Desarrollo Digital
Políticas Públicas, ideas y preguntas …
Septiembre - 2013
Alejandro Barros
exSecretario Ejecutivo – Estrategia Digital
Consultor Internacional – Desarrollo Digital
Centro de Sistemas Públicos – Universidad de Chile
Algunas ideas
• Ni ahí, con el desarrollo digital!
• ¿En dónde estamos?
• ¿Por qué es importante?
• ¿Qué áreas debiéramos abordar?
Invitación
y, ¿si pensamos fuera
de la caja?
Desarrollo digital en los 90’s
Yo,
Estado
Desarrollo digital en los 2000’s
Yo, Juan
Pérez
Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info
Qué tan instalados
están estos temas?
prioridades políticas
agenda de desarrollo
global
participación
brechaindustria TI
continuidad
institucionalidad
TI no es tema
acceso
crecimiento
Política Pública
Fuente: http://especiales.latercera.com/especiales/2012/21mayo/contador/source/index.html?palabra=internet
De 18.000 palabras en 2012,
sólo 3 menciones a Internet
¿Prioridad política?
Los principales
expertos y centros
de reflexión del
país:
765 páginas y sólo
3 menciones a
Internet!
¿Prioridad política?
Algunas ideas
Ni ahí, con el desarrollo digital!
• ¿En dónde estamos?
• ¿Por qué es importante?
• ¿Qué áreas debiéramos abordar?
Comportamiento Errático
Eduardo
Frei
Ricardo
Lagos
Michelle
Bachelet
Sebastián
Piñera
2000
2006 2010
1998 2004 2007 2012
¿Qué dicen los indicadores?
NRI – Foro Económico Mundial
¿Qué tenemos hoy?
• Se desarrollaron 3
diálogos digitales
• Se levantan ejes
razonables
• Se anunció su
finalización en
diciembre y fue
presentada en mayo
• Depende de Subtel
• Poca claridad de su
modelo de gobernanza
• Se dijo que era un
proceso en
construcción pero, sitio
con poca actualización
¿y, la Agenda Digital 2013-2020?
• 84% considera que un
documento como este debe ser
difundido antes de su lanzamiento
por la autoridad
• Existe una adecuada valoración
de los ejes definidos
• 54% considera que las metas no
se van a lograr
• 51% el modelo de gobernanza de
la agenda es débil
• La agenda obtiene nota 4.1
• 27% considera que no se
transformará en hoja de ruta y
42% que sólo será parcialmente
Fuente: http://www.alejandrobarros.com/agenda-digital-2013-2020-politica-publica-con-pronostico-reservado
Algunas ideas
Ni ahí, con el desarrollo digital!
¿En dónde estamos?
• ¿Por qué es importante?
• ¿Qué áreas debiéramos abordar?
Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info
¿Por
dónde
empezar?
¿Dónde poner los énfasis?
Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info
¿y, cómo avanzar?
Pensar a largo plazo
¿la institucionalidad qué?
• Desarrollo digital
– Son pocos los que la han adoptado
– Mirada sistémica
– Poder real desde el ejecutivo
– Vínculo con otras políticas públicas
(educación, salud, PyME, …)
• Telecomunicaciones
– Rol Promotor
• Diálogo público-privado
• Identificar roles
– Regulador
• Convergencia tecnológica
• Interconexión de redes
• Uso del espectro
• Uso de infraestructura (¿4G?, ¿ductos?)
• Marco jurídico acorde con los tiempos
¿qué hacemos con el acceso?
Fuente: IPB – ITU, 2010
10 a 20 veces más caro
agenda de desarrollo
Fuente: Internet Matters, McKinsey, 2011
¿Por qué debemos
estar conectados?
Fuente: Banco Mundial
agenda de desarrollo
Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info
¿Quién debe resolver el problema?
Algunas ideas
Ni ahí, con el desarrollo digital!
¿En dónde estamos?
¿Por qué es importante?
• ¿Qué áreas debiéramos abordar?
• Rol del acceso
• Liderazgo
• Efectos
secundarios
• Pensar fuera de
la caja
• Innovación
pública
• Vinculación con
privados
• Continuidad
Cierre de Brecha
Iniciativas emblemáticas
• Conectividad
– México: Nuevos Modelos de
provisión
– USA: Diálogo Público- Privado
• Acceso/Educación
– Uruguay: Modelos 1 a 1
• Industria TI
– Chile: Cluster de Off shoring
– Uruguay: Atracción de Inversiones
– Brasil: Software Público
• Modernización del Estado
– Chile: Compras Públicas
– México: Transparencia y Acceso a
la Información Pública
– Chile: Impuestos
Foto: © 2009, Luciano Dossena
Algunos ejes de trabajo…
• Política Pública
– Desarrollar una Política Pública de largo
plazo en la materia
– Vincular con modelos de desarrollo y otras
prioridades del Estado (educación, salud,
emprendimiento, …).
• Arquitectura Institucional
– Ministerio o Subsecretaría de Tecnologías
de Informaciones y Comunicación
– Modelo de gobernabilidad con el resto del
Estado
– Modernización del Estado
• Gobernanza
– Servicios Compartidos
– Nuevos Paradigmas de provisión de
servicios TI
– Modelo de prestación de servicios,
ChileAtiende y sus derivados
Siguientes pasos …
Fuente: MindLab
• Acuerdo país
• Roles claros
• Co-creación / Co-
producción
• Continuidad
• Largo Plazo
para resolverlo debemos
Cooperar!
Muchas gracias!
abc@alejandrobarros.com
www.alejandrobarros.com
www.polisDigital.info
@abarros
más sobre estas ideas en
www.polisDigital.info

Más contenido relacionado

PDF
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
PPTX
Impacto de las Tecnologías de Información en América Latina
PPTX
Políticas publicas en salud
PPTX
Exclusión - inclusión
PPTX
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
PPT
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
DOCX
Las PolíTicas PúBlicas
PPTX
Estudio de las_politicas_publicas[1]
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
Impacto de las Tecnologías de Información en América Latina
Políticas publicas en salud
Exclusión - inclusión
Políticas públicas, servicios sociales y enfoque comunitario (2014)
Unidad 2: Políticas Públicas y Género
Las PolíTicas PúBlicas
Estudio de las_politicas_publicas[1]

Similar a Politicas Públicas Digitales - Chile (20)

PDF
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
PDF
Redes sociales wsi spolmex
PPTX
PDF
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
PDF
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
PDF
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
PPTX
Redes Sociales: Historia y Tendencias
PPTX
Big data telefónica
PPTX
Claves para la Transformación Digital del Estado
PPTX
Modelo de innovación pública ChileAtiende
PDF
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.pdf
PPTX
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.pptx
PPTX
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
PDF
TEMA 1 - Gestión de la innovación en el sector público y la PNMGP.pdf
PPSX
PR EN LA ERA DIGITAL
PDF
Cluster Perú Digital - Insights del CADE Digital 2018
PPT
Conclusiones primer día
PDF
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
PDF
Estudio Delphi Tendenciasrh20
PPTX
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
Redes sociales wsi spolmex
¿Vale para algo la participación? Hacia la gobernanza inteligente.
El CIO del sector publico - Viceministra María Isabel Mejía
Estrategia Comunicación Digital Campaña Presidencial Danilo Medina 2012
Redes Sociales: Historia y Tendencias
Big data telefónica
Claves para la Transformación Digital del Estado
Modelo de innovación pública ChileAtiende
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.pdf
Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial.pptx
Dilemas y desafios del uso de redes sociales en la gestion publica
TEMA 1 - Gestión de la innovación en el sector público y la PNMGP.pdf
PR EN LA ERA DIGITAL
Cluster Perú Digital - Insights del CADE Digital 2018
Conclusiones primer día
Estudio sobre Liderazgo y Desempeño en Organizaciones de Latinoamérica. Int...
Estudio Delphi Tendenciasrh20
Tendencias del Marketing Digital en el Perú
Publicidad

Más de Alejandro Barros (20)

PDF
Identidad Digital eID - Política Digital 2022
PDF
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
PDF
Presentación Conferencia RICG 2019
PPTX
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
PDF
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
PDF
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
PDF
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
PDF
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
PDF
Identificación Digital - eID
PDF
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
PDF
Colaboracion Pública
PDF
Datos Abiertos y Compras Públicas
PDF
Interoperabilidad Semántica
PPTX
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
PDF
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
PDF
Feria Chilecompra 2014 CL
PDF
Feria Chilecompra 2014 AA
Identidad Digital eID - Política Digital 2022
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
Presentación Conferencia RICG 2019
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
Identificación Digital - eID
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
Colaboracion Pública
Datos Abiertos y Compras Públicas
Interoperabilidad Semántica
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
Feria Chilecompra 2014 CL
Feria Chilecompra 2014 AA
Publicidad

Politicas Públicas Digitales - Chile

  • 1. Desarrollo Digital Políticas Públicas, ideas y preguntas … Septiembre - 2013 Alejandro Barros exSecretario Ejecutivo – Estrategia Digital Consultor Internacional – Desarrollo Digital Centro de Sistemas Públicos – Universidad de Chile
  • 2. Algunas ideas • Ni ahí, con el desarrollo digital! • ¿En dónde estamos? • ¿Por qué es importante? • ¿Qué áreas debiéramos abordar?
  • 3. Invitación y, ¿si pensamos fuera de la caja?
  • 4. Desarrollo digital en los 90’s Yo, Estado
  • 5. Desarrollo digital en los 2000’s Yo, Juan Pérez
  • 6. Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info Qué tan instalados están estos temas?
  • 7. prioridades políticas agenda de desarrollo global participación brechaindustria TI continuidad institucionalidad TI no es tema acceso crecimiento Política Pública
  • 9. Los principales expertos y centros de reflexión del país: 765 páginas y sólo 3 menciones a Internet! ¿Prioridad política?
  • 10. Algunas ideas Ni ahí, con el desarrollo digital! • ¿En dónde estamos? • ¿Por qué es importante? • ¿Qué áreas debiéramos abordar?
  • 12. ¿Qué dicen los indicadores? NRI – Foro Económico Mundial
  • 13. ¿Qué tenemos hoy? • Se desarrollaron 3 diálogos digitales • Se levantan ejes razonables • Se anunció su finalización en diciembre y fue presentada en mayo • Depende de Subtel • Poca claridad de su modelo de gobernanza • Se dijo que era un proceso en construcción pero, sitio con poca actualización
  • 14. ¿y, la Agenda Digital 2013-2020? • 84% considera que un documento como este debe ser difundido antes de su lanzamiento por la autoridad • Existe una adecuada valoración de los ejes definidos • 54% considera que las metas no se van a lograr • 51% el modelo de gobernanza de la agenda es débil • La agenda obtiene nota 4.1 • 27% considera que no se transformará en hoja de ruta y 42% que sólo será parcialmente Fuente: http://www.alejandrobarros.com/agenda-digital-2013-2020-politica-publica-con-pronostico-reservado
  • 15. Algunas ideas Ni ahí, con el desarrollo digital! ¿En dónde estamos? • ¿Por qué es importante? • ¿Qué áreas debiéramos abordar?
  • 16. Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info ¿Por dónde empezar?
  • 17. ¿Dónde poner los énfasis?
  • 18. Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info ¿y, cómo avanzar? Pensar a largo plazo
  • 19. ¿la institucionalidad qué? • Desarrollo digital – Son pocos los que la han adoptado – Mirada sistémica – Poder real desde el ejecutivo – Vínculo con otras políticas públicas (educación, salud, PyME, …) • Telecomunicaciones – Rol Promotor • Diálogo público-privado • Identificar roles – Regulador • Convergencia tecnológica • Interconexión de redes • Uso del espectro • Uso de infraestructura (¿4G?, ¿ductos?) • Marco jurídico acorde con los tiempos
  • 20. ¿qué hacemos con el acceso? Fuente: IPB – ITU, 2010 10 a 20 veces más caro
  • 21. agenda de desarrollo Fuente: Internet Matters, McKinsey, 2011 ¿Por qué debemos estar conectados?
  • 23. Fuente: polisDigital, Alejandro Barros y otros, 2012 – www.polisDigital.info ¿Quién debe resolver el problema?
  • 24. Algunas ideas Ni ahí, con el desarrollo digital! ¿En dónde estamos? ¿Por qué es importante? • ¿Qué áreas debiéramos abordar?
  • 25. • Rol del acceso • Liderazgo • Efectos secundarios • Pensar fuera de la caja • Innovación pública • Vinculación con privados • Continuidad Cierre de Brecha
  • 26. Iniciativas emblemáticas • Conectividad – México: Nuevos Modelos de provisión – USA: Diálogo Público- Privado • Acceso/Educación – Uruguay: Modelos 1 a 1 • Industria TI – Chile: Cluster de Off shoring – Uruguay: Atracción de Inversiones – Brasil: Software Público • Modernización del Estado – Chile: Compras Públicas – México: Transparencia y Acceso a la Información Pública – Chile: Impuestos Foto: © 2009, Luciano Dossena
  • 27. Algunos ejes de trabajo… • Política Pública – Desarrollar una Política Pública de largo plazo en la materia – Vincular con modelos de desarrollo y otras prioridades del Estado (educación, salud, emprendimiento, …). • Arquitectura Institucional – Ministerio o Subsecretaría de Tecnologías de Informaciones y Comunicación – Modelo de gobernabilidad con el resto del Estado – Modernización del Estado • Gobernanza – Servicios Compartidos – Nuevos Paradigmas de provisión de servicios TI – Modelo de prestación de servicios, ChileAtiende y sus derivados
  • 28. Siguientes pasos … Fuente: MindLab • Acuerdo país • Roles claros • Co-creación / Co- producción • Continuidad • Largo Plazo