SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPO VENTA 2017
Ronald Alfredo Mendez Casasola
INTRODUCCION
El objetivo de esta investigación es obtener
información que nos dirá si el proyecto de
producción y comercialización de tajaditas de
plátano, en San Pedro Sula es factible para realizar
una inversión
Por ser un producto altamente conocido en el
mercado debemos mostrar las bondades y
beneficios que posee el producto. La iniciativa de
este proyecto es mostrar de una forma diferente e
innovadora las tajaditas de plátano, motivando al
consumidor a convertirse en clientes frecuentes.
EMPROTAIN
La empresa productora de tajadas INTAE
(EMPROTAIN) surgió como un proyecto
de los estudiantes de segundo de
administración.
MISION
Nuestra misión se orienta en mejorar cada día
nuestro producto y servicio desarrollando nuevas
formas de satisfacer a nuestros clientes
basándonos en estándares de calidad, sabor y
economía en el mercado siendo nuestro producto
de consumo popular.
VISION
Ser una empresas líder en el campo de
producción de tajadas de plátano
reconocidas por ser el numero 1 en calidad,
sabor y amabilidad con nuestro cliente con
un equipo de trabajo calificado por su
preparación y profesionalismo en el
mejoramiento continuo y gran experiencia
para brindar un excelente servicio a nuestro
valiosos clientes.
ANTECEDENTES DEL
PRODUCTO
Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol o planta
a Europa alrededor del siglo III a. C., Se conoce en el
Mediterráneo desde el año 650, la especie llegó a las islas
canarias en el siglo XV, pero no lo introdujeron hasta el siglo
XX en toda Europa. De las plantaciones de África Occidental y
Las canarias, los colonizadores portugueses y españoles lo
llevarían a Sudamérica en el siglo XVI. El cultivo comercial se
inicia en las Canarias a finales del siglo XIX y comienzos del
siglo XX. En el Siglo XX este cultivo se convierte en uno de los
más cultivados en Centro y Sur América, siendo uno de los
principales renglones de exportación en los países tropicales y
convirtiéndose en el cuarto cultivo a nivel mundial, tanto por su
consumo, exportación y la alta mano de obra que requiere para
su producción, en los últimos cien años ha sufrido grandes
transformaciones técnicas su cultivo y su comercialización.
METAS
Nosotros como estudiantes iniciamos este proyecto con fin de cumplir el
requisito. Nuestras metas con el proyecto serían las siguientes:
1. Anticipar las necesidades de los clientes y satisfacerlas
2. Mejorar la calidad de las tajaditas
3. Lograr que los clientes sean frecuentes en la compra de nuestro
producto
4. Crear una relación de lealtad entre producto y cliente
5. Hace reconocer la marca de nuestro producto (taja ricas)
6. Impulsar a los clientes a generar contenido para la marca; Lográndolo
con promociones atractivas
7. Se una maca líder en el territorio de distribución y venta
ORGANIZACIÓN DE LA
EMPRESA
Gerente
Secretaria
Gerente de Personal Gerente de ProducciónGerente de ventas
Compras
Venta s
Contador
Vendedores
Supervisor
Calidad
Operarios
REGLAMENTO INTERNO
1. Todo aspirante deberá demostrar las aptitudes y conocimientos requeridos
para desempeñar las labores propias del puesto o cargo que pretenda
desempeñar.
2. Los integrantes iniciaran y terminaran sus labores precisamente en el lugar
que la empresa designe y deberán atender a cualquier otra actividad conexa a
su ocupación principal.
3. La empresa llevara el registro de asistencia de los integrantes por medio
escrito.
4. L a falta de justificación en el lapso de veinticuatro horas de ausencia para
considerarse como falta injustificada.
5. Los integrantes deberán cumplir estrictamente con las labores establecidas
dentro de los estándares de productividad establecidos por la empresa.
6. Todo gasto de viaje por traslado o movilización será previamente acordado
con el trabajador y aprobado por el jefe de inmediato o su representante. Para
el reembolso deberá presentar las facturas o notas de ventas.
ANEXOS

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo pasteleria
PPTX
Toma de decisiones - investigación de operaciones
DOC
Politicas de pasteleria
PPTX
Proyecto textilwoman
PPTX
Diapositivas idea de negocio
PPTX
Atrevete a soñar
DOCX
POSTRES ANGULEY
PPTX
Diapositivas Dulcinea's Postres
Trabajo pasteleria
Toma de decisiones - investigación de operaciones
Politicas de pasteleria
Proyecto textilwoman
Diapositivas idea de negocio
Atrevete a soñar
POSTRES ANGULEY
Diapositivas Dulcinea's Postres

La actualidad más candente (19)

PPT
Policrom s.a.
PPTX
Presentacion jennyflowers .s.a.s
PPT
Charme reposteria
PDF
Marco filosofico
DOCX
Portafolio de servicios 2
PPTX
Calzados femeninos genesis
PPT
Delicias de la tarde
PPTX
Tejidos alpaca
PPTX
Panadería el esfuerzo
PPTX
Presentacion skay blue_derecho
DOCX
4.1.3 manual de funciones
PPTX
Chocolatte nsvd
PDF
Marco filosófico
PPTX
Proyecto bocaditos
PPTX
Empresa Con Animacion
PPT
Para exponer miercoles
PDF
Manual procesos y funciones
PDF
Manual de almacen MOF
PPTX
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
Policrom s.a.
Presentacion jennyflowers .s.a.s
Charme reposteria
Marco filosofico
Portafolio de servicios 2
Calzados femeninos genesis
Delicias de la tarde
Tejidos alpaca
Panadería el esfuerzo
Presentacion skay blue_derecho
4.1.3 manual de funciones
Chocolatte nsvd
Marco filosófico
Proyecto bocaditos
Empresa Con Animacion
Para exponer miercoles
Manual procesos y funciones
Manual de almacen MOF
Trabajo final de grado universidad nacional abierta y
Publicidad

Similar a Power point (20)

PPTX
Expo venta 2017
PPTX
Presentación de expo venta
PPTX
Procesadora helanjey
PPTX
Procesadora helanjey
PPTX
Emprofrisa
PPTX
Tipos de autoridad
DOCX
Impacto en la economia de la empresa
PPT
EL OREGANAL C.A
PPT
Sistemadeinf
PPTX
PDF
Proyecto final
DOCX
Corporativa yimma
DOC
Proyecto Empresarial.
PPTX
Emprofrisa s. de r.l. ibran
DOCX
trabajo de seminario.docx
DOCX
Trabajo comercializacion platano
PPSX
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
PPSX
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Expo venta 2017
Presentación de expo venta
Procesadora helanjey
Procesadora helanjey
Emprofrisa
Tipos de autoridad
Impacto en la economia de la empresa
EL OREGANAL C.A
Sistemadeinf
Proyecto final
Corporativa yimma
Proyecto Empresarial.
Emprofrisa s. de r.l. ibran
trabajo de seminario.docx
Trabajo comercializacion platano
Trabajo de aplicacion planeación Estratégica
Trabajo de aplicación Planeación Estratégica
Publicidad

Último (20)

PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Power point

  • 1. EXPO VENTA 2017 Ronald Alfredo Mendez Casasola
  • 2. INTRODUCCION El objetivo de esta investigación es obtener información que nos dirá si el proyecto de producción y comercialización de tajaditas de plátano, en San Pedro Sula es factible para realizar una inversión Por ser un producto altamente conocido en el mercado debemos mostrar las bondades y beneficios que posee el producto. La iniciativa de este proyecto es mostrar de una forma diferente e innovadora las tajaditas de plátano, motivando al consumidor a convertirse en clientes frecuentes.
  • 3. EMPROTAIN La empresa productora de tajadas INTAE (EMPROTAIN) surgió como un proyecto de los estudiantes de segundo de administración.
  • 4. MISION Nuestra misión se orienta en mejorar cada día nuestro producto y servicio desarrollando nuevas formas de satisfacer a nuestros clientes basándonos en estándares de calidad, sabor y economía en el mercado siendo nuestro producto de consumo popular.
  • 5. VISION Ser una empresas líder en el campo de producción de tajadas de plátano reconocidas por ser el numero 1 en calidad, sabor y amabilidad con nuestro cliente con un equipo de trabajo calificado por su preparación y profesionalismo en el mejoramiento continuo y gran experiencia para brindar un excelente servicio a nuestro valiosos clientes.
  • 6. ANTECEDENTES DEL PRODUCTO Los comerciantes europeos llevaron noticias del árbol o planta a Europa alrededor del siglo III a. C., Se conoce en el Mediterráneo desde el año 650, la especie llegó a las islas canarias en el siglo XV, pero no lo introdujeron hasta el siglo XX en toda Europa. De las plantaciones de África Occidental y Las canarias, los colonizadores portugueses y españoles lo llevarían a Sudamérica en el siglo XVI. El cultivo comercial se inicia en las Canarias a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. En el Siglo XX este cultivo se convierte en uno de los más cultivados en Centro y Sur América, siendo uno de los principales renglones de exportación en los países tropicales y convirtiéndose en el cuarto cultivo a nivel mundial, tanto por su consumo, exportación y la alta mano de obra que requiere para su producción, en los últimos cien años ha sufrido grandes transformaciones técnicas su cultivo y su comercialización.
  • 7. METAS Nosotros como estudiantes iniciamos este proyecto con fin de cumplir el requisito. Nuestras metas con el proyecto serían las siguientes: 1. Anticipar las necesidades de los clientes y satisfacerlas 2. Mejorar la calidad de las tajaditas 3. Lograr que los clientes sean frecuentes en la compra de nuestro producto 4. Crear una relación de lealtad entre producto y cliente 5. Hace reconocer la marca de nuestro producto (taja ricas) 6. Impulsar a los clientes a generar contenido para la marca; Lográndolo con promociones atractivas 7. Se una maca líder en el territorio de distribución y venta
  • 8. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA Gerente Secretaria Gerente de Personal Gerente de ProducciónGerente de ventas Compras Venta s Contador Vendedores Supervisor Calidad Operarios
  • 9. REGLAMENTO INTERNO 1. Todo aspirante deberá demostrar las aptitudes y conocimientos requeridos para desempeñar las labores propias del puesto o cargo que pretenda desempeñar. 2. Los integrantes iniciaran y terminaran sus labores precisamente en el lugar que la empresa designe y deberán atender a cualquier otra actividad conexa a su ocupación principal. 3. La empresa llevara el registro de asistencia de los integrantes por medio escrito. 4. L a falta de justificación en el lapso de veinticuatro horas de ausencia para considerarse como falta injustificada. 5. Los integrantes deberán cumplir estrictamente con las labores establecidas dentro de los estándares de productividad establecidos por la empresa. 6. Todo gasto de viaje por traslado o movilización será previamente acordado con el trabajador y aprobado por el jefe de inmediato o su representante. Para el reembolso deberá presentar las facturas o notas de ventas.