“LA MESA DE CONCERTACIÓN PROMOVIENDO ESPACIOS
DE DIALOGO EN LA COMUNIDAD”
JUNTAS VECINALES DE AGUAYTIA
Un espacio Institucional que
promueve el diálogo y la
concertación entre el Estado
y la Sociedad Civil a nivel
Nacional, Regional y Local
para la superación de la
pobreza.
Power point 2014
BECA 18:
Power point 2014
SENATI .- Firma Convenio Interinstitucional:
el Servicio Nacional de Adiestramiento en
Trabajo Industrial SENATI, tiene por finalidad
proporcionar formación profesional y
capacitación a los trabajadores de las
actividades productivas consideradas en la
categoría de la Clasificación Industrial
Internacional Uniforme (CIIU), además en
las actividades económicas e industriales de
instalación,reparación y mantenimiento
contenidas en otras categorías de la misma
clasificación.
El Convenio está orientado a contribuir con
la nueva oferta educativa en la ciudad de
Aguaytía, establecido por el estudio hecho
por el SENATI‐Zonal Ucayali‐Huánuco,
Fortalecer los sectores focalizados,
promoviendo emprendimiento en las
áreas Metal Mecánica, Soldadura,
Electricidad, Mecánica Automotriz,
Motores Menores, Confección de Prendas
de Vestir, Industrias Alimentarias,
Panadería y Pastelería, Pesca Artesanal y
Turismo, que se requieren para los
sectores
productivos de nuestra provincia,
coadyuvando al desarrollo local. El equipo
técnico de la Mesa de Concertación de
Aguaytía, sostuvo una reunión con el
Director zonal del SENATI, para realizar
cursos de capacitación en nuestra
provincia,
se realizo la suscripción del Convenio de
apoyo interinstitucional “Mesa de
Concertación y SENATI”de la misma
manera se impulsa la sede institucional
del SENATI en nuestra localidad.
Felicitamos al Ing. José
TrujilloAlcántara‐DirectorZonaUcayali/Huá
nuco del SENATI por hacer realidad la
En reunión convocada por la Mesa de
Concertación para la Lucha Contra la
Pobreza de Padre Abad/Aguaytía y la
Comisaria Sectorial; con dirigentes de la
Asociación de Agricultores Agropecuarios
Productores de Hoja de Coca y Medio
Ambiente de la Provincia de Padre Abad
(AAAPHCMAPPA), se trató las medidas de
protesta en la erradicación de la coca y
que
en ocasiones afectan a productores
legales, se contó con las autoridades: Sr.
Elmer Figueroa Ambicho (Gobernador de
Padre Abad), Dr. Elder M. Espinoza Lastra
(Fiscal Provincial y Coordinador Penal
Corporativo de Padre Abad), Sr. Enrique
Nevado Torres (Coordinador de la Mesa de
Concertación para la Lucha Contra la
Pobreza), Tnte 1° MGP Walter Loyola
Mazuelos (Jefe de la BCT‐MGP‐
Aguaytía),
Prof. Bilzan Salazar Usuriaga (Presidente
del FREDIDEPA), el Cmdte. Artidoro E.
Valdivia Flores (en representación de la
Policía Nacional) y los dirigentes cocaleros
Sr. José Arévalo Hupiachihua
(Vicepresidente
de la AAAPHCMAPPA y Delegado
del sector Huipoca), Sr. Rolly Rojas Lino
(Delegado del Sector Brisas), Sr, Gregorio
Ponce Uvaldo (Delegado del Sector Santa
Anita), entre otros, quienes expusieron las
actividades a realizarse; se firmó el “Acta
de Compromiso de Marcha Pacífica en
Prevención del Delito”.
PROBLEMATICA DEL GAS
La MCPLCP/PA Impulsa el dialogo conjuntamente con la
Comisaria Sectorial se convocó a la reunión en la
Comisaria Sectorial de nuestra provincia, la Sociedad Civil
representado por el Frente de Defensa, Autoridades
Militares, Policiales ,Gobernación, Ministerio Público,
representante de la Iglesia Católica, y
Comunicadores Sociales, siete
días de paralización general y acciones
violentas que hacían presagiar hechos
lamentables, logrando una tregua y el inicio al dialogo con
el Gobierno Central.
Actividades Cívicas: Con ocasión del día de la
madre, el Tnte. 1° MGP Walter Loyola Mazuelos, Jefe
de la BCT‐MGP‐AGUAYTÍA,realizó el homenaje en la
Institución
Educativa Inicial de la Junta Vecinal 23 de
Marzo; se programó el pintado de la I.E. Emblemática
“Fernando Carbajal Segura”; en reunión
en la base de la Marina en Aguaytía, con
asistencia de los directores y presidentes
de las APAFAS, del director de UGEL de
Padre Abad, acción cívica que resalta la
labor social de la marina.
TECHO PROPIO: El Ministerio de
Vivienda, Construcción y Saneamiento
(MVCS) aperturó la convocatoria del
programa
Techo Propio del 2014, otorgando
hasta 20,000 Bonos Familiares
Habitacionales
(BFH) a nivel nacional. A través de
Resolución Ministerial publicada en el
diario El Peruano, se dispuso la apertura de
los registros del Programa Techo Propio en
la modalidad de Aplicación de Construcción
en Sitio Propio, promueve el acceso de las
familias de menores recursos a una vivienda
digna y segura. En Aguaytía la
empresa acreditada es el Consorcio
Porteño, conformado por empresas de
gran prestigio, que tienen sus oficinas en la
Plaza Mayor de nuestra localidad.
LA MESA DE CONCERTACIÓN realiza
Vigilancia Social al Programa Q A L I
WARMA: Contribuyendo en el control de
la transparencia, eficacia, calidad y
sostenibilidad
de los procesos que realiza el
Programa Nacional de Alimentación
Escolar Qali Warma, para la distribución de
los desayunos escolares en la ciudad de
Aguaytía, realiza trabajos de supervisión
enmarcados en las fichas de Vigilancia
Social. El Coordinador Provincial de la
MCLCP, Enrique Nevado Torres, visitó la
Institución Educativa Inicial 251 “Corazón
de Jesús”, donde el programa Qali Warma
atiende a 265 niños y niñas, junto a él
participaron el Gobernador Helmer
Figueroa Ambicho y un Regidor de la
Municipalidad Provincial de Padre Abad. La
comitiva verificó la recepción, distribución
y consumo de los desayunos escolares,
dicha actividad fue saludada y reconocida
por el Jefe de la Unidad Territorial de Qali
Warma‐Ucayali, Ángel Reynoso Navarro,
quien invitó a los demás actores sociales
de
la provincia a ejercer libremente la
vigilancia social en las instituciones
educativas que crean pertinentes
Qali Warma, en Padre Abad atiende a
13,837
niños y niñas, de los cuales 5,940 reciben
raciones preparadas y 7,897 productos.
Este año el programa Qali Warma atiende
en la región Ucayali alrededor de 100 mil
niños y niñas matriculados en instituciones
educativas públicas del nivel inicial y
primaria, a fin de contribuir en la atención
en clases, asistencia escolar y los hábitos
alimenticios, promoviendo participación y
corresponsabilidad de la comunidad local.
ACUERDO AMMTA.-
ACUERDO
La Mesa de Concertación representada por el Sr.
José Enrique Nevado Torres, es un espacio de
dialogo para la toma de decisiones y la articulación
coherente, en la que participan, instituciones del
estado, gobiernos locales, diversas instancias de la
sociedad civil y de cooperación internacional.La
Comisaria Sectorial, a cargo del Comandante Eddy
Valdivia Flores, como órgano especializado
encargado de hacer cumplir las leyes, fiscalizando y
regulando el tránsito en las vías y dar seguridad,
prevenir e investigar los accidentes de tránsito, robo
de vehículos. Las instituciones participantes
coordinaron los siguientes acuerdos
1.- Empadronamiento de la asociación AMTTA
2.- Asignar a todas las unidades asociadas con un numero
visible y usar un chaleco uniforme con su logo
3.- Las instituciones serán responsables de organizar
charlas de capacitación a los conductores de vehículos
trimovil (Motokar).
4.- Gestionar que el seguro obligatorio de accidentes de
tránsito – Soat brinden las garantías respectivas ante los
accidentes de tránsito.
5.- Gestionar ante la red de salud el seguro integral de
salud.
6.- La mesa de concertación apoyara con un ambiente para
el Soat.
7.- Se realizaran eventos culturales, deportivos y festivales
para adquirir fondos con la finalidad de cubrir necesidades
de la asociación y emergencias que en caso se requiera.
Las Instituciones y agremiados juntos para mejorar el
servicio de calidad en el transporte rural y urbano de la
provincia de Padre Abad, Mesa de Concertación de Padre
Abad, La Comisaria Sectorial, La Asociación de
Motocarristas “AMMTTA”, participara en la vigilancia
ciudadana en la ciudad de Aguaytía coordinando acciones
con la oficina de participación ciudadana de la comisaria
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD
PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN
EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD
2015 – 2018DIMENSIONES Y TEMAS
ESPECIFICOS
DIMENSION SOCIAL.-
Salud y Promoción de escenarios saludables
Nutrición, Crecimiento y Desarrollo
Seguridad Alimentaria y Actividad Física
Educación y Cultura
Seguridad Ciudadana y tránsito
DIMENSION ECONOMICA
Pobreza, empleo e ingresos
DIMENSION TERRITORIAL –
AMBIENTAL
Ambiente
Servicio de Saneamiento Básico
Ordenamiento Territorial
DIMENSION INSTITUCIONAL
Promover la democracia participativa
descentralizada promoviendo la participación
ciudadana
Fortalecimiento institucional y de gestión
SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL ACUERDO
DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO E
INCLUSIÓN EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD:
A la publicación de las nuevas autoridades electas
por el JNE, se conformará una comisión técnica con
el objeto de implementar las propuestas del
Acuerdo de Gobernabilidad en Acuerdos de Gestión
con un horizonte de mediano y largo plazo.
FORUN AGRARIO .-denominado
"PROBLEMATICA SITUACIONAL
AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DE
PADRE ABAD desarrollado
en el Centro Poblado el BOQUERON DE
PADRE ABAD realizado EL DÍA 18 DEL
PRESENTE MES donde la mesa de
Concertación participo COMO PANELISTA
dando una PONENCIA sobre lucha contra
la pobreza también fueron invitadas otras
instituciones dedicadas al ámbito agrario
del mismo modo lamentamos la no
presencia de nuestros candidatos a la
alcaldía provincial evento importante en el
QUE pudieron informarse sobre la
problemática del sector agropecuario
agradeciendo a la vez la invitación que nos
hizo el coordinador de la UNIVERSIDAD
NACIONAL DE UCAYALI
-"CONVOCATORIA A PARO INDEFINIDO
DEL 11/09/2014
EN LA COMISARIA SECTORIAL DE
PADRE ABAD, PARA TRATAR del El inicio
del paro indefinido de los cocaleros de
Padre Abad, programado a partir día 11 de
setiembre, será evaluado en asamblea
para suspender, luego de recibir respuesta
positiva de diálogo por parte del ejecutivo.-
GREMIO COCALERO EVALUARÁ
SUSPENDER PARO
LA MESA DE CONCERTACION
CONJUNTAMENTE CON LA POLICIA
NACIONAL DEL PERU REPRESENTADO
POR EL COMISARIO CMDTE. ARTIDORO
VALDIVIA FLORES, ESTUVIMOS EN LA
JJ.VV. 15 DE AGOSTO, EN EL CUAL
MEDIANTE EL DIALOGO Y LA
CONCERTACION, CON LA FIRMA
CORRESPONDIENTE DE UNA ACTA DE
COMPROMISO SE DIO EL PASO INICIAL
PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMATICA DE
UN CENTENAR DE MORADORES,
AGRADECEMOS SU RECEPCION Y
ESTABLECER ESTA COMUNICACION
ALTURADA EN LA SOLUCION DE SU
PROBLEMATICA......AGRADECEMOS A LOS
MORADORES SU PREDISPOSICION AL
DIALOGO CONCERTADO
LUGAR DE PRACTICAS DE CAMINATAS,
TROTES, DISFRUTANDO UN BELLO
PAISAJE........... QUE EN REUNION
CONVOCADA POR LA MESA DE
CONCERTACION DE PADRE AGAD, EN
LA BASE DE LA MARINA DE GUERRA
DEL PERU -BCT AGUAYTIA, SE
IMPULSARA EL MANTENIMIENTO
Power point 2014
Power point 2014
Power point 2014
Power point 2014
Power point 2014

Más contenido relacionado

PPTX
MESA DE CONCERTACION 2014
PPTX
Power point 2015
PDF
Estudios previos (1)
PDF
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
PPTX
Candidatos distritales y regionales trabajo
PDF
Boletín devida informa n°6
PDF
Sintesis informativa 26 de enero 2013
DOC
Agencia
MESA DE CONCERTACION 2014
Power point 2015
Estudios previos (1)
Plan de Gobierno Derliz Guzman Tejada
Candidatos distritales y regionales trabajo
Boletín devida informa n°6
Sintesis informativa 26 de enero 2013
Agencia

La actualidad más candente (20)

DOC
Boletin Informativo
PDF
Boletin impreso marzo
PDF
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
PDF
Boletín Nacional No5
PPTX
Programa de Gobierno Jairo Ortega Samboni
DOCX
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
PDF
Organigrama y plan de acciones 2011 2015
PDF
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
PDF
023 plan qroo 2011 2016
PDF
Boletín XXVII julio 2014
DOCX
Informe ciencias sociales eial guido uli final
PDF
Movimiento de afirmacion social cajamarca
PDF
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
PDF
Boletín 237 de la Alcaldia de Palmira (lunes 10 de diciembre)
PDF
Discurso_LHDK_inauguracion_centro_Rontegi.pdf
DOCX
Modelo de las naciones unidas
Boletin Informativo
Boletin impreso marzo
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Boletín Nacional No5
Programa de Gobierno Jairo Ortega Samboni
Informe Ciencias Sociales - Con Guido Goldberg, Eial Bronfman
Organigrama y plan de acciones 2011 2015
Lista de-formatos-de-archivos-basada-en-est%c3%a1ndares-abiertos-ctp-v2018
023 plan qroo 2011 2016
Boletín XXVII julio 2014
Informe ciencias sociales eial guido uli final
Movimiento de afirmacion social cajamarca
(2017-068) INFORME DE GESTION DE JURIDICA DE LA VIGENCIA 2016
Boletín 237 de la Alcaldia de Palmira (lunes 10 de diciembre)
Discurso_LHDK_inauguracion_centro_Rontegi.pdf
Modelo de las naciones unidas
Publicidad

Similar a Power point 2014 (20)

PPTX
MESA DE CONCERTACION - 2014
PPTX
Power point 2016
PDF
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
PDF
Edición mesa junio
PDF
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
PDF
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
PPTX
Informe de Gestión 2013
PDF
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-LOS OLIVOS
PDF
Mesa de concertacion
DOCX
Barona González foro #1_tercer parcial
PDF
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
PPTX
Instituciones Vinculación del medio hambiente
PDF
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
PPTX
PLATAFORMA DE GOBIERNO
PDF
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
PDF
Noticip 23 agosto 2013
PDF
Propuesta de parque educativo # 4
PDF
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero
PDF
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
PPTX
MESA DE CONCERTACION - 2014
Power point 2016
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edición mesa junio
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
PLAN DE GOBIERNO JUNTOS POR EL PERÚ-SJL
Informe de Gestión 2013
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-LOS OLIVOS
Mesa de concertacion
Barona González foro #1_tercer parcial
Alianzas estado empresas sociedad para el turismo sostenible y competitivo
Instituciones Vinculación del medio hambiente
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD REGIONAL HUANCAVELICA 2023-2026.pdf
PLATAFORMA DE GOBIERNO
1. Martha Aydee Carrillo Sierra
Noticip 23 agosto 2013
Propuesta de parque educativo # 4
Plan de Gobierno Gian Klauer Torero
DIARIO EL PERUANO 10ENE2020
Publicidad

Más de JOSE NEVADO NEVADO TORRES (20)

PDF
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
PPTX
Informe de-actividades-2017-2018
PPTX
Diapositiva defensa civil 2018
PPS
El reflejo de tu actitud
PPS
La casa del sol naciente
PPTX
Felices fiestas patrias
PPTX
Informe de-actividades-cruz-roja-2017
PDF
Portafolio de productos frescos
PPSX
Welcome christmas
PPTX
Cruz roja padre abad oficial
PDF
Mcplcp octubre 16
PPS
Lo relajante-del-otoc3b1o
PPS
Cuerpo humano al microscopio (1)
PDF
Mesa de Concertacion XV - Encuentro Nacional
PDF
Mesa de concertacion xv
PDF
PPS
[78]caricias positivas
PPS
No esta en el diccionario...................d.14 1
PPS
Los dinka, nómadas de sudán .....
PPS
Cosas que deseo para ti
13 maneras para crear mentes abiertas hablandole a la mente
Informe de-actividades-2017-2018
Diapositiva defensa civil 2018
El reflejo de tu actitud
La casa del sol naciente
Felices fiestas patrias
Informe de-actividades-cruz-roja-2017
Portafolio de productos frescos
Welcome christmas
Cruz roja padre abad oficial
Mcplcp octubre 16
Lo relajante-del-otoc3b1o
Cuerpo humano al microscopio (1)
Mesa de Concertacion XV - Encuentro Nacional
Mesa de concertacion xv
[78]caricias positivas
No esta en el diccionario...................d.14 1
Los dinka, nómadas de sudán .....
Cosas que deseo para ti

Power point 2014

  • 1. “LA MESA DE CONCERTACIÓN PROMOVIENDO ESPACIOS DE DIALOGO EN LA COMUNIDAD” JUNTAS VECINALES DE AGUAYTIA
  • 2. Un espacio Institucional que promueve el diálogo y la concertación entre el Estado y la Sociedad Civil a nivel Nacional, Regional y Local para la superación de la pobreza.
  • 6. SENATI .- Firma Convenio Interinstitucional: el Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial SENATI, tiene por finalidad proporcionar formación profesional y capacitación a los trabajadores de las actividades productivas consideradas en la categoría de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU), además en las actividades económicas e industriales de instalación,reparación y mantenimiento contenidas en otras categorías de la misma clasificación. El Convenio está orientado a contribuir con la nueva oferta educativa en la ciudad de Aguaytía, establecido por el estudio hecho por el SENATI‐Zonal Ucayali‐Huánuco,
  • 7. Fortalecer los sectores focalizados, promoviendo emprendimiento en las áreas Metal Mecánica, Soldadura, Electricidad, Mecánica Automotriz, Motores Menores, Confección de Prendas de Vestir, Industrias Alimentarias, Panadería y Pastelería, Pesca Artesanal y Turismo, que se requieren para los sectores productivos de nuestra provincia, coadyuvando al desarrollo local. El equipo técnico de la Mesa de Concertación de Aguaytía, sostuvo una reunión con el Director zonal del SENATI, para realizar cursos de capacitación en nuestra provincia, se realizo la suscripción del Convenio de apoyo interinstitucional “Mesa de Concertación y SENATI”de la misma manera se impulsa la sede institucional del SENATI en nuestra localidad. Felicitamos al Ing. José TrujilloAlcántara‐DirectorZonaUcayali/Huá nuco del SENATI por hacer realidad la
  • 8. En reunión convocada por la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza de Padre Abad/Aguaytía y la Comisaria Sectorial; con dirigentes de la Asociación de Agricultores Agropecuarios Productores de Hoja de Coca y Medio Ambiente de la Provincia de Padre Abad (AAAPHCMAPPA), se trató las medidas de protesta en la erradicación de la coca y que
  • 9. en ocasiones afectan a productores legales, se contó con las autoridades: Sr. Elmer Figueroa Ambicho (Gobernador de Padre Abad), Dr. Elder M. Espinoza Lastra (Fiscal Provincial y Coordinador Penal Corporativo de Padre Abad), Sr. Enrique Nevado Torres (Coordinador de la Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza), Tnte 1° MGP Walter Loyola Mazuelos (Jefe de la BCT‐MGP‐ Aguaytía), Prof. Bilzan Salazar Usuriaga (Presidente del FREDIDEPA), el Cmdte. Artidoro E. Valdivia Flores (en representación de la Policía Nacional) y los dirigentes cocaleros Sr. José Arévalo Hupiachihua (Vicepresidente de la AAAPHCMAPPA y Delegado
  • 10. del sector Huipoca), Sr. Rolly Rojas Lino (Delegado del Sector Brisas), Sr, Gregorio Ponce Uvaldo (Delegado del Sector Santa Anita), entre otros, quienes expusieron las actividades a realizarse; se firmó el “Acta de Compromiso de Marcha Pacífica en Prevención del Delito”.
  • 11. PROBLEMATICA DEL GAS La MCPLCP/PA Impulsa el dialogo conjuntamente con la Comisaria Sectorial se convocó a la reunión en la Comisaria Sectorial de nuestra provincia, la Sociedad Civil representado por el Frente de Defensa, Autoridades Militares, Policiales ,Gobernación, Ministerio Público, representante de la Iglesia Católica, y Comunicadores Sociales, siete días de paralización general y acciones violentas que hacían presagiar hechos lamentables, logrando una tregua y el inicio al dialogo con el Gobierno Central.
  • 12. Actividades Cívicas: Con ocasión del día de la madre, el Tnte. 1° MGP Walter Loyola Mazuelos, Jefe de la BCT‐MGP‐AGUAYTÍA,realizó el homenaje en la Institución Educativa Inicial de la Junta Vecinal 23 de Marzo; se programó el pintado de la I.E. Emblemática “Fernando Carbajal Segura”; en reunión en la base de la Marina en Aguaytía, con asistencia de los directores y presidentes de las APAFAS, del director de UGEL de Padre Abad, acción cívica que resalta la labor social de la marina.
  • 13. TECHO PROPIO: El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aperturó la convocatoria del programa Techo Propio del 2014, otorgando hasta 20,000 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) a nivel nacional. A través de Resolución Ministerial publicada en el diario El Peruano, se dispuso la apertura de los registros del Programa Techo Propio en la modalidad de Aplicación de Construcción en Sitio Propio, promueve el acceso de las familias de menores recursos a una vivienda digna y segura. En Aguaytía la empresa acreditada es el Consorcio Porteño, conformado por empresas de gran prestigio, que tienen sus oficinas en la Plaza Mayor de nuestra localidad.
  • 14. LA MESA DE CONCERTACIÓN realiza Vigilancia Social al Programa Q A L I WARMA: Contribuyendo en el control de la transparencia, eficacia, calidad y sostenibilidad de los procesos que realiza el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, para la distribución de los desayunos escolares en la ciudad de Aguaytía, realiza trabajos de supervisión enmarcados en las fichas de Vigilancia Social. El Coordinador Provincial de la MCLCP, Enrique Nevado Torres, visitó la Institución Educativa Inicial 251 “Corazón de Jesús”, donde el programa Qali Warma atiende a 265 niños y niñas, junto a él participaron el Gobernador Helmer Figueroa Ambicho y un Regidor de la Municipalidad Provincial de Padre Abad. La comitiva verificó la recepción, distribución y consumo de los desayunos escolares,
  • 15. dicha actividad fue saludada y reconocida por el Jefe de la Unidad Territorial de Qali Warma‐Ucayali, Ángel Reynoso Navarro, quien invitó a los demás actores sociales de la provincia a ejercer libremente la vigilancia social en las instituciones educativas que crean pertinentes Qali Warma, en Padre Abad atiende a 13,837 niños y niñas, de los cuales 5,940 reciben raciones preparadas y 7,897 productos. Este año el programa Qali Warma atiende en la región Ucayali alrededor de 100 mil niños y niñas matriculados en instituciones educativas públicas del nivel inicial y primaria, a fin de contribuir en la atención en clases, asistencia escolar y los hábitos alimenticios, promoviendo participación y corresponsabilidad de la comunidad local.
  • 16. ACUERDO AMMTA.- ACUERDO La Mesa de Concertación representada por el Sr. José Enrique Nevado Torres, es un espacio de dialogo para la toma de decisiones y la articulación coherente, en la que participan, instituciones del estado, gobiernos locales, diversas instancias de la sociedad civil y de cooperación internacional.La Comisaria Sectorial, a cargo del Comandante Eddy Valdivia Flores, como órgano especializado encargado de hacer cumplir las leyes, fiscalizando y regulando el tránsito en las vías y dar seguridad, prevenir e investigar los accidentes de tránsito, robo de vehículos. Las instituciones participantes coordinaron los siguientes acuerdos
  • 17. 1.- Empadronamiento de la asociación AMTTA 2.- Asignar a todas las unidades asociadas con un numero visible y usar un chaleco uniforme con su logo 3.- Las instituciones serán responsables de organizar charlas de capacitación a los conductores de vehículos trimovil (Motokar). 4.- Gestionar que el seguro obligatorio de accidentes de tránsito – Soat brinden las garantías respectivas ante los accidentes de tránsito. 5.- Gestionar ante la red de salud el seguro integral de salud. 6.- La mesa de concertación apoyara con un ambiente para el Soat. 7.- Se realizaran eventos culturales, deportivos y festivales para adquirir fondos con la finalidad de cubrir necesidades de la asociación y emergencias que en caso se requiera. Las Instituciones y agremiados juntos para mejorar el servicio de calidad en el transporte rural y urbano de la provincia de Padre Abad, Mesa de Concertación de Padre Abad, La Comisaria Sectorial, La Asociación de Motocarristas “AMMTTA”, participara en la vigilancia ciudadana en la ciudad de Aguaytía coordinando acciones con la oficina de participación ciudadana de la comisaria
  • 18. ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD 2015 – 2018DIMENSIONES Y TEMAS ESPECIFICOS DIMENSION SOCIAL.- Salud y Promoción de escenarios saludables Nutrición, Crecimiento y Desarrollo Seguridad Alimentaria y Actividad Física Educación y Cultura Seguridad Ciudadana y tránsito DIMENSION ECONOMICA Pobreza, empleo e ingresos DIMENSION TERRITORIAL – AMBIENTAL Ambiente Servicio de Saneamiento Básico Ordenamiento Territorial
  • 19. DIMENSION INSTITUCIONAL Promover la democracia participativa descentralizada promoviendo la participación ciudadana Fortalecimiento institucional y de gestión SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO E INCLUSIÓN EN LA PROVINCIA DE PADRE ABAD: A la publicación de las nuevas autoridades electas por el JNE, se conformará una comisión técnica con el objeto de implementar las propuestas del Acuerdo de Gobernabilidad en Acuerdos de Gestión con un horizonte de mediano y largo plazo.
  • 20. FORUN AGRARIO .-denominado "PROBLEMATICA SITUACIONAL AGROPECUARIO DE LA PROVINCIA DE PADRE ABAD desarrollado en el Centro Poblado el BOQUERON DE PADRE ABAD realizado EL DÍA 18 DEL PRESENTE MES donde la mesa de Concertación participo COMO PANELISTA dando una PONENCIA sobre lucha contra la pobreza también fueron invitadas otras instituciones dedicadas al ámbito agrario del mismo modo lamentamos la no presencia de nuestros candidatos a la alcaldía provincial evento importante en el QUE pudieron informarse sobre la problemática del sector agropecuario agradeciendo a la vez la invitación que nos hizo el coordinador de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
  • 21. -"CONVOCATORIA A PARO INDEFINIDO DEL 11/09/2014 EN LA COMISARIA SECTORIAL DE PADRE ABAD, PARA TRATAR del El inicio del paro indefinido de los cocaleros de Padre Abad, programado a partir día 11 de setiembre, será evaluado en asamblea para suspender, luego de recibir respuesta positiva de diálogo por parte del ejecutivo.- GREMIO COCALERO EVALUARÁ SUSPENDER PARO
  • 22. LA MESA DE CONCERTACION CONJUNTAMENTE CON LA POLICIA NACIONAL DEL PERU REPRESENTADO POR EL COMISARIO CMDTE. ARTIDORO VALDIVIA FLORES, ESTUVIMOS EN LA JJ.VV. 15 DE AGOSTO, EN EL CUAL MEDIANTE EL DIALOGO Y LA CONCERTACION, CON LA FIRMA CORRESPONDIENTE DE UNA ACTA DE COMPROMISO SE DIO EL PASO INICIAL PARA SOLUCIONAR LA PROBLEMATICA DE UN CENTENAR DE MORADORES, AGRADECEMOS SU RECEPCION Y ESTABLECER ESTA COMUNICACION ALTURADA EN LA SOLUCION DE SU PROBLEMATICA......AGRADECEMOS A LOS MORADORES SU PREDISPOSICION AL DIALOGO CONCERTADO
  • 23. LUGAR DE PRACTICAS DE CAMINATAS, TROTES, DISFRUTANDO UN BELLO PAISAJE........... QUE EN REUNION CONVOCADA POR LA MESA DE CONCERTACION DE PADRE AGAD, EN LA BASE DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERU -BCT AGUAYTIA, SE IMPULSARA EL MANTENIMIENTO