SlideShare una empresa de Scribd logo
Gripe A  H1N1 Lara Servidio 5º A - HCS
¿Que es la Gripe A H1N1?  Personas con factor de riesgo Síntomas Algunas recomendaciones Medidas de prevención e higiene Tratamiento Algo mas … Mapa de los países afectados
La Gripe A es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe. Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una gripe estacional y van desde infecciones asintomáticos hasta neumonías severas. La transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las micro gotas que se generan al hablar, toser o estornudar. Al tratarse de un virus nuevo, todas las personas son vulnerables a contraer la enfermedad ¿Qué es la Gripe A?
Es una pandemia causada por una variante del  Influenzavirus A  de origen porcino (subtipo H1N1).  Ésta es una descripción del virus en que la letra  A  designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves y las letras  H  y  N  (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas.
*Embarazadas *Niños y niñas *Adultos *Jóvenes  * Personas que padezcan diabetes y problemas cardíacos o respiratorios, entre otros. Personas en riesgo
Dificultad para respirar.  Dolor de garganta.  Congestión nasal.  Dolor muscular y de articulaciones.  Falta de apetito  Síntomas Fiebre superior a 38°  Tos frecuente e intensa.  Dolor de cabeza.  Malestar general.
Recomendaciones En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con un pañuelo descartable. Tirar los pañuelos descartables a la basura después de usarlos.  Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol.  Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no lavadas.  Evitar el contacto directo con personas enfermas.  Si no está infectado no es necesario utilizar barbijo.  Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies como perillas de puertas, mesas y botones de ascensores.
Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre y tos.  Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de manera frecuente. Lavarse también entre los dedos, y por último el pulso o la muñeca. Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar.  Tratar de no tocarse la boca, nariz y/u ojos.  Ventilar los lugares habitados.  Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo descartable o, si no tuviera, con el pliegue del codo.  Usar mascarillas o barbijos (recomendable solamente en ambientes públicos o en cercanía a contagiados), recordando que tienen un determinado tiempo de uso.   Prevención e higiene
No existe una vacuna que nos proteja de la variación del virus que se está propagando, que es el que se ha detectado en México y EE.UU. En cualquier caso, la gripe porcina se la  trata como una gripe común, tomando antivirales bajo control médico.
Santa Fe: 34 muertos y 674 casos confirmados SANTA FE.- Los casos confirmados de gripe A (H1N1) en la provincia de Santa Fe ascienden a 674, de los cuales 34 fallecieron, informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia a través de un comunicado de la Sala de Situación que funciona en el marco del Plan de Contingencia. Así, desde el comienzo del monitoreo por la gripe A hasta ayer se registraron 45.318 demandas de atención con diagnóstico de infección respiratoria baja de carácter agudo, sobre un total de 140.200 demandas por todas las causas.  Algo mas …
Del total de víctimas fatales, "23 presentaban factores de riesgo -la mayor frecuencia está dada por la obesidad y diabetes-, 9 no poseían registro de riesgo previo y en 2 casos se está recabando información".  Además 25 corresponden al nodo Rosario, 5 al de Santa Fe, 3 al de Reconquista y uno al de Venado Tuerto. Las autoridades informaron que la edad de los fallecidos va de los 11 meses a los 63 años, con un promedio de 39 años y que 20 eran mujeres y 14 varones.
"Todos los fallecimientos tienen confirmación virológica Gripe A (H1N1) y se produjeron entre el 27 de junio y el 10 de julio", agregaron.  En tanto, se registraron "468 casos pediátricos ambulatorios, de los cuales 72 tuvieron confirmación por influenza A (H1N1) y de los 115 casos pediátricos internados, 39 tuvieron confirmación de   la enfermedad".
Países afectados por la enfermedad Muertes Casos confirmados Casos sospechosos Ningún caso

Más contenido relacionado

PPTX
El covid 19
PPTX
Covid 19
DOCX
Covid 19 (3)
PPTX
La pandemia covid 19
PPTX
Diapositivas sobre covid 19
El covid 19
Covid 19
Covid 19 (3)
La pandemia covid 19
Diapositivas sobre covid 19

La actualidad más candente (20)

PPT
INFLUENZA A H1N1
PDF
PPTX
Presentación 4
PDF
JUNTOS FRENTE AL PANDEMIA INVISIBLE
PPT
Juntos frenaremos al covid 19
PPT
Que Es La Influencia Ah1 N1
PPTX
Tp 5 rodriguez antonella
PPTX
Influenza en Pediatría
PDF
COVID-19
DOCX
Ensayo de la influenza
PPTX
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
PPT
PREVENCION DE LA INFLUENZA
PPSX
Influenza
PPTX
Presentacion covid 19
PPTX
Covid-19
PPTX
Examen covid
PDF
Coronavirus COVID-19.
PPTX
La influencia h1 n1
PPTX
Covid 19
INFLUENZA A H1N1
Presentación 4
JUNTOS FRENTE AL PANDEMIA INVISIBLE
Juntos frenaremos al covid 19
Que Es La Influencia Ah1 N1
Tp 5 rodriguez antonella
Influenza en Pediatría
COVID-19
Ensayo de la influenza
Olga jiménez trabajo- CORONAVIRUS
PREVENCION DE LA INFLUENZA
Influenza
Presentacion covid 19
Covid-19
Examen covid
Coronavirus COVID-19.
La influencia h1 n1
Covid 19
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Power point de cono tema 3 daiana y ramón terminado
PPT
Presentación repaso bloque 2 cmc salud
PPTX
Virus de la gripe
PPTX
Marco del buen desempeno
PPTX
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
PPT
El Virus De La Gripe
PPT
Gripe A Power Point
PPT
Tema 5 cmc
PPSX
La gripe
PPT
Enfermedades infecciosas-i
PPT
Powerpoint salud
PPT
Presentación rabia
PPT
Rabia Humana
PPTX
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
DOCX
Diseño curricular nacional PERU
Power point de cono tema 3 daiana y ramón terminado
Presentación repaso bloque 2 cmc salud
Virus de la gripe
Marco del buen desempeno
Presentación general Sistema Curricular Peruano 2014
El Virus De La Gripe
Gripe A Power Point
Tema 5 cmc
La gripe
Enfermedades infecciosas-i
Powerpoint salud
Presentación rabia
Rabia Humana
Diapositiva 7 marco del buen desempeno docente 6
Diseño curricular nacional PERU
Publicidad

Similar a power point (20)

PPT
Ah1 N1
PPT
Gripe Porcina
PPT
Gripe Porcina
PPTX
A(h1 n1)expo
PPT
Prevencion Influenza Comunidad
PPTX
Influenza ah1n1
PPT
Computacion Gripe
PPT
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
PPT
Prevencion influenza comunidad
PPT
La Gripe A
PPT
La Gripe A
PPT
PPT
Ah1 N1
PPT
Maria Villarreal y Carmen Segura
PPT
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
PPT
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
PPT
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
PPT
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
PPT
Influenza A(H1N1)
PPT
Ah1 N1
Gripe Porcina
Gripe Porcina
A(h1 n1)expo
Prevencion Influenza Comunidad
Influenza ah1n1
Computacion Gripe
Gripe A ¿Pandemia del siglo XXI?
Prevencion influenza comunidad
La Gripe A
La Gripe A
Ah1 N1
Maria Villarreal y Carmen Segura
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Gripe A (H1N1) Tomemos precauciones
G R I P E A ( H1 N1 ) Gariboldii Sureda
Alera Gripe A Power Point Adriana Reemplazooo 2oooo99 Qqqqqqqqqqq
Influenza A(H1N1)

Último (20)

PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Enfermedad diver ticular.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

power point

  • 1. Gripe A H1N1 Lara Servidio 5º A - HCS
  • 2. ¿Que es la Gripe A H1N1? Personas con factor de riesgo Síntomas Algunas recomendaciones Medidas de prevención e higiene Tratamiento Algo mas … Mapa de los países afectados
  • 3. La Gripe A es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por un nuevo virus de influenza o gripe. Los síntomas clínicos generalmente son similares a los de una gripe estacional y van desde infecciones asintomáticos hasta neumonías severas. La transmisión del virus ocurre de persona a persona a través de las micro gotas que se generan al hablar, toser o estornudar. Al tratarse de un virus nuevo, todas las personas son vulnerables a contraer la enfermedad ¿Qué es la Gripe A?
  • 4. Es una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A de origen porcino (subtipo H1N1). Ésta es una descripción del virus en que la letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de la de algunos animales como cerdos y aves y las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) corresponden a las proteínas.
  • 5. *Embarazadas *Niños y niñas *Adultos *Jóvenes * Personas que padezcan diabetes y problemas cardíacos o respiratorios, entre otros. Personas en riesgo
  • 6. Dificultad para respirar. Dolor de garganta. Congestión nasal. Dolor muscular y de articulaciones. Falta de apetito Síntomas Fiebre superior a 38° Tos frecuente e intensa. Dolor de cabeza. Malestar general.
  • 7. Recomendaciones En caso de tos o estornudo, cubrirse boca y nariz con el codo o con un pañuelo descartable. Tirar los pañuelos descartables a la basura después de usarlos. Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o con un producto a base de alcohol. Evitar tocar ojos, nariz o boca con manos no lavadas. Evitar el contacto directo con personas enfermas. Si no está infectado no es necesario utilizar barbijo. Limpiar y desinfectar con frecuencia las superficies como perillas de puertas, mesas y botones de ascensores.
  • 8. Evitar el contacto directo con las personas enfermas o que tengan fiebre y tos. Lavarse las manos con agua tibia y jabón entre 10 y 20 segundos de manera frecuente. Lavarse también entre los dedos, y por último el pulso o la muñeca. Como alternativa, puede usar alcohol en gel o líquido para desinfectar. Tratar de no tocarse la boca, nariz y/u ojos. Ventilar los lugares habitados. Taparse la boca y la nariz al estornudar o toser con un pañuelo descartable o, si no tuviera, con el pliegue del codo. Usar mascarillas o barbijos (recomendable solamente en ambientes públicos o en cercanía a contagiados), recordando que tienen un determinado tiempo de uso. Prevención e higiene
  • 9. No existe una vacuna que nos proteja de la variación del virus que se está propagando, que es el que se ha detectado en México y EE.UU. En cualquier caso, la gripe porcina se la trata como una gripe común, tomando antivirales bajo control médico.
  • 10. Santa Fe: 34 muertos y 674 casos confirmados SANTA FE.- Los casos confirmados de gripe A (H1N1) en la provincia de Santa Fe ascienden a 674, de los cuales 34 fallecieron, informó hoy el Ministerio de Salud de la provincia a través de un comunicado de la Sala de Situación que funciona en el marco del Plan de Contingencia. Así, desde el comienzo del monitoreo por la gripe A hasta ayer se registraron 45.318 demandas de atención con diagnóstico de infección respiratoria baja de carácter agudo, sobre un total de 140.200 demandas por todas las causas. Algo mas …
  • 11. Del total de víctimas fatales, "23 presentaban factores de riesgo -la mayor frecuencia está dada por la obesidad y diabetes-, 9 no poseían registro de riesgo previo y en 2 casos se está recabando información". Además 25 corresponden al nodo Rosario, 5 al de Santa Fe, 3 al de Reconquista y uno al de Venado Tuerto. Las autoridades informaron que la edad de los fallecidos va de los 11 meses a los 63 años, con un promedio de 39 años y que 20 eran mujeres y 14 varones.
  • 12. "Todos los fallecimientos tienen confirmación virológica Gripe A (H1N1) y se produjeron entre el 27 de junio y el 10 de julio", agregaron. En tanto, se registraron "468 casos pediátricos ambulatorios, de los cuales 72 tuvieron confirmación por influenza A (H1N1) y de los 115 casos pediátricos internados, 39 tuvieron confirmación de la enfermedad".
  • 13. Países afectados por la enfermedad Muertes Casos confirmados Casos sospechosos Ningún caso