COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE
BLAS DE OTERO COSLADA
LAS TIC EN EL DESARROLLO DE
LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
➢¿Estamos realmente convencidos de que la educación necesita un cambio
metodológico?
➢¿Estamos dispuestos a salir de nuestra zona de Confort?
➢¿Queremos que nuestros alumnos aprendan igual que hace años?
PREGUNTAS CLAVE
FORMACIÓN AL PROFESORADO
Punto clave pare empezar - Sin formación al profesorado no
se puede abordar este cambio Metodológico
Comenzamos con un formación sobre ABP (Aprendizaje
basado en proyectos) durante el primer Trimestre del
2016/2017
En nuestra PGA se planteó hacer un curso de Formación
sobre nuevas Metodologías y la aplicación de Tecnología en
las aulas, el 95% del claustro quiso formar parte del proyecto -
Solicitamos al Ctif Este un proyecto de centro con el cual nos
estamos formando con distintas ponencias y trabajo interno
PUNTO DE PARTIDA
CORRECTA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO
Tener claros los pasos a dar en este tipo de proyecto es un elemento clave
Definir las distintas áreas de trabajo y contar con toda la comunidad educativa es
fundamental
Hemos visitado distintos centros donde hemos podido comprobar como la tecnología
ayuda a mejorar la forma de aprender de nuestros alumnos
PUNTO DE PARTIDA
PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN
Soporte Digital para enriquecer el aula Metodológicamente
La tecnología no es un elemento sustitutivo es un elemento transformador -
Uso de la tecnología y Metodología activa para potenciar el aprendizaje autónomo de los
alumnos - Queremos que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje
Uso de la tecnología para crear entornos individualizados de aprendizaje y atender la
diversidad.
APRENDIZAJE MOTIVADOR
PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN
No queremos limitarnos a la mera
sustitución, queremos llegar a
redefinir lo que hacemos en el aula
para que nuestros alumnos puedan
llevar a la vida real los conocimientos
que adquieran
PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN
Ponencia ctif
Dinámica de Aprendizaje
Cooperativo - Profesores
Trabajo por Proyectos - 2º Primaria
Ponencia ctif
Inicialmente nos planteamos la implantación de un proyecto 1:1 (un iPad por Alumno),
aunque lo aplazamos para formar adecuadamente al profesorado y consolidar nuestro
proyecto educativo, es una implantación que nos planteamos no a largo plazo.
Dotamos al centro con un grupo de 26 iPad, equipados con un MDM (Gestor de
contenidos en el iPad), Fundas Antigolpes, Carro de Carga, Apple tv para la proyección y
un equipo que respalda el proyecto del centro por medio de soporte y asesoramiento -
Goldenmac
DESCARTAMOS EL “ONE TO ONE” AL PRINCIPIO AUNQUE SÍ Q PENSÁBAMOS QUE ERA UN OBJETIVO NO A MUY LARGO PLAZO. EMPEZARÍAMOS CON
UN CARRITO CON 26 DISPOSITIVOS
TODO ESTE MATERIAL TENÍA QUE ESTAR DISPONIBLE ANTES DE COMENZAR LA FORMACIÓN
DOTACIÓN
+ + +
+
+
+
Realizamos un inventario en el que numeramos cada uno de los iPad
Cada Alumno utiliza siempre el mismo iPad
Cada vez que se usen los iPad han de colocarse en su sitio y enchufarlos para su
carga
Durante el curso de formación cada profesor tiene asignado el mismo numero de iPad
para toda la formación y facilitamos el uso del mismo los fines de semana pudiendo
llevarlo a casa
Establecemos un calendario de uso de los iPad para que todas las clases puedan
tener acceso a ellos
NORMAS DE USO DE CARRO
Ponencia ctif
COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE
BLAS DE OTERO COSLADA
Os Invitamos a Conocernos!!!

Más contenido relacionado

DOCX
Tercera parte ayudas tecnicas
PPTX
Pptintelito
PPTX
Aprendizaje invertido
PPT
PPTX
APRENDIZAJE INVERTIDO.
PPTX
Pptintelito
PDF
Aprendizaje basado en proyectos
PDF
Innovaschool facilita la innovación educativa
Tercera parte ayudas tecnicas
Pptintelito
Aprendizaje invertido
APRENDIZAJE INVERTIDO.
Pptintelito
Aprendizaje basado en proyectos
Innovaschool facilita la innovación educativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Office 365 y metodologias activas
PDF
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
PPT
Capacitación equipo dirección
PPTX
Innovación educativa basada en tecnologías.patricia m
PPTX
Sesion 11 gutierrez antonieta
DOCX
Pedagogias nuevos procesos
DOCX
Dia 4 evaluacion
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Arbol de soluciones
PPTX
PPTX
Gamificación
PPT
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
PPT
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
DOCX
Lo que aprendi 2
PPTX
Cambiando el Rol del Docente
PPTX
Proyecto educativo
DOCX
Pantallasos dgl
DOCX
Emilio alberto osorio
PPT
Funcionamiento de objetos de nuestro entorno
PDF
Panorama 2014 de las Nuevas Tecnologías (ACBSP, Chicago)
Office 365 y metodologias activas
Transformación de la práctica docente hacia un modelo de innovación
Capacitación equipo dirección
Innovación educativa basada en tecnologías.patricia m
Sesion 11 gutierrez antonieta
Pedagogias nuevos procesos
Dia 4 evaluacion
Aprendizaje invertido
Arbol de soluciones
Gamificación
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
Lo que aprendi 2
Cambiando el Rol del Docente
Proyecto educativo
Pantallasos dgl
Emilio alberto osorio
Funcionamiento de objetos de nuestro entorno
Panorama 2014 de las Nuevas Tecnologías (ACBSP, Chicago)
Publicidad

Similar a Ponencia ctif (20)

PPT
Pwp Inicio Pie
PPTX
PPTX
María del pilar
DOCX
TECNOLOGIA EN ACCION
PPT
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
DOC
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
PDF
Ficha practicum tice_uclm
PPTX
Sandra cortes
PPTX
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PPT
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
PPT
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
PDF
Proyecto aplicación de las tic 1
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
PPT
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
DOCX
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
DOCX
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
PPT
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
PPTX
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
Pwp Inicio Pie
María del pilar
TECNOLOGIA EN ACCION
FORTALECIENDO EL USO DE LAS TIC
Unidad 4 actividad final. integración de todas las fases en el proyecto final...
Ficha practicum tice_uclm
Sandra cortes
How to start implementing technology as part of our daily lesson plan in an e...
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
Proyecto de Formación del Marismas del Tinto
El Proyecto de Formación del Profesorado en un colegio 2.0
Proyecto aplicación de las tic 1
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
Herramientas Tecnologicas para Trabajo Colaborativo
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase euquerio
Act. 10.guía potenciando mi experiencia educativa de primera fase erika
Escuela 2.0 en el CP Evaristo Valle de Gijón
CARLOS JORGE GONZALEZ DORIA
Publicidad

Más de cpblasdeotero (20)

PDF
PLAN DIGITAL 24-25 del colegio publico Blas de Otero
PDF
CEIP BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS..pdf
PDF
MENÚ ENERO BLAS DE OTERO DE COSLADA (2).pdf
PDF
PROYECTO EDUCATIVO CEIP BLAS DE OTERO DE COSLADA
PDF
MENÚ NOVIEMBRE COLEGIO BLAS DE OTERO-1.pdf
PDF
BLAS DE OTERO DE COSLADA. PGA 2024-25 WEB.pdf
PDF
BOLETIN INFORMATIVO CURSO ESCOLAR 24_25.pdf
PDF
MENÚ COMEDOR OCTUBRE BLAS DE OTERO COSLADA.pdf
PPTX
This is a presentatios of one of our assistants
PDF
This is a presentation of one of our assistants
PPTX
This is a presentation of one of our assistants
PDF
Menú comedor escolar septiembre Blas de Otero
PDF
LIBROS-DE-TEXTO-PRIMARIA -2024-2025..pdf
PDF
PLAN DIGITAL DE CENTRO 23-24 BLAS DE OTERO
PDF
BLAS DE OTERO PRESENTACION PUERTAS ABIERTAS.pdf
PDF
Introduction of Auxiliar de Conversación Madrid_Powell_Max_Spencer v2 .pdf
PDF
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
PDF
NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.pdf
PDF
Menú febrero Blas de Otero
PDF
BLAS DE OTERO. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO..pdf
PLAN DIGITAL 24-25 del colegio publico Blas de Otero
CEIP BLAS DE OTERO. PRESENTACIÓN PUERTAS ABIERTAS..pdf
MENÚ ENERO BLAS DE OTERO DE COSLADA (2).pdf
PROYECTO EDUCATIVO CEIP BLAS DE OTERO DE COSLADA
MENÚ NOVIEMBRE COLEGIO BLAS DE OTERO-1.pdf
BLAS DE OTERO DE COSLADA. PGA 2024-25 WEB.pdf
BOLETIN INFORMATIVO CURSO ESCOLAR 24_25.pdf
MENÚ COMEDOR OCTUBRE BLAS DE OTERO COSLADA.pdf
This is a presentatios of one of our assistants
This is a presentation of one of our assistants
This is a presentation of one of our assistants
Menú comedor escolar septiembre Blas de Otero
LIBROS-DE-TEXTO-PRIMARIA -2024-2025..pdf
PLAN DIGITAL DE CENTRO 23-24 BLAS DE OTERO
BLAS DE OTERO PRESENTACION PUERTAS ABIERTAS.pdf
Introduction of Auxiliar de Conversación Madrid_Powell_Max_Spencer v2 .pdf
PLAN DIGITAL 2023-24 (1).pdf
NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.pdf
Menú febrero Blas de Otero
BLAS DE OTERO. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO..pdf

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Didáctica de las literaturas infantiles.
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Ponencia ctif

  • 1. COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE BLAS DE OTERO COSLADA LAS TIC EN EL DESARROLLO DE LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
  • 2. ➢¿Estamos realmente convencidos de que la educación necesita un cambio metodológico? ➢¿Estamos dispuestos a salir de nuestra zona de Confort? ➢¿Queremos que nuestros alumnos aprendan igual que hace años? PREGUNTAS CLAVE
  • 3. FORMACIÓN AL PROFESORADO Punto clave pare empezar - Sin formación al profesorado no se puede abordar este cambio Metodológico Comenzamos con un formación sobre ABP (Aprendizaje basado en proyectos) durante el primer Trimestre del 2016/2017 En nuestra PGA se planteó hacer un curso de Formación sobre nuevas Metodologías y la aplicación de Tecnología en las aulas, el 95% del claustro quiso formar parte del proyecto - Solicitamos al Ctif Este un proyecto de centro con el cual nos estamos formando con distintas ponencias y trabajo interno PUNTO DE PARTIDA
  • 4. CORRECTA IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO Tener claros los pasos a dar en este tipo de proyecto es un elemento clave Definir las distintas áreas de trabajo y contar con toda la comunidad educativa es fundamental Hemos visitado distintos centros donde hemos podido comprobar como la tecnología ayuda a mejorar la forma de aprender de nuestros alumnos PUNTO DE PARTIDA
  • 5. PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN Soporte Digital para enriquecer el aula Metodológicamente La tecnología no es un elemento sustitutivo es un elemento transformador - Uso de la tecnología y Metodología activa para potenciar el aprendizaje autónomo de los alumnos - Queremos que los alumnos sean los protagonistas de su propio aprendizaje Uso de la tecnología para crear entornos individualizados de aprendizaje y atender la diversidad.
  • 7. PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN No queremos limitarnos a la mera sustitución, queremos llegar a redefinir lo que hacemos en el aula para que nuestros alumnos puedan llevar a la vida real los conocimientos que adquieran
  • 8. PUNTO CLAVE DE REFLEXIÓN
  • 11. Trabajo por Proyectos - 2º Primaria
  • 13. Inicialmente nos planteamos la implantación de un proyecto 1:1 (un iPad por Alumno), aunque lo aplazamos para formar adecuadamente al profesorado y consolidar nuestro proyecto educativo, es una implantación que nos planteamos no a largo plazo. Dotamos al centro con un grupo de 26 iPad, equipados con un MDM (Gestor de contenidos en el iPad), Fundas Antigolpes, Carro de Carga, Apple tv para la proyección y un equipo que respalda el proyecto del centro por medio de soporte y asesoramiento - Goldenmac DESCARTAMOS EL “ONE TO ONE” AL PRINCIPIO AUNQUE SÍ Q PENSÁBAMOS QUE ERA UN OBJETIVO NO A MUY LARGO PLAZO. EMPEZARÍAMOS CON UN CARRITO CON 26 DISPOSITIVOS TODO ESTE MATERIAL TENÍA QUE ESTAR DISPONIBLE ANTES DE COMENZAR LA FORMACIÓN DOTACIÓN + + + + + +
  • 14. Realizamos un inventario en el que numeramos cada uno de los iPad Cada Alumno utiliza siempre el mismo iPad Cada vez que se usen los iPad han de colocarse en su sitio y enchufarlos para su carga Durante el curso de formación cada profesor tiene asignado el mismo numero de iPad para toda la formación y facilitamos el uso del mismo los fines de semana pudiendo llevarlo a casa Establecemos un calendario de uso de los iPad para que todas las clases puedan tener acceso a ellos NORMAS DE USO DE CARRO
  • 16. COLEGIO PÚBLICO BILINGÜE BLAS DE OTERO COSLADA Os Invitamos a Conocernos!!!