SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS Y TIPOS DE SISTEMAS
SISTEMAS CERRADOS Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinantico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente.
SISTEMAS ABIERTOS Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Mantienen un juego recíproco con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados.
LEY DE LA ENTROPIA El concepto básico de entropía en teoría de la información tiene mucho que ver con la incertidumbre que existe en cualquier experimento o señal aleatoria. Es también la cantidad de "ruido" o "desorden" que contiene o libera un sistema. De esta forma, podremos hablar de la cantidad de información que lleva una señal. La entropía nos indica el límite teórico para la compresión de datos. También es una medida de la información contenida en el mensaje.
LEY DEL HOLISMO Es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes. Generalmente, trata de presentarse directamente como un axioma para el nuevo planteamiento que se propone resolver y a veces no es explicitado como una hipótesis de trabajo. Este es su principal problema de validación, al ver si tiene las propiedades del método científico: falsación, reproducción y modelización.
LEY DE LA SINERGIA La palabra aumenta su importancia gracias a la teoría general de sistemas que fue desarrollada por Ludwig von Bertalanffy. Relacionada con la teoría de sistemas, la forma más sencilla para explicar el término sinergia es examinando un objeto o ente tangible o intangible y si al analizar una de las partes aisladamente ésta no da una explicación relacionada con las características o la conducta de éste, entonces se está hablando de un objeto sinérgico. Ligado a este concepto se encuentra otro el de  recursividad  el cual nos señala que un sistema sinérgico está compuesto a su vez de subsistemas que también son sinérgicos. También se dice que existe sinergia cuanto "el todo es más que la suma de las partes" EJEMPLO DE SINERGIA RELOG : Si se toma cada uno de sus componentes (horario, minutero y segundero), ninguno de estos por separado nos puede indicar una hora, pero si la unimos e interrelacionamos seguramente nos dará la hora con exactitud
LEY DE LA RECURSIVIDAD Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más grande. Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la realidad y de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS PROPOSITO U OBJETIVO:  Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos. Como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. GLOBALISMO O TOTALIDAD:  Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el ajuste sistemático es continuo.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación de propiedades de los sistemas
PDF
PARADIGMAS EMERGENTES -
PPTX
Paradigmas emergentes de la investigacion social
PDF
PDF
Teoría de sistema
DOC
Practica nº01 calificada
Presentación de propiedades de los sistemas
PARADIGMAS EMERGENTES -
Paradigmas emergentes de la investigacion social
Teoría de sistema
Practica nº01 calificada

La actualidad más candente (18)

PPTX
Paradigmas emergentes en la investigación social
PDF
tgs y sistemas de control
PDF
Sinergia
PDF
Sinergia- ANA LUZ NORIEGA
PPTX
Teoría General de sistemas
 
PPT
Principio de organicidad
PPT
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
PDF
ARTICULO TGS
PPT
teoria de los sistemas
PPTX
PPTX
teoria de Sistemas
PPT
Enfoque sistémico en la organización
PDF
Sinergia
PPTX
Conceptos tgs vivy
PDF
PDF
Sinergia
DOC
Articulo TGS
Paradigmas emergentes en la investigación social
tgs y sistemas de control
Sinergia
Sinergia- ANA LUZ NORIEGA
Teoría General de sistemas
 
Principio de organicidad
Diapositiva de educacion ambiental grupo 3
ARTICULO TGS
teoria de los sistemas
teoria de Sistemas
Enfoque sistémico en la organización
Sinergia
Conceptos tgs vivy
Sinergia
Articulo TGS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Invitados a colaborar
PDF
Memoria ram
DOC
Características del proletariado
PPT
Gravity Summit January 18, 2012 Seminar
PDF
Manual tutorial-sql
PPT
Dr John Francis' Research Measurement Presentation
PDF
Microsoft Unified Communications - Network Considerations for Microsoft ODS D...
PPT
Cultural Snapshot Hispanics Latinos
PDF
Indicadores
PPTX
Sistemas2
PPTX
5 presentacion rev 05.03.13
PDF
De Reis van de Heldin in Rotterdam. Demo guide 1 november 2013
PDF
Brochure Het Verduurzamen Van Bestaand Vastgoed
PDF
The Role of Appropriate ICT in Bridging the Digital Divide: Theoretical Consi...
PPT
la costola 5
DOCX
Abandono de personas 1
PPTX
Global warming
PDF
Artikel i skolporten kvalitetsarbete i grundskolan
PDF
Digital Marketing Essentials
Invitados a colaborar
Memoria ram
Características del proletariado
Gravity Summit January 18, 2012 Seminar
Manual tutorial-sql
Dr John Francis' Research Measurement Presentation
Microsoft Unified Communications - Network Considerations for Microsoft ODS D...
Cultural Snapshot Hispanics Latinos
Indicadores
Sistemas2
5 presentacion rev 05.03.13
De Reis van de Heldin in Rotterdam. Demo guide 1 november 2013
Brochure Het Verduurzamen Van Bestaand Vastgoed
The Role of Appropriate ICT in Bridging the Digital Divide: Theoretical Consi...
la costola 5
Abandono de personas 1
Global warming
Artikel i skolporten kvalitetsarbete i grundskolan
Digital Marketing Essentials
Publicidad

Similar a Sistemas (20)

PPTX
Clases De Sistemas
DOC
Actividad c
PPTX
teoria de sistemas
PPT
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - Marco teórico
PPTX
Teoria general de sistemas
PPT
PPT
Teoría general de sistemas
PPT
DOCX
Tgs Yenire Mijares
PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
PPTX
Unidad 2 ing_de_sistemas
PDF
8740492 teoria-general-de-sistemas
PPT
Teoria general de sistemas 2
PDF
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
PPT
Teoria General De Sistemas
Clases De Sistemas
Actividad c
teoria de sistemas
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS - Marco teórico
Teoria general de sistemas
Teoría general de sistemas
Tgs Yenire Mijares
Teoría de los sistemas francisco garcia
Unidad 2 ing_de_sistemas
8740492 teoria-general-de-sistemas
Teoria general de sistemas 2
Guia didactica unidad 1 ingenieria de software i
Teoria General De Sistemas

Más de Merlyn (16)

PPTX
Presentación del Proyecto
PDF
Iniciando el proyecto Grupo 2
PPTX
Ms Project Equipo 2
PDF
Proyecto de Trabajo de Grado
PDF
Herramientas de Gestion Empresarial
PPTX
Propuesta Evaluativa
PDF
Mi Presentación
PDF
Empowerment
PDF
Grupo a paradigmas en pedagogia
PPT
Equipo 1
PPT
La Paradoja - Hunter James
PPTX
Sistemas Operativos
PPT
Monitor
PPT
VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD
PPT
Merlyn Paesani Mapa Conceptual
PPT
Mapa Conceptual Merlyn Paesani
Presentación del Proyecto
Iniciando el proyecto Grupo 2
Ms Project Equipo 2
Proyecto de Trabajo de Grado
Herramientas de Gestion Empresarial
Propuesta Evaluativa
Mi Presentación
Empowerment
Grupo a paradigmas en pedagogia
Equipo 1
La Paradoja - Hunter James
Sistemas Operativos
Monitor
VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD
Merlyn Paesani Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Merlyn Paesani

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Sistemas

  • 2. SISTEMAS CERRADOS Son los sistemas que no presentan intercambio con el medio ambiente que los rodea, pues son herméticos a cualquier influencia ambiental. Así, los sistemas cerrados no reciben ninguna influencia del ambiente, y por otro lado tampoco influencian al ambiente. No reciben ningún recurso externo y nada producen la acepción exacta del término. Los autores han dado el nombre de sistema cerrado a aquellos sistemas cuyo comportamiento es totalmente determinantico y programado y que operan con muy pequeño intercambio de materia y energía con el medio ambiente.
  • 3. SISTEMAS ABIERTOS Son los sistemas que presentan relaciones de intercambio con el ambiente, a través de entradas y salidas. Los sistemas abiertos intercambian materia y energía regularmente con el medio ambiente. Son eminentemente adaptativos, esto es, para sobrevivir deben reajustarse constantemente a las condiciones del medio. Mantienen un juego recíproco con las fuerzas del ambiente y la calidad de su estructura es óptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximándose a una operación adaptativa. La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organización. Los sistemas abiertos no pueden vivir aislados.
  • 4. LEY DE LA ENTROPIA El concepto básico de entropía en teoría de la información tiene mucho que ver con la incertidumbre que existe en cualquier experimento o señal aleatoria. Es también la cantidad de "ruido" o "desorden" que contiene o libera un sistema. De esta forma, podremos hablar de la cantidad de información que lleva una señal. La entropía nos indica el límite teórico para la compresión de datos. También es una medida de la información contenida en el mensaje.
  • 5. LEY DEL HOLISMO Es la idea de que todas las propiedades de un sistema biológico, químico, social, económico, mental, lingüístico, etc. no pueden ser determinadas o explicadas como la suma de sus componentes. El sistema completo se comporta de un modo distinto que la suma de sus partes. Generalmente, trata de presentarse directamente como un axioma para el nuevo planteamiento que se propone resolver y a veces no es explicitado como una hipótesis de trabajo. Este es su principal problema de validación, al ver si tiene las propiedades del método científico: falsación, reproducción y modelización.
  • 6. LEY DE LA SINERGIA La palabra aumenta su importancia gracias a la teoría general de sistemas que fue desarrollada por Ludwig von Bertalanffy. Relacionada con la teoría de sistemas, la forma más sencilla para explicar el término sinergia es examinando un objeto o ente tangible o intangible y si al analizar una de las partes aisladamente ésta no da una explicación relacionada con las características o la conducta de éste, entonces se está hablando de un objeto sinérgico. Ligado a este concepto se encuentra otro el de recursividad el cual nos señala que un sistema sinérgico está compuesto a su vez de subsistemas que también son sinérgicos. También se dice que existe sinergia cuanto "el todo es más que la suma de las partes" EJEMPLO DE SINERGIA RELOG : Si se toma cada uno de sus componentes (horario, minutero y segundero), ninguno de estos por separado nos puede indicar una hora, pero si la unimos e interrelacionamos seguramente nos dará la hora con exactitud
  • 7. LEY DE LA RECURSIVIDAD Podemos entender por recursividad el hecho de que un sistema, este compuesto a su vez de objetos que también son sistemas. En general que un sistema sea subsistema de otro más grande. Representa la jerarquización de todos los sistemas existentes es el concepto unificador de la realidad y de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de sistemas mayores.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LOS SISTEMAS PROPOSITO U OBJETIVO: Todo sistema tiene uno o algunos propósitos u objetivos. Las unidades o elementos. Como también las relaciones, definen una distribución que trata siempre de alcanzar un objetivo. GLOBALISMO O TOTALIDAD: Todo sistema tiene una naturaleza orgánica, por la cual una acción que produzca cambio en una de las unidades del sistema, con mucha probabilidad producirá cambios en todas las otras unidades de éste. En otros términos, cualquier estimulación en cualquier unidad del sistema afectará todas las demás unidades, debido a la relación existente entre ellas. El efecto total de esos cambios o alteraciones se presentará como un ajuste del todo al sistema. El sistema siempre reaccionará globalmente a cualquier estímulo producido en cualquier parte o unidad. Existe una relación de causa y efecto entre las diferentes partes del sistema. Así, el Sistema sufre cambios y el ajuste sistemático es continuo.