SlideShare una empresa de Scribd logo
Pongo, y la coma
EJERCICIOS DEAPLICACIÓNI. COLOQUELAS COMAS DONDE CORRESPONDA.
1.T e recuerdo con sagrado respeto papá.
2. Ellenguado lacorvina eljurel elcocoyelpejerreysonpecesdenuestromar.
3.Limala capital delPerú está muypoblada.
4.Manuel Scorza notable poeta y novelista peruano estudió en el colegio militar Leoncio
Prado.
5.Jóvenes el mañana está en sus manos.
6. Elseñoraquienlespresentéayer esedebarbablanca eselpoetacajarmaquino Mario Florián.
7.El mayor enemigo delamor afirmaCervanteseselhambre.
8. Julio es unjoven alegrehonrado generoso inteligente ydecenteytodoslosaben.
9.Japón el Imperio del Sol Naciente es uno de los países más próspero.
10.Recolectamos libros usados ropa en desuso productos
enlatados y gran cantidad de frazadas.
11.En años sucesivos no creo que volvamos a pasar nuestras vacaciones allí.
12. JoséManuel enundescuido delprofesoraprovechóparacopiarenelexamen.
II. COLOQUE LOS PUNTOS Y COMAS DONDE CORRESPONDA.
13.Nunca hubo un amor tan grande sin embargo no pudieron luchar contra los designios
de los dioses.
14.Los jugadores entrenaron intensamente durante todo el mes pero los resultados no
fueron los queelentrenadorylaafición esperaban.
15.Los más jóvenes estudiaban por las noches los demás a pesar de su edad parecían
más irresponsables.
16.Jorge eres intolerante tus opiniones son una bofetada para quien difiera contigo.
17.Tú hiciste lo que tenías qué hacer nosotros fuimos los que fallamos.
18.Las hormigas trabajan intensamente guardando provisiones las cigarras malgastan el
tiempo.
19.Los modestos siempre son aceptados los soberbios repudiados.
20.Tu aliento es el aliento de la floresta voz de los cisnes la armonía tu mirada el
esplendor del día el color de la rosa tu color.
21.El pudor es la negación de la inocencia el sonrojo la púrpura del deseo el deseo la
aurora del amor.
22.Los jugadores ante la multitud iracunda de los aficionados trataban de justificarse.
II. CAMBIE EL ORDEN DE LA ORACIÓN Y COLOQUEPOSTERIORMENTE LA COMADONDE
CORRESPONDA
.
1.Iré a verte si salgo pronto del trabajo.
Si salgoprontodeltrabajo,iréaverte.
2.Nos iremos de viaje cuando vosotros queráis.
3.Dale una chocolatina para que se calle de una vez
4.Deberías haber ido cuando te avisaron
5.Llámame tan pronto como sepas algo.
6.Te estoy diciendo la verdad aunque no te lo creas.
III. COLOQUE LAS COMAS Y LOS PUNTOS DONDE CORRESPONDA EN
LOS SIGUIENTESTEXTOS:
al cabo de un rato cuando se encontraba algo más tranquila y estaba empezando
a adormilarse la despertaron unas voces horribles que retumbaban por
toda la casa se incorporó salió a la cocina abrió la puerta era una bronca
violentísima en el dormitorio de los señores fue al cuarto de Isabel que estaba apagado
y vacío cerró la puerta salió a la terraza y se asomó entre dos tiestos a mirar los
autobuses y los coches allí abajo desde allí no se oían las voces del
interior miró hacia arriba rebasando cornisas y azoteas y se topó con aquel
cielo de nubes ofuscadas y sintió de pronto desgarradoramente la añoranza
de aquellas limpias estrellas de agosto brillando sobre los tejados de su pueblo "me
voy mañana mismo" decidió mi hermanovive enun modesto edificio de tresplantas elcualcarece de
ascensorporuncorredormaliluminadounpocotétricosellegaalaescaleraestatambiénesoscura perolos
departamentos no pues todos dan a la calle o al patio posterior son nueve en total seis grandes y tres
pequeños y el de mi hermano es de estos últimos como no mide más de ochentametrossólotiene
dosdormitoriosconstaademásdeunasalacomedorcocina baño principal y cuarto y baño de servicio
mi cuñada que es arquitecta lo ha decorado con muchogustoyeleganciahaescogidomuybienlos
coloresyeldiseñodelosmuebleslosadornostambiénsondesuelecciónentreellossindudadestacanporsu
valorartísticouncuadrode sérvulo Gutiérrez yvariasesculturasunasdemadreayotrasdemetalde se
produjo el golpe del general Velasco yo acababa de cumplir ocho años estaba entoncesentercer
gradodeprimariaylanoticialaescuchéporlaradiorecuerdoquenoentendídequésetratabauncompañero
declase Santiago Pérez medijoporteléfono que había guerra y que era mejor no salir de la casa sólo
después mis padres me explicaron quehabíahabidouncambioviolentodegobiernoyqueteníamosun
nuevopresidentedeesaépocayaundeañosanterioresconservomuchosrecuerdosquetienenqueversobre
todo con mis experiencias del colegio y con esas cortas e intensas temporadas en el hospitalpero
tambiénconasuntosmenospersonalescomodiversossucesosacaecidosen la ciudad aunque no puedo
pretender que mi memoria sea exhaustiva supongo como es normal que ha retenido lo más
importante que me sucedió enese tiempo antes de abandonar la estancia miré por última
vez las piezas de la fantástica colección por lo dicho por José sabogal deduje que
no iba a volver a verlas nunca más un estremecimiento me recorrió ver a aquellas
personas sumergiéndose en los fascinantes y peligrosos secretos de la
colección me resultó más emocionante aún que
los momentos anteriores salí del salón en silencio siguiendo los pasos de Felipe el
corredor estaba en penumbra llegaba sólo algo de resplandor de las bengalas pero
la vieja casa ya no me daba ningún miedo me parecía un lugar lleno de maravillas y lo era
3.- SUMILLADO
III. EL SUMILLADO
Consiste en la elaboración de sumillas o anotaciones al margen del texto. Las sumillas tratan
de sintetizar en pocas palabras las ideas principales. Debe ofrecer un contenido claro, conciso y
comprensible de manera que el lector no necesite acudir al texto original para comprender las
ideas básicas, sino sólo para encontrar los detalles. Generalmente hay una idea principal para
cada párrafo del texto, aunque no necesariamente debe haber sumilla para cada párrafo.
El sumillado se realiza en la segunda o tercera lectura, después de haber subrayado las ideas
principales.
Pasos para el sumillado:
· Leer todo el texto.
· Identificar el tema: ¿De qué se habla en todo el texto? o ¿Qué asunto trato el autor? La
respuesta es el tema. Recuerda que el tema se expresa en una frase nominal, sin verbo. Ejemplo
“Las técnicas de estudio”, “El sistema planetario solar”, “Las categorías gramaticales”, “El gato con
botas”, “El Caballero Carmelo”, etc.
Para identificar la IP del texto se hace la pregunta: ¿De qué o de quién habla el autor y qué
sostiene? Recuerda que la IP es una oración con pensamiento completo de la cual se derivan las
demás.
· Subrayar las ideas principales.
· Realizar las anotaciones al lado izquierdo de cada párrafo.
IV. EL RESUMEN
Después que has leído comprensivamente el texto, lo has subrayado y sumillado, puedes
elaborar un resumen. El resumen es la síntesis del texto. Hay dos formas de redactarlo: La
primera es copiando literalmente las ideas principales subrayadas, utilizando enlaces o
preposiciones si es necesario. La segunda, es redactar el resumen en base a lo subrayado y
sumillado, pero con tus propias palabras.
El resumen te permite comprobar si realmente entendiste lo leído. Por otro lado, te sirve como
registro para conservar la información principal de un texto.
Ejemplo:
Resumen del texto anterior.
El tráfico ilícito de especies tanto de la flora como de la fauna es una de las mayores actividades
ilícitas en el mundo. En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con
ecosistemas únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger especies de la flora y fauna que
en ellos habitan.
Pongo, y la coma
Pongo, y la coma

Más contenido relacionado

DOC
Trabajo de kelly francisca y la muerte
PPTX
Francisca y la muerte machado
DOC
Eval.+francisca+y+la+muerte
PPTX
FRANCISCA Y LA MUERTE
DOCX
Evaluación francisca y la muerte
PPTX
Francisca y la muerte
DOCX
Taller del cuento francisca y la muerte
DOC
Mis respuestas del taller francisca y la muerte
Trabajo de kelly francisca y la muerte
Francisca y la muerte machado
Eval.+francisca+y+la+muerte
FRANCISCA Y LA MUERTE
Evaluación francisca y la muerte
Francisca y la muerte
Taller del cuento francisca y la muerte
Mis respuestas del taller francisca y la muerte

La actualidad más candente (18)

DOCX
Comprensión de lectura rancisca y la muerto
DOCX
Francisca y la muerte... solucion!!!
PDF
Guia Iii Mundos Tiempo
DOCX
Valoración del cuento francisca y la muerte
PDF
Practicas Aura.
DOCX
Valoración del cuento
DOCX
DOC
Reporte de dramaturgia (sin dolor)
PDF
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
DOCX
El perfume resmen
PDF
Femenino
DOC
Actividades todos los detectives se llaman flanagan
DOCX
Guion flepped (a)
DOCX
El ángel de lo raro
DOC
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
DOCX
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
DOC
Eval. francisca y la muerte
Comprensión de lectura rancisca y la muerto
Francisca y la muerte... solucion!!!
Guia Iii Mundos Tiempo
Valoración del cuento francisca y la muerte
Practicas Aura.
Valoración del cuento
Reporte de dramaturgia (sin dolor)
Lengua 1º-año-trimestre2- dic-2016
El perfume resmen
Femenino
Actividades todos los detectives se llaman flanagan
Guion flepped (a)
El ángel de lo raro
Prácticas de puntuación de textos. tema de marzo.
Análisis - Páginas de un diario - Juan Ramón Ribeyro
Eval. francisca y la muerte
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
PDF
Henrymena cloud
PDF
[Isentek] eCompass API Quick Start
TXT
Website
PPTX
A tether-less legged piezoelectric miniature robot for bidirectional motion
PDF
Herdeiros de nelson rodrigues
PDF
Programação e ementa
PPTX
Los inicio de internet nos remontan a los
PPTX
Act1.1.comercio electrónico.angélicadéfaz
PPTX
docente- martha ivvon
PDF
Internal workshop es6_2015
PPTX
International Ataturk Alatoo University, International Relations 4-A, Turkey ...
DOC
capstone.doc 1a.4doc.doc final
PPTX
Խաշի պատմություն
PPTX
Account Based Marketing Software Product Demo: Winter Release, October 18th 2016
DOCX
Báo cáo thực tập - Nhơn Mỹ - Nguyễn Kỳ Thanh Thảo - 2016
PDF
Elizabeth verar how to use thrive themes to build landing pages
PDF
[Advantech] Modbus protocol training (ModbusTCP, ModbusRTU)
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
Henrymena cloud
[Isentek] eCompass API Quick Start
Website
A tether-less legged piezoelectric miniature robot for bidirectional motion
Herdeiros de nelson rodrigues
Programação e ementa
Los inicio de internet nos remontan a los
Act1.1.comercio electrónico.angélicadéfaz
docente- martha ivvon
Internal workshop es6_2015
International Ataturk Alatoo University, International Relations 4-A, Turkey ...
capstone.doc 1a.4doc.doc final
Խաշի պատմություն
Account Based Marketing Software Product Demo: Winter Release, October 18th 2016
Báo cáo thực tập - Nhơn Mỹ - Nguyễn Kỳ Thanh Thảo - 2016
Elizabeth verar how to use thrive themes to build landing pages
[Advantech] Modbus protocol training (ModbusTCP, ModbusRTU)
Publicidad

Similar a Pongo, y la coma (20)

PPTX
3ºev lenguadiver(I)
DOC
COMUNICACION 3RO.doc
PPT
La coma
DOCX
Guia 1 español la coma
PPTX
PPTX
Clase 1.2. Taller Redaccion reglas de puntuacion
DOCX
Trabajo de verano práctico 02- 2 025.docx
PDF
Usodelacoma
DOCX
7. USO DE LA COMA, PUNTO Y PUNTO Y COMA.docx
PPTX
DOCX
Cómo hacer un resumen
PPTX
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
PPT
Resumir sin soluciones
PPTX
Presentación punto y coma; uso práctico
DOCX
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
DOCX
Guia 6 de español 6º
PPTX
Uso correcto de las comillas
DOC
Los signos de_puntuacion
3ºev lenguadiver(I)
COMUNICACION 3RO.doc
La coma
Guia 1 español la coma
Clase 1.2. Taller Redaccion reglas de puntuacion
Trabajo de verano práctico 02- 2 025.docx
Usodelacoma
7. USO DE LA COMA, PUNTO Y PUNTO Y COMA.docx
Cómo hacer un resumen
21. el estilo segmentado, punto y coma, dos puntos
Resumir sin soluciones
Presentación punto y coma; uso práctico
Guias de profundización tecer período mileida santisteban
Guia 6 de español 6º
Uso correcto de las comillas
Los signos de_puntuacion

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))

Pongo, y la coma

  • 2. EJERCICIOS DEAPLICACIÓNI. COLOQUELAS COMAS DONDE CORRESPONDA. 1.T e recuerdo con sagrado respeto papá. 2. Ellenguado lacorvina eljurel elcocoyelpejerreysonpecesdenuestromar. 3.Limala capital delPerú está muypoblada. 4.Manuel Scorza notable poeta y novelista peruano estudió en el colegio militar Leoncio Prado. 5.Jóvenes el mañana está en sus manos. 6. Elseñoraquienlespresentéayer esedebarbablanca eselpoetacajarmaquino Mario Florián. 7.El mayor enemigo delamor afirmaCervanteseselhambre. 8. Julio es unjoven alegrehonrado generoso inteligente ydecenteytodoslosaben. 9.Japón el Imperio del Sol Naciente es uno de los países más próspero. 10.Recolectamos libros usados ropa en desuso productos enlatados y gran cantidad de frazadas. 11.En años sucesivos no creo que volvamos a pasar nuestras vacaciones allí. 12. JoséManuel enundescuido delprofesoraprovechóparacopiarenelexamen. II. COLOQUE LOS PUNTOS Y COMAS DONDE CORRESPONDA. 13.Nunca hubo un amor tan grande sin embargo no pudieron luchar contra los designios de los dioses. 14.Los jugadores entrenaron intensamente durante todo el mes pero los resultados no fueron los queelentrenadorylaafición esperaban. 15.Los más jóvenes estudiaban por las noches los demás a pesar de su edad parecían más irresponsables. 16.Jorge eres intolerante tus opiniones son una bofetada para quien difiera contigo. 17.Tú hiciste lo que tenías qué hacer nosotros fuimos los que fallamos. 18.Las hormigas trabajan intensamente guardando provisiones las cigarras malgastan el tiempo. 19.Los modestos siempre son aceptados los soberbios repudiados. 20.Tu aliento es el aliento de la floresta voz de los cisnes la armonía tu mirada el esplendor del día el color de la rosa tu color.
  • 3. 21.El pudor es la negación de la inocencia el sonrojo la púrpura del deseo el deseo la aurora del amor. 22.Los jugadores ante la multitud iracunda de los aficionados trataban de justificarse. II. CAMBIE EL ORDEN DE LA ORACIÓN Y COLOQUEPOSTERIORMENTE LA COMADONDE CORRESPONDA . 1.Iré a verte si salgo pronto del trabajo. Si salgoprontodeltrabajo,iréaverte. 2.Nos iremos de viaje cuando vosotros queráis. 3.Dale una chocolatina para que se calle de una vez 4.Deberías haber ido cuando te avisaron 5.Llámame tan pronto como sepas algo. 6.Te estoy diciendo la verdad aunque no te lo creas. III. COLOQUE LAS COMAS Y LOS PUNTOS DONDE CORRESPONDA EN LOS SIGUIENTESTEXTOS: al cabo de un rato cuando se encontraba algo más tranquila y estaba empezando a adormilarse la despertaron unas voces horribles que retumbaban por toda la casa se incorporó salió a la cocina abrió la puerta era una bronca violentísima en el dormitorio de los señores fue al cuarto de Isabel que estaba apagado y vacío cerró la puerta salió a la terraza y se asomó entre dos tiestos a mirar los autobuses y los coches allí abajo desde allí no se oían las voces del interior miró hacia arriba rebasando cornisas y azoteas y se topó con aquel cielo de nubes ofuscadas y sintió de pronto desgarradoramente la añoranza de aquellas limpias estrellas de agosto brillando sobre los tejados de su pueblo "me voy mañana mismo" decidió mi hermanovive enun modesto edificio de tresplantas elcualcarece de ascensorporuncorredormaliluminadounpocotétricosellegaalaescaleraestatambiénesoscura perolos departamentos no pues todos dan a la calle o al patio posterior son nueve en total seis grandes y tres pequeños y el de mi hermano es de estos últimos como no mide más de ochentametrossólotiene dosdormitoriosconstaademásdeunasalacomedorcocina baño principal y cuarto y baño de servicio mi cuñada que es arquitecta lo ha decorado con muchogustoyeleganciahaescogidomuybienlos coloresyeldiseñodelosmuebleslosadornostambiénsondesuelecciónentreellossindudadestacanporsu
  • 4. valorartísticouncuadrode sérvulo Gutiérrez yvariasesculturasunasdemadreayotrasdemetalde se produjo el golpe del general Velasco yo acababa de cumplir ocho años estaba entoncesentercer gradodeprimariaylanoticialaescuchéporlaradiorecuerdoquenoentendídequésetratabauncompañero declase Santiago Pérez medijoporteléfono que había guerra y que era mejor no salir de la casa sólo después mis padres me explicaron quehabíahabidouncambioviolentodegobiernoyqueteníamosun nuevopresidentedeesaépocayaundeañosanterioresconservomuchosrecuerdosquetienenqueversobre todo con mis experiencias del colegio y con esas cortas e intensas temporadas en el hospitalpero tambiénconasuntosmenospersonalescomodiversossucesosacaecidosen la ciudad aunque no puedo pretender que mi memoria sea exhaustiva supongo como es normal que ha retenido lo más importante que me sucedió enese tiempo antes de abandonar la estancia miré por última vez las piezas de la fantástica colección por lo dicho por José sabogal deduje que no iba a volver a verlas nunca más un estremecimiento me recorrió ver a aquellas personas sumergiéndose en los fascinantes y peligrosos secretos de la colección me resultó más emocionante aún que los momentos anteriores salí del salón en silencio siguiendo los pasos de Felipe el corredor estaba en penumbra llegaba sólo algo de resplandor de las bengalas pero la vieja casa ya no me daba ningún miedo me parecía un lugar lleno de maravillas y lo era
  • 5. 3.- SUMILLADO III. EL SUMILLADO Consiste en la elaboración de sumillas o anotaciones al margen del texto. Las sumillas tratan de sintetizar en pocas palabras las ideas principales. Debe ofrecer un contenido claro, conciso y comprensible de manera que el lector no necesite acudir al texto original para comprender las ideas básicas, sino sólo para encontrar los detalles. Generalmente hay una idea principal para cada párrafo del texto, aunque no necesariamente debe haber sumilla para cada párrafo. El sumillado se realiza en la segunda o tercera lectura, después de haber subrayado las ideas principales. Pasos para el sumillado: · Leer todo el texto. · Identificar el tema: ¿De qué se habla en todo el texto? o ¿Qué asunto trato el autor? La respuesta es el tema. Recuerda que el tema se expresa en una frase nominal, sin verbo. Ejemplo “Las técnicas de estudio”, “El sistema planetario solar”, “Las categorías gramaticales”, “El gato con botas”, “El Caballero Carmelo”, etc. Para identificar la IP del texto se hace la pregunta: ¿De qué o de quién habla el autor y qué sostiene? Recuerda que la IP es una oración con pensamiento completo de la cual se derivan las demás. · Subrayar las ideas principales. · Realizar las anotaciones al lado izquierdo de cada párrafo.
  • 6. IV. EL RESUMEN Después que has leído comprensivamente el texto, lo has subrayado y sumillado, puedes elaborar un resumen. El resumen es la síntesis del texto. Hay dos formas de redactarlo: La primera es copiando literalmente las ideas principales subrayadas, utilizando enlaces o preposiciones si es necesario. La segunda, es redactar el resumen en base a lo subrayado y sumillado, pero con tus propias palabras. El resumen te permite comprobar si realmente entendiste lo leído. Por otro lado, te sirve como registro para conservar la información principal de un texto. Ejemplo: Resumen del texto anterior. El tráfico ilícito de especies tanto de la flora como de la fauna es una de las mayores actividades ilícitas en el mundo. En el caso peruano, esto cobra especial trascendencia, pues contamos con ecosistemas únicos en el mundo y tenemos el deber de proteger especies de la flora y fauna que en ellos habitan.