PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Nombre: Gabriel Solano
1.2 Carrera: Ingeniería en Sistemas
1.3 Nivel: 6°
1.4 Tema: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
1.5 Fecha: 04/10/2017
2. DESCRIPCION
¿Cómo se puede definir como sinergia desde un punto de vista filosófico?
Es una filosofía de trabajo que sostiene la prioridad del equipo ante los intereses de los
individuos
¿Cuándo se puede definir que un objeto o varios objetos poseen sinergia?
Los objetos presentan una característica de Sinergia cuando la suma de sus partes de es menor
o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la conducta del todo.
Esto nos lleva a la conclusión que, para explicar la conducta global de ese objeto, es necesario
analizar y estudiar todas sus partes y, si se logra establecer las relaciones entre ellas, podemos
predecir la conducta de ese objeto cuando le aplicamos una fuerza particular, que no será, la
resultante de la suma de efectos de cada una de sus partes. En otras palabras, cuando nos
encontramos con un objeto con características Sinergeticas (llamados sistemas) se debe tener
en cuenta la interrelación de las partes y el efecto final será un "efecto conjunto".
¿Según su punto de vista cuáles son los principales factores de debe poseer la sinergia?
Debe poseer el método de decisión estratégica
¿Según lo explicado en clases que tipos de sinergia existen en la sociedad?
Sinergia positiva: La Sinergia positiva surge cuando los elementos que componen el sistema
están bien integrados entre sí.
Sinergia negativa: La Sinergia negativa surge cuando en un sistema se tiende a la desintegración
de sus partes.
Sinergia neutra: Cuando la interacción no produce efectos multiplicadores de ningún tipo, ni
positivos ni negativos.
Mencione 6 ejemplos de sinergia y diga exactamente en qué forma se sintetiza la existencia
de sinergia en cada ejemplo planteado por usted.
Los relojes: cada uno de sus componentes (maquinaria, agujas, esfera), ninguno de estos por
separado nos podrá indicar la hora, pero debidamente unidas e interrelacionadas obtendremos
con exactitud la hora.
Los automóviles: ninguna de las partes de un automóvil, ni el motor, los transmisores o la
tapicería podrá transportar nada por separado, sólo en conjunto.
Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se
interrelacionan logran hacerlo.
Los alfabetos: un conjunto de letras, cuyas combinaciones crean conceptos o símbolos. La
gramática es la siguiente unidad lingüística con sentido; oraciones que pueden llegar a ser una
obra maestra de literatura. Todas participan y en conjunto potencializan su capacidad.
Las empresas: conjunto de personas que trabajan en pos de un objetivo en común que no
podrían hacer por sí solas.
Comente una experiencia donde usted y su grupo de trabajo hayan puesto en práctica la
sinergia.
Por ejemplo, en computación donde las máquinas son capaces de procesar números
notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el
trabajo en equipo tanto de computadoras y de humanos da excelentes resultados, ya que
trabajando por separados no tendrían los mismos resultados que obtienen en conjunto.
Mediante un comentario de 5 líneas explique cómo se relacionan la sinergia y la recursividad
con la TGS.
Que la recursividad existe cuando del estudio de un sistema sale otro sistema ligado a este,
esto crea un enlace entre dos sistemas que a su vez crean otro sistema superior o inferior el
cual interacciona con los otros y forman un sistema más general, también cuando se conoce
que hay características comunes a los subsistemas como la investigación y su producción; que
en este caso también sería una característica sinérgica del sistema. La sinergia también se
observa ya que como se mencionó anteriormente hay interacción entre los objetos (sistemas),
lo cual crea que el examen de algunos de ellos (incluso a cada una de ellos) no explica la
conducta del todo.
Según sus palabras cómo definiría usted a la recursividad.
Es la reutilización de algo que facilita las cosas y de forma mas eficaz
En donde se puede aplicar la recursividad
Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares más
bien funciones o conductas propias de cada sistema que son semejantes a la de los sistemas
mayores. No consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en si son una
totalidad dentro de una totalidad. La recursividad se presenta en torno a ciertas características
particulares de diferentes elementos o talidades de diferentes grados de complejidad.
Mencione en que consiste el principio de Recursividad.
Lo que este principio argumenta es que cualquier actividad que es aplicable al sistema lo es
para el suprasistema y el subsistema, por lo tanto es el hecho de que un objeto sinérgico, un
sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos
sinérgicos.
Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Subsistema dentro de la TGS.
Un Subsistema es un sistema alterno al sistema principal (o que es el objeto de estudio y/o
enfoque) que se desarrolla en segundo término tomando en cuenta el intercambio de
cualquier forma o procedimiento.
Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Suprasistema dentro de
la TGS.
Un Suprasistema es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema principal
determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna y externa.
Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito
de la vida cotidiana.
Elaboración de un sistema para una empresa pública ya que en este caso tendríamos
colaboración tanto del grupo de trabajo conjuntamente con las computadoras para hacer fácil
rápido y la reutilización de códigos
Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito
de las tecnologías de la información.
El establecer interacciones entre diferentes sistemas aislados y más o menos independientes,
llevan a pensar y ubicar descubrimientos parciales como partes de un todo superior, de un
sistema de uno o más grados superiores en nivel de recursividad del cual se partió.

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Actividad c
PPT
Sistemas
PDF
Sinergia
PDF
Fundamentos de Sistema- >Tema II
PDF
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
PPT
Guia: Teoria General De Sistemas
PPTX
Caracteristicas sistemicas
Actividad c
Sistemas
Sinergia
Fundamentos de Sistema- >Tema II
Teoria gral sistemas_bertanlanffy
Guia: Teoria General De Sistemas
Caracteristicas sistemicas

La actualidad más candente (20)

PDF
Tp sist naturales
PPTX
Diapositivas del sistema
PDF
Sinergismo
DOCX
Teoria de sistemas
PPTX
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
PDF
Teoría de sistema
PDF
Sinergia y recursividad
PDF
tgs y sistemas de control
PDF
Teoría General de los Sistemas
DOCX
Enfoque de sistemas mapa conceptual
PDF
ARTICULO TGS
PPTX
Teoría General de Sistemas (TGS)
PDF
Teoria de sistemas
PPTX
Clases De Sistemas
PPT
Enfoque sistémico en la organización
PPT
Diapositivas de la teoria de sistemas
PDF
Ads i concepto de sistema y teoria de sistema
PPTX
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
PDF
Clase 1 teoría de sistemas
Tp sist naturales
Diapositivas del sistema
Sinergismo
Teoria de sistemas
Clase 1 Introducción a la Teoría de sistemas
Teoría de sistema
Sinergia y recursividad
tgs y sistemas de control
Teoría General de los Sistemas
Enfoque de sistemas mapa conceptual
ARTICULO TGS
Teoría General de Sistemas (TGS)
Teoria de sistemas
Clases De Sistemas
Enfoque sistémico en la organización
Diapositivas de la teoria de sistemas
Ads i concepto de sistema y teoria de sistema
Teoria general de sistemas. grupo c. ing. industrial
Clase 1 teoría de sistemas
Publicidad

Similar a Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad (20)

PDF
Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad
PDF
Documento complementario org y metodos i
PPT
Sinergia
PPTX
Universidad Lucerna
DOCX
Videos de guayaquil artigas
DOCX
Actividad Práctica de la Unidad 2
PPTX
teoria de sistemas
PPTX
Trabajo independiente (Sistemas)
PPTX
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
PDF
8740492 teoria-general-de-sistemas
PPTX
concerptop y propidades de un sistema.pptx
DOCX
Teoria de sistemas
PPT
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
PDF
Taller n2 refuerzo de sinergia y recursibidad
Documento complementario org y metodos i
Sinergia
Universidad Lucerna
Videos de guayaquil artigas
Actividad Práctica de la Unidad 2
teoria de sistemas
Trabajo independiente (Sistemas)
Ingeniería de sistemas unidad 1 Ingeniería Industrial
8740492 teoria-general-de-sistemas
concerptop y propidades de un sistema.pptx
Teoria de sistemas
Caracteristicas Y Tipos De Sistemas
Publicidad

Más de Gabriel Solano (20)

PDF
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
DOCX
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
PDF
Matrices manual
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
PDF
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab
Pontificia universidad católica del ecuador sistemas complejos
Pontificia universidad católica del ecuador algoritmo huffman
Pontificia universidad católica del ecuador calculo de la entropía
Pontificia universidad católica del ecuador ley de la entropia
Pontificia universidad católica del ecuador tutorial de vegas
Pontificia universidad católica del ecuador virtualizacion
Pontificia universidad católica del ecuador entropia y neguentropia
Pontificia universidad católica del ecuador segmentacion
Pontificia universidad católica del ecuador ingenieria en sistemas
Pontificia universidad católica del ecuador matlab operadores morfológicos
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos ejercicios
Pontificia universidad católica del ecuador filtrado y realzado
Pontificia universidad católica del ecuador matlab imagenes
Pontificia universidad católica del ecuador toma de decisiones
Pontificia universidad católica del ecuador teoria de juegos
Pontificia universidad católica del ecuador matlab 2
Matrices manual
Pontificia universidad católica del ecuador trabajo autonomo
Pontificia universidad católica del ecuador matlab
Pontificia universidad católica del ecuador manual matlab

Último (12)

PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPT
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
PPTX
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PDF
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
PDF
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
PPTX
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
PPTX
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
Control de Produccion PP Track 3 Planificacion.ppt
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Ekejwjdjehehhdhdhdydydydydydydydhhdhdhdhdhdhdptx
Programación Orientada a Objetos POO.pptx
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Estudio de factibilidad para requisiciones de soporte técnico utilizando OSTi...
Manual de mantenimiento de soporte y mantenimiento
Competencias digitales.PPT.SOTFWAREPTT.0
EQUIPO_8_APP_INGLES_Planet_English final.pptx
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Navegadores de internet Ricardo Enriquez.pptx

Pontificia universidad católica del ecuador sinergia y recursividad

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre: Gabriel Solano 1.2 Carrera: Ingeniería en Sistemas 1.3 Nivel: 6° 1.4 Tema: TEORIA GENERAL DE SISTEMAS 1.5 Fecha: 04/10/2017 2. DESCRIPCION ¿Cómo se puede definir como sinergia desde un punto de vista filosófico? Es una filosofía de trabajo que sostiene la prioridad del equipo ante los intereses de los individuos ¿Cuándo se puede definir que un objeto o varios objetos poseen sinergia? Los objetos presentan una característica de Sinergia cuando la suma de sus partes de es menor o diferente del todo, o bien cuando el examen de alguna de ellas no explica la conducta del todo. Esto nos lleva a la conclusión que, para explicar la conducta global de ese objeto, es necesario analizar y estudiar todas sus partes y, si se logra establecer las relaciones entre ellas, podemos predecir la conducta de ese objeto cuando le aplicamos una fuerza particular, que no será, la resultante de la suma de efectos de cada una de sus partes. En otras palabras, cuando nos encontramos con un objeto con características Sinergeticas (llamados sistemas) se debe tener en cuenta la interrelación de las partes y el efecto final será un "efecto conjunto". ¿Según su punto de vista cuáles son los principales factores de debe poseer la sinergia? Debe poseer el método de decisión estratégica ¿Según lo explicado en clases que tipos de sinergia existen en la sociedad? Sinergia positiva: La Sinergia positiva surge cuando los elementos que componen el sistema están bien integrados entre sí. Sinergia negativa: La Sinergia negativa surge cuando en un sistema se tiende a la desintegración de sus partes.
  • 2. Sinergia neutra: Cuando la interacción no produce efectos multiplicadores de ningún tipo, ni positivos ni negativos. Mencione 6 ejemplos de sinergia y diga exactamente en qué forma se sintetiza la existencia de sinergia en cada ejemplo planteado por usted. Los relojes: cada uno de sus componentes (maquinaria, agujas, esfera), ninguno de estos por separado nos podrá indicar la hora, pero debidamente unidas e interrelacionadas obtendremos con exactitud la hora. Los automóviles: ninguna de las partes de un automóvil, ni el motor, los transmisores o la tapicería podrá transportar nada por separado, sólo en conjunto. Los aviones: cada una de las partes del avión no pueden volar por sí mismas, únicamente si se interrelacionan logran hacerlo. Los alfabetos: un conjunto de letras, cuyas combinaciones crean conceptos o símbolos. La gramática es la siguiente unidad lingüística con sentido; oraciones que pueden llegar a ser una obra maestra de literatura. Todas participan y en conjunto potencializan su capacidad. Las empresas: conjunto de personas que trabajan en pos de un objetivo en común que no podrían hacer por sí solas. Comente una experiencia donde usted y su grupo de trabajo hayan puesto en práctica la sinergia. Por ejemplo, en computación donde las máquinas son capaces de procesar números notablemente mejor que los seres humanos, pero carecen de sentido común, por lo que el trabajo en equipo tanto de computadoras y de humanos da excelentes resultados, ya que trabajando por separados no tendrían los mismos resultados que obtienen en conjunto. Mediante un comentario de 5 líneas explique cómo se relacionan la sinergia y la recursividad con la TGS. Que la recursividad existe cuando del estudio de un sistema sale otro sistema ligado a este, esto crea un enlace entre dos sistemas que a su vez crean otro sistema superior o inferior el cual interacciona con los otros y forman un sistema más general, también cuando se conoce que hay características comunes a los subsistemas como la investigación y su producción; que en este caso también sería una característica sinérgica del sistema. La sinergia también se observa ya que como se mencionó anteriormente hay interacción entre los objetos (sistemas), lo cual crea que el examen de algunos de ellos (incluso a cada una de ellos) no explica la conducta del todo.
  • 3. Según sus palabras cómo definiría usted a la recursividad. Es la reutilización de algo que facilita las cosas y de forma mas eficaz En donde se puede aplicar la recursividad Se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores y a ciertas características particulares más bien funciones o conductas propias de cada sistema que son semejantes a la de los sistemas mayores. No consiste en sumar partes aisladas sino integrar elementos que en si son una totalidad dentro de una totalidad. La recursividad se presenta en torno a ciertas características particulares de diferentes elementos o talidades de diferentes grados de complejidad. Mencione en que consiste el principio de Recursividad. Lo que este principio argumenta es que cualquier actividad que es aplicable al sistema lo es para el suprasistema y el subsistema, por lo tanto es el hecho de que un objeto sinérgico, un sistema, esté compuesto de partes con características tales que son a su vez objetos sinérgicos. Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Subsistema dentro de la TGS. Un Subsistema es un sistema alterno al sistema principal (o que es el objeto de estudio y/o enfoque) que se desarrolla en segundo término tomando en cuenta el intercambio de cualquier forma o procedimiento. Cuál sería el concepto más idóneo para definir a Un Suprasistema dentro de la TGS. Un Suprasistema es aquel que comprende una jerarquía mayor a la de un sistema principal determinado, enlazando diferentes tipos de comunicación interna y externa. Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito de la vida cotidiana. Elaboración de un sistema para una empresa pública ya que en este caso tendríamos colaboración tanto del grupo de trabajo conjuntamente con las computadoras para hacer fácil rápido y la reutilización de códigos
  • 4. Cuál sería la mejor ejemplificación para la utilización de Sinergia y Recursividad en el ámbito de las tecnologías de la información. El establecer interacciones entre diferentes sistemas aislados y más o menos independientes, llevan a pensar y ubicar descubrimientos parciales como partes de un todo superior, de un sistema de uno o más grados superiores en nivel de recursividad del cual se partió.