pop art
colores primarios:
resonancia cromática




roy lichtenstein

cartel y mural chileno

peter max
roy lichtenstein
características gráficas
roy lichtenstein
Composición limpia y clara, contundente que el espectador
pueda reconocer rápidamente, sin necesidad de una detención
prolongada en la obra.




   Nombre      Cold Shoulder               Nombre      Girl with a ball       Nombre      The refrigerator
         Año   1963                              Año   1961                         Año   1962
    Formato    174 x 121,9 cm               Formato    153,7 x 92, 7 cm        Formato    172 x 142, 2 cm
Materialidad   Óleo sobre lienzo        Materialidad   Óleo sobre lienzo   Materialidad   Óleo sobre lienzo
roy lichtenstein
  Colores primarios con un borde (filete) notorio. A pesar de
  que existen tramas construídas por puntos, también hay
  colores planos.




   Nombre      I know... Brad         Nombre      M-maybe (A girls picture)      Nombre      World’s fair mural
         Año   1961                         Año   1965                                 Año   1964
    Formato    153,7 x 92,7 cm         Formato    152 x 152 cm                    Formato    609,6 x 487,6 cm
Materialidad   Óleo sobre lienzo   Materialidad   Magna sobre lienzo          Materialidad   Óleo y magna sobre madera
                                                                                             laminada
roy lichtenstein
Las tramas que vienen de una simulación de la impresión.
Estos puntos son conocidos como puntos Benday. Primero
pintaba todos los puntos a mano y luego comenzó a usar
plantillas para facilitar la producción.




    Nombre      The grip
          Año   1962
     Formato    76,2 x 76,2 cm
 Materialidad   Óleo sobre lienzo
roy lichtenstein
  Empieza a usar motivos cotidianos, objetos, paisajes y luego
  comenzó a hacer estudios geométricos y para luego pasar a
  composiciones irreales, similares a las surrealistas.




   Nombre      Magnifying glass                                     Nombre      Sponge II
         Año   1963                                                       Año   1962
    Formato    40,6 x 40,6 cm                                        Formato    91,4 x 91,4 cm
Materialidad   Óleo sobre lienzo                                 Materialidad   Óleo sobre lienzo
roy lichtenstein
  Así como los surrealistas, Lichtenstein comienza a trabajar
  con esculturas llevando su visión y estilo a un nuevo campo,
  el volumen.




   Nombre      Small explosion              Nombre      Head with red shadow      Nombre      Mermaid
         Año   1965                               Año   1964                            Año   1979
    Formato    51,3 x 40,6 x 10,1 cm         Formato    38,1 cm de alto            Formato    640,1 x 731 x 335,3 cm
Materialidad   Esmalte sobre acero con   Materialidad   Cerámica vidriada      Materialidad   Concreto, acero, pintura de poliuretano.
               base de madera
cartel y mural chileno
influencias y concepto
cartel y mural
Algunas de las influencias gráficas para los carteles fueron:
El pop art, el arte psicodélico, el cartel cubano y los afiches
políticos de europa.




      Cartel Cubano                     Cartel Psicodélico        Cartel Pop Art   Cartel Europeo
          1971                                1967                    1967             1967
cartel y mural
Bordes (filete) notorio. En los murales esto se marcaba por el
ancho de la brocha de la persona que trazaba.
cartel y mural
Composición precisa, permitiendo una lectura rápida tanto en los
carteles como los murales para los peatones. No se quería que
fueran obras que necesitaran mucho conocimiento del espectador
para así dejarlo abierto para la gran mayoría de las personas.
cartel y mural
Los colores son planos, generalmente teniendo los primarios. Aún
así, por las influencias psicodélicas se incluyen variadas tonalidades.
La paleta cromática psicodélica se vio muy influenciada por Heinz
Edelmann.
Heinz edelmann
Influyente ilustrador y diseñador gráfico, quien estuvo a
cargo de la película “Yellow Submarine”, de The Beatles en
1968. Marcó fuertemente la paleta cromática de la gráfica
psicodélica.
Peter max
pop art contemporáneo
peter max - esculturas
   Comienza como un artista Pop y de a poco comienza a tomar
   rasgos psicodélicos y logra mezclar el arte contemporáneo
   de manera exitosa, pasando por diversos soportes.




   Nombre      Liberty                      Nombre      Flag with heart
         Año   1990                               Año   1991
    Formato    57,1 cm de alto               Formato    30,4 cm de alto
Materialidad   Bronce                    Materialidad   Bronce
peter max - objetos
Gráficamente se ven fuertemente las tradiciones del Pop Art
y el arte psicodélico, por sus motivos y cromáticamente.




    Nombre Peter’s piano                                         Nombre Boeing 777-200ER aircraft
          Año 2006                                                     Año 1996
     Formato                                                      Formato
 Materialidad                                                 Materialidad
peter max - Afiches
Gráficamente se ven fuertemente las tradiciones del Pop Art
y el arte psicodélico, por sus motivos y cromáticamente. El
trabajo gráfico de Max es el afiche, para organizaciones o
eventos específicos.




    Nombre Indianapolis 500                     Nombre      Grammy               Nombre World Cup 1994
          Año 2003                                    Año   1989                       Año 1994
     Formato 60,9 x 45,7 cm                      Formato    101,6 x 81,2 cm       Formato 91,4 x 60,9 cm
 Materialidad                                Materialidad   Serigrafía        Materialidad
peter max - Afiches




   Nombre Dylan                 Nombre New York Marathon ‘91
         Año 1967                     Año 1991
    Formato 91,4 x 60,9 cm       Formato 60,9 x 91,4 cm
Materialidad                 Materialidad
Explicación del título
A modo de primer acercamiento de la relación que establecí,
pude deducir y proponer de que cromáticamente estos tres
momentos están relacionados principalmente por el uso de
(mayormente) colores primarios. Aunque, tras el movimiento
psicodélico, la paleta se extiende aún más y luego el Pop Art
hereda esa paleta y la trabaja de la misma manera.

¿Por qué el color y no el borde de los trazos(filete)? o ¿Por
qué no la composición simple de la imagen?

Porque no es algo que se mantiene en los momentos rela-
cionados, que está en Lichtenstein porque él agrandaba los
trazos de las historietas y luego lo relacioné con los trazos de
las brochas en los murales políticos de Chile pero luego no
es tan evidente en el movimiento psicodélico y la continuidad
del Pop Art.
idar gonzález

Más contenido relacionado

PDF
POP ART
PPT
POPART O ARTE POP
PPTX
Pop Art
PDF
Pop Art (Arte Pop)
PPTX
Arte pop [pop art]
PPT
Pop Art
PPT
Pop Art
POP ART
POPART O ARTE POP
Pop Art
Pop Art (Arte Pop)
Arte pop [pop art]
Pop Art
Pop Art

La actualidad más candente (20)

PDF
Pop Art
PPT
Pop Art
PPTX
TODO SOBRE EL POP ART
PPTX
Grupo «colapso o los reconstruidos»
PPTX
Explosión de color andy warhol
PPTX
Pintores el Siglo XXI
PPT
Pop Art
PPT
Arte Conceptual
PPT
Artistas conceptuales
PPT
Arte conceptual
PPSX
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
PPTX
Todo lo que vemos es arte?
PPTX
PPT
Arte Conceptual
PPTX
Esteticas
PDF
Andy warhol
PPT
El arte conceptual
PPT
MINIMALISMO
PPTX
El siglo xix 2º mitad 2014
Pop Art
Pop Art
TODO SOBRE EL POP ART
Grupo «colapso o los reconstruidos»
Explosión de color andy warhol
Pintores el Siglo XXI
Pop Art
Arte Conceptual
Artistas conceptuales
Arte conceptual
Pop Art y Neofiguracion - Gabriela Terrazas, Ana Carolina Del Rio, Daniela Le...
Todo lo que vemos es arte?
Arte Conceptual
Esteticas
Andy warhol
El arte conceptual
MINIMALISMO
El siglo xix 2º mitad 2014
Publicidad

Similar a Pop art cromatico (20)

PPTX
Neo expresionismo e hiperrealismo
PDF
PPT
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
PDF
04. FVT. El significado en los mensajes visuales. Meaning in visual messages.
PPT
Pop Art
PPT
Antoni tàpies (grabados)
PPT
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
PDF
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
PDF
Del Diseño del Pop art, Saul bass
PPS
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
PPT
Ha2.6 pintura contemporanea
PPTX
Neoexpresionismo_EEUU_y_grafitti.pptx
PDF
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
PPT
Imágenes artísticas sobre el movimiento Pop Art.ppt
PPT
Antonio Berni
PPTX
Juan Antonio Roda - Artista plástico colombiano
PPS
Un paseo por el hermitage
PDF
CLASE magistral de arte pop para artistas
PPT
Tema 18 nuevos materiales
PPT
AntoniTàpies
Neo expresionismo e hiperrealismo
LA PINTURA DESPUES DEL CONCEPTO
04. FVT. El significado en los mensajes visuales. Meaning in visual messages.
Pop Art
Antoni tàpies (grabados)
Trabajo en clase sobre Antonio Berni
16.4 ARTE DE LA SEGUNDA MITAD DEL S. XX ÚLTIMAS TENDENCIASltimas tendencias
Del Diseño del Pop art, Saul bass
6. Museo Hermitage. San Petersburgo. Pinturas. Siglo XX.
Ha2.6 pintura contemporanea
Neoexpresionismo_EEUU_y_grafitti.pptx
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
Imágenes artísticas sobre el movimiento Pop Art.ppt
Antonio Berni
Juan Antonio Roda - Artista plástico colombiano
Un paseo por el hermitage
CLASE magistral de arte pop para artistas
Tema 18 nuevos materiales
AntoniTàpies
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PDF
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
PPT
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
un power point de minecraft, no está terminado.
virgennnnnde la asunta en cocachacra fiesta
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
ANALIS DE SITIO QUEVEDO DE CASAS Y ENTORNOS
BUENA PARA INSTRUCCION EN BUENAS PRACT.ppt
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
Folleto_Ecosistemas_Juveniles y ambiente .pptx
flora y fauna del PERU animales ,plantas
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL

Pop art cromatico

  • 1. pop art colores primarios: resonancia cromática roy lichtenstein cartel y mural chileno peter max
  • 3. roy lichtenstein Composición limpia y clara, contundente que el espectador pueda reconocer rápidamente, sin necesidad de una detención prolongada en la obra. Nombre Cold Shoulder Nombre Girl with a ball Nombre The refrigerator Año 1963 Año 1961 Año 1962 Formato 174 x 121,9 cm Formato 153,7 x 92, 7 cm Formato 172 x 142, 2 cm Materialidad Óleo sobre lienzo Materialidad Óleo sobre lienzo Materialidad Óleo sobre lienzo
  • 4. roy lichtenstein Colores primarios con un borde (filete) notorio. A pesar de que existen tramas construídas por puntos, también hay colores planos. Nombre I know... Brad Nombre M-maybe (A girls picture) Nombre World’s fair mural Año 1961 Año 1965 Año 1964 Formato 153,7 x 92,7 cm Formato 152 x 152 cm Formato 609,6 x 487,6 cm Materialidad Óleo sobre lienzo Materialidad Magna sobre lienzo Materialidad Óleo y magna sobre madera laminada
  • 5. roy lichtenstein Las tramas que vienen de una simulación de la impresión. Estos puntos son conocidos como puntos Benday. Primero pintaba todos los puntos a mano y luego comenzó a usar plantillas para facilitar la producción. Nombre The grip Año 1962 Formato 76,2 x 76,2 cm Materialidad Óleo sobre lienzo
  • 6. roy lichtenstein Empieza a usar motivos cotidianos, objetos, paisajes y luego comenzó a hacer estudios geométricos y para luego pasar a composiciones irreales, similares a las surrealistas. Nombre Magnifying glass Nombre Sponge II Año 1963 Año 1962 Formato 40,6 x 40,6 cm Formato 91,4 x 91,4 cm Materialidad Óleo sobre lienzo Materialidad Óleo sobre lienzo
  • 7. roy lichtenstein Así como los surrealistas, Lichtenstein comienza a trabajar con esculturas llevando su visión y estilo a un nuevo campo, el volumen. Nombre Small explosion Nombre Head with red shadow Nombre Mermaid Año 1965 Año 1964 Año 1979 Formato 51,3 x 40,6 x 10,1 cm Formato 38,1 cm de alto Formato 640,1 x 731 x 335,3 cm Materialidad Esmalte sobre acero con Materialidad Cerámica vidriada Materialidad Concreto, acero, pintura de poliuretano. base de madera
  • 8. cartel y mural chileno influencias y concepto
  • 9. cartel y mural Algunas de las influencias gráficas para los carteles fueron: El pop art, el arte psicodélico, el cartel cubano y los afiches políticos de europa. Cartel Cubano Cartel Psicodélico Cartel Pop Art Cartel Europeo 1971 1967 1967 1967
  • 10. cartel y mural Bordes (filete) notorio. En los murales esto se marcaba por el ancho de la brocha de la persona que trazaba.
  • 11. cartel y mural Composición precisa, permitiendo una lectura rápida tanto en los carteles como los murales para los peatones. No se quería que fueran obras que necesitaran mucho conocimiento del espectador para así dejarlo abierto para la gran mayoría de las personas.
  • 12. cartel y mural Los colores son planos, generalmente teniendo los primarios. Aún así, por las influencias psicodélicas se incluyen variadas tonalidades. La paleta cromática psicodélica se vio muy influenciada por Heinz Edelmann.
  • 13. Heinz edelmann Influyente ilustrador y diseñador gráfico, quien estuvo a cargo de la película “Yellow Submarine”, de The Beatles en 1968. Marcó fuertemente la paleta cromática de la gráfica psicodélica.
  • 14. Peter max pop art contemporáneo
  • 15. peter max - esculturas Comienza como un artista Pop y de a poco comienza a tomar rasgos psicodélicos y logra mezclar el arte contemporáneo de manera exitosa, pasando por diversos soportes. Nombre Liberty Nombre Flag with heart Año 1990 Año 1991 Formato 57,1 cm de alto Formato 30,4 cm de alto Materialidad Bronce Materialidad Bronce
  • 16. peter max - objetos Gráficamente se ven fuertemente las tradiciones del Pop Art y el arte psicodélico, por sus motivos y cromáticamente. Nombre Peter’s piano Nombre Boeing 777-200ER aircraft Año 2006 Año 1996 Formato Formato Materialidad Materialidad
  • 17. peter max - Afiches Gráficamente se ven fuertemente las tradiciones del Pop Art y el arte psicodélico, por sus motivos y cromáticamente. El trabajo gráfico de Max es el afiche, para organizaciones o eventos específicos. Nombre Indianapolis 500 Nombre Grammy Nombre World Cup 1994 Año 2003 Año 1989 Año 1994 Formato 60,9 x 45,7 cm Formato 101,6 x 81,2 cm Formato 91,4 x 60,9 cm Materialidad Materialidad Serigrafía Materialidad
  • 18. peter max - Afiches Nombre Dylan Nombre New York Marathon ‘91 Año 1967 Año 1991 Formato 91,4 x 60,9 cm Formato 60,9 x 91,4 cm Materialidad Materialidad
  • 19. Explicación del título A modo de primer acercamiento de la relación que establecí, pude deducir y proponer de que cromáticamente estos tres momentos están relacionados principalmente por el uso de (mayormente) colores primarios. Aunque, tras el movimiento psicodélico, la paleta se extiende aún más y luego el Pop Art hereda esa paleta y la trabaja de la misma manera. ¿Por qué el color y no el borde de los trazos(filete)? o ¿Por qué no la composición simple de la imagen? Porque no es algo que se mantiene en los momentos rela- cionados, que está en Lichtenstein porque él agrandaba los trazos de las historietas y luego lo relacioné con los trazos de las brochas en los murales políticos de Chile pero luego no es tan evidente en el movimiento psicodélico y la continuidad del Pop Art.