Argumento de la postura chilena
Los acuerdos de 1952 y 1954 están vigentes en ambos países y, de acuerdo a la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, según la posición chilena, tienen la naturaleza de un tratado internacional. Si bien dicha convención no tiene efectos retroactivos (y sólo entró en vigencia el 27 de enero de 1980), ello no impide la aplicación de sus normas, en cuanto éstas se limitan a reconocer derecho internacional consuetudinario. Esta señala que se entiende por tratado un ; asimismo, en el artículo 62 señala que " un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o retirarse de él: a) si el tratado establece una frontera ".
Si bien los acuerdos de 1952 y 1954 se suscribieron en el marco de conferencias sobre " Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas ", en Derecho existe un principio general que señala que las "cosas son lo que son, de acuerdo a su naturaleza, y no lo que quiera una de las partes", por tanto, serían tratados de límites marítimos, si en su contenido versa sobre éstos. El acuerdo de 1954 se denomina "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima".
La Ley peruana de 2001, de Demarcación Territorial de la Provincia de Tacna, señala que esta limita por el suroeste con el Océano Pacífico y que " El límite se inicia en el Hito Nº 01 (Océano Pacífico) " y no en el punto Concordia.
El Perú no puede acogerse a la Convención de Derecho del Mar, de la cual todavía no forma parte, pues esta reconoce sólo hasta 12 millas de mar territorial y no 200 millas marinas, como afirma la Ley peruana de 2005, de Líneas de Base del Dominio Marítimo, y su Constitución Política.
Desde hace más de 50 años (tras la firma de los acuerdos de 1952 y 1954), en la práctica Chile ha ejercido soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, deteniendo a los buques pesqueros peruanos que han cruzado el paralelo.
Las coordenadas que hace referencia el Perú sobre el "punto concordia", 18º21'03" Latitud Sur, no aparecen señalados en ningún acta, tratado o nota oficial.
El Perú estaría en contradicción, al manifestar que con Ecuador existen los límites están determinados, en virtud de los convenios de 1952 y 1954, suscritos por los 3 países, y que respecto de Chile son solamente acuerdos pesqueros. El Acta de Brasilia de 1988, acordada por los presidentes del Perú y Ecuador. Ecuador ha manifestado que no existen problemas de límites pendientes con el Perú, y que tales límites se encuentran sustentados en los acuerdos de 1952 y 1954 y el Acta de Brasilia de 1988, siendo la línea del paralelo la frontera marítima entre ambos; las líneas de base de Ecuador están fijadas en conformidad a esta última.  Ecuador y Colombia definieron sus limites marítimos con los instrumentos que firmaron en 1952 y 1954. Chile y el Perú firmaron los mismos instrumentos.
La ONU registró la "Declaración sobre Zona Marítima" y el "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima" en la lista de "Acuerdos de delimitación marítima y otros materiales".
La ley de demarcación territorial de la provincia de Tacna del 2001 identifica el "Hito Nº 01 (Océano Pacífico)" como inicio de la frontera Chile-Perú.

Más contenido relacionado

PPT
Argumento De La Postura Chilena
PPT
Argumento De La PosicióN Peruana
DOCX
Carlos andres giraldo giraldo cod
PPTX
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
PPTX
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
PPT
Seminario 3 delimitacion maritima perú – chile
DOCX
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
PDF
Delimitacion frontera peru chile
Argumento De La Postura Chilena
Argumento De La PosicióN Peruana
Carlos andres giraldo giraldo cod
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Tratado mallarino bidlack claudette y nicole r.
Seminario 3 delimitacion maritima perú – chile
Análisis de límite marítimo entre perú y chile
Delimitacion frontera peru chile

La actualidad más candente (20)

ODP
jhgfjg
PPTX
Tratados del canal
DOC
Informe Derecho Marítimo
DOCX
Mercantil practicas
PPTX
Presentacion Convencion Istmica
PDF
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
PPT
Delimitacion fronteriza peru chile
PPT
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
PPTX
Diferendo marítimo entre peru y chile
DOCX
Tratados torrijos
PPTX
Tratados Torrijos Carter
PDF
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
PDF
Temas 5 7_y_8[1]
PPTX
Presentación1
PDF
Fallo de la haya
DOCX
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
PPT
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
PPTX
Tratados torrijos carter ppts
jhgfjg
Tratados del canal
Informe Derecho Marítimo
Mercantil practicas
Presentacion Convencion Istmica
Corte de la haya definió frontera marítima entre perú y chile 2014
Delimitacion fronteriza peru chile
Clase 9 los nuevos desarrollos del mar
Diferendo marítimo entre peru y chile
Tratados torrijos
Tratados Torrijos Carter
Informe estefania lugo - derecho marítimo - saia b
Temas 5 7_y_8[1]
Presentación1
Fallo de la haya
Importancia del Derecho Marítimo en Venezuela
El a,b, c del Diferendo Marítimo Perú - Chile
Tratados torrijos carter ppts
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Money 29
PPS
Notebook
PPT
Fmc Foret
PPT
PPT
200 Millas
PPS
La Vie Simple Et Remarquable 1
PDF
10.4 Area of a Circle
PPT
OCC Weekly Challenge - Education
Money 29
Notebook
Fmc Foret
200 Millas
La Vie Simple Et Remarquable 1
10.4 Area of a Circle
OCC Weekly Challenge - Education
Publicidad

Similar a Postura Chilena (20)

PPT
PosicióN Peruana
PPT
Conflicto de Límites Chile-Perú
DOCX
Diferendo marítimo entre perú y chile
PDF
delimitación maritima Perú Chile
DOCX
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
PPT
Delimitacion marítima perú chile
DOCX
Tratados de límites
PDF
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
PDF
6266 24317-1-pb
PPT
conferencia_post_fallo-arm.ppt
DOCX
Convención del mar
PPTX
Hipotesis de la bisectriz del peru
PDF
Tratadodelcortedelahaya (1)
PPT
Pres. His..[1]
DOCX
FIRMAR LA CONVEMAR ES TRAICIÓN A LA PATRIA
PPTX
Controversia peru chile
PPTX
Internacional diapo
PPT
Conflicto Limtrofe Per Chile
PDF
Presentacion
PPTX
FRONTERAS Y TRATADOS
PosicióN Peruana
Conflicto de Límites Chile-Perú
Diferendo marítimo entre perú y chile
delimitación maritima Perú Chile
Controversia en delimitación marítima entre chile y el perú
Delimitacion marítima perú chile
Tratados de límites
Análisis de la Declaración de Santiago de 1952 y de la Convención de Lima de ...
6266 24317-1-pb
conferencia_post_fallo-arm.ppt
Convención del mar
Hipotesis de la bisectriz del peru
Tratadodelcortedelahaya (1)
Pres. His..[1]
FIRMAR LA CONVEMAR ES TRAICIÓN A LA PATRIA
Controversia peru chile
Internacional diapo
Conflicto Limtrofe Per Chile
Presentacion
FRONTERAS Y TRATADOS

Último (20)

PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
NIAS 250 ............................................
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Enfermedad diver ticular.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
NIAS 250 ............................................

Postura Chilena

  • 1. Argumento de la postura chilena
  • 2. Los acuerdos de 1952 y 1954 están vigentes en ambos países y, de acuerdo a la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, según la posición chilena, tienen la naturaleza de un tratado internacional. Si bien dicha convención no tiene efectos retroactivos (y sólo entró en vigencia el 27 de enero de 1980), ello no impide la aplicación de sus normas, en cuanto éstas se limitan a reconocer derecho internacional consuetudinario. Esta señala que se entiende por tratado un ; asimismo, en el artículo 62 señala que " un cambio fundamental en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado o retirarse de él: a) si el tratado establece una frontera ".
  • 3. Si bien los acuerdos de 1952 y 1954 se suscribieron en el marco de conferencias sobre " Explotación y Conservación de las Riquezas Marítimas ", en Derecho existe un principio general que señala que las "cosas son lo que son, de acuerdo a su naturaleza, y no lo que quiera una de las partes", por tanto, serían tratados de límites marítimos, si en su contenido versa sobre éstos. El acuerdo de 1954 se denomina "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima".
  • 4. La Ley peruana de 2001, de Demarcación Territorial de la Provincia de Tacna, señala que esta limita por el suroeste con el Océano Pacífico y que " El límite se inicia en el Hito Nº 01 (Océano Pacífico) " y no en el punto Concordia.
  • 5. El Perú no puede acogerse a la Convención de Derecho del Mar, de la cual todavía no forma parte, pues esta reconoce sólo hasta 12 millas de mar territorial y no 200 millas marinas, como afirma la Ley peruana de 2005, de Líneas de Base del Dominio Marítimo, y su Constitución Política.
  • 6. Desde hace más de 50 años (tras la firma de los acuerdos de 1952 y 1954), en la práctica Chile ha ejercido soberanía en el espacio marítimo reclamado por Perú, deteniendo a los buques pesqueros peruanos que han cruzado el paralelo.
  • 7. Las coordenadas que hace referencia el Perú sobre el "punto concordia", 18º21'03" Latitud Sur, no aparecen señalados en ningún acta, tratado o nota oficial.
  • 8. El Perú estaría en contradicción, al manifestar que con Ecuador existen los límites están determinados, en virtud de los convenios de 1952 y 1954, suscritos por los 3 países, y que respecto de Chile son solamente acuerdos pesqueros. El Acta de Brasilia de 1988, acordada por los presidentes del Perú y Ecuador. Ecuador ha manifestado que no existen problemas de límites pendientes con el Perú, y que tales límites se encuentran sustentados en los acuerdos de 1952 y 1954 y el Acta de Brasilia de 1988, siendo la línea del paralelo la frontera marítima entre ambos; las líneas de base de Ecuador están fijadas en conformidad a esta última. Ecuador y Colombia definieron sus limites marítimos con los instrumentos que firmaron en 1952 y 1954. Chile y el Perú firmaron los mismos instrumentos.
  • 9. La ONU registró la "Declaración sobre Zona Marítima" y el "Convenio sobre Zona Especial Fronteriza Marítima" en la lista de "Acuerdos de delimitación marítima y otros materiales".
  • 10. La ley de demarcación territorial de la provincia de Tacna del 2001 identifica el "Hito Nº 01 (Océano Pacífico)" como inicio de la frontera Chile-Perú.