SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y
ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA
PORTAFOLIO DIGITAL DE INFORMATICA
ELABORADO POR: JOSELIN G. ALVEAR
AUTORIDADES DE LA UNACH
DRA. MARIA ANGELICA BARBA MAGGI
RECTORA
DR. VINICIO MEJIA
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
DRA. ANITA RIOS
VICERRECTORA ACADEMICA
MISION Y VISION DE LA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CHIMBORAZO
•MISIÓN.
La Misión Institucional, propende cultivar los valores humanísticos, sociales, morales,
culturales, fortaleciendo a las Unidades Académicas en la formación de profesionales con
bases científicas, técnicas, tecnológicas, axiológicas, comprometidos con el desarrollo
productivo y competitivo de la Provincia, la Región Central y el País.
•VISIÓN.
Coadyuvar al desarrollo cultural a través de generar procesos académicos cualitativos,
basados en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores
humanísticos, morales, culturales y sociales, capaces de involucrarse en los cambios
estructurales que la sociedad requiere, encaminados a la solución de los problemas y al
aporte en el desarrollo del País.
MISION Y VISION DE LA
FACULTAD DE CIENCIAS
POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS
•VISIÓN
Formar profesionales en el campo jurídico,
económico, contable, administrativo y de la
comunicación social, sustentados
en conocimientos científicos y tecnológicos, en l
a práctica de los
valores humanísticos, morales y culturales, para p
articipar en forma relevante en el desarrollo
socioeconómico del país.
•MISIÓN
Dar solución a los problemas jurídicos, económicos,
contables, administrativos y de la comunicación social
mediante la formación de profesionales con una sólida
base científica, técnica, humanista y axiológica; a través
de una educación de calidad brindada a todos los
sectores sociales de la provincia y del País.
CARRERA DE CONTABILIDADY AUDITORIA
•MISION
Formar profesionales e investigadores en el ámbito contable-financiero, con
conciencia ética y solidaria, contribuyendo a la administración pública y
privada del país a la vigencia del orden legalmente constituido y a estimular su
vinculación con la sociedad.
•VISION
Mantener el liderazgo en la formación del profesional
de la administración financiera, siendo un modelo
educativo de mayor influencia a nivel nacional y de
Latinoamérica, con competencias que propicien el
desarrollo económico del país.
DATOSPERSONALES:
NOMBRES: JOSELIN GABRIELA
APELLIDOS: ALVEAR HERNANDEZ
DIRECCION: 5 DE JUNIO Y NUEVA YORK
E-MAIL: joselin.alvear44@gmail.com
LUGAR DE NACIMIENTO: RIOBAMBA. 01 DE ENERO DE 1995
EDAD: 20 AÑOS
ESTADO CIVIL: SOLTERA
CEDULA DE IDENTIDAD Nº 0605150077
ESTUDIOSREALIZADOS:
PRIMARIA: “MIGUEL ANGEL LEON P.”
SECUNDARIA: “CAPITAN EDMUNDO CHIRIBOGA”
SUPERIOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
NIVEL: TERCER SEMESTRE
PARALELO: “A”
CATEDRA: INFORMATICA I
DOCENTE: ING. JORGE CRUZ
Este documento contiene todos los temas a tratar durante el presente semestre académico,
de igual forma los avances de semana a semana y recepción de pruebas.
....portafolio
infor242583918-silabo-
informatica-i-sept-2014-
pdf.pdf
DATOS GENERALES DE LA
CATEDRA
La materia de Informática I está ubicada dentro del grupo de materias
de Educación General dentro del currículo de la carreta de
Contabilidad y Auditoría, no posee pre requisitos. Contribuye en la
formación del estudiante en el uso y manejo de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación TIC, permitiéndole reconocer los
componentes físicos y lógicos de un ordenador y sus usos, también
utilizará con solvencia las principales herramientas de los sistemas
operativos, aplicaciones de software e Internet, permitiendo optimizar
recursos para facilitar las labores cotidianas, académicas,
investigativas y profesionales.
Se articula directamente con las características del egresado de la
carrera porque los estudiantes adquirieren las habilidades y destrezas
necesarias para integrar las TIC en el campo de la contabilidad como
de la Auditoria.
Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4
y la política 4.6
Reconocer la estructura y funcionamiento del computador, para la
utilización adecuada de los equipos y procesos informáticos, conforme a las
normas y estándares técnicos establecidos .
Manejar las herramientas básicas del Sistema Operativo propietario o
libre para organizar la información y ejecutar aplicaciones informáticas
con responsabilidad y respeto a las normas del buen vivir.
Transmitir los fundamentos teóricos – prácticos necesarios para el uso de los
servicios de Internet I e Internet 2, aplicados en el campo de su especialidad y su
relación con otras áreas afines empleando criterios técnicos y científicos.
Emplear las herramientas básicas ofimáticas para la elaboración y manejo
eficiente de archivos utilizados dentro de su actividad con responsabilidad y
respeto a las normas del buen vivir.
Utilizar adecuadamente los principales programas utilitarios y antivirus para
empaquetar archivos, proteger al computador de ataques de virus informáticos
aplicando procedimientos, normas técnicas y del buen vivir.
NOM BRE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I
CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 3.02 -EG-INFOR.1
CÓDIGO CLASIFICACIÓN CINE: GRUPO 3 - 34
EDUCACIÓN COM ERCIAL Y
ADM INISTRACIÓN
(GESTIÓN)
SEM ESTRE: TE RCERO
NIVEL DE FORMACIÓN: GRADO O TERCER
NIVEL
ÁREA DE FORM ACIÓN: EDUCACI ÓN
GENERAL
TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGAT ORIA
NÚM ERO DE SEM ANAS: 18
TOTAL DE HORAS SEM ANALES: 4
TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉM ICO: 72
NÚM ERO DE CRÉDITOS: 5,00
NÚM ERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1,67
NÚM ERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3,33
PRE-REQUISITOS: NING UNA
CO-REQUISITOS: NINGUNA
Conceptualizaciones y terminología
Arquitectura Básica del Computador
Periféricos de entrada
Periféricos de salida
Periféricos de entrada y salida
Unidades y Medios de Almacenamiento
C.P.U. Unidad Central de Procesamiento
El software
Clasificación del software,
DESARROLLO UNIDAD I
 SOFTWARE: ....portafolio inforunidad 1software-
unidad i.docx
http://www.daypo.net/test-informatica-
basica-3.html
APRENDISAJE UNIDAD 1
Valida el funcionamiento de los tipos de dispositivitos de entrada, salida y mixtos.
 Reconoce los medios de almacenamiento de información para trabajar con archivos.
 Utiliza correctamente los tipos de software.
 Valida las características de hardware y software necesarios para adquirir un
computador.
UNIDAD 2 SISTEMAS OPERATIVOS
TEMATICA UNIDAD
2
SISTEMAS OPERATIVOS
Temas:
- Fundamentos de los Sistemas Operativos.
- Utilización de la Interfaz de Usuario,
- Gestión de Información y Seguridades,
- Gestión de Dispositivos de almacenamiento,
- Configuración de componentes Hardware y Software,
- Herramientas y Accesorios.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 2204503075-SISTEMAS-
OPERATIVOS.PDF
ESTA UNIDAD CONTIENE:
•TRABAJOS ENLACES
• MATERIAL DE LECTURA
•EVALUACION
PRACTICA DE WINDOWS
ARCHIVO DE AUDIO ....PORTAFOLIO
INFORUNIDAD 2GRABACION INFORMATICA.mp3
ENVIO DE TALLER DE
WINDOWS ....PORTAFOLIO
INFORALVEAR HERNANDEZ.RAR
 ENVIO DE TALLER DE UBUNTU
....PORTAFOLIO INFORALVEAR HERNANDEZ UBUNTU.rar
INVESTIGACION UNIDAD 2 ....PORTAFOLIO
INFORALVEAR HERNANDEZ-INV2.pdf
INTERNET COMERCIAL,
AVANZADO Y SUS
SERVICIOS
TEMATICA UNIDAD III
UNIDAD III: INTERNET COMERCIAL, AVANZADO Y SUS SERVICIOS
Temas:
 Fundamentos Teóricos y terminología
Tipos de Conexión a Internet
Características
Proveedores de Internet
Principales Servicios de Internet
Uso de Navegadores de Internet
Uso de Motores de búsqueda
Uso y Configuración del E-mail
Uso de Herramientas Web 2.0
 Fundamentos Teóricos de Internet II
Principales aplicaciones del Internet II
HISTORIA DEL INTERNET:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?X-YT-
TS=1421914688&V=I4RE6DBAJH4&X-YT-CL=84503534
BUSQUEDAS EN GOOGLE:
http://manuelgross.bligoo.com/content/view/859242/Los-18-consejos-y-
trucos-mas-utiles-para-buscar-en-Google.html
SELECCIONA TU GRUPO
CONFIGURACION DE SU E-MAIL
CUESTIONARIO PARA RESOLVER EN GRUPOS: ....PORTAFOLIO
INFORUNIDAD 3CUESTIONARIO INTERNET Y SUS SERVICIOS.pdf
ENVIO TRABAJO DE DRIVE
PRUEBA DE INTERNET
ANALISIS DEL COMPOTAMIENTO:....PORTAFOLIO INFORUNIDAD
3301-310 herruzo.pdf
HISTORIA DE LA INTERNET EN ECUADOR
TEMA DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 3 ....PORTAFOLIO
INFORUNIDAD 3ALVEAR HERNANDEZ-VIRUS ANTIVIRUS CONSULTA UNIDAD
3.pdf
UNIDAD 4
UNIDAD IV: MULTIMEDIA Y UTILITARIOS
Temas:
Creación De Videos – Windows Movie Maker
· Ambiente de Trabajo Interfaz
· Importar archivos vídeo, imágenes y audio
· Escala de Tiempo y el Guion Gráfico.
· Editar una película: Títulos, Animaciones y Transiciones
· Guardar una película
Empaquetadores
· Características de los empaquetadores y compresores de información.
· Uso que se dan a los archivos empaquetados
· Programas que permiten empaquetar o comprimir
· Formas de comprimir y descomprime archivos.
Antivirus
· Tipos y características de los virus
· Características de los antivirus.
· Selección de antivirus.
· Protección de equipos.
CREACION DE VIDEOS: https://issuu.com/signup?authorized=fb
EMPAQUETADORES
VIRUS INFORMATICOS:
https://www.youtube.com/watch?v=LYcdWyjt_GQ&x-yt-ts=1421914688&x-yt-
cl=84503534
TIPOS DE VIRUS: https://www.youtube.com/watch?x-yt-
ts=1421914688&x-yt-cl=84503534&v=n6eXHPwQc2I
EVALUACION 2
CONSULTA VIRUS Y ANTIVIRUS: ....PORTAFOLIO
INFORUNIDAD 4ALVEAR HERNANDEZ-VIRUS ANTIVIRUS CONSULTA UNIDAD
3.pdf
DIRECCIONES VIDEOS DE YOUTUBE
EVALUACION VIDEOS DE YOUTUBE
UNIDAD 5 OFIMATICA
UNIDAD V: OFIMÁTICA
TEMAS:
FUNDAMENTOS TEÓRICOS - TERMINOLOGÍA
PROCESADORES DE TEXTO
FUNDAMENTOS TEÓRICOS - TERMINOLOGÍA
ELEMENTOS DE LA INTERFAZ
GESTIÓN DE ARCHIVOS (ABRIR, GUARDAR,
SEGURIDADES)
DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS
MANEJO DE SECCIONES, ENCABEZADOS Y PIES.
MANEJO DE ESTILOS DE TEXTO Y ESQUEMAS
NUMERADOS
TABLAS DE CONTENIDO, ILUSTRACIONES E ÍNDICES
DISEÑO DE TABLAS
USO DE LA COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA
INSERCIÓN Y EDICIÓN DE ORGANIZADORES GRÁFICOS E
IMÁGENES
REVISIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS
HOJAS DE CALCULO
TEMÁTICA UNIDAD 5
FUNDAMENTOS TEÓRICOS – TERMINOLOGÍA,
ELEMENTOS DE LA INTERFAZ,
GESTIÓN DE ARCHIVOS (ABRIR, GUARDAR,
SEGURIDADES),
CONFIGURACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO,
DISEÑO DE FORMULARIOS Y MANEJO DE FORMATO DE
CELDA,
MANEJO DE FÓRMULAS, FUNCIONES Y REFERENCIAS
BÁSICAS,
MANEJO DE TIPOS DE GRÁFICOS Y CONFIGURACIÓN,
MANEJO DE FILTROS Y ORDENAMIENTOS,
REVISIÓN Y CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN,
GENERADOR DE PRESENTACIONES
FUNDAMENTOS TEÓRICOS – TERMINOLOGÍA,
CONFIGURACIÓN DE UNA DIAPOSITIVA,
ELEMENTOS U OBJETOS QUE TIENEN UNA DIAPOSITIVA,
ANIMACIONES Y TRANSICIONES
MANEJO DE PATRONES.
MANEJO DE SONIDO Y VIDEO.
USO DE HIPERVÍNCULOS,
PERSONALIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN,
FUNDAMENTOS
PROCESADOR DE TEXTO: https://www.youtube.com/watch?x-yt-
cl=84503534&v=wn3vLhfGTJA&x-yt-ts=1421914688
MINI
TESIS
CARATU
LA
PORTAD
A
ACCIONES
ENWORD
PLANTILLA
S
PORTADA DE CD HOJAS
MEMBRETADA
S
HOJAS
VOLANTES
UTILIZACION
SMART.ART-
EDITOR DE
ECUACIONES
NORMAS APA
MINI
PROYECTO
CURRICULUM-
HOJAS DE VIDA-
CERTIFICADOS
PLANTILLAS
ESTILOS EN UN PROCESADOR
DE TEXTO:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HPTYN7C_WCE&X-YT-
TS=1421914688&X-YT-CL=84503534
PRESENTACIONES
ELECTRONICAS
FUNCIONES Y FORMULAS
EXCEL: https://www.youtube.com/watch?x-yt-
ts=1421914688&v=gx8HZl8CxIo&x-yt-cl=84503534
EVALUACION PROCESADOR DE TEXTO
PRÁCTICA WORD PORTADA CD
MODELO DE EVALUACION FINAL
SEPTIEMBRE 2014-
FEBRERO 2015

Más contenido relacionado

PDF
Legislacion tributaria silabo-2021
PDF
Informatica e internet
DOCX
Programación curricular anual del
DOCX
1. PP-Estudiantes Plan de Actividades (2).docx
PDF
Abatir la apatia del alumno
PPTX
Portafolio digital iris oro
PPTX
Portafolio digital
PPT
Portafolio Digital: Introdución a la Informatica
Legislacion tributaria silabo-2021
Informatica e internet
Programación curricular anual del
1. PP-Estudiantes Plan de Actividades (2).docx
Abatir la apatia del alumno
Portafolio digital iris oro
Portafolio digital
Portafolio Digital: Introdución a la Informatica

Destacado (7)

PPTX
Portafolio informatica
PPTX
Portafolio Digital
PPT
Administracion con enfoque individual
PPTX
Presentación de la asignatura informática
PPT
Portafolio Digital
PDF
Creación de portafolio digital en Word
 
PPTX
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Portafolio informatica
Portafolio Digital
Administracion con enfoque individual
Presentación de la asignatura informática
Portafolio Digital
Creación de portafolio digital en Word
 
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Publicidad

Similar a Portafolio digital informatica (20)

PDF
Silabo y matriz
PDF
Programacion
PDF
Tecnólogo en gestión administrativa
PDF
silabo-informatica-primer-semestre-comunicacion
PPTX
Portafolio de informática Isabel Orozco
PDF
Silabo informatica basica cs
PDF
Silabo informatica basica cs
PDF
Diseño curricular
PDF
2. gestion administrativa
PDF
Gestion administrativa
PDF
Gestion administrativa
PDF
2. gestion administrativa diseño
PDF
1.curriculo gestion-administrativa
PDF
Diseño Curricular
PDF
2. gestion administrativa diseño (2)
PDF
Diseño curricular gestion administrativa
PDF
veronica verbel . gestion administrativa
PDF
Diseño curricular
PDF
Gestion administrativa diseño
Silabo y matriz
Programacion
Tecnólogo en gestión administrativa
silabo-informatica-primer-semestre-comunicacion
Portafolio de informática Isabel Orozco
Silabo informatica basica cs
Silabo informatica basica cs
Diseño curricular
2. gestion administrativa
Gestion administrativa
Gestion administrativa
2. gestion administrativa diseño
1.curriculo gestion-administrativa
Diseño Curricular
2. gestion administrativa diseño (2)
Diseño curricular gestion administrativa
veronica verbel . gestion administrativa
Diseño curricular
Gestion administrativa diseño
Publicidad

Último (20)

PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
bioetics en el aula de clases como una herramienta
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PDF
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
Tema 2. Normas Técnicas de Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.pdf
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
bioetics en el aula de clases como una herramienta
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
condiciones para el aprenzdizaje en la v
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
POWER TRABAJADORES DE LA ONSTRUCCION.pdf
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf

Portafolio digital informatica

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA PORTAFOLIO DIGITAL DE INFORMATICA ELABORADO POR: JOSELIN G. ALVEAR
  • 2. AUTORIDADES DE LA UNACH DRA. MARIA ANGELICA BARBA MAGGI RECTORA DR. VINICIO MEJIA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO DRA. ANITA RIOS VICERRECTORA ACADEMICA
  • 3. MISION Y VISION DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO •MISIÓN. La Misión Institucional, propende cultivar los valores humanísticos, sociales, morales, culturales, fortaleciendo a las Unidades Académicas en la formación de profesionales con bases científicas, técnicas, tecnológicas, axiológicas, comprometidos con el desarrollo productivo y competitivo de la Provincia, la Región Central y el País. •VISIÓN. Coadyuvar al desarrollo cultural a través de generar procesos académicos cualitativos, basados en conocimientos científicos y tecnológicos, en la práctica de los valores humanísticos, morales, culturales y sociales, capaces de involucrarse en los cambios estructurales que la sociedad requiere, encaminados a la solución de los problemas y al aporte en el desarrollo del País.
  • 4. MISION Y VISION DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y ADMINISTRATIVAS •VISIÓN Formar profesionales en el campo jurídico, económico, contable, administrativo y de la comunicación social, sustentados en conocimientos científicos y tecnológicos, en l a práctica de los valores humanísticos, morales y culturales, para p articipar en forma relevante en el desarrollo socioeconómico del país. •MISIÓN Dar solución a los problemas jurídicos, económicos, contables, administrativos y de la comunicación social mediante la formación de profesionales con una sólida base científica, técnica, humanista y axiológica; a través de una educación de calidad brindada a todos los sectores sociales de la provincia y del País.
  • 5. CARRERA DE CONTABILIDADY AUDITORIA •MISION Formar profesionales e investigadores en el ámbito contable-financiero, con conciencia ética y solidaria, contribuyendo a la administración pública y privada del país a la vigencia del orden legalmente constituido y a estimular su vinculación con la sociedad. •VISION Mantener el liderazgo en la formación del profesional de la administración financiera, siendo un modelo educativo de mayor influencia a nivel nacional y de Latinoamérica, con competencias que propicien el desarrollo económico del país.
  • 6. DATOSPERSONALES: NOMBRES: JOSELIN GABRIELA APELLIDOS: ALVEAR HERNANDEZ DIRECCION: 5 DE JUNIO Y NUEVA YORK E-MAIL: joselin.alvear44@gmail.com LUGAR DE NACIMIENTO: RIOBAMBA. 01 DE ENERO DE 1995 EDAD: 20 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA CEDULA DE IDENTIDAD Nº 0605150077 ESTUDIOSREALIZADOS: PRIMARIA: “MIGUEL ANGEL LEON P.” SECUNDARIA: “CAPITAN EDMUNDO CHIRIBOGA” SUPERIOR: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO NIVEL: TERCER SEMESTRE PARALELO: “A” CATEDRA: INFORMATICA I DOCENTE: ING. JORGE CRUZ
  • 7. Este documento contiene todos los temas a tratar durante el presente semestre académico, de igual forma los avances de semana a semana y recepción de pruebas. ....portafolio infor242583918-silabo- informatica-i-sept-2014- pdf.pdf
  • 8. DATOS GENERALES DE LA CATEDRA La materia de Informática I está ubicada dentro del grupo de materias de Educación General dentro del currículo de la carreta de Contabilidad y Auditoría, no posee pre requisitos. Contribuye en la formación del estudiante en el uso y manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC, permitiéndole reconocer los componentes físicos y lógicos de un ordenador y sus usos, también utilizará con solvencia las principales herramientas de los sistemas operativos, aplicaciones de software e Internet, permitiendo optimizar recursos para facilitar las labores cotidianas, académicas, investigativas y profesionales. Se articula directamente con las características del egresado de la carrera porque los estudiantes adquirieren las habilidades y destrezas necesarias para integrar las TIC en el campo de la contabilidad como de la Auditoria. Guarda responsabilidad directa y corresponsabilidad con el Objetivo 4 y la política 4.6
  • 9. Reconocer la estructura y funcionamiento del computador, para la utilización adecuada de los equipos y procesos informáticos, conforme a las normas y estándares técnicos establecidos . Manejar las herramientas básicas del Sistema Operativo propietario o libre para organizar la información y ejecutar aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas del buen vivir. Transmitir los fundamentos teóricos – prácticos necesarios para el uso de los servicios de Internet I e Internet 2, aplicados en el campo de su especialidad y su relación con otras áreas afines empleando criterios técnicos y científicos. Emplear las herramientas básicas ofimáticas para la elaboración y manejo eficiente de archivos utilizados dentro de su actividad con responsabilidad y respeto a las normas del buen vivir. Utilizar adecuadamente los principales programas utilitarios y antivirus para empaquetar archivos, proteger al computador de ataques de virus informáticos aplicando procedimientos, normas técnicas y del buen vivir.
  • 10. NOM BRE DE LA ASIGNATURA: INFORMÁTICA I CÓDIGO DE LA ASIGNATURA: 3.02 -EG-INFOR.1 CÓDIGO CLASIFICACIÓN CINE: GRUPO 3 - 34 EDUCACIÓN COM ERCIAL Y ADM INISTRACIÓN (GESTIÓN) SEM ESTRE: TE RCERO NIVEL DE FORMACIÓN: GRADO O TERCER NIVEL ÁREA DE FORM ACIÓN: EDUCACI ÓN GENERAL TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGAT ORIA NÚM ERO DE SEM ANAS: 18 TOTAL DE HORAS SEM ANALES: 4 TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉM ICO: 72 NÚM ERO DE CRÉDITOS: 5,00 NÚM ERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1,67 NÚM ERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3,33 PRE-REQUISITOS: NING UNA CO-REQUISITOS: NINGUNA
  • 11. Conceptualizaciones y terminología Arquitectura Básica del Computador Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada y salida Unidades y Medios de Almacenamiento C.P.U. Unidad Central de Procesamiento El software Clasificación del software,
  • 12. DESARROLLO UNIDAD I  SOFTWARE: ....portafolio inforunidad 1software- unidad i.docx http://www.daypo.net/test-informatica- basica-3.html
  • 13. APRENDISAJE UNIDAD 1 Valida el funcionamiento de los tipos de dispositivitos de entrada, salida y mixtos.  Reconoce los medios de almacenamiento de información para trabajar con archivos.  Utiliza correctamente los tipos de software.  Valida las características de hardware y software necesarios para adquirir un computador.
  • 14. UNIDAD 2 SISTEMAS OPERATIVOS
  • 15. TEMATICA UNIDAD 2 SISTEMAS OPERATIVOS Temas: - Fundamentos de los Sistemas Operativos. - Utilización de la Interfaz de Usuario, - Gestión de Información y Seguridades, - Gestión de Dispositivos de almacenamiento, - Configuración de componentes Hardware y Software, - Herramientas y Accesorios.
  • 16. TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 2204503075-SISTEMAS- OPERATIVOS.PDF ESTA UNIDAD CONTIENE: •TRABAJOS ENLACES • MATERIAL DE LECTURA •EVALUACION PRACTICA DE WINDOWS ARCHIVO DE AUDIO ....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 2GRABACION INFORMATICA.mp3
  • 17. ENVIO DE TALLER DE WINDOWS ....PORTAFOLIO INFORALVEAR HERNANDEZ.RAR  ENVIO DE TALLER DE UBUNTU ....PORTAFOLIO INFORALVEAR HERNANDEZ UBUNTU.rar INVESTIGACION UNIDAD 2 ....PORTAFOLIO INFORALVEAR HERNANDEZ-INV2.pdf
  • 19. TEMATICA UNIDAD III UNIDAD III: INTERNET COMERCIAL, AVANZADO Y SUS SERVICIOS Temas:  Fundamentos Teóricos y terminología Tipos de Conexión a Internet Características Proveedores de Internet Principales Servicios de Internet Uso de Navegadores de Internet Uso de Motores de búsqueda Uso y Configuración del E-mail Uso de Herramientas Web 2.0  Fundamentos Teóricos de Internet II Principales aplicaciones del Internet II
  • 20. HISTORIA DEL INTERNET: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?X-YT- TS=1421914688&V=I4RE6DBAJH4&X-YT-CL=84503534 BUSQUEDAS EN GOOGLE: http://manuelgross.bligoo.com/content/view/859242/Los-18-consejos-y- trucos-mas-utiles-para-buscar-en-Google.html SELECCIONA TU GRUPO
  • 21. CONFIGURACION DE SU E-MAIL CUESTIONARIO PARA RESOLVER EN GRUPOS: ....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 3CUESTIONARIO INTERNET Y SUS SERVICIOS.pdf ENVIO TRABAJO DE DRIVE PRUEBA DE INTERNET
  • 22. ANALISIS DEL COMPOTAMIENTO:....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 3301-310 herruzo.pdf HISTORIA DE LA INTERNET EN ECUADOR TEMA DE INVESTIGACIÓN UNIDAD 3 ....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 3ALVEAR HERNANDEZ-VIRUS ANTIVIRUS CONSULTA UNIDAD 3.pdf
  • 24. UNIDAD IV: MULTIMEDIA Y UTILITARIOS Temas: Creación De Videos – Windows Movie Maker · Ambiente de Trabajo Interfaz · Importar archivos vídeo, imágenes y audio · Escala de Tiempo y el Guion Gráfico. · Editar una película: Títulos, Animaciones y Transiciones · Guardar una película Empaquetadores · Características de los empaquetadores y compresores de información. · Uso que se dan a los archivos empaquetados · Programas que permiten empaquetar o comprimir · Formas de comprimir y descomprime archivos. Antivirus · Tipos y características de los virus · Características de los antivirus. · Selección de antivirus. · Protección de equipos.
  • 25. CREACION DE VIDEOS: https://issuu.com/signup?authorized=fb EMPAQUETADORES VIRUS INFORMATICOS: https://www.youtube.com/watch?v=LYcdWyjt_GQ&x-yt-ts=1421914688&x-yt- cl=84503534
  • 26. TIPOS DE VIRUS: https://www.youtube.com/watch?x-yt- ts=1421914688&x-yt-cl=84503534&v=n6eXHPwQc2I EVALUACION 2 CONSULTA VIRUS Y ANTIVIRUS: ....PORTAFOLIO INFORUNIDAD 4ALVEAR HERNANDEZ-VIRUS ANTIVIRUS CONSULTA UNIDAD 3.pdf DIRECCIONES VIDEOS DE YOUTUBE EVALUACION VIDEOS DE YOUTUBE
  • 28. UNIDAD V: OFIMÁTICA TEMAS: FUNDAMENTOS TEÓRICOS - TERMINOLOGÍA PROCESADORES DE TEXTO FUNDAMENTOS TEÓRICOS - TERMINOLOGÍA ELEMENTOS DE LA INTERFAZ GESTIÓN DE ARCHIVOS (ABRIR, GUARDAR, SEGURIDADES) DISEÑO Y CONFIGURACIÓN DE PÁGINAS MANEJO DE SECCIONES, ENCABEZADOS Y PIES. MANEJO DE ESTILOS DE TEXTO Y ESQUEMAS NUMERADOS TABLAS DE CONTENIDO, ILUSTRACIONES E ÍNDICES DISEÑO DE TABLAS USO DE LA COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA INSERCIÓN Y EDICIÓN DE ORGANIZADORES GRÁFICOS E IMÁGENES REVISIÓN E IMPRESIÓN DE DOCUMENTOS HOJAS DE CALCULO TEMÁTICA UNIDAD 5
  • 29. FUNDAMENTOS TEÓRICOS – TERMINOLOGÍA, ELEMENTOS DE LA INTERFAZ, GESTIÓN DE ARCHIVOS (ABRIR, GUARDAR, SEGURIDADES), CONFIGURACIÓN DE HOJA DE CÁLCULO, DISEÑO DE FORMULARIOS Y MANEJO DE FORMATO DE CELDA, MANEJO DE FÓRMULAS, FUNCIONES Y REFERENCIAS BÁSICAS, MANEJO DE TIPOS DE GRÁFICOS Y CONFIGURACIÓN, MANEJO DE FILTROS Y ORDENAMIENTOS, REVISIÓN Y CONFIGURACIÓN DE IMPRESIÓN, GENERADOR DE PRESENTACIONES FUNDAMENTOS TEÓRICOS – TERMINOLOGÍA, CONFIGURACIÓN DE UNA DIAPOSITIVA, ELEMENTOS U OBJETOS QUE TIENEN UNA DIAPOSITIVA, ANIMACIONES Y TRANSICIONES MANEJO DE PATRONES. MANEJO DE SONIDO Y VIDEO. USO DE HIPERVÍNCULOS, PERSONALIZACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN,
  • 30. FUNDAMENTOS PROCESADOR DE TEXTO: https://www.youtube.com/watch?x-yt- cl=84503534&v=wn3vLhfGTJA&x-yt-ts=1421914688 MINI TESIS CARATU LA PORTAD A ACCIONES ENWORD PLANTILLA S
  • 31. PORTADA DE CD HOJAS MEMBRETADA S HOJAS VOLANTES UTILIZACION SMART.ART- EDITOR DE ECUACIONES NORMAS APA MINI PROYECTO CURRICULUM- HOJAS DE VIDA- CERTIFICADOS PLANTILLAS
  • 32. ESTILOS EN UN PROCESADOR DE TEXTO: HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HPTYN7C_WCE&X-YT- TS=1421914688&X-YT-CL=84503534 PRESENTACIONES ELECTRONICAS FUNCIONES Y FORMULAS EXCEL: https://www.youtube.com/watch?x-yt- ts=1421914688&v=gx8HZl8CxIo&x-yt-cl=84503534
  • 33. EVALUACION PROCESADOR DE TEXTO PRÁCTICA WORD PORTADA CD MODELO DE EVALUACION FINAL