¿El trabajo del alumno se limita a guardar informaciones?
http://profesoravivipaola.wordpress.com/2008/08/02/bienvenidos/
Los síntomas de las dificultades con que tropiezan los alumnos.
Proponer al profesor que repita. Plantear cuestiones. Incitar el Humor. El control del ritmo de exposición
La clarificación de los objetivos de aprendizaje
Las explicaciones del tratamiento de la información
La construcción de modelos
Las operaciones de tratamiento de información
El sistema de tratamiento de la información Percepción de los estímulos o memoria sensorial El tratamiento de las informaciones recibidas o la memoria de trabajo Almacenaje de los conocimientos elaborados o “Stock” o la memoria de largo plazo La respuesta o los efectores
Percepción de los estímulos o memoria sensorial ESTIMULO Estimulo active el sistema para que deje huella MEMORIA SENSORIAL Responde a las cuestiones cognitivas ¿Cuándo en un estimulo se convierte en información? Cuando lo estímulos expuestos por el profesor en una exposición los alumnos dominan su lenguaje para descifrar los códigos lingüístico y además tiene conocimientos relacionados co el tema sobre lo que esta hablando.
El Tratamiento o la memoria de trabajo TODO DEPENDE DE LA LA PERCEPCION Buscar información con sentido. Sino se ignora. Percepción intelectual, interpretación Función de la memoria de trabajo Impulso visual
Limitaciones de la memoria del trabajo Cantidad de información  Tiempo de retención de información Si te dan un numero de celular y te lo memorizas solo para ir a marcarlo al teléfono, y en ese mismo instante te preguntan que hora es……¿podrías retener el numero de teléfono? Memoria a corto plazo
Almacenaje de los conocimientos elaborados o “Stock” o la memoria de largo plazo Comprender es establecer relación entre lo que ya conozco con alguna nueva experiencia. Ej.: Comprender un texto. Aprender  es dar sentido a una nueva experiencia , debo transformar lo ya conocido
Clasificación de la memoria a largo plazo Memoria secuencial Memoria Episódica Memoria semántica Aprenderse una canción. Aprendizaje escolar se confunde con esta memorización. Memoria autobiográfica aquí se guardan las experiencias personales. Útil para cuando hemos perdidos las llaves Retiene la información sobre hechos, cosas, seres, para poder tener sobre ellos un pensamiento coherente.
La Respuesta o los efectores Ultimo elemento del sistema de tratamiento de la información Mecanismos muchas veces musculares, Modelos de conducta, una secuencia de  comportamientos  regida por la memoria a corto plazo Actúa  según

Más contenido relacionado

DOCX
Lectura 5 miss lugo
DOC
Técnicas de estudio 5
PPT
Memoriay Olvidoexpanded
PPT
Memoria Sensorial Y De Trab
PPT
Memoria
PPT
6. Habilidades Cognitivas (Intro HCI)
PPT
Técnicas nemotécnicas
Lectura 5 miss lugo
Técnicas de estudio 5
Memoriay Olvidoexpanded
Memoria Sensorial Y De Trab
Memoria
6. Habilidades Cognitivas (Intro HCI)
Técnicas nemotécnicas

La actualidad más candente (11)

PDF
Psicología de la Memoria. UD3: La función de la memoria en la cognición. Memo...
PPT
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
PPTX
Las TIC y el proceso de ense-apre
PPTX
Tecnicas para leer
PDF
TéCnicas Para Mejorar La Memoria
PPS
Modelo Procesamiento de la Informacion II
PDF
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPT
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
PPSX
Teoria computacional
PPTX
La memoria
Psicología de la Memoria. UD3: La función de la memoria en la cognición. Memo...
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
Las TIC y el proceso de ense-apre
Tecnicas para leer
TéCnicas Para Mejorar La Memoria
Modelo Procesamiento de la Informacion II
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
Métodos y técnicas de estudio
Mejorar técnicas de estudio: lectura y memoria
Teoria computacional
La memoria
Publicidad

Similar a Postulado Numero Dos (20)

PPT
Procesamiento De InformacióN
DOCX
Lectura 5
PPT
Psicologia #6
PPT
Psicologia #6
PPTX
CLASE 3 MEMORIA ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES LUDICAS
DOCX
Guía2: la memoria
DOCX
Guía2: La memoria
DOCX
Lectura 5 miss lugo
DOCX
Lectura 5 miss lugo
DOCX
Lectura 5 cuestiones básicas
PPTX
Procesamiento de la información
PPTX
TEMA N° 12 DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE -AUTONOMA (1).pptx
PPT
Modelo De Procesamiento De La Informacin I 2862
PPS
Modelo de Procesamiento de la Informacion I
PDF
La memoria
PPTX
PDF
La memoria
PPTX
Procesos Psicologicos MEMORIA
PPTX
la memorizacion (1).pptx
DOCX
Curso de neuroeducación
Procesamiento De InformacióN
Lectura 5
Psicologia #6
Psicologia #6
CLASE 3 MEMORIA ESTRATEGIAS, ACTIVIDADES LUDICAS
Guía2: la memoria
Guía2: La memoria
Lectura 5 miss lugo
Lectura 5 miss lugo
Lectura 5 cuestiones básicas
Procesamiento de la información
TEMA N° 12 DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE -AUTONOMA (1).pptx
Modelo De Procesamiento De La Informacin I 2862
Modelo de Procesamiento de la Informacion I
La memoria
La memoria
Procesos Psicologicos MEMORIA
la memorizacion (1).pptx
Curso de neuroeducación
Publicidad

Último (20)

PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Postulado Numero Dos

  • 1. ¿El trabajo del alumno se limita a guardar informaciones?
  • 3. Los síntomas de las dificultades con que tropiezan los alumnos.
  • 4. Proponer al profesor que repita. Plantear cuestiones. Incitar el Humor. El control del ritmo de exposición
  • 5. La clarificación de los objetivos de aprendizaje
  • 6. Las explicaciones del tratamiento de la información
  • 8. Las operaciones de tratamiento de información
  • 9. El sistema de tratamiento de la información Percepción de los estímulos o memoria sensorial El tratamiento de las informaciones recibidas o la memoria de trabajo Almacenaje de los conocimientos elaborados o “Stock” o la memoria de largo plazo La respuesta o los efectores
  • 10. Percepción de los estímulos o memoria sensorial ESTIMULO Estimulo active el sistema para que deje huella MEMORIA SENSORIAL Responde a las cuestiones cognitivas ¿Cuándo en un estimulo se convierte en información? Cuando lo estímulos expuestos por el profesor en una exposición los alumnos dominan su lenguaje para descifrar los códigos lingüístico y además tiene conocimientos relacionados co el tema sobre lo que esta hablando.
  • 11. El Tratamiento o la memoria de trabajo TODO DEPENDE DE LA LA PERCEPCION Buscar información con sentido. Sino se ignora. Percepción intelectual, interpretación Función de la memoria de trabajo Impulso visual
  • 12. Limitaciones de la memoria del trabajo Cantidad de información Tiempo de retención de información Si te dan un numero de celular y te lo memorizas solo para ir a marcarlo al teléfono, y en ese mismo instante te preguntan que hora es……¿podrías retener el numero de teléfono? Memoria a corto plazo
  • 13. Almacenaje de los conocimientos elaborados o “Stock” o la memoria de largo plazo Comprender es establecer relación entre lo que ya conozco con alguna nueva experiencia. Ej.: Comprender un texto. Aprender es dar sentido a una nueva experiencia , debo transformar lo ya conocido
  • 14. Clasificación de la memoria a largo plazo Memoria secuencial Memoria Episódica Memoria semántica Aprenderse una canción. Aprendizaje escolar se confunde con esta memorización. Memoria autobiográfica aquí se guardan las experiencias personales. Útil para cuando hemos perdidos las llaves Retiene la información sobre hechos, cosas, seres, para poder tener sobre ellos un pensamiento coherente.
  • 15. La Respuesta o los efectores Ultimo elemento del sistema de tratamiento de la información Mecanismos muchas veces musculares, Modelos de conducta, una secuencia de comportamientos regida por la memoria a corto plazo Actúa según