SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
15
Lo más leído
Pósters (carteles) científicos

         Pedro Santana
¿Qué es un póster científico?
Fabio A. González O. “Guía para el Desarrollo de Pósters de Investigación”. Seminario de
    Investigación de Posgrado. Depto. de Ing. de Sistemas e Industrial. Universidad Nacional de
    Colombia. Mayo 2004.
• “Un póster de investigación es un medio visual para
  comunicar los resultados de un trabajo de investigación.”
• “Un buen póster debe guiar al espectador usando una
  lógica visual, con una estructura jerárquica que enfatice los
  puntos principales del trabajo.”
• “Generalmente, los pósters son exhibidos en sesiones
  especiales en conferencias. En estas sesiones, los asistentes
  tienen la oportunidad de interactuar directamente con los
  autores y obtener información adicional en caso de estar
  interesados. Por esto, es muy importante que el póster sea
  visualmente atractivo de manera que pueda capturar la
  atención del público y motivarlos a preguntar sobre los
  detalles.”
¿Qué es un póster científico?
Eugenio Jara Casco. Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(4):410-5
• Combina los atributos de las exhibiciones y de la
  presentación oral.
• Se trasmite mejor el mensaje al hacer una imagen
  visual, brindando mayor flexibilidad para las
  explicaciones.
• El póster bien diseñado debe tener equilibrio entre
  texto e ilustraciones.
• Algunos pósters se destacan por sus atributos artísticos
  capaces de promover discusiones.
• Debe tener comunicación inmediata. Y lo más
  importante, debe ser lo más sintético posible para
  explicar lo sustantivo de la investigación.
Metas de la presentación de póster
• Estimular el interés y discusión.
• Recibir realimentación de la investigación.
• Obtener contactos.
A pesar de su carácter fundamentalmente visual, el
contenido y rigurosidad científica de los pósters son
tan importantes como en las comunicaciones orales
Planear el póster
• Decidir el concepto.
• Determinar el tamaño.
   – A0 (84cm x 119cm / 33in x 47in).
   – 12 hojas carta (8 x 11).
• Seleccionar la orientación.
   – Vertical.
   – Horizontal.
• Software de creación.
   –   MS Publisher.
   –   MS PowerPoint.
   –   Adobe InDesign.
   –   Corel Draw.
Planear el póster
• Trata de presentar solamente los puntos
  destacados.
• Selecciona imágenes que muestren mensajes
  claves y sean atractivas a la audiencia.
• Incluir poco texto.
• Las personas sólo tienen pocos minutos por
  póster.
• Diseña el póster de tal forma que sea
  comprensible por si mismo
  – Las explicaciones verbales deben proveer los detalles,
    no la parte esencial
El Título
• Elabora un título que capte la atención.
• Cuida que el título sea corto.
• Utiliza un tamaño de fuente grande.
El Texto
• Que el texto sea breve.
• Elije un tamaño de fuente fácil de leer.
• Si es factible, utiliza viñetas o listas numeradas
  en lugar de párrafos.
• Si utilizas párrafos, que sean cortos.
• Añade información donde puedan
  contactarte.
Errores más comunes
•   Texto difícil de leer.
•   Póster demasiado “lleno”.
•   Mala organización del contenido del póster.
•   Efectos que distraen la atención.
Cuidando los detalles

• Dárselo a leer a alguien externo.
• Revisión de ortografía.
• Obtener realimentación antes de imprimir.
  – Obtenerla en tiempo para hacer cambios.
Presentación del póster
• No seas tímido.
• Debes ser capaz de explicar el póster en un tiempo de
  3-5 minutos.
   – Elaborar un guión (script).
   – Practicar constantemente antes de la presentación.
• Piensa con antelación en preguntas que te podrían
  formular sobre el trabajo.
   – Ej. ¿En qué es diferente este trabajo de los existentes?
• Aprovecha la oportunidad de retroalimentarte.
   – Tomar notas para utilizarlas en futuros artículos.
• Aprovechar la oportunidad de establecer contactos
Presentación del póster
• Trae contigo tarjetas de presentación.
• Explora la posibilidad de tener un tríptico.
• Considera que algunas personas podrían solicitarte
  mayor información por correo electrónico.
EJEMPLOS DE SESIÓN DE
PRESENTACIÓN DE PÓSTERS
Pósters (carteles) científicos
Pósters (carteles) científicos
Pósters (carteles) científicos
Pósters (carteles) científicos
Referencias
• Presentaciones en Cartel (Póster) y
  Presentaciones Orales. Barbara Gastel. Texas
  A&M University
• Effective Poster Presentations. Jane Tougas.
  Dalhousie University

Más contenido relacionado

PDF
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
PPTX
Proteinas plasmaticas y hemofilia
PDF
Criterios de calidad de un articulo cientifico
PPTX
Nutricion bacterias
PPT
Técnicas de Aislamiento y Estriado
PDF
Pruebas bioquimicas
PDF
Alteraciones del equilibrio ácido-base
PPTX
Material volumetrico
Medios de-cultivo-en-un-laboratorio-de-microbiologc3ada
Proteinas plasmaticas y hemofilia
Criterios de calidad de un articulo cientifico
Nutricion bacterias
Técnicas de Aislamiento y Estriado
Pruebas bioquimicas
Alteraciones del equilibrio ácido-base
Material volumetrico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ventilacion alveolar
PPTX
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
DOCX
Medios de cultivo y siembra
DOCX
Tecnicas de siembra
PPTX
NORMAS APA Y VANCOUVER
PPT
Po4 y hemoglobina
PPTX
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
PPTX
Fisiopatología respiración
PPTX
Influencia del pH y la temperatura sobre el crecimiento microbiano
 
PPT
Circulacion pulmonar
PPTX
Microbiologia
PPT
Osmolaridad y tonicidad
PPTX
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
PPTX
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
DOCX
Medios de cultivo para anaerobios
PDF
6907272 microbiologia-de-alimentos-analisis-microbiologico-leche-y-derivados
PPT
Metrología (Patrones, Materiales de Referencia Certificado, Calibradores y Co...
PPTX
Partes de un proyecto de investigación
PPTX
P h amortiguadores fisiológicos
PPT
Taxonomia bacteriana ppt
Ventilacion alveolar
Fisiologia Relacion ventilacion/perfusion
Medios de cultivo y siembra
Tecnicas de siembra
NORMAS APA Y VANCOUVER
Po4 y hemoglobina
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
Fisiopatología respiración
Influencia del pH y la temperatura sobre el crecimiento microbiano
 
Circulacion pulmonar
Microbiologia
Osmolaridad y tonicidad
Tema 19 bacterias acido alcohol resistentes
Conceptualización del mundo microbiano. clasificación de microorganismos.
Medios de cultivo para anaerobios
6907272 microbiologia-de-alimentos-analisis-microbiologico-leche-y-derivados
Metrología (Patrones, Materiales de Referencia Certificado, Calibradores y Co...
Partes de un proyecto de investigación
P h amortiguadores fisiológicos
Taxonomia bacteriana ppt
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Como elaborar un poster
PDF
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
PPT
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
PPT
Ejemplos Posters
PDF
Poster obesidad SEEDO
PDF
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
PDF
Contenidos temáticos
PDF
¿Cómo elaborar un póster científico?
Como elaborar un poster
POSTER> Nivel de conocimientos en terapias inhaladas en una urgencia pediátri...
Póster científico de los procesos químicos de la Desalinización.
Ejemplos Posters
Poster obesidad SEEDO
Comunicaciones Poster VII Jornada de Enfermería CHGUV
Contenidos temáticos
¿Cómo elaborar un póster científico?
Publicidad

Similar a Pósters (carteles) científicos (20)

PDF
Poster cientifico 1.pdfssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
1.3 Elaboración de Póster
PDF
Poster cientifico
PDF
Diseño de póster científico
PDF
1. Elaboración de carteles científicos o pósteres .pdf
PDF
Poster15501323
PPTX
¿Cómo hacer un poster?
PDF
Cómo elaborar Poster Científicos
PDF
Diez reglas simples para hacer una buena presentación en póster
DOC
PDF
Póster científicopdf
PDF
Manual para realizar poster científicos
PDF
Taller elaboración pósters científicos
PDF
Poster Científico
PDF
elaboración de poster científico
 
PDF
Elaboración de un buen póster científico
PDF
Sesixn_1_ElxPosteSesixn_1_ElxPosteSesixn_1_ElxPoste
PPT
Presentación en Póster
PDF
E guardiola poster_cientifico
Poster cientifico 1.pdfssssssssssssssssssssssssssssss
1.3 Elaboración de Póster
Poster cientifico
Diseño de póster científico
1. Elaboración de carteles científicos o pósteres .pdf
Poster15501323
¿Cómo hacer un poster?
Cómo elaborar Poster Científicos
Diez reglas simples para hacer una buena presentación en póster
Póster científicopdf
Manual para realizar poster científicos
Taller elaboración pósters científicos
Poster Científico
elaboración de poster científico
 
Elaboración de un buen póster científico
Sesixn_1_ElxPosteSesixn_1_ElxPosteSesixn_1_ElxPoste
Presentación en Póster
E guardiola poster_cientifico

Más de Pedro Santana (6)

PDF
Congresos académicos en México 2014
PDF
Congresos académicos en México 2013
PPTX
CHI 2012 - EIST workshop
PPTX
Arquitectura para Interacción Multimodal en los Juegos por Computadora
PDF
Programa 3er aniversario TqV en Colima
PPTX
Pruebas de usabilidad
Congresos académicos en México 2014
Congresos académicos en México 2013
CHI 2012 - EIST workshop
Arquitectura para Interacción Multimodal en los Juegos por Computadora
Programa 3er aniversario TqV en Colima
Pruebas de usabilidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Pósters (carteles) científicos

  • 2. ¿Qué es un póster científico? Fabio A. González O. “Guía para el Desarrollo de Pósters de Investigación”. Seminario de Investigación de Posgrado. Depto. de Ing. de Sistemas e Industrial. Universidad Nacional de Colombia. Mayo 2004. • “Un póster de investigación es un medio visual para comunicar los resultados de un trabajo de investigación.” • “Un buen póster debe guiar al espectador usando una lógica visual, con una estructura jerárquica que enfatice los puntos principales del trabajo.” • “Generalmente, los pósters son exhibidos en sesiones especiales en conferencias. En estas sesiones, los asistentes tienen la oportunidad de interactuar directamente con los autores y obtener información adicional en caso de estar interesados. Por esto, es muy importante que el póster sea visualmente atractivo de manera que pueda capturar la atención del público y motivarlos a preguntar sobre los detalles.”
  • 3. ¿Qué es un póster científico? Eugenio Jara Casco. Rev Cubana Med Gen Integr 2000;16(4):410-5 • Combina los atributos de las exhibiciones y de la presentación oral. • Se trasmite mejor el mensaje al hacer una imagen visual, brindando mayor flexibilidad para las explicaciones. • El póster bien diseñado debe tener equilibrio entre texto e ilustraciones. • Algunos pósters se destacan por sus atributos artísticos capaces de promover discusiones. • Debe tener comunicación inmediata. Y lo más importante, debe ser lo más sintético posible para explicar lo sustantivo de la investigación.
  • 4. Metas de la presentación de póster • Estimular el interés y discusión. • Recibir realimentación de la investigación. • Obtener contactos.
  • 5. A pesar de su carácter fundamentalmente visual, el contenido y rigurosidad científica de los pósters son tan importantes como en las comunicaciones orales
  • 6. Planear el póster • Decidir el concepto. • Determinar el tamaño. – A0 (84cm x 119cm / 33in x 47in). – 12 hojas carta (8 x 11). • Seleccionar la orientación. – Vertical. – Horizontal. • Software de creación. – MS Publisher. – MS PowerPoint. – Adobe InDesign. – Corel Draw.
  • 7. Planear el póster • Trata de presentar solamente los puntos destacados. • Selecciona imágenes que muestren mensajes claves y sean atractivas a la audiencia. • Incluir poco texto. • Las personas sólo tienen pocos minutos por póster. • Diseña el póster de tal forma que sea comprensible por si mismo – Las explicaciones verbales deben proveer los detalles, no la parte esencial
  • 8. El Título • Elabora un título que capte la atención. • Cuida que el título sea corto. • Utiliza un tamaño de fuente grande.
  • 9. El Texto • Que el texto sea breve. • Elije un tamaño de fuente fácil de leer. • Si es factible, utiliza viñetas o listas numeradas en lugar de párrafos. • Si utilizas párrafos, que sean cortos. • Añade información donde puedan contactarte.
  • 10. Errores más comunes • Texto difícil de leer. • Póster demasiado “lleno”. • Mala organización del contenido del póster. • Efectos que distraen la atención.
  • 11. Cuidando los detalles • Dárselo a leer a alguien externo. • Revisión de ortografía. • Obtener realimentación antes de imprimir. – Obtenerla en tiempo para hacer cambios.
  • 12. Presentación del póster • No seas tímido. • Debes ser capaz de explicar el póster en un tiempo de 3-5 minutos. – Elaborar un guión (script). – Practicar constantemente antes de la presentación. • Piensa con antelación en preguntas que te podrían formular sobre el trabajo. – Ej. ¿En qué es diferente este trabajo de los existentes? • Aprovecha la oportunidad de retroalimentarte. – Tomar notas para utilizarlas en futuros artículos. • Aprovechar la oportunidad de establecer contactos
  • 13. Presentación del póster • Trae contigo tarjetas de presentación. • Explora la posibilidad de tener un tríptico. • Considera que algunas personas podrían solicitarte mayor información por correo electrónico.
  • 14. EJEMPLOS DE SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE PÓSTERS
  • 19. Referencias • Presentaciones en Cartel (Póster) y Presentaciones Orales. Barbara Gastel. Texas A&M University • Effective Poster Presentations. Jane Tougas. Dalhousie University