Franco juan pablo 
rodríguez Camila 
Vargas Sara maría 
vela Liz yiseth
Una postura correcta se define como la alineación simétrica y 
proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de 
gravedad. La postura ideal de una persona es la que no se exagera o 
aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se 
mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Se logra 
manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio sin torcer el 
tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores 
alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta 
adecuadamente, Antes de iniciar su trabajo frente a la computadora, 
procure que su mesa de trabajo esté limpia, ordenada y libre de 
materiales innecesarios, esto le ayudará a sentirse mejor y a ejecutar 
movimientos precisos al digitar.
Posturas correctas frente al computador (1)
La postura ideal para trabajar frente a una computadora se obtiene 
manteniendo un ángulo de 90 grados entre el brazo y el antebrazo, 
así como en las rodillas. 
Es oportuno señalar que, en gran medida, su manera de escribir 
depende de su forma de sentarse, cada persona puede sentarse en 
la posición que considere más cómoda; sin embargo se debe tener en 
cuenta que si lo hace de manera correcta, puede evitar la fatiga y el 
cansancio; por eso le sugerimos adoptar las siguientes 
recomendaciones:
Distancia: La mesa y la silla deben estar acordes con la estatura 
del usuario, el teclado se debe alinear con el extremo de la mesa 
para que no tenga que pegar a ésta. El cuerpo debe estar recto y 
no muy alejado del equipo, Los dedos se deben colocar curvos 
sobre las teclas guías. 
Espalda: Debe estar recta y apoyada sobre el espaldar de la silla. 
Brazos y codos: Nivelados y ligeramente separados del cuerpo. 
Manos y muñecas: Las manos deben estar levantadas y 
paralelas al teclado; las muñecas bajas pero no pegadas al 
teclado. 
Dedos: Curvos y en posición vertical sobre las teclas. 
Pies: Se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco. 
Vista: Siempre debe estar fija en lo que se va a copiar, en lo que 
se transcribe.
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
Es muy común hoy en nuestra vida cotidiana, pasar varias horas frente a la 
pc; muchos la utilizan en la oficina, otros tantos la disfrutan en su casa y hay 
quienes no se despegan ni un minuto del monitor. La utilización excesiva 
puede producir alteraciones físicas, por malas posturas; y psíquicas como el 
denominado tecno estrés. 
Si las posiciones son más saludables, el costo energético es menor; las 
malas posturas fuerzan las articulaciones en forma constante, dando como 
consecuencia dolor de espalda, cuello, codo de tenista o las contracturas, 
tendinitis, el síndrome del túnel carpiano o las vibraciones de la mano o el 
brazo, y también molestias en hombros y piernas, dolores de cabeza y vista 
cansada. Estas son algunas de las lesiones más comunes después de pasar 
tanto tiempo frente a la pc.
El monitor , el teclado , el mouse , la silla , y la iluminación del lugar. 
Es importante tomar en cuenta las consideraciones expuestas a 
continuación, debido a que muchas enfermedades y patologías 
derivan de una mala postura frente a la computadora. 
*El monitor: el borde superior debe quedar al nivel de los ojos de la 
persona y ésta debe mirar de frente. Si el monitor se sitúa por encima 
de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de 
los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor 
debe quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de 
visión envuelve menos estrés.
El monitor es un emisor de luz , y si la iluminación del lugar no es la 
correcta, habrá una sobre exigencia para los ojos de quien use el 
equipo. Conviene iluminar el lugar con alguna lámpara de luz difusa, 
en lo posible del tipo “blanco azulado”. Si hay ventanas con luz 
directa desde el exterior, es conveniente cubrirlas con algún tipo de 
cortinado. 
Debido a que el monitor es plano , y la distancia focal respecto de la 
pantalla no varía, puede notarse cansancio visual y hasta pérdida de 
la agudeza de la vista. Por esto, se recomienda – en intervalos de 
unos 10 minutos – desviar la mirada hacia algún otro punto, mas 
alejado del monitor, para poder cambiar esta distancia focal. También 
se puede complementar con algún tipo de “lagrimas artificiales” o 
solución fisiológica, que ayudan a la humectación del globo ocular.
*El teclado: Los teclados tienen una disposición lineal, que provoca 
que las manos de quien escribe estén en una posición poco 
adecuada, provocando así dolor después de varias horas de estar 
tecleando. Lo ideal seria un teclado donde las manos estén colocadas 
en línea recta con el brazo. 
En cuanto a la posición del mismo, este debería estar a la altura de 
los codos, a fin de mantener las manos en una posición descansada. 
También se podría disponer de un “apoya muñecas” acolchado y 
relleno con gel, para hacerlas descansar. 
*El Mouse: por lo general, se buscará un tipo de mouse que ocupe 
toda la mano, evitando los muy pequeños por ser demasiado 
incómodos. En este caso, también se podría tratar de tener un “pad” 
(se llama así a la alfombrita sobre donde se arrastra el “ratón”) que 
disponga de un apoya muñeca, a fin de evitar el famoso “síndrome de 
túnel carpiano”, enfermedad provocada por la mala posición de la 
mano al manejar el mouse.
*La silla: deberá ser confortable y convenientemente acolchada. En 
cuanto a la altura de la misma, deberá poder dejar que la persona 
sentada tenga sus rodillas a la altura de la cintura, sin ningún tipo de 
flexión. El respaldo debe ser recto, y permitir que el operador apoye 
toda su espalda en el mismo.
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)
Posturas correctas frente al computador (1)

Más contenido relacionado

PPSX
Saiba como instalar seu filtro para poços artesiano
PPTX
Componentes físicos y lógicos del computador
PPTX
Conclusión de la investigación
PPTX
80286 80386-80486
PPTX
Calentamiento
PPTX
Dispositivos de procesamiento
PPT
Troubleshooting Linux Kernel Modules And Device Drivers
Saiba como instalar seu filtro para poços artesiano
Componentes físicos y lógicos del computador
Conclusión de la investigación
80286 80386-80486
Calentamiento
Dispositivos de procesamiento
Troubleshooting Linux Kernel Modules And Device Drivers

Destacado (20)

PPT
Postura Frente Al Computador
PPTX
Posturas correctas frente al computador (1)
PPT
Pilates para el Cerebro
PPTX
Postura saludable: Pilates
DOCX
Digitacion
PPTX
Riesgos de accidente o enfermedad ocupacional que genera (1)
PPTX
epidemiología Enfermedades vertebrales
PPS
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
ODP
Postura frente a la PC
PPT
Levantamiento correcto de cargas
PPTX
Digitación y mecanografía
PPT
Dorsalgias
PPTX
Concepto y normas básicas para digitación de texto
PPT
Power point postura!
PPT
Redacción administrativa
PPTX
Puesto de trabajo concepto y componentes
PPT
Redacción comercial
ODP
Higiene postural
DOCX
Informe corto
PPTX
Normas APA para ensayos argumentativos
Postura Frente Al Computador
Posturas correctas frente al computador (1)
Pilates para el Cerebro
Postura saludable: Pilates
Digitacion
Riesgos de accidente o enfermedad ocupacional que genera (1)
epidemiología Enfermedades vertebrales
Cuidado de los ojos y posturas frente a la computadora
Postura frente a la PC
Levantamiento correcto de cargas
Digitación y mecanografía
Dorsalgias
Concepto y normas básicas para digitación de texto
Power point postura!
Redacción administrativa
Puesto de trabajo concepto y componentes
Redacción comercial
Higiene postural
Informe corto
Normas APA para ensayos argumentativos
Publicidad

Similar a Posturas correctas frente al computador (1) (20)

DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOC
Que es la ergonomía
DOCX
Tarea de hermamientas 1
PPSX
Posturas correctas ante el ordenador.
PDF
material de digitacion SENA
PPTX
Postura corporal consejos
PDF
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
PDF
Ergonomico de oficinas
PPTX
El uso correcto del computador
PPT
Postura Frente Al Computador
PPTX
Ergonomia. nelcy martinez
PPTX
Ergonomia de los computadores
PPTX
Ergonomía en el uso de computadores
DOCX
Enfermedades relacuinadas con la computadora
PPTX
Ana hilda
PPTX
Recomendaciones al trabajar con los computadores
PDF
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Que es la ergonomía
Tarea de hermamientas 1
Posturas correctas ante el ordenador.
material de digitacion SENA
Postura corporal consejos
ERGONOMIA-E-HIGIENE-POSTURAL-APLICADA-EN-CASA-ORIGINAL-U.pdf
Ergonomico de oficinas
El uso correcto del computador
Postura Frente Al Computador
Ergonomia. nelcy martinez
Ergonomia de los computadores
Ergonomía en el uso de computadores
Enfermedades relacuinadas con la computadora
Ana hilda
Recomendaciones al trabajar con los computadores
ergonomia-para-oficinas-conceptos-fundamentales-y-recomendaciones-practicas.pdf
Publicidad

Posturas correctas frente al computador (1)

  • 1. Franco juan pablo rodríguez Camila Vargas Sara maría vela Liz yiseth
  • 2. Una postura correcta se define como la alineación simétrica y proporcional de los segmentos corporales alrededor del eje de gravedad. La postura ideal de una persona es la que no se exagera o aumenta la curva lumbar, dorsal o cervical; es decir, cuando se mantienen las curvas fisiológicas de la columna vertebral. Se logra manteniendo la cabeza erguida en posición de equilibrio sin torcer el tronco, la pelvis en posición neutral y las extremidades inferiores alineadas de forma que el peso del cuerpo se reparta adecuadamente, Antes de iniciar su trabajo frente a la computadora, procure que su mesa de trabajo esté limpia, ordenada y libre de materiales innecesarios, esto le ayudará a sentirse mejor y a ejecutar movimientos precisos al digitar.
  • 4. La postura ideal para trabajar frente a una computadora se obtiene manteniendo un ángulo de 90 grados entre el brazo y el antebrazo, así como en las rodillas. Es oportuno señalar que, en gran medida, su manera de escribir depende de su forma de sentarse, cada persona puede sentarse en la posición que considere más cómoda; sin embargo se debe tener en cuenta que si lo hace de manera correcta, puede evitar la fatiga y el cansancio; por eso le sugerimos adoptar las siguientes recomendaciones:
  • 5. Distancia: La mesa y la silla deben estar acordes con la estatura del usuario, el teclado se debe alinear con el extremo de la mesa para que no tenga que pegar a ésta. El cuerpo debe estar recto y no muy alejado del equipo, Los dedos se deben colocar curvos sobre las teclas guías. Espalda: Debe estar recta y apoyada sobre el espaldar de la silla. Brazos y codos: Nivelados y ligeramente separados del cuerpo. Manos y muñecas: Las manos deben estar levantadas y paralelas al teclado; las muñecas bajas pero no pegadas al teclado. Dedos: Curvos y en posición vertical sobre las teclas. Pies: Se recomienda utilizar un apoyo para elevarlos un poco. Vista: Siempre debe estar fija en lo que se va a copiar, en lo que se transcribe.
  • 8. Es muy común hoy en nuestra vida cotidiana, pasar varias horas frente a la pc; muchos la utilizan en la oficina, otros tantos la disfrutan en su casa y hay quienes no se despegan ni un minuto del monitor. La utilización excesiva puede producir alteraciones físicas, por malas posturas; y psíquicas como el denominado tecno estrés. Si las posiciones son más saludables, el costo energético es menor; las malas posturas fuerzan las articulaciones en forma constante, dando como consecuencia dolor de espalda, cuello, codo de tenista o las contracturas, tendinitis, el síndrome del túnel carpiano o las vibraciones de la mano o el brazo, y también molestias en hombros y piernas, dolores de cabeza y vista cansada. Estas son algunas de las lesiones más comunes después de pasar tanto tiempo frente a la pc.
  • 9. El monitor , el teclado , el mouse , la silla , y la iluminación del lugar. Es importante tomar en cuenta las consideraciones expuestas a continuación, debido a que muchas enfermedades y patologías derivan de una mala postura frente a la computadora. *El monitor: el borde superior debe quedar al nivel de los ojos de la persona y ésta debe mirar de frente. Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor debe quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de visión envuelve menos estrés.
  • 10. El monitor es un emisor de luz , y si la iluminación del lugar no es la correcta, habrá una sobre exigencia para los ojos de quien use el equipo. Conviene iluminar el lugar con alguna lámpara de luz difusa, en lo posible del tipo “blanco azulado”. Si hay ventanas con luz directa desde el exterior, es conveniente cubrirlas con algún tipo de cortinado. Debido a que el monitor es plano , y la distancia focal respecto de la pantalla no varía, puede notarse cansancio visual y hasta pérdida de la agudeza de la vista. Por esto, se recomienda – en intervalos de unos 10 minutos – desviar la mirada hacia algún otro punto, mas alejado del monitor, para poder cambiar esta distancia focal. También se puede complementar con algún tipo de “lagrimas artificiales” o solución fisiológica, que ayudan a la humectación del globo ocular.
  • 11. *El teclado: Los teclados tienen una disposición lineal, que provoca que las manos de quien escribe estén en una posición poco adecuada, provocando así dolor después de varias horas de estar tecleando. Lo ideal seria un teclado donde las manos estén colocadas en línea recta con el brazo. En cuanto a la posición del mismo, este debería estar a la altura de los codos, a fin de mantener las manos en una posición descansada. También se podría disponer de un “apoya muñecas” acolchado y relleno con gel, para hacerlas descansar. *El Mouse: por lo general, se buscará un tipo de mouse que ocupe toda la mano, evitando los muy pequeños por ser demasiado incómodos. En este caso, también se podría tratar de tener un “pad” (se llama así a la alfombrita sobre donde se arrastra el “ratón”) que disponga de un apoya muñeca, a fin de evitar el famoso “síndrome de túnel carpiano”, enfermedad provocada por la mala posición de la mano al manejar el mouse.
  • 12. *La silla: deberá ser confortable y convenientemente acolchada. En cuanto a la altura de la misma, deberá poder dejar que la persona sentada tenga sus rodillas a la altura de la cintura, sin ningún tipo de flexión. El respaldo debe ser recto, y permitir que el operador apoye toda su espalda en el mismo.