SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo de formación de
Asesores pedagógicos. 2010-
2013
Temáticas abordadas
1. UNA CUESTION CLAVE DEL
ROL: EL ASESORAMIENTO
El asesoramiento a las instituciones y a los
profesores es un recurso de cambio. No
es la atención directa de los problemas. Es
guía y orientación para elaborar
estrategias necesarias que dan lugar a los
proyectos de cambio, ponerlos en marcha
y evaluarlos.
2. IDEAS, VISIONES,
VALORES COMPARTIDOS
El asesoramiento como consulta entre
colegas es:
 - Ayuda mutua.
 - Un proceso de comunicación.
 - Se realiza para cambiar.
 - Es un compromiso compartido, que
implica cordialidad, apertura, cooperación
y genera conocimiento.
 - Propicia que cada escuela aborde sus
problemas con amplitud y claridad.
El asesoramiento es un proceso
de colaboración entre colegas
que trabajan en torno a la
reflexión crítica del diseño de
planes y proyectos
institucionales de forma
cooperativa.
Las escuelas son sistemas
organizativos complejos
que los asesores deben
comprender para ayudar a
sus colegas a emprender
actividades de mejora en
base a la información.
Evaluar, recolectar
información, interpretarla es
el motor de arranque de
cualquier actividad asesora
y de un nuevo proyecto.
La inclusión educativa como
marco de referencia tiene
como aspiración necesaria,
que cada institución educativa,
avance hacia una educación
de calidad que garantice el
derecho de aprender a
todos los estudiantes.
3. LA PLANIFICACION DE
UN PROYECTO
INSTITUCIONAL
Sentidos y conceptos.
¿Qué es formular un
Proyecto?
¿Para qué formular un
PROYECTO?
4. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
INSTITUCIONAL
Las fases de vida de un proyecto no son lineales
sino
que se retroalimentan entre sí desde una
concepción de gestión integral.
La evaluación asume
diferentes momentos en
esa vida del proyecto.
La planificación del
proyecto
Evaluación de
diseño
El desarrollo,
implementación o
ejecución del proyecto
Monitoreo
La finalización
del proyecto
Evaluación final
Aspectos de un proyecto
La selección de aspectos del proyecto organizan la
planificación del proyecto para que ésta sea una guía
de la acción y de las intervenciones que se desean
concretar para modificar la realidad:
Situación actualActividades Recursos
Problemas Objetivos
Horizontes de cambio Evaluación
Presupuesto Cronograma
5. EVALUACION DE PROYECTOS
INSTITUCIONALES
- Qué y para que evaluar
- Selección de criterios e
indicadores
SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS
SIGNIFICATIVAS
La escritura permitió:
Construir un encuadre teórico para
intervenir con otros sobre los
procesos de enseñanza y
aprendizaje.
La evaluación como
herramienta de
aprendizaje y
fortalecimiento de las
trayectorias escolares
Concepciones e instrumentos
de evaluación.
Elaboración de una
experiencia piloto que
consistía en asesorar a un
docente para revisar sus
prácticas de evaluación.
Consigna: “Planificar estrategias de
intervención institucional para introducir
modificaciones en las prácticas de
enseñanza y evaluación en vista a cuidar
las trayectorias escolares.”
1) Describir y analizar la situación de la escuela y el
lugar del asesor.
2) Lectura de datos que muestren problemas
complejos en 1er y 2do año como prioridad
pedagógica.
3) Delinear una estrategia compleja desde las
prácticas docentes para intervenir en los
problemas detectados. Planificar evidencias
esperadas en los docentes y los estudiantes
según el Diseño Curricular vigente.
4) Proyectar de que manera desde la
Asesoría se acompañará al docente en el
aula para garantizar las trayectorias
educativas de todos los estudiantes y
logros esperados.
PROPOSITO DE LA ASESORIA
ENTREGA DEL TRABAJO FINAL
ENTRE EL 30 DE JULIO Y EL 2 DE
AGOSTO.

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño de proyectos efectivos
PDF
El aprendizaje basado en proyectos (p. de power point)
DOCX
Presentacion del portafolio
PDF
Autoevaluacion Módulo III
DOCX
Presentacion del portafolio 1
PPT
1 proyecto repaso u.1
PPTX
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
DOCX
Presentación del-portafolio
Diseño de proyectos efectivos
El aprendizaje basado en proyectos (p. de power point)
Presentacion del portafolio
Autoevaluacion Módulo III
Presentacion del portafolio 1
1 proyecto repaso u.1
Reunión aprender marzo 2017 (3).pptx
Presentación del-portafolio

La actualidad más candente (19)

DOCX
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PDF
Presentación del portafolio
PDF
Presentación del portafolio
PDF
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
PPTX
La gestión escolar como gestión del conocimiento
DOCX
Presentacion del portafolio
PPT
PROSPECTIVA
PPT
Grupo De Prospectiva
PPTX
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
DOCX
Texto p grupo 17 porta
DOCX
Texto p grupo 17 porta
DOCX
Reflexión final
PPT
El portafolio 2
PPTX
El portafolio
PPT
El portafolio
DOCX
Presentacion del portafolio
PPTX
Acuerdo 648 v024
ODT
Planilla ciclos
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
Presentación del portafolio
Presentación del portafolio
COMPETENCIAS IDEALES DE UN DOCENTES EN CHILE
La gestión escolar como gestión del conocimiento
Presentacion del portafolio
PROSPECTIVA
Grupo De Prospectiva
Plan de Desarrollo Profesional Docente Local 2019
Texto p grupo 17 porta
Texto p grupo 17 porta
Reflexión final
El portafolio 2
El portafolio
El portafolio
Presentacion del portafolio
Acuerdo 648 v024
Planilla ciclos
Publicidad

Destacado (16)

PPT
Seguimiento escolar: herramientas y estrategias
DOCX
3ra competencia
PDF
Los asesores técnico-pedagógicos como promotores de la mejora continua con b...
PPTX
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
PPTX
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
PDF
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
PPTX
Las estrategias y los instrumentos de evaluación libro 4
PDF
Instrumentos para la evaluación
PDF
Estrategias de planeación y seguimiento
PPT
El papel del asesor pedagogico
PPT
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
PDF
1 ley general del servicio profesional docente 1
PPTX
La Planeación Educativa
PDF
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
PPT
Evaluacion Por Competencias
PPTX
Instrumentos evaluacion
Seguimiento escolar: herramientas y estrategias
3ra competencia
Los asesores técnico-pedagógicos como promotores de la mejora continua con b...
estrategias de seguimiento en tutoría virtual
Ley del Servicio Profesional Docente y Acuerdo 696 evaluación
IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREO
Las estrategias y los instrumentos de evaluación libro 4
Instrumentos para la evaluación
Estrategias de planeación y seguimiento
El papel del asesor pedagogico
EVALUAR DISEÑO CURRICULAR
1 ley general del servicio profesional docente 1
La Planeación Educativa
Acompañamiento pedagógico en el aula 2014
Evaluacion Por Competencias
Instrumentos evaluacion
Publicidad

Similar a Power asesores funcion (20)

PPT
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PPTX
Trabajo_colegiado_y_Comunidades_Profesionales_de_Aprendizaje[1].pptx
PDF
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
PPTX
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
PPTX
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
PDF
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
PDF
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
PPTX
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
DOCX
Documento Base acerca de liderazgo curricular.docx
DOCX
Gestiuon de eduaccion
DOCX
Evaluación Educativa
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos
PPTX
Consejo Tecnico Escolar Sexta Sesión Secundarias Generales
PPTX
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
PPT
Modelo de gestion educativa estrategica
DOCX
Principios básicos de la gestión educativa
PPTX
Evaluación de centros
PPTX
Curso integral módulo ii
PDF
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Trabajo_colegiado_y_Comunidades_Profesionales_de_Aprendizaje[1].pptx
Síntesis sobre proyectos educativos 2015
DIPLOMADO CENTRO DE MAESTROS
AMBITOS DE INTERVENCION DE LA GESTION EDUCATIVA
Proyecto de Asesoría y Acompañamiento
Guia para trabajar con la unidad curricular proyecto trayecto III
Redacción de Acciones para el Plan de Mejoramiento Educativo
Documento Base acerca de liderazgo curricular.docx
Gestiuon de eduaccion
Evaluación Educativa
Aprendizaje Basado en Proyectos
Consejo Tecnico Escolar Sexta Sesión Secundarias Generales
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
Modelo de gestion educativa estrategica
Principios básicos de la gestión educativa
Evaluación de centros
Curso integral módulo ii
Módulo 1_ Diseño de la instrucción a través de las TIC_.pdf

Más de Marcos Protzman (20)

PPTX
Presentacion 5
PPTX
Presentacion 4 historia de los medios de comunicación. imprenta. telégrafo
PPTX
Presentacion 3 "Un mundo digital"
PPTX
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
PPTX
Amenazas en la web
PPTX
Servicios de internet
PPT
Internet
PPTX
Historia de los medios de comunicación. imprenta. telégrafo
PPTX
Un mundo digital
PPTX
La sociedad de la información y mi entorno
PDF
Instalando huayra
PPSX
Cómo me inscribo en un curso de educ.ar
PPTX
Planificación anual nuevo modelo 2014
PPT
Preparación y organización de la enseñanza
PPTX
Las nuevas tecnologías en los procesos de producción
PPTX
Activar microsoft office
PPTX
E learning
PDF
Resolución 1582-11-sistema-de-evaluacion-educ.-secundaria
PDF
Documento 4 "Evaluación"! - 3° parte.
PDF
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.
Presentacion 5
Presentacion 4 historia de los medios de comunicación. imprenta. telégrafo
Presentacion 3 "Un mundo digital"
Presentación2 historia de la tecnologia cambios
Amenazas en la web
Servicios de internet
Internet
Historia de los medios de comunicación. imprenta. telégrafo
Un mundo digital
La sociedad de la información y mi entorno
Instalando huayra
Cómo me inscribo en un curso de educ.ar
Planificación anual nuevo modelo 2014
Preparación y organización de la enseñanza
Las nuevas tecnologías en los procesos de producción
Activar microsoft office
E learning
Resolución 1582-11-sistema-de-evaluacion-educ.-secundaria
Documento 4 "Evaluación"! - 3° parte.
Documento 4- "Evaluación" - 2° parte.

Power asesores funcion

  • 1. Ciclo de formación de Asesores pedagógicos. 2010- 2013 Temáticas abordadas
  • 2. 1. UNA CUESTION CLAVE DEL ROL: EL ASESORAMIENTO El asesoramiento a las instituciones y a los profesores es un recurso de cambio. No es la atención directa de los problemas. Es guía y orientación para elaborar estrategias necesarias que dan lugar a los proyectos de cambio, ponerlos en marcha y evaluarlos.
  • 3. 2. IDEAS, VISIONES, VALORES COMPARTIDOS El asesoramiento como consulta entre colegas es:  - Ayuda mutua.  - Un proceso de comunicación.  - Se realiza para cambiar.  - Es un compromiso compartido, que implica cordialidad, apertura, cooperación y genera conocimiento.  - Propicia que cada escuela aborde sus problemas con amplitud y claridad.
  • 4. El asesoramiento es un proceso de colaboración entre colegas que trabajan en torno a la reflexión crítica del diseño de planes y proyectos institucionales de forma cooperativa.
  • 5. Las escuelas son sistemas organizativos complejos que los asesores deben comprender para ayudar a sus colegas a emprender actividades de mejora en base a la información.
  • 6. Evaluar, recolectar información, interpretarla es el motor de arranque de cualquier actividad asesora y de un nuevo proyecto.
  • 7. La inclusión educativa como marco de referencia tiene como aspiración necesaria, que cada institución educativa, avance hacia una educación de calidad que garantice el derecho de aprender a todos los estudiantes.
  • 8. 3. LA PLANIFICACION DE UN PROYECTO INSTITUCIONAL Sentidos y conceptos. ¿Qué es formular un Proyecto? ¿Para qué formular un PROYECTO?
  • 9. 4. CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO INSTITUCIONAL
  • 10. Las fases de vida de un proyecto no son lineales sino que se retroalimentan entre sí desde una concepción de gestión integral. La evaluación asume diferentes momentos en esa vida del proyecto. La planificación del proyecto Evaluación de diseño El desarrollo, implementación o ejecución del proyecto Monitoreo La finalización del proyecto Evaluación final
  • 11. Aspectos de un proyecto
  • 12. La selección de aspectos del proyecto organizan la planificación del proyecto para que ésta sea una guía de la acción y de las intervenciones que se desean concretar para modificar la realidad: Situación actualActividades Recursos Problemas Objetivos Horizontes de cambio Evaluación Presupuesto Cronograma
  • 13. 5. EVALUACION DE PROYECTOS INSTITUCIONALES - Qué y para que evaluar - Selección de criterios e indicadores
  • 15. La escritura permitió: Construir un encuadre teórico para intervenir con otros sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 16. La evaluación como herramienta de aprendizaje y fortalecimiento de las trayectorias escolares
  • 17. Concepciones e instrumentos de evaluación. Elaboración de una experiencia piloto que consistía en asesorar a un docente para revisar sus prácticas de evaluación.
  • 18. Consigna: “Planificar estrategias de intervención institucional para introducir modificaciones en las prácticas de enseñanza y evaluación en vista a cuidar las trayectorias escolares.”
  • 19. 1) Describir y analizar la situación de la escuela y el lugar del asesor. 2) Lectura de datos que muestren problemas complejos en 1er y 2do año como prioridad pedagógica. 3) Delinear una estrategia compleja desde las prácticas docentes para intervenir en los problemas detectados. Planificar evidencias esperadas en los docentes y los estudiantes según el Diseño Curricular vigente.
  • 20. 4) Proyectar de que manera desde la Asesoría se acompañará al docente en el aula para garantizar las trayectorias educativas de todos los estudiantes y logros esperados.
  • 21. PROPOSITO DE LA ASESORIA
  • 22. ENTREGA DEL TRABAJO FINAL ENTRE EL 30 DE JULIO Y EL 2 DE AGOSTO.