MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL
PROCESO DE SELECCIÓN –
CONTRATACION CON ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO DE RECONOCIDA IDONEIDAD
N° 001-ESAL-2018
ESTUDIOS PREVIOS
OBJETO
“ASISTENCIA TÉCNICA Y AGROPECUARIO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD
ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL - SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN POBRE Y
VULNERABLE RURAL (JUNTOS) DEL MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ, ANTIOQUIA”
Enero 18 de 2018
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
El Artículo 4 del decreto 092 de 2018 establece que en los proceso de contratación con
entidades sin animo de lucro y cuando existe más de una entidad sin ánimo de lucro de
reconocida idoneidad La Entidad Estatal del Gobierno Nacional, departamental, distrital y
municipal deberá adelantar un proceso competitivo para seleccionar la entidad sin ánimo
de lucro contratista, cuando en la etapa de planeación identifique que el programa o
actividad de interés público que requiere desarrollar es ofrecido por más de una Entidad
sin ánimo de lucro.
En el proceso competitivo la Entidad Estatal deberá cumplir las siguientes fases: (i)
definición y publicación de los indicadores de idoneidad, experiencia, eficacia, eficiencia,
economía y de manejo del Riesgo y los criterios de ponderación para comparar las ofertas:
(ii) definición de un plazo razonable para que las entidades privadas sin ánimo de lucro de
reconocida idoneidad presenten a la Entidad Estatal sus ofertas y los documentos que
acrediten su idoneidad, y (iii) evaluación de las ofertas por parte de la Entidad Estatal
teniendo en cuenta los criterios definidos para el efecto.
Las Entidades Estatales no están obligadas a adelantar el proceso competitivo previsto en
este artículo cuando el objeto del Proceso de Contratación corresponde a actividades
artísticas, culturales, deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana, que
solo pueden desarrollar determinadas personas naturales o jurídicas, condición que debe
justificarse en los estudios y documentos previos
1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON LA
CONTRATACIÓN
La Administración Municipal 2016 – 2019, con la visión ABRIAQUÍ, Una Razón para Creer,
desde el diseño y ejecución del Plan de Desarrollo Municipal, como constructo técnico y
colectivo, en la aplicación institucional de los principios: “Respeto a la Dignidad Humana”
y el “Desarrollo Integral y Sostenible”; mediante el “Respeto”, “la Integridad” y “el
Servicio”, como valores que emanan de los respectivos Servidores Públicos; pretende
movilizar todas las fuerzas vivas del municipio hacia la atención de la población vulnerable
de nuestro municipio, particularmente las personas de estratos 1 y 2 que estén vinculados
al programa ANSPE segmento poblacional que atrae naturalmente la atención tanto del
Estado como de la Sociedad, mediante el diseño e implementación de Políticas Públicas y
el modelo de la Nueva Gestión Pública, que procuren el bienestar y una mejor calidad de
vida, cumpliendo así con el mandato constitucional en relación con los Fines esenciales del
Estado y con un Estado Social de Derecho, con la ejecución del Proyecto: “apoyo para la
garantía de la seguridad alimentaria de las personas del programa RED UNIDOS-ANSPE
del municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia”.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Que busca la estrategia de RED UNIDOS
La Estrategia de promoción social para la población más pobre y vulnerable del país. Para
conseguir este objetivo, La Agencia articula el acompañamiento familiar y comunitario, la
oferta de servicios de las instituciones públicas, la inversión social privada y las iniciativas
de innovación social, que inciden en la calidad de vida de las familias y las comunidades en
situación de pobreza extrema.
La estrategia de intervención de la Red está basada en contribuir a que las familias
beneficiarias alcancen los 45 Logros Básicos de las 9 Dimensiones de Desarrollo Humano
(Ingresos y trabajo, Habitabilidad, Bancarización y Ahorro, Nutrición, Dinámica Familiar,
Salud, Identificación, Acceso a la Justicia, Educación) que son aspectos del bienestar de las
familias, definidas como áreas de intervención por UNIDOS, a fin de contrarrestar las
trampas de pobreza existentes entre las familias más vulnerables.
Cada una de las dimensiones, se desagregan en Logros Básicos (LB), que constituyen el
conjunto de condiciones mínimas deseables que una familia en pobreza extrema debe
alcanzar para mejorar su situación en cada una de ellas. Con base en las falencias de las
familias, la Red estructura el acompañamiento familiar y comunitario, y gestiona la oferta
de programas y servicios sociales hacia ellas.
Abriaquí cuenta con 50 familias registradas en el programa de la RED UNIDOS, y la alcaldía
municipal busca coadyuvar con las metas gubernamentales con la entrega de subsidios
para seguridad alimentaria y nutrición a las familias más necesitadas del programa.
Un gran factor que incidió en el estado de pobreza es el conflicto armado y la presencia de
grupos organizados al margen de la ley que operaban en las zonas rurales del municipio de
Abriaqui que afecto los niveles de vida y el desarrollo agropecuario del sector, lo que
demanda del Ente Municipal su intervención en aras de facilitar y fortalecer la vocación y
reactivación del campo, para lo cual se caracterizara la población y vulnerable pobre más
necesitada identificada por la estrategia JUNTOS.
El municipio de Abriaquí por años fue corredor de Guerrilla y paramilitares “Aquí
atacaban ocho días los ‘paras’ y ocho días la guerrilla, y el Estado solo aparecía en el
periodo de elecciones. durante cerca de 5 años seguidos hubo más de 80 homicidios, 16
secuestros, el municipio fue victimas de saqueos y robos de ganado
permanentemente ”, 1.100 personas desplazadas, casi el 70% de la población. Abriaquí se
convirtió en un pueblo fantasma, más silencioso que el de hoy, el campo fue sometido a la
ley del mas fuerte y Abriaquí fue relegado a dejar de ser una despensa agropecuaria para
el departamento. esta población víctima de la violencia y el abandono estatal trata hoy de
recuperarse por medio de proyectos y programas que apoyen al campesino a salir y dejar
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
las huellas de la violencia a un lado y escribir una nueva historia y labrar un nuevo camino,
el camino de la prosperidad, la paz la seguridad alimentaria y la nutrición como ejes
transversales al desarrollo humano y familiar
1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES TECNICAS
2.1 OBJETO DEL CONTRATO:
Asistencia técnica y agropecuario para fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional -
Salud y Nutrición de la población pobre y vulnerable rural (JUNTOS) del Municipio de
Abriaquí, Antioquia.
DODIGO BPIN 2018050040016
2.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BIENES O SERVICIOS REQUERIDOS (ficha
técnica)
Para tal efecto y de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.2.1.2.1 del decreto
1082 de 2015 se establecen las condiciones técnicas mínimas:
ITEM CANTIDAD
Profesional Emprendimiento 1
Tecnólogo Agropecuario 1
kit de Semillas certificadas (kits), su cantidad y elementos se entregara
de conformidad con informe del agrónomo en el cual se establezca la
capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20
kit de Abonos (kits) su cantidad y elementos se entregara de
conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo
en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario
hasta el monto acordado 20
kit de Fertilizantes (kits) su cantidad y elementos se entregara de
conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo
en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario
hasta el monto acordado 20
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Herramientas (Kits) su cantidad y elementos se entregara de
conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo
en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario 20
Talleres a todo costo incluida convocatoria, logística y refrigerios 10
jornada muestra agropecuaria con productores beneficiarios zona
urbana (incluye apoyo para el traslado de beneficiarios y productos,
logística general) 1
Clasificación UNSPSC Descripción
70141500 Producción de cultivos
80141900 Exhibición y ferias comerciales
93131600 Planeación y programas de políticas de nutrición
y alimentación.
85151600 Asuntos nutricionales
86101700 Servicios de capacitación vocacional no científica
2.2.1 ESPECIFICACIONES TECNCIAS ADICIONALES.
Personal requerido:
 Profesional Emprendimiento:
Perfil: profesional en administración de empresas o áreas afines
Experiencia general: 01 año experiencia, los cuales serán contados a partir de la
fecha de expedición de la matricula profesional.
Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con productividad,
competitividad y emprendimiento, esta certificado mediante la presentación de al
menos dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas areas.
 Tecnólogo Agropecuario:
Perfil profesional: tecnólogo o profesional en agropecuaria o áreas afines.
Experiencia general: 01 años de experiencia, los cuales serán contados a partir de
la fecha de expedición de la matricula profesional.
Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con acompañamientos
o accesorias agropecuarias, esta certificado mediante la presentación de al menos
dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas áreas.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Además de lo anterior, deberá de:
 Ejecutar el objeto del contrato de acuerdo con lo estipulado en la oferta presentada.
 Convocar a la comunidad y beneficiarios a las jornadas de asistencia y capacitación.
 Realizar la asesoría y seguimiento a las familias beneficiarias.
 El suministro, transporte, cargue y descargue de todas las herramientas, elementos
necesarios y materiales estará a cargo del Contratista.
2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN
Que el Artículo 355 de la Constitución Politica establece que; “El Gobierno, en los niveles
nacional, departamental, distrital y municipal podrá, con recursos de los respectivos
presupuestos, celebrar contratos con entidades privadas sin ánimo de lucro y de
reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de interés público
acordes con el Plan Nacional y los planes seccionales de Desarrollo. El Gobierno Nacional
reglamentará la materia”.
que para tal fin el Gobierno Nacional expidió el decreto 092 de 2017 Por el cual se
reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace
referencia el inciso 2o del artículo 355 de la Constitución Política y el en su artículo 2
dispuso; “Las Entidades Estatales del Gobierno nacional, departamental, distrital y
municipal pueden contratar con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida
idoneidad en los términos del artículo 355 de la Constitución Política y del presente
decreto, siempre que el Proceso de Contratación reúna las siguientes condiciones: a) Que
el objeto del contrato corresponda directamente a programas y actividades de interés
público previstos en el Plan Nacional o seccional de Desarrollo, de acuerdo con el nivel de
la Entidad Estatal, con los cuales esta busque exclusivamente promover los derechos de
personas en situación de debilidad manifiesta o indefensión, los derechos de las minorías,
el derecho a la educación, el derecho a la paz, las manifestaciones artísticas, culturales,
deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana; b) Que el contrato no
comporte una relación conmutativa en el cual haya una contraprestación directa a favor
de la Entidad Estatal, ni instrucciones precisas dadas por esta al contratista para cumplir
con el objeto del contrato, y c) Que no exista oferta en el mercado de los bienes, obras y
servicios requeridos para la estrategia y política del plan de desarrollo objeto de la
contratación, distinta de la oferta que hacen las entidades privadas sin ánimo de lucro; o
que, si existe, la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro represente la
optimización de los recursos públicos en términos de eficiencia, eficacia, economía y
manejo del Riesgo. En los demás eventos, la Entidad Estatal deberá aplicar la Ley 80 de
1993, sus modificaciones y reglamentos. La Entidad Estatal del Gobierno nacional,
departamental, distrital y municipal que contrate bajo esta modalidad deberá indicar
expresamente en los Documentos del Proceso, cómo el Proceso de Contratación cumple
con las condiciones establecidas en el presente artículo y justificar la contratación con
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
estas entidades en términos de eficiencia, eficacia, economía y manejo del riesgo. Estas
Entidades Estatales pueden contratar con entidades privadas sin ánimo de lucro y de
reconocida idoneidad en los términos del presente decreto, previa autorización expresa de
su representante legal para cada contrato en particular que la Entidad Estatal planee
suscribir bajo esta modalidad. El representante legal de la Entidad Estatal no podrá
delegar la función de otorgar esta autorización. La Entidad Estatal deberá acreditar en los
Documentos del Proceso la autorización respectiva”
que se entiende por reconocida idoneidad la experiencia con resultados satisfactorios que
acrediten la capacidad técnica y administrativa de las entidades sin ánimo de lucro para
realizar el objeto del contrato. La autoridad facultada para celebrar el respectivo contrato
deberá evaluar dicha calidad por escrito debidamente motivado, lo cual ha sido evaluado
por la entidad en el análisis del sector y estudios previos conforme consta en dichos
documentos.
092 de 2018 establece que en los proceso de contratación con entidades sin animo de
lucro y cuando existe más de una entidad sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad La
Entidad Estatal del Gobierno Nacional, departamental, distrital y municipal deberá
adelantar un proceso competitivo para seleccionar la entidad sin ánimo de lucro
contratista, cuando en la etapa de planeación identifique que el programa o actividad de
interés público que requiere desarrollar es ofrecido por más de una Entidad sin ánimo de
lucro.
En el proceso competitivo la Entidad Estatal deberá cumplir las siguientes fases: (i)
definición y publicación de los indicadores de idoneidad, experiencia, eficacia, eficiencia,
economía y de manejo del Riesgo y los criterios de ponderación para comparar las ofertas:
(ii) definición de un plazo razonable para que las entidades privadas sin ánimo de lucro de
reconocida idoneidad presenten a la Entidad Estatal sus ofertas y los documentos que
acrediten su idoneidad, y (iii) evaluación de las ofertas por parte de la Entidad Estatal
teniendo en cuenta los criterios definidos para el efecto.
4.2. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACIÓN.
El valor estimado del contrato es la suma de SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS
CUARENTA MIL PESOS. ($ 76.440.000,00), con cargo a la disponibilidad presupuestal
número N°0049, rubro - 221511 17denominado Estrategia Juntos, 2018 expedido por la
Secretaría de Hacienda Municipal para la adquisición de los siguientes bienes y servicios a
los precios del estudio de mercado.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
ITEM CANTIDAD
VALOR
UNITARIO
TIEMPO
(Meses)
VALOR
TOTAL
Profesional Emprendimiento (mes 3,4 y
5) 1 $3.100.000 $5 $15.500.000
Asistente Agropecuario ( mes 1, 2 y 5) 1 $1.900.000 $5 $9.500.000
kit de Semillas certificadas (kits), su
cantidad y elementos se entregara de
conformidad con informe del agrónomo
en el cual se establezca la capacidad de
producción del beneficiario hasta el
monto acordado 20 $180.000 $1 $3.600.000
kit de Abonos (kits) su cantidad y
elementos se entregara de conformidad
con la necesidad plasmada en el informe
del agrónomo en el cual se establezca la
capacidad de producción del beneficiario
hasta el monto acordado 20 $330.000 $2 $13.200.000
kit de Fertilizantes (kits) su cantidad y
elementos se entregara de conformidad
con la necesidad plasmada en el informe
del agrónomo en el cual se establezca la
capacidad de producción del beneficiario
hasta el monto acordado 20 $250.000 $2 $10.000.000
Herramientas (Kits) su cantidad y
elementos se entregara de conformidad
con la necesidad plasmada en el informe
del agrónomo en el cual se establezca la
capacidad de producción del beneficiario 20 $150.000 $1 $3.000.000
Talleres a todo costo incluida
convocatoria, logística y refrigerios 10 $390.000 $1 $3.900.000
jornada muestra agropecuaria con
productores beneficiarios zona urbana
(incluye apoyo para el traslado de
beneficiarios y productos, logística
general) 1 $5.000.000 $1 $5.000.000
Subtotal $63.700.000
Administración 20% $12.740.000
Total $76.440.000
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
4.1 ANALISIS DEL SECTOR
conforme lo establece el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del decreto 1082 de 2015 la entidad estatal
debe consignar en los documentos del proceso la información soporte de los mismos, una
reflexión sobre el sector que cubra los aspectos de que trata el.
El alcance del análisis del sector depende de la complejidad de objeto del contrato y de las
condiciones de idoneidad y experiencia que lleven a contratar a la persona natural o
jurídica que está en condiciones de desarrollar el objeto del proceso de contratación
A. ASPECTOS GENERALES
1. ECONOMICO.
Al respecto la entidad adelanto el respectivo estudio económico consultado a
comerciantes de la zona, de ser posible, que estuvieran en capacidad de ofertar el servicio
con el fin de realizar un análisis de precios y costos de los elementos requeridos. Para lo
cual presentaron cotizaciones con las que soportaron los análisis de precios del mercado
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
2. TECNICO.
Los elementos o servicios que se pretenden adquirir son de características técnicas
definidas y ofrecidos por diferentes empresas en el mercado, no requiriéndose
condiciones técnicas agregadas por innovación, desarrollo técnico para crear productos
finales, puesto que los productos demandados por la entidad son terminados y listos para
su uso por parte de la entidad.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
De la misma forma se aprecia por el comité técnico que los elementos o servicios
requeridos además de ser terminados y dispuestos para su uso, estos deben ser de
suficiente calidad que permita suplir la necesidad y dada la disponibilidad del mismo en el
mercado es factible su entrega en el plazo establecido en los presentes estudios.
3. REGULATORIO.
Sobre los bienes y servicios que se pretenden contratar no existe regulación que limite su
comercialización, ello toda vez que son de libre comercialización y venta en el mercado
local y nacional sin restricción legal, y todas aquellas personas naturales o jurídicas que
cumplan previamente con los requisitos legales de tipo comercial o tributario u otros que
regula la actividad podrán ofertar o contratar el bien o servicio requerido por la entidad
que permita cubrir su necesidad.
B. ESTUDIO DE LA OFERTA.
1. ¿Quién vende?
La entidad ha podido identificar posibles oferentes en el mercado regional, nacional y
extranjero, en especial en las grandes ciudades con capacidad de proveer los bienes o
servicios requeridos objeto del presente estudio, los cuales tienen la posibilidad de
participar en el proceso contractual y suministrar a la entidad el bien o servicio que
permita cubrir la necesidad.
2. ¿dinámica de producción, distribución y entrega del bien o servicio?
Los oferentes identificados tienen la capacidad de entregar el bien o servicio requerido
para cubrir la necesidad en el tiempo y condiciones requeridas en las instalaciones del
Batallón, al igual que el término de respuesta de la garantía técnica que se exigirá en el
presente proceso.
Es así que los costos asociados con el proceso de elaboración del bien o servicio al igual
que su distribución y entrega están incluidos en el valor establecido en los estudios de
mercado y presupuesto oficial.
C. ESTUDIO DE LA DEMANDA.
Por medio de procesos públicos o invitaciones directas al contratista en el evento de
contratación directa, la entidad en el pasado ha podido suplir la necesidad del bien o
servicio requerido en el presente estudio sin contratiempo alguno, considerando que en el
mercado local, nacional o extranjero existe pluralidad de personas naturales o jurídicas en
capacidad de suplir los bienes o servicios demandados. Es así como han participado y
presentado oferta los proveedores interesados a quienes se les ha adjudicado el contrato,
sin que existan antecedentes de incumplimiento por parte de los mismos.
Es así como los bienes y servicios demandados por la entidad y plasmados en los
presentes estudios han sido contratados en vigencias anteriores sin que se presente
contratiempo o limitante alguna en su entrega por parte del contratista, al igual que han
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
sido recibidos y cancelado previo el cumplimiento de los requisitos legales que demanda
la unidad y la legislación colombiana.
 ¿cómo se ha adquirido en el paso el bien, obra o servicio por la entidad?
El Municipio de ABREAQUI, ha adquirido materiales mediante procesos de Contratación y
su pago se ha realizado mediante el acta de interventoría y actas de pago previa
certificación del recibido a satisfacción. Además se realizó la respectiva consulta en la
página de la contratación pública Colombia Compra Eficiente
www.colombiacompra.pov.co para verificar un histórico de precios encontrando los
siguientes resultados.
2.6. Plazo
El plazo para la ejecución del contrato será de cinco (05) meses, contados a partir de la
suscripción del acta de inicio del contrato, por parte del Municipio, la interventoría y el
contratista
2.7. Lugar de ejecución
El contrato se ejecutará en zona rural del Municipio de Abriaquí, Antioquia. La sola
presentación de la oferta se constituye en manifestación expresa del oferente de que
conoce el lugar donde se ejecutarán las obras.
2.8. Supervisión
La Supervisión del contrato estará a cargo de la Secretaria de Planeación y D.T, quien
vigilará y controlará el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, y le
aprobará a éste, los pagos e informes que presente.
2. MODALIDAD DE SELECCIÓN Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE LA SOPORTAN
De conformidad con lo establecido en el parágrafo segundo del artículo 4 del decreto 092
de 2017 La Entidad Estatal calculara la relación costo-beneficio de cada oferta restando
del precio total ofrecido los valores monetarios asignados a cada una de las condiciones
técnicas y económicas adicionales ofrecidas. La mejor relación costo-beneficio para la
Entidad Estatal es la de la oferta que una vez aplicada la metodología anterior tenga el
resultado más bajo.
La Entidad Estatal debe adjudicar al oferente que presentó la oferta con la mejor relación
costo-beneficio y suscribir el contrato por el precio total ofrecido.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Mejor Precio ofertado. 650 puntos máximo.
Mejores Condiciones técnicas. 200 puntos máximo.
Mejora capacidad de ejecución. 50 puntos
Protección a la industria nacional. De conformidad con la ley816 de 2003 y
decreto ley 019 de 2012 y demás normas
reglamentarias. 100 puntos
Las propuestas u ofertas para efectos de la adjudicación correspondiente serán objeto de
evaluación y calificación en los componentes técnicos y económicos por lo que se ha
determinado la asignación de puntaje total de 1.000 puntos, para lo cual se elegirá aquella
que obtenga el mayor puntaje previo el cumplimiento de los requisitos habilitantes si esta
no cumpliere con la totalidad de los requisitos se asignara el proceso a la oferta que está
en segundo lugar y así sucesivamente hasta adjudicar el contrato o declarar desertado el
proceso dado que ninguna propuesta cumple con los requerimientos exigidos
VALOR DE LA OFERTA: la entidad asignara 650 puntos a la oferta con menor precio,
siendo este el mayor puntaje que se pueda asignar por este criterio, las demás propuestas
se evaluaran de conformidad con la siguiente formula:
PUNTAJE DE OFERTA = (oferta menor valor/ oferta a evaluar) X 650
MEJORES CONDICIONES TECNICAS. La entidad asignara hasta 200 puntos a los oferentes
que brinden a la entidad mejores condiciones técnicas de los siguientes productos así:
descripción modelo Puntos
Vehículo 4x4 con platón
placas blancas
2006 o 2007 50
Vehículo 4x4 con platón
placas blancas
2008 o 2009 10
Vehículo 4x4 con platón
placas blancas
2010 o 2011 150
Vehículo 4x4 con platón
placas blancas
2012 en adelante 200
MEJOR CAPACIDAD DE EJECUCION. La entidad asignara hasta 50 puntos a los oferentes
que ejecuten el proyecto con propios recursos sin que para ello requiera anticipo, las
demás propuestas se evaluaran de forma proporcional así:
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
La entidad calculara la media de conversión de puntos (MC) la cual es el resultado de
dividir en número entero el monto máximo que la entidad podrá conceder de anticipo
(MVA) y el máximo de puntos a otorgar (VMP) por dicho criterio.
Una vez calculada la media de conversión se calculará los puntajes a asignar conforme la
siguiente formula:
TOTAL, PUNTOS A ASIGNAR: VMP - (valor del anticipo solicitado / MC)
Mayor valor del anticipo que se concederá (MVA): 30% (deberá ser menor o igual)
Valor máximo de puntos a asignar (VMP) : 50 puntos
Media de convención (MC): MVAS / VMP
Nota: con la oferta se ha de allegar oficio debidamente firmado en el cual con claridad se
establezca cuál será el valor del anticipo que el oferente requiere para la ejecución del
contrato así este sea cero, sin que dicho valor sea superior al 30%. Por tanto, el valor del
anticipo no podrá ser superior a dicho valor, igualmente las ofertas que no presenten el
respectivo oficio en el cual se establezca el valor del anticipo requerido no se les asignará
puntaje por dicho criterio.
CONSOLIDACIÓN DE LAS EVALUACIONES: Los puntajes asignados por la evaluación
económica y de calidad se sumarán a fin de determinar los puntajes totales, siendo la
propuesta con mayor puntaje la más benéfica en términos costo – calidad para la entidad.
En caso de empate de dos o más propuestas se procederá de conformidad con el artículo
33 del decreto 1510 de 2013
FORTALECIMIENTO INDUSTRIA NACIONAL: se asignará un puntaje adicional de
conformidad con la ley 816 de 2003 y decreto ley 019 de 2012 y demás normas
reglamentarias
3. FORMA DE PAGO
La Entidad pagará el valor del contrato, por medio de cuentas mensuales de conformidad
con las actividades ejecutadas. El pago solo se hará efectivo con la presentación de la
cuenta de cobro o factura legal ante la administración municipal, informe de actividades,
certificación por parte del interventor, previa verificación del cumplimiento de las
actividades y calidad de los resultados. Adicionalmente, el contratista, deberá acreditar
cada vez que solicite el pago, que se encuentra al día con los pagos al Sistema Integral de
Seguridad Social y aportes parafiscales. De igual manera se puede señalar que el pago se
realizara de acuerdo al cronograma de pagos de la Tesorería Municipal y previo visto
bueno por parte del Supervisor.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
6.1. Requisitos habilitantes
La Entidad Contratante debe verificar con el Registro Único de Proponentes el
cumplimiento de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo con el
Decreto 1082 de 2015 y el Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes
en Procesos de Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente.
De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, solo en aquellos
casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la verificación de
requisitos del Proponente adicionales a los contenidos en el RUP, la Entidad Estatal puede
hacer tal verificación en forma directa.
Por otra parte, hasta que las cámaras de comercio estén en posibilidad de recibir las
renovaciones e inscripciones del RUP utilizando el Clasificador de Bienes y Servicios, las
Entidades Estatales deben verificar directamente que los Proponentes cumplan con los
requisitos habilitantes establecidos en del Decreto 1082 de 2015.
A. Carta de presentación de la propuesta
Carta de presentación de la oferta debidamente diligenciada con firma autógrafa por el
proponente, persona natural con establecimiento de comercio, o el representante legal de
la persona jurídica o, por el representante de la unión temporal o consorcio. En esta carta
el proponente manifestará bajo la gravedad del juramento que no se encuentra incurso en
ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad o en las prohibiciones
establecidas en la Constitución Política o en la Ley. Junto con la carta de presentación, el
proponente debe aportar fotocopia de la cédula de ciudadanía de quien suscribe la oferta.
Las ofertas han de ser presentada directamente en medio físico en la dirección, lugar,
hora y fecha que se establecen en el presente pliego antes de la fecha establecida para
ello.
B. Capacidad jurídica
En el presente Proceso de Contratación pueden participar personas naturales o jurídicas,
nacionales o extranjeras; consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura,
cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato a celebrarse. La duración de
esta asociación debe ser por lo menos por la vigencia del Contrato y tres años más.
La Entidad Contratante también revisará que los Proponentes no se encuentren en
causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el
contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales y el RUP para
verificar que no haya sanciones inscritas.
Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con
el documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no
anterior a un (1) mes desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su
existencia, fecha de constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre
de la persona que tenga la capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades,
señalando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer
obligaciones en nombre de la misma, o aportando la autorización o documento
correspondiente del órgano directo que lo faculta.
 Personas Naturales con establecimiento de comercio
Si el proponente individual es persona natural deberá acreditar establecimiento de
comercio para lo cual ha de presentar el respectivo registro mercantil cuya actividad
principal tenga relación directa con el objeto del proceso y la vigencia de la misma no sea
inferior a doce (12) años contados a partir de la fecha de constitución del establecimiento
de comercio hasta el momento del cierre de plazo para presentar ofertas.
 Personas Jurídicas
Si el proponente es persona jurídica deberá acreditar su existencia y representación legal
con la copia del certificado de la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con una
experiencia general de doce (12) años contados a partir de la fecha de constitución y
registro hasta el momento de la presentación de la propuesta. El registro deberá de tener
una vigencia no mayor a treinta (30) días de expedido previos a la fecha de cierre de la
convocatoria. En dicho certificado deberán constar claramente las facultades del Gerente
o del Representante Legal, el objeto social el cual ha de tener relación directa con el
objeto del contrato, y la duración de la sociedad, la cual debe ser, como mínimo, igual al
plazo de ejecución del contrato y cinco (05) año más.
Si el representante legal tiene restricciones para contraer obligaciones en nombre de la
sociedad, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social
competente, so pena de la eliminación de la propuesta.
 Consorcios, Uniones Temporales u otras Formas Asociativas
La Entidad Contratante aceptará que la oferta sea presentada por dos (2) o más personas
naturales o jurídicas, que acrediten poseer las calidades enunciadas en los numerales
anteriores, quienes en forma conjunta deben informar si su participación es a título de
Consorcio, Unión Temporal u otra forma asociativa.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Para el caso de consorcios, todos los integrantes deberán tener una participación mínima
del cincuenta por ciento (50%), de lo contrario, la propuesta será rechazada.
Para las uniones temporales, uno de los integrantes deberá tener una participación
mínima del cincuenta por ciento (50%), y ninguno de ellos podrá tener una participación
inferior al veinticinco por ciento (25%), de lo contrario, la propuesta será rechazada.
La forma asociativa deberá constituirse para el presente proceso de selección y así lo
señalará expresamente, indicando las reglas básicas que lo regirán, independiente que las
personas naturales o jurídicas que lo conformen, sean las mismas que hayan constituido
consorcios o uniones temporales para otros procesos. Dichas formas asociativas no
podrán ser disueltas ni liquidadas durante la vigencia o prórrogas del contrato que se
suscriba, su liquidación y un año más.
Los asociados deberán señalar las reglas básicas que regularán las relaciones entre ellos,
con el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley al respecto y deberán estar
conformados antes de la fecha de cierre de la convocatoria, mediante documento suscrito
con la firma autorizada de cada una de las partes, que avale el acuerdo, según el modelo
suministrado en este pliego de condiciones, en el cual se establezca el porcentaje de
participación de cada uno de los integrantes y se indique la persona que para todos los
efectos los representará.
Los proponentes indicarán si su participación es a título de consorcio o unión temporal, y
en el último caso señalarán los términos y la extensión de su participación en la
presentación de la propuesta y en la ejecución del contrato, esto es, indicando cuáles de
las obligaciones contractuales (ítem de obra) habrán de ejecutar cada integrante, e
indicando el porcentaje de participación en el mismo con máximo dos cifras
porcentuales(el cual debe coincidir con la relación entre la sumatoria del valor total de las
obligaciones contractuales que le corresponde ejecutar a cada integrante y el valor total
de la propuesta del oferente) los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento
previo de la Entidad Contratante so pena del rechazo de la oferta.
Los miembros del consorcio o de la unión temporal y demás formas asociativas
legalmente constituidas, deberán designar la persona que, para todos los efectos,
representará al consorcio o unión temporal y señalarán las reglas básicas que regulen las
relaciones entre ellos y su responsabilidad, de conformidad con lo señalado en el
parágrafo 1º del artículo 7º de la Ley 80 de 1.993.
Las personas naturales y/o jurídicas integrantes de un consorcio o unión temporal, deben
acreditar individualmente la información Tributaria, identificación y Régimen de Impuesto
a las Ventas al que pertenecen, así como el Certificado de Existencia y Representación
Legal.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
En atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 3050 de 1997, los integrantes del
consorcio o unión temporal y demás formas asociativas legalmente constituidas, deberán
escoger para efectos de pago, en relación con la facturación, una de las siguientes
opciones, la misma que deberá manifestarse expresamente y por escrito al momento de la
adjudicación del contrato:
a) Si la va a efectuar en representación del Consorcio o Unión Temporal uno de sus
integrantes, caso en el cual debe informar el porcentaje o valor del contrato que
corresponda a cada uno de los integrantes, el nombre, razón social y el número del NIT de
cada uno de ellos.
b) Si la facturación es en forma separada, cada uno de los integrantes del consorcio o
unión temporal, deberá informar la participación en el valor del contrato.
c) Si la facturación la va a realizar el consorcio o la unión temporal a nombre propio y en
representación de sus miembros (es decir bajo su propio NIT), caso en el cual se debe
señalar el porcentaje o valor del contrato que corresponda a cada uno de los integrantes,
el nombre de la razón social y el número de identificación tributaria, NIT, de cada uno de
ellos. Adicionalmente, en caso de ser el adjudicatario del contrato, deberá adelantar los
trámites de expedición del RUT del consorcio o la unión temporal ante la DIAN;
documento necesario para los trámites de la legalización del contrato.
1. Registro Único de Proponentes
Todas las personas naturales con establecimiento de comercio o jurídicas nacionales, o las
extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con
las entidades estatales, deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes.
El proponente presentará con su propuesta, el Registro Único de Proponentes de la
respectiva Cámara de Comercio (expedido con fecha no mayor a treinta (30) días
calendario, anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección), de conformidad con
lo señalado en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 221 del
Decreto 019 de 2012. Dicha exigencia aplica para todos los proponentes y cada uno de los
integrantes de Consorcios, Uniones Temporales u otras formas de asociación.
2. Acreditación de los aportes al sistema de seguridad social
De conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el Articulo 23
de la Ley 1150 de 2007, a la fecha de la presentación de la propuesta, el oferente deberá
aportar certificaciones del cumplimiento de sus obligaciones y pago de aportes de sus
empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas
de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional
de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el revisor
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o en su defecto por el
representante legal, la cual en todo caso, acreditará el cumplimiento de la obligación
como mínimo en los seis (6) meses anteriores a la presentación de la oferta.
Si se trata de un consorcio o unión temporal, se deberá allegar la certificación de
cumplimiento antes mencionada para cada uno de los miembros.
3. Copia del Registro Único Tributario
Actualizado, y expedido por la Dirección General de Impuestos Nacionales, cuyo código
CIIU registrado corresponda al 4290 o similar con el objeto del contrato, donde además
aparezca claramente el NIT del proponente. En caso de Consorcios o Uniones Temporales,
cada uno de los integrantes deberá aportar este documento con los requerimientos
exigidos.
4. Certificado de Responsables Fiscales, Certificado de Antecedentes Disciplinarios y
Certificado de Antecedentes Judiciales
El proponente no deberá encontrarse inscrito en el Boletín de Responsables Fiscales
(artículo 60, Ley 610 de 2000), no deberá presentar antecedentes disciplinarios (Artículo
174 de la Ley 734 de 2002) ni deberá presentar antecedentes judiciales (Policía Nacional),
situación que será verificada por la Entidad Contratante. Igual requisito deberá cumplir: 1)
el Representante Legal de las personas jurídicas, 2) el representante de los consorcios,
uniones temporales o cualquier otra forma de asociación, 3) los integrantes de los
consorcios, uniones temporales o cualquier otra forma de asociación y sus respectivos
representantes legales y 4) el proponente persona natural individual o integrante de
alguna de las formas asociativas.
C. Equipo mínimo de trabajo requerido
A continuación, se relaciona el equipo de trabajo mínimo requerido, con los perfiles
profesionales exigidos. Dicho equipo es un requisito habilitante. Se requiere que el
oferente presente en su propuesta la documentación del equipo de trabajo solicitado que
acredite el perfil profesional y la experiencia requerida de cada uno de ellos.
CARGO PERFIL
PROFESIONAL
Dedicación
al
proyecto
EXPERIENCIA
Profesional
emprendimiento
administración de
empresas o áreas
afines
100% Experiencia general: 01 año experiencia, los
cuales serán contados a partir de la fecha de
expedición de la matricula profesional.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Experiencia especifica: 06 meses en contratos
relacionados con productividad, competitividad
y emprendimiento, esta certificado mediante la
presentación de al menos dos certificados en
donde se haya desempeñado en dichas areas.
Asistente
agropecuario
tecnólogo o
profesional en
agropecuaria o
áreas afines
100% Experiencia general: 01 años de
experiencia, los cuales serán contados a
partir de la fecha de expedición de la
matricula profesional.
Experiencia especifica: 06 meses en contratos
relacionados con acompañamientos o
accesorias agropecuarias, esta certificado
mediante la presentación de al menos dos
certificados en donde se haya desempeñado en
dichas áreas
D. Experiencia del oferente
 Experiencia general
La experiencia general del proponente deberá estar relacionada con la actividad
constructora y acorde con su objeto social.
El Municipio teniendo en cuenta las características y cuantía del presente proceso,
requiere que para su ejecución el proponente cumpla con unas condiciones de
experiencia general que garanticen a la entidad que podrá llevar a cabo la ejecución
del proyecto con la calidad requerida; por este motivo deberá tener una Experiencia
general mínima de tres (03) años contada a partir de la inscripción en el registro
mercantil o certificado de existencia y representación legal hasta el momento que
finalice el plazo para presentar ofertas.
Si la propuesta es presentada por un consorcio, unión temporal u otra forma
asociativa, cada uno de los integrantes deberá cumplir con la experiencia general
requerida.
 Experiencia específica
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Para el presente proceso, el proponente deberá tener registrados en el RUP los
códigos UNSPSC requeridos y mínimos uno (01) contratos cuya cuantía sea superior al
100% del presupuesto oficial y que estén relacionados con el objeto del presente
proceso asi y dos CUNSPC:
Clasificación UNSPSC Descripción
70141500 Producción de cultivos
80141900 Exhibición y ferias comerciales
93131600 Planeación y programas de políticas de nutrición
y alimentación.
85151600 Asuntos nutricionales
86101700 Servicios de capacitación vocacional no científica
Para tal efecto el proponente allegara con la oferta los certificados que acrediten la
experiencia requerida y subrayar en el RUP el número de registro de contrato.
Si la propuesta es presentada en Consorcio o Unión Temporal u otra forma asociativa,
la experiencia de la forma asociativa será la suma de la experiencia aportada por cada
uno de sus integrantes sin considerar su porcentaje de participación.
Para la experiencia acreditada, no se acepta la experiencia proveniente de Ofertas
Mercantiles, ni la adquirida con personas naturales o jurídicas privadas ni los contratos
en que los proponentes certifiquen experiencia de ejecución de proyectos en los
cuales ellos mismos: son los propietarios y/o compren y/o diseñen y/o construyan y/o
vendan.
El Municipio hará esta verificación a partir de lo reportado en el Registro Único de
Proponentes, para lo cual los contratos a certificar deberán ser señalados por el
proponente en el RUP.
E. Capacidad financiera
El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores. Esta información se verificará
con los indicadores contenidos en el RUP.
Indicadores de capacidad financiera
Indicador Índice requerido
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Índice de Liquidez Mayor o igual a 1.00
Índice de Endeudamiento Menor o igual a 0.50
Razón de Cobertura de Intereses Mayor o igual a 0.00
Activo corriente total. Mayor o igual a 100% del
presupuesto.
Patrimonio Mayor o igual a 100% del
presupuesto.
Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe
cumplir su capacidad financiera de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual
para la Determinación y Verificación de Requisitos Habilitantes en Procesos de
Contratación.
En caso de Uniones Temporales y Consorcios, los anteriores indicadores se calcularán con
base en la suma aritmética ponderada por la participación de cada uno de los integrantes,
para cada una de las cuentas con las cuales se calcula el indicador financiero de
conformidad con el procedimiento adoptado en el manual de Colombia Compra Eficiente
de conformidad con el porcentaje de participación.
Sin perjuicio de lo anterior, ni el proponente individual ni ninguno de los integrantes de las
formas asociativas permitidas por la ley podrá(n) acreditar un indicador de razón de
cobertura de intereses menor que cero (0) so pena de considerar la propuesta como “no
cumple” la capacidad financiera.
F. Capacidad organizacional
El proponente debe cumplir los siguientes indicadores con base en la información
contenida en el RUP.
Indicadores de capacidad organizacional
Indicador Índice requerido
Rentabilidad del patrimonio Mayor o igual a 0.5
Rentabilidad del activo Mayor o igual a 0.3
Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe
cumplir su capacidad organizacional de acuerdo con los criterios establecidos en el
Manual para la Determinación y Verificación de Requisitos Habilitantes en Procesos de
Contratación.
En caso de Uniones Temporales y Consorcios los anteriores indicadores se calcularán con
base en la suma aritmética ponderada por la participación de cada uno de los integrantes,
para cada una de las cuentas con las cuales se calcula el indicador de capacidad
organizacional.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Sin perjuicio de lo anterior, ni el proponente individual ni alguno de los integrantes de las
formas asociativas permitidas por la ley podrá(n) acreditar un indicador de rentabilidad
sobre el patrimonio y/o rentabilidad sobre activos menor que cero so pena de considerar
la propuesta como “no cumple” la capacidad organizacional.
G. Oferta económica
Con la propuesta se allegará la oferta económica, debidamente firmada por el
representante legal, cuyo valor global deberá ser igual o inferior al valor del presupuesto
oficial.
La entidad rechazara y no evaluara las ofertas cuyo valor total sea superior al presupuesto
oficial.
H. Paz y salvo municipal
Con la oferta se deberá allegar certificado expedido por la Secretaría de Hacienda y
Desarrollo Económico del Municipio de Abriaquí, en el cual conste que el oferente no
tiene obligaciones pendientes con la entidad municipal.
I. Capacidad operativa
Con la oferta el proponente deberá acreditar que posee y dispone de un vehiculo 4x4 con
platón placa blanca.
8. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE
PUEDEN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO
El estudio de riesgos busca tipificar estimar, y asignar los riesgos previsibles involucrados
en las diferentes etapas del proceso de contratación (Art. 4 Ley 1150 de 2007), las
implicaciones económicas de los mismos y su mecanismo de cobertura. Para tal efecto, la
administración municipal ha establecido la siguiente matriz a la cual estará sometido el
proceso, todo ello en los términos del art 2.2.1.1.1.6.3 y 2.2.1.1.2.1.1 numeral 6 del
decreto 1082 del 26 de mayo de 2015.
RIESGOS JURÍDICOS
Nº 1 2 3 4 5
Clase General General General General General
Fuente Externo Externo Externo Externo Externo
Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Tipo
R. Operacional y
financiero
R. Financiero R. Económico l R. Económico
R. De la
naturaleza. R
ambiental, r.
Económico
Descripción (que puede
pasar y como puede
ocurrir)
Falta de
consecución de
recursos que
soporten la
ejecución del
contrato.
Los efectos
favorables o
desfavorables en
la alteración de las
condiciones de
financiación que
tome la empresa
para dar
cumplimiento al
objeto convenio.
El riesgo
cambiario en
los convenios
en pesos
colombianos
que involucre
la cancelación
de bienes y/o
servicios,
producto de la
ejecución de la
presente
contratación
en el
extranjero.
La inadecuada
proyección de
costos
económicos
incurridos por
la empresa en
la ejecución del
convenio al
momento de la
suscripción del
mismo.
No se
entreguen las
licencias
ambientales y
demás
documentos
requeridos por
la empresa
para dar inicio
a sus
actividades
Consecuencia de la
ocurrencia del evento
La suspensión
temporal o
definitiva del
contrato.
Que incumpla con
el convenio
Que por la
fluctuación de
la moneda el
precio del bien
se incremente
y este no
pueda ser
entregado de
acuerdo a las
condiciones del
convenio.
Que solicite
cambiar su
propuesta
durante la
ejecución del
convenio
Que no se
cumpla con la
ejecución del
convenio
Probabilidad 3 1 2 1 3
Impacto 4 5 2 1 4
Valoración del riesgo 7 6 4 2 7
Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo alto
¿a quién se le agina? 100% a la empresa 100% a la empresa
100% a la
empresa
100% a la
empresa
100% a la
empresa
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Tratamiento / controles a
ser implementados
Valoración y
exigencia mínima
del perfil
económico y
financiero del
contratista
La administración
exige indicadores
financieros
acordes al proceso
contractual
Reuniones con
la empresa
para buscar la
solución más
adecuada
debido
proceso
El supervisor
del contrato
debe
monitorear la
ejecución del
convenio de
acuerdo al
cronograma
del mismo
Impacto
después del
tratamiento
Probabilidad 1 1 1 1 1
Impacto 1 1 1 1 1
Valoración
del riesgo
2 2 2 2 2
Categoría Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
¿Afecta la ejecución del
contrato?
Si Si Si Si Si
Persona responsable por
implementar el
tratamiento
La entidad La entidad La entidad La entidad La entidad
Fecha estimada en que se
inicie el tratamiento
Perfeccionamiento
del convenio
Perfeccionamiento
del contrato
Una vez se
conoce el
incumplimiento
por parte de la
empresa o el
supervisor del
convenio
Una vez se
conoce el
incumplimiento
por parte de la
empresa o el
supervisor del
contrato
Una vez se
conoce el
incumplimiento
por parte de la
empresa o el
supervisor del
convenio
Fecha estimada en que se
completa el tratamiento
Con la suscripción
del acta de recibo
de satisfacción
Con la suscripción
del acta de recibo
de satisfacción
Con el acta de
entrega a
satisfacción o
el acta de
liquidación
Con el acta de
entrega a
satisfacción o
el acta de
liquidación
Con la
suscripción del
acta de recibo
de satisfacción
Monitoreo
y revisión
¿Como se
realiza el
monitoreo?
Con la expedición
por parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la expedición
por parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
contrato de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Periodicidad
¿cuándo?
Precontractual
Mensuales / como
indique
cronograma
Mensuales /
como indique
cronograma
Mensuales /
como indique
cronograma
Mensuales /
como indique
cronograma
RIESGOS JURIDICOS Y POLITICOS
Nº 1 2 3 4
Clase General General General General
Fuente Externo Externo Externo Externo
Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
Tipo
Riesgos sociales o
políticos
Riesgos
regulatorios
Riesgos de la
naturaleza
Riesgos
ambientales
Descripción (que
puede pasar y
como puede
ocurrir)
Cambios
del
régimen
político
Ocurrencias
de
situaciones
de orden
público,
atentados,
paros o
huelgas, o los
derivados
ocasionados
por los
mismos)
Efectos
desfavorables
ocasionados por
normas,
disposiciones o
directrices que
adopte la
entidad durante
la ejecución del
convenio y que
sean aplicables al
mismo, con
excepción de
normas
tributarias
Riesgos de
fuerza mayor
asegurables
referidos al
impacto
adverso sobre la
ejecución y/o
operación del
convenio por
causas
derivables de
desastres
naturales entre
otros
Derivado
obligaciones
legales o
reglamentarias
como licencias,
permisos o
autorizaciones,
de mitigación
etc, por la
explotación de
los recursos
Consecuencia de
la ocurrencia del
evento
Nuevas
obligacio
nes para
las
partes
Parálisis o
prórroga del
convenio
Nuevas
obligaciones
para las partes
Incumplimiento
o terminación
del convenio
Nuevas
obligaciones
para las partes
Probabilidad 1 3 1 3 4
Impacto 1 4 1 4 4
Valoración del
riesgo
2 7 2 7 8
Categoría
Riesgo
bajo
Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo alto
¿a quién se le
agina?
100% a la
entidad
100% a la
entidad
100% a la
entidad
100% a la
empresa
100% a la
empresa
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Tratamiento /
controles a ser
implementados
Mantene
r
actualiza
da la
normativ
idad
La entidad
debe estar
informada de
la situación
de orden
publico
La
administración
debe
mantenerse
actualizada en
los cambios
normativos
Seguimientos en
la ejecución,
reuniones con la
empresa para
buscar la
solución más
adecuada
Seguimientos en
la ejecución,
reuniones con la
empresa para
buscar la
solución más
adecuada
Impact
o
despué
s del
tratami
ento
Probab
ilidad
1 3 1 2 2
Impact
o
1 4 1 1 3
Valora
ción
del
riesgo
2 7 2 3 5
Catego
ría
Riesgo
bajo
Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo medio
¿Afecta la
ejecución del
contrato?
Si Si Si Si Si
Persona
responsable por
implementar el
tratamiento
Gerente
del
proyecto
Gerente de
proyecto
Gerente del
proyecto
Gerente del
proyecto /
comité de
seguimiento
Gerente del
proyecto /
comité de
seguimiento
Fecha estimada
en que se inicie
el tratamiento
Planeaci
ón
Planeación
Planeación -
ejecución
Ejecución del
contrato
Una vez se
conoce el
incumplimiento
por parte de la
empresa o el
supervisor del
contrato
Fecha estimada
en que se
completa el
tratamiento
Con la
suscripci
ón del
convenio
Con el acta
de recibo
satisfacción
Con la
suscripción del
acta de recibo de
satisfacción
Con el acta de
entrega a
satisfacción o el
acta de
liquidación
Con el acta de
entrega a
satisfacción o el
acta de
liquidación
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Monito
reo y
revisión
¿Como
se
realiza
el
monito
reo?
Mantene
r
actualiza
da la
normativ
idad
Mantenerse
informado y
actualizado
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
convenio de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
contrato de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Periodi
cidad
¿cuánd
o?
Mensual
es /
Mensual
Mensuales /
como indique
cronograma
Mensuales /
como indique
cronograma
Mensuales /
como indique
cronograma
RIESGOS TECNICOS
Nº 1 2 3 4 5
Clase General General General General General
Fuente Interno Interno Interno Interno Interno
Etapa Ejecución Contratación Ejecución Ejecución Ejecución
Tipo Operacionales Operacionales
Operacional
es
Operacionales Operacionales
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Descripci
ón (que
puede
pasar y
como
puede
ocurrir)
La no detección
de algún defecto
durante
la inspección
visual de los
requisitos
generales,
realizada por el
comité técnico
receptor, y/o en
la evaluación del
organismo
certificador a
través de los
laboratorios, de
acuerdo con las
tablas de
muestreo
establecidas en
cada una de las
normas técnicas
y fichas técnicas.
Participación
de oferentes
sin
experiencia
en la
elaboración,
venta y/o
distribución
y/o
comercializaci
ón de este
tipo de
elementos,
que por su
naturaleza
requiere el
cumplimiento
de normas
técnicas
específicas.
Empleo de
laboratorios
u
organismos
certificadore
s no
avalados por
la
superintend
encia de
industria y
comercio.
La no previsión por
parte del proveedor
de la mejor
alternativa para el
transporte de los
bienes a entregar,
teniendo en cuenta la
naturaleza del
elemento, el sitio de
entrega, las
restricciones de
transporte y demás
aspectos que
impidan la entrega
oportuna de los
bienes contratados
en el tiempo
estipulado en las
condiciones del
contrato. Así como el
pago de las primas de
los seguros de
transporte por robo,
destrucción y/o
pérdida de los
mismos.
La pérdida,
destrucción,
deterioro o
robo de los
elementos
que se utilicen
para el
desarrollo del
objeto del
presente
proceso,
hasta y
durante la
suscripción
del acta de
recibo a
satisfacción.
Consecue
ncia de la
ocurrenci
a del
evento
Devolución de
los elementos e
inicio de un
nuevo proceso
contractual
Parálisis o
prorroga en el
proceso
precontractua
l y en la
ejecución del
contrato
Falta y/o
inexistencia
de la calidad
del producto
adquirir
Incumplimiento o
parálisis del contrato
Incumplimient
o o parálisis
del contrato
Probabili
dad
3 2 2 2 2
Impacto 4 4 5 4 5
Valoració
n del
riesgo
7 6 7 6 7
Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
¿A quién
se le
asigna?
100% al
contratista
100% al
contratista
100% al
contratista
100% al contratista 100% al
contratista
Tratamie
nto /
controles
a
ser imple
mentado
s
El supervisor del
contrato debe
monitorear la
ejecución del
contrato de
acuerdo al
cronograma de
la oferta
La
administració
n exige de las
normas
técnicas
acordes al
proceso
contractual
bajo la
supervisión de
los comités
estructurador
es
Seguimiento
en la
ejecución-
control por
parte del
supervisor y
contratista-
debido
proceso
Seguimiento en la
ejecución- control
por parte del
supervisor y
contratista- debido
proceso
Seguimiento
en la
ejecución-
control por
parte del
supervisor y
contratista-
debido
proceso
Im
pa
ct
o
de
sp
ué
s
de
l
tr
at
a
mi
en
to
Prob
abilid
ad
1 1 1 1 1
Impa
cto
1 1 1 1 1
Valor
ación
del
riesg
o
2 2 2 2 2
Cate
goría
Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
¿Afecta
la
ejecución
del
contrato?
Si Si Si Si Si
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Persona
responsa
ble por
impleme
ntar el
tratamie
nto
Gerente del
proyecto
Gerente del
proyecto
Supervisor
del contrato
Supervisor del
contrato
Supervisor del
contrato
Fecha
estimada
en que se
inicie el
tratamie
nto
Fecha de entrega
de los bienes
Cronograma
precontractua
l
Fecha de
entrega de
los bienes
Fecha de entrega de
los bienes
Fecha de
entrega de los
bienes
Fecha
estimada
en que se
completa
el
tratamie
nto
Con la
suscripción del
acta de recibo de
satisfacción
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
Con la suscripción del
acta de recibo de
satisfacción
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
M
on
ito
re
o
y
re
vis
ió
n
¿Com
o se
realiz
a el
moni
toreo
?
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
contrato de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición p
or parte del
supervisor de
l contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma
de ejecución
Con la
expedición
por parte del
supervisor d
el contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma
de ejecución
Con la
expedición por parte
del supervisor del
contrato de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición p
or parte del
supervisor de
l contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma
de ejecución
Perio
dicid
ad ¿c
uánd
o?
Mensuales
/ como indique
cronograma
Mensuales
/ como
indique
cronograma
Mensuales
/ como
indique
cronograma
Mensuales / como
indique cronograma
Mensuales
/ como
indique
cronograma
RIESGOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE ORGANIZACIÓN
Nº 1 2 3 4 5 6 7
Clase General General General General General Especifico Especifico
Fuente Externo Externo Externo Externo Externo Externo Externo
Etapa Ejecución
Ejecució
n
Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Tipo
R.
Operacio
nal y
financiero
R.
Financie
ro
R.
Económic
o
R.
Económic
o
R. De la
naturaleza. R
ambiental, r.
Económico
R.
Económic
o
R.
Económico
Descripció
n( que
puede
pasar y
como
puede
ocurrir)
Falta de
consecuci
ón de
recursos
que
soporten
la
ejecución
del
contrato.
Los
efectos
favorabl
es o
desfavor
ables en
la
alteració
n de las
condicio
nes de
financia
ción que
tome el
contrati
sta para
dar
cumplim
iento al
objeto
contract
ual.
El riesgo
cambiario
en los
procesos
en pesos
colombia
nos que
involucre
la
cancelaci
ón de
bienes
y/o
servicios,
producto
de la
ejecución
de la
presente
contrataci
ón en el
extranjer
o
La
inadecua
da
proyecció
n de
costos
económic
os
incurridos
por el
contratist
a en la
ejecución
del
contrato
al
momento
de
presentar
su
propuest
a
económic
a a la
administr
ación.
Los efectos
desfavorables
que alteren
las
condiciones
en la
adquisición de
bienes y/o
servicios tales
como,
materias
primas, mano
de obra,
transporte.
Almacenamie
nto, bodegaje
y todo lo
correspondien
te a la cadena
de producción
y distribución
en los países
fabricantes de
los
elementos.
El riesgo
cambiario
en los
procesos
que
involucre
la
cancelaci
ón de
bienes en
divisas y
cuya
ejecución
se cumpla
de
acuerdo a
lo
planeado.
Para los
casos en que
los contratos
se suscriban
en moneda
extranjera y
durante su
ejecución se
presenten
retrasos
atribuibles al
contratista y
por ésta
causa se
evidencie un
desfinancia
miento
ocasionado
por un
incremento
superior al
proyectado
por el mdn
de la tasa de
cambio en
el tiempo
del retraso.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Consecuen
cia de la
ocurrencia
del evento
La
suspensió
n
temporal
o
definitiva
del
contrato.
Que
incumpl
a con el
contrato
Que por
la
fluctuació
n de la
moneda
el precio
del bien
se
incremen
te y este
no pueda
ser
entregad
o de
acuerdo a
las
condicion
es del
contrato.
Que
solicite
cambiar
su
propuest
a
económic
a durante
la
ejecución
del
contrato
Que no se
cumpla con la
ejecución del
contrato
Asignació
n de
recursos
adicional
es a los
proyectad
os en su
inicio.
Desfinancia
miento del
contrato
Probabilid
ad
3 1 2 1 3 3 3
Impacto 4 5 2 1 4 3 3
Valoración
del riesgo
7 6 4 2 7 6 6
Categoría
Riesgo
alto
Riesgo
alto
Riesgo
bajo
Riesgo
bajo
Riesgo alto
Riesgo
alto
Riesgo alto
¿A quien se
le agina?
100% al
contratist
a
100% al
contrati
sta
100%
contratist
a
100%
contratist
a
100%
contratista
100%
contratan
te
100%
contratista
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Tratamient
o /
controles a
ser
implement
ados
El
superviso
r del
contrato
debe
monitore
ar la
ejecución
del
contrato
de
acuerdo
al
cronogra
ma de la
oferta
La
administ
ración
exige
indicado
res
financie
ros
acordes
al
proceso
contract
ual
Debido
proceso
debido
proceso
El supervisor
del contrato
debe
monitorear la
ejecución del
contrato de
acuerdo al
cronograma
de la oferta
La
administr
ación
debe
realizar
análisis
adicional
es a la
informaci
ón
demarcad
a por el
mdn, a fin
de prever
comporta
mientos
atípicos
sobre el
incremen
to de las
monedas.
Debido
proceso
Imp
act
o
des
pué
s
del
trat
ami
ent
o
Prob
abilid
ad
1 1 1 1 1 1 1
Impa
cto
1 1 1 1 1 1 1
Valor
ación
del
riesg
o
2 2 2 2 2 2 2
Cate
goría
Riesgo
bajo
Riesgo
bajo
Riesgo
bajo
Riesgo
bajo
Riesgo bajo
Riesgo
bajo
Riesgo bajo
Afecta la
ejecución
del
contrato?
Si Si Si Si Si Si Si
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Persona
responsabl
e por
implement
ar el
tratamient
o
Gerente
del
proyecto
Gerente
del
proyect
o
Gerente
del
proyecto
/ comité
de
adquisicio
nes
Gerente
del
proyecto
/ comité
de
adquisicio
nes
Gerente del
proyecto
Comité
económic
o
estructur
ador,
sección
presupue
sto y
comité de
adquisicio
nes
Gerente del
proyecto /
comité de
adquisicione
s
Fecha
estimada
en que se
inicie el
tratamient
o
Perfeccio
namiento
del
contrato
Perfecci
onamie
nto del
contrato
Una vez
se conoce
el
incumpli
miento
por parte
del
contratist
a o el
superviso
r del
contrato
Una vez
se conoce
el
incumpli
miento
por parte
del
contratist
a o el
superviso
r del
contrato
Una vez se
conoce el
incumplimient
o por parte
del contratista
o el
supervisor del
contrato
Desde la
estructur
ación del
proceso
Una vez se
conoce el
incumplimie
nto por
parte del
contratista o
el supervisor
del contrato
Fecha
estimada
en que se
completa
el
tratamient
o
Con la
suscripció
n del acta
de recibo
de
satisfacci
ón
Con la
suscripci
ón del
acta de
recibo
de
satisfacc
ión
Con el
acta de
entrega a
satisfacci
ón o el
acta de
liquidació
n
Con el
acta de
entrega a
satisfacci
ón o el
acta de
liquidació
n
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
Con el
pago de
la
obligació
n
Con el acta
de entrega a
satisfacción
o el acta de
liquidación
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Mo
nito
reo
y
revi
sión
Com
o se
realiz
a el
moni
toreo
?
Con la
expedició
n por
parte del
superviso
r del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogra
ma de
ejecución
Con la
expedici
ón por
parte
del
supervis
or del
contrato
de los
informe
s de
supervis
ión y
verifican
do
cronogr
ama de
ejecució
n
Con la
expedició
n por
parte del
superviso
r del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogra
ma de
ejecución
Con la
expedició
n por
parte del
superviso
r del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogra
ma de
ejecución
Con la
expedición
por parte del
supervisor
del contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma
de ejecución
Con la
expedició
n por
parte del
superviso
r del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogra
ma de
ejecución
Con la
expedición
por parte del
supervisor
del contrato
de los
informes de
supervisión
y verificando
cronograma
de ejecución
Perio
dicid
ad
¿cua
ndo?
Mensuale
s / como
indique
cronogra
ma
Mensual
es /
como
indique
cronogr
ama
Mensuale
s / como
indique
cronogra
ma
Mensuale
s / como
indique
cronogra
ma
Mensuales /
como indique
cronograma
Mensuale
s / como
indique
cronogra
ma
Mensuales /
como
indique
cronograma
RIESGOS COMERCIO EXTERIOR
Nº 1 2 3 4 5 6
Clase Especifico Especifico Especifico Especifico Especifico Especifico
Fuente Externo Externo Externo Externo Externo Externo
Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
Tipo
R.
Operacion
al
R.
Operacion
al
R. Operacional R. Operacional
R.
Operaciona
l
R. Operacional
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Descripció
n( que
puede
pasar y
como
puede
ocurrir)
Para aque
llos
contratos
en donde
se
requiera el
certificado
de uso
final y el
contratista
no lo
solicite
oportuna
y
correctam
ente al ej
ército
nacional,
en los
tiempos
establecid
os dentro
del
cronogram
a de
ejecución
del
contrato.
Cuando se
deba
realizar el
trámite
de
licencias
de
exportació
n y el
contratist
a no lo
tramite
dentro del
tiempo
establecid
o en el
cronogra
ma de
ejecuccion
del
contrato.
Cuando el
contratista
no contrate
el transporte
correspondient
e o (aéreo,
terrestre o
marítimo) con
la debida
anticipación
que permita la
entrega
del bien en el
tiempo
programado,
dentro del
cronograma de
ejecución del
contrato.
(aplica tanto
para procesos
adelantados en
pesos
colombianos o
en moneda
extranjera)
No realizar en
el tiempo
establecido la
nacionalizació
n del bien, por
demora en la
entrega de la
documentació
n por parte del
contratista. (a
plica tanto
para procesos
adelantados
en pesos
colombianos o
en moneda
extranjera)
Cuando el
contratista
no solicite
en tiempo
la elaborac
ión y
aprobación
ante
mincomex
de la
licencia de
importació
n cuando a
ello
hubiera
lugar para
la
certificació
n de la
exclusión
del iva.
(hasta la
aprobación
)
Cuando el
contratista no
realice
el trámite de
la licencia de
importación,
en tiempo.
Para aquellos
procesos
excluidos del
iva de la
importación,
adelantados
en pesos
colombianos o
en moneda
extranjera
Consecuen
cia de la
ocurrencia
del evento
La
suspensió
n
temporal
o
definitiva
del
contrato.
La
suspensió
n
temporal
o
definitiva
del
contrato.
La suspensión
temporal o
definitiva del
contrato.
La suspensión
temporal o
definitiva del
contrato.
La
suspensión
temporal o
definitiva
del
contrato.
La suspensión
temporal o
definitiva del
contrato.
Probabilid
ad
2 2 2 2 2 2
Impacto 5 5 5 5 5 5
Valoración
del riesgo
7 7 7 7 7 7
Categoría
Riesgo
alto
Riesgo
alto
Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
¿A quien
se le
agina?
100% al
contratist
a
100% al
contratist
a
100% al
contratista
100% al
contratista
100% al
contratista
100% al
contratista
Tratamient
o /
controles a
ser
implement
ados
El
supervisor
del
contrato
debe
monitorea
r la
ejecución
del
contrato
de
acuerdo al
cronogra
ma de la
oferta
El
supervisor
del
contrato
debe
monitore
ar la
ejecución
del
contrato
de
acuerdo al
cronogra
ma de la
oferta
El supervisor
del contrato
debe
monitorear la
ejecución del
contrato de
acuerdo al
cronograma de
la oferta
El supervisor
del contrato
debe
monitorear la
ejecución del
contrato de
acuerdo al
cronograma de
la oferta
El
supervisor
del
contrato
debe
monitorear
la
ejecución
del
contrato d
e acuerdo
al
cronogram
a de la
oferta
El supervisor
del contrato
debe
monitorear la
ejecución del
contrato de
acuerdo al
cronograma
de la oferta
Probabilid
ad
Impacto
Valoración
del riesgo
Categoría
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
2 2 2 2 2 2
Riesgo
bajo
Riesgo
bajo
Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo
Afecta la
ejecución
del
contrato?
Si Si Si Si Si Si
Persona
responsabl
e por
implement
ar el
tratamient
o
Gerente del
proyecto y
supervisor
del contrato
Gerente
del
proyecto y
supervisor
del
contrato
Gerente del
proyecto y
supervisor del
contrato
Gerente del
proyecto y
supervisor del
contrato
Gerente
del
proyecto y
supervisor
del
contrato
Gerente del
proyecto y
supervisor del
contrato
Fecha
estimada
en que se
inicie el
tratamient
o
Perfecciona
miento del
contrato
Perfeccion
amiento
del
contrato
Perfeccionamie
nto del
contrato
Perfeccionami
ento del
contrato
Perfecciona
miento del
contrato
Perfeccionami
ento del
contrato
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Fecha
estimada
en que se
completa
el
tratamient
o
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
Con la
suscripció
n del acta
de
recibo de
satisfacció
n
Con la
suscripción del
acta de
recibo de
satisfacción
Con la
suscripción del
acta de
recibo de
satisfacción
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacció
n
Con la
suscripción
del acta de
recibo de
satisfacción
Mo
nito
reo
y
revi
sión
Como
se
realiz
a el
monit
oreo?
Con la
expedición
por parte
del
supervisor
del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogram
a de
ejecución
Con la
expedició
n por
parte del
supervisor
del
contrato
de los
informes
de
supervisió
n y
verificand
o
cronogra
ma de
ejecución
Con la
expedición por
parte del
supervisor del
contrato de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición po
r parte del
supervisor del
contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma de
ejecución
Con la
expedición
por parte
del
supervisor
del
contrato
de los
informes
de
supervisión
y
verificando
cronogram
a de
ejecución
Con la
expedición po
r parte del
supervisor del
contrato
de los
informes de
supervisión y
verificando
cronograma
de ejecución
Period
icidad
¿cuan
do?
Como
indique
cronogram
a
Como
indique
cronogra
ma
Como indique
cronograma
Como indique
cronograma
Como
indique
cronogram
a
Como indique
cronograma
9. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS DESTINADAS A AMPARAR
LOS PERJUICIOS DE LA NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL.
Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de
selección y del contrato, EL CONTRATISTA se obliga a constituir a su costa y a favor del
Municipio de Abriaquí, una garantía que avalará el cumplimiento de las obligaciones
surgidas del contrato, la cual consistirá en una póliza expedida por una compañía de
seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, constituida a partir de la fecha
de suscripción del contrato y que contenga los siguientes amparos:
Amparo Suficiencia Vigencia
Cumplimiento del Contrato Será del veinte por Plazo del contrato y 120 días
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
ciento (20%), del valor
del contrato, incluyendo
las adiciones
más.
Pago de salarios prestaciones
sociales legales e
indemnizaciones laborales
Será del veinte por
ciento (20%), del valor
del contrato, incluyendo
las adiciones
Plazo del contrato y tres (3)
años más.
El contratista se compromete a tener vigente la garantía durante todo el tiempo que
demande la ejecución del contrato, so pena de la Entidad haga efectiva la cláusula penal
compensatoria de este contrato.
10. INDICACIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES O TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
APLICABLES A LA PRESENTE CONVOCATORIA.
El Proceso de Contratación está sujeto a los siguientes Acuerdos Comerciales. En
consecuencia, las Ofertas de bienes y servicios de países con los cuales Colombia tiene
Acuerdos Comerciales vigentes que cubren el presente Proceso de Contratación, serán
tratados como Ofertas de bienes y servicios colombianos y tendrán derecho al puntaje
para estimular la industria nacional.
Acuerdo Comercial
Entidad
Estatal
incluida
Presupuesto del
Proceso de
Contratación
superior al valor del
Acuerdo Comercial
Excepción
aplicable al
Proceso de
Contratación
Proceso de
Contratación
cubierto por el
Acuerdo
Comercial
Canadá No No No No
Chile No No No No
Estados Unidos No No No No
El Salvador No No No No
Guatemala Si Si Si Si
Honduras No No No No
Liechtenstein No No No No
Suiza No No No No
México No No No No
Unión Europea No No No No
En consecuencia, los bienes y servicios de los siguientes países: Guatemala reciben trato
nacional.
MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ
Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1
www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
Aplica también el artículo 4° de la Decisión 439 de la Secretaría de la Comunidad Andina
de Naciones, suscrita entre Colombia-Bolivia-Ecuador-Perú, por no tener ningún tipo de
restricción, en cuantía, entidades y servicios. Por lo anterior, se dará aplicación al principio
de trato nacional y no discriminación, aplicado en concordancia con la ley 816 de 2003.
11. DOCUMENTOS ANEXOS QUE COMPLEMENTEN LOS ESTUDIOS
Certificados de Disponibilidad Presupuestal
FIRMA EN ORIGINAL
MARIA ESPERANZA GARCIA MARIN
Secretaria General y de Gobierno

Más contenido relacionado

PDF
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
PDF
Informe de gestión
PDF
Boletín 181 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles 19 de...
PDF
Informe ferias Institucionales Zolip Buriticá
PDF
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
 
PDF
Informe secretaría de gobierno
PDF
Presentacion ipa _ecuador_
 
PDF
Informe secretaría de protección social enero febrero de 2013
Boletín de Prensa Nro 37 del GAMEA-BOLIVIA
Informe de gestión
Boletín 181 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles 19 de...
Informe ferias Institucionales Zolip Buriticá
Instituto de Provisión de Alimentos (Ecuador)
 
Informe secretaría de gobierno
Presentacion ipa _ecuador_
 
Informe secretaría de protección social enero febrero de 2013

La actualidad más candente (20)

PDF
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
PPTX
Rendición de cuentas Octubre de 2013
PDF
AgroNoticiasMDRyT_nº1
PDF
Donmatías avanza 08 de marzo de 2017
PDF
Anexo b 1 vf-pei-2018-2020
PDF
Sintesis informativa 06 09 2012
PDF
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
PDF
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
PPTX
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
PDF
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
PPTX
Presupuesto abierto 2019 MAGA
PDF
Presentacion agricu urbana 2014
PPT
Informes de gestíon 2013 "Para Volver a Creer"
PPTX
Propuestas 10 campo
PPTX
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
PPTX
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
PDF
Sintesis informativa 17 10 2012
PPTX
Presupuestos sensibles a género
PPT
Juarez Martins (Brasil). La experiencia del Consejo Nacional de Seguridad Ali...
PPTX
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Plan de Gobierno Joel Morales Caballero
Rendición de cuentas Octubre de 2013
AgroNoticiasMDRyT_nº1
Donmatías avanza 08 de marzo de 2017
Anexo b 1 vf-pei-2018-2020
Sintesis informativa 06 09 2012
Boletín 149 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (jueves 2 de ag...
Boletin palmira 149 jueves 2 de agosto del 2012
Informe de Gestion Dirección Local de Salud, 2014-I
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
Presupuesto abierto 2019 MAGA
Presentacion agricu urbana 2014
Informes de gestíon 2013 "Para Volver a Creer"
Propuestas 10 campo
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Desarrollo social y programas sociales en San Sebastián.
Sintesis informativa 17 10 2012
Presupuestos sensibles a género
Juarez Martins (Brasil). La experiencia del Consejo Nacional de Seguridad Ali...
Dusakawi EPSI Rendición cuentas 2015
Publicidad

Similar a Estudios previos (1) (20)

PDF
Resolución acto de autorización
PDF
Invitación pública.
PPT
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
DOCX
Anteproyecto campoalegre
PDF
Terminos de referencia para la seleccion de las ufpi's
PDF
Terminos de referencia para la seleccion de las ufpi's
DOC
1er conversatorio Empleo Rural
 
PDF
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
PPT
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
PDF
Proyecto adulto mayor
PPTX
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
PDF
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 ok
PPTX
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL presentacion 14 oct.pptx
PPT
Presentación proyecto convocatoria
PPTX
PPT-INDUCCION-UGPP.pptx
PPT
Presentación proyecto (corta)
PDF
Monografía duro pero seguro apa
PDF
DOC
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
 
PDF
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Resolución acto de autorización
Invitación pública.
Presentación huertas de las oportunidades tecnicos
Anteproyecto campoalegre
Terminos de referencia para la seleccion de las ufpi's
Terminos de referencia para la seleccion de las ufpi's
1er conversatorio Empleo Rural
 
REGLAS DE OPERACION SAGARPA 2 tercera seccion f ganadero
Enfoque integral de lucha contra el hambre y la pobreza
Proyecto adulto mayor
Taller nal san experiencia prodepaz ag 4 2011
0. plan anticorrupcion abriaqui 2015 ok
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL presentacion 14 oct.pptx
Presentación proyecto convocatoria
PPT-INDUCCION-UGPP.pptx
Presentación proyecto (corta)
Monografía duro pero seguro apa
1er conversatorio 2011 empleo rural - 18 abril2011
 
Informe 01: AT INVERSION EN LA INFANCIA - MIMDES - B. VAN LEER
Publicidad

Último (20)

PPTX
Tercera reunión con padres de familia.pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
condiciones para el aprenzdizaje en la v
PPTX
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
DOCX
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc
Tercera reunión con padres de familia.pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
condiciones para el aprenzdizaje en la v
CASAMbgvgtvghvgfv_Aportes_Llamativo.pptx
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
381716026-INFORME-FENCYT la consa cccccc

Estudios previos (1)

  • 1. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL PROCESO DE SELECCIÓN – CONTRATACION CON ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO DE RECONOCIDA IDONEIDAD N° 001-ESAL-2018 ESTUDIOS PREVIOS OBJETO “ASISTENCIA TÉCNICA Y AGROPECUARIO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL - SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN POBRE Y VULNERABLE RURAL (JUNTOS) DEL MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ, ANTIOQUIA” Enero 18 de 2018
  • 2. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co El Artículo 4 del decreto 092 de 2018 establece que en los proceso de contratación con entidades sin animo de lucro y cuando existe más de una entidad sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad La Entidad Estatal del Gobierno Nacional, departamental, distrital y municipal deberá adelantar un proceso competitivo para seleccionar la entidad sin ánimo de lucro contratista, cuando en la etapa de planeación identifique que el programa o actividad de interés público que requiere desarrollar es ofrecido por más de una Entidad sin ánimo de lucro. En el proceso competitivo la Entidad Estatal deberá cumplir las siguientes fases: (i) definición y publicación de los indicadores de idoneidad, experiencia, eficacia, eficiencia, economía y de manejo del Riesgo y los criterios de ponderación para comparar las ofertas: (ii) definición de un plazo razonable para que las entidades privadas sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad presenten a la Entidad Estatal sus ofertas y los documentos que acrediten su idoneidad, y (iii) evaluación de las ofertas por parte de la Entidad Estatal teniendo en cuenta los criterios definidos para el efecto. Las Entidades Estatales no están obligadas a adelantar el proceso competitivo previsto en este artículo cuando el objeto del Proceso de Contratación corresponde a actividades artísticas, culturales, deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana, que solo pueden desarrollar determinadas personas naturales o jurídicas, condición que debe justificarse en los estudios y documentos previos 1. DESCRIPCIÓN DE LA NECESIDAD QUE LA ENTIDAD PRETENDE SATISFACER CON LA CONTRATACIÓN La Administración Municipal 2016 – 2019, con la visión ABRIAQUÍ, Una Razón para Creer, desde el diseño y ejecución del Plan de Desarrollo Municipal, como constructo técnico y colectivo, en la aplicación institucional de los principios: “Respeto a la Dignidad Humana” y el “Desarrollo Integral y Sostenible”; mediante el “Respeto”, “la Integridad” y “el Servicio”, como valores que emanan de los respectivos Servidores Públicos; pretende movilizar todas las fuerzas vivas del municipio hacia la atención de la población vulnerable de nuestro municipio, particularmente las personas de estratos 1 y 2 que estén vinculados al programa ANSPE segmento poblacional que atrae naturalmente la atención tanto del Estado como de la Sociedad, mediante el diseño e implementación de Políticas Públicas y el modelo de la Nueva Gestión Pública, que procuren el bienestar y una mejor calidad de vida, cumpliendo así con el mandato constitucional en relación con los Fines esenciales del Estado y con un Estado Social de Derecho, con la ejecución del Proyecto: “apoyo para la garantía de la seguridad alimentaria de las personas del programa RED UNIDOS-ANSPE del municipio de Abriaquí, departamento de Antioquia”.
  • 3. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Que busca la estrategia de RED UNIDOS La Estrategia de promoción social para la población más pobre y vulnerable del país. Para conseguir este objetivo, La Agencia articula el acompañamiento familiar y comunitario, la oferta de servicios de las instituciones públicas, la inversión social privada y las iniciativas de innovación social, que inciden en la calidad de vida de las familias y las comunidades en situación de pobreza extrema. La estrategia de intervención de la Red está basada en contribuir a que las familias beneficiarias alcancen los 45 Logros Básicos de las 9 Dimensiones de Desarrollo Humano (Ingresos y trabajo, Habitabilidad, Bancarización y Ahorro, Nutrición, Dinámica Familiar, Salud, Identificación, Acceso a la Justicia, Educación) que son aspectos del bienestar de las familias, definidas como áreas de intervención por UNIDOS, a fin de contrarrestar las trampas de pobreza existentes entre las familias más vulnerables. Cada una de las dimensiones, se desagregan en Logros Básicos (LB), que constituyen el conjunto de condiciones mínimas deseables que una familia en pobreza extrema debe alcanzar para mejorar su situación en cada una de ellas. Con base en las falencias de las familias, la Red estructura el acompañamiento familiar y comunitario, y gestiona la oferta de programas y servicios sociales hacia ellas. Abriaquí cuenta con 50 familias registradas en el programa de la RED UNIDOS, y la alcaldía municipal busca coadyuvar con las metas gubernamentales con la entrega de subsidios para seguridad alimentaria y nutrición a las familias más necesitadas del programa. Un gran factor que incidió en el estado de pobreza es el conflicto armado y la presencia de grupos organizados al margen de la ley que operaban en las zonas rurales del municipio de Abriaqui que afecto los niveles de vida y el desarrollo agropecuario del sector, lo que demanda del Ente Municipal su intervención en aras de facilitar y fortalecer la vocación y reactivación del campo, para lo cual se caracterizara la población y vulnerable pobre más necesitada identificada por la estrategia JUNTOS. El municipio de Abriaquí por años fue corredor de Guerrilla y paramilitares “Aquí atacaban ocho días los ‘paras’ y ocho días la guerrilla, y el Estado solo aparecía en el periodo de elecciones. durante cerca de 5 años seguidos hubo más de 80 homicidios, 16 secuestros, el municipio fue victimas de saqueos y robos de ganado permanentemente ”, 1.100 personas desplazadas, casi el 70% de la población. Abriaquí se convirtió en un pueblo fantasma, más silencioso que el de hoy, el campo fue sometido a la ley del mas fuerte y Abriaquí fue relegado a dejar de ser una despensa agropecuaria para el departamento. esta población víctima de la violencia y el abandono estatal trata hoy de recuperarse por medio de proyectos y programas que apoyen al campesino a salir y dejar
  • 4. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co las huellas de la violencia a un lado y escribir una nueva historia y labrar un nuevo camino, el camino de la prosperidad, la paz la seguridad alimentaria y la nutrición como ejes transversales al desarrollo humano y familiar 1. DESCRIPCIÓN DEL OBJETO A CONTRATAR, ESPECIFICACIONES TECNICAS 2.1 OBJETO DEL CONTRATO: Asistencia técnica y agropecuario para fortalecer la Seguridad Alimentaria y Nutricional - Salud y Nutrición de la población pobre y vulnerable rural (JUNTOS) del Municipio de Abriaquí, Antioquia. DODIGO BPIN 2018050040016 2.2. ESPECIFICACIONES TECNICAS DE LOS BIENES O SERVICIOS REQUERIDOS (ficha técnica) Para tal efecto y de conformidad con lo establecido en el artículo 2.2.1.2.1.2.1 del decreto 1082 de 2015 se establecen las condiciones técnicas mínimas: ITEM CANTIDAD Profesional Emprendimiento 1 Tecnólogo Agropecuario 1 kit de Semillas certificadas (kits), su cantidad y elementos se entregara de conformidad con informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20 kit de Abonos (kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20 kit de Fertilizantes (kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20
  • 5. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Herramientas (Kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario 20 Talleres a todo costo incluida convocatoria, logística y refrigerios 10 jornada muestra agropecuaria con productores beneficiarios zona urbana (incluye apoyo para el traslado de beneficiarios y productos, logística general) 1 Clasificación UNSPSC Descripción 70141500 Producción de cultivos 80141900 Exhibición y ferias comerciales 93131600 Planeación y programas de políticas de nutrición y alimentación. 85151600 Asuntos nutricionales 86101700 Servicios de capacitación vocacional no científica 2.2.1 ESPECIFICACIONES TECNCIAS ADICIONALES. Personal requerido:  Profesional Emprendimiento: Perfil: profesional en administración de empresas o áreas afines Experiencia general: 01 año experiencia, los cuales serán contados a partir de la fecha de expedición de la matricula profesional. Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con productividad, competitividad y emprendimiento, esta certificado mediante la presentación de al menos dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas areas.  Tecnólogo Agropecuario: Perfil profesional: tecnólogo o profesional en agropecuaria o áreas afines. Experiencia general: 01 años de experiencia, los cuales serán contados a partir de la fecha de expedición de la matricula profesional. Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con acompañamientos o accesorias agropecuarias, esta certificado mediante la presentación de al menos dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas áreas.
  • 6. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Además de lo anterior, deberá de:  Ejecutar el objeto del contrato de acuerdo con lo estipulado en la oferta presentada.  Convocar a la comunidad y beneficiarios a las jornadas de asistencia y capacitación.  Realizar la asesoría y seguimiento a las familias beneficiarias.  El suministro, transporte, cargue y descargue de todas las herramientas, elementos necesarios y materiales estará a cargo del Contratista. 2. FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE SOPORTAN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN Que el Artículo 355 de la Constitución Politica establece que; “El Gobierno, en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal podrá, con recursos de los respectivos presupuestos, celebrar contratos con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de interés público acordes con el Plan Nacional y los planes seccionales de Desarrollo. El Gobierno Nacional reglamentará la materia”. que para tal fin el Gobierno Nacional expidió el decreto 092 de 2017 Por el cual se reglamenta la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro a la que hace referencia el inciso 2o del artículo 355 de la Constitución Política y el en su artículo 2 dispuso; “Las Entidades Estatales del Gobierno nacional, departamental, distrital y municipal pueden contratar con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad en los términos del artículo 355 de la Constitución Política y del presente decreto, siempre que el Proceso de Contratación reúna las siguientes condiciones: a) Que el objeto del contrato corresponda directamente a programas y actividades de interés público previstos en el Plan Nacional o seccional de Desarrollo, de acuerdo con el nivel de la Entidad Estatal, con los cuales esta busque exclusivamente promover los derechos de personas en situación de debilidad manifiesta o indefensión, los derechos de las minorías, el derecho a la educación, el derecho a la paz, las manifestaciones artísticas, culturales, deportivas y de promoción de la diversidad étnica colombiana; b) Que el contrato no comporte una relación conmutativa en el cual haya una contraprestación directa a favor de la Entidad Estatal, ni instrucciones precisas dadas por esta al contratista para cumplir con el objeto del contrato, y c) Que no exista oferta en el mercado de los bienes, obras y servicios requeridos para la estrategia y política del plan de desarrollo objeto de la contratación, distinta de la oferta que hacen las entidades privadas sin ánimo de lucro; o que, si existe, la contratación con entidades privadas sin ánimo de lucro represente la optimización de los recursos públicos en términos de eficiencia, eficacia, economía y manejo del Riesgo. En los demás eventos, la Entidad Estatal deberá aplicar la Ley 80 de 1993, sus modificaciones y reglamentos. La Entidad Estatal del Gobierno nacional, departamental, distrital y municipal que contrate bajo esta modalidad deberá indicar expresamente en los Documentos del Proceso, cómo el Proceso de Contratación cumple con las condiciones establecidas en el presente artículo y justificar la contratación con
  • 7. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co estas entidades en términos de eficiencia, eficacia, economía y manejo del riesgo. Estas Entidades Estatales pueden contratar con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad en los términos del presente decreto, previa autorización expresa de su representante legal para cada contrato en particular que la Entidad Estatal planee suscribir bajo esta modalidad. El representante legal de la Entidad Estatal no podrá delegar la función de otorgar esta autorización. La Entidad Estatal deberá acreditar en los Documentos del Proceso la autorización respectiva” que se entiende por reconocida idoneidad la experiencia con resultados satisfactorios que acrediten la capacidad técnica y administrativa de las entidades sin ánimo de lucro para realizar el objeto del contrato. La autoridad facultada para celebrar el respectivo contrato deberá evaluar dicha calidad por escrito debidamente motivado, lo cual ha sido evaluado por la entidad en el análisis del sector y estudios previos conforme consta en dichos documentos. 092 de 2018 establece que en los proceso de contratación con entidades sin animo de lucro y cuando existe más de una entidad sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad La Entidad Estatal del Gobierno Nacional, departamental, distrital y municipal deberá adelantar un proceso competitivo para seleccionar la entidad sin ánimo de lucro contratista, cuando en la etapa de planeación identifique que el programa o actividad de interés público que requiere desarrollar es ofrecido por más de una Entidad sin ánimo de lucro. En el proceso competitivo la Entidad Estatal deberá cumplir las siguientes fases: (i) definición y publicación de los indicadores de idoneidad, experiencia, eficacia, eficiencia, economía y de manejo del Riesgo y los criterios de ponderación para comparar las ofertas: (ii) definición de un plazo razonable para que las entidades privadas sin ánimo de lucro de reconocida idoneidad presenten a la Entidad Estatal sus ofertas y los documentos que acrediten su idoneidad, y (iii) evaluación de las ofertas por parte de la Entidad Estatal teniendo en cuenta los criterios definidos para el efecto. 4.2. VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO Y LA JUSTIFICACIÓN. El valor estimado del contrato es la suma de SETENTA Y SEIS MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA MIL PESOS. ($ 76.440.000,00), con cargo a la disponibilidad presupuestal número N°0049, rubro - 221511 17denominado Estrategia Juntos, 2018 expedido por la Secretaría de Hacienda Municipal para la adquisición de los siguientes bienes y servicios a los precios del estudio de mercado.
  • 8. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co ITEM CANTIDAD VALOR UNITARIO TIEMPO (Meses) VALOR TOTAL Profesional Emprendimiento (mes 3,4 y 5) 1 $3.100.000 $5 $15.500.000 Asistente Agropecuario ( mes 1, 2 y 5) 1 $1.900.000 $5 $9.500.000 kit de Semillas certificadas (kits), su cantidad y elementos se entregara de conformidad con informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20 $180.000 $1 $3.600.000 kit de Abonos (kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20 $330.000 $2 $13.200.000 kit de Fertilizantes (kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario hasta el monto acordado 20 $250.000 $2 $10.000.000 Herramientas (Kits) su cantidad y elementos se entregara de conformidad con la necesidad plasmada en el informe del agrónomo en el cual se establezca la capacidad de producción del beneficiario 20 $150.000 $1 $3.000.000 Talleres a todo costo incluida convocatoria, logística y refrigerios 10 $390.000 $1 $3.900.000 jornada muestra agropecuaria con productores beneficiarios zona urbana (incluye apoyo para el traslado de beneficiarios y productos, logística general) 1 $5.000.000 $1 $5.000.000 Subtotal $63.700.000 Administración 20% $12.740.000 Total $76.440.000
  • 9. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co 4.1 ANALISIS DEL SECTOR conforme lo establece el artículo 2.2.1.1.1.6.1 del decreto 1082 de 2015 la entidad estatal debe consignar en los documentos del proceso la información soporte de los mismos, una reflexión sobre el sector que cubra los aspectos de que trata el. El alcance del análisis del sector depende de la complejidad de objeto del contrato y de las condiciones de idoneidad y experiencia que lleven a contratar a la persona natural o jurídica que está en condiciones de desarrollar el objeto del proceso de contratación A. ASPECTOS GENERALES 1. ECONOMICO. Al respecto la entidad adelanto el respectivo estudio económico consultado a comerciantes de la zona, de ser posible, que estuvieran en capacidad de ofertar el servicio con el fin de realizar un análisis de precios y costos de los elementos requeridos. Para lo cual presentaron cotizaciones con las que soportaron los análisis de precios del mercado
  • 10. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co
  • 11. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co 2. TECNICO. Los elementos o servicios que se pretenden adquirir son de características técnicas definidas y ofrecidos por diferentes empresas en el mercado, no requiriéndose condiciones técnicas agregadas por innovación, desarrollo técnico para crear productos finales, puesto que los productos demandados por la entidad son terminados y listos para su uso por parte de la entidad.
  • 12. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co De la misma forma se aprecia por el comité técnico que los elementos o servicios requeridos además de ser terminados y dispuestos para su uso, estos deben ser de suficiente calidad que permita suplir la necesidad y dada la disponibilidad del mismo en el mercado es factible su entrega en el plazo establecido en los presentes estudios. 3. REGULATORIO. Sobre los bienes y servicios que se pretenden contratar no existe regulación que limite su comercialización, ello toda vez que son de libre comercialización y venta en el mercado local y nacional sin restricción legal, y todas aquellas personas naturales o jurídicas que cumplan previamente con los requisitos legales de tipo comercial o tributario u otros que regula la actividad podrán ofertar o contratar el bien o servicio requerido por la entidad que permita cubrir su necesidad. B. ESTUDIO DE LA OFERTA. 1. ¿Quién vende? La entidad ha podido identificar posibles oferentes en el mercado regional, nacional y extranjero, en especial en las grandes ciudades con capacidad de proveer los bienes o servicios requeridos objeto del presente estudio, los cuales tienen la posibilidad de participar en el proceso contractual y suministrar a la entidad el bien o servicio que permita cubrir la necesidad. 2. ¿dinámica de producción, distribución y entrega del bien o servicio? Los oferentes identificados tienen la capacidad de entregar el bien o servicio requerido para cubrir la necesidad en el tiempo y condiciones requeridas en las instalaciones del Batallón, al igual que el término de respuesta de la garantía técnica que se exigirá en el presente proceso. Es así que los costos asociados con el proceso de elaboración del bien o servicio al igual que su distribución y entrega están incluidos en el valor establecido en los estudios de mercado y presupuesto oficial. C. ESTUDIO DE LA DEMANDA. Por medio de procesos públicos o invitaciones directas al contratista en el evento de contratación directa, la entidad en el pasado ha podido suplir la necesidad del bien o servicio requerido en el presente estudio sin contratiempo alguno, considerando que en el mercado local, nacional o extranjero existe pluralidad de personas naturales o jurídicas en capacidad de suplir los bienes o servicios demandados. Es así como han participado y presentado oferta los proveedores interesados a quienes se les ha adjudicado el contrato, sin que existan antecedentes de incumplimiento por parte de los mismos. Es así como los bienes y servicios demandados por la entidad y plasmados en los presentes estudios han sido contratados en vigencias anteriores sin que se presente contratiempo o limitante alguna en su entrega por parte del contratista, al igual que han
  • 13. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co sido recibidos y cancelado previo el cumplimiento de los requisitos legales que demanda la unidad y la legislación colombiana.  ¿cómo se ha adquirido en el paso el bien, obra o servicio por la entidad? El Municipio de ABREAQUI, ha adquirido materiales mediante procesos de Contratación y su pago se ha realizado mediante el acta de interventoría y actas de pago previa certificación del recibido a satisfacción. Además se realizó la respectiva consulta en la página de la contratación pública Colombia Compra Eficiente www.colombiacompra.pov.co para verificar un histórico de precios encontrando los siguientes resultados. 2.6. Plazo El plazo para la ejecución del contrato será de cinco (05) meses, contados a partir de la suscripción del acta de inicio del contrato, por parte del Municipio, la interventoría y el contratista 2.7. Lugar de ejecución El contrato se ejecutará en zona rural del Municipio de Abriaquí, Antioquia. La sola presentación de la oferta se constituye en manifestación expresa del oferente de que conoce el lugar donde se ejecutarán las obras. 2.8. Supervisión La Supervisión del contrato estará a cargo de la Secretaria de Planeación y D.T, quien vigilará y controlará el cumplimiento de las obligaciones a cargo del contratista, y le aprobará a éste, los pagos e informes que presente. 2. MODALIDAD DE SELECCIÓN Y FUNDAMENTOS JURÍDICOS QUE LA SOPORTAN De conformidad con lo establecido en el parágrafo segundo del artículo 4 del decreto 092 de 2017 La Entidad Estatal calculara la relación costo-beneficio de cada oferta restando del precio total ofrecido los valores monetarios asignados a cada una de las condiciones técnicas y económicas adicionales ofrecidas. La mejor relación costo-beneficio para la Entidad Estatal es la de la oferta que una vez aplicada la metodología anterior tenga el resultado más bajo. La Entidad Estatal debe adjudicar al oferente que presentó la oferta con la mejor relación costo-beneficio y suscribir el contrato por el precio total ofrecido.
  • 14. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Mejor Precio ofertado. 650 puntos máximo. Mejores Condiciones técnicas. 200 puntos máximo. Mejora capacidad de ejecución. 50 puntos Protección a la industria nacional. De conformidad con la ley816 de 2003 y decreto ley 019 de 2012 y demás normas reglamentarias. 100 puntos Las propuestas u ofertas para efectos de la adjudicación correspondiente serán objeto de evaluación y calificación en los componentes técnicos y económicos por lo que se ha determinado la asignación de puntaje total de 1.000 puntos, para lo cual se elegirá aquella que obtenga el mayor puntaje previo el cumplimiento de los requisitos habilitantes si esta no cumpliere con la totalidad de los requisitos se asignara el proceso a la oferta que está en segundo lugar y así sucesivamente hasta adjudicar el contrato o declarar desertado el proceso dado que ninguna propuesta cumple con los requerimientos exigidos VALOR DE LA OFERTA: la entidad asignara 650 puntos a la oferta con menor precio, siendo este el mayor puntaje que se pueda asignar por este criterio, las demás propuestas se evaluaran de conformidad con la siguiente formula: PUNTAJE DE OFERTA = (oferta menor valor/ oferta a evaluar) X 650 MEJORES CONDICIONES TECNICAS. La entidad asignara hasta 200 puntos a los oferentes que brinden a la entidad mejores condiciones técnicas de los siguientes productos así: descripción modelo Puntos Vehículo 4x4 con platón placas blancas 2006 o 2007 50 Vehículo 4x4 con platón placas blancas 2008 o 2009 10 Vehículo 4x4 con platón placas blancas 2010 o 2011 150 Vehículo 4x4 con platón placas blancas 2012 en adelante 200 MEJOR CAPACIDAD DE EJECUCION. La entidad asignara hasta 50 puntos a los oferentes que ejecuten el proyecto con propios recursos sin que para ello requiera anticipo, las demás propuestas se evaluaran de forma proporcional así:
  • 15. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co La entidad calculara la media de conversión de puntos (MC) la cual es el resultado de dividir en número entero el monto máximo que la entidad podrá conceder de anticipo (MVA) y el máximo de puntos a otorgar (VMP) por dicho criterio. Una vez calculada la media de conversión se calculará los puntajes a asignar conforme la siguiente formula: TOTAL, PUNTOS A ASIGNAR: VMP - (valor del anticipo solicitado / MC) Mayor valor del anticipo que se concederá (MVA): 30% (deberá ser menor o igual) Valor máximo de puntos a asignar (VMP) : 50 puntos Media de convención (MC): MVAS / VMP Nota: con la oferta se ha de allegar oficio debidamente firmado en el cual con claridad se establezca cuál será el valor del anticipo que el oferente requiere para la ejecución del contrato así este sea cero, sin que dicho valor sea superior al 30%. Por tanto, el valor del anticipo no podrá ser superior a dicho valor, igualmente las ofertas que no presenten el respectivo oficio en el cual se establezca el valor del anticipo requerido no se les asignará puntaje por dicho criterio. CONSOLIDACIÓN DE LAS EVALUACIONES: Los puntajes asignados por la evaluación económica y de calidad se sumarán a fin de determinar los puntajes totales, siendo la propuesta con mayor puntaje la más benéfica en términos costo – calidad para la entidad. En caso de empate de dos o más propuestas se procederá de conformidad con el artículo 33 del decreto 1510 de 2013 FORTALECIMIENTO INDUSTRIA NACIONAL: se asignará un puntaje adicional de conformidad con la ley 816 de 2003 y decreto ley 019 de 2012 y demás normas reglamentarias 3. FORMA DE PAGO La Entidad pagará el valor del contrato, por medio de cuentas mensuales de conformidad con las actividades ejecutadas. El pago solo se hará efectivo con la presentación de la cuenta de cobro o factura legal ante la administración municipal, informe de actividades, certificación por parte del interventor, previa verificación del cumplimiento de las actividades y calidad de los resultados. Adicionalmente, el contratista, deberá acreditar cada vez que solicite el pago, que se encuentra al día con los pagos al Sistema Integral de Seguridad Social y aportes parafiscales. De igual manera se puede señalar que el pago se realizara de acuerdo al cronograma de pagos de la Tesorería Municipal y previo visto bueno por parte del Supervisor.
  • 16. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co 6.1. Requisitos habilitantes La Entidad Contratante debe verificar con el Registro Único de Proponentes el cumplimiento de los requisitos habilitantes. Esta verificación se hará de acuerdo con el Decreto 1082 de 2015 y el Manual para determinar y verificar los requisitos habilitantes en Procesos de Contratación expedido por Colombia Compra Eficiente. De conformidad con el numeral 6.1 del artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, solo en aquellos casos en que por las características del objeto a contratar se requiera la verificación de requisitos del Proponente adicionales a los contenidos en el RUP, la Entidad Estatal puede hacer tal verificación en forma directa. Por otra parte, hasta que las cámaras de comercio estén en posibilidad de recibir las renovaciones e inscripciones del RUP utilizando el Clasificador de Bienes y Servicios, las Entidades Estatales deben verificar directamente que los Proponentes cumplan con los requisitos habilitantes establecidos en del Decreto 1082 de 2015. A. Carta de presentación de la propuesta Carta de presentación de la oferta debidamente diligenciada con firma autógrafa por el proponente, persona natural con establecimiento de comercio, o el representante legal de la persona jurídica o, por el representante de la unión temporal o consorcio. En esta carta el proponente manifestará bajo la gravedad del juramento que no se encuentra incurso en ninguna de las causales de inhabilidad o incompatibilidad o en las prohibiciones establecidas en la Constitución Política o en la Ley. Junto con la carta de presentación, el proponente debe aportar fotocopia de la cédula de ciudadanía de quien suscribe la oferta. Las ofertas han de ser presentada directamente en medio físico en la dirección, lugar, hora y fecha que se establecen en el presente pliego antes de la fecha establecida para ello. B. Capacidad jurídica En el presente Proceso de Contratación pueden participar personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras; consorcios, uniones temporales o promesas de sociedad futura, cuyo objeto social esté relacionado con el objeto del contrato a celebrarse. La duración de esta asociación debe ser por lo menos por la vigencia del Contrato y tres años más. La Entidad Contratante también revisará que los Proponentes no se encuentren en causales de inhabilidad, incompatibilidad o conflictos de interés para celebrar o ejecutar el contrato. Para ello, revisará el boletín de responsables fiscales, el certificado de
  • 17. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co antecedentes disciplinarios, el certificado de antecedentes judiciales y el RUP para verificar que no haya sanciones inscritas. Las personas jurídicas extranjeras deben acreditar su existencia y representación legal con el documento idóneo expedido por la autoridad competente en el país de su domicilio no anterior a un (1) mes desde la fecha de presentación de la Oferta, en el cual conste su existencia, fecha de constitución, objeto, duración, nombre representante legal, o nombre de la persona que tenga la capacidad de comprometerla jurídicamente, y sus facultades, señalando expresamente que el representante no tiene limitaciones para contraer obligaciones en nombre de la misma, o aportando la autorización o documento correspondiente del órgano directo que lo faculta.  Personas Naturales con establecimiento de comercio Si el proponente individual es persona natural deberá acreditar establecimiento de comercio para lo cual ha de presentar el respectivo registro mercantil cuya actividad principal tenga relación directa con el objeto del proceso y la vigencia de la misma no sea inferior a doce (12) años contados a partir de la fecha de constitución del establecimiento de comercio hasta el momento del cierre de plazo para presentar ofertas.  Personas Jurídicas Si el proponente es persona jurídica deberá acreditar su existencia y representación legal con la copia del certificado de la Cámara de Comercio de su jurisdicción, con una experiencia general de doce (12) años contados a partir de la fecha de constitución y registro hasta el momento de la presentación de la propuesta. El registro deberá de tener una vigencia no mayor a treinta (30) días de expedido previos a la fecha de cierre de la convocatoria. En dicho certificado deberán constar claramente las facultades del Gerente o del Representante Legal, el objeto social el cual ha de tener relación directa con el objeto del contrato, y la duración de la sociedad, la cual debe ser, como mínimo, igual al plazo de ejecución del contrato y cinco (05) año más. Si el representante legal tiene restricciones para contraer obligaciones en nombre de la sociedad, deberá adjuntar el documento de autorización expresa del órgano social competente, so pena de la eliminación de la propuesta.  Consorcios, Uniones Temporales u otras Formas Asociativas La Entidad Contratante aceptará que la oferta sea presentada por dos (2) o más personas naturales o jurídicas, que acrediten poseer las calidades enunciadas en los numerales anteriores, quienes en forma conjunta deben informar si su participación es a título de Consorcio, Unión Temporal u otra forma asociativa.
  • 18. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Para el caso de consorcios, todos los integrantes deberán tener una participación mínima del cincuenta por ciento (50%), de lo contrario, la propuesta será rechazada. Para las uniones temporales, uno de los integrantes deberá tener una participación mínima del cincuenta por ciento (50%), y ninguno de ellos podrá tener una participación inferior al veinticinco por ciento (25%), de lo contrario, la propuesta será rechazada. La forma asociativa deberá constituirse para el presente proceso de selección y así lo señalará expresamente, indicando las reglas básicas que lo regirán, independiente que las personas naturales o jurídicas que lo conformen, sean las mismas que hayan constituido consorcios o uniones temporales para otros procesos. Dichas formas asociativas no podrán ser disueltas ni liquidadas durante la vigencia o prórrogas del contrato que se suscriba, su liquidación y un año más. Los asociados deberán señalar las reglas básicas que regularán las relaciones entre ellos, con el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley al respecto y deberán estar conformados antes de la fecha de cierre de la convocatoria, mediante documento suscrito con la firma autorizada de cada una de las partes, que avale el acuerdo, según el modelo suministrado en este pliego de condiciones, en el cual se establezca el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes y se indique la persona que para todos los efectos los representará. Los proponentes indicarán si su participación es a título de consorcio o unión temporal, y en el último caso señalarán los términos y la extensión de su participación en la presentación de la propuesta y en la ejecución del contrato, esto es, indicando cuáles de las obligaciones contractuales (ítem de obra) habrán de ejecutar cada integrante, e indicando el porcentaje de participación en el mismo con máximo dos cifras porcentuales(el cual debe coincidir con la relación entre la sumatoria del valor total de las obligaciones contractuales que le corresponde ejecutar a cada integrante y el valor total de la propuesta del oferente) los cuales no podrán ser modificados sin el consentimiento previo de la Entidad Contratante so pena del rechazo de la oferta. Los miembros del consorcio o de la unión temporal y demás formas asociativas legalmente constituidas, deberán designar la persona que, para todos los efectos, representará al consorcio o unión temporal y señalarán las reglas básicas que regulen las relaciones entre ellos y su responsabilidad, de conformidad con lo señalado en el parágrafo 1º del artículo 7º de la Ley 80 de 1.993. Las personas naturales y/o jurídicas integrantes de un consorcio o unión temporal, deben acreditar individualmente la información Tributaria, identificación y Régimen de Impuesto a las Ventas al que pertenecen, así como el Certificado de Existencia y Representación Legal.
  • 19. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co En atención a lo dispuesto en el artículo 11 del Decreto 3050 de 1997, los integrantes del consorcio o unión temporal y demás formas asociativas legalmente constituidas, deberán escoger para efectos de pago, en relación con la facturación, una de las siguientes opciones, la misma que deberá manifestarse expresamente y por escrito al momento de la adjudicación del contrato: a) Si la va a efectuar en representación del Consorcio o Unión Temporal uno de sus integrantes, caso en el cual debe informar el porcentaje o valor del contrato que corresponda a cada uno de los integrantes, el nombre, razón social y el número del NIT de cada uno de ellos. b) Si la facturación es en forma separada, cada uno de los integrantes del consorcio o unión temporal, deberá informar la participación en el valor del contrato. c) Si la facturación la va a realizar el consorcio o la unión temporal a nombre propio y en representación de sus miembros (es decir bajo su propio NIT), caso en el cual se debe señalar el porcentaje o valor del contrato que corresponda a cada uno de los integrantes, el nombre de la razón social y el número de identificación tributaria, NIT, de cada uno de ellos. Adicionalmente, en caso de ser el adjudicatario del contrato, deberá adelantar los trámites de expedición del RUT del consorcio o la unión temporal ante la DIAN; documento necesario para los trámites de la legalización del contrato. 1. Registro Único de Proponentes Todas las personas naturales con establecimiento de comercio o jurídicas nacionales, o las extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiren a celebrar contratos con las entidades estatales, deberán estar inscritas en el Registro Único de Proponentes. El proponente presentará con su propuesta, el Registro Único de Proponentes de la respectiva Cámara de Comercio (expedido con fecha no mayor a treinta (30) días calendario, anteriores a la fecha de cierre del proceso de selección), de conformidad con lo señalado en el artículo 6 de la Ley 1150 de 2007, modificado por el artículo 221 del Decreto 019 de 2012. Dicha exigencia aplica para todos los proponentes y cada uno de los integrantes de Consorcios, Uniones Temporales u otras formas de asociación. 2. Acreditación de los aportes al sistema de seguridad social De conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y el Articulo 23 de la Ley 1150 de 2007, a la fecha de la presentación de la propuesta, el oferente deberá aportar certificaciones del cumplimiento de sus obligaciones y pago de aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes a las Cajas de Compensación Familiar, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje, cuando a ello haya lugar, mediante certificación expedida por el revisor
  • 20. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co fiscal, cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o en su defecto por el representante legal, la cual en todo caso, acreditará el cumplimiento de la obligación como mínimo en los seis (6) meses anteriores a la presentación de la oferta. Si se trata de un consorcio o unión temporal, se deberá allegar la certificación de cumplimiento antes mencionada para cada uno de los miembros. 3. Copia del Registro Único Tributario Actualizado, y expedido por la Dirección General de Impuestos Nacionales, cuyo código CIIU registrado corresponda al 4290 o similar con el objeto del contrato, donde además aparezca claramente el NIT del proponente. En caso de Consorcios o Uniones Temporales, cada uno de los integrantes deberá aportar este documento con los requerimientos exigidos. 4. Certificado de Responsables Fiscales, Certificado de Antecedentes Disciplinarios y Certificado de Antecedentes Judiciales El proponente no deberá encontrarse inscrito en el Boletín de Responsables Fiscales (artículo 60, Ley 610 de 2000), no deberá presentar antecedentes disciplinarios (Artículo 174 de la Ley 734 de 2002) ni deberá presentar antecedentes judiciales (Policía Nacional), situación que será verificada por la Entidad Contratante. Igual requisito deberá cumplir: 1) el Representante Legal de las personas jurídicas, 2) el representante de los consorcios, uniones temporales o cualquier otra forma de asociación, 3) los integrantes de los consorcios, uniones temporales o cualquier otra forma de asociación y sus respectivos representantes legales y 4) el proponente persona natural individual o integrante de alguna de las formas asociativas. C. Equipo mínimo de trabajo requerido A continuación, se relaciona el equipo de trabajo mínimo requerido, con los perfiles profesionales exigidos. Dicho equipo es un requisito habilitante. Se requiere que el oferente presente en su propuesta la documentación del equipo de trabajo solicitado que acredite el perfil profesional y la experiencia requerida de cada uno de ellos. CARGO PERFIL PROFESIONAL Dedicación al proyecto EXPERIENCIA Profesional emprendimiento administración de empresas o áreas afines 100% Experiencia general: 01 año experiencia, los cuales serán contados a partir de la fecha de expedición de la matricula profesional.
  • 21. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con productividad, competitividad y emprendimiento, esta certificado mediante la presentación de al menos dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas areas. Asistente agropecuario tecnólogo o profesional en agropecuaria o áreas afines 100% Experiencia general: 01 años de experiencia, los cuales serán contados a partir de la fecha de expedición de la matricula profesional. Experiencia especifica: 06 meses en contratos relacionados con acompañamientos o accesorias agropecuarias, esta certificado mediante la presentación de al menos dos certificados en donde se haya desempeñado en dichas áreas D. Experiencia del oferente  Experiencia general La experiencia general del proponente deberá estar relacionada con la actividad constructora y acorde con su objeto social. El Municipio teniendo en cuenta las características y cuantía del presente proceso, requiere que para su ejecución el proponente cumpla con unas condiciones de experiencia general que garanticen a la entidad que podrá llevar a cabo la ejecución del proyecto con la calidad requerida; por este motivo deberá tener una Experiencia general mínima de tres (03) años contada a partir de la inscripción en el registro mercantil o certificado de existencia y representación legal hasta el momento que finalice el plazo para presentar ofertas. Si la propuesta es presentada por un consorcio, unión temporal u otra forma asociativa, cada uno de los integrantes deberá cumplir con la experiencia general requerida.  Experiencia específica
  • 22. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Para el presente proceso, el proponente deberá tener registrados en el RUP los códigos UNSPSC requeridos y mínimos uno (01) contratos cuya cuantía sea superior al 100% del presupuesto oficial y que estén relacionados con el objeto del presente proceso asi y dos CUNSPC: Clasificación UNSPSC Descripción 70141500 Producción de cultivos 80141900 Exhibición y ferias comerciales 93131600 Planeación y programas de políticas de nutrición y alimentación. 85151600 Asuntos nutricionales 86101700 Servicios de capacitación vocacional no científica Para tal efecto el proponente allegara con la oferta los certificados que acrediten la experiencia requerida y subrayar en el RUP el número de registro de contrato. Si la propuesta es presentada en Consorcio o Unión Temporal u otra forma asociativa, la experiencia de la forma asociativa será la suma de la experiencia aportada por cada uno de sus integrantes sin considerar su porcentaje de participación. Para la experiencia acreditada, no se acepta la experiencia proveniente de Ofertas Mercantiles, ni la adquirida con personas naturales o jurídicas privadas ni los contratos en que los proponentes certifiquen experiencia de ejecución de proyectos en los cuales ellos mismos: son los propietarios y/o compren y/o diseñen y/o construyan y/o vendan. El Municipio hará esta verificación a partir de lo reportado en el Registro Único de Proponentes, para lo cual los contratos a certificar deberán ser señalados por el proponente en el RUP. E. Capacidad financiera El proponente debe cumplir con los siguientes indicadores. Esta información se verificará con los indicadores contenidos en el RUP. Indicadores de capacidad financiera Indicador Índice requerido
  • 23. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Índice de Liquidez Mayor o igual a 1.00 Índice de Endeudamiento Menor o igual a 0.50 Razón de Cobertura de Intereses Mayor o igual a 0.00 Activo corriente total. Mayor o igual a 100% del presupuesto. Patrimonio Mayor o igual a 100% del presupuesto. Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir su capacidad financiera de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual para la Determinación y Verificación de Requisitos Habilitantes en Procesos de Contratación. En caso de Uniones Temporales y Consorcios, los anteriores indicadores se calcularán con base en la suma aritmética ponderada por la participación de cada uno de los integrantes, para cada una de las cuentas con las cuales se calcula el indicador financiero de conformidad con el procedimiento adoptado en el manual de Colombia Compra Eficiente de conformidad con el porcentaje de participación. Sin perjuicio de lo anterior, ni el proponente individual ni ninguno de los integrantes de las formas asociativas permitidas por la ley podrá(n) acreditar un indicador de razón de cobertura de intereses menor que cero (0) so pena de considerar la propuesta como “no cumple” la capacidad financiera. F. Capacidad organizacional El proponente debe cumplir los siguientes indicadores con base en la información contenida en el RUP. Indicadores de capacidad organizacional Indicador Índice requerido Rentabilidad del patrimonio Mayor o igual a 0.5 Rentabilidad del activo Mayor o igual a 0.3 Si el Proponente es un consorcio, unión temporal o promesa de sociedad futura debe cumplir su capacidad organizacional de acuerdo con los criterios establecidos en el Manual para la Determinación y Verificación de Requisitos Habilitantes en Procesos de Contratación. En caso de Uniones Temporales y Consorcios los anteriores indicadores se calcularán con base en la suma aritmética ponderada por la participación de cada uno de los integrantes, para cada una de las cuentas con las cuales se calcula el indicador de capacidad organizacional.
  • 24. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Sin perjuicio de lo anterior, ni el proponente individual ni alguno de los integrantes de las formas asociativas permitidas por la ley podrá(n) acreditar un indicador de rentabilidad sobre el patrimonio y/o rentabilidad sobre activos menor que cero so pena de considerar la propuesta como “no cumple” la capacidad organizacional. G. Oferta económica Con la propuesta se allegará la oferta económica, debidamente firmada por el representante legal, cuyo valor global deberá ser igual o inferior al valor del presupuesto oficial. La entidad rechazara y no evaluara las ofertas cuyo valor total sea superior al presupuesto oficial. H. Paz y salvo municipal Con la oferta se deberá allegar certificado expedido por la Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico del Municipio de Abriaquí, en el cual conste que el oferente no tiene obligaciones pendientes con la entidad municipal. I. Capacidad operativa Con la oferta el proponente deberá acreditar que posee y dispone de un vehiculo 4x4 con platón placa blanca. 8. ESTIMACIÓN, TIPIFICACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RIESGOS PREVISIBLES QUE PUEDEN AFECTAR EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO El estudio de riesgos busca tipificar estimar, y asignar los riesgos previsibles involucrados en las diferentes etapas del proceso de contratación (Art. 4 Ley 1150 de 2007), las implicaciones económicas de los mismos y su mecanismo de cobertura. Para tal efecto, la administración municipal ha establecido la siguiente matriz a la cual estará sometido el proceso, todo ello en los términos del art 2.2.1.1.1.6.3 y 2.2.1.1.2.1.1 numeral 6 del decreto 1082 del 26 de mayo de 2015. RIESGOS JURÍDICOS Nº 1 2 3 4 5 Clase General General General General General Fuente Externo Externo Externo Externo Externo Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
  • 25. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Tipo R. Operacional y financiero R. Financiero R. Económico l R. Económico R. De la naturaleza. R ambiental, r. Económico Descripción (que puede pasar y como puede ocurrir) Falta de consecución de recursos que soporten la ejecución del contrato. Los efectos favorables o desfavorables en la alteración de las condiciones de financiación que tome la empresa para dar cumplimiento al objeto convenio. El riesgo cambiario en los convenios en pesos colombianos que involucre la cancelación de bienes y/o servicios, producto de la ejecución de la presente contratación en el extranjero. La inadecuada proyección de costos económicos incurridos por la empresa en la ejecución del convenio al momento de la suscripción del mismo. No se entreguen las licencias ambientales y demás documentos requeridos por la empresa para dar inicio a sus actividades Consecuencia de la ocurrencia del evento La suspensión temporal o definitiva del contrato. Que incumpla con el convenio Que por la fluctuación de la moneda el precio del bien se incremente y este no pueda ser entregado de acuerdo a las condiciones del convenio. Que solicite cambiar su propuesta durante la ejecución del convenio Que no se cumpla con la ejecución del convenio Probabilidad 3 1 2 1 3 Impacto 4 5 2 1 4 Valoración del riesgo 7 6 4 2 7 Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo alto ¿a quién se le agina? 100% a la empresa 100% a la empresa 100% a la empresa 100% a la empresa 100% a la empresa
  • 26. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Tratamiento / controles a ser implementados Valoración y exigencia mínima del perfil económico y financiero del contratista La administración exige indicadores financieros acordes al proceso contractual Reuniones con la empresa para buscar la solución más adecuada debido proceso El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del convenio de acuerdo al cronograma del mismo Impacto después del tratamiento Probabilidad 1 1 1 1 1 Impacto 1 1 1 1 1 Valoración del riesgo 2 2 2 2 2 Categoría Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo ¿Afecta la ejecución del contrato? Si Si Si Si Si Persona responsable por implementar el tratamiento La entidad La entidad La entidad La entidad La entidad Fecha estimada en que se inicie el tratamiento Perfeccionamiento del convenio Perfeccionamiento del contrato Una vez se conoce el incumplimiento por parte de la empresa o el supervisor del convenio Una vez se conoce el incumplimiento por parte de la empresa o el supervisor del contrato Una vez se conoce el incumplimiento por parte de la empresa o el supervisor del convenio Fecha estimada en que se completa el tratamiento Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con el acta de entrega a satisfacción o el acta de liquidación Con el acta de entrega a satisfacción o el acta de liquidación Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Monitoreo y revisión ¿Como se realiza el monitoreo? Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución
  • 27. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Periodicidad ¿cuándo? Precontractual Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma RIESGOS JURIDICOS Y POLITICOS Nº 1 2 3 4 Clase General General General General Fuente Externo Externo Externo Externo Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Tipo Riesgos sociales o políticos Riesgos regulatorios Riesgos de la naturaleza Riesgos ambientales Descripción (que puede pasar y como puede ocurrir) Cambios del régimen político Ocurrencias de situaciones de orden público, atentados, paros o huelgas, o los derivados ocasionados por los mismos) Efectos desfavorables ocasionados por normas, disposiciones o directrices que adopte la entidad durante la ejecución del convenio y que sean aplicables al mismo, con excepción de normas tributarias Riesgos de fuerza mayor asegurables referidos al impacto adverso sobre la ejecución y/o operación del convenio por causas derivables de desastres naturales entre otros Derivado obligaciones legales o reglamentarias como licencias, permisos o autorizaciones, de mitigación etc, por la explotación de los recursos Consecuencia de la ocurrencia del evento Nuevas obligacio nes para las partes Parálisis o prórroga del convenio Nuevas obligaciones para las partes Incumplimiento o terminación del convenio Nuevas obligaciones para las partes Probabilidad 1 3 1 3 4 Impacto 1 4 1 4 4 Valoración del riesgo 2 7 2 7 8 Categoría Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo alto ¿a quién se le agina? 100% a la entidad 100% a la entidad 100% a la entidad 100% a la empresa 100% a la empresa
  • 28. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Tratamiento / controles a ser implementados Mantene r actualiza da la normativ idad La entidad debe estar informada de la situación de orden publico La administración debe mantenerse actualizada en los cambios normativos Seguimientos en la ejecución, reuniones con la empresa para buscar la solución más adecuada Seguimientos en la ejecución, reuniones con la empresa para buscar la solución más adecuada Impact o despué s del tratami ento Probab ilidad 1 3 1 2 2 Impact o 1 4 1 1 3 Valora ción del riesgo 2 7 2 3 5 Catego ría Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo medio ¿Afecta la ejecución del contrato? Si Si Si Si Si Persona responsable por implementar el tratamiento Gerente del proyecto Gerente de proyecto Gerente del proyecto Gerente del proyecto / comité de seguimiento Gerente del proyecto / comité de seguimiento Fecha estimada en que se inicie el tratamiento Planeaci ón Planeación Planeación - ejecución Ejecución del contrato Una vez se conoce el incumplimiento por parte de la empresa o el supervisor del contrato Fecha estimada en que se completa el tratamiento Con la suscripci ón del convenio Con el acta de recibo satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con el acta de entrega a satisfacción o el acta de liquidación Con el acta de entrega a satisfacción o el acta de liquidación
  • 29. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Monito reo y revisión ¿Como se realiza el monito reo? Mantene r actualiza da la normativ idad Mantenerse informado y actualizado Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del convenio de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Periodi cidad ¿cuánd o? Mensual es / Mensual Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma RIESGOS TECNICOS Nº 1 2 3 4 5 Clase General General General General General Fuente Interno Interno Interno Interno Interno Etapa Ejecución Contratación Ejecución Ejecución Ejecución Tipo Operacionales Operacionales Operacional es Operacionales Operacionales
  • 30. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Descripci ón (que puede pasar y como puede ocurrir) La no detección de algún defecto durante la inspección visual de los requisitos generales, realizada por el comité técnico receptor, y/o en la evaluación del organismo certificador a través de los laboratorios, de acuerdo con las tablas de muestreo establecidas en cada una de las normas técnicas y fichas técnicas. Participación de oferentes sin experiencia en la elaboración, venta y/o distribución y/o comercializaci ón de este tipo de elementos, que por su naturaleza requiere el cumplimiento de normas técnicas específicas. Empleo de laboratorios u organismos certificadore s no avalados por la superintend encia de industria y comercio. La no previsión por parte del proveedor de la mejor alternativa para el transporte de los bienes a entregar, teniendo en cuenta la naturaleza del elemento, el sitio de entrega, las restricciones de transporte y demás aspectos que impidan la entrega oportuna de los bienes contratados en el tiempo estipulado en las condiciones del contrato. Así como el pago de las primas de los seguros de transporte por robo, destrucción y/o pérdida de los mismos. La pérdida, destrucción, deterioro o robo de los elementos que se utilicen para el desarrollo del objeto del presente proceso, hasta y durante la suscripción del acta de recibo a satisfacción. Consecue ncia de la ocurrenci a del evento Devolución de los elementos e inicio de un nuevo proceso contractual Parálisis o prorroga en el proceso precontractua l y en la ejecución del contrato Falta y/o inexistencia de la calidad del producto adquirir Incumplimiento o parálisis del contrato Incumplimient o o parálisis del contrato Probabili dad 3 2 2 2 2 Impacto 4 4 5 4 5 Valoració n del riesgo 7 6 7 6 7 Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
  • 31. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co ¿A quién se le asigna? 100% al contratista 100% al contratista 100% al contratista 100% al contratista 100% al contratista Tratamie nto / controles a ser imple mentado s El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato de acuerdo al cronograma de la oferta La administració n exige de las normas técnicas acordes al proceso contractual bajo la supervisión de los comités estructurador es Seguimiento en la ejecución- control por parte del supervisor y contratista- debido proceso Seguimiento en la ejecución- control por parte del supervisor y contratista- debido proceso Seguimiento en la ejecución- control por parte del supervisor y contratista- debido proceso Im pa ct o de sp ué s de l tr at a mi en to Prob abilid ad 1 1 1 1 1 Impa cto 1 1 1 1 1 Valor ación del riesg o 2 2 2 2 2 Cate goría Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo ¿Afecta la ejecución del contrato? Si Si Si Si Si
  • 32. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Persona responsa ble por impleme ntar el tratamie nto Gerente del proyecto Gerente del proyecto Supervisor del contrato Supervisor del contrato Supervisor del contrato Fecha estimada en que se inicie el tratamie nto Fecha de entrega de los bienes Cronograma precontractua l Fecha de entrega de los bienes Fecha de entrega de los bienes Fecha de entrega de los bienes Fecha estimada en que se completa el tratamie nto Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción M on ito re o y re vis ió n ¿Com o se realiz a el moni toreo ? Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición p or parte del supervisor de l contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor d el contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición p or parte del supervisor de l contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Perio dicid ad ¿c uánd o? Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma Mensuales / como indique cronograma RIESGOS ECONÓMICOS, FINANCIEROS Y DE ORGANIZACIÓN Nº 1 2 3 4 5 6 7 Clase General General General General General Especifico Especifico Fuente Externo Externo Externo Externo Externo Externo Externo Etapa Ejecución Ejecució n Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución
  • 33. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Tipo R. Operacio nal y financiero R. Financie ro R. Económic o R. Económic o R. De la naturaleza. R ambiental, r. Económico R. Económic o R. Económico Descripció n( que puede pasar y como puede ocurrir) Falta de consecuci ón de recursos que soporten la ejecución del contrato. Los efectos favorabl es o desfavor ables en la alteració n de las condicio nes de financia ción que tome el contrati sta para dar cumplim iento al objeto contract ual. El riesgo cambiario en los procesos en pesos colombia nos que involucre la cancelaci ón de bienes y/o servicios, producto de la ejecución de la presente contrataci ón en el extranjer o La inadecua da proyecció n de costos económic os incurridos por el contratist a en la ejecución del contrato al momento de presentar su propuest a económic a a la administr ación. Los efectos desfavorables que alteren las condiciones en la adquisición de bienes y/o servicios tales como, materias primas, mano de obra, transporte. Almacenamie nto, bodegaje y todo lo correspondien te a la cadena de producción y distribución en los países fabricantes de los elementos. El riesgo cambiario en los procesos que involucre la cancelaci ón de bienes en divisas y cuya ejecución se cumpla de acuerdo a lo planeado. Para los casos en que los contratos se suscriban en moneda extranjera y durante su ejecución se presenten retrasos atribuibles al contratista y por ésta causa se evidencie un desfinancia miento ocasionado por un incremento superior al proyectado por el mdn de la tasa de cambio en el tiempo del retraso.
  • 34. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Consecuen cia de la ocurrencia del evento La suspensió n temporal o definitiva del contrato. Que incumpl a con el contrato Que por la fluctuació n de la moneda el precio del bien se incremen te y este no pueda ser entregad o de acuerdo a las condicion es del contrato. Que solicite cambiar su propuest a económic a durante la ejecución del contrato Que no se cumpla con la ejecución del contrato Asignació n de recursos adicional es a los proyectad os en su inicio. Desfinancia miento del contrato Probabilid ad 3 1 2 1 3 3 3 Impacto 4 5 2 1 4 3 3 Valoración del riesgo 7 6 4 2 7 6 6 Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto ¿A quien se le agina? 100% al contratist a 100% al contrati sta 100% contratist a 100% contratist a 100% contratista 100% contratan te 100% contratista
  • 35. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Tratamient o / controles a ser implement ados El superviso r del contrato debe monitore ar la ejecución del contrato de acuerdo al cronogra ma de la oferta La administ ración exige indicado res financie ros acordes al proceso contract ual Debido proceso debido proceso El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato de acuerdo al cronograma de la oferta La administr ación debe realizar análisis adicional es a la informaci ón demarcad a por el mdn, a fin de prever comporta mientos atípicos sobre el incremen to de las monedas. Debido proceso Imp act o des pué s del trat ami ent o Prob abilid ad 1 1 1 1 1 1 1 Impa cto 1 1 1 1 1 1 1 Valor ación del riesg o 2 2 2 2 2 2 2 Cate goría Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Afecta la ejecución del contrato? Si Si Si Si Si Si Si
  • 36. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Persona responsabl e por implement ar el tratamient o Gerente del proyecto Gerente del proyect o Gerente del proyecto / comité de adquisicio nes Gerente del proyecto / comité de adquisicio nes Gerente del proyecto Comité económic o estructur ador, sección presupue sto y comité de adquisicio nes Gerente del proyecto / comité de adquisicione s Fecha estimada en que se inicie el tratamient o Perfeccio namiento del contrato Perfecci onamie nto del contrato Una vez se conoce el incumpli miento por parte del contratist a o el superviso r del contrato Una vez se conoce el incumpli miento por parte del contratist a o el superviso r del contrato Una vez se conoce el incumplimient o por parte del contratista o el supervisor del contrato Desde la estructur ación del proceso Una vez se conoce el incumplimie nto por parte del contratista o el supervisor del contrato Fecha estimada en que se completa el tratamient o Con la suscripció n del acta de recibo de satisfacci ón Con la suscripci ón del acta de recibo de satisfacc ión Con el acta de entrega a satisfacci ón o el acta de liquidació n Con el acta de entrega a satisfacci ón o el acta de liquidació n Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con el pago de la obligació n Con el acta de entrega a satisfacción o el acta de liquidación
  • 37. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Mo nito reo y revi sión Com o se realiz a el moni toreo ? Con la expedició n por parte del superviso r del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogra ma de ejecución Con la expedici ón por parte del supervis or del contrato de los informe s de supervis ión y verifican do cronogr ama de ejecució n Con la expedició n por parte del superviso r del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogra ma de ejecución Con la expedició n por parte del superviso r del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogra ma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedició n por parte del superviso r del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogra ma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Perio dicid ad ¿cua ndo? Mensuale s / como indique cronogra ma Mensual es / como indique cronogr ama Mensuale s / como indique cronogra ma Mensuale s / como indique cronogra ma Mensuales / como indique cronograma Mensuale s / como indique cronogra ma Mensuales / como indique cronograma RIESGOS COMERCIO EXTERIOR Nº 1 2 3 4 5 6 Clase Especifico Especifico Especifico Especifico Especifico Especifico Fuente Externo Externo Externo Externo Externo Externo Etapa Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Ejecución Tipo R. Operacion al R. Operacion al R. Operacional R. Operacional R. Operaciona l R. Operacional
  • 38. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Descripció n( que puede pasar y como puede ocurrir) Para aque llos contratos en donde se requiera el certificado de uso final y el contratista no lo solicite oportuna y correctam ente al ej ército nacional, en los tiempos establecid os dentro del cronogram a de ejecución del contrato. Cuando se deba realizar el trámite de licencias de exportació n y el contratist a no lo tramite dentro del tiempo establecid o en el cronogra ma de ejecuccion del contrato. Cuando el contratista no contrate el transporte correspondient e o (aéreo, terrestre o marítimo) con la debida anticipación que permita la entrega del bien en el tiempo programado, dentro del cronograma de ejecución del contrato. (aplica tanto para procesos adelantados en pesos colombianos o en moneda extranjera) No realizar en el tiempo establecido la nacionalizació n del bien, por demora en la entrega de la documentació n por parte del contratista. (a plica tanto para procesos adelantados en pesos colombianos o en moneda extranjera) Cuando el contratista no solicite en tiempo la elaborac ión y aprobación ante mincomex de la licencia de importació n cuando a ello hubiera lugar para la certificació n de la exclusión del iva. (hasta la aprobación ) Cuando el contratista no realice el trámite de la licencia de importación, en tiempo. Para aquellos procesos excluidos del iva de la importación, adelantados en pesos colombianos o en moneda extranjera Consecuen cia de la ocurrencia del evento La suspensió n temporal o definitiva del contrato. La suspensió n temporal o definitiva del contrato. La suspensión temporal o definitiva del contrato. La suspensión temporal o definitiva del contrato. La suspensión temporal o definitiva del contrato. La suspensión temporal o definitiva del contrato. Probabilid ad 2 2 2 2 2 2 Impacto 5 5 5 5 5 5 Valoración del riesgo 7 7 7 7 7 7 Categoría Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto Riesgo alto
  • 39. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co ¿A quien se le agina? 100% al contratist a 100% al contratist a 100% al contratista 100% al contratista 100% al contratista 100% al contratista Tratamient o / controles a ser implement ados El supervisor del contrato debe monitorea r la ejecución del contrato de acuerdo al cronogra ma de la oferta El supervisor del contrato debe monitore ar la ejecución del contrato de acuerdo al cronogra ma de la oferta El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato de acuerdo al cronograma de la oferta El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato de acuerdo al cronograma de la oferta El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato d e acuerdo al cronogram a de la oferta El supervisor del contrato debe monitorear la ejecución del contrato de acuerdo al cronograma de la oferta Probabilid ad Impacto Valoración del riesgo Categoría 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Riesgo bajo Afecta la ejecución del contrato? Si Si Si Si Si Si Persona responsabl e por implement ar el tratamient o Gerente del proyecto y supervisor del contrato Gerente del proyecto y supervisor del contrato Gerente del proyecto y supervisor del contrato Gerente del proyecto y supervisor del contrato Gerente del proyecto y supervisor del contrato Gerente del proyecto y supervisor del contrato Fecha estimada en que se inicie el tratamient o Perfecciona miento del contrato Perfeccion amiento del contrato Perfeccionamie nto del contrato Perfeccionami ento del contrato Perfecciona miento del contrato Perfeccionami ento del contrato
  • 40. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Fecha estimada en que se completa el tratamient o Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripció n del acta de recibo de satisfacció n Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Con la suscripción del acta de recibo de satisfacció n Con la suscripción del acta de recibo de satisfacción Mo nito reo y revi sión Como se realiz a el monit oreo? Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogram a de ejecución Con la expedició n por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisió n y verificand o cronogra ma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición po r parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Con la expedición por parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronogram a de ejecución Con la expedición po r parte del supervisor del contrato de los informes de supervisión y verificando cronograma de ejecución Period icidad ¿cuan do? Como indique cronogram a Como indique cronogra ma Como indique cronograma Como indique cronograma Como indique cronogram a Como indique cronograma 9. ANÁLISIS QUE SUSTENTA LA EXIGENCIA DE GARANTÍAS DESTINADAS A AMPARAR LOS PERJUICIOS DE LA NATURALEZA CONTRACTUAL O EXTRACONTRACTUAL. Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones surgidas con ocasión del proceso de selección y del contrato, EL CONTRATISTA se obliga a constituir a su costa y a favor del Municipio de Abriaquí, una garantía que avalará el cumplimiento de las obligaciones surgidas del contrato, la cual consistirá en una póliza expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada para funcionar en Colombia, constituida a partir de la fecha de suscripción del contrato y que contenga los siguientes amparos: Amparo Suficiencia Vigencia Cumplimiento del Contrato Será del veinte por Plazo del contrato y 120 días
  • 41. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co ciento (20%), del valor del contrato, incluyendo las adiciones más. Pago de salarios prestaciones sociales legales e indemnizaciones laborales Será del veinte por ciento (20%), del valor del contrato, incluyendo las adiciones Plazo del contrato y tres (3) años más. El contratista se compromete a tener vigente la garantía durante todo el tiempo que demande la ejecución del contrato, so pena de la Entidad haga efectiva la cláusula penal compensatoria de este contrato. 10. INDICACIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES O TRATADOS DE LIBRE COMERCIO APLICABLES A LA PRESENTE CONVOCATORIA. El Proceso de Contratación está sujeto a los siguientes Acuerdos Comerciales. En consecuencia, las Ofertas de bienes y servicios de países con los cuales Colombia tiene Acuerdos Comerciales vigentes que cubren el presente Proceso de Contratación, serán tratados como Ofertas de bienes y servicios colombianos y tendrán derecho al puntaje para estimular la industria nacional. Acuerdo Comercial Entidad Estatal incluida Presupuesto del Proceso de Contratación superior al valor del Acuerdo Comercial Excepción aplicable al Proceso de Contratación Proceso de Contratación cubierto por el Acuerdo Comercial Canadá No No No No Chile No No No No Estados Unidos No No No No El Salvador No No No No Guatemala Si Si Si Si Honduras No No No No Liechtenstein No No No No Suiza No No No No México No No No No Unión Europea No No No No En consecuencia, los bienes y servicios de los siguientes países: Guatemala reciben trato nacional.
  • 42. MUNICIPIO DE ABRIAQUÍ Carrera 11 # 11-07 // Teléfono: 852 00 24 - 852 00 86 // Código Postal 057460 // NIT. 890.981.251-1 www.abriaqui-antioquia.gov.co – alcaldia@abriaqui-antioquia.gov.co Aplica también el artículo 4° de la Decisión 439 de la Secretaría de la Comunidad Andina de Naciones, suscrita entre Colombia-Bolivia-Ecuador-Perú, por no tener ningún tipo de restricción, en cuantía, entidades y servicios. Por lo anterior, se dará aplicación al principio de trato nacional y no discriminación, aplicado en concordancia con la ley 816 de 2003. 11. DOCUMENTOS ANEXOS QUE COMPLEMENTEN LOS ESTUDIOS Certificados de Disponibilidad Presupuestal FIRMA EN ORIGINAL MARIA ESPERANZA GARCIA MARIN Secretaria General y de Gobierno