SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE TRABAJO. ACTIVIDAD 2 (LOREN)
La comunicación efectiva en mi práctica profesional y laboral es muy importante, ya que esto va
determinando el éxito de los procesos administrativos que van a impactar en el ámbito técnico –
pedagógico en el interior y exterior de la institución. Esto sin lugar a dudas da pie para que se
conformen grupos colegiados de directores o docentes o simplemente se fragmenta y se tiende
al individualismo, provocando lo siguiente;
Comunicación efectiva: Paradigma o Realidad
Mi Necesidad
in
comuni
cación
conflic
tos
Proble
mas
Contra
tiem
pos
Incon
formida
des
Enemis
tades
Furia
Incom
prensión
Disolu
ción de
grupos.
REFLEXIÓN SOBRE MI NECESIDAD DE LA EXISTENCIA DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
En mi contexto de trabajo, es de primordial importancia que exista una
comunicación efectiva, ya que con el manejo de una buena
información se llevan a efecto procesos técnico pedagógicos que
impactan en el proceso de enseñanza aprendizaje en los alumnos.
Así mismo, los
diferentes
tipos de
comunicación
usados en mi
contexto
laboral son:
verbal, escrito,
por memos y
redes sociales.
Obviamente, contamos con compañeros que no
dominan el recurso tecnológico, lo cual origina
que no entreguen en tiempo y forma sus
procesos educativos.
Se trasgiversan o interpretan de manera
diferente los mensajes o información dada a los
compañeros.
Ausencia de tolerancia en la transmisión
correcta o incorrecta de la información.
COMUNICACIÓN(INFORMACIÓN GENERAL).
Intercambio de
información entre
una o más personas.
EMISOR
RECEPTOR
MENSAJE
CANAL
CODIGO
IMPLICACIONES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
Claridad Precisión
Empatía
Objetividad
Oportuno
Interesante
Flexibilidad
Claridad
Receptividad
Escuchar
La comunicación efectiva implica
considerar sin lugar a dudas los
elementos principales, ya que esto
da la pauta para que se genere una
buena comunicación entre las
personas, ya que si hace falta alguno
de estos elementos genera la
existencia del silencio o la omisión
de información importante. Siendo
esto un detonante para que surja un
conflicto o problema.
Acciones que pretendo realizar.
Poniendo en práctica la Programación Neuro-Lingüística (PNL) para poder:
Mejorar las
relaciones
interpersona
les, creando
puentes de
convivencia
en base al
respeto.
Dialogo
entre
pares de
manera
clara ,
permanen
te y
concisa.
TALLERES DENCAPACITACIÓN EN EL USO DE TECNOLOGÍA
Los Directores se capaciten en el uso de la
computadora.
Programas básicos que
deben dominar.
OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN
Búsqueda de información que brinde estrategias y/o herramientas que coadyuven en
el mejor manejo de la comunicación efectiva, creando así un clima de trabajo
armónico.
RESULTADOS ESPERADOS
Dominio
de las TIC´s
Comunica
ción
abierta.
Liderazgo
Toleran
cia
Equipo
colegiado
Ambiente
de trabajo
1.- John Grinder a través de la Programación Neurolingüística.
2.- www.linkhumano.cl/.../taller-de-entrenamiento-en-comunicacion-efectiv
3.- MITJANS HERRERO SATURNINO.: La Comunicación Incomunicada", Ed. Temas
Grupo editorial, 2005
3.- "¿Es Real la Realidad? - Confusión, Desinformación, Comunicación", Editorial
Herder, Barcelona, España, 1992.
4.- Zubeldía, María Lourdes, Viandana, Claudia Alejandra y Arriaga, María Cristina;
"Cultura y Comunicación. Factores Estratégicos para el Cambio", 13º Congreso
Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas – Área V, San Carlos de Bariloche,
Argentina, 2000, página 435 y subsiguientes.
5.- ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Autor: Rafael Alberto Pérez. www.ariel.es
FUENTES DE CONSULTA
EVALUACIÓN
USO DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES.
CLIMA DE TRABAJO.
INEXISTENCIA DE CONFLICTOS Y PROBLEMAS.
APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

Más contenido relacionado

DOCX
escuela psicoanalítica
DOCX
Docentes con tics
PPTX
Actividad tecnologua semana 3 (1)
PPTX
Caso Interclean[1]
PPTX
Educacion alimentaria
PPTX
Actividad 9 flor dalia garcia
PPTX
Presentación1
PDF
Banderas
escuela psicoanalítica
Docentes con tics
Actividad tecnologua semana 3 (1)
Caso Interclean[1]
Educacion alimentaria
Actividad 9 flor dalia garcia
Presentación1
Banderas

Destacado (20)

DOCX
Proyecto urban art
PPTX
PDF
law school projects portfolio
PPTX
Actividad #2
PPTX
angela marcela
PPTX
PPTX
Equipo 25
PPTX
Sistmas operativos
PDF
Rec
DOCX
Los primeros seres humanos aluma betty zambrano
PPTX
Impuestos a pagar junior
PPTX
La herencia política y social de la edad
PPTX
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
PPTX
Kurt cobain
DOCX
Compra de partes de la PC
PDF
Regl ley 28803adultosmay
PPTX
Presentacion final nucleo ll
DOCX
Trabajo el foro
PPTX
Tarea 12 reg_12310146
DOCX
Comunicaciones en 2º 2011
Proyecto urban art
law school projects portfolio
Actividad #2
angela marcela
Equipo 25
Sistmas operativos
Rec
Los primeros seres humanos aluma betty zambrano
Impuestos a pagar junior
La herencia política y social de la edad
Proceso de la comunicaci+ôn oral y escrita.(zully)
Kurt cobain
Compra de partes de la PC
Regl ley 28803adultosmay
Presentacion final nucleo ll
Trabajo el foro
Tarea 12 reg_12310146
Comunicaciones en 2º 2011
Publicidad

Similar a Portafolio 2.lore (20)

PPTX
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
PPT
Comunicacion asertiva
PPTX
Herramientas del coaching
PDF
COMUNICACION EFECTIVA y barreras de la comunicacion.pdf
PPTX
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
PDF
Comunicaci n administrativa
PPTX
GRUP.8 TEMA D COMUNICACION EFECTIVA EN LOS GRUPOS DE TRABAJO.pptx
PPTX
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
PDF
Manual comunicacion efectiva
PDF
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
PPTX
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
PPT
Comunicacion
PPT
Comunicación en las Organizaciones
PPTX
La comunicación en la organización 2022.pptx
PPTX
Presentación1
PDF
Manual comunicacion efectiva
PPT
Comunicacion en-la-empresa
PPT
Comunicacion en-la-empresa
PPT
Comunicacion en-la-empresa
PPTX
Comunicacion organizacional
Act_3.2_Rodríguez_Torruco_Hernández_Sánchez_Investigación bibliográfica y hem...
Comunicacion asertiva
Herramientas del coaching
COMUNICACION EFECTIVA y barreras de la comunicacion.pdf
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
Comunicaci n administrativa
GRUP.8 TEMA D COMUNICACION EFECTIVA EN LOS GRUPOS DE TRABAJO.pptx
Act_3.2_Quijano_Morales_Foro. Investigación bibliográfica y hemerográfica en ...
Manual comunicacion efectiva
Act#3.2_Investigación_Bibliográfica_Comunicación_Equipo.pdf
La comunicación de acuerdo al Comportamiento Organizacional
Comunicacion
Comunicación en las Organizaciones
La comunicación en la organización 2022.pptx
Presentación1
Manual comunicacion efectiva
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion en-la-empresa
Comunicacion organizacional
Publicidad

Último (20)

PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Portafolio 2.lore

  • 1. PORTAFOLIO DE TRABAJO. ACTIVIDAD 2 (LOREN)
  • 2. La comunicación efectiva en mi práctica profesional y laboral es muy importante, ya que esto va determinando el éxito de los procesos administrativos que van a impactar en el ámbito técnico – pedagógico en el interior y exterior de la institución. Esto sin lugar a dudas da pie para que se conformen grupos colegiados de directores o docentes o simplemente se fragmenta y se tiende al individualismo, provocando lo siguiente; Comunicación efectiva: Paradigma o Realidad Mi Necesidad in comuni cación conflic tos Proble mas Contra tiem pos Incon formida des Enemis tades Furia Incom prensión Disolu ción de grupos.
  • 3. REFLEXIÓN SOBRE MI NECESIDAD DE LA EXISTENCIA DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA En mi contexto de trabajo, es de primordial importancia que exista una comunicación efectiva, ya que con el manejo de una buena información se llevan a efecto procesos técnico pedagógicos que impactan en el proceso de enseñanza aprendizaje en los alumnos. Así mismo, los diferentes tipos de comunicación usados en mi contexto laboral son: verbal, escrito, por memos y redes sociales. Obviamente, contamos con compañeros que no dominan el recurso tecnológico, lo cual origina que no entreguen en tiempo y forma sus procesos educativos. Se trasgiversan o interpretan de manera diferente los mensajes o información dada a los compañeros. Ausencia de tolerancia en la transmisión correcta o incorrecta de la información.
  • 4. COMUNICACIÓN(INFORMACIÓN GENERAL). Intercambio de información entre una o más personas. EMISOR RECEPTOR MENSAJE CANAL CODIGO
  • 5. IMPLICACIONES DE UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA Claridad Precisión Empatía Objetividad Oportuno Interesante Flexibilidad Claridad Receptividad Escuchar La comunicación efectiva implica considerar sin lugar a dudas los elementos principales, ya que esto da la pauta para que se genere una buena comunicación entre las personas, ya que si hace falta alguno de estos elementos genera la existencia del silencio o la omisión de información importante. Siendo esto un detonante para que surja un conflicto o problema.
  • 6. Acciones que pretendo realizar. Poniendo en práctica la Programación Neuro-Lingüística (PNL) para poder: Mejorar las relaciones interpersona les, creando puentes de convivencia en base al respeto. Dialogo entre pares de manera clara , permanen te y concisa.
  • 7. TALLERES DENCAPACITACIÓN EN EL USO DE TECNOLOGÍA Los Directores se capaciten en el uso de la computadora. Programas básicos que deben dominar.
  • 8. OBJETIVO DE LA INFORMACIÓN Búsqueda de información que brinde estrategias y/o herramientas que coadyuven en el mejor manejo de la comunicación efectiva, creando así un clima de trabajo armónico. RESULTADOS ESPERADOS Dominio de las TIC´s Comunica ción abierta. Liderazgo Toleran cia Equipo colegiado Ambiente de trabajo
  • 9. 1.- John Grinder a través de la Programación Neurolingüística. 2.- www.linkhumano.cl/.../taller-de-entrenamiento-en-comunicacion-efectiv 3.- MITJANS HERRERO SATURNINO.: La Comunicación Incomunicada", Ed. Temas Grupo editorial, 2005 3.- "¿Es Real la Realidad? - Confusión, Desinformación, Comunicación", Editorial Herder, Barcelona, España, 1992. 4.- Zubeldía, María Lourdes, Viandana, Claudia Alejandra y Arriaga, María Cristina; "Cultura y Comunicación. Factores Estratégicos para el Cambio", 13º Congreso Nacional de Profesionales en Ciencias Económicas – Área V, San Carlos de Bariloche, Argentina, 2000, página 435 y subsiguientes. 5.- ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Autor: Rafael Alberto Pérez. www.ariel.es FUENTES DE CONSULTA
  • 10. EVALUACIÓN USO DE PROGRAMAS COMPUTACIONALES. CLIMA DE TRABAJO. INEXISTENCIA DE CONFLICTOS Y PROBLEMAS. APLICACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.