SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
POSTERS 
KAROLA POVEDA CARDENAS 
MARIA FERNANDA ACEVEDO 
ANGIE BARRAGAN 
ANA VICTORIA BUENDIA 
ANA KARINA CADAVID 
ELECTIVA I-ORALIDAD 
MEDICINA I
Definición. 
Tipos de posters 
Información que debe contener un poster. 
que debe contener un poster, (estructura) 
¿Dónde colocar un poster? 
Gracias.
Definición: 
POSTER o Cartel es soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, 
cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual que sirve 
de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento, 
una reivindicación o cualquier tipo de causa. ...
TIPOS DE POSTERS 
INFORMATIVO FORMATIVO 
SOCIAL POLITICO 
PUBLICITARIO 
TEMA 
AFIRMACION 
PROPAGANDA 
DEPORTIVOS
INFORMATIVO: Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto, para lo 
cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante. Los 
textos deberán proporcionar sólo la información indispensable, También pueden 
ser presentados con texto e imagen. 
FORMATIVO: En el cartel formativo igual se informa con la intención de crear 
conciencia en los lectores sobre el tema a tratar. la imagen tiene preponderancia 
sobre el texto, el mensaje es expresado gráficamente en forma clara y sólo se 
apoya en un corto texto, que dé énfasis a la idea sugerida.
 Social: tiende a tener poco texto y muchas imágenes, se encarga solo de 
temas de relacionados con la sociedad ej.(problemas en la sociedad)
 Publicidad: Los posters de publicidad están por todos lados y se utilizan para 
anunciar un evento o un nuevo producto, de acuerdo con el sitio. Usualmente 
son a colores y se colocan en las áreas de mucho tráfico, donde se pueden ver 
fácilmente.
 Políticos: Estos carteles presentan los momentos pre-electorales y 
simplemente se limitan a retratos de los candidatos, en la realización de estos 
carteles se usa el sistema ``OFS-SET'' por la cantidad que se imprime.
 Tema: Los posters de tema son acerca de cualquier cosa. Normalmente se 
venden en los conciertos o en las funciones artísticas. El retrato de un músico 
o de una exhibición de arte son a menudo el tema de estos posters, de ahí su 
nombre.
 Afirmación: Los posters de afirmación presentan frases inspiradoras o 
motivacionales. Pueden tener versículos de la Biblia o imágenes hermosas, 
además de algún tipo de eslogan para mantener a la gente motivada, animada 
o darles consuelo.
 Propaganda: Los posters de propaganda a menudo tienen una mala 
reputación porque a menudo se asocia con las campañas políticas o publicidad 
corporativa. A menudo tienen logotipos y representa los valores o filosofía de 
una
 Deportivos: Se demuestra el objetos que se quiere vender, si es un evento 
que se publicita presentes los medios de difusión y el movimiento que desata 
el deporte.
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN 
POSTER. 
 Es importante que el póster siga una secuencia lógica, de izquierda a derecha y desde la parte superior 
a la inferior. Que es donde el lector inicia y finaliza la lectura del poster. 
 Título: Debe ser el mismo que el del Resumen que haya sido presentado y aceptado. 
 Autor o Autores: Los autores que figuren en el póster deben ser los mismos que firmaban el Resumen. 
 Introducción: Debe ser corta. Sirve para interesar al lector con el tema y objeto del trabajo 
 Texto: El resumen presentado ayudará a la confección del póster, pero no tiene sentido reproducirlo. 
 Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.: El póster es un medio muy adecuado para la utilización de 
recursos gráficos. Hallar equilibrio entre texto e imágenes contribuye en gran parte al éxito del póster.
INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN 
POSTER (estructura) 
 Tipo de letra: Utilizar tipos de letra “sencillos”. Recomendados: Arial , 
Verdana o Times New Román, y no utilizar más de dos tipos distintos en todo 
el póster. 
 tamaño de letra: No deben utilizarse solamente letras en mayúscula. sobre el 
tamaño de letra. 
 Título: Tiene que poder leerse bien desde lejos (desde 1,5 m a 3 m de 
distancia). Sugerencias: En negrita. Tamaño 36 puntos. 
 Texto: Preferiblemente no utilizar negritas. Tamaño sugerido: 20 puntos (o 
más) 
 Autores, filiación y encabezamientos de los apartados. Sugerencias: En 
negrita. Tamaño: 30 puntos (o más)
Posters
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
El tríptico
PPT
Tema 6 técnicas mixtas
PPTX
Partes de un texto publicitario
PPS
Encaje
PPSX
Analisis de la historieta
PPS
El cartel
PPTX
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
PPTX
Señalización y señalética.
El tríptico
Tema 6 técnicas mixtas
Partes de un texto publicitario
Encaje
Analisis de la historieta
El cartel
Elementos del lenguaje audiovisual 2013
Señalización y señalética.

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion 3 elementos del impreso
PPTX
Reportaje audiovisual
PPT
Pasos para realizar una monografía
PPT
Tema 4 elementos de expresión gráfica
PPT
Las Piezas Gráficas en Publicidad
PPTX
Historia del canon figura humana
DOC
Objetivos especificos usados en artes visuales
PPTX
Que es diagramación
PPTX
Diagramación o Maquetación
PPTX
El plano y composición
PDF
Video Arte
PPSX
Composición visual artística
PPTX
Infografía
DOCX
La composición en la diagramación
PDF
Tipos de texto
PPTX
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
PPTX
Metodología de la Investigación para Diseño Gráfico
PPT
Técnicas de dibujo y pintura (2)
PDF
Diseño de revista y periódico semestre
Sesion 3 elementos del impreso
Reportaje audiovisual
Pasos para realizar una monografía
Tema 4 elementos de expresión gráfica
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Historia del canon figura humana
Objetivos especificos usados en artes visuales
Que es diagramación
Diagramación o Maquetación
El plano y composición
Video Arte
Composición visual artística
Infografía
La composición en la diagramación
Tipos de texto
Direccion, plano, textura y movimiento en el diseño multimedia
Metodología de la Investigación para Diseño Gráfico
Técnicas de dibujo y pintura (2)
Diseño de revista y periódico semestre
Publicidad

Similar a Posters (20)

DOC
PPTX
Pósters (carteles) científicos
PPTX
Poster documento enviado estudiantes
PDF
Diez reglas simples para hacer una buena presentación en póster
PPTX
PPTX
¿Cómo hacer un poster?
PDF
Manual para realizar poster científicos
PDF
Taller elaboración pósters científicos
PDF
Poster cientifico
PDF
Diseño de póster científico
PDF
elaboración de poster científico
 
PDF
Poster cientifico 1.pdfssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
1. Elaboración de carteles científicos o pósteres .pdf
PDF
Cartel historia
PDF
Poster15501323
PDF
Cómo elaborar Poster Científicos
PDF
1.3 Elaboración de Póster
PPTX
Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales
PPT
Presentación1
PDF
Póster científicopdf
Pósters (carteles) científicos
Poster documento enviado estudiantes
Diez reglas simples para hacer una buena presentación en póster
¿Cómo hacer un poster?
Manual para realizar poster científicos
Taller elaboración pósters científicos
Poster cientifico
Diseño de póster científico
elaboración de poster científico
 
Poster cientifico 1.pdfssssssssssssssssssssssssssssss
1. Elaboración de carteles científicos o pósteres .pdf
Cartel historia
Poster15501323
Cómo elaborar Poster Científicos
1.3 Elaboración de Póster
Carteles impresos y digitales sobre manifestaciones culturales
Presentación1
Póster científicopdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Presentación: Cumplimiento del Empleador
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Posters

  • 1. POSTERS KAROLA POVEDA CARDENAS MARIA FERNANDA ACEVEDO ANGIE BARRAGAN ANA VICTORIA BUENDIA ANA KARINA CADAVID ELECTIVA I-ORALIDAD MEDICINA I
  • 2. Definición. Tipos de posters Información que debe contener un poster. que debe contener un poster, (estructura) ¿Dónde colocar un poster? Gracias.
  • 3. Definición: POSTER o Cartel es soporte de la publicidad. Consiste en una lámina de papel, cartón u otro material que se imprime con algún tipo de mensaje visual que sirve de anuncio para difundir una información o promocionar un producto, un evento, una reivindicación o cualquier tipo de causa. ...
  • 4. TIPOS DE POSTERS INFORMATIVO FORMATIVO SOCIAL POLITICO PUBLICITARIO TEMA AFIRMACION PROPAGANDA DEPORTIVOS
  • 5. INFORMATIVO: Este tipo de carteles puede ser presentado sólo con texto, para lo cual se recomienda letras grandes sobre fondo de color contrastante. Los textos deberán proporcionar sólo la información indispensable, También pueden ser presentados con texto e imagen. FORMATIVO: En el cartel formativo igual se informa con la intención de crear conciencia en los lectores sobre el tema a tratar. la imagen tiene preponderancia sobre el texto, el mensaje es expresado gráficamente en forma clara y sólo se apoya en un corto texto, que dé énfasis a la idea sugerida.
  • 6.  Social: tiende a tener poco texto y muchas imágenes, se encarga solo de temas de relacionados con la sociedad ej.(problemas en la sociedad)
  • 7.  Publicidad: Los posters de publicidad están por todos lados y se utilizan para anunciar un evento o un nuevo producto, de acuerdo con el sitio. Usualmente son a colores y se colocan en las áreas de mucho tráfico, donde se pueden ver fácilmente.
  • 8.  Políticos: Estos carteles presentan los momentos pre-electorales y simplemente se limitan a retratos de los candidatos, en la realización de estos carteles se usa el sistema ``OFS-SET'' por la cantidad que se imprime.
  • 9.  Tema: Los posters de tema son acerca de cualquier cosa. Normalmente se venden en los conciertos o en las funciones artísticas. El retrato de un músico o de una exhibición de arte son a menudo el tema de estos posters, de ahí su nombre.
  • 10.  Afirmación: Los posters de afirmación presentan frases inspiradoras o motivacionales. Pueden tener versículos de la Biblia o imágenes hermosas, además de algún tipo de eslogan para mantener a la gente motivada, animada o darles consuelo.
  • 11.  Propaganda: Los posters de propaganda a menudo tienen una mala reputación porque a menudo se asocia con las campañas políticas o publicidad corporativa. A menudo tienen logotipos y representa los valores o filosofía de una
  • 12.  Deportivos: Se demuestra el objetos que se quiere vender, si es un evento que se publicita presentes los medios de difusión y el movimiento que desata el deporte.
  • 13. INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN POSTER.  Es importante que el póster siga una secuencia lógica, de izquierda a derecha y desde la parte superior a la inferior. Que es donde el lector inicia y finaliza la lectura del poster.  Título: Debe ser el mismo que el del Resumen que haya sido presentado y aceptado.  Autor o Autores: Los autores que figuren en el póster deben ser los mismos que firmaban el Resumen.  Introducción: Debe ser corta. Sirve para interesar al lector con el tema y objeto del trabajo  Texto: El resumen presentado ayudará a la confección del póster, pero no tiene sentido reproducirlo.  Tablas, figuras, fotografías, ilustraciones, etc.: El póster es un medio muy adecuado para la utilización de recursos gráficos. Hallar equilibrio entre texto e imágenes contribuye en gran parte al éxito del póster.
  • 14. INFORMACIÓN QUE DEBE CONTENER UN POSTER (estructura)  Tipo de letra: Utilizar tipos de letra “sencillos”. Recomendados: Arial , Verdana o Times New Román, y no utilizar más de dos tipos distintos en todo el póster.  tamaño de letra: No deben utilizarse solamente letras en mayúscula. sobre el tamaño de letra.  Título: Tiene que poder leerse bien desde lejos (desde 1,5 m a 3 m de distancia). Sugerencias: En negrita. Tamaño 36 puntos.  Texto: Preferiblemente no utilizar negritas. Tamaño sugerido: 20 puntos (o más)  Autores, filiación y encabezamientos de los apartados. Sugerencias: En negrita. Tamaño: 30 puntos (o más)