Avance del Programa Operativo 2012
     del Consejo de Cuenca
        Nazas- Aguanaval
                           29-Nov-2012
Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de
                Perfeccionamiento
   1.1 Difusión del Consejo de Cuenca como gestor hídrico


                                             Actualización de Página Web
                                                      del Consejo




 Realización de 6 talleres en las
subregiones del Ámbito del Consejo
Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de
                   Perfeccionamiento



1.2. Promover la renovación de las vocalías del Comité de Cuenca
                            Parras-Paila




                Se envió oficio correspondiente
Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de
                        Perfeccionamiento
   1.3. Promover la instalación del Grupo Especializado de Trabajo de
      Humedales (Factibilidad de creación del Comité de Cuenca del
      Cañón de Fernández-Acuífero Villa Juárez)




Apoyo en la integración de la ficha técnica la cual se presentó ante el CCN-A en la XII
Sesión
1.4 Realizar la XI y XII sesiones del Consejo de Cuenca y cuatro
                    reuniones ordinarias de la COVI



                            1ª Reunión de COVI
                                29-02-2012




                            2ª Reunión de COVI
                                25-04-2012
XI Sesión del CCN-A



                            3ª Reunión de COVI
                                06-06-2012




                            4ª Reunión de COVI
                                12-07-2012
XII Sesión del CCN-A
1.5 Promover la firma de los Convenios de Coordinación para el
fortalecimiento de las Gerencias Operativas del Consejo de Cuenca Nazas-
Aguanaval, de la Comisión de Cuenca Alto Nazas y del COTAS Laguna, A.C.


                                                  Consejo de Cuenca
                                                 Nazas-Aguanaval


                                                  Comisión de Cuenca Alto
                                                 Nazas




 COTAS Laguna A.C.
Directriz 2.- La Conservación y Preservación de
             ecosistemas de las Cuencas
2.1 Promover la realización de un estudio para delimitar zonas de riesgo, de fallas
geológicas e inundaciones



                                                        Recorrido a puntos
                                                       donde se construirán
                                                       represas rompe picos
                                                         para el control de
                                                        avenidas en Parras
                                                        de la Fuente, Coah.
Directriz 2.- La Conservación y Preservación de
               ecosistemas de las Cuencas
 2.2 Promover programas de apoyo que beneficien a poblaciones afectadas por la
                                  sequía




Verificación a la calidad del agua de pipas entregada
 a las localidades beneficiadas en el operativo de
   emergencia por sequía, mediante monitoreos
              aleatorios en las mismas.
                 29-05-12 y 4-06-12
2.3 Fortalecer la red piezometrica existente en el Acuífero Principal-
   Región Lagunera y continuar con el monitoreo respectivo para
                    determinar su comportamiento




                                                Recorridos de reconocimiento
                                                    a pozos candidatos a
                                                 instrumentar del SIDEAPA
                                                       SIDEAPAAR y
                                                    COTAS Laguna A.C.
Video inspección a pozos
candidatos a instrumentar
Instrumentación de pozos en coordinación
con el COTAS Laguna A.C., el OCCCN de
  la CONAGUA, SIDEAPA y la Gerencia
          Operativa del CCN-A
Recopilación de
  información de
transductores de
      presión
Ubicación de Piezómetros
2.4 Impulsar el establecimiento de una red piezometrica en el Acuífero
                     de la Subregión Parras-Paila




                                               SERVICIOS DE INGENIERÍA
                                                E INVESTIGACIÓN DEL
                                                 MEDIO AMBIENTE S.C.
2.5 Promover la realización de estudios de calidad del agua en fuentes
          de abastecimiento para uso y consumo humano




 Directriz 1.- Hidroarsenicismo. Implementar en todas las comunidades
 de la Comarca filtros para remover arsénico en los sistemas de
 abastecimiento de agua que exceden la norma, para asegurar el abasto
 de agua de calidad a la población

 (GET “PLAN PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN LA COMARCA
 LAGUNERA”)
2.6 Promover la entrega de resultados del Estudio de actualización
Geohidrologica de los acuiferos General Cepeda-Sauceda y Saltillo Sur
Directriz 3.- Sanear las Cuencas
3.1 Impulsar estudios para verificar la operación del sistema lagunar y
determinar la viabilidad del reúso de las aguas descargadas
                   Recorrido a PTARS en la Cuenca del Nazas




      Santiago Papasquiaro Dgo.                    Tepehuanes Dgo.




         Cuencamé Dgo.                              San Jacinto Dgo.




        Torreón Coah.                             Gómez Palacio, Dgo.
3.2 Continuar con la difusión y sensibilización en la Cuenca Baja del
          deterioro ambiental de la Cuenca Alta del Nazas


                            Video
                         Promocional




                                                          Difusión en
                                                           medios
3.3 Impulsar la inmediata operación del relleno sanitario de Parras, así
como la clausura del basurero municipal para evitar la contaminación
por lixiviados en manantiales y acuíferos




    Se realizaron las gestiones necesarias, se encuentra en proceso legal.
                              Se cuenta con oficio
Directriz 4.
      Ordenar los usos y distribución del agua
4.1 Impulsar la realización de un censo de pozos profundos

            Resultará del proceso del decreto de veda
Directriz 4.
     Ordenar los usos y distribución del agua
4.2 Promover la difusión de los diferetes tramites administrativos del
agua, de acuerdo a la LAN y su Reglamenteo




   Realización de taller de difusión de derechos y obligaciones para los usuarios
           de aguas nacionales de uso agrícola en Parras de la Fuente.
Directriz 4.
     Ordenar los usos y distribución del agua

4.3 Promover la delimitación de zonas de reserva de agua para uso y
   consumo humano



Esta actividad se definirá a partir de la aprobación del decreto de veda
Directriz 5.
  Promover una Nueva Cultura del Agua
5.1 Impulsar programas de sensibilización y concientización del cuidado y
pago del agua, incluyendo la conservación de ríos, lagos, lagunas; dirigido a
la sociedad y usuarios de las aguas nacionales




 Se realizaron dos reuniones para instalar el grupo especializado de
trabajo encaminado a difundir una nueva cultura del agua, misma que
implementara en el 2013 la primera etapa de la difusión de esta NCA en la
Subregión de Parras-Paila
Directriz 5.
   Promover una Nueva Cultura del Agua
5.2 Promover la incorporación de las delegaciones estatales de la SEP
   de Coahuila, Durango y Zacatecas a las actividades del Consejo




         En el GET Nueva Cultura del Agua se contempla promover la
     participación de la SEP para trabajar en algunos centros educativos en
                              el ámbito del CCN-A
5.3 Promover la concientización sobre la implementación de un
   programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrlógicos (PSAH)




Se apoyó en la realización de un curso de
capacitación e intercambio de experiencias
sobre PSAH con usuarios de Parras-Paila,
           Zacatecas y Durango




                                              Se dio seguimiento al proceso de implementación del
                                             PSAH promovido por la DL CONAGUA de Zacatecas y
                                                                  el CEAPAZ
Directriz 6.
Fomentar el Uso Eficiente y Sustentable del Agua
 6.1 Promover la difusión de programas de apoyo para la tecnificación del
 riego (SAGARPA, FIRCO, CONAGUA)




          Información proporcionada por el área de Hidroagrícola del
                          OCCCN de la CONAGUA
6.2 Promover programas para determinar e incrementar la eficiencia
    electromecánica del equipo de bombeo en pozos profundos




                      SAN

Diagnóstico para determinar la eficiencia electromecánica
          en pozos del Organismo Operador de
              Nazas y Paso Nacional Dgo.
6.3 Promover capacitaciones para el buen uso y manejo del recurso
                    hídrico a nivel parcelario




 Se realizo la Capacitación a Usuarios del Módulo de Riego 01 del Distrito de
Riego 034 Zacatecas, Zac, se contempla realizar la replica en las Subregiones
                         de Parras y la Cuenca Media
6.4 Promover el mantenimiento de la infraestructura hídrica existente
                      (canales y estanques)


      Se realizó recorrido a principales sitios donde se realiza
           mantenimiento a canales de riego del DR 017
Actividades extra
 Emanadas del proceso de consulta realizada a usuarios de las Subregiones
        que comprenden el Consejo de Cuenca Nazas-Aguanaval




     Promover el reciclaje de residuos utilizados en los sistemas de producción
         agrícola de la localidad de Ceballos, municipio de Mapimí, Dgo.
Avance POA   96 %
Comparativo relación
               Presupuesto-Avance POA’s
$
Aportaciones




                                    %




                         Años
Gracias…

Más contenido relacionado

PDF
Mod10 control de calidad en fuentes
PDF
PDF
Estudio agrologico-final
PDF
PPTX
ASESORAMIENTO A LA UGP EN TEMAS RELACIONADOS A LA HIDRÁULICA FLUVIAL DEL RIO ...
DOC
Evap anexo 02 cacra
PDF
04 rnf evelyn aca
PDF
Estudio hidrologico mala
Mod10 control de calidad en fuentes
Estudio agrologico-final
ASESORAMIENTO A LA UGP EN TEMAS RELACIONADOS A LA HIDRÁULICA FLUVIAL DEL RIO ...
Evap anexo 02 cacra
04 rnf evelyn aca
Estudio hidrologico mala

La actualidad más candente (16)

PPT
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
PDF
PDF
Exp. tecnico ayacucho
PDF
Caracterización aguas -__ica_rios_2011
PDF
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
PDF
1. resumen ejecutivo
PPT
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
PDF
26.grullo prog-infraestructura-hidroagricola 27ago10
PDF
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
DOCX
Estudio hidrologico ..
PPTX
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
PDF
06 rnf m echegaray ch tajo
PPTX
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
PDF
Ecologistas en acción conclusiones rnf
PDF
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
PDF
Presentacion cc cartagena 3 junio
MODELACIÓN DINÁMICA INTEGRADA DEL CANAL DEL DIQUE Y SU SISTEMA LAGUNAR
Exp. tecnico ayacucho
Caracterización aguas -__ica_rios_2011
Memoria pmaa aguassubterraneas_2015
1. resumen ejecutivo
III FORO SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS CANAL DEL DIQUE "Cormagdalena"
26.grullo prog-infraestructura-hidroagricola 27ago10
1de6 calidad del_agua_(cinara_1999)
Estudio hidrologico ..
Situación del recojo de la basura en Cajamarca
06 rnf m echegaray ch tajo
Presentacion Dr. Fortunato Carvajal. Canal del Dique
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Informe monitoreo de aguas superficiales de la cuenca de illpa
Presentacion cc cartagena 3 junio
Publicidad

Similar a Poa 2012 (20)

PDF
Poa 2013 ccn a
PPT
Agenda agua 2030
PDF
Aimrd present inventario_gt2
PPTX
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
PPTX
José Morán del Consejo Consultivo Panamá
PDF
Estudio de impacto ambiental proycto pascua lama (iii región)
PPTX
ivan rodrigo espinosa rubio Actividad 2 reconocimiento del curso
DOCX
Acta dq 02_24_2010
PPT
Presentación Comité de Cuenca
PDF
Cuencas hidrograficas uruguay
PDF
TNC Venezuela: Agua para la vida
PDF
ComPurires Informe de trabajo 2010
PDF
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
PPTX
Manejo de cuencas hidrofraficas
PPTX
Manejo de Cuencas Hidrograficas
PPT
Planes de gestion integral del recurso hidrico
PPT
Moja jimena 2012 (correo)
PDF
Programa gestion del agua fonag ago12
Poa 2013 ccn a
Agenda agua 2030
Aimrd present inventario_gt2
Trabajo colaborativo uno manejo de cuencas hidrograficas
José Morán del Consejo Consultivo Panamá
Estudio de impacto ambiental proycto pascua lama (iii región)
ivan rodrigo espinosa rubio Actividad 2 reconocimiento del curso
Acta dq 02_24_2010
Presentación Comité de Cuenca
Cuencas hidrograficas uruguay
TNC Venezuela: Agua para la vida
ComPurires Informe de trabajo 2010
3. mariela valenzuela seremi medio ambiente maule
Manejo de cuencas hidrofraficas
Manejo de cuencas hidrofraficas
Manejo de cuencas hidrofraficas
Manejo de Cuencas Hidrograficas
Planes de gestion integral del recurso hidrico
Moja jimena 2012 (correo)
Programa gestion del agua fonag ago12
Publicidad

Poa 2012

  • 1. Avance del Programa Operativo 2012 del Consejo de Cuenca Nazas- Aguanaval 29-Nov-2012
  • 2. Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de Perfeccionamiento 1.1 Difusión del Consejo de Cuenca como gestor hídrico Actualización de Página Web del Consejo Realización de 6 talleres en las subregiones del Ámbito del Consejo
  • 3. Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de Perfeccionamiento 1.2. Promover la renovación de las vocalías del Comité de Cuenca Parras-Paila Se envió oficio correspondiente
  • 4. Directriz 1.- Consolidar al CCN-A en el proceso de Perfeccionamiento 1.3. Promover la instalación del Grupo Especializado de Trabajo de Humedales (Factibilidad de creación del Comité de Cuenca del Cañón de Fernández-Acuífero Villa Juárez) Apoyo en la integración de la ficha técnica la cual se presentó ante el CCN-A en la XII Sesión
  • 5. 1.4 Realizar la XI y XII sesiones del Consejo de Cuenca y cuatro reuniones ordinarias de la COVI 1ª Reunión de COVI 29-02-2012 2ª Reunión de COVI 25-04-2012 XI Sesión del CCN-A 3ª Reunión de COVI 06-06-2012 4ª Reunión de COVI 12-07-2012 XII Sesión del CCN-A
  • 6. 1.5 Promover la firma de los Convenios de Coordinación para el fortalecimiento de las Gerencias Operativas del Consejo de Cuenca Nazas- Aguanaval, de la Comisión de Cuenca Alto Nazas y del COTAS Laguna, A.C.  Consejo de Cuenca Nazas-Aguanaval  Comisión de Cuenca Alto Nazas  COTAS Laguna A.C.
  • 7. Directriz 2.- La Conservación y Preservación de ecosistemas de las Cuencas 2.1 Promover la realización de un estudio para delimitar zonas de riesgo, de fallas geológicas e inundaciones Recorrido a puntos donde se construirán represas rompe picos para el control de avenidas en Parras de la Fuente, Coah.
  • 8. Directriz 2.- La Conservación y Preservación de ecosistemas de las Cuencas 2.2 Promover programas de apoyo que beneficien a poblaciones afectadas por la sequía Verificación a la calidad del agua de pipas entregada a las localidades beneficiadas en el operativo de emergencia por sequía, mediante monitoreos aleatorios en las mismas. 29-05-12 y 4-06-12
  • 9. 2.3 Fortalecer la red piezometrica existente en el Acuífero Principal- Región Lagunera y continuar con el monitoreo respectivo para determinar su comportamiento Recorridos de reconocimiento a pozos candidatos a instrumentar del SIDEAPA SIDEAPAAR y COTAS Laguna A.C.
  • 10. Video inspección a pozos candidatos a instrumentar
  • 11. Instrumentación de pozos en coordinación con el COTAS Laguna A.C., el OCCCN de la CONAGUA, SIDEAPA y la Gerencia Operativa del CCN-A
  • 12. Recopilación de información de transductores de presión
  • 14. 2.4 Impulsar el establecimiento de una red piezometrica en el Acuífero de la Subregión Parras-Paila SERVICIOS DE INGENIERÍA E INVESTIGACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE S.C.
  • 15. 2.5 Promover la realización de estudios de calidad del agua en fuentes de abastecimiento para uso y consumo humano Directriz 1.- Hidroarsenicismo. Implementar en todas las comunidades de la Comarca filtros para remover arsénico en los sistemas de abastecimiento de agua que exceden la norma, para asegurar el abasto de agua de calidad a la población (GET “PLAN PARA EL MANEJO SUSTENTABLE DEL AGUA EN LA COMARCA LAGUNERA”)
  • 16. 2.6 Promover la entrega de resultados del Estudio de actualización Geohidrologica de los acuiferos General Cepeda-Sauceda y Saltillo Sur
  • 17. Directriz 3.- Sanear las Cuencas 3.1 Impulsar estudios para verificar la operación del sistema lagunar y determinar la viabilidad del reúso de las aguas descargadas Recorrido a PTARS en la Cuenca del Nazas Santiago Papasquiaro Dgo. Tepehuanes Dgo. Cuencamé Dgo. San Jacinto Dgo. Torreón Coah. Gómez Palacio, Dgo.
  • 18. 3.2 Continuar con la difusión y sensibilización en la Cuenca Baja del deterioro ambiental de la Cuenca Alta del Nazas Video Promocional  Difusión en medios
  • 19. 3.3 Impulsar la inmediata operación del relleno sanitario de Parras, así como la clausura del basurero municipal para evitar la contaminación por lixiviados en manantiales y acuíferos  Se realizaron las gestiones necesarias, se encuentra en proceso legal. Se cuenta con oficio
  • 20. Directriz 4. Ordenar los usos y distribución del agua 4.1 Impulsar la realización de un censo de pozos profundos  Resultará del proceso del decreto de veda
  • 21. Directriz 4. Ordenar los usos y distribución del agua 4.2 Promover la difusión de los diferetes tramites administrativos del agua, de acuerdo a la LAN y su Reglamenteo Realización de taller de difusión de derechos y obligaciones para los usuarios de aguas nacionales de uso agrícola en Parras de la Fuente.
  • 22. Directriz 4. Ordenar los usos y distribución del agua 4.3 Promover la delimitación de zonas de reserva de agua para uso y consumo humano Esta actividad se definirá a partir de la aprobación del decreto de veda
  • 23. Directriz 5. Promover una Nueva Cultura del Agua 5.1 Impulsar programas de sensibilización y concientización del cuidado y pago del agua, incluyendo la conservación de ríos, lagos, lagunas; dirigido a la sociedad y usuarios de las aguas nacionales  Se realizaron dos reuniones para instalar el grupo especializado de trabajo encaminado a difundir una nueva cultura del agua, misma que implementara en el 2013 la primera etapa de la difusión de esta NCA en la Subregión de Parras-Paila
  • 24. Directriz 5. Promover una Nueva Cultura del Agua 5.2 Promover la incorporación de las delegaciones estatales de la SEP de Coahuila, Durango y Zacatecas a las actividades del Consejo En el GET Nueva Cultura del Agua se contempla promover la participación de la SEP para trabajar en algunos centros educativos en el ámbito del CCN-A
  • 25. 5.3 Promover la concientización sobre la implementación de un programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrlógicos (PSAH) Se apoyó en la realización de un curso de capacitación e intercambio de experiencias sobre PSAH con usuarios de Parras-Paila, Zacatecas y Durango Se dio seguimiento al proceso de implementación del PSAH promovido por la DL CONAGUA de Zacatecas y el CEAPAZ
  • 26. Directriz 6. Fomentar el Uso Eficiente y Sustentable del Agua 6.1 Promover la difusión de programas de apoyo para la tecnificación del riego (SAGARPA, FIRCO, CONAGUA)  Información proporcionada por el área de Hidroagrícola del OCCCN de la CONAGUA
  • 27. 6.2 Promover programas para determinar e incrementar la eficiencia electromecánica del equipo de bombeo en pozos profundos SAN Diagnóstico para determinar la eficiencia electromecánica en pozos del Organismo Operador de Nazas y Paso Nacional Dgo.
  • 28. 6.3 Promover capacitaciones para el buen uso y manejo del recurso hídrico a nivel parcelario Se realizo la Capacitación a Usuarios del Módulo de Riego 01 del Distrito de Riego 034 Zacatecas, Zac, se contempla realizar la replica en las Subregiones de Parras y la Cuenca Media
  • 29. 6.4 Promover el mantenimiento de la infraestructura hídrica existente (canales y estanques)  Se realizó recorrido a principales sitios donde se realiza mantenimiento a canales de riego del DR 017
  • 30. Actividades extra  Emanadas del proceso de consulta realizada a usuarios de las Subregiones que comprenden el Consejo de Cuenca Nazas-Aguanaval Promover el reciclaje de residuos utilizados en los sistemas de producción agrícola de la localidad de Ceballos, municipio de Mapimí, Dgo.
  • 31. Avance POA 96 %
  • 32. Comparativo relación Presupuesto-Avance POA’s $ Aportaciones % Años