SlideShare una empresa de Scribd logo
Eva Comín Bertrán.
Proyecto de Guías de Práctica Clínica del Instituto Catalán de la Salud
Entorno facilitador para el desarrollo de herramientas deEntorno facilitador para el desarrollo de herramientas de
soporte inteligentes e individualizadas, compartidas entresoporte inteligentes e individualizadas, compartidas entre
distintos niveles asistencialesdistintos niveles asistenciales
Elementos de soporte electrónicos a la
práctica clínica
GuGuGuGuíííías de Pras de Pras de Pras de Prááááctica Clctica Clctica Clctica Clíííínicanicanicanica
InformatizadasInformatizadasInformatizadasInformatizadas
abordaje de las principales
patologías crónicas
GuGuGuGuíííía Terapa Terapa Terapa Terapééééuticauticauticautica
electrelectrelectrelectróóóónicanicanicanica
SelfSelfSelfSelf----auditauditauditaudit
PrefasegPrefasegPrefasegPrefaseg
problemas agudos de salud más
frecuentes y relevantes
revisión sistemática de pacientes
con medicación y proporciona
soporte al profesional para la
gestión del cambio
detecta contraindicaciones a partir
de parámetros clínicos , bioquímicos
y de prescripción que se activa al
dar de alta nuevos productos
Sistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza las
recomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcióóóóóóóón de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caracteríííííííísticassticassticassticassticassticassticassticas
individuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada persona
Entorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripcióóóóóóóón electrn electrn electrn electrn electrn electrn electrn electróóóóóóóónicanicanicanicanicanicanicanica
Desarrollo de los proyectos
Fondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del Ministerio
de Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Políííííííítica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdad
Equipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinares: m: méédicos, farmacdicos, farmacééuticos,uticos,
farmacfarmacóólogos, documentalistas e informlogos, documentalistas e informááticosticos
Elementos comunes de los programas
InteracciInteraccióón con los profesionales durante la visitan con los profesionales durante la visita
Recomendaciones terapRecomendaciones terapééuticas basadas en la evidenciauticas basadas en la evidencia
cientcientííficafica
FeedFeedFeedFeedFeedFeedFeedFeed--------backbackbackbackbackbackbackback de los propios resultadosde los propios resultados
UtilizaciUtilizacióón de recordatoriosn de recordatorios
Desarrollo en entorno de la prescripciDesarrollo en entorno de la prescripcióón electrn electróónica y lanica y la
historia clhistoria clíínica compartidanica compartida
Alertas de seguridad en laAlertas de seguridad en la
prescripciprescripcióón:n: PrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefaseg
Desarrollo de los elementos de soporte a
la prescripción: misión del farmacéutico
DefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefinicióóóóóóóón del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelo de soporte electrde soporte electróónico a la prescripcinico a la prescripcióónn
DiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseñññññññño y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrollo conjuntamente con clconjuntamente con clíínicos de los proyectosnicos de los proyectos
SelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSeleccióóóóóóóón de fn de fn de fn de fn de fn de fn de fn de fáááááááármacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacos con criterios decon criterios de eficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficacia yyyyyyyy seguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridad
IndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizacióóóóóóóónnnnnnnn de las recomendaciones contextualizde las recomendaciones contextualizáándolas conndolas con
las caracterlas caracteríísticas del pacientesticas del paciente
ElaboraciElaboracióón den de pautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamiento
ConfiguraciConfiguracióón de lan de la seguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clíííííííínicanicanicanicanicanicanicanica relacionada con elrelacionada con el
medicamentomedicamento
ElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboracióóóóóóóón y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccióóóóóóóón de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacióóóóóóóón sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentos dede
utilidad para profesionales y pacientesutilidad para profesionales y pacientes
DiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseñññññññño de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte comúúúúúúúún a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientas
electrelectrelectrelectrelectrelectrelectrelectróóóóóóóónicasnicasnicasnicasnicasnicasnicasnicas
Red de soporte a la prescripción
• Plataforma de mantenimiento del
contenido clínico de los distintos
proyectos desde un punto único.
•Se sincroniza mensualmente con el
Catálogo de medicamentos.
@GPC
Elementos de soporte del ICS- 2000:
Guías de práctica clínica
@GPC: patologías crónicas prevalentes
@GPC :@GPC :@GPC :@GPC :
Hipercolesterolemia yHipercolesterolemia yHipercolesterolemia yHipercolesterolemia y
riesgo coronarioriesgo coronarioriesgo coronarioriesgo coronario
HipertensiHipertensiHipertensiHipertensióóóón arterialn arterialn arterialn arterial
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
EPOCEPOCEPOCEPOC
Asma infantilAsma infantilAsma infantilAsma infantil
Diagnóstico
Tratamiento
Seguimiento
Configuración del sistema de ayuda de las
@GPC
regis
ENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJO:
Visión integralintegralintegralintegral de los problemas y estado del
paciente
Sistema de alertas sobre :
• sospecha de enfermedad
• mal control
•actividades de seguimiento pendientes
Ayudas en formato pdf/html
12
Ayuda al diagnóstico
Registro del problema de salud
Clasificación de la gravedad
D
Selección y titulación tto. 1ª y 2ª elección
Individualiza según características del paciente:
edad, género, problemas de salud, prescripción activa
Ajusta las recomendaciones al estadio y grado de
control de la enfermedad
Incorpora elementos de seguridad: ofrece ttos.
alternativos en contraindicaciones o intolerancias
T
13
Elementos de seguridad:seguridad:seguridad:seguridad:
IndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizacióóóónnnn en función de ls características del paciente
14
Ayuda al diagnostico
Registro del problema de salud
Clasificación de la gravedad
D
Selección y titulacion tto. 1ª y 2ª elección
Individualiza según características del paciente:
edad, género, problemas de salud, prescripción activa
Ajusta las recomendaciones al estadio y grado de
control de la enfermedad
Incorpora elementos de seguridad: ofrece ttos.
alternativos en contraindicaciones o intolerancias
Genera automáticamente las recetas
Incluye tratamientos no farmacológicos
T
Recuerda actividades pendientes relevantesS
DEMO157121100
UtilizaciUtilizaciUtilizaciUtilizacióóóónnnn de las @GPCde las @GPCde las @GPCde las @GPC
Accesos desde febrero de 2010:
Pantalla de integración de GPC: 60.968
Consulta de algoritmos: 43.627
DIAGNOSTICO: 19.169 (44%)
TRATAMIENTO: 13.945 (32%).
el 25% de recomendaciones aceptadas
SEGUIMIENTO: 10.513 (24%)
@GT
Guía terapéutica electrónica
(@GT)
Estandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolóóóógico degico degico degico de
100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos:
adultos y pediatradultos y pediatradultos y pediatradultos y pediatrííííaaaa
Ofrece pautas terapOfrece pautas terapOfrece pautas terapOfrece pautas terapééééuticasuticasuticasuticas
basadas en ECbasadas en ECbasadas en ECbasadas en EC
Individualiza los tratamientos en función de las
características del paciente
Individualiza los tratamientos en función de las
características del paciente
Contempla distintos escenarios para una misma
patología (mala evolución , incumplimiento…)
IncorporaIncorporaIncorporaIncorpora:
Alertas
Información para el clínico y los pacientes
Facilita el registro del problema de salud
Genera de forma automática las recetas necesarias
• Accesos :
• MF: 80.186 - Prescripciones: 9.021 (11% de accesos)
•Enfermería: 4.987 accesos y 34 prescripciones en 4
meses
• 10 Problemas de salud concentran el 45% de las
prescripciones
• Accesos :
• MF: 80.186 - Prescripciones: 9.021 (11% de accesos)
•Enfermería: 4.987 accesos y 34 prescripciones en 4
meses
• 10 Problemas de salud concentran el 45% de las
prescripciones
Top 10 problemas consultados Num.
ANEMIA FERROPENICA 13.271
ACNE 6.545
LUMBÀLGIA AGUDA. 3.655
CISTITIS 2.629
CERVICALGIA AGUDA 2.387
DERMATOFITOSIS O TINYA 2.108
DIARREA 1.398
RINITIS ALERGICA 1.196
HOMBRO DOLOROSO 1.170
GRIPE 1.170
UtilizaciUtilizaciUtilizaciUtilizacióóóón de la Gun de la Gun de la Gun de la Guíííía Terapa Terapa Terapa Terapééééutica Electrutica Electrutica Electrutica Electróóóónica:nica:nica:nica:
noviembre 2009-septiembre 2010
Oportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GT
ImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementacióóóóóóóónnnnnnnn de lasde las recomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendaciones
RegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistro de problemas de saludde problemas de salud
MayorMayor eficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficiencia yy seguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridad de la prescripcide la prescripcióónn
GeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneracióóóóóóóónnnnnnnn automautomautomautomautomautomautomautomààààààààticaticaticaticaticaticaticatica de las recetas necesariasde las recetas necesarias
EfectoEfecto formativoformativoformativoformativoformativoformativoformativoformativo
Permiten el anPermiten el anáálisis de procesos y resultadoslisis de procesos y resultados
Asesoramiento en paralelo al desarrollo
de la actividad asistencial
Self-audit
Facilitar la revisiFacilitar la revisiFacilitar la revisiFacilitar la revisióóóón sistemn sistemn sistemn sistemáááática de pacientes contica de pacientes contica de pacientes contica de pacientes con
medicacimedicacimedicacimedicacióóóón activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesional
para la gestipara la gestipara la gestipara la gestióóóón del cambion del cambion del cambion del cambio
Self-audit
FeedFeedFeedFeedFeedFeedFeedFeed--------backbackbackbackbackbackbackback de la prescripcide la prescripcióón propia, actualizada semanalmenten propia, actualizada semanalmente
EvaluaciEvaluacióón centrada en eln centrada en el pacientepacientepacientepacientepacientepacientepacientepaciente::
CaracterCaracteríísticas individualessticas individuales
PrescripciPrescripcióón simultanea de varios profesionalesn simultanea de varios profesionales
FFáácilcil gestigestigestigestigestigestigestigestióóóóóóóónnnnnnnn de losde los cambioscambioscambioscambioscambioscambioscambioscambios
InteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteraccióóóóóóóónnnnnnnn entre responsables farmacia y mentre responsables farmacia y méédicosdicos
Proporciona informaciProporciona informacióón para lan para la GestiGestiGestiGestiGestiGestiGestiGestióóóóóóóón Cln Cln Cln Cln Cln Cln Cln Clíííííííínicanicanicanicanicanicanicanica
Promueve la cultura de la autoevaluaciPromueve la cultura de la autoevaluacióón den de los profesionaleslos profesionales
Pacientes con tratamientos farmacológicos redundantesredundantesredundantesredundantes
Coexistencia de 2 o más medicamentos con la misma acción farmacológica.
Pacientes polimedicadospolimedicadospolimedicadospolimedicados
Pacientes con > 10 medicamentos, > 6 meses
Pacientes > 75 a> 75 a> 75 a> 75 aññññosososos con fármacos desaconsejadosdesaconsejadosdesaconsejadosdesaconsejados (adaptación Beers)
Pacientes > 65> 65> 65> 65 con AAS-AINEs ó ACO-AINEs sin gastroproteccisin gastroproteccisin gastroproteccisin gastroproteccióóóónnnn
Soporte para responder a alertas de seguridadalertas de seguridadalertas de seguridadalertas de seguridad sobre fármacos (rosiglitazona)
Informes de seguridadInformes de seguridadInformes de seguridadInformes de seguridad
Criterios empleados en los
@informes
InformesInformesInformesInformes de eficienciade eficienciade eficienciade eficiencia
Pacientes susceptibles de ser tratados con EFGEFGEFGEFG (preselección marcas
según impacto $ y margen terapéutico)
Acceso a Self-audit desde la agenda diaria
Revisión individualizada durante la vista
Revisión diferida de toda la prescripción propia
Activación voluntaria
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Herramienta de interacción entre responsables de
farmacia- médicos de AP
Evolución del nº casos revisados
Casos iniciales: 164.229 (1.3% población)
Suspensión de
medicación:
Impacto: 835.476 €
Duplicidades terapeuticas
Casos iniciales: 107.093 (2.2%).
Suspensión
de medicación:
Impacto: 597.759 €
Polimedicación
Casos iniciales: 31.954
Suspensión de
medicación:
Impacto: 30.153 €
Fármacos desaconsejados en > 75 años
78.550
139.457
20
49.339
47.644
72.308
125.700
19.600
0
20.000
40.000
60.000
80.000
100.000
120.000
140.000
160.000
JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE
Núm.casosrevisdos
Duplicid. Polimedic. F. desaconsejados
Se han caducado 83.393 medicamentos generando un ahorro de
1.46 Millones de €
38.3% de revisados
9,1 % de revisados
13,1% de revisados
Sustitución 43.128 medicamentos
Ahorro estimado en 2010 de 4.6 Millones de €
Valoración de los elementos de soporte
desde la perspectiva clínica
Los elementos de soporteLos elementos de soporteLos elementos de soporteLos elementos de soporte (@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA ) tienen unatienen unatienen unatienen una
buena aceptacibuena aceptacibuena aceptacibuena aceptacióóóónnnn
Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente:
La prescripción electrónica asistida y sus elementos de seguridad
El soporte al registro de problemas de salud
La prescripción electrónica “compartida” entre niveles asistenciales
La autoevaluación: se ha incorporado gradualmente en el modo de
trabajo de los profesionales
Existe aExiste aExiste aExiste aúúúún un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de las
herramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad real
Líneas de trabajo en el futuro
ActualizaciActualizaciActualizaciActualizacióóóón continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemas
Desarrollo y mejora del plan de formaciplan de formaciplan de formaciplan de formacióóóónnnn
DifusiDifusiDifusiDifusióóóónnnn mediante herramientas multimediamultimediamultimediamultimedia de los contenidos
CompartirCompartirCompartirCompartir las herramientas de soporte con otros niveles asistencialesotros niveles asistencialesotros niveles asistencialesotros niveles asistenciales
IncentivaciIncentivaciIncentivaciIncentivacióóóón del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ?
EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóón :n :n :n :
la percepcila percepcióón de utilidad de las herramientasn de utilidad de las herramientas
la implementacila implementacióón de las recomendacionesn de las recomendaciones
impacto en la calidad asistencial y de la prescripciimpacto en la calidad asistencial y de la prescripcióónn
Proyecto de investigación financiado por la Agència d'Informació,
Avaluació i Qualitat en Salut :
“ Impacto de la implementación de guías de practica clínica electronicas sobre
patologia cardiovascular en Atención Primaria’”
evaluacievaluacióón deln del impacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la salud y lay la utilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizacióóóóóóóón de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursos
Eva ComEva ComEva ComEva Comíííínnnn
Proyecto deProyecto deProyecto deProyecto de Guies de PrGuies de PrGuies de PrGuies de Prààààctica Clctica Clctica Clctica Clíííínicanicanicanica del ICSdel ICSdel ICSdel ICS
ecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.es

Más contenido relacionado

PPTX
Metas internacionales de seguridad del paciente
PDF
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
PDF
Acciones esenciales (1)
PPTX
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
PDF
Seguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidados
PDF
Calidad y calidad en salud
PPTX
AESP entorno ambulatorio
PDF
Acciones esenciales seguridad_paciente
Metas internacionales de seguridad del paciente
GPC para el manejo de la EMI (Versión Resumida)
Acciones esenciales (1)
LA SEGURIDAD EN ANESTESIA
Seguridad de pacientes y estrategias en salud: relevancia de los cuidados
Calidad y calidad en salud
AESP entorno ambulatorio
Acciones esenciales seguridad_paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
PDF
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
PDF
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
PDF
Segundo nivel de atención en salud
PPT
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
PDF
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
PPT
Seguridad del Paciente
PDF
Guia promocion seguridad_paciente
PDF
Manual farmacovigilancia
PDF
Rinitis alergica
PPTX
Progama ampliado de inmunizacion
PDF
04 manual prevencion control iih
PDF
NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología
PDF
Acciones esenciales para la seguridad del paciente
PDF
Nt vigilancia epidemiologia iaas 2017
PPTX
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
PPT
Seguridad del paciente HCO
PDF
Manual de bioseguridad para snn 01 02-2017
PPTX
Metas internacionales de seguridad del paciente
Bases de datos sanitarias informatizadas en Farmacovigilancia
Recomendaciones para el_uso_de_epp_covid_19
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Segundo nivel de atención en salud
Rol del Colegio Médico del Perú en la mejora de la Seguridad del Paciente
Metas internacionales por Dr Osiris Mario
Seguridad del Paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Manual farmacovigilancia
Rinitis alergica
Progama ampliado de inmunizacion
04 manual prevencion control iih
NOM-006-SSA3-2011. Para la práctica de la anestesiología
Acciones esenciales para la seguridad del paciente
Nt vigilancia epidemiologia iaas 2017
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Seguridad del paciente HCO
Manual de bioseguridad para snn 01 02-2017
Metas internacionales de seguridad del paciente
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
La triada ecologica
PPT
Modulo inspección de seguridad
PPTX
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
PPT
Salud Ocupacional
PPTX
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
PPT
Sistemas De Riego
DOCX
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
PPT
Clasificación de factores
La triada ecologica
Modulo inspección de seguridad
Factores de riesgo de trabajo ergonómicos
Salud Ocupacional
Seguridad ocupacional en un taller de carpinteria
Sistemas De Riego
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Clasificación de factores
Publicidad

Similar a Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e (20)

PDF
2005 Programa de Epidemiología Hospital General San Juan de Dios
PPTX
Farmacovigilancia introducción - moodle
PDF
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
PPTX
INTRODUCCION A CALIDAD EN ESTABLECI.pptx
PDF
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
PDF
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
PDF
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
PPTX
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
PPTX
presentacion rias.pptx
PPTX
presentacion rias (1).pptx
PPTX
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
PDF
Profesionales y Seguridad de Pacientes
PDF
Estrategia de Seguridad en el SNS
PPTX
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
PPTX
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
PDF
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
PDF
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
2005 Programa de Epidemiología Hospital General San Juan de Dios
Farmacovigilancia introducción - moodle
GUIA_PRACTICA_CLINICA_HIPERPLASIA_SUPRARRENAL_CONGENITA
INTRODUCCION A CALIDAD EN ESTABLECI.pptx
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Informatización de la capa clínica: 12 años de experiencia en una red de salud
Presentació EFAD Societat Catalana Farmàcia Clínica
GENERALIDADES DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE.pptx
presentacion rias.pptx
presentacion rias (1).pptx
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
Profesionales y Seguridad de Pacientes
Estrategia de Seguridad en el SNS
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
Clase de organizacion del minsa tema 7 1
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015

Más de z15sefap (20)

PDF
Actualizacion ibp para sl reducida
PDF
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
PDF
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
PDF
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
PDF
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
PDF
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
PDF
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
PDF
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
PDF
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
PDF
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
PDF
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
PDF
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
PDF
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
PDF
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
PDF
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
PDF
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
PDF
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
PDF
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
PDF
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
PDF
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols
Actualizacion ibp para sl reducida
Conclusiones xv congreso_sefap_zaragoza_2010_final
C clausura outcomes_strategies_drug_utilization_wright_j
Ponencia 08 pharmacist_uk_steele_j
Ponencia 07 medicine_informationintheuk_erskine_d
Ponencia 06 farmacoepidemiologia_ bifap_erviti_j
Ponencia 05 variabilidad_bernal_e
Ponencia 04 seguimiento_farmacoterapeutico_izko_n
Ponencia 03 evaluacion_gestion_clinica_cruz_e
Ponencia 01 ti_cs_health_2.0_picas_jm
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 21 ec_aine_anti_hta_ferrer_ycols
Co 20 tic_interacciones_molina_ycols
Co 19 interaccion_triple_whammy_ medina_ycols
Co 18 opiaceos_ madridejos_ycols
Co 17 star_doctors_ fidalgo_ycols
Co 16 100000_polimedicados_taravilla_ycols
Co 14 audit estatinas_caraballo_ycols
Co 13 sitagliptina_fernández_ycols
Co 12 herramienta_web_ruizde_velasco_ycols

Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e

  • 1. Eva Comín Bertrán. Proyecto de Guías de Práctica Clínica del Instituto Catalán de la Salud
  • 2. Entorno facilitador para el desarrollo de herramientas deEntorno facilitador para el desarrollo de herramientas de soporte inteligentes e individualizadas, compartidas entresoporte inteligentes e individualizadas, compartidas entre distintos niveles asistencialesdistintos niveles asistenciales
  • 3. Elementos de soporte electrónicos a la práctica clínica GuGuGuGuíííías de Pras de Pras de Pras de Prááááctica Clctica Clctica Clctica Clíííínicanicanicanica InformatizadasInformatizadasInformatizadasInformatizadas abordaje de las principales patologías crónicas GuGuGuGuíííía Terapa Terapa Terapa Terapééééuticauticauticautica electrelectrelectrelectróóóónicanicanicanica SelfSelfSelfSelf----auditauditauditaudit PrefasegPrefasegPrefasegPrefaseg problemas agudos de salud más frecuentes y relevantes revisión sistemática de pacientes con medicación y proporciona soporte al profesional para la gestión del cambio detecta contraindicaciones a partir de parámetros clínicos , bioquímicos y de prescripción que se activa al dar de alta nuevos productos Sistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza lasSistema de ayuda inteligente que contextualiza las recomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcirecomendaciones en funcióóóóóóóón de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caractern de las caracteríííííííísticassticassticassticassticassticassticassticas individuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada personaindividuales de cada persona Entorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripciEntorno de prescripcióóóóóóóón electrn electrn electrn electrn electrn electrn electrn electróóóóóóóónicanicanicanicanicanicanicanica
  • 4. Desarrollo de los proyectos Fondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del MinisterioFondos del uso racional de medicamentos del Ministerio de Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Polde Sanidad , Políííííííítica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdadtica Social e Igualdad Equipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinaresEquipos multidisciplinares: m: méédicos, farmacdicos, farmacééuticos,uticos, farmacfarmacóólogos, documentalistas e informlogos, documentalistas e informááticosticos
  • 5. Elementos comunes de los programas InteracciInteraccióón con los profesionales durante la visitan con los profesionales durante la visita Recomendaciones terapRecomendaciones terapééuticas basadas en la evidenciauticas basadas en la evidencia cientcientííficafica FeedFeedFeedFeedFeedFeedFeedFeed--------backbackbackbackbackbackbackback de los propios resultadosde los propios resultados UtilizaciUtilizacióón de recordatoriosn de recordatorios Desarrollo en entorno de la prescripciDesarrollo en entorno de la prescripcióón electrn electróónica y lanica y la historia clhistoria clíínica compartidanica compartida Alertas de seguridad en laAlertas de seguridad en la prescripciprescripcióón:n: PrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefasegPrefaseg
  • 6. Desarrollo de los elementos de soporte a la prescripción: misión del farmacéutico DefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefiniciDefinicióóóóóóóón del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelon del modelo de soporte electrde soporte electróónico a la prescripcinico a la prescripcióónn DiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseñññññññño y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrolloo y desarrollo conjuntamente con clconjuntamente con clíínicos de los proyectosnicos de los proyectos SelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSelecciSeleccióóóóóóóón de fn de fn de fn de fn de fn de fn de fn de fáááááááármacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacosrmacos con criterios decon criterios de eficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficaciaeficacia yyyyyyyy seguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridad IndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizaciIndividualizacióóóóóóóónnnnnnnn de las recomendaciones contextualizde las recomendaciones contextualizáándolas conndolas con las caracterlas caracteríísticas del pacientesticas del paciente ElaboraciElaboracióón den de pautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamientopautas de tratamiento ConfiguraciConfiguracióón de lan de la seguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clseguridad clíííííííínicanicanicanicanicanicanicanica relacionada con elrelacionada con el medicamentomedicamento ElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboraciElaboracióóóóóóóón y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccin y seleccióóóóóóóón de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacin de la informacióóóóóóóón sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentosn sobre medicamentos dede utilidad para profesionales y pacientesutilidad para profesionales y pacientes DiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseDiseñññññññño de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte como de una red de soporte comúúúúúúúún a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientasn a todos las herramientas electrelectrelectrelectrelectrelectrelectrelectróóóóóóóónicasnicasnicasnicasnicasnicasnicasnicas
  • 7. Red de soporte a la prescripción • Plataforma de mantenimiento del contenido clínico de los distintos proyectos desde un punto único. •Se sincroniza mensualmente con el Catálogo de medicamentos.
  • 9. Elementos de soporte del ICS- 2000: Guías de práctica clínica
  • 10. @GPC: patologías crónicas prevalentes @GPC :@GPC :@GPC :@GPC : Hipercolesterolemia yHipercolesterolemia yHipercolesterolemia yHipercolesterolemia y riesgo coronarioriesgo coronarioriesgo coronarioriesgo coronario HipertensiHipertensiHipertensiHipertensióóóón arterialn arterialn arterialn arterial Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2 Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca EPOCEPOCEPOCEPOC Asma infantilAsma infantilAsma infantilAsma infantil Diagnóstico Tratamiento Seguimiento
  • 11. Configuración del sistema de ayuda de las @GPC regis ENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJOENTORNO PROPIO DE TRABAJO: Visión integralintegralintegralintegral de los problemas y estado del paciente Sistema de alertas sobre : • sospecha de enfermedad • mal control •actividades de seguimiento pendientes Ayudas en formato pdf/html
  • 12. 12 Ayuda al diagnóstico Registro del problema de salud Clasificación de la gravedad D Selección y titulación tto. 1ª y 2ª elección Individualiza según características del paciente: edad, género, problemas de salud, prescripción activa Ajusta las recomendaciones al estadio y grado de control de la enfermedad Incorpora elementos de seguridad: ofrece ttos. alternativos en contraindicaciones o intolerancias T
  • 14. 14 Ayuda al diagnostico Registro del problema de salud Clasificación de la gravedad D Selección y titulacion tto. 1ª y 2ª elección Individualiza según características del paciente: edad, género, problemas de salud, prescripción activa Ajusta las recomendaciones al estadio y grado de control de la enfermedad Incorpora elementos de seguridad: ofrece ttos. alternativos en contraindicaciones o intolerancias Genera automáticamente las recetas Incluye tratamientos no farmacológicos T Recuerda actividades pendientes relevantesS
  • 15. DEMO157121100 UtilizaciUtilizaciUtilizaciUtilizacióóóónnnn de las @GPCde las @GPCde las @GPCde las @GPC Accesos desde febrero de 2010: Pantalla de integración de GPC: 60.968 Consulta de algoritmos: 43.627 DIAGNOSTICO: 19.169 (44%) TRATAMIENTO: 13.945 (32%). el 25% de recomendaciones aceptadas SEGUIMIENTO: 10.513 (24%)
  • 16. @GT
  • 17. Guía terapéutica electrónica (@GT) Estandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolEstandariza el tratamiento farmacolóóóógico degico degico degico de 100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos:100 Problemas de Salud agudos: adultos y pediatradultos y pediatradultos y pediatradultos y pediatrííííaaaa Ofrece pautas terapOfrece pautas terapOfrece pautas terapOfrece pautas terapééééuticasuticasuticasuticas basadas en ECbasadas en ECbasadas en ECbasadas en EC
  • 18. Individualiza los tratamientos en función de las características del paciente Individualiza los tratamientos en función de las características del paciente
  • 19. Contempla distintos escenarios para una misma patología (mala evolución , incumplimiento…)
  • 20. IncorporaIncorporaIncorporaIncorpora: Alertas Información para el clínico y los pacientes Facilita el registro del problema de salud Genera de forma automática las recetas necesarias
  • 21. • Accesos : • MF: 80.186 - Prescripciones: 9.021 (11% de accesos) •Enfermería: 4.987 accesos y 34 prescripciones en 4 meses • 10 Problemas de salud concentran el 45% de las prescripciones • Accesos : • MF: 80.186 - Prescripciones: 9.021 (11% de accesos) •Enfermería: 4.987 accesos y 34 prescripciones en 4 meses • 10 Problemas de salud concentran el 45% de las prescripciones Top 10 problemas consultados Num. ANEMIA FERROPENICA 13.271 ACNE 6.545 LUMBÀLGIA AGUDA. 3.655 CISTITIS 2.629 CERVICALGIA AGUDA 2.387 DERMATOFITOSIS O TINYA 2.108 DIARREA 1.398 RINITIS ALERGICA 1.196 HOMBRO DOLOROSO 1.170 GRIPE 1.170 UtilizaciUtilizaciUtilizaciUtilizacióóóón de la Gun de la Gun de la Gun de la Guíííía Terapa Terapa Terapa Terapééééutica Electrutica Electrutica Electrutica Electróóóónica:nica:nica:nica: noviembre 2009-septiembre 2010
  • 22. Oportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GTOportunidades de mejora @GPC y GT ImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementaciImplementacióóóóóóóónnnnnnnn de lasde las recomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendacionesrecomendaciones RegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistroRegistro de problemas de saludde problemas de salud MayorMayor eficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficienciaeficiencia yy seguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridadseguridad de la prescripcide la prescripcióónn GeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneraciGeneracióóóóóóóónnnnnnnn automautomautomautomautomautomautomautomààààààààticaticaticaticaticaticaticatica de las recetas necesariasde las recetas necesarias EfectoEfecto formativoformativoformativoformativoformativoformativoformativoformativo Permiten el anPermiten el anáálisis de procesos y resultadoslisis de procesos y resultados Asesoramiento en paralelo al desarrollo de la actividad asistencial
  • 23. Self-audit Facilitar la revisiFacilitar la revisiFacilitar la revisiFacilitar la revisióóóón sistemn sistemn sistemn sistemáááática de pacientes contica de pacientes contica de pacientes contica de pacientes con medicacimedicacimedicacimedicacióóóón activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesionaln activa y proporcionar soporte al profesional para la gestipara la gestipara la gestipara la gestióóóón del cambion del cambion del cambion del cambio
  • 24. Self-audit FeedFeedFeedFeedFeedFeedFeedFeed--------backbackbackbackbackbackbackback de la prescripcide la prescripcióón propia, actualizada semanalmenten propia, actualizada semanalmente EvaluaciEvaluacióón centrada en eln centrada en el pacientepacientepacientepacientepacientepacientepacientepaciente:: CaracterCaracteríísticas individualessticas individuales PrescripciPrescripcióón simultanea de varios profesionalesn simultanea de varios profesionales FFáácilcil gestigestigestigestigestigestigestigestióóóóóóóónnnnnnnn de losde los cambioscambioscambioscambioscambioscambioscambioscambios InteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteracciInteraccióóóóóóóónnnnnnnn entre responsables farmacia y mentre responsables farmacia y méédicosdicos Proporciona informaciProporciona informacióón para lan para la GestiGestiGestiGestiGestiGestiGestiGestióóóóóóóón Cln Cln Cln Cln Cln Cln Cln Clíííííííínicanicanicanicanicanicanicanica Promueve la cultura de la autoevaluaciPromueve la cultura de la autoevaluacióón den de los profesionaleslos profesionales
  • 25. Pacientes con tratamientos farmacológicos redundantesredundantesredundantesredundantes Coexistencia de 2 o más medicamentos con la misma acción farmacológica. Pacientes polimedicadospolimedicadospolimedicadospolimedicados Pacientes con > 10 medicamentos, > 6 meses Pacientes > 75 a> 75 a> 75 a> 75 aññññosososos con fármacos desaconsejadosdesaconsejadosdesaconsejadosdesaconsejados (adaptación Beers) Pacientes > 65> 65> 65> 65 con AAS-AINEs ó ACO-AINEs sin gastroproteccisin gastroproteccisin gastroproteccisin gastroproteccióóóónnnn Soporte para responder a alertas de seguridadalertas de seguridadalertas de seguridadalertas de seguridad sobre fármacos (rosiglitazona) Informes de seguridadInformes de seguridadInformes de seguridadInformes de seguridad Criterios empleados en los @informes InformesInformesInformesInformes de eficienciade eficienciade eficienciade eficiencia Pacientes susceptibles de ser tratados con EFGEFGEFGEFG (preselección marcas según impacto $ y margen terapéutico)
  • 26. Acceso a Self-audit desde la agenda diaria Revisión individualizada durante la vista Revisión diferida de toda la prescripción propia Activación voluntaria
  • 28. Herramienta de interacción entre responsables de farmacia- médicos de AP
  • 29. Evolución del nº casos revisados Casos iniciales: 164.229 (1.3% población) Suspensión de medicación: Impacto: 835.476 € Duplicidades terapeuticas Casos iniciales: 107.093 (2.2%). Suspensión de medicación: Impacto: 597.759 € Polimedicación Casos iniciales: 31.954 Suspensión de medicación: Impacto: 30.153 € Fármacos desaconsejados en > 75 años 78.550 139.457 20 49.339 47.644 72.308 125.700 19.600 0 20.000 40.000 60.000 80.000 100.000 120.000 140.000 160.000 JUNIO SEPTIEMBRE DICIEMBRE Núm.casosrevisdos Duplicid. Polimedic. F. desaconsejados Se han caducado 83.393 medicamentos generando un ahorro de 1.46 Millones de € 38.3% de revisados 9,1 % de revisados 13,1% de revisados
  • 30. Sustitución 43.128 medicamentos Ahorro estimado en 2010 de 4.6 Millones de €
  • 31. Valoración de los elementos de soporte desde la perspectiva clínica Los elementos de soporteLos elementos de soporteLos elementos de soporteLos elementos de soporte (@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA )(@GPC , @GT, SA ) tienen unatienen unatienen unatienen una buena aceptacibuena aceptacibuena aceptacibuena aceptacióóóónnnn Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente:Elementos valorados positivamente: La prescripción electrónica asistida y sus elementos de seguridad El soporte al registro de problemas de salud La prescripción electrónica “compartida” entre niveles asistenciales La autoevaluación: se ha incorporado gradualmente en el modo de trabajo de los profesionales Existe aExiste aExiste aExiste aúúúún un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de lasn un desconocimiento importante de las herramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad realherramientas disponibles y de su potencialidad real
  • 32. Líneas de trabajo en el futuro ActualizaciActualizaciActualizaciActualizacióóóón continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemasn continua y mantenimiento de los sistemas Desarrollo y mejora del plan de formaciplan de formaciplan de formaciplan de formacióóóónnnn DifusiDifusiDifusiDifusióóóónnnn mediante herramientas multimediamultimediamultimediamultimedia de los contenidos CompartirCompartirCompartirCompartir las herramientas de soporte con otros niveles asistencialesotros niveles asistencialesotros niveles asistencialesotros niveles asistenciales IncentivaciIncentivaciIncentivaciIncentivacióóóón del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ?n del uso de herramientas de soporte ? EvaluaciEvaluaciEvaluaciEvaluacióóóón :n :n :n : la percepcila percepcióón de utilidad de las herramientasn de utilidad de las herramientas la implementacila implementacióón de las recomendacionesn de las recomendaciones impacto en la calidad asistencial y de la prescripciimpacto en la calidad asistencial y de la prescripcióónn Proyecto de investigación financiado por la Agència d'Informació, Avaluació i Qualitat en Salut : “ Impacto de la implementación de guías de practica clínica electronicas sobre patologia cardiovascular en Atención Primaria’” evaluacievaluacióón deln del impacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la saludimpacto sobre la salud y lay la utilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizaciutilizacióóóóóóóón de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursosn de recursos
  • 33. Eva ComEva ComEva ComEva Comíííínnnn Proyecto deProyecto deProyecto deProyecto de Guies de PrGuies de PrGuies de PrGuies de Prààààctica Clctica Clctica Clctica Clíííínicanicanicanica del ICSdel ICSdel ICSdel ICS ecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.esecomin@ics.scs.es