SlideShare una empresa de Scribd logo
Poesía eres tú. Rosa María López Juárez [email_address]
INTRODUCCIÓN   Seguro que has leído más de una vez esta poesía de Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí te proponemos que hagas realidad el último verso: “Poesía eres tú”. La poesía ha servido a lo largo de la historia como vehículo de expresión. Deja que la poesía “te abrace” y revélate.
TAREA La poesía, aparte de  ser un género literario, es un medio de expresión. Muchos autores han trasmitido sus sentimientos y emociones a través de este género.  Para utilizar la poesía has de ser capaz de  conocer sus características formales y lingüísticas. La expresión de los sentimientos o pensamientos se ve reforzada en el género lírico con el uso de los recursos estilísticos que dan belleza y destacan el sentido del poema. Vamos a realizar las siguientes tareas: De investigación  De recopilación  De creatividad
PROCESO En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte. Los grupos serán de tres alumnos y cada uno de vosotros elegirá un autor de los propuestos: Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Lope de Vega y Rosalía de Castro).  Una vez que has elegido el autor, busca información acerca de su vida, obra, época en la que vive, etc. A continuación, poned en común la vida de los distintos autores. Realizad un cuadro comparativo con los temas más recurrentes en su obra (amor, nostalgia, dolor, miedo, felicidad, etc.) Acordad entre todos los miembros del grupo cuál es el tema que más os interesa de los tratados por los autores. Escribid cada uno un poema que hable del asunto anteriormente acordado por el grupo. Recordad que debéis utilizar los recursos estilísticos adecuados para transmitir vuestras emociones al lector. Por último, cread un poemario con los poemas de todo el grupo, ponedle un nombre e intercambiarlos con los del resto de grupos.
RECURSOS - Información sobre los autores:  http://www.google.es/ - Gustavo A. Bécquer:  http:// es.wikipedia.org / wiki / Gustavo_Adolfo_B%C3 %A9cquer http:// www.los - poetas.com /a/ beq.htm http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor / becquer / pcuartonivel.jsp?conten =autor http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/becquer/03698405344615473232268/index.htm
- Federico García Lorca:  http:// es.wikipedia.org / wiki / Federico_Garc%C3%ADa_Lorca http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/garcialorca/pcuartonivel.jsp?conten=autor http:// www.garcia - lorca.org / Home / Idioma.aspx http:// www.tinet.cat / ~picl /libros/ glorca /gl000000.htm
Lope de Vega:  http:// es.wikipedia.org / wiki / Lope_de_Vega http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor /Lope/ fonoteca.shtml http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor /Lope/ a_biografico.shtml http:// www.los - poetas.com /h/ lope.htm
- Rosalía de Castro:  http:// es.wikipedia.org / wiki / Rosal%C3%ADa_de_Castro http:// www.los - poetas.com /k/ rosa.htm http:// www.rosaliadecastro.com / http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor / rosaliadecastro /
- Información sobre los recursos estilísticos:  http:// roble.pntic.mec.es / ~msanto1 /lengua/ recursos.htm http://www.lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1684:recursos-literarios-teoria&catid=551&Itemid=100006 http://es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias http://www.lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1654:figuras-literarias-teoria&catid=551&Itemid=100006
EVALUACIÓN 1 2 3 4 El grupo ha trabajado de forma cooperativa.   1 2 3 4 Han escrito con sus propias palabras, no han copiado   1 2 3 4 La información es correcta y apropiada  1 2 3 4 Pocos errores gramaticales y ortográficos  1 2 3 4 Las producciones propias son correctas  1 2 3 4 Han investigado sobre los recursos estilísticos  1 2 3 4 Han entendido el contenido de los poemas  1 2 3 4 El cuadro comparativo es completo y detallado  1 2 3 4 La búsqueda de información ha sido efectiva   1 2 3 4 Han seguido las instrucciones del proceso   No intentado Intenta-do Realizado Destaca Criterios de valoración
> de 15 24-15 34-25 40-35 Suspenso Aprobado Notable Sobresaliente
CONCLUSIÓN La poesía es un gran vehículo de expresión. Ahora conoces algunas de las ideas que han expresado hombres y mujeres de otras épocas. Utiliza esta nueva herramienta para reafirmarte en el mundo y lanzar tus sentimientos.  Adelante, el mundo te escucha.
CRÉDITOS Rosa María López Juárez. Licenciada en Filología Hispánica [email_address] WEBGRAFÍA: http://www.materialesdelengua.org/WEB/webquest/alfilodelanoticia/wq_guia.htm http://lenguayliteratura.org/hot/175/page_03.htm http://www.leoloqueveo.org/webquest-2/recursos.htm http://webquest.xtec.cat/webquest2009/CERNUDA/luis%20cernuda.htm http://webquest.xtec.cat/httpdocs/wqalhambra/Alhambra_Lorca_tarea.html http://www.cfievalladolid2.net/asesorias/tecnologia/webquest/Webquest/200607/jjcalvop/01-introd.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_cervantes/portada.html http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/adm.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe/tic/formacion/wq/jramon/index.html http://www.dsusd.k12.ca.us/users/manuelh/Don%20Quijote.htm http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/sum.htm http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c.php?id_actividad=644&id_pagina=1 http://www.aula21.net/ http://www.edicionessm.com.ar/ArchivosColegios/Argentina/Archivos/Argentina/Gu%C3%ADas/Roja/De%20todo%20coraz%C3%B3n%20(111%20poemas%20de%20amor).pdf http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi
GUÍA DIDÁCTICA 5 sesiones  Duración prevista  (sesiones):  Lengua española y Literatura  Área / materia curricular:   Rosa María López Juárez. [email_address] 23 de octubre de 2009  Autor: E-Mail: Fecha:   Poesía eres tú.  TÍTULO WQ

Más contenido relacionado

DOCX
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
PPT
ESCRIBAMOS POEMAS
DOC
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
PDF
S11 g01-8 b-lc
PDF
La poesía en la clase de ELE
PPTX
Power expo octavo
PPTX
Bloque 4 segundo grado
DOCX
Experiencia docente
Carta descriptiva para recurso cazatesoro
ESCRIBAMOS POEMAS
116636173 6º-sesion-los-genero-literarios
S11 g01-8 b-lc
La poesía en la clase de ELE
Power expo octavo
Bloque 4 segundo grado
Experiencia docente

La actualidad más candente (7)

PPT
Materiales de comunicción
PDF
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
PDF
Esp cua 2 do 1t alumno morado
PDF
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español ) bloque iii
DOCX
Fcb 514 Humor y Literatura
DOCX
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
Materiales de comunicción
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 7°
Esp cua 2 do 1t alumno morado
Planeación del Trabajo Docente 2014 (Español ) bloque iii
Fcb 514 Humor y Literatura
TEXTO LÍRICO 4°- Grupo 03
Publicidad

Destacado (6)

PDF
DOCX
La vida en el estanque
PDF
Mis lecturas ciclo2
PDF
Mis lecturas ciclo2
PDF
Taller de poesía
PPT
Don Quijote...Tf.
La vida en el estanque
Mis lecturas ciclo2
Mis lecturas ciclo2
Taller de poesía
Don Quijote...Tf.
Publicidad

Similar a PoesíA Eres Tú (20)

DOCX
Webquest declamacion
PPTX
Hacer el seguimiento de un periodo o movimiento poético
PPTX
Taller de poesía
PDF
Webquest (1)
PPT
Webquestcibernetica
PPTX
Taller de poesia 1º y 2º ESO
PPTX
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
PPTX
Taller de poesía
PDF
Sesión 4: Un poema que da que hablar
PDF
Sesión cuarta más descripción de las actividades
PPTX
Taller de iniciación y acercamiento a la poesia 3 4begij
PDF
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
DOCX
1 b2 semana del 13 al 17 de febrero
PPTX
Romaticismo ii
DOC
Planificación didáctica nº 4 lenguaje
PPTX
Mis practicas profesionales
PPTX
DOCX
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
PPTX
Poesía (tic)
DOCX
Taller de iniciación a la poesia
Webquest declamacion
Hacer el seguimiento de un periodo o movimiento poético
Taller de poesía
Webquest (1)
Webquestcibernetica
Taller de poesia 1º y 2º ESO
TEMA 2: HACER EL SEGUIMIENTO DE AALGUN SUBGENERO TEMATICA O MOVIMIENTO
Taller de poesía
Sesión 4: Un poema que da que hablar
Sesión cuarta más descripción de las actividades
Taller de iniciación y acercamiento a la poesia 3 4begij
SESIÓN 4: UN POEMA QUE DA QUE HABLAR
1 b2 semana del 13 al 17 de febrero
Romaticismo ii
Planificación didáctica nº 4 lenguaje
Mis practicas profesionales
Plan de unidad la poesia romantica (revisada)
Poesía (tic)
Taller de iniciación a la poesia

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

PoesíA Eres Tú

  • 1. Poesía eres tú. Rosa María López Juárez [email_address]
  • 2. INTRODUCCIÓN Seguro que has leído más de una vez esta poesía de Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí te proponemos que hagas realidad el último verso: “Poesía eres tú”. La poesía ha servido a lo largo de la historia como vehículo de expresión. Deja que la poesía “te abrace” y revélate.
  • 3. TAREA La poesía, aparte de ser un género literario, es un medio de expresión. Muchos autores han trasmitido sus sentimientos y emociones a través de este género. Para utilizar la poesía has de ser capaz de conocer sus características formales y lingüísticas. La expresión de los sentimientos o pensamientos se ve reforzada en el género lírico con el uso de los recursos estilísticos que dan belleza y destacan el sentido del poema. Vamos a realizar las siguientes tareas: De investigación De recopilación De creatividad
  • 4. PROCESO En primer lugar, el profesor designará el equipo del que formarás parte. Los grupos serán de tres alumnos y cada uno de vosotros elegirá un autor de los propuestos: Gustavo Adolfo Bécquer, Federico García Lorca, Lope de Vega y Rosalía de Castro). Una vez que has elegido el autor, busca información acerca de su vida, obra, época en la que vive, etc. A continuación, poned en común la vida de los distintos autores. Realizad un cuadro comparativo con los temas más recurrentes en su obra (amor, nostalgia, dolor, miedo, felicidad, etc.) Acordad entre todos los miembros del grupo cuál es el tema que más os interesa de los tratados por los autores. Escribid cada uno un poema que hable del asunto anteriormente acordado por el grupo. Recordad que debéis utilizar los recursos estilísticos adecuados para transmitir vuestras emociones al lector. Por último, cread un poemario con los poemas de todo el grupo, ponedle un nombre e intercambiarlos con los del resto de grupos.
  • 5. RECURSOS - Información sobre los autores: http://www.google.es/ - Gustavo A. Bécquer: http:// es.wikipedia.org / wiki / Gustavo_Adolfo_B%C3 %A9cquer http:// www.los - poetas.com /a/ beq.htm http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor / becquer / pcuartonivel.jsp?conten =autor http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/becquer/03698405344615473232268/index.htm
  • 6. - Federico García Lorca: http:// es.wikipedia.org / wiki / Federico_Garc%C3%ADa_Lorca http://www.cervantesvirtual.com/bib_autor/garcialorca/pcuartonivel.jsp?conten=autor http:// www.garcia - lorca.org / Home / Idioma.aspx http:// www.tinet.cat / ~picl /libros/ glorca /gl000000.htm
  • 7. Lope de Vega: http:// es.wikipedia.org / wiki / Lope_de_Vega http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor /Lope/ fonoteca.shtml http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor /Lope/ a_biografico.shtml http:// www.los - poetas.com /h/ lope.htm
  • 8. - Rosalía de Castro: http:// es.wikipedia.org / wiki / Rosal%C3%ADa_de_Castro http:// www.los - poetas.com /k/ rosa.htm http:// www.rosaliadecastro.com / http:// www.cervantesvirtual.com / bib_autor / rosaliadecastro /
  • 9. - Información sobre los recursos estilísticos: http:// roble.pntic.mec.es / ~msanto1 /lengua/ recursos.htm http://www.lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1684:recursos-literarios-teoria&catid=551&Itemid=100006 http://es.wikipedia.org/wiki/Figuras_literarias http://www.lenguayliteratura.org/ltr/index.php?option=com_content&view=article&id=1654:figuras-literarias-teoria&catid=551&Itemid=100006
  • 10. EVALUACIÓN 1 2 3 4 El grupo ha trabajado de forma cooperativa. 1 2 3 4 Han escrito con sus propias palabras, no han copiado 1 2 3 4 La información es correcta y apropiada 1 2 3 4 Pocos errores gramaticales y ortográficos 1 2 3 4 Las producciones propias son correctas 1 2 3 4 Han investigado sobre los recursos estilísticos 1 2 3 4 Han entendido el contenido de los poemas 1 2 3 4 El cuadro comparativo es completo y detallado 1 2 3 4 La búsqueda de información ha sido efectiva 1 2 3 4 Han seguido las instrucciones del proceso No intentado Intenta-do Realizado Destaca Criterios de valoración
  • 11. > de 15 24-15 34-25 40-35 Suspenso Aprobado Notable Sobresaliente
  • 12. CONCLUSIÓN La poesía es un gran vehículo de expresión. Ahora conoces algunas de las ideas que han expresado hombres y mujeres de otras épocas. Utiliza esta nueva herramienta para reafirmarte en el mundo y lanzar tus sentimientos. Adelante, el mundo te escucha.
  • 13. CRÉDITOS Rosa María López Juárez. Licenciada en Filología Hispánica [email_address] WEBGRAFÍA: http://www.materialesdelengua.org/WEB/webquest/alfilodelanoticia/wq_guia.htm http://lenguayliteratura.org/hot/175/page_03.htm http://www.leoloqueveo.org/webquest-2/recursos.htm http://webquest.xtec.cat/webquest2009/CERNUDA/luis%20cernuda.htm http://webquest.xtec.cat/httpdocs/wqalhambra/Alhambra_Lorca_tarea.html http://www.cfievalladolid2.net/asesorias/tecnologia/webquest/Webquest/200607/jjcalvop/01-introd.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/wqyct/wq_cervantes/portada.html http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/adm.htm http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cppfelipe/tic/formacion/wq/jramon/index.html http://www.dsusd.k12.ca.us/users/manuelh/Don%20Quijote.htm http://www.telefonica.net/web2/trescriaturas/MIWEBQUEST/sum.htm http://www.vandelvira.net/phpwebquest/caza/soporte_tabbed_c.php?id_actividad=644&id_pagina=1 http://www.aula21.net/ http://www.edicionessm.com.ar/ArchivosColegios/Argentina/Archivos/Argentina/Gu%C3%ADas/Roja/De%20todo%20coraz%C3%B3n%20(111%20poemas%20de%20amor).pdf http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi
  • 14. GUÍA DIDÁCTICA 5 sesiones Duración prevista (sesiones): Lengua española y Literatura Área / materia curricular: Rosa María López Juárez. [email_address] 23 de octubre de 2009 Autor: E-Mail: Fecha: Poesía eres tú. TÍTULO WQ