SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I
ESTUDIANTE:
JESSICA GUIRACOCHA SANCHEZ
DOCENTE:
ING. MAURICIO PRADO
NIVEL:
SEXTO CONTABILIDAD “D”
Machala, 07 de julio del 2016
LA INFORMACION
 Definición
 Dato vs. Información
 El papel de la información, del conocimiento y de las tecnologías de la
información. Importancia para la toma de decisiones.
DEFINCIÓN DE LA INFORMACION
La información en pocas palabras es el resumen de los datos. Data palabra griega
que significa Hecho o símbolo.
La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y
ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o
ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su
aprovechamiento racional es la base del conocimiento
DATO VS. INFORMACIÓN
AIdalberto Chiavenato afirmaba que la información consiste en un conjunto
de datos que poseen un significado, de
modo tal que reducen la incertidumbre y
aumentan el conocimiento de quien se
acerca a contemplarlos. Estos datos se
encuentran disponibles para su uso
inmediato y sirven para clarificar
incertidumbres sobre determinados temas.
Los datos son percibidos a través de
los sentidos y, una vez que se integran,
terminan por generar la información que se
necesita para producir el conocimiento. Se
considera que la sabiduría es la habilidad para juzgar de modo adecuado cuándo,
cómo, dónde y con qué objetivo se emplea el conocimiento adquirido.
Tipos de Datos en Informática
COMPARACION
EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN, DEL CONOCIMIENTO Y DE LAS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. IMPORTANCIA PARA LA
TOMA DE DECISIONES.
Información: de datos procesados y organizados que
generan conocimiento para la toma de decisiones.
Dato: es la representación mínima de la información
(número, concepto, etc.)
Conocimiento: es la informacion que se adquierea
trvez de hechos, experiencias que son procesada
para generar conocimiento.
Los sistemas de información-comunicación de la empresa son los encargados de
gestionar la información y hacer posible su utilización.
El sistema de información puede ser definido como un sistema que utiliza sistemas
informáticos para ayudar a las personas en sus funciones de gestión, ejecución y
toma de decisiones. En todo sistema de información en el que van a ser utilizados
grandes cantidades de datos el sistema informático adquiere tal importancia que
en ocasiones es confundido el sistema de información con el sistema informático,
pero un sistema de información no se puede separar de la organización y del
entorno. En este sentido no todas las decisiones que se toman pueden utilizar
información predeterminada, formalizada e informatizada.
EL
VALOR DE LA INFORMACION
La información tiene valor porque
nos ayuda a tomar decisiones.
Podríamos decir que el valor de la
información para la toma de una
decisión determinada es igual a la pérdida producida por tomar la decisión errónea
(la decisión contraria a la que tomaríamos si tuviéramos la información perfecta)
por la probabilidad de que dicha pérdida se produzca. Es decir, lo más que estoy
dispuesto a pagar por una información es lo que podría dejar de ganar si tuviera la
información perfecta multiplicada por la probabilidad de esa pérdida.
 Precisión: es el porcentaje de información correcta sobre la información
total del sistema. En el ámbito de la informática, para que el ordenador aporte
unos resultados precisos, es necesario introducir datos igualmente precisos, ya
que éste sólo es capaz de mejorar los datos de forma muy limitada (por ejemplo,
eliminando datos duplicados).
 Oportunidad: tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el
hecho que originó el dato hasta el momento en el que la información se pone a
disposición del usuario.
 Compleción: la información ha de ser completa para poder cumplir sus
fines. La compleción absoluta es imposible de conseguir en los sistemas de
información por lo que normalmente se busca conseguir un nivel “suficiente” que
depende de dos factores: de los datos existentes en el sistema y de los que éste
sea capaz de localizar al realizar una consulta concreta. independientemente de
la forma los datos pueden tener: electrónicos, impresos, audio u otras formas
 Significativa: ha de poseer la máxima carga semántica posible, para ello la
información debe ser comprensible, interesante y con un volumen justo (ni
escasa, ni excesiva).
 Coherente: el sistema de información debe carecer de contradicciones, es
decir, la información debe ser coherente en sí misma. Esta característica también
se conoce como integridad en las bases de datos.
 Seguridad: la información debe protegerse para evitar tanto su deterioro
como accesos no autorizados. Comprende tres conceptos fundamentales:
confidencialidad, disponibilidad e integridad. La Seguridad de la Información se
refiere a la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información y
datos, independientemente de la forma los datos pueden tener: electrónicos,
impresos, audio u otras formas.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de
información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las
necesidades de las operaciones como de la administración. Este concepto aunque
más amplio, se ajusta plenamente porque los sistemas de información de todas
las funciones de la empresa están unidas cada vez más en un súper sistema,
compuesto de sistemas casi independientes, pero de tal modo que ninguno de
ellos puede verse completamente separado de los otros.
Portafolio COMPUTACION APLICADA 1
EL HARDWARE Y SOFTWARE:
DISPOSITIVOS DE
ENTRADA
Son aquellos que
permiten ingresar
datos a la
computadora y
proporcionar
comandos para
manipularlos. Los
dispositivos de entrada
convierten la
información en
señales eléctricas que
se almacenan en la
memoria central.
DISPOSITIVOS DE
SALIDA:
Los dispositivos de
salida convierten la
información que sale
de una computadora
en imágenes en
pantalla, impresos
en papel o en otras
formas. Los
dispositivos de
salida nos permiten
ver o distinguir la
respuesta.
DISPOSITIVOS
DE
ALMACNAMIENT
O
Estos tienen por
función principal
almacenar datos y
programas en
forma permanente
o semi-
permanente.
TECNOLOGIAS DE ALMACENAMIENTO
TELECOMUNICACIONES Y REDES
La empresa en red
La empresa en red o Enterprise 2.0 es el término para tecnologías y prácticas de
negocios que liberan a los empleados de las restricciones en las comunicaciones y
herramientas de productividad como el email. Le provee a los gerentes el acceso a
la información adecuada en el momento adecuado a través de aplicaciones Web
interconectadas y diferentes dispositivos y servicios. Hace posible la inteligencia
colectiva de muchos, trasladándola a una enorme ventaja competitiva traducida en
innovación, productividad y en agilidad.
RED DE COMPUTADORES
Una red de computadoras, también
llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red
informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados
entre sí por medio de dispositivos
físicos que envían y reciben impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir
información, recursos y ofrecer
servicios
DISPOSITIVOS DE RED
Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que
forme la red. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos
adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los
equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un
conmutador o un
concentrador, si además
hay un varios portátiles
con tarjetas de red Wi-Fi
debemos conectar un
punto de acceso
inalámbrico para que
recoja sus señales y
pueda enviarles las que
les correspondan, a su
vez el punto de acceso
estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de
acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser
ADSL, ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc.
CLASIFICACION DE LAS REDES
Por alcance:
• Red de área local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a
un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio,
una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola
red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.
• Red de área local inalámbrica (Wireless Local Area Network, WLAN), es
un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado
como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de
estas.
• Red de área de campus (Campus Area Network, CAN), es una red de
computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través
de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base
militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.
• Red de área metropolitana (Metropolitan Area Network, MAN) es una red
de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica
más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red
que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la
localidad por medio de fibra óptica.
• Red de área amplia (Wide Area Network, WAN), son redes informáticas
que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como:
satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
• Red de área de almacenamiento (Storage Area Network, SAN), es una
red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y
librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes
por las que acceden los usuarios.
• Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN), es un grupo de
computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de
requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una
división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos
pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast)
en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física.
Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las
conexiones de equipos de un edificio por medio de software,10 permitiendo
dividir un conmutador en varios virtuales.
• Por tipo de conexión(medios guiados):
• Cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos
conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores
interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables
adyacentes. Dependiendo de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o
más pares trenzados.
• Cable coaxial: se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta
frecuencia, el cual posee un núcleo sólido (generalmente de cobre) o de
hilos, recubierto por un material dieléctrico y una malla o blindaje, que
sirven para aislar o proteger la señal de información contra las
interferencias o ruido exterior.
• Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en
redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o
materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los
datos a transmitir.
• Medios no guiados:
• Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de
unión de las diversas estaciones de la red.
• Red por infrarrojos (Infrared Data Association, IrDA), permiten la
comunicación entre dos nodos, usando una serie de ledes infrarrojos para
ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos
dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación
por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran
alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos.
• Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas
como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE
802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps
(Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE
802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc.
WEB
• World Wide Web (también conocida como “la Web”), es el sistema de documentos
(o webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet.
WEB 1.0
• La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con
navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el
HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a
la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
• La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de
la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente
limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
WINDOWS
Es una empresa que se especializa en distribuciones de software para PC,
Smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por
Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.
Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen
uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT)
junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no
necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar
de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el
20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOSen respuesta al
creciente interésen las interfacesgráficasde usuario (GUI).
CLASIFICACION DEL SOFTWARE
SOFTWARE DE SISTEMA:
El software del sistema se encarga de controlar, integrar y administrar los
componentes de hardware de un sistema informático, proporcionando un entorno
amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones de software.
El software del sistema es un conjunto de programas de software que permiten al
usuario interactuar con los dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del
equipo. Estos programas son la base de la arquitectura del software, incluyendo
las partes que regulan las funciones de entrada/salida.
El software del sistema incluye los sistemas operativos, controladores de
dispositivos, servidores, sistemas de ventanas y programas de utilidades.
Permitiendo coordinar todos los dispositivos internos o externos de la
computadora como impresora, mouse, teclado, monitor, etc.
El software del sistema es copiado en el equipo al instalar el sistema operativo.
Puedes actualizar el software del sistema mediante la ejecución de programas
tales como “Windows Update” en Windows o “Software Update” en Mac OS X.
Dado que el software del sistema se ejecuta en el nivel más básico de la
computadora, se le conoce también como software de “bajo nivel”.
Hay cuatro categorías básicas en las que se puede clasificar el software del
sistema:
1. Sistema de entrada salida básico (Basic Input Output System – BIOS) es
el gestor de arranque que define la interfaz de firmware y carga el sistema
operativo;
2. Firmware del dispositivo controla el funcionamiento y el rendimiento de los
equipos informáticos;
3. Sistema operativo (operative system – OS) que permite al usuario
interactuar con el hardware y dispositivos internos, actuando como la
plataforma entre el equipo y otras aplicaciones de software;
4. Software de utilidad que regula la funcionalidad del equipo mediante el
análisis de su rendimiento, configuración y optimización de procesos.
SOFTWARE DE APLICACION
El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con
el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar
una contabilidad o escribir un texto.
La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que
los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y
hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que
cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas.
Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda
que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la
máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas
repetitivas.
Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de
sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del
hardware.
Basta con que conozcan las necesidades de información de sus aplicaciones y
cómo usar elsistema operativo, para conseguir satisfacer estas necesidades.
Sus programas deben ser independientes del hardware específico que se utilice y
deben ser transportados sin grandes problemas de adaptación a otras
computadoras y otros entornos operativos.
Dentro de los programas de aplicación, puede ser útil una distinción entre
aplicaciones verticales, de finalidad específica para un tipo muy delimitado de
usuarios (médicos, abogados, arquitectos…), y aplicaciones horizontales, de
utilidad para una amplísima gama de usuarios de cualquier tipo.
Algunos ejemplos de software aplicaciones son:
> Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)

Más contenido relacionado

DOCX
Portafolio COMPUTACION APLICADA 1
DOCX
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
PPTX
Conceptos dato informacion conocimiento
DOC
Dato,Conocimiento E Informacion
PPT
Diferencia entre dato, informacion y conocimiento
PPT
Semana 2 toma de decisiones
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
DOCX
Introducción a la informática osmairilis
Portafolio COMPUTACION APLICADA 1
Que es un sistema de informacion,redes y medios fisicos de transmision
Conceptos dato informacion conocimiento
Dato,Conocimiento E Informacion
Diferencia entre dato, informacion y conocimiento
Semana 2 toma de decisiones
RED DE COMPUTADORAS
Introducción a la informática osmairilis

La actualidad más candente (18)

PDF
Portafolio computación aplicada I
PPTX
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
PPT
datos e informacion
PPTX
Redes de comunicación de datos.
DOCX
Reporte Sistemas Distribuidos
DOCX
Alfabetización digital
PDF
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
PDF
Trabajo academico redes informaticas
PPT
datos e informacion
PDF
monografia sobre redes lan
PPTX
Diapositivas herramientas telematicas h
PDF
Introducción a las redes 1
PPTX
COMPUTACION EN LA NUBE
PDF
Sistema de informaciòn
DOCX
Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras 2 es el 2
PPTX
SERVIDORES DE INTERNET
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Portafolio computación aplicada I
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
datos e informacion
Redes de comunicación de datos.
Reporte Sistemas Distribuidos
Alfabetización digital
Clase rii 10 11 u3 sistemas cliente servidor
Trabajo academico redes informaticas
datos e informacion
monografia sobre redes lan
Diapositivas herramientas telematicas h
Introducción a las redes 1
COMPUTACION EN LA NUBE
Sistema de informaciòn
Se denomina red de datos a aquellas infraestructuras 2 es el 2
SERVIDORES DE INTERNET
Redes informaticas
Componentes y definiciones_de_un_s[1]
Publicidad

Similar a Portafolio COMPUTACION APLICADA 1 (20)

PDF
Portafolio de computacion
PDF
Portafolio computación aplicada I
PDF
Informatica
PPTX
Unidad II Sistemas de Informacion
PPSX
t i c
PPT
Los sistemas-de-informacion
PPTX
Unidad 2 sistemas de informacion
PPTX
Tecnologías de la información en las organizaciones
PPT
Los sistemas-de-informacion (2)
PPT
tendencias de los sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion1
PDF
Tecdnologías de la información
PDF
Tecdnologías de la información
PPTX
Sistemas de información.
PPTX
Diccionario informatico bi
PPT
PresentacióN1vs2[1].Ppt
PPT
sistema de información
PDF
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
PPTX
Sistemas de Información
PDF
16 conceptos basicos
Portafolio de computacion
Portafolio computación aplicada I
Informatica
Unidad II Sistemas de Informacion
t i c
Los sistemas-de-informacion
Unidad 2 sistemas de informacion
Tecnologías de la información en las organizaciones
Los sistemas-de-informacion (2)
tendencias de los sistemas de informacion
Sistemas de informacion1
Tecdnologías de la información
Tecdnologías de la información
Sistemas de información.
Diccionario informatico bi
PresentacióN1vs2[1].Ppt
sistema de información
Apuntes_Sistemas_Informacion.pdf
Sistemas de Información
16 conceptos basicos
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Portafolio COMPUTACION APLICADA 1

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PORTAFOLIO DE COMPUTACIÓN APLICADA I ESTUDIANTE: JESSICA GUIRACOCHA SANCHEZ DOCENTE: ING. MAURICIO PRADO NIVEL: SEXTO CONTABILIDAD “D”
  • 2. Machala, 07 de julio del 2016 LA INFORMACION  Definición  Dato vs. Información  El papel de la información, del conocimiento y de las tecnologías de la información. Importancia para la toma de decisiones. DEFINCIÓN DE LA INFORMACION La información en pocas palabras es el resumen de los datos. Data palabra griega que significa Hecho o símbolo. La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento
  • 3. DATO VS. INFORMACIÓN AIdalberto Chiavenato afirmaba que la información consiste en un conjunto de datos que poseen un significado, de modo tal que reducen la incertidumbre y aumentan el conocimiento de quien se acerca a contemplarlos. Estos datos se encuentran disponibles para su uso inmediato y sirven para clarificar incertidumbres sobre determinados temas. Los datos son percibidos a través de los sentidos y, una vez que se integran, terminan por generar la información que se necesita para producir el conocimiento. Se considera que la sabiduría es la habilidad para juzgar de modo adecuado cuándo, cómo, dónde y con qué objetivo se emplea el conocimiento adquirido. Tipos de Datos en Informática
  • 5. EL PAPEL DE LA INFORMACIÓN, DEL CONOCIMIENTO Y DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES. Información: de datos procesados y organizados que generan conocimiento para la toma de decisiones. Dato: es la representación mínima de la información (número, concepto, etc.) Conocimiento: es la informacion que se adquierea trvez de hechos, experiencias que son procesada para generar conocimiento.
  • 6. Los sistemas de información-comunicación de la empresa son los encargados de gestionar la información y hacer posible su utilización. El sistema de información puede ser definido como un sistema que utiliza sistemas informáticos para ayudar a las personas en sus funciones de gestión, ejecución y toma de decisiones. En todo sistema de información en el que van a ser utilizados grandes cantidades de datos el sistema informático adquiere tal importancia que en ocasiones es confundido el sistema de información con el sistema informático, pero un sistema de información no se puede separar de la organización y del entorno. En este sentido no todas las decisiones que se toman pueden utilizar información predeterminada, formalizada e informatizada. EL VALOR DE LA INFORMACION La información tiene valor porque nos ayuda a tomar decisiones. Podríamos decir que el valor de la información para la toma de una decisión determinada es igual a la pérdida producida por tomar la decisión errónea
  • 7. (la decisión contraria a la que tomaríamos si tuviéramos la información perfecta) por la probabilidad de que dicha pérdida se produzca. Es decir, lo más que estoy dispuesto a pagar por una información es lo que podría dejar de ganar si tuviera la información perfecta multiplicada por la probabilidad de esa pérdida.  Precisión: es el porcentaje de información correcta sobre la información total del sistema. En el ámbito de la informática, para que el ordenador aporte unos resultados precisos, es necesario introducir datos igualmente precisos, ya que éste sólo es capaz de mejorar los datos de forma muy limitada (por ejemplo, eliminando datos duplicados).  Oportunidad: tiempo transcurrido desde el momento en que se produjo el hecho que originó el dato hasta el momento en el que la información se pone a disposición del usuario.  Compleción: la información ha de ser completa para poder cumplir sus fines. La compleción absoluta es imposible de conseguir en los sistemas de información por lo que normalmente se busca conseguir un nivel “suficiente” que depende de dos factores: de los datos existentes en el sistema y de los que éste sea capaz de localizar al realizar una consulta concreta. independientemente de la forma los datos pueden tener: electrónicos, impresos, audio u otras formas  Significativa: ha de poseer la máxima carga semántica posible, para ello la información debe ser comprensible, interesante y con un volumen justo (ni escasa, ni excesiva).  Coherente: el sistema de información debe carecer de contradicciones, es decir, la información debe ser coherente en sí misma. Esta característica también se conoce como integridad en las bases de datos.  Seguridad: la información debe protegerse para evitar tanto su deterioro como accesos no autorizados. Comprende tres conceptos fundamentales: confidencialidad, disponibilidad e integridad. La Seguridad de la Información se refiere a la Confidencialidad, Integridad y Disponibilidad de la información y datos, independientemente de la forma los datos pueden tener: electrónicos, impresos, audio u otras formas.
  • 8. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL Los sistemas de información gerencial son una colección de sistemas de información que interactúan entre sí y que proporcionan información tanto para las necesidades de las operaciones como de la administración. Este concepto aunque más amplio, se ajusta plenamente porque los sistemas de información de todas las funciones de la empresa están unidas cada vez más en un súper sistema, compuesto de sistemas casi independientes, pero de tal modo que ninguno de ellos puede verse completamente separado de los otros.
  • 10. EL HARDWARE Y SOFTWARE: DISPOSITIVOS DE ENTRADA Son aquellos que permiten ingresar datos a la computadora y proporcionar comandos para manipularlos. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. DISPOSITIVOS DE SALIDA: Los dispositivos de salida convierten la información que sale de una computadora en imágenes en pantalla, impresos en papel o en otras formas. Los dispositivos de salida nos permiten ver o distinguir la respuesta. DISPOSITIVOS DE ALMACNAMIENT O Estos tienen por función principal almacenar datos y programas en forma permanente o semi- permanente.
  • 12. TELECOMUNICACIONES Y REDES La empresa en red La empresa en red o Enterprise 2.0 es el término para tecnologías y prácticas de negocios que liberan a los empleados de las restricciones en las comunicaciones y herramientas de productividad como el email. Le provee a los gerentes el acceso a la información adecuada en el momento adecuado a través de aplicaciones Web interconectadas y diferentes dispositivos y servicios. Hace posible la inteligencia colectiva de muchos, trasladándola a una enorme ventaja competitiva traducida en innovación, productividad y en agilidad.
  • 13. RED DE COMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios DISPOSITIVOS DE RED Los equipos informáticos descritos necesitan de una determinada tecnología que forme la red. Según las necesidades se deben seleccionar los elementos adecuados para poder completar el sistema. Por ejemplo, si queremos unir los equipos de una oficina entre ellos debemos conectarlos por medio de un conmutador o un concentrador, si además hay un varios portátiles con tarjetas de red Wi-Fi debemos conectar un punto de acceso inalámbrico para que recoja sus señales y pueda enviarles las que les correspondan, a su vez el punto de acceso estará conectado al conmutador por un cable. Si todos ellos deben disponer de
  • 14. acceso a Internet, se interconectaran por medio de un router, que podría ser ADSL, ethernet sobre fibra óptica, broadband, etc. CLASIFICACION DE LAS REDES Por alcance: • Red de área local (Local Area Network, LAN), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos. • Red de área local inalámbrica (Wireless Local Area Network, WLAN), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas. • Red de área de campus (Campus Area Network, CAN), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través
  • 15. de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión. • Red de área metropolitana (Metropolitan Area Network, MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica. • Red de área amplia (Wide Area Network, WAN), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc. • Red de área de almacenamiento (Storage Area Network, SAN), es una red concebida para conectar servidores, matrices (arrays) de discos y librerías de soporte, permitiendo el tránsito de datos sin afectar a las redes por las que acceden los usuarios. • Red de área local virtual (Virtual LAN, VLAN), es un grupo de computadoras con un conjunto común de recursos a compartir y de requerimientos, que se comunican como si estuvieran adjuntos a una división lógica de redes de computadoras en la cual todos los nodos pueden alcanzar a los otros por medio de broadcast (dominio de broadcast) en la capa de enlace de datos, a pesar de su diversa localización física. Este tipo surgió como respuesta a la necesidad de poder estructurar las conexiones de equipos de un edificio por medio de software,10 permitiendo dividir un conmutador en varios virtuales. • Por tipo de conexión(medios guiados): • Cable de par trenzado: es una forma de conexión en la que dos conductores eléctricos aislados son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Dependiendo de la red se pueden utilizar, uno, dos, cuatro o más pares trenzados. • Cable coaxial: se utiliza para transportar señales electromagnéticas de alta frecuencia, el cual posee un núcleo sólido (generalmente de cobre) o de
  • 16. hilos, recubierto por un material dieléctrico y una malla o blindaje, que sirven para aislar o proteger la señal de información contra las interferencias o ruido exterior. • Fibra óptica: es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. • Medios no guiados: • Red por radio es aquella que emplea la radiofrecuencia como medio de unión de las diversas estaciones de la red. • Red por infrarrojos (Infrared Data Association, IrDA), permiten la comunicación entre dos nodos, usando una serie de ledes infrarrojos para ello. Se trata de emisores/receptores de ondas infrarrojas entre ambos dispositivos, cada dispositivo necesita al otro para realizar la comunicación por ello es escasa su utilización a gran escala. No disponen de gran alcance y necesitan de visibilidad entre los dispositivos. • Red por microondas, es un tipo de red inalámbrica que utiliza microondas como medio de transmisión. Los protocolos más frecuentes son: el IEEE 802.11b y transmite a 2,4 GHz, alcanzando velocidades de 11 Mbps (Megabits por segundo); el rango de 5,4 a 5,7 GHz para el protocolo IEEE 802.11a; el IEEE 802.11n que permite velocidades de hasta 600 Mbps; etc. WEB • World Wide Web (también conocida como “la Web”), es el sistema de documentos (o webs) interconectados por enlaces de hipertexto, disponibles en Internet. WEB 1.0 • La Web 1.0 empezó en los años 60’s, De la forma más básica que existe, con navegadores de solo texto, como ELISA, bastante rápidos, después surgió el HTML (Hyper Text Markup Language) que hizo las páginas web más agradables a la vista y los primeros navegadores visuales como IE, Netscape, etc.
  • 17. • La Web 1.0 es de solo lectura, el usuario no puede interactuar con el contenido de la página,(nada de comentarios, respuestas, citas, etc). Estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a la página web.
  • 18. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS WINDOWS Es una empresa que se especializa en distribuciones de software para PC, Smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM. Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOSen respuesta al creciente interésen las interfacesgráficasde usuario (GUI).
  • 19. CLASIFICACION DEL SOFTWARE SOFTWARE DE SISTEMA: El software del sistema se encarga de controlar, integrar y administrar los componentes de hardware de un sistema informático, proporcionando un entorno amigable para que los usuarios puedan ejecutar otras aplicaciones de software. El software del sistema es un conjunto de programas de software que permiten al usuario interactuar con los dispositivos sin perderse en la complejidad técnica del equipo. Estos programas son la base de la arquitectura del software, incluyendo las partes que regulan las funciones de entrada/salida. El software del sistema incluye los sistemas operativos, controladores de dispositivos, servidores, sistemas de ventanas y programas de utilidades. Permitiendo coordinar todos los dispositivos internos o externos de la computadora como impresora, mouse, teclado, monitor, etc. El software del sistema es copiado en el equipo al instalar el sistema operativo. Puedes actualizar el software del sistema mediante la ejecución de programas tales como “Windows Update” en Windows o “Software Update” en Mac OS X. Dado que el software del sistema se ejecuta en el nivel más básico de la computadora, se le conoce también como software de “bajo nivel”. Hay cuatro categorías básicas en las que se puede clasificar el software del sistema: 1. Sistema de entrada salida básico (Basic Input Output System – BIOS) es el gestor de arranque que define la interfaz de firmware y carga el sistema operativo; 2. Firmware del dispositivo controla el funcionamiento y el rendimiento de los equipos informáticos; 3. Sistema operativo (operative system – OS) que permite al usuario interactuar con el hardware y dispositivos internos, actuando como la plataforma entre el equipo y otras aplicaciones de software; 4. Software de utilidad que regula la funcionalidad del equipo mediante el análisis de su rendimiento, configuración y optimización de procesos.
  • 20. SOFTWARE DE APLICACION El software de Aplicación es aquel que hace que el computador coopere con el usuario en la realización de tareas típicamente humanas, tales como gestionar una contabilidad o escribir un texto. La diferencia entre los programas de aplicación y los de sistema estriba en que los de sistema suponen ayuda al usuario para relacionarse con el computador y hacer un uso más cómo del mismo, mientras los de aplicación son programas que cooperan con el usuario para la realización de las actividades mencionadas. Es en este software de Aplicación donde se aprecia en forma más clara la ayuda que puede suponer un computador en las actividades humanas, ya que la máquina se convierte en un auxiliar del hombre, liberándole de las tareas repetitivas. Los programadores de aplicaciones, a diferencia de los programadores de sistemas, no necesitan conocer a fondo el modo de funcionamiento interno del hardware. Basta con que conozcan las necesidades de información de sus aplicaciones y cómo usar elsistema operativo, para conseguir satisfacer estas necesidades. Sus programas deben ser independientes del hardware específico que se utilice y deben ser transportados sin grandes problemas de adaptación a otras computadoras y otros entornos operativos. Dentro de los programas de aplicación, puede ser útil una distinción entre aplicaciones verticales, de finalidad específica para un tipo muy delimitado de usuarios (médicos, abogados, arquitectos…), y aplicaciones horizontales, de utilidad para una amplísima gama de usuarios de cualquier tipo.
  • 21. Algunos ejemplos de software aplicaciones son: > Procesadores de texto. (Bloc de Notas) > Editores. (PhotoShop para el Diseño Gráfico) > Hojas de Cálculo. (MS Excel) > Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) > Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) > Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) > Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)