SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
16
Lo más leído
PRESENTADO POR: Martínez Acuña, Warner Jose  CASUÍSTICA EMPRESARIAL EL PODER  DEL LIDERAZGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Facultad de Ciencias Económicas Escuela profesional de Administración
EL PODER DEL LIDERAZGO L iderazgo, se define como la capacidad para inspirar confianza y sensación de apoyo en las personas que se requieren para alcanzar las metas de la organización. El liderazgo se ejerce en mucho contextos como por ejemplo en los negocios, la educación y los deportes.
IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO AYUDA EN LA PLANEACIÓN. CAPACIDAD DE UN JEFE PARA GUIAR Y DIRIGIR.  VITAL EN LA SOBREVIVENCIA MANTIENE EL DINAMISMO
VÍNCULO ENTRE LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN La administración implica conseguir que los demás hagan las cosas. El liderazgo hace más hincapié en ayudar a los demás a hacer las cosas que éstos saben que tienen que realizar para alcanzar una meta común. Los administradores de hoy deben saber como dirigir y cómo administrar o, de lo contrario, sus compañías se extinguirán.
VÍNCULO ENTRE LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN El administrador Las herramientas de la administración Poder Autoridad Influencia Rasgos Características personales La conducta y práctica del liderazgo Mayor productividad y mejor Animo
EL PODER DEL LIDERAZGO
CATACTERISTICAS DE UN LÍDER El líder debe tener el carácter de miembro. La primera significación del líder no resulta  por sus rasgos individuales. cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa. El líder  debe organizar, vigilar, dirigir o sólo motivar al grupo. Tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo . C A R I S M A
FORMA EN QUE LOS LÍDERES UTILIZAN LA AUTORIDAD Y EL PODER Las personas poderosas tienen potencial para ejercer influencia, lo cual hacen con frecuencia. La autoridad es el derecho formal para hacer que las personas hagan algo o el derecho formal para controlar recursos. PODER LEGITIMO PODER DE RECOMPENSA PODER COERCITIVO PODER DE EXPERTO PODER DE RELACIÓN PODER DE SUBORDINADO
CARACTERÍSTICAS, RASGOS Y CONDUCTAS DE LOS LÍDERES EFECTIVOS. Móvil para realizarse Móvil de poder Confianza en uno mismo Confianza y honradez Buena capacidad intelectual, conocimientos y competencia técnica Sensibilidad hacia las personas Sentido del humor Inteligencia emocional
ESTILOS DE LIDERAZGO Patrón típico de conducta que observa un líder  con el propósito de influir sobre sus empleados para que alcancen las metas de la organización para que alcancen las metas de la organización. Al paso de los años se han desarrollado diversos enfoques diferentes para describir los estilos de liderazgo.
El continuo de liderazgo   Magnitud de autoridad que se reserva el líder Magnitud de autoridad otorgada a los miembros del grupo Estilo autocrático  Estilo participativo   Estilo de rienda suelta Consultivo  consensual democrático
Teoría X y Teoría Y Los líderes autocráticos y participativos ven a las personas de manera diferente. Esta diferencia de percepciones es la base de la explicación del estilo de liderazgo, según la teoría de x y la teoría y. Y X
LA REJILLA ADMINISTRATIVA   Uno de los enfoques más reconocidos para la definición de los estilos de liderazgo es la rejilla administrativa, creada hace unos años por Robert  Blake  y Jane Mouton. La rejilla resultante, se ha usado ya que todo el mundo como un medio para la capacitación de los administradores y la identificación de varias combinaciones de estilos de liderazgo.
LA REJILLA ADMINISTRATIVA (continuación) Autocrático
LIDERAZGO CARISMÁTICO Y DE TRANSFORMACIÓN La novedad más importante en el estudio del liderazgo es la importancia que ha adquirido el líder de transformación, de decir que ayuda a las organizaciones y a las personas a modificar positivamente la manera de hacer las cosas con el liderazgo. Es una combinación de carisma, liderazgo inspirado y estímulo intelectual.
SÚPER LIDERAZGO Una meta importante para un líder es convertirse en un súper líder, es decir un líder de otros que, a su vez, son sus propios líderes. Cuando las personas se dirigen solas necesitan un mínimo de control externo. Un súper líder guía a otros para que estos se guíen solos, de manera que actúen como maestro y entrenador, no como un director, el aspecto clave del súper liderazgo radica en aprender los patrones correctos de pensamiento.
Un super líder, debe según Charles Manz: Identifique las creencias y los supuestos destructivos, después de identificar los pensamientos negativos, sustitúyalos por otros más precisos y contractivos. Por ejemplo, un empleado podría considerar que las críticas de un administrador son una señal de antipatía. Habitúese usted mismo a hablar en forma positiva y constructiva. Convierta los pensamientos negativos en positivos. Detecte métodos eficaces de desempeño, imagine que usted pasa sin esfuerzo, por una asignación llena de retos, mediante la aplicación de métodos que han funcionado en el pasado. En resumen un súper líder ayuda a crear condiciones en razón de las cuales los miembros del equipo requerirán muy poco liderazgo.
EL PODER DEL LIDERAZGO El poder de un líder  también emana del control del medio  que los otros miembros del grupo  desean o necesitan para satisfacer alguna necesidad. El control de medio constituye lo que llamamos poder. ¿Cuales son estos medios? Son de los  más diversos, van desde la posición o , incluso, monopolio de recursos económicos  hasta algún conocimiento particular. “  Dicho poder puede ser usado por un individuo ya sea para  reducir los medios de otros individuos ( castigar ) , o aumentar sus medios ( premiar )  hasta el fin último inducir  a estos otros  individuos para que los provean con los medios para la satisfacción de sus propias necesidades”.
MUCHAS GRACIAS ES TODO

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo diseño curricular
PPTX
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
PPTX
Validez, confiabilidad y objetividad
PPTX
Gestion por Competencias
PPT
Tipos de autoridad
PDF
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
PPT
Modelo para el desarrollo de competencias
PPT
Dirección Administrativa
Ensayo diseño curricular
La planificacion estrategica desde el modelo EFQM. Carlos Diez
Validez, confiabilidad y objetividad
Gestion por Competencias
Tipos de autoridad
Teoria neoclasica de la administración(proyecto final)
Modelo para el desarrollo de competencias
Dirección Administrativa

La actualidad más candente (15)

PDF
Iexpro ensayo la adinistracion
DOC
AdministracióN De Empresas
PDF
RESILIENCIA UN ENSAYO
PPTX
Modelos de comportamiento organizacional
PPTX
El poder y conflicto en las organizaciones
PPT
Mapa mental evaluacion
DOCX
PPTX
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
PPT
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
PPT
Sistemas de control de gestion en empresas
DOC
Informe sobre los valores
PPT
MID Validación de fuentes
PPT
Ramona Zachary, "El Emprendimiento Familiar desde dentro hacia fuera" - Confe...
DOCX
Encuesta Deserción Escolar
Iexpro ensayo la adinistracion
AdministracióN De Empresas
RESILIENCIA UN ENSAYO
Modelos de comportamiento organizacional
El poder y conflicto en las organizaciones
Mapa mental evaluacion
Publicidad y Promoción Cuadro Sinóptico
UNIDAD 1. La comunicación y el lenguaje
Sistemas de control de gestion en empresas
Informe sobre los valores
MID Validación de fuentes
Ramona Zachary, "El Emprendimiento Familiar desde dentro hacia fuera" - Confe...
Encuesta Deserción Escolar
Publicidad

Similar a Poder del liderazgo (20)

DOCX
Liderazo Empresarial
DOCX
Liderazgo y gerencia
DOC
Liderazgo balarezo -lavado
DOC
Informe de liderazgo
PPT
Liderazgo para el cambio
PPTX
TRABAJO LIDERAZGO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1.pptx
PPTX
DOCX
2 articulos de la semana 9
DOCX
Liderazgo empresarial
PPTX
Gerencia y Ledeazgo
PPT
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
PDF
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
PDF
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
PPTX
Dinamica organizacional
PPT
1 gerencia y_liderazgo
PPT
Clase 1
PPT
PPTX
Grupo 3 desarrollo
PPTX
Grupo 3 desarrollo
DOC
Liderazgo univ rosario
Liderazo Empresarial
Liderazgo y gerencia
Liderazgo balarezo -lavado
Informe de liderazgo
Liderazgo para el cambio
TRABAJO LIDERAZGO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1.pptx
2 articulos de la semana 9
Liderazgo empresarial
Gerencia y Ledeazgo
5 AdministracióN I Direccion Revision 1
La influencia del liderazgo en la motivación del grupo
Liderazgo y Trabajo en Equipo LT2 Ccesa007.pdf
Dinamica organizacional
1 gerencia y_liderazgo
Clase 1
Grupo 3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
Liderazgo univ rosario
Publicidad

Más de Municipalidad Provincial de Tumbes (10)

DOCX
DOCX
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
PPT
DOCX
Outplacement, recolocacion, reinsercion
DOC
Comportamiento individual y grupal
DOC
Manuales empresariales
PPT
Oferta de servicio de transporte
PPT
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
TURNO NOCTURNO EJEMPLOS, CASOS, PRACTICOS, CASOS PRACTICOS
Outplacement, recolocacion, reinsercion
Comportamiento individual y grupal
Manuales empresariales
Oferta de servicio de transporte
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Poder del liderazgo

  • 1. PRESENTADO POR: Martínez Acuña, Warner Jose CASUÍSTICA EMPRESARIAL EL PODER DEL LIDERAZGO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES Facultad de Ciencias Económicas Escuela profesional de Administración
  • 2. EL PODER DEL LIDERAZGO L iderazgo, se define como la capacidad para inspirar confianza y sensación de apoyo en las personas que se requieren para alcanzar las metas de la organización. El liderazgo se ejerce en mucho contextos como por ejemplo en los negocios, la educación y los deportes.
  • 3. IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO AYUDA EN LA PLANEACIÓN. CAPACIDAD DE UN JEFE PARA GUIAR Y DIRIGIR. VITAL EN LA SOBREVIVENCIA MANTIENE EL DINAMISMO
  • 4. VÍNCULO ENTRE LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN La administración implica conseguir que los demás hagan las cosas. El liderazgo hace más hincapié en ayudar a los demás a hacer las cosas que éstos saben que tienen que realizar para alcanzar una meta común. Los administradores de hoy deben saber como dirigir y cómo administrar o, de lo contrario, sus compañías se extinguirán.
  • 5. VÍNCULO ENTRE LIDERAZGO Y ORGANIZACIÓN El administrador Las herramientas de la administración Poder Autoridad Influencia Rasgos Características personales La conducta y práctica del liderazgo Mayor productividad y mejor Animo
  • 6. EL PODER DEL LIDERAZGO
  • 7. CATACTERISTICAS DE UN LÍDER El líder debe tener el carácter de miembro. La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales. cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa. El líder debe organizar, vigilar, dirigir o sólo motivar al grupo. Tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo . C A R I S M A
  • 8. FORMA EN QUE LOS LÍDERES UTILIZAN LA AUTORIDAD Y EL PODER Las personas poderosas tienen potencial para ejercer influencia, lo cual hacen con frecuencia. La autoridad es el derecho formal para hacer que las personas hagan algo o el derecho formal para controlar recursos. PODER LEGITIMO PODER DE RECOMPENSA PODER COERCITIVO PODER DE EXPERTO PODER DE RELACIÓN PODER DE SUBORDINADO
  • 9. CARACTERÍSTICAS, RASGOS Y CONDUCTAS DE LOS LÍDERES EFECTIVOS. Móvil para realizarse Móvil de poder Confianza en uno mismo Confianza y honradez Buena capacidad intelectual, conocimientos y competencia técnica Sensibilidad hacia las personas Sentido del humor Inteligencia emocional
  • 10. ESTILOS DE LIDERAZGO Patrón típico de conducta que observa un líder con el propósito de influir sobre sus empleados para que alcancen las metas de la organización para que alcancen las metas de la organización. Al paso de los años se han desarrollado diversos enfoques diferentes para describir los estilos de liderazgo.
  • 11. El continuo de liderazgo Magnitud de autoridad que se reserva el líder Magnitud de autoridad otorgada a los miembros del grupo Estilo autocrático Estilo participativo Estilo de rienda suelta Consultivo consensual democrático
  • 12. Teoría X y Teoría Y Los líderes autocráticos y participativos ven a las personas de manera diferente. Esta diferencia de percepciones es la base de la explicación del estilo de liderazgo, según la teoría de x y la teoría y. Y X
  • 13. LA REJILLA ADMINISTRATIVA Uno de los enfoques más reconocidos para la definición de los estilos de liderazgo es la rejilla administrativa, creada hace unos años por Robert Blake y Jane Mouton. La rejilla resultante, se ha usado ya que todo el mundo como un medio para la capacitación de los administradores y la identificación de varias combinaciones de estilos de liderazgo.
  • 14. LA REJILLA ADMINISTRATIVA (continuación) Autocrático
  • 15. LIDERAZGO CARISMÁTICO Y DE TRANSFORMACIÓN La novedad más importante en el estudio del liderazgo es la importancia que ha adquirido el líder de transformación, de decir que ayuda a las organizaciones y a las personas a modificar positivamente la manera de hacer las cosas con el liderazgo. Es una combinación de carisma, liderazgo inspirado y estímulo intelectual.
  • 16. SÚPER LIDERAZGO Una meta importante para un líder es convertirse en un súper líder, es decir un líder de otros que, a su vez, son sus propios líderes. Cuando las personas se dirigen solas necesitan un mínimo de control externo. Un súper líder guía a otros para que estos se guíen solos, de manera que actúen como maestro y entrenador, no como un director, el aspecto clave del súper liderazgo radica en aprender los patrones correctos de pensamiento.
  • 17. Un super líder, debe según Charles Manz: Identifique las creencias y los supuestos destructivos, después de identificar los pensamientos negativos, sustitúyalos por otros más precisos y contractivos. Por ejemplo, un empleado podría considerar que las críticas de un administrador son una señal de antipatía. Habitúese usted mismo a hablar en forma positiva y constructiva. Convierta los pensamientos negativos en positivos. Detecte métodos eficaces de desempeño, imagine que usted pasa sin esfuerzo, por una asignación llena de retos, mediante la aplicación de métodos que han funcionado en el pasado. En resumen un súper líder ayuda a crear condiciones en razón de las cuales los miembros del equipo requerirán muy poco liderazgo.
  • 18. EL PODER DEL LIDERAZGO El poder de un líder también emana del control del medio que los otros miembros del grupo desean o necesitan para satisfacer alguna necesidad. El control de medio constituye lo que llamamos poder. ¿Cuales son estos medios? Son de los más diversos, van desde la posición o , incluso, monopolio de recursos económicos hasta algún conocimiento particular. “ Dicho poder puede ser usado por un individuo ya sea para reducir los medios de otros individuos ( castigar ) , o aumentar sus medios ( premiar ) hasta el fin último inducir a estos otros individuos para que los provean con los medios para la satisfacción de sus propias necesidades”.