SlideShare una empresa de Scribd logo
Power erika sosa
Las nuevas tecnologías se han convertido en un 
problema educativo, un desafío, una oportunidad, 
un riesgo, una necesidad... todo eso, por razones 
que poco tienen que ver con las decisiones 
intencionales de los propios educadores. 
Es por ello que la escuela no puede elegir que las 
tecnologías sean o no relevantes para la Educación
El cambio tecnológico es una constelación que abarca 
lo que se elige y lo que no se elige, lo que se prevé y lo 
que no puede preverse, lo que se desea y lo que no se 
desea. 
De ahí que no se puede reducir a 
medios o fines, buenos o malos.
Tecnologías de la información 
Información parece algo que se da por sentado, pero, este 
supuesto se desdibuja porque se propone como parcial, 
sesgado o simplemente falso, porque las fuentes de la 
información deben ser permanentemente cuestionadas. 
las nuevas tecnologías que aquí más nos interesan (los 
ordenadores, las páginas de la Web, la Internet) no pueden 
comprenderse simplemente como tecnologías de la 
información: son además tecnologías de la comunicación, 
es decir, que hay muchos “lenguajes” 
las nuevas tecnologías no sólo constituyen un conjunto de 
herramientas, sino un entorno -un espacio, un 
ciberespacio- en el cual se producen las interacciones 
humanas.
Cada vez más, la Internet es un contexto en el cual se dan 
interacciones que 
combinan y entrecruzan las actividades de indagación, 
comunicación, construcción y expresión
 concepción instrumental externaliza las tecnologías, las 
ve como objetos fijos, con un uso y una finalidad 
concretos. Cada cual decide o no si las adoptará 
teniendo en cuenta ese uso y finalidad 
 concepción relacional de la tecnología deriva de 
reconocer que las elecciones en materia de uso de la 
misma (en la medida en que son realizadas 
colectivamente de manera consciente) siempre están 
relacionadas con un cúmulo de otras prácticas y 
procesos sociales cambiantes.
Una mirada “postecnocrática” a 
la tecnología 
Ordenador como panacea: las tecnologías tienen 
posibilidades intrínsecas de revolucionar la educación 
(depositando la fe en las tecnologías) 
Se puede utilizar con fines bueno o malos (deposita la fe en 
como la gente la usa) 
Ordenador como herramienta no neutral: los usuarios 
tienen que ser críticos y reflexivos en cuanto a las 
eventuales consecuencias de su aplicación
Adoptar una postura mas matizada; ni negativismo, ni 
promocionismo, sino una perspectiva crítica, porque: 
Estos cambios ya se han hecho presentes 
Las tecnologías poseen múltiples potencialidades y aún no 
se ha determinado que formas cobraran y a que fines se las 
destinaran 
Los peligros y potencialidades no se oponen, son aspectos 
de sus mismas capacidades.
Power erika sosa

Más contenido relacionado

PPTX
Las promesas del riesgo2
PPTX
Las promesas del riesgo2
PPTX
Power Burbules N.
PPTX
Power point recursos didacticos
PPSX
TIC y Educación
PPTX
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el imp...
PPTX
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el imp...
PPTX
Reinvención de la Comunicación: Una mirada desde la pedagogía
Las promesas del riesgo2
Las promesas del riesgo2
Power Burbules N.
Power point recursos didacticos
TIC y Educación
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el imp...
Analizo proyectos tecnológicos en desarrollo y debato en mi comunidad, el imp...
Reinvención de la Comunicación: Una mirada desde la pedagogía

La actualidad más candente (7)

PPTX
Informatica educativa
PPTX
Evaluación de los sistemas tecnológicos
PPTX
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
PDF
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
PPTX
Punto 4 tecno
PPTX
Nuevas tecnologias
Informatica educativa
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Posibilidades y usos de las tic en los procesos e a
1.2.2. Mitos en la sociedad de la información
Punto 4 tecno
Nuevas tecnologias
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Guion
PPT
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
PDF
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
PPTX
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
PPTX
SituacióN De Riesgo Iii
PPTX
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
PPT
Proyecto De InformáTica
PPTX
PROYECTO DE INFORMATICA
PDF
Manual Excel 2010 avanzado
PPT
proyectos informaticos
PDF
Excel avanzado 2010
Guion
Ponencia Unidad Nacional de Gestión del Riesgo
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Bases Conceptuales en Gestión de riesgo
SituacióN De Riesgo Iii
PERFIL DE NIÑOS EN SITUACIÓN DE RIESGO
Proyecto De InformáTica
PROYECTO DE INFORMATICA
Manual Excel 2010 avanzado
proyectos informaticos
Excel avanzado 2010
Publicidad

Similar a Power erika sosa (20)

DOCX
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
DOCX
Avance #2: Propuesta Pedagógica
PPTX
Mitos
DOC
Las Tic En Venezuela
DOC
Las Tic En Venezuela
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
Las tic en la educacion
PPTX
LAS TIC EN LA EDCACION
PPTX
Comunicacion
PPTX
Comunicacion
DOC
Mitos de las TIC
DOCX
Trabajos autonomos 3
DOC
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
DOCX
PDF
presentación mitos tic.pdf
DOCX
Cuadros comparativos
PDF
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
DOCX
Inventario
PROPUESTA PEDAGÓGICA: Uso de las nuevas tecnologías para la transformación de...
Avance #2: Propuesta Pedagógica
Mitos
Las Tic En Venezuela
Las Tic En Venezuela
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
Las tic en la educacion
LAS TIC EN LA EDCACION
Comunicacion
Comunicacion
Mitos de las TIC
Trabajos autonomos 3
Ensayo implicancias del software educ proc_e_a
presentación mitos tic.pdf
Cuadros comparativos
Aproximación conceptual en la enseñanza-aprendizaje en la era digital
Inventario

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Power erika sosa

  • 2. Las nuevas tecnologías se han convertido en un problema educativo, un desafío, una oportunidad, un riesgo, una necesidad... todo eso, por razones que poco tienen que ver con las decisiones intencionales de los propios educadores. Es por ello que la escuela no puede elegir que las tecnologías sean o no relevantes para la Educación
  • 3. El cambio tecnológico es una constelación que abarca lo que se elige y lo que no se elige, lo que se prevé y lo que no puede preverse, lo que se desea y lo que no se desea. De ahí que no se puede reducir a medios o fines, buenos o malos.
  • 4. Tecnologías de la información Información parece algo que se da por sentado, pero, este supuesto se desdibuja porque se propone como parcial, sesgado o simplemente falso, porque las fuentes de la información deben ser permanentemente cuestionadas. las nuevas tecnologías que aquí más nos interesan (los ordenadores, las páginas de la Web, la Internet) no pueden comprenderse simplemente como tecnologías de la información: son además tecnologías de la comunicación, es decir, que hay muchos “lenguajes” las nuevas tecnologías no sólo constituyen un conjunto de herramientas, sino un entorno -un espacio, un ciberespacio- en el cual se producen las interacciones humanas.
  • 5. Cada vez más, la Internet es un contexto en el cual se dan interacciones que combinan y entrecruzan las actividades de indagación, comunicación, construcción y expresión
  • 6.  concepción instrumental externaliza las tecnologías, las ve como objetos fijos, con un uso y una finalidad concretos. Cada cual decide o no si las adoptará teniendo en cuenta ese uso y finalidad  concepción relacional de la tecnología deriva de reconocer que las elecciones en materia de uso de la misma (en la medida en que son realizadas colectivamente de manera consciente) siempre están relacionadas con un cúmulo de otras prácticas y procesos sociales cambiantes.
  • 7. Una mirada “postecnocrática” a la tecnología Ordenador como panacea: las tecnologías tienen posibilidades intrínsecas de revolucionar la educación (depositando la fe en las tecnologías) Se puede utilizar con fines bueno o malos (deposita la fe en como la gente la usa) Ordenador como herramienta no neutral: los usuarios tienen que ser críticos y reflexivos en cuanto a las eventuales consecuencias de su aplicación
  • 8. Adoptar una postura mas matizada; ni negativismo, ni promocionismo, sino una perspectiva crítica, porque: Estos cambios ya se han hecho presentes Las tecnologías poseen múltiples potencialidades y aún no se ha determinado que formas cobraran y a que fines se las destinaran Los peligros y potencialidades no se oponen, son aspectos de sus mismas capacidades.