SlideShare una empresa de Scribd logo
Pop artPablo Hernández Pascual y Andrés de la Maza
        Índice:Inicios.                                                         Aplicaciones.                                         Estados unidos.                                       Japón.                                                                España.
 Sus inicios:El Arte Pop fue un importante movimiento artístico de siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de anuncios publicitarios, comic books y objetos culturales «mundanos». El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el Bellas artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
Aplicaciones:El cómic:Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca entre otros tantos.Publicidad:La mayor parte era en anuncios comerciales basados en los creadores de multitudinarios comics.
El arte estadounidense:  Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anuncios norteamericanos habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno.Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento del arte pop en este país fueron Jasper Johns       y     Robert Rauschembert.
 El pop art japonés:    El arte pop en Japón es único e identificable debido a su estilo. Muchos artistas pop se inspiraron en el anime y algunas veces en el ukiyo-e, una forma artística tradicional japonesa. El artista japonés más conocido es Takashi Murakami, cuyas obras intentan llegar al público joven Takashi Murakami (Tokio, 1962) es uno de los artistas más influyentes del Japón de posguerra.
El pop Art español:  En España:   En España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis del informalismo.   Entre los españoles que trabajaron con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Crónica», el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como                                                                                                                                Rafael Solves y Manolo Valdés
Imágenes proporcionadas por google y por bing imágenes .Información obtenida de wikipedia.Fin.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion final el pop art
PPTX
Arte pop
PPT
Movimiento artístico el ; POP-ART
PPT
Arte Pop
PPTX
Pop Art (arte pop)
PPT
Arte pop
DOCX
Arte pop - Monografía
PPTX
Pop art: Presentación
Presentacion final el pop art
Arte pop
Movimiento artístico el ; POP-ART
Arte Pop
Pop Art (arte pop)
Arte pop
Arte pop - Monografía
Pop art: Presentación

La actualidad más candente (20)

PPT
Art pop
DOCX
PPTX
Powerpointcomvisualartpop
PPTX
Pop art dispositivas
PPTX
Pop Art
PPTX
Arte Pop
PPTX
Andrea.pazmiño.arte.pop
PPTX
Nouveaux pop
PPTX
Pop art
PPTX
Pop art
PPT
Jasper Johns
PPT
Pop Art
PPTX
PPT
Antonio de Felipe
PPSX
Pop art
PPTX
Andy warhol y el Pop Art
PDF
Pop Art
PPT
Vanguardias artísticas
PPT
Plastica 8 arte pop
Art pop
Powerpointcomvisualartpop
Pop art dispositivas
Pop Art
Arte Pop
Andrea.pazmiño.arte.pop
Nouveaux pop
Pop art
Pop art
Jasper Johns
Pop Art
Antonio de Felipe
Pop art
Andy warhol y el Pop Art
Pop Art
Vanguardias artísticas
Plastica 8 arte pop
Publicidad

Similar a Pop art (20)

PDF
Arte pop
PPSX
PPSX
PDF
Pop Art - Brenda Aragón
DOCX
El arte pop rafa
DOC
Caza Arte Pop
PPT
POPART O ARTE POP
PPT
Sanchez caicedo
DOCX
Pop art ntics
PPT
Pop art
PPT
Pop art
PPTX
Expresionismo Abstracto POP ART
PDF
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
PPT
Arte pop
DOCX
Expresionismo abstracto pop art
PPT
Arte Pop
PPTX
Arte pop [pop art]
PDF
Pop art
Arte pop
Pop Art - Brenda Aragón
El arte pop rafa
Caza Arte Pop
POPART O ARTE POP
Sanchez caicedo
Pop art ntics
Pop art
Pop art
Expresionismo Abstracto POP ART
Unidad Didáctica sobre el arte de Elohe
Arte pop
Expresionismo abstracto pop art
Arte Pop
Arte pop [pop art]
Pop art
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Pop art

  • 1. Pop artPablo Hernández Pascual y Andrés de la Maza
  • 2. Índice:Inicios. Aplicaciones. Estados unidos. Japón. España.
  • 3. Sus inicios:El Arte Pop fue un importante movimiento artístico de siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de anuncios publicitarios, comic books y objetos culturales «mundanos». El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en el Bellas artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
  • 4. Aplicaciones:El cómic:Son multitud las obras de arte pop basadas en historietas. Román Gubern destaca entre otros tantos.Publicidad:La mayor parte era en anuncios comerciales basados en los creadores de multitudinarios comics.
  • 5. El arte estadounidense: Tuvo su origen a finales de los años 1950 pero tuvo su mayor ímpetu en la década de 1960. Durante este tiempo, los anuncios norteamericanos habían adoptado varios elementos e inflexiones del arte moderno.Dos de los más importantes dibujantes en el establecimiento del arte pop en este país fueron Jasper Johns y Robert Rauschembert.
  • 6. El pop art japonés: El arte pop en Japón es único e identificable debido a su estilo. Muchos artistas pop se inspiraron en el anime y algunas veces en el ukiyo-e, una forma artística tradicional japonesa. El artista japonés más conocido es Takashi Murakami, cuyas obras intentan llegar al público joven Takashi Murakami (Tokio, 1962) es uno de los artistas más influyentes del Japón de posguerra.
  • 7. El pop Art español: En España: En España el estudio del arte pop está asociado con el «nuevo figurativismo» que surgió a raíz de la crisis del informalismo. Entre los españoles que trabajaron con este planteamiento podemos mencionar el «Equipo Crónica», el cual trabajó en Valencia entre 1964 y 1981, formado por artistas como Rafael Solves y Manolo Valdés
  • 8. Imágenes proporcionadas por google y por bing imágenes .Información obtenida de wikipedia.Fin.