Voki
Voki
Voki
NOVELA
Voki
Voki
La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines
del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania,
Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y
continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la
actualidad.
ROMANTICISMO ESPAÑOL
En España el movimiento romántico tuvo precedentes en los afrancesados ilustrados
españoles, como se aprecia en las Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en los
poetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana, José
Marchena, Alberto Lista...), que reflejan una nueva ideología presente ya en figuras
disidentes del exilio, como José María Blanco White. Pero el lenguaje romántico
propiamente dicho tardó en ser asimilado, debido a la reacción emprendida por
Fernando VII tras la Guerra de la Independencia, que impermeabilizó en buena medida
la asunción del nuevo ideario.
Voki
1770-1820 o prerromanticismo
El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente,
entre 1820 (hay fuentes que señalan 1815) y 1850 (o, por adoptar
una fecha simbólica, 1848).
Voki

Más contenido relacionado

DOCX
Revista de literatura
PPTX
El príncipe de maquiavelo. Iker lópez
PPSX
Presentación romanticismo
PPTX
Autores y obras del renacimiento
PPTX
Romanticismo
DOCX
Taller 9
PPTX
Romanticismo literario
PPT
literatura y romanticismo
Revista de literatura
El príncipe de maquiavelo. Iker lópez
Presentación romanticismo
Autores y obras del renacimiento
Romanticismo
Taller 9
Romanticismo literario
literatura y romanticismo

La actualidad más candente (11)

PPTX
Literatura contemporánea
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
El siglo XVII
PPTX
Romanticismo
PDF
El romanticismo
ODP
Goya y su tiempo
ODP
Generación del 98
PPTX
PERSONAJES DEL RENACIMIENTIO
PPS
La coronacion de napoleon
Literatura contemporánea
Romanticismo
Romanticismo
El siglo XVII
Romanticismo
El romanticismo
Goya y su tiempo
Generación del 98
PERSONAJES DEL RENACIMIENTIO
La coronacion de napoleon
Publicidad

Similar a Voki (20)

PPTX
Angie romanticismo literario
PPTX
Angie romanticismo literario
PPTX
El romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo
PPTX
La evolución de la literatura española mejorado.pptx
DOCX
Revista de literatura
PPTX
Romanticismo
PPTX
Romanticismo2
PPTX
Romanticismo2
PPT
El Romanticismo
PDF
Literatura del romanticismo san martin de porres
PPTX
Literatura romanticista
PPTX
Literatura romanticista
PPT
éPoca romántica
PPT
Romanticismo
PPTX
Literatura latinoamericana
PPTX
literatura de el romanticismo
PPTX
Jessica paola
PPTX
Viiviana
Angie romanticismo literario
Angie romanticismo literario
El romanticismo
Romanticismo
Romanticismo
La evolución de la literatura española mejorado.pptx
Revista de literatura
Romanticismo
Romanticismo2
Romanticismo2
El Romanticismo
Literatura del romanticismo san martin de porres
Literatura romanticista
Literatura romanticista
éPoca romántica
Romanticismo
Literatura latinoamericana
literatura de el romanticismo
Jessica paola
Viiviana
Publicidad

Voki

  • 7. La literatura del Romanticismo es el movimiento cultural literario que se produce a fines del siglo XVIII y a comienzos del siglo XIX en varios países europeos como Alemania, Francia y Reino Unido, se desarrolla a lo largo de todo el periodo decimonónico, y continúa ejerciendo su influencia, en varios de sus rasgos más característicos, hasta la actualidad. ROMANTICISMO ESPAÑOL En España el movimiento romántico tuvo precedentes en los afrancesados ilustrados españoles, como se aprecia en las Noches lúgubres (1775) de José de Cadalso o en los poetas prerrománticos (Nicasio Álvarez Cienfuegos, Manuel José Quintana, José Marchena, Alberto Lista...), que reflejan una nueva ideología presente ya en figuras disidentes del exilio, como José María Blanco White. Pero el lenguaje romántico propiamente dicho tardó en ser asimilado, debido a la reacción emprendida por Fernando VII tras la Guerra de la Independencia, que impermeabilizó en buena medida la asunción del nuevo ideario.
  • 9. 1770-1820 o prerromanticismo El apogeo del romanticismo pictórico se da, aproximadamente, entre 1820 (hay fuentes que señalan 1815) y 1850 (o, por adoptar una fecha simbólica, 1848).