Son conectores macho, suelen ser dos:
uno estrecho de unos 17 mm, con 9
pines (habitualmente "COM1"), y otro
ancho de unos 38 mm, con 25 pines
(generalmente "COM2").
Teclado
Bien para clavija DIN ancha, propio de
las placas Baby-AT, o mini-DIN en
placas ATX y muchos diseños
propietarios.
En los pocos casos en los que existe
más de uno, el segundo sería LPT2. Es
un conector hembra de unos 38 mm,
con 25 pines agrupados en 2 hileras.
Conectores
Externos
Puertos
Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los
puertos para ratón y modem).
Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el
puerto para impresora).
Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta
velocidad de transferencia (cámaras de video).
Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El
dispositivo debe disponer de conector para USB. Más
rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.
PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt

Más contenido relacionado

PPTX
El hardware periferico del pc
PPTX
COMPONENTES DEL ORDENADOR
PPTX
El ordenador y sus componentes
PDF
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
PPT
Componentes del ordenador_01
PPT
Componentes del ordenador_01
PPTX
componente de la PC
PPTX
Componentes del ordenador
El hardware periferico del pc
COMPONENTES DEL ORDENADOR
El ordenador y sus componentes
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Componentes del ordenador_01
Componentes del ordenador_01
componente de la PC
Componentes del ordenador

Similar a PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt (20)

PPTX
El software y el hardware del computador
PPT
Introducción a la Informática
PPT
Hardware silvia sainz
PPT
Componentes del hardware
PPTX
Ashly cruz
PPTX
Hardware y software
PDF
hardware y software
PPTX
Hardware
PPTX
PPTX
El Hardware y todos sus componentes.pptx
PPT
Hardware1
PPT
treball informatica
PPTX
Hardware y software
PPTX
El software y el hardware del computador (2)
PPT
Hardwareppt
PDF
Características PC
PPTX
Hardware, software
DOC
Tipos de ordenadores
El software y el hardware del computador
Introducción a la Informática
Hardware silvia sainz
Componentes del hardware
Ashly cruz
Hardware y software
hardware y software
Hardware
El Hardware y todos sus componentes.pptx
Hardware1
treball informatica
Hardware y software
El software y el hardware del computador (2)
Hardwareppt
Características PC
Hardware, software
Tipos de ordenadores
Publicidad

Último (16)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
presentación sobre Programación SQL.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Presentación de un estudio de empresa pp
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Publicidad

PNP_CLASE MODULO semana 1 EL HARDWARE-2024.ppt

  • 1. Unidad Didáctica: herramientas informáticas Tema: Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Docente: Meneses García Washington Periodo Académico: 2024 -I
  • 3. Hardware es la parte física de un ordenador o sistema informático. Está formado por los componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Tales como circuitos de cables y luz, placas, memorias, discos duros, dispositivos periféricos y cualquier otro material en estado físico que sea necesario para hacer que el equipo funcione. El término hardware viene del inglés, significa partes duras y su uso se ha adoptado en el idioma español sin traducción. Qué es Hardware
  • 4. Evolución del hardware Desde la aparición de las primeras máquinas computacionales en la década de los 40 hasta la actualidad, la creación de hardware ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tecnologías y usuarios. De esta serie de cambios, se distinguen 4 generaciones de hardware: •Primera generación de hardware (1945-1956): uso de tubos de vacío en máquinas de cálculo. •Segunda generación de hardware (1957-1963): los tubos al vacío fueron sustituidos por transistores.
  • 5. •Tercera generación de hardware (1964- actualidad): creación de componentes basados en circuitos integrados impresos en una pastilla de silicio. •Cuarta generación de hardware (futuro): todo hardware elaborado con nuevos materiales y formatos distintos al silicio, y que aún están en fase de investigación, diseño, desarrollo o implementación.
  • 6. Clasificación del hardware El hardware se clasifica en 6 categorías, según el desempeño de sus componentes. Hardware de procesamiento Corresponde a la Unidad Central de Procesamiento o CPU, el centro de operaciones lógicas de la computadora, en donde se interpretan y ejecutan las tareas necesarias para el funcionamiento del resto de los componentes.
  • 7. Hardware de almacenamiento Hace referencia a todos los componentes cuya función es resguardar la información para que el usuario pueda acceder a ella en cualquier momento. El dispositivo principal en este caso es la memoria RAM (Random Access Memory), pero también está conformada por memorias secundarias, como los discos duros o las memorias SSD o USB.
  • 8. Hardware gráfico Está compuesto principalmente por las tarjetas gráficas que poseen memoria y CPU propia, y son las encargadas de interpretar y ejecutar las señales dedicadas a la construcción de imágenes.
  • 9. Dispositivos periféricos Es todo el hardware que permite que la información pueda ingresar a la computadora, o salir al exterior. Se subdividen en tres categorías. •Periféricos de entrada: son los que permiten el acceso de datos a la computadora. Por ejemplo, el teclado, el micrófono, la cámara web, etc. •Periféricos de salida: a través de ellos, el usuario puede extraer la información, como los escáneres, las impresoras, las consolas y los parlantes o altavoces. •Periféricos de entrada y salida o mixtos: son capaces de introducir o extraer la información. Las pantallas táctiles entran en esta categoría, al igual que los lectores de DVD o BlueRay y las memorias flash. Estas últimas son esencialmente memorias secundarias, pero se usan como periféricos mixtos.
  • 10. LA COMPUTADORA  Es una máquina electrónica que procesa grandes cantidades de información en forma automática. Una Computadora, está compuesta fundamentalmente de 2 partes : HARDWARE SOFTWARE •Parte física de una PC Parte lógica de una PC
  • 11.  HARDWARE :  Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una PC. Componentes del HARDWARE de una PC : De SALIDA : Permite visualizar la información. Tenemos : el monitor, la impresora, los parlantes, etc. De ENTRADA : A través de los cuales se ingresan los datos a la Computadora. Los más comunes son el Teclado y el mouse. Micrófono Cámara Escáner Lector de código de barras.
  • 12. Joystick. Cámara Escáner Micrófono Lector de código de barras. Lápiz óptico. Tableta gráfica Algunos de dispositivos de entrada son:
  • 13. PRINCIPALES UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Disco de 3 1/2 A: Dispositivo de menor almacenamiento Se inserta en la Diskettera DISKETTE CD ROM Unidad D: Almacena aprox. 600 diskettes Se inserta en la Lectora de CD DISCO DURO Unidad C: Dispositivo de mayor almacenamiento Se encuentra ubicado en la parte interna del CASE. Unidad USB: Almacena 120 G a más Se inserta al puerto de salida
  • 14. 3) Periféricos de almacenamiento de la información: permiten almacenar los datos de manera permanente. Memorias USB Disco duro CDs y DVDs Lector-grabador de CDs y DVDs Disquetes Disquetera Externos Internos
  • 15. 1. ¿Qué significa SSD? SSD significa Solid State Drive, lo que traducido al español quiere decir Unidad de estado sólido. 2. ¿Qué es un disco duro SSD? Los SSD son un nuevo tipo de dispositivo de almacenamiento que sustituye a los discos duros convencionales. Son capaces de almacenar datos de una manera mucho más rápida, lo que hace que los ordenadores que los usen sean mucho más rápidos.
  • 17. ¿Qué es un disco duro mecánico? Un disco duro o una unidad de disco duro es un dispositivo de almacenamiento de datos que utiliza la grabación magnética para almacenar y recuperar información digital, desde un documento de Word hasta un proyecto multimillonario sobre unas nuevas gafas de realidad virtual. ¿Qué es un disco de estado sólido? Durante décadas, los datos se han almacenado principalmente en unidades de disco mecánicas, pero estas nuevas unidades de estado sólido funcionan de un modo totalmente distinto. Emplean un sencillo chip de memoria denominado memoria flash NAND que carece de piezas móviles y que tiene un tiempo de acceso casi instantáneo.
  • 18. HDD vs. SSD: ¿cuál es mejor? Aunque los discos de estado sólido (SSD) tienen varias ventajas, no son para todos. Por ejemplo, si utilizas tu laptop para tareas de oficina y necesitas una gran capacidad de almacenamiento por encima de la velocidad de tu PC, puedes comprar un equipo con HDD.
  • 19. •Los discos de estado sólido (SSD) son hasta 5 veces más rápidos que los discos duros mecánicos al momento de encender el equipo, •El disco duro SSD tiene una capacidad general entre 256 GB y 5 TB, mientras que el HDD tiene desde 1 TB hasta 10 TB. •Los SSD son más resistente que los HDD debido a no tienen partes móviles, son más confiables y resistentes a los golpes. •Los SSD requieren de menor consumo de energía, lo que significa una mayor duración de la batería a diferencia de los HDD. HDD vs. SSD: ¿cuál es mejor?
  • 20. •Los discos de estado sólido son silenciosos al carecer de partes mecánicas. En el caso de los discos duros mecánicos, cuentan con muchas partes que pueden emitir ruido y puede verse agravado si el sistema ha sufrido algún tipo de desperfecto. •Los SSD tienen una transferencia de datos entre 200 y 550 MB/s. En el caso de los HDD, la transferencia es entre 50 y 150 MB/s
  • 21. Los USB son las siglas para Universal Serial Bus que se traduce como puerto de seriado universal y es el tipo más común de entrada y salida en una computadora para la conexión de dispositivos informáticos.
  • 22. El Pen Drive es una unidad de almacenamiento de datos que puedes conectar a ordenadores u otros dispositivos electrónicos, desde móviles hasta televisores o consolas, mediante su conector USB Qué es el Pen Drive o memoria USB Una memoria USB consta de un circuito con la memoria en la que se almacenan los datos, que va unido a un USB que puedes conectar en el dispositivo desde el que quieras acceder a su almacenamiento. Una vez hayas conectado el puerto USB, también conocido como USB flash drive
  • 23. Los puertos USB sirven para conectar todo tipo de dispositivos como, por ejemplo, teclados, ratones, impresoras, memorias, disco duros, escáner, cámaras, entre otros. Los cables, puertos y entradas USB han tenido tres grandes versiones que se diferencian por la velocidad de transmisión de cantidad de megabits por segundo (Mbps) de información como se resume a continuación: •USB 1.1.: velocidad máxima de transmisión de 12 Mbps. •USB 2.0.: velocidad máxima de 480 Mbps. •USB 3.0.: velocidad máxima de 5.120 Mbps (5 Gbps). •USB 3.3.: velocidad máxima de 10.240 Mbps (10 GBPS)
  • 24. 1.Blanco: Se utilizaba para la interfaz es USB 1.0 o 2.0. En realidad, a día de hoy no existe ni un solo periférico existente que sea 1.0. Por lo que un puerto de este tipo nos indica que su velocidad de transferencia es de 480 Mbits por segundo. Es decir, 60 MB/s. Por lo que es ideal para teclados, ratones, altavoces y auriculares. 2.Negro: su utiliza para identificar los puertos USB 2.0. Actualmente este tipo de puertos están en desaparición y se utilizan poco. 3.Azul oscuro: está pensado para identificar los puertos USB 3.0 y, por tanto, puede transmitir hasta 5 Gbps. 4.Azul claro: identifica los puertos USB 3.1 que llegan a velocidades de 10 Gbps. 5.Rojo: este color nos está indicando que es USB 3.2, que puede llegar a los 20 Gbps
  • 25. 1) Carcasa 2) Periféricos de entrada de información. Ej. teclado, ratón. 3) Periféricos de salida de información. Ej. Monitor, altavoces. 4) Periféricos de almacenamiento de información Lector-grabador de CDs y DVDs - CDs y DVDs Disquetera - Disquetes Usb Disco duro (dentro de la carcasa)
  • 26. Es el esqueleto donde se instalan todos los componentes. 1) La carcasa: • En la parte delantera están los dispositivos de captura de datos como: La disquetera El lector/grabador de CD o DVD
  • 27. • En la parte trasera están los conectores para los dispositivos externos (el monitor, el teclado, el ratón, los altavoces, etc). Detalle de la conexión de los dispositivos externos a la parte trasera de la carcasa.
  • 28. • Y en su interior se hayan los elementos que “hacen pensar” al ordenador: el microprocesador y la memoria. El microprocesador y la memoria, que se conectan ambos a la “Placa base”. El Microprocesador Realiza cálculos y dirige el funcionamiento de los demás componentes. La Memoria Almacena la información que maneja el microprocesador
  • 30. ROM
  • 31. Placa de sonido estándar
  • 32. Cada dispositivo periférico debe conectarse a uno de los “puertos” (conector externo) que están en la parte posterior del ordenador. Existen diferentes puertos, con distintas capacidades y usos. Vamos a verlos en detalle
  • 33. Puerto paralelo (LPT1) Puertos serie (COM o RS232) Puerto para ratón PS/2 En realidad, un conector mini-DIN como el de teclado; el nombre proviene de su uso en los ordenadores PS/2 de IBM. Puerto de juegos O puerto para joystick o teclado midi. De tamaño algo mayor que el puerto serie estrecho, de unos 25 mm, con 15 pines agrupados en 2 hileras. Puerto VGA Incluyendo las modernas SVGA, XGA... pero no las CGA o EGA. Aunque lo normal es que no esté integrada en la placa base sino en una tarjeta de expansión, vamos a describirlo para evitar confusiones: de unos 17 mm, con 15 pines agrupados en 3 hileras. USB Bus Serial Universal. USB .2.0 Son conectores macho, suelen ser dos: uno estrecho de unos 17 mm, con 9 pines (habitualmente "COM1"), y otro ancho de unos 38 mm, con 25 pines (generalmente "COM2"). Teclado Bien para clavija DIN ancha, propio de las placas Baby-AT, o mini-DIN en placas ATX y muchos diseños propietarios. En los pocos casos en los que existe más de uno, el segundo sería LPT2. Es un conector hembra de unos 38 mm, con 25 pines agrupados en 2 hileras. Conectores Externos
  • 34. Puertos Puerto serial: Transmite 1 bit a la vez (Ejemplos son los puertos para ratón y modem). Puerto paralelo: Transmite 8 bits a la vez (Ejemplo es el puerto para impresora). Puerto FireWire: Conexión para dispositivos de alta velocidad de transferencia (cámaras de video). Puerto USB: Conexión para cualquier periférico. El dispositivo debe disponer de conector para USB. Más rápido que los puertos paralelos y seriales comunes.