SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Diplomado “Componente Docente en Educación Interactivo a Distancia” Adrián González Carlos Torres Merlyn Paesani Luis Castillo Kenia Velásquez VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD Aplicación de las mándalas como instrumento educativo
Centrado en estudiantes / Activos / Colaborativos / Participativos VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD Papel del Profesor a.  Módulos Clasificados b.  Interfaz gráfica con navegación intuitiva c. Acceso Restringido. d. Multiplataforma. Competencias Tecnológicas de profesor y alumno a.  El profesor debe tener mayor competencia que el alumno. b.  Romper Paradigmas de la Educación Tradicional Soporte Institucional a. Centros de apoyo y asesorías. b. Cultura organizacional en la utilización del medio  de aprendizaje Contenidos a.  Alta calidad. b. Adaptados al grupo destinatario. c. Adecuados a los objetivos Materiales a. Estructura de diseño específica. b. Ideas generales: actual, relevante, científica. c. Navegación libre d. Mapas conceptuales. e. Dificultad progresiva. f. Con estructura hipertextual. Sentido de comunidad a. La presencia cognitiva sustituye a la presencia física. b. La presencia cognitiva se consigue con el sentido de comunidad entre participantes. c. Acciones colaborativas y grupales. Metodología, Diseño y Estrategia Didáctica a. E - learning no es e - reading. b. Va desde trabajos individuales hasta enseñanza en grupo. d. El aprendizaje es colaborativo. E-actividades a. Contexto y entorno precisos. b. Claridad en los límites temporales. c. Claridad en los recursos de ejecución. d. Número de participantes y modalidad precisas d. Criterios para la valoración de la ejecución. a. TIC’s ofrecen elección real en cuándo / cómo / dónde estudiar. b. Pasar de cultura de enseñanza a cultura aprendizaje. Estrategias/Técnicas/ Metodologías de Evaluación a. Chats, Foros, Portafolio electrónico. b. Calidad Vs. Nº de intervención. Entorno Tecnológico f. Evaluador/Seleccionador. e. Orientador. d. Evaluador Continuo. c. Moderador y tutor virtual. b. Facilitador del aprendizaje. a. Consultar Información. Papel del Alumno Activo-Constructor de significados.

Más contenido relacionado

PPTX
acompañamiento E-Mediador
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Acompañamiento del E- mediador en AVA
PPTX
Elementos en el sistema de educacion a distancia
PPT
Acompañamiento del e mediador unad
PDF
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
PPT
Acompañamiento del e mediador unad
acompañamiento E-Mediador
Tecnología educativa
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Elementos en el sistema de educacion a distancia
Acompañamiento del e mediador unad
Rol del tutor en el proceso de ensenanza
Acompañamiento del e mediador unad

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
PPT
Acompañamiento del e mediador
PDF
Atividad 3
PPTX
E learning
PPTX
Rol del tutor en e learning
PPTX
Presentación tecnología educativa
PPTX
Clase nº5
PDF
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
PPTX
Modelo pedagogico del aula virtual
PPTX
Portafolio de presentación
PPSX
Norma hdez suarez portafolio de evidencias
PPTX
PPTX
Planeando el programa de tecnologia
PPTX
Funciones del tutor en el su ay ed, cecad, esad
PPT
Prospectiva de la Docencia
PPTX
Trabajo Final 2014 Liliana Piana
DOCX
UNIDADIII
Fundacion universitaria autonoma de las americas (1)
Acompañamiento del e mediador
Atividad 3
E learning
Rol del tutor en e learning
Presentación tecnología educativa
Clase nº5
Rol del tutor en el proceso de enseñanza
Modelo pedagogico del aula virtual
Portafolio de presentación
Norma hdez suarez portafolio de evidencias
Planeando el programa de tecnologia
Funciones del tutor en el su ay ed, cecad, esad
Prospectiva de la Docencia
Trabajo Final 2014 Liliana Piana
UNIDADIII
Publicidad

Similar a VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD (20)

PPTX
La portada variables críticas para una formación
PPTX
Expo tec
PPT
Educacion a distancia
PPTX
S5 tarea 5 capor
PPTX
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
PPTX
S5 tarea5 allum
PPTX
Diseño instruccional presentación 2
PPTX
Presentación herramientas de tecnología educativa
PPTX
Resumen educación a distancia
PPT
Competencias docentes
PDF
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
PPTX
Masndala 2
PPTX
Virtual learning strategies
PPTX
E learning-luis alberto illanes perez
PDF
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
PDF
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
PDF
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
DOCX
Calidad del elearning
La portada variables críticas para una formación
Expo tec
Educacion a distancia
S5 tarea 5 capor
e-learning: alternativa y apoyo a la enseñanza presencial y recurso imprescin...
S5 tarea5 allum
Diseño instruccional presentación 2
Presentación herramientas de tecnología educativa
Resumen educación a distancia
Competencias docentes
Graficos planificacion instruccional y analisis ana mujica
Masndala 2
Virtual learning strategies
E learning-luis alberto illanes perez
La calidad-educativa-en-el-e-learning. naudy albornoz.
Analisis critico. naudy albornoz. (2)
Analisis critico E-Learning.. naudy albornoz.
Calidad del elearning
Publicidad

Más de Merlyn (16)

PPTX
Presentación del Proyecto
PDF
Iniciando el proyecto Grupo 2
PPTX
Ms Project Equipo 2
PDF
Proyecto de Trabajo de Grado
PDF
Herramientas de Gestion Empresarial
PPTX
Propuesta Evaluativa
PDF
Mi Presentación
PDF
Empowerment
PDF
Grupo a paradigmas en pedagogia
PPT
Equipo 1
PPT
La Paradoja - Hunter James
PPT
Sistemas
PPTX
Sistemas Operativos
PPT
Monitor
PPT
Merlyn Paesani Mapa Conceptual
PPT
Mapa Conceptual Merlyn Paesani
Presentación del Proyecto
Iniciando el proyecto Grupo 2
Ms Project Equipo 2
Proyecto de Trabajo de Grado
Herramientas de Gestion Empresarial
Propuesta Evaluativa
Mi Presentación
Empowerment
Grupo a paradigmas en pedagogia
Equipo 1
La Paradoja - Hunter James
Sistemas
Sistemas Operativos
Monitor
Merlyn Paesani Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Merlyn Paesani

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................

VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD

  • 1. Universidad Fermín Toro Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia Diplomado “Componente Docente en Educación Interactivo a Distancia” Adrián González Carlos Torres Merlyn Paesani Luis Castillo Kenia Velásquez VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD Aplicación de las mándalas como instrumento educativo
  • 2. Centrado en estudiantes / Activos / Colaborativos / Participativos VARIABLES CRÍTICAS EN LA FORMACIÓN DE CALIDAD Papel del Profesor a. Módulos Clasificados b. Interfaz gráfica con navegación intuitiva c. Acceso Restringido. d. Multiplataforma. Competencias Tecnológicas de profesor y alumno a. El profesor debe tener mayor competencia que el alumno. b. Romper Paradigmas de la Educación Tradicional Soporte Institucional a. Centros de apoyo y asesorías. b. Cultura organizacional en la utilización del medio de aprendizaje Contenidos a. Alta calidad. b. Adaptados al grupo destinatario. c. Adecuados a los objetivos Materiales a. Estructura de diseño específica. b. Ideas generales: actual, relevante, científica. c. Navegación libre d. Mapas conceptuales. e. Dificultad progresiva. f. Con estructura hipertextual. Sentido de comunidad a. La presencia cognitiva sustituye a la presencia física. b. La presencia cognitiva se consigue con el sentido de comunidad entre participantes. c. Acciones colaborativas y grupales. Metodología, Diseño y Estrategia Didáctica a. E - learning no es e - reading. b. Va desde trabajos individuales hasta enseñanza en grupo. d. El aprendizaje es colaborativo. E-actividades a. Contexto y entorno precisos. b. Claridad en los límites temporales. c. Claridad en los recursos de ejecución. d. Número de participantes y modalidad precisas d. Criterios para la valoración de la ejecución. a. TIC’s ofrecen elección real en cuándo / cómo / dónde estudiar. b. Pasar de cultura de enseñanza a cultura aprendizaje. Estrategias/Técnicas/ Metodologías de Evaluación a. Chats, Foros, Portafolio electrónico. b. Calidad Vs. Nº de intervención. Entorno Tecnológico f. Evaluador/Seleccionador. e. Orientador. d. Evaluador Continuo. c. Moderador y tutor virtual. b. Facilitador del aprendizaje. a. Consultar Información. Papel del Alumno Activo-Constructor de significados.