SlideShare una empresa de Scribd logo
Época RománticaÉpoca Romántica
Karen Julieth Zapata GonzálesKaren Julieth Zapata Gonzáles
805 J.T805 J.T
¿Qué Es El Romanticismo?¿Qué Es El Romanticismo?
 El El romanticismoromanticismo es un movimiento cultural y es un movimiento cultural y
político originado en político originado en AlemaniaAlemania y en el  y en el ReinoReino
UnidoUnido ( (GranGran BretañaBretaña e  e IrlandaIrlanda del Nortedel Norte) a) a
finales del finales del sigloxviiisigloxviii como una reacción como una reacción
revolucionaria contra el revolucionaria contra el racionalismoracionalismo de la  de la 
IlustraciónIlustración y el  y el ClasicismoClasicismo, confiriendo prioridad, confiriendo prioridad
a los sentimientosa los sentimientos
 La literatura del Romanticismo es el movimiento culturalLa literatura del Romanticismo es el movimiento cultural
literario que se produce a fines del siglo XVIII y aliterario que se produce a fines del siglo XVIII y a
comienzos del siglo XIX en varios países europeos comocomienzos del siglo XIX en varios países europeos como
Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largoAlemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo
de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo sude todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su
influencia, en varios de sus rasgos más característicos,influencia, en varios de sus rasgos más característicos,
hasta la actualidad.hasta la actualidad.
 ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL
 En España el movimiento romántico tuvo precedentes enEn España el movimiento romántico tuvo precedentes en
los afrancesados ilustrados españoles, como se aprecia enlos afrancesados ilustrados españoles, como se aprecia en
las Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en loslas Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en los
poetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuelpoetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel
José Quintana, José Marchena, Alberto Lista...), queJosé Quintana, José Marchena, Alberto Lista...), que
reflejan una nueva ideología presente ya en figurasreflejan una nueva ideología presente ya en figuras
disidentes del exilio, como José María Blanco White. Perodisidentes del exilio, como José María Blanco White. Pero
el lenguaje romántico propiamente dicho tardó en serel lenguaje romántico propiamente dicho tardó en ser
asimilado, debido a la reacción emprendida por Fernandoasimilado, debido a la reacción emprendida por Fernando
VII tras la Guerra de la Independencia, queVII tras la Guerra de la Independencia, que
impermeabilizó en buena medida la asunción del nuevoimpermeabilizó en buena medida la asunción del nuevo
ideario.ideario.
Autores Mas DestacadosAutores Mas Destacados
 La pintura románticaLa pintura romántica sucede a la  sucede a la pinturapintura neoclásicaneoclásica de finales del  de finales del XVIIIXVIII,,
con unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas delcon unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas del
RomanticismoRomanticismo como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está
hermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo conhermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo con
lalaRevoluciónRevolución francesafrancesa..
 El término El término románticoromántico, surgido en , surgido en InglaterraInglaterra en el  en el siglosiglo XVIIXVII para referirse a la  para referirse a la 
novelanovela, fue adaptado a principios del , fue adaptado a principios del siglosiglo XIXXIX a las  a las artesartes plásticasplásticas, en, en
contraposición al contraposición al neoclasicismoneoclasicismo imperante. El  imperante. El romanticismoromanticismo en la  en la pinturapintura se se
extiende desde extiende desde 17701770 hasta  hasta 18701870, prácticamente cien años, distinguiéndose tres, prácticamente cien años, distinguiéndose tres
periodos:periodos:
 17701770--18201820 o  o prerromanticismoprerromanticismo
 El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820
(hay fuentes que señalan (hay fuentes que señalan 18151815) y ) y 18501850 (o, por adoptar una fecha simbólica,  (o, por adoptar una fecha simbólica, 
18481848).).
 18501850--18701870 o tradición post-romántica o tradición post-romántica
éPoca romántica
Pintores DestacadosPintores Destacados
 Iván AivazovskiIván Aivazovski
 César Álvarez DumontCésar Álvarez Dumont
 Eugenio Álvarez DumontEugenio Álvarez Dumont
 Tomás da AnunciaçãoTomás da Anunciação
éPoca romántica
Música…Música…
 . El romanticismo musical es un período de la música. El romanticismo musical es un período de la música
académica que fue precedido por el académica que fue precedido por el ClasicismoClasicismo y y
seguido por el seguido por el ImpresionismoImpresionismo..
 El Romanticismo musical está relacionado conEl Romanticismo musical está relacionado con
el Romanticismo, la corriente de cambiosel Romanticismo, la corriente de cambios
en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque sueleen Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele
haber ligeras diferencias temporales, dado que elhaber ligeras diferencias temporales, dado que el
Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía seRomanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía se
suele reconocer entre los años 1780 y 1840.suele reconocer entre los años 1780 y 1840.
Músicos De La Época…Músicos De La Época…

Más contenido relacionado

PPTX
El romanticismo
PPTX
El romanticismo
DOCX
El Romanticismo
DOCX
Autores romanticos
PPTX
Movimientos literarios Romanticismo
PPTX
Movimientos literarios
PPTX
Romanticismo frances
PPTX
El romanticismo
El romanticismo
El romanticismo
El Romanticismo
Autores romanticos
Movimientos literarios Romanticismo
Movimientos literarios
Romanticismo frances
El romanticismo

La actualidad más candente (16)

PPT
El romanticismo
PDF
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PDF
La música en la Revolución Francesa
PPTX
Expo. jonan
PPT
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
PPT
El Romanticismo (Literatura)
PPTX
El arte de la Revolución Francesa...
PPTX
Romanticismo inglés
PDF
Libertad guiando p de delacroix
PPTX
Renacimiento
PPTX
Alejitha pte wonita
PPTX
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
PPTX
Linea del tiempo del arte
PPT
La revolución francesa en el arte
El romanticismo
Vanguardias Artísticas - 3ra parte
Romanticismo
Romanticismo
La música en la Revolución Francesa
Expo. jonan
La pintura española de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX
El Romanticismo (Literatura)
El arte de la Revolución Francesa...
Romanticismo inglés
Libertad guiando p de delacroix
Renacimiento
Alejitha pte wonita
LITERATURA: EL ROMANTICISMO
Linea del tiempo del arte
La revolución francesa en el arte
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Romanticismo
PPT
Neoclassicisme I Romanticisme
PPTX
Arte En El Periodo Neoclasico Y Romantico
PDF
Romanticismo
PPT
3 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
PPTX
Trabajo sobre algunos movimientos artisticos.
PDF
Romanticismo en el Arte
PPTX
Arquitectura del Romanticismo
PPS
Tema18: El arte en el siglo XIX
PPT
La pintura romántica y realista
PPTX
Arquitectura del romanticismo
DOCX
Arquitectura en el Romanticismo
ODP
Romanticismo caracteristicas
PPT
Romanticismo historia-del-arte
PPTX
Romanticismo
Neoclassicisme I Romanticisme
Arte En El Periodo Neoclasico Y Romantico
Romanticismo
3 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
Trabajo sobre algunos movimientos artisticos.
Romanticismo en el Arte
Arquitectura del Romanticismo
Tema18: El arte en el siglo XIX
La pintura romántica y realista
Arquitectura del romanticismo
Arquitectura en el Romanticismo
Romanticismo caracteristicas
Romanticismo historia-del-arte
Publicidad

Similar a éPoca romántica (20)

PPTX
EL PERIODO DEL ROMANTICISMO ARTISTICO.pptx
PDF
Literatura del romanticismo san martin de porres
PPTX
El romanticismo de Rosseau
PPTX
Romanticismo en francia
PPT
Romanticismo
PPTX
PPTX
PPTX
Museo
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Museo
PPTX
Neoclasismo hispano-americano
PDF
Revista
PDF
PPT
El Romanticismo
PPTX
Museo del romanticismo
PPTX
Museo del romanticismo
EL PERIODO DEL ROMANTICISMO ARTISTICO.pptx
Literatura del romanticismo san martin de porres
El romanticismo de Rosseau
Romanticismo en francia
Romanticismo
Museo
Museo
Neoclasismo hispano-americano
Revista
El Romanticismo
Museo del romanticismo
Museo del romanticismo

Más de cositas123 (7)

PPT
Presentación1
PPT
PPT
PPT
PPT
Karla
PPT
Presentación1
PPTX
Museo
Presentación1
Karla
Presentación1
Museo

éPoca romántica

  • 1. Época RománticaÉpoca Romántica Karen Julieth Zapata GonzálesKaren Julieth Zapata Gonzáles 805 J.T805 J.T
  • 2. ¿Qué Es El Romanticismo?¿Qué Es El Romanticismo?  El El romanticismoromanticismo es un movimiento cultural y es un movimiento cultural y político originado en político originado en AlemaniaAlemania y en el  y en el ReinoReino UnidoUnido ( (GranGran BretañaBretaña e  e IrlandaIrlanda del Nortedel Norte) a) a finales del finales del sigloxviiisigloxviii como una reacción como una reacción revolucionaria contra el revolucionaria contra el racionalismoracionalismo de la  de la  IlustraciónIlustración y el  y el ClasicismoClasicismo, confiriendo prioridad, confiriendo prioridad a los sentimientosa los sentimientos
  • 3.  La literatura del Romanticismo es el movimiento culturalLa literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y aliterario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos comocomienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largoAlemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo sude todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos,influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad.hasta la actualidad.  ROMANTICISMO ESPAÑOLROMANTICISMO ESPAÑOL  En España el movimiento romántico tuvo precedentes enEn España el movimiento romántico tuvo precedentes en los afrancesados ilustrados españoles, como se aprecia enlos afrancesados ilustrados españoles, como se aprecia en las Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en loslas Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en los poetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuelpoetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana, José Marchena, Alberto Lista...), queJosé Quintana, José Marchena, Alberto Lista...), que reflejan una nueva ideología presente ya en figurasreflejan una nueva ideología presente ya en figuras disidentes del exilio, como José María Blanco White. Perodisidentes del exilio, como José María Blanco White. Pero el lenguaje romántico propiamente dicho tardó en serel lenguaje romántico propiamente dicho tardó en ser asimilado, debido a la reacción emprendida por Fernandoasimilado, debido a la reacción emprendida por Fernando VII tras la Guerra de la Independencia, queVII tras la Guerra de la Independencia, que impermeabilizó en buena medida la asunción del nuevoimpermeabilizó en buena medida la asunción del nuevo ideario.ideario.
  • 5.  La pintura románticaLa pintura romántica sucede a la  sucede a la pinturapintura neoclásicaneoclásica de finales del  de finales del XVIIIXVIII,, con unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas delcon unos nuevos gustos desarrollados por todas las facetas artísticas del RomanticismoRomanticismo como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está como la literatura, la filosofía y la arquitectura. Está hermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo conhermanada con los movimientos sociales y políticos, que ganaron cuerpo con lalaRevoluciónRevolución francesafrancesa..  El término El término románticoromántico, surgido en , surgido en InglaterraInglaterra en el  en el siglosiglo XVIIXVII para referirse a la  para referirse a la  novelanovela, fue adaptado a principios del , fue adaptado a principios del siglosiglo XIXXIX a las  a las artesartes plásticasplásticas, en, en contraposición al contraposición al neoclasicismoneoclasicismo imperante. El  imperante. El romanticismoromanticismo en la  en la pinturapintura se se extiende desde extiende desde 17701770 hasta  hasta 18701870, prácticamente cien años, distinguiéndose tres, prácticamente cien años, distinguiéndose tres periodos:periodos:  17701770--18201820 o  o prerromanticismoprerromanticismo  El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820 (hay fuentes que señalan (hay fuentes que señalan 18151815) y ) y 18501850 (o, por adoptar una fecha simbólica,  (o, por adoptar una fecha simbólica,  18481848).).  18501850--18701870 o tradición post-romántica o tradición post-romántica
  • 7. Pintores DestacadosPintores Destacados  Iván AivazovskiIván Aivazovski  César Álvarez DumontCésar Álvarez Dumont  Eugenio Álvarez DumontEugenio Álvarez Dumont  Tomás da AnunciaçãoTomás da Anunciação
  • 9. Música…Música…  . El romanticismo musical es un período de la música. El romanticismo musical es un período de la música académica que fue precedido por el académica que fue precedido por el ClasicismoClasicismo y y seguido por el seguido por el ImpresionismoImpresionismo..  El Romanticismo musical está relacionado conEl Romanticismo musical está relacionado con el Romanticismo, la corriente de cambiosel Romanticismo, la corriente de cambios en Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque sueleen Literatura, Bellas Artes y Filosofía, aunque suele haber ligeras diferencias temporales, dado que elhaber ligeras diferencias temporales, dado que el Romanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía seRomanticismo en aquellas Artes y en la Filosofía se suele reconocer entre los años 1780 y 1840.suele reconocer entre los años 1780 y 1840.
  • 10. Músicos De La Época…Músicos De La Época…