POWER POINT
Laura Daniela Garcia Ramos
¿Qué es Power Point?
 Power Point es un programa creado por Microsoft que nos permite
realizar presentaciones a través de diapositivas. En este podemos utilizar
textos imágenes, música y animaciones.
1. Pestaña Inicio: En este podemos ver varios grupos como portapapeles,
diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición.
2. Grupo Fuente: En este grupo podemos encontrar todo lo relaciona con la letra
como por ejemplo: tamaño, tipo, subrayada, cursiva, etc.
3. Nueva Diapositiva: En este como su nombre lo dice podemos agregar
una nueva diapositiva.
1. Galería de formas: Galerías son ventanas rectangulares o menús que presentan una matriz
opciones visuales relacionadas.
2. Herramientas de imagen: Se muestra solo si inserta una imagen en una diapositiva y, a
continuación, seleccione la imagen.
3. Formato de forma: En este podemos todo lo relacionado con las formas que agreguemos o
queramos.
FICHA ARCHIVO
1. Guardar como
2. Abrir
3. Nuevo
4. Imprimir
FICHA INICIO
1. Nueva diapositiva.
2. Grupo Fuente.
3. Grupo párrafo.
4. Grupo.
FICHA INSERTAR
1. Tabla
2. Formas
3. Gráfico
4. Encabezado y pie de página.
FICHA DISEÑO
1. Configurar página.
2. Grupo temas.
3. Estilos de fondos.
FICHA TRANSICIONES
1. Transiciones de esta diapositiva.
2. Sonido.
3. Avance de diapositivas.
FICHA ANIMACIONES
1. Agregar animación
2. Panel de animación.
3. Intervalos.
FICHA PRESENTACIÒN CON
DIAPOSITIVAS
1. Iniciar presentación con diapositivas.
2. Configurar presentación.
3. Ocultar diapositiva.
FICHA REVISAR
1. Ortografía.
2. Idioma.
3. Comparar.
FICHA VER
1. Clasificador de diapositivas.
2. Patrón de diapositivas.
3. Grupo mostrar.
5. ¿Qué es una diapositiva?
 Las diapositivas son cada uno de
los elementos que constituyen la
presentación y cada una de ellas
podría identificarse con una
lámina o página donde se pueden
insertar datos. Se pueden crear y
modificar de manera individual.
6. Para que sirven los
marcadores de diapositivas
 Sirven para insertar una tabla,
gráficos, gráficos SmartArt,
imágenes, imágenes en línea y
videos.
7. Como copiar diapositivas
 En la ficha vista, en el grupo Vistas de presentación,
haga clic en Normal.
 En el panel que contiene las fichas Esquema y
diapositivas, haga clic en la ficha diapositivas.
 Seleccione la diapositiva que desea copiar.
 Haga clic en una de las diapositivas seleccionadas y, a
continuación, haga clic en Copiar.
 En la presentación en la que desea pegar copiar las
diapositivas, en el panel que contiene el esquema y
fichas de diapositivas, en la ficha diapositivas, haga clic
en la diapositiva que desee que las diapositivas
copiadas para seguir.
 En el menú que aparece al secundario, en Opciones de
pegado, siga uno de los procedimientos.
8. Como duplicar diapositivas
 En el panel que contiene las
pestañas Esquema y Diapositivas,
haga clic en la ficha Diapositivas.
 Seleccione una o más diapositivas
que desee duplicar.
 En la pestaña Inicio, en el grupo
Diapositivas, haga clic en Nueva
diapositiva.
 En la galería de diseño, haga clic
en Duplicar diapositivas
seleccionadas.
9. Como mover diapositivas
 Selecciona la diapositiva que
deseas mover en el panel
izquierdo de la presentación.
 Haz clic en la diapositiva y
arrástrala hacia una nueva
ubicación con el botón izquierdo
del ratón. El punto de inserción
aparecerá.
 Libera el botón del ratón. La
diapositiva aparecerá en la nueva
ubicación.
10. ¿Cuáles son los medios de
visualización de las
diapositivas?
 Vista normal.
 Clasificador de diapositivas.
 Vista lectura.
 Presentación con diapositivas.
11. Para que sirve agregar notas en
un presentación
 Sirve para ayudar a preparar una
presentación. En la que podemos
entrar y verlas utilizando el panel
de notas o la vista Página de
notas.
 Selecciona la ficha Insertar y haz clic en el comando Captura. Verás
las ventanas y programas que tengas abiertos.
 Selecciona la ventana o programa que vas a capturar. La imagen que
capturaste aparecerá en la diapositiva.
12. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva?
13. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican,
como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas
 Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se
puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto
profesional.
 Para aplicar un tema debemos: En la ficha Vista, en el grupo Vista Patrón,
haga clic en Patrón de diapositivas.
 En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic
en Temas.
 Siga uno de estos procedimientos:
 Para aplicar un tema integrado, en Predeterminados, haga clic en el tema que
desee.
 Para aplicar un tema creado recientemente o un tema existente que modificó y
guardó, en Personalizado, haga clic en el tema que desee.
 Para modificar los temas debemos:
 En el menú Ver , elegimos patrón y, a continuación, hacemos clic en Patrón
de diapositivas.
 En el panel de navegación, hacemos clic en el patrón de diapositivas. El
patrón de diapositivas es la diapositiva en el panel de navegación superior.
 Hacemos clic en la ficha Patrón de diapositivas y, a continuación, en Patrón
de diapositivas, hacemos clic en Nuevo diseño.
 Realizamos las modificaciones adicionales al nuevo diseño de diapositiva.
 Cuando hayamos completado los cambios en la vista patrón de
diapositivas, en la barra de mensajes, hacemos clic en Cerrar patrón para
volver a la vista normal.
 Los estilos de los temas son los siguientes:
 Mientras que los temas cambian los colores, fuentes y efectos generales
utilizados, los Estilos rápidos cambian el modo en que se combinan los
colores, fuentes y efectos, y el color, fuente y efecto predominante. Al
situar el puntero en una miniatura de estilo rápido, veremos cómo éste
afecta a la tabla, gráfico SmartArt, gráfico o forma.
 Estilos de fondo son únicos en PowerPoint y usar el nuevo modelo de
color de tema que define dos colores oscuros y dos colores de luz que se
usará para texto y fondos.
14. ¿Qué es y para qué sirve
una transición
 La transición es un efecto especial
que se usa para indicar la aparición
de una diapositiva durante una
presentación con diapositivas y
sirven para que nuestra
presentación sea mas llamativa.
15. Como reproducir una
presentación automáticamente
 Seleccionamos la diapositiva cuyo
tiempo de aparición vamos a
modificar.
 Buscamos la opción Avanzar a la
diapositiva de la ficha Transiciones y
desactivamos la casilla junto a la
opción Al hacer clic con el mouse.
 En el campo Después de,
introducimos la cantidad de tiempo
que quieremos que pase para avanzar
de diapositiva.
16. Como usar herramientas
una vez iniciada una
presentación
 Al ver nuestra presentación, pasamos
el ratón sobre el menú de opciones y
pulsamos el ícono de pluma.
 Seleccionamos la
opción Pluma o Marcador de
resaltado del menú desplegable.
 Utilizamos el puntero para escribir,
dibujar o marcar algo en nuestras
diapositivas.
17. ¿Cómo acceder al escritorio
durante una presentación ?
 Pasamos el ratón sobre el menú de
opciones y seleccionamos el cuadro
de mando.
 Seleccionamos la opción Pantalla del
menú desplegable y luego haceos clic
en Pasar de un programa a otro.
 Veremos la barra de tareas de
nuestro ordenador. Elegimos el
programa al que nos gustaría
cambiar.
 Tipo de prestación: En este encontramos Presentado por un altavoz,
Examinada de forma individual y Examinada en exposición.
 Mostrar diapositivas: Establece las diapositivas que deseamos mostrar.
 Opciones de presentación: Repetir el ciclo hasta presionar la tecla Esc significa
hacer un bucle continuo.
 Mostrar sin narración y sin animación es desactivar las mismas durante la
presentación.
 Cambiar el valor predeterminado de pluma y colores del puntero láser.
 Avance de diapositivas: Si hemos determinado duraciones para que la
presentación se reproduzca automáticamente, aquí podremos activar o
desactivar esa opción.
 Varios monitores: Si deseamos verla en el ordenador, elegimos la
opción Monitor principal y si queremos verla en el proyector, entonces
seleccionamos la opción Mostrar vista del moderador.
18. Explicar cada una de las formas de Configuración de la
presentación con diapositivas
19. Explicar los cuatro tipos de animación que se utilizan en
Power Point
 Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la
diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos
y después rebotará varias veces.
 Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce
cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, podemos hacer que
un objeto gire al pulsarlo.
 Salir: Con estas animaciones podemos controlar la manera en la que el
objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido,
el objeto simplemente se desvanecerá.
 Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a los efectos de
énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a
lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
20. ¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point?
 En el sitio web que contiene el video, por ejemplo YouTube, ubicamos y
copiamos el código de inserción.
 Hacemos clic en la pestaña Insertar.
 Hacemos clic en la flecha desplegable de Video y seleccionamos la
opción Video desde sitio web.
 En el espacio blanco, hacemos clic derecho y seleccionamos Pegar.
Veremos el código de inserción.
 Hacemos clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva.
21. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para
qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido,
marco del poster(que es y cómo se crea)
 Para cambiar el tamaño debemos:
 Seleccionamos el video. Veremos una caja con asas de redimensionamiento,
alrededor del video.
 Hacemos clic y arrastramos cualquiera de las asas para redimensionar la
película.
 Para editar y dar formato a un video debemos tener en cuenta:
 La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está
seleccionado, tiene distintas opciones que podemos utilizar para editar nuestro
video. Por ejemplo podemos:
 Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte
 Aplicar disolvencias al principio y al final
 Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
 Recortar un video: Esta herramienta como su nombre lo dice nos permite
recortar partes del video que no nos gusten o que no nos llamen la
atención.
 Correcciones: Este nos sirve para ajustar el brillo y contraste de nuestro
video.
 Fundido: Este nos sirve para dar una entrada y una salida a nuestra
presentación.
 Marco del poster: Un marco de poster es la imagen que nuestro público
verá antes de que el video comience a rodar. El póster usualmente es
tomado del video mismo, pero también podemos usar una imagen
distinta.
 Para crear un marco de poster debemos:
 Seleccionar un video e inicia su reproducción. Cuando veamos la imagen que
queremos usar, hacemos clic en el botón de Reproducir/Pausar, para
detenerlo.
 Desde la pestaña Formato, hacemos clic en el comando Marco de póster.
Veremos un menú desplegable.
 Seleccionamos Marco actual. Así, la imagen que hemos elegido se verá antes
de que el video se reproduzca.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion power point parte 3
PPTX
Power point
PPTX
Power Point Fran
PPTX
Funciones basicas en power point 2007 2010
PPTX
Diana Power Point
PPTX
uso de power point
PDF
Introducción a power point parte1
PPT
Curso power point 2003
Introduccion power point parte 3
Power point
Power Point Fran
Funciones basicas en power point 2007 2010
Diana Power Point
uso de power point
Introducción a power point parte1
Curso power point 2003

La actualidad más candente (20)

PDF
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
PPTX
Powerpoint 2013
PPT
Aspectos de diseño de la presentacion
PPTX
Microsoft power point
PDF
CURSO POWERPOINT
PDF
Power point 2010
PPTX
trabajo terminado power point
PPT
Como utilizar power point
PDF
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
PPTX
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
PPTX
Presentacion completa 1
PPTX
power point
PPT
Iniciando Power Point Ppt
PDF
Tutorial prezi
PDF
PowerPoint 2010
PDF
Tutorial power point
PPTX
pawor point hdz butista
PPTX
Manual de Paola en PowerPoint
CONCEPTO BASICOS DE POWER POINT
Powerpoint 2013
Aspectos de diseño de la presentacion
Microsoft power point
CURSO POWERPOINT
Power point 2010
trabajo terminado power point
Como utilizar power point
LibreCole 2013 - LibreOffice Impress - Guadalupe Lip - 05/10/13
GuíA Para El Manejo De Power Point Alfredo Vera
Presentacion completa 1
power point
Iniciando Power Point Ppt
Tutorial prezi
PowerPoint 2010
Tutorial power point
pawor point hdz butista
Manual de Paola en PowerPoint
Publicidad

Similar a Power point (20)

PPTX
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
PPTX
APRENDE A USAR POWER POINT
PPTX
Presentación Power point Sistemas.
PPTX
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
PPTX
Powerpoint 170504210539m
PPTX
Explicasión powerpoint S.C
PPTX
Explicasión powerpoint fa
PPTX
TALLER MULTIMEDIA
PPTX
Desarrollo de la guia 4
PPTX
Taller power point by Brett
DOCX
Desarrollo taller de powerd point
PPTX
Power Point
PPTX
Taller powerpoin guia 4
PPTX
Diapositivas n° 1
DOCX
Trabajo practico 5
DOCX
Trabajo practico 5
PPTX
Guia de power point
PPTX
Guia PowerPoint
PPTX
Power point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
APRENDE A USAR POWER POINT
Presentación Power point Sistemas.
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Powerpoint 170504210539m
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint fa
TALLER MULTIMEDIA
Desarrollo de la guia 4
Taller power point by Brett
Desarrollo taller de powerd point
Power Point
Taller powerpoin guia 4
Diapositivas n° 1
Trabajo practico 5
Trabajo practico 5
Guia de power point
Guia PowerPoint
Power point
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Power point

  • 2. ¿Qué es Power Point?  Power Point es un programa creado por Microsoft que nos permite realizar presentaciones a través de diapositivas. En este podemos utilizar textos imágenes, música y animaciones.
  • 3. 1. Pestaña Inicio: En este podemos ver varios grupos como portapapeles, diapositivas, fuente, párrafo, dibujo y edición. 2. Grupo Fuente: En este grupo podemos encontrar todo lo relaciona con la letra como por ejemplo: tamaño, tipo, subrayada, cursiva, etc. 3. Nueva Diapositiva: En este como su nombre lo dice podemos agregar una nueva diapositiva.
  • 4. 1. Galería de formas: Galerías son ventanas rectangulares o menús que presentan una matriz opciones visuales relacionadas. 2. Herramientas de imagen: Se muestra solo si inserta una imagen en una diapositiva y, a continuación, seleccione la imagen. 3. Formato de forma: En este podemos todo lo relacionado con las formas que agreguemos o queramos.
  • 5. FICHA ARCHIVO 1. Guardar como 2. Abrir 3. Nuevo 4. Imprimir FICHA INICIO 1. Nueva diapositiva. 2. Grupo Fuente. 3. Grupo párrafo. 4. Grupo.
  • 6. FICHA INSERTAR 1. Tabla 2. Formas 3. Gráfico 4. Encabezado y pie de página. FICHA DISEÑO 1. Configurar página. 2. Grupo temas. 3. Estilos de fondos.
  • 7. FICHA TRANSICIONES 1. Transiciones de esta diapositiva. 2. Sonido. 3. Avance de diapositivas. FICHA ANIMACIONES 1. Agregar animación 2. Panel de animación. 3. Intervalos.
  • 8. FICHA PRESENTACIÒN CON DIAPOSITIVAS 1. Iniciar presentación con diapositivas. 2. Configurar presentación. 3. Ocultar diapositiva. FICHA REVISAR 1. Ortografía. 2. Idioma. 3. Comparar.
  • 9. FICHA VER 1. Clasificador de diapositivas. 2. Patrón de diapositivas. 3. Grupo mostrar. 5. ¿Qué es una diapositiva?  Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página donde se pueden insertar datos. Se pueden crear y modificar de manera individual.
  • 10. 6. Para que sirven los marcadores de diapositivas  Sirven para insertar una tabla, gráficos, gráficos SmartArt, imágenes, imágenes en línea y videos. 7. Como copiar diapositivas  En la ficha vista, en el grupo Vistas de presentación, haga clic en Normal.  En el panel que contiene las fichas Esquema y diapositivas, haga clic en la ficha diapositivas.  Seleccione la diapositiva que desea copiar.  Haga clic en una de las diapositivas seleccionadas y, a continuación, haga clic en Copiar.  En la presentación en la que desea pegar copiar las diapositivas, en el panel que contiene el esquema y fichas de diapositivas, en la ficha diapositivas, haga clic en la diapositiva que desee que las diapositivas copiadas para seguir.  En el menú que aparece al secundario, en Opciones de pegado, siga uno de los procedimientos.
  • 11. 8. Como duplicar diapositivas  En el panel que contiene las pestañas Esquema y Diapositivas, haga clic en la ficha Diapositivas.  Seleccione una o más diapositivas que desee duplicar.  En la pestaña Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Nueva diapositiva.  En la galería de diseño, haga clic en Duplicar diapositivas seleccionadas. 9. Como mover diapositivas  Selecciona la diapositiva que deseas mover en el panel izquierdo de la presentación.  Haz clic en la diapositiva y arrástrala hacia una nueva ubicación con el botón izquierdo del ratón. El punto de inserción aparecerá.  Libera el botón del ratón. La diapositiva aparecerá en la nueva ubicación.
  • 12. 10. ¿Cuáles son los medios de visualización de las diapositivas?  Vista normal.  Clasificador de diapositivas.  Vista lectura.  Presentación con diapositivas. 11. Para que sirve agregar notas en un presentación  Sirve para ayudar a preparar una presentación. En la que podemos entrar y verlas utilizando el panel de notas o la vista Página de notas.
  • 13.  Selecciona la ficha Insertar y haz clic en el comando Captura. Verás las ventanas y programas que tengas abiertos.  Selecciona la ventana o programa que vas a capturar. La imagen que capturaste aparecerá en la diapositiva. 12. ¿Cómo insertar capturas de pantalla en una diapositiva?
  • 14. 13. ¿Qué son y para qué sirven los temas?. Como se aplican, como se modifican, explicar efectos de estilo de los temas  Un Tema es un conjunto de colores, fuentes, efectos y mucho más que se puede aplicar a la totalidad de la presentación para darle un aspecto profesional.  Para aplicar un tema debemos: En la ficha Vista, en el grupo Vista Patrón, haga clic en Patrón de diapositivas.  En la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Editar tema, haga clic en Temas.  Siga uno de estos procedimientos:  Para aplicar un tema integrado, en Predeterminados, haga clic en el tema que desee.  Para aplicar un tema creado recientemente o un tema existente que modificó y guardó, en Personalizado, haga clic en el tema que desee.
  • 15.  Para modificar los temas debemos:  En el menú Ver , elegimos patrón y, a continuación, hacemos clic en Patrón de diapositivas.  En el panel de navegación, hacemos clic en el patrón de diapositivas. El patrón de diapositivas es la diapositiva en el panel de navegación superior.  Hacemos clic en la ficha Patrón de diapositivas y, a continuación, en Patrón de diapositivas, hacemos clic en Nuevo diseño.  Realizamos las modificaciones adicionales al nuevo diseño de diapositiva.  Cuando hayamos completado los cambios en la vista patrón de diapositivas, en la barra de mensajes, hacemos clic en Cerrar patrón para volver a la vista normal.
  • 16.  Los estilos de los temas son los siguientes:  Mientras que los temas cambian los colores, fuentes y efectos generales utilizados, los Estilos rápidos cambian el modo en que se combinan los colores, fuentes y efectos, y el color, fuente y efecto predominante. Al situar el puntero en una miniatura de estilo rápido, veremos cómo éste afecta a la tabla, gráfico SmartArt, gráfico o forma.  Estilos de fondo son únicos en PowerPoint y usar el nuevo modelo de color de tema que define dos colores oscuros y dos colores de luz que se usará para texto y fondos.
  • 17. 14. ¿Qué es y para qué sirve una transición  La transición es un efecto especial que se usa para indicar la aparición de una diapositiva durante una presentación con diapositivas y sirven para que nuestra presentación sea mas llamativa. 15. Como reproducir una presentación automáticamente  Seleccionamos la diapositiva cuyo tiempo de aparición vamos a modificar.  Buscamos la opción Avanzar a la diapositiva de la ficha Transiciones y desactivamos la casilla junto a la opción Al hacer clic con el mouse.  En el campo Después de, introducimos la cantidad de tiempo que quieremos que pase para avanzar de diapositiva.
  • 18. 16. Como usar herramientas una vez iniciada una presentación  Al ver nuestra presentación, pasamos el ratón sobre el menú de opciones y pulsamos el ícono de pluma.  Seleccionamos la opción Pluma o Marcador de resaltado del menú desplegable.  Utilizamos el puntero para escribir, dibujar o marcar algo en nuestras diapositivas. 17. ¿Cómo acceder al escritorio durante una presentación ?  Pasamos el ratón sobre el menú de opciones y seleccionamos el cuadro de mando.  Seleccionamos la opción Pantalla del menú desplegable y luego haceos clic en Pasar de un programa a otro.  Veremos la barra de tareas de nuestro ordenador. Elegimos el programa al que nos gustaría cambiar.
  • 19.  Tipo de prestación: En este encontramos Presentado por un altavoz, Examinada de forma individual y Examinada en exposición.  Mostrar diapositivas: Establece las diapositivas que deseamos mostrar.  Opciones de presentación: Repetir el ciclo hasta presionar la tecla Esc significa hacer un bucle continuo.  Mostrar sin narración y sin animación es desactivar las mismas durante la presentación.  Cambiar el valor predeterminado de pluma y colores del puntero láser.  Avance de diapositivas: Si hemos determinado duraciones para que la presentación se reproduzca automáticamente, aquí podremos activar o desactivar esa opción.  Varios monitores: Si deseamos verla en el ordenador, elegimos la opción Monitor principal y si queremos verla en el proyector, entonces seleccionamos la opción Mostrar vista del moderador. 18. Explicar cada una de las formas de Configuración de la presentación con diapositivas
  • 20. 19. Explicar los cuatro tipos de animación que se utilizan en Power Point  Entrada: Estos efectos controlan el modo en que el objeto entra en la diapositiva. Por ejemplo, con rebote, el objeto caerá sobre el portaobjetos y después rebotará varias veces.  Énfasis: Generalmente al hacer clic con el ratón, la animación se reproduce cuando el objeto está en la diapositiva. Por ejemplo, podemos hacer que un objeto gire al pulsarlo.  Salir: Con estas animaciones podemos controlar la manera en la que el objeto sale de la diapositiva. Por ejemplo, al usar la animación de fundido, el objeto simplemente se desvanecerá.  Trayectorias de la animación: Son animaciones similares a los efectos de énfasis con la diferencia que el objeto se mueve dentro de la diapositiva a lo largo de una trayectoria predeterminada, por ejemplo, un círculo.
  • 21. 20. ¿Cómo Insertar videos de una página web en Power Point?  En el sitio web que contiene el video, por ejemplo YouTube, ubicamos y copiamos el código de inserción.  Hacemos clic en la pestaña Insertar.  Hacemos clic en la flecha desplegable de Video y seleccionamos la opción Video desde sitio web.  En el espacio blanco, hacemos clic derecho y seleccionamos Pegar. Veremos el código de inserción.  Hacemos clic en el botón Insertar. El video se agregará a la diapositiva.
  • 22. 21. Como cambiar tamaño, editar y dar formato a un video. Para qué sirve las opciones: recortar un video , correcciones, fundido, marco del poster(que es y cómo se crea)  Para cambiar el tamaño debemos:  Seleccionamos el video. Veremos una caja con asas de redimensionamiento, alrededor del video.  Hacemos clic y arrastramos cualquiera de las asas para redimensionar la película.  Para editar y dar formato a un video debemos tener en cuenta:  La pestaña Reproducción, que es visible únicamente cuando el video está seleccionado, tiene distintas opciones que podemos utilizar para editar nuestro video. Por ejemplo podemos:  Recortarlo para que así reproduzca únicamente una parte  Aplicar disolvencias al principio y al final  Agregar marcadores para saltar a partes específicas del video.
  • 23.  Recortar un video: Esta herramienta como su nombre lo dice nos permite recortar partes del video que no nos gusten o que no nos llamen la atención.  Correcciones: Este nos sirve para ajustar el brillo y contraste de nuestro video.  Fundido: Este nos sirve para dar una entrada y una salida a nuestra presentación.  Marco del poster: Un marco de poster es la imagen que nuestro público verá antes de que el video comience a rodar. El póster usualmente es tomado del video mismo, pero también podemos usar una imagen distinta.
  • 24.  Para crear un marco de poster debemos:  Seleccionar un video e inicia su reproducción. Cuando veamos la imagen que queremos usar, hacemos clic en el botón de Reproducir/Pausar, para detenerlo.  Desde la pestaña Formato, hacemos clic en el comando Marco de póster. Veremos un menú desplegable.  Seleccionamos Marco actual. Así, la imagen que hemos elegido se verá antes de que el video se reproduzca.