SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas del uso del Factor de Impacto en la evaluación de revistas   Open-Access Carlos Quispe Gerónimo Miembro de CIRIO www.carlosqg.info
El Factor de Impacto Es un indicador inventado por Eugene Garfield para medir la calidad de una revista en función de los siguientes datos:
Caso ejemplo El 23 de junio de 2005, BioMed Central emitió un comunicado de prensa en el que  Matthew Cockerill, Director de Operaciones manifestó lo siguiente: “ Los últimos factores de impacto muestran que las revistas OA de BioMed Central han alcanzado el  mainstream  de la publicación científica y pueden competir con las revistas tradicionales. Además, los factores de impacto demuestran que uno de los beneficios claves que ofrece el OA a los autores es alta visibilidad y en consecuencia, un alto índice de citación”
La respuesta de Elsevier El 8 de julio de 2005,  Tony McSean, Director de Relaciones Bibliotecarias de Elsevier, envió un e-mail al foro SPARC-OAForum@arl.org en el que presentó un análisis de los datos de BioMed Central, poniéndolo en el contexto que de las revistas con suscripción pagada y argumentó específicamente lo siguiente: “ La comparación con los 4 mayores editores de revistas en  Ciencia, Tecnología y Medicina demuestra la caída de los factores de impacto de las revistas de BMC y establece que sus resultados son mediocres. Asimismo, los resultados no muestra evidencias que apoyen la idea común que la publicación OA incrementa los factores de impacto”.
La respuesta de Elsevier El 8 de julio de 2005,  Tony McSean, Director de Relaciones Bibliotecarias de Elsevier, envió un e-mail al foro SPARC-OAForum@arl.org en el que presentó un análisis de los datos de BioMed Central, poniéndolo en el contexto que de las revistas con suscripción pagada y argumentó específicamente lo siguiente: “ La comparación con los 4 mayores editores de revistas en  Ciencia, Tecnología y Medicina demuestra la caída de los factores de impacto de las revistas de BMC y establece que sus resultados son mediocres. Asimismo, los resultados no muestra evidencias que apoyen la idea común que la publicación OA incrementa los factores de impacto”.   El factor de impacto en el OA Estudio del ISI (2004) Se estudiaron 148 revistas de ciencias naturales que fueron cubiertas, con sus correspondientes factores de impacto, en el Journal Citation Reports. Se escogió esta materia, porque los otros temas tienen un factor de impacto bastante pobre.
Resultados del estudio de ISI (2004)-Parte 1 3975635 1332263 1379716 1030108 233548 Todas las otras revistas de Journal Citation Reports   87292 28041 28829 23238 7184 Revistas OA Total 1998 1999 2001 2002 Tipo de publicación
Resultados del estudio de ISI (2004)-Parte 1 Como las revistas tradicionales, hay muchas  posibles explicaciones porque las revistas  OA o de no acceso abieeto son altamente  citadas.   Muchos de los títulos OA que han sido  indizadas en los productos de ISI por  muchos años han pasado a un modelo OA  de distribución, llevando sus patrones de  citación a ese entorno. Un ejemplo de esto  es el British Medical Journal.
Estudio ISI (2004)-Parte 2 Se utilizaron los siguientes directorios para el estudio: Scielo ( http://www.scielo.br ) Doaj  ( http://www.doaj.org ) J-Stage  ( http:// www.jstage.jst.go.jp / ) sobre la base de 239 revistas que estaban indizadas en el JCR, cantidad que representa el 2.6% de las 9000 revistas de la Web of Science y el 1% de las 20000 que aparecen en la Web of Knowledge
Estudio ISI (2004)-Parte 2
Estudio ISI (2004)-Parte 2
Estudio ISI (2004)-Parte 2 De acuerdo a los resultados las revistas OA aparecen con mayor frecuencia para revistas de bajo factor de impacto e índice de inmediatez, aunque 3 de los 4 grupos estudiados tienen una o más revistas que alcanzan el 9% del top de la categoría correspondiente.   También se descubrió que muchas de las revistas OA tienen un alto índice de inmediatez antes que un alto factor de impacto. La distribución por ránking difiere considerablemente por el campo, con revistas OA de alto ránking especialmente en la Física, la Ingeniería y las Matemáticas.
La posición del OA Estudio de Harnad y Brody (2004)
Conclusiones del Estudio de Harnad y Brody (2004) El acceso no es suficiente condición para la citación, pero es un elemento clave para su generación El OA incrementa en gran media el número potencial de usuarios potenciales, debido a una serie de factores, por ejemplo: los investigadores no cuentan con instituciones que  brinden acceso  El OA incrementa el uso y el impacto de los artículos científicos  La tasa de “lecturas” a “citas” no varían por campo. Por ejemplo, Kurtz (2004) reportó 12:1 en Astrofísica. Odyzko (2002) predijó tendencias análogas en matemáticas
Problemas con el uso del factor de impacto Si bien el FI es muy influyente, hay que tener en cuenta que Thomson Scientific es el único árbitro del FI, es parte de la Thomson Corporation, una organización con fines de lucro que responde principalmente a sus accionistas. La empresa no tiene la obligación de rendir cuentas acerca del proceso para el conteo del FI Plos Medicine ha denunciado que el proceso para determinar el FI es arbitrario y no científico Hay casos demostrados de manipulación de citas. Ejemplo: Leukemia (1998)
Problemas con el uso del factor de impacto Copia de citas: Simkin y Roychowdhury (2003) demostraron que documentos científicos que no tienen amplia acogida y que carecen de cualquier gran influencia pueden terminar clasificados como de alto impacto. Identificaron errores en los listados de referencias que citaban un articulo seminal de 1973 y concluyeron que casi el 80% de autores no habían leído el documento antes de citarlo. Citación sesgada Problemas con el algoritmo del FI: No hay definiciones de los tipos de documentos asignados por el ISI, aún cuando es un componente crucial del algoritmo. El denominador es casi siempre pequeño, y con frecuencia mucho más pequeño que el número de artículos publicados en la revista.
Alternativas sugeridas para el conteo de citas similar a la  Web of Science Google Scholar  ( http:// scholar.google.com / ) CrossRef ( http://www.crossref.org/ )
Alternativas sugeridas para el conteo del FI Factor de uso (Usage factor) Es propuesta por la United Kingdom Serials Group (UKSG), en asociación con la organización de conteo métrico en línea COUNTER.  Es la tasa de descargas de artículos (medidos por el sistema de estadísticas de COUNTER) y el número de artículos disponibles. La idea provee una medida alternativa cuantitaiva de la calidad de las revistas.
Alternativas sugeridas para el conteo del FI Factor Y Propuesto por Bollen, Rodriguez y Van de Sompel Es una combinación del factor de impacto publicado por ISI y el Page Rank usado por Google Y(J) = ISI IF × PRw La idea es tener una media que se base en el prestigio a través del FI y en la popularidad que es obtenida a través de los accesos a un trabajo determinado.
Conclusiones Las críticas del sector tradicional editorial hacia las revistas de acceso abierto, tomando en consideración el factor de impacto, son infundadas La iniciativa de acceso abierto debe promover la discusión acerca de la redefinición del factor de impacto Está demostrado que las revistas de acceso abierto tienen un alto índice de inmediatez Debe promoverse el uso de alternativas de indicadores de evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Evaluación de la informacion científica
PDF
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
PDF
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
PDF
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
PPTX
Factor de impacto de las revistas académicas
PPTX
Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 2 - Impacto de las publicacion...
PDF
Web of science
 
PPT
Contabilidad4016enero2008
Evaluación de la informacion científica
Bibliometría e indicadores de actividad científica (III). Indicadores de impa...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (IV) factor de impacto e i...
Bibliometría e indicadores de actividad científica (II) Indicadores de produc...
Factor de impacto de las revistas académicas
Evaluación y divulgación de proyectos - Unidad 2 - Impacto de las publicacion...
Web of science
 
Contabilidad4016enero2008

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factor de impacto , U Bosque
PDF
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
PDF
Emerging sources citation index (esci)
PPTX
Factor de impacto
PDF
Citas bibliográficas
PDF
1 s2.0-s0120563314001065-main
PPTX
FACTOR DE IMPACTO
PPTX
Evaluacion de la ciencia modificado
PDF
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
PPTX
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
PPTX
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
PPTX
Evaluacion de la ciencia
PPTX
Informatica,crear bibliografia
PDF
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
PPTX
Factor de impacto de las revistas académicas
PDF
Accesos
PPTX
PDF
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
PPTX
Factor de impacto en JCR
PPTX
Presentación1
Factor de impacto , U Bosque
Bibliometría e indicadores de actividad científica (1). La ev...
Emerging sources citation index (esci)
Factor de impacto
Citas bibliográficas
1 s2.0-s0120563314001065-main
FACTOR DE IMPACTO
Evaluacion de la ciencia modificado
Guía_Módulo_Investigación_Citación_parte_1_ Edición_ 2017
Análisis bibliométrico de la información publicada en las
TAREA SEMINARIO 3: BUSQUEDA EN CINHAL
Evaluacion de la ciencia
Informatica,crear bibliografia
Tema 3 Criterios de Evaluación de la Producción Científica
Factor de impacto de las revistas académicas
Accesos
Laboratorio 1 bio 005 i-2019
Factor de impacto en JCR
Presentación1
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Machu Pichu
PDF
中國古籍善本書目分類表報告
PPT
Nociones Populares
PPT
This Rev Slide Show
PPT
Personal & Professional Uses of Web 2.0 Tools
PPT
Como consigo una cuenta de correo electrónico
PPT
刻工
Machu Pichu
中國古籍善本書目分類表報告
Nociones Populares
This Rev Slide Show
Personal & Professional Uses of Web 2.0 Tools
Como consigo una cuenta de correo electrónico
刻工
Publicidad

Similar a Ponencia Impacto Open Access (20)

PPTX
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
PPT
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
PPT
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
PDF
Why open access
PDF
÷ndice H y factor de impacto.pdf
DOCX
Indicios de calidad de sus publicaciones, cneai 2013
PPT
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
DOCX
Indicios de calidad de sus publicaciones,cneai 2013
PDF
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de
PPTX
Analisis-de-articulos-cientificos.pptx
PPTX
Factor de impacto
PPT
Por qué NO debemos centrarnos en el impacto y menos en el factor de impacto p...
PPTX
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
PPTX
Búsqueda bibliográfica en internet
PDF
Impacto de las revistas españolas de educacion a través de IN-RECS/IN-RECJ: u...
PPTX
Factor de impacto. Universidad El bosque Odontologia Tercer Semestre
PPTX
Evaluación de la informacion cientifica
PDF
Reputacion e identidad digital del investigador
PDF
Comunicación científica (xvii) discusión y bibliografía
PDF
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos
Técnicas bibliométricas para la evaluación de la investigación en Ciencias de...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Why open access
÷ndice H y factor de impacto.pdf
Indicios de calidad de sus publicaciones, cneai 2013
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Indicios de calidad de sus publicaciones,cneai 2013
La búsqueda bibliográfica componente clave del proceso de
Analisis-de-articulos-cientificos.pptx
Factor de impacto
Por qué NO debemos centrarnos en el impacto y menos en el factor de impacto p...
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Búsqueda bibliográfica en internet
Impacto de las revistas españolas de educacion a través de IN-RECS/IN-RECJ: u...
Factor de impacto. Universidad El bosque Odontologia Tercer Semestre
Evaluación de la informacion cientifica
Reputacion e identidad digital del investigador
Comunicación científica (xvii) discusión y bibliografía
Visibilidad científica de la investigación sobre los recursos zoogenéticos

Último (20)

PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks

Ponencia Impacto Open Access

  • 1. Problemas del uso del Factor de Impacto en la evaluación de revistas Open-Access Carlos Quispe Gerónimo Miembro de CIRIO www.carlosqg.info
  • 2. El Factor de Impacto Es un indicador inventado por Eugene Garfield para medir la calidad de una revista en función de los siguientes datos:
  • 3. Caso ejemplo El 23 de junio de 2005, BioMed Central emitió un comunicado de prensa en el que Matthew Cockerill, Director de Operaciones manifestó lo siguiente: “ Los últimos factores de impacto muestran que las revistas OA de BioMed Central han alcanzado el mainstream de la publicación científica y pueden competir con las revistas tradicionales. Además, los factores de impacto demuestran que uno de los beneficios claves que ofrece el OA a los autores es alta visibilidad y en consecuencia, un alto índice de citación”
  • 4. La respuesta de Elsevier El 8 de julio de 2005, Tony McSean, Director de Relaciones Bibliotecarias de Elsevier, envió un e-mail al foro SPARC-OAForum@arl.org en el que presentó un análisis de los datos de BioMed Central, poniéndolo en el contexto que de las revistas con suscripción pagada y argumentó específicamente lo siguiente: “ La comparación con los 4 mayores editores de revistas en Ciencia, Tecnología y Medicina demuestra la caída de los factores de impacto de las revistas de BMC y establece que sus resultados son mediocres. Asimismo, los resultados no muestra evidencias que apoyen la idea común que la publicación OA incrementa los factores de impacto”.
  • 5. La respuesta de Elsevier El 8 de julio de 2005, Tony McSean, Director de Relaciones Bibliotecarias de Elsevier, envió un e-mail al foro SPARC-OAForum@arl.org en el que presentó un análisis de los datos de BioMed Central, poniéndolo en el contexto que de las revistas con suscripción pagada y argumentó específicamente lo siguiente: “ La comparación con los 4 mayores editores de revistas en Ciencia, Tecnología y Medicina demuestra la caída de los factores de impacto de las revistas de BMC y establece que sus resultados son mediocres. Asimismo, los resultados no muestra evidencias que apoyen la idea común que la publicación OA incrementa los factores de impacto”. El factor de impacto en el OA Estudio del ISI (2004) Se estudiaron 148 revistas de ciencias naturales que fueron cubiertas, con sus correspondientes factores de impacto, en el Journal Citation Reports. Se escogió esta materia, porque los otros temas tienen un factor de impacto bastante pobre.
  • 6. Resultados del estudio de ISI (2004)-Parte 1 3975635 1332263 1379716 1030108 233548 Todas las otras revistas de Journal Citation Reports 87292 28041 28829 23238 7184 Revistas OA Total 1998 1999 2001 2002 Tipo de publicación
  • 7. Resultados del estudio de ISI (2004)-Parte 1 Como las revistas tradicionales, hay muchas posibles explicaciones porque las revistas OA o de no acceso abieeto son altamente citadas. Muchos de los títulos OA que han sido indizadas en los productos de ISI por muchos años han pasado a un modelo OA de distribución, llevando sus patrones de citación a ese entorno. Un ejemplo de esto es el British Medical Journal.
  • 8. Estudio ISI (2004)-Parte 2 Se utilizaron los siguientes directorios para el estudio: Scielo ( http://www.scielo.br ) Doaj ( http://www.doaj.org ) J-Stage ( http:// www.jstage.jst.go.jp / ) sobre la base de 239 revistas que estaban indizadas en el JCR, cantidad que representa el 2.6% de las 9000 revistas de la Web of Science y el 1% de las 20000 que aparecen en la Web of Knowledge
  • 11. Estudio ISI (2004)-Parte 2 De acuerdo a los resultados las revistas OA aparecen con mayor frecuencia para revistas de bajo factor de impacto e índice de inmediatez, aunque 3 de los 4 grupos estudiados tienen una o más revistas que alcanzan el 9% del top de la categoría correspondiente. También se descubrió que muchas de las revistas OA tienen un alto índice de inmediatez antes que un alto factor de impacto. La distribución por ránking difiere considerablemente por el campo, con revistas OA de alto ránking especialmente en la Física, la Ingeniería y las Matemáticas.
  • 12. La posición del OA Estudio de Harnad y Brody (2004)
  • 13. Conclusiones del Estudio de Harnad y Brody (2004) El acceso no es suficiente condición para la citación, pero es un elemento clave para su generación El OA incrementa en gran media el número potencial de usuarios potenciales, debido a una serie de factores, por ejemplo: los investigadores no cuentan con instituciones que brinden acceso El OA incrementa el uso y el impacto de los artículos científicos La tasa de “lecturas” a “citas” no varían por campo. Por ejemplo, Kurtz (2004) reportó 12:1 en Astrofísica. Odyzko (2002) predijó tendencias análogas en matemáticas
  • 14. Problemas con el uso del factor de impacto Si bien el FI es muy influyente, hay que tener en cuenta que Thomson Scientific es el único árbitro del FI, es parte de la Thomson Corporation, una organización con fines de lucro que responde principalmente a sus accionistas. La empresa no tiene la obligación de rendir cuentas acerca del proceso para el conteo del FI Plos Medicine ha denunciado que el proceso para determinar el FI es arbitrario y no científico Hay casos demostrados de manipulación de citas. Ejemplo: Leukemia (1998)
  • 15. Problemas con el uso del factor de impacto Copia de citas: Simkin y Roychowdhury (2003) demostraron que documentos científicos que no tienen amplia acogida y que carecen de cualquier gran influencia pueden terminar clasificados como de alto impacto. Identificaron errores en los listados de referencias que citaban un articulo seminal de 1973 y concluyeron que casi el 80% de autores no habían leído el documento antes de citarlo. Citación sesgada Problemas con el algoritmo del FI: No hay definiciones de los tipos de documentos asignados por el ISI, aún cuando es un componente crucial del algoritmo. El denominador es casi siempre pequeño, y con frecuencia mucho más pequeño que el número de artículos publicados en la revista.
  • 16. Alternativas sugeridas para el conteo de citas similar a la Web of Science Google Scholar ( http:// scholar.google.com / ) CrossRef ( http://www.crossref.org/ )
  • 17. Alternativas sugeridas para el conteo del FI Factor de uso (Usage factor) Es propuesta por la United Kingdom Serials Group (UKSG), en asociación con la organización de conteo métrico en línea COUNTER. Es la tasa de descargas de artículos (medidos por el sistema de estadísticas de COUNTER) y el número de artículos disponibles. La idea provee una medida alternativa cuantitaiva de la calidad de las revistas.
  • 18. Alternativas sugeridas para el conteo del FI Factor Y Propuesto por Bollen, Rodriguez y Van de Sompel Es una combinación del factor de impacto publicado por ISI y el Page Rank usado por Google Y(J) = ISI IF × PRw La idea es tener una media que se base en el prestigio a través del FI y en la popularidad que es obtenida a través de los accesos a un trabajo determinado.
  • 19. Conclusiones Las críticas del sector tradicional editorial hacia las revistas de acceso abierto, tomando en consideración el factor de impacto, son infundadas La iniciativa de acceso abierto debe promover la discusión acerca de la redefinición del factor de impacto Está demostrado que las revistas de acceso abierto tienen un alto índice de inmediatez Debe promoverse el uso de alternativas de indicadores de evaluación